25.6 C
San Pedro Sula
sábado, junio 29, 2024

Recomiendan uso de mascarillas por contaminación en Honduras

Debes leer

Redacción. Las autoridades de Honduras recomendaron a toda la población usar mascarilla en exteriores porque la calidad del aire en el país, principalmente en Tegucigalpa, la capital, continúa en niveles dañinos de contaminación debido a una densa capa de humo, que ha incrementado las enfermedades respiratorias.

«Ante la contaminación atmosférica que permanece en el territorio nacional, le recomendamos el uso de la mascarilla, visite al médico por cualquier malestar en la garganta y los ojos», indicó la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras en un mensaje difundido en X.

Copeco pidió también cuidar «a los más vulnerables de la casa», las personas con enfermedad crónica o respiratoria y evitar hacer actividades al aire libre.

Contaminación del aire
Actualmente, Honduras es el tercer país con la peor calidad del aire a nivel mundial.

La institución hondureña mantiene por tiempo indefinido una alerta roja (emergencia) en 7 de los 18 departamentos del país centroamericano, amarilla (precaución) en 2 y verde (preventiva) en los 9 restantes, por el alto nivel de contaminación del aire.

Vea también: Contaminación del aire provoca aumento en casos de asma y conjuntivitis en la capital

Los altos niveles de contaminación obligaron el lunes a las autoridades a adelantar las vacaciones escolares de mitad de año a partir del martes. Además, ordenaron que los empleados públicos trabajen desde casa.

El médico hondureño Carlos Umaña instó a la población a que «no se exponga y no haga actividades físicas al aire libre».

Carlos Umaña
Carlos Umaña, diputado del Congreso y también doctor.

En un mensaje en X, Umaña recomendó el uso de mascarillas, en especial a personas susceptibles de problemas «pulmonares y cardiópatas».

Fuentes médicas de instituciones públicas y privadas han venido informando en los últimos días del incremento de enfermedades respiratorias.

El aire contaminado es una combinación de emisiones de vehículos, partículas originadas de los incendios forestales, quema de desechos sólidos y polvo de construcción.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido