30.6 C
San Pedro Sula
sábado, junio 29, 2024

Piden más de tres años de prisión para exagente de la ATIC que falsificó incapacidades médicas

Debes leer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Ministerio Público (MP) solicitó una pena de más de 3 años de prisión contra Emanuel David Sierra Rodríguez, exagente de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), por falsificar incapacidades médicas en el ejercicio de sus labores.

La petición se dio en medio de la audiencia de procedimiento abreviado en contra del imputado, y a quien acusaron de falsificación de documentos privados y públicos, además de abandono de funciones en perjuicio de la fe y administración del Estado de Honduras.

Capturan a exagente ATIC
El exagente de la ATIC lo capturaron elementos de la DIPAMPCO en una disco en Tegucigalpa.

Los fiscales de la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia (FEES-CJ), solicitaron al juez que conoce la causa la pena de la siguiente manera:

  • Una pena de dos años y ocho meses de prisión por el delito de falsificación de documentos públicos por su uso.
  • Ocho meses de prisión por el delito de falsificación de documentos privados por su uso.
  • 100 días de multa y un año de inhabilitación especial por el delito de abandono de funciones.

Lea además: Capturan a exagente de la ATIC por falsificación de incapacidades médicas 

Las acciones que cometió el ciudadano van en contra al reglamento del MP.

La notificación de la sentencia en contra del sujeto quedó pendiente por parte del Juzgado de Letras con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción.

Las investigaciones 

Las investigaciones en este caso señalan que el exagente estaba asignado a la ATIC en San Pedro Sula. En ese momento, falsificó certificados de incapacidad médica y que extendió un médico del Hospital Militar, para luego refrendarla por medio del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Tras las indagaciones, el Laboratorio de Documentología Forense encontró en alteración en la designación de los días de incapacidad del imputado. A su vez, constató que el oficio de justificación de ausencia laboral no contaba con el visto bueno de su superior.

También, el informe revela que Sierra Rodríguez en febrero del 2020, presentó ante su superior una documentación. Esta correspondía a una incapacidad que justificaba la ausencia de sus labores el día 22 y 23 de febrero del mismo año, señalando además que el 24 le correspondía como libre por fin de semana.

Agente de la ATIC
El exagente no cumplió con los protocolos establecidos para sus incapacidades y abandonó de funciones.

De la misma manera, en las diligencias se obtuvo información del IHSS que demuestra que Sierra Rodríguez no recibió atención médica en la fecha que aseguraba. En consecuencia, no se le extendió la incapacidad, y así se demostró que el documento es falso.

También, la línea investigativa señala que el exagente de la ATIC abandonó sus funciones el 11 de octubre del 2021. Sin embargo, solo le comunicó a su superior que renunciaba a sus labores a través de mensajes vía WhatsApp.

La renuncia la hizo sin agotar el trámite administrativo que establecen las normas internas del Ministerio Público, por lo que incurrió en un delito.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido