27.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 803

Rony Martínez y su millonario ingreso anual de Planificación Estratégica

Redacción. Pese a ya no ocupar un curul en el Congreso Nacional (CN), el periodista Rony Martínez continúa devengando jugosas cantidades de dinero provenientes del Tesoro Nacional y a través de la cuestionada Secretaría de Planificación y Estrategia (SPE).

Martínez se dejó ver en la política hondureña hace algunos años y fue legislador entre 2018-2022 por el departamento de El Paraíso. Para estas elecciones no aspira a ningún cargo de elección popular (visible), pero sigue mostrando su arraigo por el Partido Libertad y Refundación (Libre).

Desde 2022, el periodista está recibiendo pagos desde la SPE, que dirige Ricardo Salgado, por concepto de pago a pauta publicitaria a través de la empresa Global Telecom Enterprise, Producciones Periodísticas UNE TV, este último es el medio de comunicación en el que labora.

Rony Martínez
Rony Martínez tendría cargo estatal, además de contratos y su trabajo en Une Tv.

La filtración de un documento sobre el gasto en pautas publicitarias de la Secretaria de planificación Estratégica muestran que Rony Martínez recibió solo en el 2023 más de 3 millones de lempiras por servicios publicitarios. A esto se le suma que también tendría un salario fijo desde la institución, por lo que los ingresos serían aún más altos.

Lea además: Caso del exdiputado Rony Martínez: millones en la mira 

¿De cuánto fue el ingreso en 2023?

El documento correspondiente a las pautas en publicidad, uno de los gastos más elevados de la SEP muestran que a Martínez se le hicieron ocho jugosos pagos, sumando así la millonaria suma de dinero.

En detalles son:

  • Pago 1 por 240,000.00 lempiras
  • Pago 2 por 240,000.00 lempiras
  • Pago 3 por 240,000.00 lempiras
  • Pago 4 por 240,000.00 lempiras
  • Pago 5 por 230,000.00 lempiras
  • Pago 6 por 240,000.00 lempiras
  • Pago 7 por 240,000.00 lempiras
  • Pago 8 por 1,680,000.00 lempiras

Las cifras sumaron un total neto de 3 millones 350 mil lempiras exactos a nombre de Global Telecom Enterprise, empresa de la que Martínez es el administrador único.

Evidencias: 

Rony Martínez, según algunas fuentes, es asesor estratégico ministerial dentro de la Secretaría de Planificación Estratégica, dirigida por Ricardo Salgado.

La Ley de Contratación del Estado establece que ningún funcionario público en el ejercicio de sus funciones puede tener contratos personales con ninguna institución estatal.

Estos actos en contra de la transparencia del Estado de Honduras serían similares a los ejecutados durante el gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH) y criticados por el partido de gobierno (Libre).

Los millonarios gastos de la SPE 

La Secretaría de Planificación Estratégica solicitó para el ejercicio fiscal 2025 un aumento a su presupuesto de casi el 100%, en comparación al del año 2024. La mayor parte del dinero estaría destinado al pago de la pauta publicitaria y las comunicaciones.

En abril del pasado año 2024, la propia presidenta, Xiomara Castro, informó que la SPE estaría a cargo de las comunicaciones del gobierno. En consecuencia, controla Televisión Nacional de Honduras (Canal 8), Radio Nacional de Honduras y el periódico, Poder Popular.

El presupuesto destinado para esta cuestionada dependencia de Estado para este año es de 1 mil 025 millones 092 mil 417 lempiras. El aumento se da exactamente en el año del proceso electoral en el país.

Rony Martínez y Ricardo Salgado, titular de Planificación y Estratégica.

De todo este dinero, la mayor designación de fondos es:

  • 570 millones 759 mil 980 lempiras para publicidad
  • 59 millones 574 mil 437 lempiras para la estrategia de comunicación
  • 51 millones 774 mil 058 lempiras para Poder Popular

Ante este contexto, no se descarta que pudiese aumentar el monto a pagar por concepto de pauta publicitaria y Rony Martínez se vería beneficiado con más millones de lempiras.

Sectores de la sociedad y políticos de oposición han señalado que ante esta situación el Ministerio Público (MP) debe actuar de oficio y comenzar con las investigaciones pertinentes.

Incremento para la Secretaria de Planificación
Esta secretaría de Estado tiene uno de los presupuestos más jugosos para el año fiscal.

Asimismo, el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) debe monitorear y supervisar de donde provienen los ingresos del exdiputado hondureño y actual funcionario de la SPE, y si van enmarcados en la ley.

Padres en Atlántida rechazan eliminación de ciclo básico por proyecto bilingüe

Redacción. Padres de familia y estudiantes del Centro de Educación Básica Carlota Márquez, ubicado en Arizona, Atlántida, se tomaron las instalaciones del centro educativo en protesta contra la decisión de eliminar el ciclo común.

Con pancartas y consignas, los afectados exigieron a las autoridades educativas que reconsideren la medida, la cual dejaría sin acceso a la educación a más de 80 alumnos ya matriculados.

La controversia surgió a raíz de la propuesta de convertir el centro en una escuela bilingüe. Si bien la comunidad no se opone al proyecto bilingüe, rechaza rotundamente que este implique la eliminación del ciclo básico, ya que afectaría a los estudiantes.

Los padres de familia aseguraron que no permitirán que dejen a sus hijos sin educación.

Lea también – Infop y sindicato alcanzan acuerdo y ponen fin a paralización

«No estamos en contra del proyecto bilingüe. Pero no permitiremos que nos quiten el (ciclo) básico», declaró Jessica Johnson, una de las madres líderes de la protesta.

Afectados

Según la madre de familia, la eliminación del ciclo básico provocaría que los estudiantes tengan que abandonar sus estudios. «No es justo que los saquen, todos tenemos derecho a la educación, hay muchos niños sin estudiar», enfatizó Johnson.

Asimismo, mencionó que hay muchos padres de los otros grados que tampoco están de acuerdo con que el proyecto se llevará acabo a otro centro educativo, debido a que tendrían más gastos de aprobarse.

Johnson explicó que la institución cuenta con 500 alumnos y, lamentablemente, muchos padres de familia enfrentan serias dificultades económicas que les impiden adquirir los materiales necesarios para el desarrollo académico de sus hijos.

«No estamos en contra pero si nos dejan el básico, bienvenido sea el proyecto», reiteró la afectada.

Los estudiantes llevaron pancartas.

Le puede interesar – Niña hondureña impacta con poderoso discurso y cautiva a miles de personas en TikTok

San Pedro Sula y el dilema del JTR: Arte vs Educación Bilingüe

Esperan que Sponda reconsidere la construcción de la escuela para el arte y evite transformarla en una Normal Bilingüe

San Pedro Sula. A la espera, se encuentran los representantes del arte y la cultura de San Pedro Sula para que el ministro de Educación, Daniel Sponda, reflexione y considere la importancia de que la ciudad cuente con una Escuela Nacional de las Artes y una Casa de la Cultura en el edificio que anteriormente albergó el Instituto José Trinidad Reyes (JTR), en lugar de convertirlo en una Escuela Normal Bilingüe.

César Lazo, coordinador del Consejo Cultural, mencionó que, aunque actualmente no existe una información oficial. Asimismo, se mantienen firmes en su posición de que ese edificio debe cumplir la función para la que fue destinado en 2016, mediante un decreto Ejecutivo entregado al Club Rotario para su restauración y la creación de una escuela de artes.

Lamentó que algunos docentes piensen que en ese edificio debería funcionar un centro educativo, ya que desvinculan los procesos culturales de la educación, a pesar de que la cultura es el marco de todo proceso educativo y un eje transversal en toda sociedad.

Lazo
El escritor, Cesar Lazo, señaló que el Consejo Cultural se mantiene firme en su posición que en el edificio donde antes funcionó el instituto “JTR”, sea para el arte y la cultura.

Esperan respuesta positiva 

“Como Consejo Cultural, enviamos una carta al ministro de Educación, Daniel Sponda, pero aún no hemos recibido respuesta. Sabemos que esta semana se reunirá con la ministra de Cultura, Gloria Annarella Vélez para abordar este problema. Esperamos que se resuelva favorablemente, permitiendo a los sampedranos contar con una Escuela Nacional de las Artes y una Casa de la Cultura”, precisó César Lazo.

Indicó que el espacio ha estado en uso desde el 27 de noviembre de 2022, cuando iniciaron las primeras actividades. Actualmente, también es sede de la Casa de la Cultura.

“Nuestra visión es convertir el inmueble en la Escuela Nacional de las Artes. Ahí se impartirían disciplinas como pintura, música, teatro y cine, un estudio de grabación para que los músicos de todo el país puedan grabar su música”, expresó.

Contrato

César Lazo recordó que, en marzo de 2024, se solicitó un comodato para permitir que el Ministerio de Educación restaurara la Casa de la Cultura. Posteriormente, resolviera el problema legal del inmueble, ya que este está a nombre del Ministerio de Educación. Para comenzar la restauración, es necesario que el inmueble pase legalmente a la Secretaría de Cultura.

Según Erazo, el proceso se ha retrasado porque el comodato enviado por el ministro de Educación, Daniel Sponda, aunque firmado por él, incluye cláusulas que favorecen a dicha Secretaría.

“Una de las cláusulas establece que, si Educación necesita el edificio, puede recuperarlo. Esto demuestra que el ministro de Educación no tiene claridad sobre dos aspectos: primero, la dimensión de la cultura en una sociedad. En segundo lugar, la importancia de la creación de una Escuela Nacional de las Artes y el funcionamiento institucional de la Casa de la Cultura”, subrayó.

Arte
Actualmente, enseñan clases de pintura y otras disciplinas artísticas.

Erazo explicó que la inversión necesaria para restaurar todo el edificio supera los 100 millones de lempiras. Sin embargo, a través del programa Potenciación de Industrias Culturales y Creativas en los Clúster de Música y Artes Plásticas de Honduras (PICCCMAH), se asignaron 30 millones de lempiras para realizar la primera fase de la restauración de una de sus áreas.

Las autoridades de Educación, tienen contemplado la reapertura de la Escuela Normal Mixta. Esto con la finalidad de profesionalizar docentes con el idioma del inglés para que posteriormente lo impartan en las escuelas públicas del país.

Declaran culpable a exfiscal por el femicidio de Karen Almendares

Redacción. El exfiscal Isaí Evenot Campos Rodríguez, fue declarado culpable por el delito de femicidio agravado en perjuicio de su esposa, la fiscal Karen Gabriela Almendares Herrera, informó este lunes el Ministerio Público (MP).

A través de un comunicado, el ente de justicia detalló que el juicio oral y público se desarrolló en el tribunal de sentencia de Nacaome, Valle.

El Ministerio Público presentó 84 medios probatorios, entre ellos: documentales, testificales, científicos y periciales. Además, 22 embalajes de discos compactos con revelador contenido del antes y después del hecho delictivo.

La fiscal Karen Gabriela Almendares Herrera perdió la vida de manera violenta en el portón de su casa.

Una vez dictada la medida condenatoria, el juez encargado de la causa fijó la audiencia de individualización de penas para el día viernes 7 de marzo del 2025 a las 9:00 de la mañana.

Lea también: Pandillero que se borró las huellas declarado culpable por ocultar identidad

La Justicia de Honduras sigue la búsqueda de Pablo Noel Marcia, sobrino de Campos, por su supuesta implicación en el asesinato de la fiscal Karen Almendares, de 38 años.

El hecho 

La fiscal ambiental Karen Almendares perdió la vida a disparos el 27 de mayo de 2022, mientras abría el portón de su casa en Nacaome, departamento de Valle, cerca de la frontera con El Salvador, tras regresar del gimnasio.

De acuerdo con la investigación, Marcia y otro individuo no identificado fueron quienes la atacaron dentro de su vivienda, según informó el Ministerio Público.

Isaí Evenot Campos Rodríguez
El exfiscal pagó una fuerte cantidad de dinero por la muerte de su esposa.

Isaí Evenot Campos planificó el asesinato de la fiscal y pagó a su sobrino para que ejecutarla en su propia vivienda.

El Ministerio Público destacó que Campos organizó el ataque y escoltó a los responsables hasta un punto cercano a una posta policial en Pavana, antes de que Pablo Noel Marcia se dirigiera a su casa.

Las investigaciones también indican que el exfiscal hondureño facilitó la fuga de su sobrino y otro implicado tras el crimen, incluso reuniéndose con ellos después del hecho.

Cortes de energía en TGU y otras zonas del territorio nacional

Redacción. Varias zonas de los departamentos de Francisco Morazán, Choluteca, El Paraíso y Olancho serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este martes, 25 de febrero de 2025.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND), donde se detallan los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

Se registrarán interrupciones de energía en sectores de Francisco Morazán, específicamente en el Distrito Central, debido a trabajos de habilitación de elementos. Las cuadrillas de técnicos estarán laborando de 8:30 a. m. a 12:30 p. m.

Puede leer: Gobierno asumirá incremento del 15.23 % a tarifa energética

En Choluteca, no contarán con el servicio eléctrico debido a un mantenimiento en el circuito, que se llevará a cabo de 8:30 a. m. a 12:30 p. m. Mientras que en El Paraíso, las interrupciones comenzaran a las 8:00 a. m. y concluirán a las 4:00 p. m.

Por otro lado, en Olancho, los técnicos harán mantenimiento general de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Cortes de energía
Interrupciones en Honduras.
Cortes de energía.

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

París en shock: joven lanza a su bebé desde la ventana de un hotel

0

AFP. Un recién nacido murió este lunes en París después que su madre, una estudiante estadounidense de 18 años, lo lanzara desde la ventana de un hotel, con el cordón umbilical aún atado, indicaron la fiscalía y una fuente policial.

La joven lanzó al bebé desde la segunda planta de un hotel del este de París, indicó la fiscalía. «El recién nacido recibió atención de emergencia, pero no sobrevivió», agregó, confirmando una información de la revista Paris Match.

El recién nacido falleció a las 07:45 (06:45 GMT) en el hospital parisino Robert Debré, indicó una fuente policial a la AFP.

joven lanza a su bebé desde la ventana de un hotel
Según los informes, la joven dio a luz en la habitación.

Hallazgo 

La policía había sido alertada del descubrimiento de un bebé envuelto en un paño, con el cordón umbilical aún atado, según la fuente policial. La madre, una estudiante estadounidense de 18 años, había dado a luz en una habitación de la segunda planta del hotel y luego lo arrojó por la ventana, agregó.

Las autoridades indicaron que abrieron una investigación por homicidio y detuvieron a la madre, que «formaba parte de un grupo de jóvenes adultos de viaje en Europa«. La joven fue trasladada al hospital para ser operada tras el parto, según la fuente policial.

París Match informó que la madre estaba de viaje de estudios en París con otros estudiantes de Estados Unidos.

joven lanza a su bebé desde la ventana de un hotel
El recién nacido falleció en el hospital parisino Robert Debré, indicó una fuente policial a la AFP.

Este caso ha generado conmoción tanto en París como en Estados Unidos, dado lo brutal del hecho y la juventud de los implicados, hasta el momento no se han revelado más detalles sobre la región de origen de la estadounidense o su condición familiar, tampoco si existía algún antecedente de trastornos psicológicos que pudieran haber motivado los hechos.

A plena luz del día acribillan a un hombre en carwash capitalino

Redacción. En la tarde de este lunes 24 de febrero, un hombre fue acribillado a balazos por sujetos desconocidos dentro de un reconocido carwash en la residencial Altos de Toncontín, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la persona asesinada, quien, según informes preliminares, habría sido atacada por presuntos miembros de una estructura criminal. Su cuerpo quedó tendido en una silla dentro del establecimiento.

Testigos aseguran que los atacantes no intercambiaron palabras con la víctima y que abrieron fuego de inmediato.

De acuerdo con testigos en el lugar, sujetos armados a bordo de una camioneta negra sin placas llegaron al negocio y, de repente, comenzaron a disparar en repetidas ocasiones contra la víctima, quien murió en el acto.

Trabajadores y clientes entraron en pánico al escuchar las detonaciones, mientras los atacantes huían rápidamente del lugar. De inmediato, alertaron a las autoridades, que llegaron al sitio para acordonar la zona e iniciar las investigaciones.

Investigación del caso

Agentes de la Policía Nacional y equipos forenses realizaron el levantamiento del cuerpo y comenzaron a recabar evidencia para esclarecer el caso.

Las autoridades manejan varias hipótesis sobre el móvil del crimen, sin descartar un posible ajuste de cuentas.

Intervienen
Vecinos y comerciante de la zona exigen más resguardo policial.

Le puede interesar: Asesinan a joven cerca de un campo de fútbol en Juticalpa

Este asesinato se suma a la creciente ola de violencia que azota la capital, generando preocupación entre la ciudadanía. Comerciantes y vecinos del sector han manifestado su temor ante la inseguridad y exigen a las autoridades mayor presencia policial para evitar más hechos de este tipo.

Mientras tanto, la Policía ha iniciado operativos en la zona para dar con los responsables del crimen, aunque hasta el momento no se han reportado capturas.

Mujer intenta asesinar a su esposo por llegar borracho a casa en El Paraíso

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturó a una mujer por intentar quitarle la vida a su pareja, quien había llegado a su hogar en estado de embriaguez.

El operativo fue llevado a cabo por un equipo de especialistas de la Unidad Departamental de Investigación Criminal en el barrio El Progreso, municipio de Teupasenti, El Paraíso.

Las autoridades indicaron que la sospechosa es una mujer de 49 años, originaria y residente de la misma localidad.

Antecedentes del caso

De acuerdo con las investigaciones del caso, el incidente tuvo lugar el domingo 23 de febrero del presente año. Todo pasó cuando la víctima regresó a su hogar en estado de ebriedad; su esposa, al percatarse de su condición, le reclamó por su consumo de alcohol.

El reclamo desencadenó una acalorada discusión entre ambos. En medio de este altercado, la sospechosa tomó un machete y le provocó una herida en la cabeza a su pareja.

Ante la gravedad de la situación y tras recibir el reporte del incidente, las autoridades capturaron a la presunta agresora en el mismo municipio donde ocurrió el hecho.

La víctima recibió atención médica y lo movilizaron a un centro hospitalario de la zona, donde actualmente se encuentra en proceso de recuperación.

intenta asesinar a su esposo borracho El Paraíso
La mujer atacó con una arma blanca a su pareja.

De igual Interés: Joven es asesinado a tiros cuando se dirigía al trabajo en Olancho

Acusaciones 

Como resultado de las evidencias recopiladas, la fémina enfrentará cargos por suponerla responsable del delito de parricidio en su grado de ejecución de tentativa.

Durante el arresto, autoridades confirmaron que se le detallaron los cargos que se le imputan, en cumplimiento con lo establecido por el Código Penal.

Posteriormente, la enviaron ante las autoridades del Ministerio Público (MP) para el inicio del debido proceso legal.

intenta asesinar a su esposo borracho El Paraíso
El caso se volvió viral en las redes sociales.

Hallan a un hombre sin vida en solitaria calle de Cofradía, Cortés

Redacción. Un hombre fue encontrado sin vida en la orilla de una calle solitaria de la comunidad Casa Quemada, ubicada en el municipio de Cofradía, Cortés.

El hecho se dio en horas de la noche de este domingo 23 de febrero y hasta el momento, el occiso permanece sin identificar, ya que no portaba documentos personales que pudieran ayudar a su reconocimiento. Según las autoridades, el sujeto rondaba entre los 37 y 40 años de edad.

Los pobladores, sorprendidos y consternados por el terrible accidente, llamaron al Sistema Nacional de Emergencia 911, alertando sobre lo ocurrido.

Al recibir el reporte, los agentes policiales se dirigieron rápidamente al lugar, encontrando a un hombre tendido en la vía pública, sin signos de vida. Tras confirmar la gravedad de la situación, los oficiales acordonaron la zona para preservar la escena del crimen y evitar las alteraciones de las pruebas.

Los agentes policiales recibieron la denuncia de los pobladores. (Foto: cortesía)

Disparo

Por su parte, los técnicos forenses, tras realizar la inspección inicial del cadáver, determinaron que el hombre tenía un disparo en el torso, lo que apunta a un posible acto de violencia.

Lea también – Niña de 3 años entre las siete víctimas mortales por hongo negro en TGU

Además, para obtener más detalles sobre las circunstancias del crimen, los especialistas trasladaron el cuerpo a la morgue de San Pedro Sula, donde realizaron la autopsia correspondiente.

Las autoridades competentes han iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer los hechos que rodearon la muerte de este hombre. En este momento, no se ha dado detenciones por este caso.

Las autoridades acordonaron la zona.

Este caso se suma a la alarmante ola de violencia que ha azotado la zona norte del país, donde los habitantes se sienten cada vez más preocupados por la creciente cantidad de homicidios y hechos violentos.

Le puede interesar – Tragedia por pólvora: Niño muere y su hermano lucha por su vida

Hombre sin vida dentro de furgón en Tegucigalpa: hipótesis de lo que sucedió

Redacción. Un hombre de 52 años, identificado como Gerardo Rodríguez, apareció muerto dentro de un furgón este lunes en la aldea La Cañada, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Rodríguez, quien se desempeñaba como conductor de camiones de carga pesada, fue hallado en el interior del cabezal de un furgón rojo. Aunque las primeras investigaciones sugieren que su muerte fue por causas naturales, las autoridades no descartan otras hipótesis.

Según los informes preliminares, la principal hipótesis apunta a que Rodríguez sufrió un ataque al corazón, aunque es solo una sospecha.

Le puede interesar leer la siguiente noticia: Tragedia vial en CA-5: identidad de la víctima y cargos que enfrentará conductor

Hombre es encontrado muerto furgón
Las autoridades ya investigan el hecho.

El hallazgo del cuerpo 

El cadáver fue descubierto cuando compañeros del transportista notaron que el furgón había estado estacionado por varias horas sin movimiento. Preocupados por la inactividad del vehículo, decidieron acercarse, solo para encontrar a Rodríguez sin vida en su interior.

Inmediatamente, agentes de la Policía Nacional y médicos forenses llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones pertinentes.

Hombre es encontrado muerto furgón
El cuerpo del joven lo movilizaron a la morgue.

De igual interés: Policías rescatan a adulto mayor con signos de desnutrición 

Posible causa de muerte y pasos a seguir

Se espera que en las próximas horas las autoridades proporcionen más detalles sobre el caso, especialmente después de que se realice la autopsia correspondiente en la morgue de Tegucigalpa.

La autopsia será crucial para esclarecer si la muerte fue, efectivamente, producto de un ataque al corazón u otra afección médica.

Este caso ha dejado conmocionados a los compañeros de trabajo de Rodríguez y a la comunidad local, quienes esperan obtener respuestas claras sobre las causas de su fallecimiento. Mientras tanto, las autoridades siguen investigando y han instado a la población a mantenerse informada.

error: Contenido Protegido