26.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 981

Allanamientos en Santa Cruz de Yojoa: hallan pertenencias de joven desaparecida

Redacción. El Ministerio Público (MP) de San Pedro Sula llevó a cabo allanamientos en la aldea Peña Blanca, ubicada en Santa Cruz de Yojoa, Cortés, con el propósito de recolectar evidencias e indicios clave que contribuyan a esclarecer la desaparición de la joven Eylin Aneth Lobo.

El pasado 12 de septiembre de 2024, individuos que pertenecerían a estructuras criminales privaron de su libertad a la joven.

La joven desapareció de manera repentina.

Durante los operativos de este día, se allanaron dos viviendas y un minisúper. Las autoridades recolectaron diversas evidencias, incluyendo manchas de sangre, ropa con  manchas rojas, un par de sandalias de cuero color café, y casquillos de arma de fuego de uso comercial.

Lea también – A prisión madre acusada de abandonar a su bebé en Tatumbla

Además, en los allanamientos, que se ejecutan en el marco de la Operación Ester, también se encontró un pantalón color rojo de cuadrito finos de color blanco. También una cartera de color negro y un teléfono IPhone de funda rosada.

Las autoridades pretenden dar con el paradero de la joven.

Allanamientos

Los allanamientos realizados en tres viviendas de Peña Blanca se ejecutaron con el acompañamiento de la Unidad Transnacional de Investigación Criminal (UTIC), Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y Fuerzas Especiales de la Policía Nacional.

A pesar de los esfuerzos, hasta la fecha no se ha logrado dar con el paradero de Lobo. Esta situación ha generado una creciente preocupación entre sus familiares, quienes se encuentran angustiados por la incertidumbre. La comunidad en general sigue de cerca el caso y exige respuestas claras sobre lo sucedido.

Se espera que las evidencias encontradas durante estos operativos puedan proporcionar pistas cruciales para avanzar en el caso y, finalmente, determinar qué sucedió con Lobo.

Le puede interesar – Capturado el sospechoso de matar a estadounidense Cristina Palmer en La Ceiba

Con propuestas de descongestionamiento vehícular y desarrollo, Júnior Burbara se postula para la alcaldía de SPS

REDACCIÓN. El actual diputado del Congreso Nacional y precandidato a la Alcaldía de San Pedro Sula por el Movimiento «Papi a la Orden» del Partido Nacional, Yaudet Burbara Jr., conocido por todos como “Júnior” Burbara, presentó sus propuestas con el objetivo de transformar la capital industrial del país.

Con 16 años de experiencia legislativa, Burbara ha destacado por su trabajo en el impulso de proyectos clave y su amplia trayectoria como empresario, lo que lo posiciona como una figura para liderar la ciudad.

Burbara
Burbara aseguró que desde la alcaldía hará grandes cambios.

En entrevista con Diario TIEMPO, Burbara explicó que su interés por postularse como alcalde nace de su cercanía con la gente. «Me siento vinculado con el pueblo, he trabajado de cerca con ellos en barrios y colonias, conociendo y resolviendo muchas de sus necesidades», expresó. De llegar a la alcaldía, su principal enfoque sería mejorar la infraestructura de la ciudad y abordar el problema del tráfico vehicular.

Una de sus propuestas más destacadas es la creación de un gobierno abierto, transparente y cercano a la ciudadanía. Según Burbara, su gestión se enfocaría en que los sampedranos tengan visibilidad total de las acciones del gobierno local. Además, anunció un compromiso con «Tito» Asfura, precandidato presidencial, para devolverle a San Pedro Sula los impuestos que actualmente se destinan al gobierno central en Tegucigalpa.

Le puede interesar también: Nasry «Tito» Asfura escoge a Junior Burbara como su candidato a alcalde por San Pedro Sula

“El país se maneja mejor desde las alcaldías. Es crucial la descentralización. Ya no debe haber concentración de poder en unos pocos ministros o diputados”, señaló Burbara, refiriéndose a la importancia de dar mayor autonomía a las municipalidades.

En cuanto a la congestión vehicular, Burbara propuso soluciones estructurales para aliviar el tránsito, especialmente el tráfico pesado que proviene de Baracoa hasta Villanueva. De esta manera, busca mejorar la movilidad en la ciudad y facilitar la vida diaria de los sampedranos.

Burbara
Burbara es un reconocido empresario de San Pedro Sula.

El precandidato recordó su identidad sampedrana con orgullo, señalando que nació en 1971 y que ha vivido, estudiado y trabajado en San Pedro Sula toda su vida. «Soy 100% sampedrano, con identidad 0501. Mi familia ha estado aquí desde los años 70, y San Pedro Sula ha sido la base del despegue económico de nuestra familia», afirmó.

Burbara también hizo hincapié en uno de los desafíos más grandes que enfrenta la ciudad: el empleo. “La mayor amenaza que tenemos en este momento es la falta de empleo. Necesitamos generar oportunidades de trabajo a corto plazo, y estoy convencido de que con un gobierno como el de Tito Asfura lo lograremos», aseguró.

Finalmente, el precandidato hizo un llamado a los sampedranos a reflexionar sobre su voto. “Vamos a hacer un gobierno abierto, que trabaja por la ciudad. No somos de otro lugar, aquí nacimos. Vamos a trabajar juntos para mejorar San Pedro Sula”, concluyó.

Con una visión de futuro y una conexión profunda con la gente, Yaudet “Júnior” Burbara se presenta como una opción de cambio y progreso para los sampedranos.

«Nasralla ofendió a mi padre»: Fabiola Abudoj formaliza su renuncia a Vamos Honduras

Redacción. Debido a supuestos malos tratos recibidos por parte del precandidato presidencial Salvador Nasralla, la aspirante a la alcaldía de Tegucigalpa, Fabiola Abudoj, presentó su renuncia de manera formal al movimiento Vamos Honduras, del Partido Liberal.

La precandidata reiteró que su renuncia se debe no solo a diferencias ideológicas, sino también a los ataques personales que, según ella, Nasralla dirigió contra su familia. “Ofendió a mi padre, un reconocido líder del Partido Liberal, y a mi hermana. No puedo seguir siendo parte de este proyecto”, concluyó.

Hace algunos días, Fabiola Abudoj había aceptado la propuesta de Jorge Cálix, opositor de Nasralla, para unirse a su movimiento político.

En su carta de renuncia, presentada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Abudoj también señala que el punto de quiebre fue la supuesta idea de Nasralla de establecer acuerdos con estructuras criminales.

“No puedo legitimar una candidatura como la del señor Nasralla, quien ha hecho precandidato a alcalde a un hombre que pretende pactar con las maras. Son ideas irresponsables y ofensivas para el pueblo hondureño”, expresó.

Le puede interesar: Nasralla denuncia relanzamiento de licitación para proveer antenas portátiles en elecciones

Además, denunció que el líder político no ha dado respuestas claras sobre estas acusaciones y, en cambio, ha optado por ataques y descalificaciones.

“Él dijo que las maras son sus amigos y no puede fingir que no lo dijo. En lugar de aclarar, responde con maltratos y ofensas. No puedo seguir respaldando a un candidato que actúa de esa manera”, enfatizó en las afueras del CNE.

"Nasrralla ofendió a mi padre": Fabiola Abudoj formaliza su renuncia al Vamos Honduras
Fabiola Abudoj aseguró que los ideales de Nasralla son contrarios a su forma de pensar.

Fabiola arremete contra Nasralla

Abudoj también criticó la negativa de Nasralla a participar en un debate en el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), donde, según ella, debería defender sus propuestas ante el país.

“Si no puede responderme a mí, ¿cómo pretende sostener su plan ante los ciudadanos? Esta estrategia solo llevará al Partido Liberal a una derrota segura”, advirtió.

Renuncia presentada por Fabiola Abudoj en el CNE.

El documento de renuncia fue recibido oficialmente por el CNE el 31 de enero de 2025, dejando en evidencia una nueva fractura dentro del movimiento Vamos Honduras y del Partido Liberal en general.

Oferta de ENAG debe ser desestimada por dependencia del Ejecutivo, sostienen expertos

Tegucigalpa, Honduras. La oferta de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) para la impresión de papeletas en el proceso electoral debe ser desestimada por la dependencia del Poder Ejecutivo, sostienen expertos.

Germán Lobo, exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) y precandidato a diputado, manifestó que la comisión evaluadora debe analizar los riesgos para la democracia que presentaría la participación de la ENAG en las próximas elecciones.

«La ENAG es una empresa del Estado debidamente constituida y, como empresa, puede hacer actos de comercio en el país; sin embargo, por sus vínculos con el Poder Ejecutivo y especialmente con Libre, sería riesgoso darle participación en la emisión de cualquier tipo de material electoral», comenzó diciendo.

GERMAN LOBO
German Lobo, exconsejero del CNE.

Lobo expuso que la dependencia directa de la ENAG del Ejecutivo, con injerencia directa del partido de gobierno, es motivo para que no la tomen en cuenta.

«Los vínculos con Libre son parte de la evaluación de la idoneidad y las garantías de seguridad que represente cada una de las empresas. Es incompatible darle cualquier tipo de contrato a la ENAG», afirmó.

Agregó que «también nos abriría una puerta de mucho riesgo de cara a las elecciones generales».

No debe participar

Por su parte, el precandidato a diputado por el Partido Liberal, Bill Santos, manifestó que la participación de la ENAG pone en riesgo las elecciones.

«La ENAG depende 100% del gobierno, del Ejecutivo. Actualmente, tenemos una ministra de Defensa que dirige las Fuerzas Armadas y es precandidata presidencial; ya eso daña la democracia. Ahora que la ENAG tenga participación en una licitación para preparar documentos electorales tiene que ver con la transparencia de la democracia».

Bill Santos
Bill Santos, precandidato a diputado por el Partido Liberal.

Continuó señalando que «definitivamente la ENAG no debe participar con ningún documento electoral para transparencia y tranquilidad de los hondureños».

Santos concluyó pidiendo al gobierno cumplir con el discurso de querer elecciones y dotar a las instituciones involucradas en el proceso de fondos y recurso humano.

USA podría trasladar a miembros del Tren de Aragua a cárceles de El Salvador

0

Redacción. La administración de Donald Trump confirmó que evalúa la posibilidad de trasladar a miembros del Tren de Aragua a cárceles salvadoreñas como parte de su estrategia de combate al crimen.

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, anunció que en la reciente llamada entre Trump y el presidente Nayib Bukele se abordó la reactivación de acuerdos migratorios.

Washington busca reactivar varios pactos, entre ellos el acuerdo de Tercer País Seguro firmado en 2019. El Salvador se comprometió a recibir a solicitantes de asilo que pasaban por su territorio en ruta hacia Estados Unidos. Claver-Carone destacó que la transformación del sistema carcelario salvadoreño es un factor clave para que la Casa Blanca vea a El Salvador como un aliado en su estrategia de seguridad y migración.

Lea también – Trump reafirma aranceles del 25% a México y Canadá para este sábado

“El Salvador ha demostrado ser el país más eficaz en la lucha contra el crimen en la región, y su sistema penitenciario es una pieza clave en la erradicación de estas estructuras criminales”, afirmó Claver-Carone.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Asimismo, sugirió que los pandilleros del Tren de Aragua enfrentarían un régimen carcelario más estricto en El Salvador que en cualquier otro país de la región. “Van a preferir regresar a Venezuela antes que lidiar con las cárceles de San Salvador”, añadió.

La cooperación en materia de seguridad y migración será uno de los puntos principales de la próxima visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a El Salvador. Según Claver-Carone, la administración Trump busca reforzar su alianza con Bukele, a quien calificó como el “presidente más consecuente” de América Latina.

Visita a Panamá

La agenda de Rubio también incluye una visita a Panamá, donde se reunirá con el presidente José Raúl Mulino para discutir el futuro del Canal de Panamá y la creciente influencia de China en la región. Claver-Carone advirtió además que Washington considera que la administración del canal bajo condiciones impuestas por China representa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos y toda América Latina.

Le puede interesar – Marco Rubio iniciará mañana gira por Centroamérica, pero no visitará a Honduras

El enviado especial reiteró la preocupación de Estados Unidos por la presencia china en el Canal. Afirmó que Rubio discutirá con el presidente panameño, José Raúl Mulino, un plan de “americanización” de la administración del canal. 

“No solo es una amenaza para la seguridad de Estados Unidos, sino también para la de Panamá y toda la región”, declaró. Claver-Carone criticó la falta de mantenimiento del canal.

El secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, visitará El Salvador la próxima semana.

Además aseguró que, aunque Washington está dispuesto a brindar apoyo técnico, no lo hará bajo condiciones económicas impuestas por el gobierno panameño.

Emprendedores de Terra te impulsa exhibirán sus productos en tiendas de conveniencia Pronto

Redacción. Fundación Terra, mediante su programa de emprendimiento Terra te impulsa, en colaboración con las tiendas de conveniencia Pronto, hizo la entrega del Premio “Terra te Impulsa – Emprende Pronto”.

La entrega consiste en capital semilla por un monto de 155,000 lempiras distribuidos entre los cinco primeros lugares. Asimismo, se les entregó kits de branding y promocionales a los ganadores del sexto al decimoprimer lugar.

Este concurso tiene como objetivo fomentar el espíritu emprendedor en Honduras, apoyando a emprendedores que buscan contribuir al desarrollo social y económico del país. Además, crea oportunidades de crecimiento empresarial para pequeñas empresas a través de la comercialización de sus productos.

Los felices ganadores tendrán una oportunidad de crecimiento empresarial.

Lea también  – Lanzan «Terra te Impulsa Business” y entregan capital de trabajo a emprendedores destacados

Los premios para los ganadores varían según las categorías de calificación. El primer lugar recibirá 50,000 lempiras, el segundo lugar será premiado con 40,000 lempiras y para el tercer lugar habrá 30,000 lempiras. El cuarto lugar recibirá 20,000 lempiras y el quinto lugar obtendrá un premio de 15,000 lempiras.

Ganadores

Estos cinco ganadores tendrán sus productos disponibles en las Tiendas Pronto de Tegucigalpa, ubicadas en El Molino, Tepeyac y Bulevar Morazán durante un año. Comenzará en el mes de marzo de 2025, cuando podrán ofrecer sus productos en el área de alimentos y bebidas preelaboradas.

Estos emprendedores que ganaron se postularon a través de la plataforma Terra te impulsa. También, presentaron su emprendimiento ante tres jueces representantes de organizaciones aliadas de Fundación Terra.

Emprendedores

Por tercer año consecutivo Tiendas Pronto abre sus puertas a los emprendedores que resulten ganadores, cumpliendo con el compromiso de incorporarles en su cadena de valor al brindarles la visibilidad de crecimiento, para que puedan ampliar su mercado y sus ventas.

Los emprendedores se postularon a través de la plataforma Terra te impulsa.

“Fundación Terra, a través de su programa Terra te impulsa, está comprometida en apoyar a aquellos que desean innovar y crear un impacto positivo en Honduras. Nos enorgullece apoyar y premiar por tercer año consecutivo a emprendedores hondureños que buscan impulsar sus proyectos y contribuir al crecimiento económico del país. El Premio Terra te Impulsa – Emprende Pronto no es solo un reconocimiento al esfuerzo y la calidad, sino también una inversión en el futuro de proyectos prometedores”, expresó Mariel Rivera, directora ejecutiva de Fundación Terra.

El «Premio Terra te Impulsa: Emprende Pronto» es una oportunidad única para los emprendedores hondureños que buscan impulsar sus proyectos y contribuir al crecimiento económico del país. Fundación Terra, a través de su programa Terra te impulsa, está comprometida en apoyar a aquellos que desean innovar y crear un impacto positivo en Honduras.

Le puede interesar – Fundación Terra lanza el programa Terra te impulsa Business

Destruyen cargamento de más de 900 kilos de drogas en Puerto Cortés

REDACCIÓN. La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), con el apoyo de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y en coordinación con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado de San Pedro Sula se  llevó a cabo la incineración de un importante cargamento de drogas en el Crematorio de Puerto Cortés.

momento
Momento en que los oficiales iban a procedes a incinerar la droga.

El cargamento destruido incluyó un total de 941 kilos de clorhidrato de cocaína, 369 paquetes de marihuana, 126 brownies y 15 sobres con compuestos de marihuana, con un valor estimado de 300 millones de lempiras.

La operación se realizó bajo estrictas medidas de seguridad. Además, contó con la participación de especialistas de Medicina Forense. Ellos realizaron las pruebas de campo correspondientes para certificar la autenticidad de las sustancias. Además, estuvieron presentes representantes de diversas instituciones estatales, quienes garantizan la transparencia del procedimiento.

droga
Droga decomisada.
Le puede interesar también: Decomisan millonario contrabando de tenis en Puerto Cortés

Este operativo es el resultado de múltiples acciones estratégicas a nivel nacional. Los cargamentos incinerados fueron los siguientes:

  • 538 kilos de cocaína decomisados en el sector de Dos Bocas, Colón, encontrados soterrados cerca del Río Aguán, el 23 de noviembre de 2024.
  • 169 paquetes de marihuana Crispy decomisados en Puerto Cortés, el 19 de julio de 2024.
  • 50 kilos de cocaína decomisados en El Florido, Copán, el 24 de noviembre de 2024.
  • 126 brownies y 15 sobres con compuestos de marihuana decomisados en el Barrio Medina de San Pedro Sula, el 25 de octubre de 2024.
  • 180 kilos de cocaína decomisados en la ruta Lenca, a la altura de San Miguelito, Intibucá, el 31 de octubre de 2024.
  • 28 kilos de cocaína decomisados en Puerto Cortés, el 7 de septiembre de 2024.
  • 127 kilos de cocaína decomisados en La Barca, Santa Cruz de Yojoa, el 7 de marzo de 2023.
  • 200 paquetes de marihuana decomisados en Santa Bárbara, el 31 de julio de 2024.
  • 10 kilos de cocaína decomisados en Santa Rosa de Aguán, Colón, el 12 de diciembre de 2024.
  • 3 kilos de cocaína decomisados en Nueva Arcadia, Copán, el 16 de mayo de 2024.
  • 5 kilos de cocaína decomisados en Bonito Oriental, Colón, el 18 de abril de 2024.

Estos decomisos se realizaron durante 2023 y 2024.

Más de 500 barrios y colonias no tendrán energía eléctrica este sábado

Redacción. Más de 500 barrios y colonias de las zonas norte y centro sur de Honduras serán afectados por los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este sábado 1 de febrero.

El calendario de apagones, que varía según la zona, fue compartido a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

Los cortes de energía tendrán lugar en La Ceiba, El Porvenir, Esparta, Masica (Atlántida), Siguatepeque (Comayagua), Jesús de Otoro (Intibucá) y Tocoa, Saba (Colón) por mantenimientos y extensiones de líneas primarias, iniciando desde las 8:00 de la mañana. Las horas en que restablecerán la energía varía según la zona.

 

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para qué las luces solo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Sustituir los bombillos convencionales por unos ahorrativos ayudar a bajar la tarifa de energía en el hogar.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

CNE inscribe la precandidatura de Roberto Martínez Lozano

Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) inscribió este viernes a Roberto Martínez Lozano como precandidato presidencial por el movimiento Rescate y Transformación, del Partido Nacional, en reemplazo de Carlos Urbizo, en las próximas elecciones primaras de marzo.

El pasado 24 de enero, Urbizo confirmó su renuncia como precandidato nacionalista. El político emitió un pronunciamiento en el que alegaba prácticas desleales y fraudulentas al interior del instituto político.

Tras el retiro de Urbizo, Martínez Lozano, exgerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), solicitó formalmente su inscripción en Rescate y Transformación.

Renuncia Carlos Urbizo precandidatura
Carlos Urbizo declinó con el argumento de no querer participar en un proceso «fraudulento».

Lea también: Urbizo da un paso al costado y designa a su sucesor como precandidato presidencial

El CNE tardó algunos días en aceptar la renuncia de Urbizo, pero finalmente la solicitud procedió. “El movimiento de Rescate y Transformación del Partido Nacional realizó una renuncia del señor Carlos Urbizo Solís de su precandidatura presidencial, renuncia como muchas que recibimos todos los días en muchos niveles electivos y ante eso lo que procede es una sustitución”, indicó el codirector electoral del CNE, Eduardo Fuentes.

Lozano promete diálogos

Una vez recibida la respuesta positiva, Roberto Martínez Lozano, también conocido como ‘Roma’ en el Partido Nacional, prometió que buscará el diálogo con los demás movimiento y así esclarecer los malos entendidos a lo interno.

El CNE removió la foto de Urbizo de las papeletas presidenciales oficiales y la reemplazó por la imagen de ‘Roma’, siempre en la cuarta casilla.

Martínez Lozano en la papeleta presidencial, casilla 4.

De esta manera, Martínez Lozano competirá con los nacionalistas Ana García de Hernández, del Movimiento Avanza; Jorge Zelaya, por el Movimiento Renovación y Unidad Nacionalista, y finalmente Nasry Asfura, por la corriente Papi a la Orden, en las elecciones de marzo.

Le puede interesar: Nasralla denuncia relanzamiento de licitación para proveer antenas portátiles en elecciones

«Siéntate si estás soltero»: la novedosa idea para dejar la soltería en la UNAH

TEGUCIGALPA, HONDURAS. A tan solo dos semanas del Día del Amor y la Amistad, también conocido como San Valentín, una fecha especialmente esperada por las parejas, parece que en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) algunos estudiantes no están dispuestos a pasar esta celebración en solitario.

En los últimos días, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) han optado por una idea novedosa y moderna: organizar citas a ciegas entre solteros para celebrar el Día del Amor y la Amistad.

A través de su cuenta de TikTok, una joven identificada como Essstherrr mostró un vídeo en el que se observa cómo son estas citas. En la descripción, ella colocó: «San Valentín no nos agarra solos ja, ja, ja, ja».

Citas a ciegas UNAH
Varios «pumitas» han decidido tomar valor y participar en las citas a ciegas.

Al parecer, las citas a ciegas se pueden realizar en el parque ubicado cerca de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables del alma mater. Con la interacción, los estudiantes solteros podrían tener suerte y conseguir pareja este San Valentín.

Lea además: Los países donde celebrar el día de San Valentín está prohibido 

El letrero que está en el lugar dice: «Siéntate si estás soltero. Únete a una cita con un desconocido por 5 minutos y participa por una cena especial».

Asimismo, en el video que dura escasos 13 segundos se observa que en efecto algunos jóvenes se sentaron a conversar y tuvieron su cita a ciegas.

@essstherrrr

San Valentín no nos agarra solos jajajaja #unah #universidad #contenido #humor #unah

♬ no voy a alcanzar – Jesús🐺

Reacciones

Como era de esperarse, los «pumitas» de la UNAH no dudaron en reaccionar a la particular idea y aseguran que es una buena opción para conocer a alguien y dejar la soltería. Sin embargo, algunos no han corrido con suerte y nadie se ha sentado con ellos.

Entre algunos comentarios están:

«Yo ayer estuve allí sentado toda la tarde y nadie se sentó enfrente de mí».

«¿También puedo participar si ya me gradué?».

«Tinder en la vida real ja, ja, ja».

«Háganlo en UNAH -VS».

«Póngalo el lunes que me toca ir».

Muchos jóvenes aprovecharon la actividad para vivir una experiencia diferente.

«Allí tengo que ir hora, por favor».

«Hagan así para los que no somos de UNAH».

«Me sentaría, pero no quiero terminar rechazado en público».

«Yo queríaaaa».

Muchos comentaron que la idea debería replicarse en otras sedes de la UNAH y también en otras universidades del país, e incluso, si es posible, en las calles.

error: Contenido Protegido