Redacción. Los precios de los autos usados han bajado desde su punto máximo durante la pandemia, como se refleja en las mayores tasas de depreciación a 5 años en todos los tipos de vehículos.
Esto significa que los autos nuevos están perdiendo más valor después de 5 años, porque la oferta de autos nuevos y usados está volviendo lentamente a la normalidad tras los cierres de plantas durante el covid.
Pero la tasa de depreciación varía drásticamente entre segmentos, con los vehículos eléctricos ahora perdiendo el 58.8% de su valor después de 5 años, y las camionetas e híbridos perdiendo solo alrededor del 40% de su valor de vehículo nuevo. El promedio de la industria para todos los vehículos es del 45.6%, lo que refleja más valor perdido que la caída del 38.8% en 2023, pero menos que la caída del 49.6% en 2019.
Le puede interesar – Porsche confirma nuevo SUV a gasolina, pero no será un Macan
iSeeCars analizó más de 800,000 autos usados de 5 años vendidos desde marzo de 2024 hasta febrero de 2025 para determinar las tasas de depreciación a 5 años.
«La depreciación sigue siendo el aspecto más caro de la compra de un vehículo nuevo, y la variación entre los tipos de vehículos y los modelos específicos es algo que los consumidores deben considerar al investigar su próxima compra», dijo el analista ejecutivo de iSeeCars, Karl Brauer. «La diferencia entre comprar un híbrido y un vehículo eléctrico podría ser de decenas de miles de dólares en valor perdido».
Vehículos principales con la depreciación más baja
El Porsche 911 y el 718 Cayman pierden menos valor después de 5 años, seguidos por el Toyota Tacoma, el Chevrolet Corvette y el Honda Civic. Al observar los 25 autos principales, hay un tema recurrente de modelos deportivos/de rendimiento y pequeños SUV, con algunas camionetas y sedanes también en la lista.
Top diez
- Porsche 911
- Porsche 718 Cayman
- Toyota Tacoma
- Chevrolet Corvette
- Honda Civic
- Chevrolet Camaro
- Toyota Tundra
- Ford Mustang
- Porsche 718 Boxster
- Toyota Corolla Hatchback.