25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, junio 26, 2024

Umaña, sobre emergencia del dengue: Pensé que serían más agresivos

Debes leer

Redacción. El doctor y diputado Carlos Umaña se pronunció ante las acciones de emergencia implementadas por la Secretaría de Salud (Sesal) para hacer frente a la incidencia de casos de dengue en Honduras.

La emergencia sanitaria se decretó el 31 de mayo de 2024 tras registrar un aumento de las hospitalizaciones y muertes por dengue a nivel nacional. Como medida, el gobierno dio instrucciones a las autoridades sanitarias para que tomaran las medidas necesarias, incluidas acciones de prevención y control y la búsqueda de fondos para gestionar el brote.

Para Umaña, hasta ahora la Sesal ha hecho intervenciones, pero no de la manera que se requiere para contrarrestar los casos de la enfermedad. “Pensé que iban a ser más agresivos con la emergencia dada, pero no veo sinceramente mucha agilidad, sobre todo para la intervención de la fase adulta del zancudo”, declaró en Radio América.

Carlos Umaña
Doctor Carlos Umaña.

Le puede interesar: Francisco Morazán, departamento con mayor incidencia de dengue

El galeno agregó que el dengue no ha dado tregua en el territorio nacional y los casos siguen aumentando. En 2024 se han reportado casos en ciudades que anteriormente no tenían preponderancia como en la última epidemia, que se registró en 2019.

Colapso

Se han reportado aumentos de casos, señaló Umaña, en Santa Rosa de Copán e Intibucá. Así como también en la zona central y en poblados cerca de Tegucigalpa, como Zambrano y Sabanagrande.

En San Pedro Sula, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) mantiene un promedio de 20 a 30 pacientes hospitalizados diariamente por dengue o sospechas de éste. Mientras que el Hospital Escuela y el IHSS, en Tegucigalpa, tienen las salas colapsadas.

Dengue en Honduras
Salas se encuentran colapsadas, según Carlos Umaña.

El profesional de la medicina hizo un llamado a la población a colaborar con eliminar los criaderos de zancudos. Y exhortó a la Sesal a actuar de manera más enérgica en el manejo de la emergencia, para que el dengue no siga cobrando vidas.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido