Aeropuertos de TGU y La Lima siguen sin operar por contaminación del aire

Debes leer

Redacción. Debido a la alta contaminación en los cielos de Honduras, los aeropuertos Toncontín en Tegucigalpa y Ramón Villeda Morales en La Lima se encuentran inoperativos este martes, así lo informó Aeronáutica Civil.

Las autoridades han decretado esta medida en los aeropuertos para evitar accidentes o percances, ya que la capa de humo provoca que los pilotos pierdan visibilidad.

Aeropuerto de TGU y La Lima dejan continúan sin operar por contaminación del aire
Las autoridades decidieron que los aeropuertos permanecerán cerrados este día.

Por los momentos, la Aeronáutica Civil sólo ha decretado que estos dos importantes aeropuertos permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, sin dar una fecha determinada.

Por otra parte, los aeropuertos Palmerola en Comayagua y Juan Manuel Gálvez en Roatán continúan operando de manera habitual. Del mismo modo, el aeropuerto Golosón en La Ceiba está funcionando sin contratiempos.

Aeropuerto de TGU y La Lima dejan continúan sin operar por contaminación del aire
Aviso de Aeronáutica Civil.

Aire contaminado en Honduras

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), a través de sus medidores ambientales, dio a conocer este martes que la calidad del aire sigue siendo peligrosa para los capitalinos.

La municipalidad indicó que ciertas colonias y sectores de la capital son los que presentan mayor índice de contaminación. Entre ellos están: la colonia Kennedy, colonia 21 de Octubre y la colonia Divanna. También, el Cerro Juana Laínez, planta de tratamiento del Picacho, Los Laureles y La Concepción.

Ante ello, recomendó a la población tomar medidas de precaución para evitar inhalar el humo tóxico que cubre a la ciudad. Situación que ha afectado la salud de la mayor parte de los capitalinos, señaló.

Contaminación del aire AMDC
Contaminación del aire en el Distrito Central.

La concentración de PM2,5 en Tegucigalpa es actualmente 45.2 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la OMS.

Le puede interesar: Por contaminación adelantan receso de la Semana del Estudiante

Como medida preventiva, la Secretaría de Educación decidió adelantar el receso de la Semana del Estudiante para evitar que los menores se enfermaran por dicha contaminación. La determinación se aplicó a nivel nacional.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido