33.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025

¿Consume pescado seco? Siga estas recomendaciones antes de comprarlo

No te lo pierdas

Redacción. El pescado seco es uno de los alimentos más tradicionales y de alta demanda-consumo, durante la temporada de verano y Semana Santa, es por ello que antes de realizar una compra se deben tomar en cuenta algunas recomendaciones.

Dicha situación se debe a que en ocasiones se comercializa este producto en mal estado, con hongos o totalmente descompuesto. Esto puede causar graves daños a la salud y severas intoxicaciones alimenticias.

Desde semanas anteriores, las autoridades de la Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC) han reportado el decomiso de pescado «juco» y en mal estado de algunos mercados capitalinos.

Pescado seco
El pescado seco ya se comercializa en los mercados y supermercados del país.

Lea además: Decomisan más de 400 libras de pescado con hongos en la capital

Cómo identificar el pescado seco en mal estado 

Es por ello, que llaman a los consumidores a seguir algunas medidas previo a adquirir pescado en algún mercado, supermercado o sitio de comercialización. Las principales son como identificar que uno de estos animales ya está en mal estado y son:

  • La primer señal es el olor, ya que el producto tiene su propio aroma, pero al estar en mal estado se torna rancio, ácido, húmedo y desagradable.
  • Otro aspecto, es que la carne de pescado seco presenta hongos, manchas color amarillo-gris y blanco, propias de un cultivo y que son una clara señal para no consumirlo.
  • Asimismo, la consistencia porosa y que se deshace en las manos, es un indicativo que el pescado está echado a perder y no se debe comer.
Protección al Consumidor pide a la población fijarse en el pescado que compra.

Si una persona consume pescado seco en alguna sopa y está en mal estado, puede tener graves repercusiones en la salud entre los primeros 15 y 90 minutos. Es por ello, que de inmediato debe buscar atención médica y no automedicarse.

Síntomas 

Entre los síntomas y riesgos de comer pescado seco en mal estado están:

  • Fiebre
  • Enrojecimiento de la piel
  • Hormigueo y quemazón en la boca
  • Problemas gastrointestinales
  • Vómito
  • Diarrea
  • Dolor de cabeza
  • Alergia en la piel
Pescado seco
Las autoridades ya han decomisado varias libras de pescado en mal estado.

Por otro lado, la Dirección General de Protección al Consumidor insta a la población a que si nota que se está vendiendo pescado seco en mal estado, denuncie de inmediato al número 2242-8341 o la línea 115. Las autoridades procederán con la inspección y decomiso del producto.

Lo último

error: Contenido Protegido