DDHH pide cambiar estrategias de protección tras crimen de 110 mujeres

Debes leer

Redacción. La especialista en materia de derechos humanos (DDHH), Honorina Rodríguez, expresó su preocupación por el asesinato de 110 mujeres en lo que va del año 2024, a pesar de que Honduras se mantiene en estado de excepción.

Rodríguez pidió a los entes competentes que cambien las estrategias relacionadas a la seguridad, puesto que todavía siguen las muertes de féminas. Detalló además que las autoridades no están haciendo los procesos investigativos apropiados en los casos de feminicidios.

Puedes leer: Alcaldesas de Honduras promueven participación equitativa de mujeres en la política

Asimismo, declaró que lo más preocupantes es que no existe prevención en etapas preliminares a una muerte. Es decir, cuando una mujer es víctima de violencia.

«Ojo, autoridades. Es tiempo de cambiar de estrategia y asignar recursos para la investigación de muertes violentas de mujeres», aseveró.

HONORINA RODRÍGUEZ
Honorina Rodríguez, defensora de Derechos Humanos.

En ese sentido, mencionó que el estado de excepción no presta el cuidado necesario a la violencia contra las mujeres. Tampoco a los casos vinculados a violencia intrafamiliar.

Planes

El pasado viernes, la presidenta Xiomara Castro exteriorizó en cadena nacional medidas adoptadas para mermar el fenómeno delictivo en la nación. No obstante, Rodríguez  determinó que la iniciativa no abarca la integridad de la mujer. Puntualizó que las mujeres representan más de la mitad de la población en Honduras. Además, aseguró que no las toman en cuenta cuando se crean estrategias de seguridad.

Muertes violentas de mujeres

Hasta el mes de mayo de 2024, alrededor de 106 mujeres fueron asesinadas en Honduras, según datos otorgados por el Observatorio de la Violencia, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

SEMUJER sobre violencia femicida
Se define al femicidio como un tipo de homicidio intencional con motivación (o razones) de género por discriminación a las mujeres.

En promedio, de acuerdo con las cifras, cada 36 horas una mujer muere de forma violenta en el país. La directora del OV-UNAH, Migdonia Ayestas, manifestó su preocupación por las cifras. «Es preocupante el número de mujeres asesinadas en el presente año, suman 106 muertes de mujeres», señaló.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido