26.7 C
San Pedro Sula
domingo, junio 30, 2024

Siguatepeque intensifica esfuerzos contra el dengue con jornadas de limpieza

Debes leer

Redacción. El municipio de Comayagua ha puesto en marcha la quinta campaña de limpieza bajo el lema «Pongamos limpia a Siguatepeque», enfocándose en los barrios y las aldeas con el objetivo principal de hacer frente al dengue.

Esta iniciativa, liderada por la municipalidad local de Siguatepeque, se ha desarrollado con éxito en lugares como el barrio Las Flores y las aldeas de Agua Dulce, Chorreritas, La Tigra y El Achiote.

Durante las jornadas, numerosos voluntarios y residentes se han unido para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue. La comunidad ha mostrado su apoyo y agradecimiento por las acciones, destacando el impacto positivo que estas medidas traen en la salud pública.

Recientemente, la gobernadora departamental de Comayagua, Ana Julia Flores, convocó una reunión focalizada en estrategias preventivas y de respuesta ante la enfermedad. En la sesión también se discutió la reactivación de los Comités de Emergencia Municipal (Codem), que jugarán un papel crucial en la gestión de emergencias para proteger a la población.

Puedes leer: Umaña advierte de casos graves de jóvenes infectados por dengue

Médicos recomiendan usar repelente para evitar el dengue

En vista de la alta incidencia de casos de dengue en el territorio hondureño, los médicos han recomendado hacer uso de repelente para evitar ser picados por el mosquito Aedes aegypti, el transmisor de la actual epidemia.

La doctora Aura Zúniga, del Hospital Escuela, expresó que todos lo hondureños deben tener medidas de prevención y el repelente es una de ellas, puesto que el dengue no es una enfermedad nueva, incluso Honduras tiene este factor biológico desde hace mucho tiempo.

«Tienen que aprender a tomar medidas para evitar caer en la gravedad del dengue. Muchas personas pueden cursar con este padecimiento y salir sin ninguna secuela, sin ninguna complicación. Otras pueden llegar a la muerte», afirmó Zúniga.

Médicos recomiendan usar repelente para evitar ser picados por el mosquito del dengue
Aura Zúniga, doctora del Hospital Escuela en Tegucigalpa, explicó que los casos de dengue guardan relación con la crisis climática.

Agregó que el dengue es una enfermedad prevenible; los floreros, llantas, barriles y cualquier otro recipiente que contenga agua se convierten en una incubadora para que los huevos del mosquito se desarrollen y reproduzcan, por lo que la clave está en evitar que los mosquitos encuentren agua estancada.

«Con un zancudo que pique una una persona infectada, se vuelve una cadena de contagio. Si sabemos quién produce la enfermedad y cómo se produce, es importante tener las recomendaciones para que no caigamos en ella»,  indicó.

Consejos

Algunos consejos para evitar la proliferación del vector de contagio y sus síntomas (en caso de adquirirlos) son:

  • Evitar la acumulación de basura en las viviendas.
  • Evitar la acumulación de basusa o agua en las llantas o barrilles (pueden servir de criaderos).
  • No mantener agua acumulada durante mucho tiempo.
  • Acercarse al centro de salud más cercano para conseguir abate (larvicida) y colocarlo en los recipientes o pilas.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido