32.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 3, 2025

Presidenta Castro hace un llamado a la paz entre Ucrania y Rusia

Debes leer

Redacción. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, hizo un llamado a la paz entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Ucrania y Rusia.

Esto ocurrió en la primera Cumbre Antinflacionaria de países latinoamericanos convocada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

«Si no hay un llamado a la paz no nos haremos sentir en la comunidad internacional», subrayó Castro.

Latinoamérica es «la región más desigual del mundo y nos vemos expuestos a un contexto internacional de desequilibrios estructurales con una alta inflación por el alza del petróleo, el encarecimiento de los alimentos básicos, de los insumos de producción y de los costos de la energía que se convierten en una carga en los hogares de menores ingresos».

Le puede interesar – Ucrania pide a la ONU poner fin al «chantaje nuclear» de Rusia

Xiomara Castro paz Rusia y Ucrania
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Inflación en Honduras

La presidenta aseguró que 60% de la inflación en el país es producto de las distorsiones y los altos costos del petróleo, transportes, alimentos y costo de los fertilizantes.

Además, Castro señaló que países como Honduras sufren «los daños y efectos colaterales de la guerra de forma más intensa que otras latitudes». Debido a esto, considera oportuno su llamamiento a la paz.

La mandataria señaló que la falta de acceso a fertilizantes y otros requerimientos ponen en riesgo la seguridad alimentaria, nutricional y energética.

Alimentos

La presidenta de Honduras enfatizó que para producir más alimentos sólo se puede hacer subsidiando a la producción, a los productores. De igual manera, dándoles oportunidades de acceso a la tecnología, a créditos, condiciones de desarrollo y a bajos intereses, especialmente a los miles de pequeños agricultores.

Xiomara Castro paz Rusia y Ucrania
Castro solicitó el acuerdo de paz para garantizar la seguridad alimentaria.

En ese sentido, propuso «que se solicite una apertura de créditos de emergencia pagaderos a mediano y largo plazo para aumentar la producción y combate a la inflación».

«Propongo sembrar bosques, proteger los que hay, con vedas y la sustitución de leña por energía limpia en el área rural», aseguró.

Añadió que de manera conjunta los países latinoamericanos podrán «enfrentar las presiones inflacionarias sobre la canasta básica«.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido