33.6 C
San Pedro Sula
domingo, junio 30, 2024

UNAH entregará 1,228 títulos en segunda graduación del 2024

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras. Durante dos días, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) entregará títulos a 1,228 estudiantes que culminaron con éxito sus estudios superiores.

Esta ceremonia no solo marca el final de un arduo recorrido académico, sino también el inicio de nuevas oportunidades y retos para los graduados y sus familias, quienes están viviendo un momento inolvidable.

El rector de la UNAH, Odir Aaron Fernández Flores, expresó su orgullo al presenciar el logro de los estudiantes. «Ver culminar este ciclo académico, lleno de esfuerzo y dedicación, es un honor. Como egresados de esta prestigiosa universidad, tienen el deber de aplicar sus conocimientos y habilidades en beneficio de la sociedad, siendo agentes de cambio y promotores del bien común,» afirmó Fernández.

Por su parte, Alexander Ávila, titular de la Secretaría General de la UNAH, destacó los preparativos para el evento, incluyendo la implementación de un plan de contingencia en caso de lluvia. «Hemos cuidado cada detalle, desde las instalaciones hasta la tecnología, con cámaras interactivas 360° que permitirán a los graduandos capturar y compartir sus momentos especiales de manera innovadora», comentó.

graduaciones UNAH 2024
Sherly Soriano, licenciada en Nutrición.

Primera ceremonia

La ceremonia se realizará en dos días. Hoy se entregarán 627 títulos, distribuidos entre las siguientes facultades:

  • Facultad de Ciencias Médicas: 300 graduados
  • Facultad de Ingeniería: 193 graduados
  • Facultad de Odontología: 69 graduados
  • Facultad de Ciencias: 62 graduados
  • Facultad de Ciencias Jurídicas: 3 graduados

El sábado 29 de junio, se graduarán 601 estudiantes de las siguientes facultades:

  • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables: 253 graduados
  • Facultad de Ciencias Sociales: 197 graduados
  • Facultad de Humanidades y Artes: 121 graduados
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia: 30 graduados

Del total de graduandos, el 65 % son mujeres (797) y el 35 % son hombres (431).

graduaciones UNAH 2024
Karen Andrea y Alejandra Giselle Velásquez Valladares, hermanas graduadas de la carrera de Radiotecnología.

Medallas al mérito académico

Para reconocer la excelencia académica, la UNAH otorgará 19 medallas de Summa Cum Laude, 72 de Magna Cum Laude y 562 de Cum Laude. De estos galardonados, el 67 % son mujeres y el 33 % son hombres.

Durante la ceremonia, además, se rendirá homenaje con un título póstumo a Mirna Yissel Meza Meza, estudiante de Lenguas Extranjeras con excelencia académica. También, se otorgarán títulos a Estefany Clarissa Acosta Ayala, estudiante de Trabajo Social con discapacidad visual y un índice académico del 81 %, y a Cristhian Alejandro Osorto Aguilar, estudiante de Informática Administrativa con discapacidad motora.

Para añadir un toque especial al evento, el coro y la orquesta universitaria acompañarán la ceremonia. Además, los estudiantes con excelencia académica tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias estudiantiles a través de emotivos discursos.

Vea también: Madre e hija comienzan a estudiar juntas en la UNAH

Inspirador voluntario con discapacidad en las graduaciones

En la UNAH, no solo se celebran los logros académicos de los estudiantes, sino también historias de valentía y superación. Una de estas historias es la de Josué Baquedano, un joven de 22 años con discapacidad que se ha destacado por su servicio voluntario en el evento.

Josué, estudiante de Trabajo Social, se ha integrado al equipo de protocolo de la UNAH, contribuyendo con entusiasmo y dedicación. En su primera experiencia participando en este tipo de evento, Josué expresó a Noticieros Hoy Mismo: «Es muy bonito estar aquí. Es la primera vez que estoy en este evento, estoy presente siendo parte del apoyo, estaré en muchos más eventos que asistiré».

graduaciones UNAH 2024
Josué Daniel Baquedano, voluntario con discapacidad, acompañado del rector Odir Fernández.

Con una sonrisa en el rostro, Josué no solo se ha convertido en un valioso miembro del equipo, sino también en una fuente de inspiración para otros jóvenes con discapacidad. «Deseo ser una inspiración y un apoyo para las personas con discapacidad que, por alguna razón, sienten limitaciones en su educación«, expresó.

Orgullo para su madre

La historia de Josué está relacionada con la de su madre, doña Carmen, una madre soltera que ha criado a sus dos hijos gemelos con un amor inigualable. Ambos jóvenes estudian en la UNAH, y su madre no podría estar más orgullosa de ellos. «Me siento orgullosa de él (Josué) y que se sienta contento de lograr sus metas, yo siempre lo apoyaré», expresó.

Asimismo, envió un mensaje de aliento a todas las madres solteras que llevan la tarea de sacar adelante a un hijo con discapacidad. «Ha sido difícil el camino como madre soltera, pero no hay que rendirse, con ayuda de Dios todo se puede. A las madres con hijos discapacitados les digo que se motiven y los apoyen, yo hago lo que sea para que ellos logren sus metas», compartió.

El primer día de las segundas graduaciones del 2024 en la UNAH, ha dejado decenas de reacciones, conmovedores testimonios, y motivación para demás estudiantes que forman parte de la máxima casa de estudios.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido