Policía anuncia investigación por desalojo de maquileros en Villanueva

Debes leer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Policía Nacional de Honduras reaccionó a través de un comunicado al desalojo acontecido ayer, martes, en las afueras de una maquila en Villanueva, Cortés, asegurando que se investigará el protocolo usado por los uniformados para esta acción.

Ayer, en horas de la mañana, un grupo de personas, empleadas de una maquila en este sector del país, protestaron en las afueras de las instalaciones por sus derechos laborales.

Sin embargo, elementos policiales llegaron a tratar de disuadir la protesta y se inició con una batalla campal que llevó al uso de la fuerza. A los trabajadores los terminaron desalojando con la presión del agua de una tanqueta.

Desalojo Villanueva
El desalojo se produjo en horas de la mañana y quedó evidenciado en videos.

Esta situación ha causado malestar en los empleados de la maquila y en la sociedad en general. A través de las redes sociales se han expresado posturas, donde se manifiesta que el uso de la fuerza para desalojar la protesta fue desmedido.

En ese sentido, la Policía Nacional detalló que se ha instruido a la Inspectoría General y a la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (DIDADPOL), para que se inicie de inmediato con una investigación exhaustiva sobre el protocolo de desalojo que usaron los funcionarios durante este incidente en el parque textil Zip Buena Vista.

VEA LOS VÍDEOS: 

Loading the player...
Loading the player...

Lea además: Desalojan a maquileros que protestaban en Villanueva 

Objetivo de la investigación 

Asimismo, el escrito asegura que el objetivo de esta investigación es poder verificar si los policías cumplieron los estándares establecidos en el manual de uso de la fuerza y protocolo de actualización de la institución, para el despeje de vías públicas.

A su vez, piden corroborar por qué utilizaron las tanquetas de agua antimotines. Las acciones se deben aplicar siempre bajo los principios de proporcionalidad y legalidad, aclararon.

«Es fundamental para la Secretaría de Seguridad garantizar la transparencia en este proceso investigativo y mantener informada a la ciudadanía sobre los avances y resultados obtenidos», destaca el comunicado.

Tanqueta
Uno de los principales motivos de la investigación será el uso de la tanqueta.

De la misma manera, el ente estatal detalló que se espera que estas diligencias contribuyan a fortalecer los mecanismos de control y supervisión de las actuaciones policiales. Todo esto, bajo el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho.

Instrucciones 

Por otro lado, el comunicado indica que durante los desalojos de las protestas, el personal policial recibe instrucciones. En éstas, indican que en todo momento deben respetar los derechos humanos de los manifestantes, por lo que las acciones deben ser sin afectación.

«El uso de la tanqueta de agua se realizó conforme a los estándares internacionales de intervención para la dispersión de manifestantes. Siempre se prioriza la seguridad y el bienestar de todos los involucrados», afirma el documento.

Asimismo, la Policía asegura que reconocen y respetan el derecho de los ciudadanos a la manifestación. Sin embargo, es imperativo garantizar el derecho a la libre locomoción.

«La obstrucción de esta importante arteria vial afecta no solo a la movilidad de los ciudadanos, sino también tiene un impacto económico significativo al paralizar el paso de vehículos esenciales para el comercio y el desarrollo local», resalta el documento.

Comunicado Policía Nacional
Comunicado de la Policía Nacional sobre el desalojo en la maquila en Villanueva.

Por último, el ente estatal aseguró que trabajan en mantener el equilibrio entre los derechos, protegiendo la libertad de expresión, tránsito libre y seguro en carreteras.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido