Pronostican fuertes lluvias a partir del martes en el territorio nacional

Debes leer

Redacción. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que a partir del martes de la próxima semana se esperan las primeras fuertes lluvias de la temporada ciclónica 2024.

José Pavón, pronosticador de turno, detalló ante medios locales que de momento las altas temperaturas continuarán en varias zonas del territorio nacional. Aunque, desde el 20 al 30 del mayo, los estudios meteorológicos indican la llegada de lluvias moderadas a fuertes.

Anuncian fuertes lluvias a partir del martes en el territorio nacional
José Pavón, pronosticador.

Actividad ciclónica 

El experto explicó, además, que la transición de junio a julio (del fenómeno de El Niño a La Niña) dejará varias tormentas tropicales en la región. «Ya los científicos de la Organización Mundial Meteorológica pronosticaron un tren de ondas tropicales de 23, de las cuales 20 pueden ser tormentas tropicales y 5 se pueden convertir en huracanes (categoría 4 a 5)”, advirtió.

En ese sentido, el Cenaos pidió a la población comenzar a prepararse para la llegada del invierno.

Lea también: Copeco: Tres huracanes pasarían por el territorio nacional durante este 2024

Altas temperaturas para este fin de semana 

Para este fin de semana las altas temperaturas continuarán en la mayor parte de Honduras, siendo Cortés el departamento más afectado.

Honduras enfrenta el año más caliente y seco desde 1992
Altas temperaturas continuarán este fin de semana.

“Vamos a tener altas temperaturas, sobre todo en Cortés, donde se espera hasta 41 grados centígrados; también en Santa Bárbara (39°), la región occidental (máximas de 34°), la zona sur (de 34 a 37°), Tegucigalpa (3°) y el Valle de Comayagua (37°)», apuntó Pavón.

Otra nota similar: Copeco: 15 tormentas se formarán en el océano Pacífico

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido