30.6 C
San Pedro Sula
domingo, junio 16, 2024

Buscan mejorar la producción hondureña con semillas biofortificadas

Debes leer

Redacción. La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) ha iniciado la multiplicación de nuevas variedades de semillas biofortificadas y resistentes a la sequía, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y promover una agricultura sostenible en el país.

Junto con la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), se está incrementando la producción de semillas como «Maíz NutriDicta» y «Frijol Rojo Fortificado». Estas variedades se han desarrollado especialmente para enfrentar los desafíos climáticos cada vez más intensos que afectan al sector agrícola hondureño.

Laura Suazo, titular de la SAG, destacó que el «Frijol Rojo Fortificado» no solo es rico en hierro, sino que también tiene una notable tolerancia a las condiciones secas, como las que se esperan para el 2024. Esta característica no solo mejora la resiliencia de los cultivos, sino que también asegura una producción más estable en climas adversos.

Por su parte, la nueva variedad de «Maíz NutriDicta» se distingue por su alto contenido de zinc, esencial para el adecuado desarrollo infantil. Este maíz, de grano blanco cristalino, está diseñado para satisfacer las demandas alimentarias específicas de Honduras. De esa manera se mejora la calidad nutricional de los alimentos básicos del país.

abastecimiento de frijol tras lluvias
Laura Suazo, ministra del SAG.

El gobierno hondureño ha priorizado la investigación científica aplicada a la agricultura, enfocándose en la multiplicación y distribución de estas nuevas variedades de semillas a través del Bono Tecnológico Productivo. Se espera que la nueva variedad de frijol rojo fortificado esté disponible para los agricultores durante la temporada de postrera de este año.

Más cultivos

Además de los esfuerzos en maíz y frijol, otros cultivos importantes como la yuca y el camote también están siendo mejorados genéticamente para ser más resistentes a la sequía y más nutritivos.

Cultivos Honduras
Los cultivos en Honduras sufren los embates del clima, tanto por sequía como por las lluvias.

Se anticipa que las mejoras en la variedad de camote se liberen próximamente, contribuyendo así a la diversificación y fortalecimiento del sistema agrícola nacional.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido