25.1 C
San Pedro Sula
sábado, junio 29, 2024

Un 30% ha disminuido la producción agrícola en Comayagua

Debes leer

Redacción. Preocupados se encuentran los agricultores de los municipios de Comayagua y Siguatepque, ya que al menos un 30% se ha disminuido la producción agrícola en el sector, según el diputado y productor Carlos Meza.

El congresista explicó a medios locales que la disminución se debe principalmente a las pocas lluvias, la falta de sistemas de riego y el poco apoyo de las autoridades.

«Ha caído un poco de agua, pero por regiones. Estamos preocupados, dependemos del invierno, el agricultor ha tenido poco apoyo y no tienen sistemas de riego, la mayoría», explicó.

Un 30% ha disminuido la producción agrícola en Comayagua
Carlos Meza, diputado por el departamento de Comayagua.

A criterio del diputado, la crisis climática es una oportunidad para que el gobierno pueda demostrar apoyo a los productores con sistemas de riego, puesto que el depender del invierno les trae un severo atraso.

“Se puede ver como nos ha afectado, cuando el ciudadano va a los mercados, los precios de las hortalizas son altos. Hay poca producción”, agregó.

Lea también: Buscan mejorar la producción hondureña con semillas biofortificadas

En ese sentido, el también productor estima que la producción hortícola ha disminuido un 30%, principalmente por la falta de agua y por el alto costo de los insumos.

producción agrícola Honduras
El periodo de sequía podría traer riesgo a la producción agrícola en junio y julio.

Las pérdidas dependerán de la llegada del invierno, por lo que si las lluvias continúan ausentes, la producción podría perderse en su totalidad.

Finalmente, Meza hizo un llamado a las autoridades y a productores a modernizarse, para así no volver a depender del clima.

Le puede interesar: Sequía prolongada afectaría producción agrícola de Honduras

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido