27.8 C
San Pedro Sula
martes, junio 18, 2024

Alerta en Latinoamérica por virus que se contagia por mosquitos

Debes leer

Redacción. Un virus poco conocido circula con preocupación en América Latina al punto de provocar, incluso, una alerta epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para instar a los Estados a implementar medidas de vigilancia, control vectorial y de protección a la población.

La situación de alerta se generó por los brotes del virus Oropouche (OROV), una enfermedad que se transmite a las personas por medio de la picadura del jején Culicoides paraensis o del mosquito Culex quinquefasciatus. Ambos presentes en el continente americano. Por sus síntomas, suele confundirse con el virus del dengue, por lo que se pide a los países hacer diagnósticos diferenciales en cada paciente.

alerta
Se pide a los países estar atentos.

 

Le puede interesar también: Dengue y enfermedades transmitidas por mosquitos en aumento en Europa

Según la alerta epidemiológica de la OPS/OMS,  el comportamiento histórico del Oropuoche ha cambiado en los últimos meses. Se han detectado casos de esta arbovirosis en territorios y países distintos a la región amazónica.

En la última década los brotes por el virus OROV se registraron principalmente en la región amazónica. Se han detectado con casos en comunidades rurales y urbanas de Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago.

Sin embargo, hasta mayo de 2024, se detectaron 5.193 casos confirmados del virus en cuatro países: Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido