31.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 999

Tormentas y tornados cobran más de 30 vidas en Estados Unidos

Redacción. Al menos 33 personas murieron y decenas resultaron heridas luego de que violentos tornados y tormentas golpearan el centro de Estados Unidos, informaron autoridades estatales y de policía ayer sábado (15.03.2025).

Medios locales mostraron techos arrancados y grandes camiones volcados en la región, mientras expertos pronostican la llegada de más tornados este fin de semana.

Ocho personas murieron en el estado de Kansas en un accidente que involucró más de 50 automóviles, debido a la mala visibilidad en una «fuerte tormenta de polvo», dijeron fuentes policiales.

Inicialmente, la agencia de noticias francesa AFP había reportado la muerte de 18 personas a causa de ambos fenómenos desde el viernes. Pero la agencia alemana DPA aseguró que la cifra de fallecidos llegaba a por lo menos 29, de los cuales 12 murieron en Missouri.

Tormentas y tornados en USA
Varias viviendas resultaron destruidas a causa de los tornados en el centro de Estados Unidos el sábado.

La patrulla carretera de Misuri confirmó que las 12 muertes están «relacionadas con las tormentas», según un comunicado en X. En el vecino Arkansas, autoridades locales señalaron que tres personas murieron por estos fenómenos meteorológicos.

La policía del estado reportó la caída de árboles y cables eléctricos, así como daños a edificios residenciales y comerciales, con algunas áreas severamente impactadas por tornados, tormentas eléctricas y granizo de gran tamaño.

Más reportes

Se reportaron seis muertes en el condado de Wayne, Misuri; tres en el de Ozark (donde también hubo múltiples heridos); y una en los condados de Butler y Jefferson, según informó la policía.

Más al sur, en Texas, las autoridades informaron que cuatro personas murieron en accidentes de tránsito relacionados con tormentas de polvo e incendios, que redujeron considerablemente la visibilidad en las carreteras.

En el estado vecino de Arkansas, además de los tres fallecidos, las autoridades reportaron 29 personas heridas. Desde la noche del viernes se han registrado 25 tornados en el centro de Estados Unidos, de acuerdo con el diario The Washington Post.

El tejado de una casa se derrumbó sobre un garaje después de que un tornado tocara tierra en Florissant, Misuri, EE.UU., el sábado (15.03.2025).

Los servicios meteorológicos pronosticaron más tornados el sábado en Luisiana, Arkansas, Misisipi y Tennessee. Además, hay un riesgo nivel 5, el más alto en 2025, de tormentas eléctricas severas en Misisipi y Alabama hasta este domingo.

Hombre sufre quemaduras después de ser rociado con acelerante en Nueva York

Redacción. Un hombre, de 45 años, sufrió graves quemaduras en el rostro y los brazos luego de ser atacado con fuego en Times Square, Nueva York, Estados Unidos, durante la madrugada de este domingo.

El agresor, quien utilizó un acelerante supuestamente contenido en una botella de tequila, sigue prófugo, según informaron las autoridades.

El incidente ocurrió alrededor de las 4:00 a. m. en la intersección de West 41st Street y Broadway. Según reportes policiales, el atacante vertió un líquido inflamable sobre la víctima antes de prenderle fuego. Aún no se ha confirmado si ambos hombres se conocían.

Tras el ataque, la víctima corrió unos 30 metros mientras ardía en llamas, hasta que un transeúnte utilizó el polvo de un extintor para sofocar el fuego.

Videos del lugar captaron a la víctima, sin camisa y envuelta en una manta azul, visiblemente adolorida y cubierta de quemaduras. También se observa a la policía conversando con una mujer que aparentemente acompañaba al afectado, vestida con un vestido corto y tacones altos.

Anne Lee, una trabajadora de un restaurante cercano, comentó al medio The Post que reconoce a la víctima como una persona que suele rondar por la zona. Además, describió la falta de seguridad en el área durante las primeras horas de la mañana.

«Antes de las 8 o 9 de la mañana, esta zona da bastante miedo. No hay policías en estas calles laterales, solo en las avenidas, y principalmente para dar indicaciones a los turistas«, señaló.

Las autoridades continúan buscando al atacante y analizan evidencia encontrada en la escena.

Le puede interesar: Tragedia en Macedonia del Norte: incendio en discoteca deja 59 muertos durante un concierto

Investigación en curso

Las autoridades trasladaron al afectado al hospital Presbiteriano Cornell de Nueva York, donde permanece en condición estable. Sin embargo, la investigación enfrenta obstáculos, ya que las cámaras de seguridad de los negocios cercanos no han proporcionado imágenes claras del sospechoso.

Las autoridades continúan buscando al atacante y analizan evidencia encontrada en la escena, incluyendo la botella de tequila donde presuntamente se transportaba el acelerante.

El incidente ocurrió alrededor de las 4:00 a. m. en la intersección de West 41st Street y Broadway.

De igual importancia: El Salvador cierra febrero con solo tres homicidios

Militares intervienen en enfrentamiento verbal entre simpatizantes de Libre y Partido Nacional

REDACCIÓN. La calma casi se ve alterada este domingo en el Centro de Votación Maximiliano Sagastume, en Tegucigalpa, cuando simpatizantes del Partido Libre y del Partido Nacional cruzaron gritos y consignas, provocando un breve zafarrancho que obligó a la intervención de las autoridades.

Fue el comandante de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), Melvin Flores, quien se apersonó rápidamente para evitar que la situación se desbordara. Flores explicó: «Se están exacerbando los ánimos, y si aquí no se pone orden, va a haber un problema más grave».

Comandante de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), Melvin Flores.

El comandante aseguró que cumplen con su misión de poner orden, pero exhortó a los líderes de cada partido a llamar a la calma de los simpatizantes para permitir las elecciones pacíficas.

«Lo que nos corresponde es poner orden, y a los líderes les hacemos un llamado para que pidan a sus simpatizantes que tengan orden. Los líderes deben evitar confrontaciones, porque eso no lleva a nada. El que va a votar, va a votar por su partido», agregó.

simpatizantes de Libre y Partido Nacional
Los simpatizantes se enfrentaron verbalmente.

Vea también: «Gracias»: Cossette López aplaude participación ciudadana en primarias repetidas

Enfrentamiento

El conflicto comenzó cuando los seguidores de los dos partidos rivales, Libre y Partido Nacional, comenzaron a lanzar consignas como “No volverán” y “Se van”, elevando la tensión en el ambiente. A pesar del intento de trifulca, la situación no pasó a mayores, y el flujo de presión continuó con normalidad.

Este altercado se produjo en el marco de la jornada electoral extraordinaria del 16 de marzo, en la que el Consejo Nacional Electoral (CNE) había determinado reponer las elecciones en la CEB Maximiliano Sagastume y en el Instituto Cultural Nacional debido a la suspensión del proceso el pasado domingo 9 de marzo. Durante la jornada, varios precandidatos a diputado del Distrito Central estuvieron presentes, alentando a sus seguidores a ejercer su derecho al voto.

Cuántos años cumplió Ozuna y cómo celebró su gran día en Puerto Rico

Redacción. El cantante boricua Ozuna celebró recientemente su cumpleaños número 33 con una fiesta llena de lujo y sorpresas, realizada en uno de los restaurantes más exclusivos de Puerto Rico, Mar y Rosa San Juan, ubicado en la emblemática Calle de San Francisco, en el corazón del Viejo San Juan.

La noche comenzó con una gran sorpresa para el intérprete de «Se Preparó«, quien llegó al lugar sin imaginar que su esposa y amigos cercanos le habían organizado un festejo lleno de alegría y emoción.

Al ingresar al restaurante, a Ozuna lo recibieron con una cálida ovación y el grito de “¡Sorpresa!” de parte de sus seres queridos. Esto creó un ambiente de pura fiesta y entusiasmo. La celebración estuvo marcada por la presencia de su familia, incluidos sus hijos, y varias figuras del mundo del entretenimiento.

El programa El Gordo y La Flaca compartió detalles del festejo en sus redes sociales. Destacó que Ozuna pasó la noche rodeado de las personas más cercanas a él, celebrando sus 33 años de vida con una rumbosa fiesta.

En sus publicaciones, expresaron: Con tremenda rumba celebró anoche @ozuna junto a su esposa, hijos y amigos cercanos sus 33 años en el exclusivo restaurante @maryrosasanjuan del Viejo San Juan en #PuertoRico.

Ozuna nació el 13 de marzo de 1992.

Le puede interesar: ¡Después de 18 años! Angélica Rivera regresa a la actuación con la serie «Con esa misma mirada»

Un restaurante de autor con vista panorámica

Mar y Rosa San Juan, propiedad del chef José Mendin, se conoce por su cocina innovadora que fusiona las recetas tradicionales puertorriqueñas con toques modernos. Además de su oferta gastronómica, el restaurante es famoso por su terraza, que ofrece vistas espectaculares del Viejo San Juan.

El menú del restaurante, que utiliza ingredientes locales y sostenibles, brindó a los invitados una experiencia culinaria única. Los cócteles, elaborados con ron, vodka, tequila y mezcal, se sirvieron para acompañar la música en vivo y el ambiente vibrante que predominó en la fiesta, transmitiendo el alma festiva de la isla.

Ozuna reafirmó su amor por Puerto Rico, su tierra natal, y por su familia, celebrando un año más de vida en un evento memorable.

De igual importancia: «Siempre la voy a querer»: Antonio Sandrez revela distanciamiento con Jennifer Funes

Tilapia roja registra incremento de cinco lempiras en mercados capitalinos

Redacción. El precio de la tilapia roja ha registrado un incremento de cinco lempiras por libra en los mercados de Tegucigalpa, confirmó la Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC).

Aunque las autoridades han manifestado su intención de evitar incrementos en productos de consumo estacional, el ajuste ya se ha reportado en la Feria del Artesano y del Agricultor.

El director de la DGPC, José Enrique Santos Cabrera, aseguró que se tomarán medidas legales contra quienes apliquen aumentos injustificados. «Desde Protección al Consumidor no vamos a aceptar ningún incremento. Tomaremos acciones legales contra quienes lo apliquen. En la Feria del Agricultor, estamos reportando un aumento de cinco lempiras en la tilapia roja», afirmó.

A pesar del incremento en la tilapia roja, el precio del pescado blanco se mantiene estable en 25 lempiras por libra, según informaron las autoridades. En general, los demás tipos de pescado mantienen sus precios habituales en los mercados de la capital.

Tilapia roja
Durante estas fechas, muchas familias hondureñas optan por el consumo de pescado como una alternativa a otras carnes.

Le puede interesar: ¿Frente frío en Honduras durante Semana Santa? Esto pronostica Cenaos

Demanda de pescado aumenta por Semana Santa

El aumento en el precio de la tilapia ocurre en un contexto de creciente demanda, ya que la Semana Santa se acerca y muchas familias optan por consumir pescado durante este periodo. En 2025, la Semana Santa se celebrará del 13 al 19 de abril.

Este comportamiento del mercado responde a una mayor compra de pescado como alternativa a otras carnes. La tradición que, junto con factores como costos de producción y distribución, influye en la variación de precios en la temporada.

La población hondureña incrementa su consumo de mariscos durante la Semana Santa.

De igual importancia: DNVT prohíbe a veraneantes viajar en la paila durante Semana Santa

Manus, el agente de IA que desafía a OpenAI, tiene memoria propia

Redacción. El lanzamiento de Manus, un agente de inteligencia artificial desarrollado por la startup china Monica, ha captado una atención considerable en la comunidad tecnológica.

Presentado la semana pasada, Manus ha sorprendido a muchos al afirmar que supera a la herramienta DeepSearch de OpenAI, el fabricante de ChatGPT, en una serie de pruebas comparativas.

Manus es descrito como un «agente de inteligencia artificial general», una versión más avanzada y compleja de los chatbots tradicionales.

Mientras que los chatbots se limitan principalmente a tareas de conversación y asistencia básica, Manus tiene la capacidad de realizar una variedad de tareas que van desde planificar viajes, hacer análisis comparativos, realizar investigaciones y tareas más cotidianas como seleccionar y comprar productos en línea.

Manus es el primer agente de IA que puede adaptarse a una amplia gama de situaciones y ofrecer soluciones autónomas de gran complejidad.

Le puede interesar: Google usará la IA para estimar la edad de los usuarios

Un paso hacia IA general

Yichao «Peak» Ji, cofundador de Monica, expresó que Manus representa «el próximo paradigma de la colaboración entre humanos y máquinas» y un posible avance hacia la creación de inteligencia artificial general.

La IA general es un concepto que apunta a crear sistemas de inteligencia artificial que sean capaces de realizar cualquier tarea cognitiva humana, superando las limitaciones de los modelos actuales, que generalmente son diseñados para tareas específicas.

Ji también destacó que Manus posee «conocimiento y memoria propios», lo que significa que puede aprender y almacenar información de manera autónoma, mejorando su capacidad de toma de decisiones y resolución de problemas con el tiempo. Esto marca una diferencia importante con respecto a otros modelos de IA, que dependen de interacciones y datos proporcionados por los usuarios.

Comparativa con OpenAI

Monica ha afirmado que Manus supera a DeepSearch, la herramienta avanzada de búsqueda desarrollada por OpenAI. Aunque OpenAI es líder en el campo de la inteligencia artificial con productos como ChatGPT, el anuncio de Monica ha generado un debate sobre el nivel de sofisticación de sus modelos en comparación con los desarrollos más recientes de otras empresas.

Las pruebas internas realizadas por Monica han sugerido que Manus ofrece mejores resultados en tareas complejas. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre la metodología utilizada en la comparación.

Acceso exclusivo y expectativas futuras

Por el momento, Manus está disponible únicamente para usuarios seleccionados mediante invitación. Es decir, que su acceso está restringido a un grupo limitado de personas. Monica ha indicado que más de dos millones de personas se encuentran en lista de espera para obtener acceso al agente de inteligencia artificial.

La compañía no ha proporcionado una fecha específica para el lanzamiento público de Manus. Pero se espera que, en algún momento, esté disponible para un público más amplio.

El lanzamiento de Manus marca un avance importante en el campo de la inteligencia artificial.

De igual importancia: ¿TikTok dejará a los padres “apagar” la app para sus hijos?

Iron Maiden anuncia documental para conmemorar su 50 aniversario

Redacción. La icónica banda británica de heavy metal, Iron Maiden, ha anunciado la producción de un emotivo documental para conmemorar su 50 aniversario. El film, que se estrenará en otoño de 2025, explorará cómo la banda ha influido en el panorama musical y cultural global, y contará con la presencia de figuras de renombre, como el actor español Javier Bardem.

Aún sin título, el documental estará dirigido por Malcolm Venville y promete ser una exploración única de la trayectoria de la banda. Según lo indicado por Iron Maiden en sus redes sociales, el proyecto buscará mostrar cómo la banda, a lo largo de las décadas, ha sido fundamental en la creación de un movimiento cultural y en la redefinición de lo que significa el heavy metal dentro de la música y la sociedad.

El documental se adentrará en la vida de los miembros actuales del conjunto: Steve Harris, Bruce Dickinson, Dave Murray, Adrian Smith, Janick Gers y Simon Dawson. Además, se incluirán entrevistas inéditas, como una con Paul Di’Anno, vocalista original de la banda, quien falleció el año pasado.

Iron Maiden también brindará un vistazo al impacto de la banda en sus seguidores más leales. Esto con testimonios de Lars Ulrich, de Metallica, y Gene Simmons, de Kiss. Ellos compartirán su visión sobre la importancia de Iron Maiden en la historia del heavy metal.

Iron Maiden
Este documental será una oportunidad única para conocer la historia detrás de su éxito, sus desafíos y su legado perdurable.

Le puede interesar: ¡Después de 18 años! Angélica Rivera regresa a la actuación con la serie «Con esa misma mirada»

Un documental para todos los públicos

Rod Smallwood, manager de Iron Maiden, expresó su entusiasmo por el proyecto. También, destacó que no solo los fanáticos de la banda se verán atraídos, sino también aquellos que disfrutan de historias inspiradoras.

“Esta es una historia de superación, de un grupo que desafió las probabilidades y se convirtió en una de las exportaciones musicales más grandes de Reino Unido”, afirmó Smallwood.

Con más de 100 millones de discos vendidos a nivel mundial y más de 2,500 conciertos realizados en 64 países de los 6 continentes, Iron Maiden es una de las bandas más influyentes de la historia de la música. Este documental será una oportunidad única para conocer la historia detrás de su éxito, sus desafíos y su legado perdurable.

La celebración de los 50 años de Iron Maiden no solo es un testimonio del éxito de la banda, sino también de su contribución a un género musical que ha dejado una huella imborrable en generaciones de seguidores. El documental promete ser una celebración épica del heavy metal, un género que, con la ayuda de la banda, ha trascendido fronteras y generaciones.

Iron Maiden
El filme se estrenará en otoño de 2025.

De igual importancia: Campanita y Alexander Agüero desatan rumores de romance en redes

FDA refuerza medidas contra la venta de ‘poppers’

Redacción. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha intensificado sus esfuerzos para controlar la venta y distribución de «poppers», una droga recreativa popular en la comunidad LGBTQ+.

Esta acción se produce tras décadas de ambigüedad legal, donde los «poppers» se vendían bajo la apariencia de productos como disolventes de limpieza y quitaesmalte de uñas.

La reciente intervención de la FDA ha provocado el cierre de operaciones de Double Scorpio, un importante productor de «poppers» con sede en Texas, tras una búsqueda e incautación de sus productos.

La compañía ha informado que otras empresas del sector también están siendo investigadas, lo que ha generado un clima de incertidumbre en la industria.

Le puede interesar: Elton John critica a Musk y reafirma su compromiso con comunidad LGBTQ+

La FDA ha advertido repetidamente sobre los peligros de inhalar o ingerir poppers.

La FDA ha evitado hacer comentarios sobre investigaciones criminales en curso, pero la evidencia sugiere una acción coordinada contra los fabricantes y distribuidores de «poppers». Varias marcas han desaparecido de internet, incluyendo productores y vendedores como Pac-West Distributing (PWD) y Nitro-Solv.

Popularidad

Los «poppers» están compuestos de nitratos de alquilo, producen un efecto eufórico y relajante muscular. Esto los ha hecho populares como droga sexual en la comunidad gay. Sin embargo, su uso indebido conlleva riesgos significativos para la salud, incluyendo problemas cardíacos, respiratorios y neurológicos.

A pesar de la creencia errónea de que los «poppers» están relacionados con el SIDA, estudios científicos han demostrado que su uso puede causar efectos adversos graves. Esto, incluso la muerte.

La FDA ha evitado hacer comentarios sobre investigaciones criminales en curso.

La acción de la FDA busca proteger la salud pública y regular un mercado que ha operado en la sombra durante demasiado tiempo. La comunidad LGBTQ+ y el público en general deben estar conscientes de los riesgos asociados con el uso de «poppers«. Así mismo, buscar alternativas más seguras para la recreación y el placer.

¿Controlar diabetes o evitar hipoglucemia? El dilema de los adultos mayores

Redacción. La diabetes tipo 2 es una condición crónica que afecta a millones de personas en el mundo, y su tratamiento ha evolucionado con el tiempo. En adultos mayores, el enfoque en el control estricto de la glucosa puede volverse riesgoso.

Tal es el caso de Ora Larson, una mujer de 85 años que ha convivido con la enfermedad durante décadas y ahora enfrenta episodios de hipoglucemia que afectan su calidad de vida.

A lo largo de su vida, Larson se ha esforzado por mantener sus niveles de hemoglobina A1c por debajo del 7 %, tal como lo recomendaban sus médicos. Pero últimamente, su equipo de salud ha cambiado su enfoque: le han indicado que relaje su control para evitar caídas, arritmias y deterioro cognitivo.

A pesar de estas advertencias, le ha costado aceptar la idea de que un control más flexible puede ser más seguro. «Recibía muchos elogios por mantener su diabetes bajo control, así que para ella esto es como si hubieran cambiado las reglas», expresó su hija Susan Larson.

Estudios recientes han demostrado que muchos pacientes mayores siguen sometidos a tratamientos agresivos que aumentan su riesgo de hipoglucemia.

Le puede interesar: Diverticulitis: síntomas, tratamiento y prevención de esta afección digestiva

Hipoglucemia en adultos mayores

La hipoglucemia ocurre cuando los niveles de azúcar en sangre bajan demasiado, generalmente por debajo de los 70 mg/dL. En los adultos mayores, el problema puede pasar desapercibido o confundirse con otros síntomas como confusión o fatiga extrema.

Estudios recientes han demostrado que muchos pacientes mayores siguen sometidos a tratamientos agresivos que aumentan su riesgo de hipoglucemia. Según un análisis en residencias de ancianos de Ontario, más del 50 % de los residentes con diabetes tipo 2 mantenían niveles de A1c inferiores al 7 %.

«El mayor factor de riesgo de hipoglucemia grave es haber tenido episodios previos», advierte el geriatra Sei Lee. Esto significa que, una vez que una persona ha experimentado una baja severa de azúcar, es probable que vuelva a ocurrir si no se ajusta su tratamiento.

Nuevas guías para un tratamiento más seguro

Ante la creciente evidencia de que el control estricto de la glucosa puede ser más dañino que beneficioso en adultos mayores, diversas organizaciones médicas han actualizado sus recomendaciones.

La Sociedad Estadounidense de Geriatría y la Asociación Estadounidense de Diabetes sugieren ahora objetivos de A1c más elevados: entre 7.5 y 8 % para la mayoría de los adultos mayores y hasta 9 % para quienes tienen múltiples enfermedades crónicas o una esperanza de vida limitada.

Este cambio también implica revisar los medicamentos utilizados. Fármacos como la insulina y las sulfonilureas (gliburida, glipizida, glimepirida) son conocidos por aumentar el riesgo de hipoglucemia, por lo que los médicos están optando por alternativas más seguras, como los agonistas del GLP-1 (Ozempic) o los inhibidores del SGLT2 (Jardiance).

Estos nuevos tratamientos también presentan desafíos. Algunas personas mayores pueden experimentar efectos secundarios no deseados. Tales como: pérdida excesiva de peso, problemas gastrointestinales o dificultades para obtener cobertura de seguro para los medicamentos más costosos.

La hipoglucemia severa está ligada al uso de ciertos medicamentos en personas envejecidas.

Un cambio necesario en la conversación

A pesar de la creciente evidencia en favor de la desintensificación del tratamiento, muchos pacientes se resisten a este cambio. «Pensé que se alegrarían al saber que podían relajarse un poco, pero muchos se preocupan como si estuviera quitándoles algo», comenta el investigador Scott Pilla.

El caso de Ora Larson refleja este dilema. Aunque ha comenzado a llevar consigo tabletas de glucosa para controlar sus episodios hipoglucémicos, sigue debatiéndose entre la recomendación médica y sus propias creencias sobre el control de la diabetes.

Para los expertos, la clave está en una comunicación efectiva entre médicos y pacientes. Explicar cómo cambian los riesgos con la edad y ajustar los tratamientos de acuerdo con la condición de cada persona puede hacer la diferencia en la calidad de vida de los adultos mayores con diabetes.

De igual importancia: ¿Dolor al orinar? Descubra cómo aliviar la infección urinaria con estos remedios

Entre enero y marzo, más de 8,000 hondureños han sido deportados

Redacción. Las deportaciones de hondureños han mostrado un aumento en lo que va de 2025, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras. Entre enero y el 13 de marzo, un total de 8,174 connacionales fueron retornados a su país de origen, lo que representa un incremento del 1.6 % en comparación con el mismo período de 2024.

Del total de deportaciones registradas en 2025, el 11.7 % corresponde a menores de edad, lo que equivale a 1,591 niños y adolescentes, incluyendo algunos que viajaban no acompañados. La migración infantil sigue siendo una preocupación para las organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes alertan sobre los riesgos que enfrentan los menores en su intento por llegar a Estados Unidos.

Estados Unidos encabeza la lista de países que han deportado hondureños en 2025, con 3,375 retornados, de los cuales 389 eran menores de edad. Guatemala también ha reportado una alta cifra de deportaciones, con 3,308 hondureños enviados de vuelta, incluyendo 707 niños y adolescentes.

México deportó a 1,462 personas en el mismo período, lo que representa una reducción del 23.4 % en comparación con 2024. Otros países, como Gabón, Guadalupe y los Estados Federados de Micronesia, han registrado 29 deportaciones de hondureños.

El INM detalló que la mayoría de los hondureños deportados, un 87.9 %, retornó por vía aérea, mientras que el 12.1 % ingresó al territorio nacional por vía terrestre.

Cada año, miles de hondureños intentan migrar de manera irregular, impulsados por la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades laborales.

Le puede interesar: Más de 800 niños deportados de USA en lo que va del 2025

El drama de la migración hondureña

Cada año, miles de compatriotas intentan migrar de manera irregular, impulsados por la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades laborales. En el caso de los menores de edad, muchos buscan reunirse con sus familiares en el extranjero.

A pesar de los peligros que implica la migración irregular, Honduras sigue viendo partir a muchos de sus ciudadanos en busca de mejores condiciones de vida. Las remesas familiares enviadas por hondureños en el exterior continúan siendo un pilar fundamental para la economía del país. Éstas alcanzaron los 9,700 millones de dólares en 2024, según el Banco Central de Honduras.

La migración infantil sigue siendo una preocupación para las organizaciones defensoras de derechos humanos.

De igual importancia: Economista destaca la necesidad de un plan de reinserción laboral para retornados

error: Contenido Protegido