29.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 560

Hombre planeaba atentado con bomba en concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro

0

Redacción. La Policía brasileña frustró un atentado con bomba planeado para el histórico concierto de Lady Gaga, que atrajo a más de 2.1 millones de personas a la playa de Copacabana en Río de Janeiro el sábado pasado.

La Policía Civil del estado de Río, en coordinación con el Ministerio de Justicia, afirmó que un grupo que promueve el discurso de odio y la radicalización de adolescentes, incluyendo autolesiones y contenidos violentos como forma de pertenencia social, orquestó el complot.

Gritos de alegría se alzaron entre los aficionados reunidos, que cantaron y bailaron hombro con hombro en la enorme extensión de arena.

Lea también: Sirey Morán habla de su salida de Univisión y ruptura sentimental

La Policía dijo en un comunicado: «Los sospechosos estaban reclutando a participantes, incluidos menores, para llevar a cabo ataques coordinados utilizando explosivos improvisados ​​y cócteles molotov».

El Ministerio de Justicia añadió que los reclutadores se identificaron como miembros de la base global de fans de Gaga, conocidos como los «Pequeños Monstruos«.

Células digitales

La operación se basó en un informe del Laboratorio de Operaciones Cibernéticas del Ministerio, tras una alerta de la inteligencia policial del estado de Río. Esta identificó células digitales que promovían conductas violentas entre adolescentes mediante lenguaje codificado y simbolismo extremista.

Le puede interesar: Lady Gaga hace historia: más 2.1 millones de personas disfrutaron su concierto en Brasil

Las autoridades arrestaron en el estado sureño de Río a un hombre señalado como líder del grupo, acusado de posesión ilegal de arma de fuego. También detuvieron a un adolescente en Río de Janeiro por almacenamiento de pornografía infantil.

Las autoridades ejecutaron más de una docena de órdenes de búsqueda e incautación en los estados de Río de Janeiro, Mato Grosso, Rio Grande do Sul y Sao Paulo.

Lady Gaga interpretó sus éxitos clásicos, incluidos «Poker Face» y «Alejandro», alternando entre una variedad de vestidos.

Hombre muere tras ser embestido por vehículo en carretera CA-5

Redacción. Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de un hombre el sábado en el kilómetro 80 de la carretera CA-5, a la altura del departamento de Comayagua, zona central del país.

Según información preliminar, la víctima fue atropellada por un vehículo cuyo conductor aún no ha sido identificado. El hombre murió al instante debido al fuerte impacto y su cuerpo quedó tendido a un costado de la carretera.

Hasta ahora no se han dado a conocer detalles sobre su identidad, y se desconoce si intentaba cruzar la vía o si caminaba por la orilla al momento del percance.

Hombre muere embestido CA-5
Se desconoce la identidad del sujeto.

Al lugar llegaron agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), quienes acordonaron la escena e iniciaron las investigaciones para esclarecer lo ocurrido. Personal de Medicina Forense también se hizo presente para realizar el levantamiento cadavérico.

Personas que transitaban por la zona lamentaron el hecho y pidieron mayor precaución tanto por parte de peatones como de conductores.

Hombre muere embestido CA-5
Las autoridades llegaron al lugar.

Se está a la espera de un informe oficial que determine las causas del atropello y ayude a identificar a la víctima.

Muertos por atropellamiento 2025

La DNVT reportó que un total de 168 personas han perdido la vida por atropellamiento en lo que va de 2025. La principal causa es la imprudencia del peatón; le sigue la imprudencia del conductor, aunque en menor medida.

También se han identificado factores como la falta de atención a las condiciones del tráfico y el irrespeto a la prioridad de paso en áreas con deficiente diseño vial o señalización, aunque su incidencia es relativamente baja.

«En su mayoría es imprudencia del peatón. Es bajo el dato de imprudencia de los conductores», señaló el portavoz de la DNVT, Cesar Aguilar.

Las autoridades hicieron un llamado a la población, principalmente a los peatones, para que tomen conciencia del peligro que representa exponerse al tráfico vehicular sin las debidas precauciones. Asimismo, exhortaron a los conductores a estar atentos y conducir con responsabilidad.

Así era Isabela Amador, cuya vida se apagó en accidente de moto en Talanga

Redacción. Un accidente de tránsito acabó con la vida de Isabela Sarahi Amador, de 22 años, quien conducía su motocicleta en el kilómetro 50 de la carretera que conecta Tegucigalpa con Talanga, en el departamento de Francisco Morazán.

La joven colisionó con un vehículo pick-up en horas de la tarde del sábado pasado. Testigos informaron que el impacto fue tan fuerte que Isabela falleció de inmediato. Su cuerpo quedó tendido en medio de la carretera, mientras que la motocicleta fue encontrada a la orilla.

Aunque las autoridades aún no han determinado con exactitud cómo ocurrió el accidente, se maneja la hipótesis de que la joven pudo haber perdido el control de su vehículo o que alguna otra circunstancia contribuyó al hecho.

joven accidente rumbo Talanga
La moto perdió partes de su estructura producto del impacto con el pick-up.

La noticia de su muerte conmocionó a familiares, amigos y usuarios de redes sociales, que inundaron las plataformas digitales con mensajes de dolor y solidaridad. Muchos la describieron como una persona alegre, simpática y con una energía que no merecía un final tan desgarrador.

Accidente de tránsito en Honduras

En lo que va del año, Honduras ha registrado al menos 250 muertes por accidentes viales, según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). La cifra equivale a un promedio de cinco fallecimientos diarios, consolidando los accidentes de tránsito como una de las principales causas de muerte en el país.

Los motociclistas representan el 42 % de las víctimas mortales, seguidos por peatones con un 29 %. Las autoridades atribuyen el 93 % de los siniestros a imprudencias humanas, como el exceso de velocidad, el uso de celulares mientras se conduce y el consumo de bebidas alcohólicas.

joven accidente rumbo Talanga
El conductor del otro carro se quedo n el sitio para dar su versión delos hechos.

La octava generación del Lexus ES llega con novedades desde Shanghái

Redacción. Lexus ha revelado en el Salón del Automóvil de Shanghái la octava generación de su berlina de lujo ES, un modelo clave en su gama desde 1989. Esta nueva versión mejora en confort, prestaciones y refinamiento, reafirmando su posición global. Bajo el concepto Experience Elegant & Electrified Sedan, el nuevo ES presenta avances notables en diseño, tecnología y opciones de propulsión.

El diseño exterior adopta la filosofía Clean Tech x Elegance, que combina sobriedad y sofisticación con un enfoque funcional. Destaca la evolución de la doble punta de flecha característica de Lexus, nuevos faros en doble L y una zaga estilizada que enfatiza su imagen deportiva y su eficiencia aerodinámica. Aumenta en dimensiones respecto a su predecesor, ofreciendo mayor presencia visual y espacio interior.

El habitáculo, minimalista y refinado, se ha concebido para maximizar la comodidad. Incorpora materiales nobles, iluminación ambiental sincronizada y asientos traseros opcionales reclinables con reposapiés. El principio Tazuna guía la disposición ergonómica de controles e información. Por primera vez, Lexus introduce los mandos ocultos Hidden Tech, que permanecen invisibles cuando el vehículo está apagado y se iluminan al ponerse en marcha.

octava generación Lexus ES
El Lexus ES llega a su octava generación tras su presentación oficial en el Salón del Automóvil de Shanghai, aunque su llegada al mercado no será hasta el 2026.

De igual interés: Citroën innova en publicidad exterior renovando los badenes en zonas rurales de Francia

Cualidades  

A nivel mecánico, la gama propone una estrategia multitecnológica, con versiones híbridas y 100% eléctricas. El ES 300h mantiene un motor de 2.5 litros asociado a un sistema híbrido actualizado, disponible con tracción delantera o total. Completan la oferta los ES 350e y ES 500e, ambos eléctricos, con potencias de 224 y 343 CV respectivamente. La versión más potente equipa tracción total eléctrica DIRECT4, que adapta en tiempo real la entrega de par.

La nueva plataforma GA-K revisada además mejora la rigidez estructural y permite un incremento de cotas que favorece la habitabilidad y la estabilidad dinámica. La berlina también estrena un sistema multimedia Lexus Advance y actualizaciones en su suspensión, garantizando una calidad de marcha y una experiencia al volante que refuerzan la Lexus Driving Signature.

Por último, su llegada a Lexus Castellón, el concesionario de la marca, está prevista para primavera de 2026.

octava generación Lexus ES
La octava generación del Lexus ES llega con un diseño totalmente nuevo junto con motores híbrido y eléctricos.

¿Cómo proteger a los adultos mayores de la contaminación del aire?

Redacción. La grave problemática de la contaminación del aire en Honduras, exacerbada por el humo proveniente de incendios forestales, quema de desechos, emisiones industriales y vehiculares, ha generado preocupación.

La inquietud se centra especialmente en los adultos mayores, quienes son particularmente vulnerables a los efectos perjudiciales de este tipo de polución.

Expertos neumólogos explican que la susceptibilidad de la población de la tercera y cuarta edad se debe a una combinación de factores fisiológicos. Con el envejecimiento, el sistema inmunológico tiende a debilitarse, disminuyendo la capacidad del organismo para defenderse de las partículas y toxinas presentes en el aire contaminado.

El sistema inmunológico de las personas mayores tiende a tener problemas.

Una proporción significativa de adultos mayores incluso padece enfermedades crónicas preexistentes, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma y afecciones cardiovasculares, las que pueden verse significativamente agravadas por la exposición al humo.

Le puede interesar: ICF alerta: El lunes será «el día más crítico para la capital» de Honduras

La situación genera una alta demanda de atención médica en centros de salud y salas de emergencia de hospitales en Honduras. Tegucigalpa y San Pedro Sula fueron dos de las ciudades más afectadas en 2024, con un notable aumento de pacientes, principalmente niños y adultos mayores, que presentaban diversas afecciones respiratorias.

Riesgos

La inhalación de estas sustancias representa un riesgo significativo para la salud de los adultos mayores, pudiendo desencadenar o agravar problemas respiratorios como la inflamación de las vías aéreas, el empeoramiento del asma y la EPOC, e incluso aumentar la probabilidad de desarrollar infecciones respiratorias.

Adicionalmente, la exposición a las partículas finas se ha vinculado con un incremento en la incidencia de eventos cardiovasculares, incluyendo ataques cardíacos y derrames cerebrales. También la salud mental puede verse afectada, con un mayor riesgo de problemas cognitivos, falta de concentración y aturdimiento.

Entre las recomendaciones se encuentra el uso de mascarilla.

Se recomienda enfáticamente adoptar medidas de cuidado y prevención para proteger a los adultos mayores, incluyendo el monitoreo constante de la calidad del aire a través de aplicaciones y sitios web especializados. Asimismo, se sugiere permanecer en ambientes cerrados y utilizar purificadores de aire durante los períodos de alta contaminación.

También se sugiere el uso de mascarillas KN95 al salir en situaciones inevitables. En este sentido, la adopción de estas precauciones es fundamental para salvaguardar la salud y el bienestar de la población más vulnerable.

Maicol Mejía es el joven que perdió la vida en accidente en montaña de Colón

Redacción. Un joven de 25 años murió el sábado en un accidente de motocicleta en Plan Grande del sector montañoso de La Abisinia, en Tocoa, Colón.

Los hechos se desencadenaron cuando Maicol Mejía transitaba en su moto por los caminos de la zona rural. En un instante fatídico, y por causas aún bajo investigación, perdió el control del vehículo, que se salió de la vía y cayó violentamente al abismo cercano.

La caída desde esa altura provocó lesiones de extrema gravedad en el joven. A pesar de cualquier intento por auxiliarlo, las heridas resultaron fatales.

Lea también: Quiénes son los dos jóvenes que mataron en El Porvenir, Atlántida

Tras el doloroso hallazgo, sus restos mortales fueron recuperados con la debida diligencia y trasladados con respeto a su hogar. En su residencia, familiares, amigos y vecinos se reunieron para velarlo.

Los familiares trasladaron el cuerpo a la casa en donde lo velaron.

Este lamentable suceso pone de relieve los peligros que entraña la conducción de motocicletas, especialmente en terrenos irregulares y vías sinuosas como las que caracterizan la topografía montañosa de La Abisinia.

Le puede interesar: Militar de base Soto Cano era estadounidense hallado muerto en río de Comayagua

Los familiares lamentaron la muerte del joven.

La pérdida de Maicol Mejía en estas circunstancias invita a reflexionar sobre la importancia de conducir con precaución, respetar las normas de tránsito y considerar las condiciones del terreno antes de emprender cualquier trayecto.

Es posible que las autoridades locales consideren pertinente realizar una investigación exhaustiva para esclarecer las causas exactas de este accidente y determinar si existen medidas preventivas adicionales que puedan implementarse para evitar futuras tragedias en la región.

Sorprendente: lo que pasó cuando este hombre dejó que Tesla eligiera el destino

Redacción. Hoy en día hay muchas cosas a nuestro alrededor que hace que nuestra vida sea más fácil y cómoda. Incluso, ya hay autos que manejan solos y nos pueden llevar a diferentes lugares, pero esto también da paso a muchas situaciones bastante peculiares como lo que la pasó a un hombre con sobrepeso que abordó un auto Tesla.

Fueron los creadores de contenido Zach y Hailee quienes compartieron un video que se volvió rápidamente viral luego de que se grabaran usando el novedoso e inteligente auto Tesla. Al aprovechar que ese automóvil es capaz de manejar solo, fue Zach quien le lanzó una peculiar propuesta.

El hombre le pidió al auto llevarlo a un sitio al que nunca había ido: «Tesla, llévame a un sitio en donde no haya estado antes. Veamos a donde nos lleva«.

hombre Tesla destino
El hombre quedó anonadado.

Al escuchar la orden, el auto comenzó a manejar por sí solo. Movió el volante y avanzó. Después de algunos minutos y ante la mirada de intriga de Zach, el auto llegó a un estacionamiento que mostraba a lo lejos el gimnasio lo que provocó las risas de los creadores de contenido.

 

Así reaccionó el internet

El video se hizo bastante popular y tuvo repercusión en las diferentes redes sociales. Tan solo en el posteo original, se logró acumular más de cinco millones de reproducciones. Ahí, los internautas no tardaron en reaccionar con comentarios continuando la burla aunque algunos se dijeron impresionados por lo que logran hacer las máquinas.

«No he terminado de ver el video pero creo que ya sé a dónde lo va a llevar. jajajajjajajajaja«, «Tesla dando indirectas muy directas. jajaja», «Ahora sí creo que son máquinas inteligentes», «Al cliente lo que pida, que no se queje», «Amo el sentido del humor de la tecnología», fueron algunos de los comentarios.

UMAPS afirma que no habrá racionamientos fuertes de agua en mayo

Redacción. El jefe del departamento de Distribución de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), Francisco Zepeda, brindó un parte de tranquilidad a los habitantes de Tegucigalpa y Comayagüela al afirmar que no se prevén racionamientos significativos de agua durante el presente mes de mayo.

A pesar de la conclusión de la temporada seca, explicó que los ajustes en el suministro serán temporales, principalmente por labores de mantenimiento en el sistema, especialmente en el embalse de Los Laureles. Además, se llevarán a cabo para lograr una gestión más eficiente del recurso hídrico en esta transición hacia la temporada de lluvias.

Zepeda destacó que las principales represas que abastecen la capital hondureña, Concepción y Los Laureles, mantienen niveles de almacenamiento estables, con un 40 % de su capacidad en ambos casos.

Las autoridades instan a la población a adoptar prácticas responsables en el uso del agua.

«Tenemos un 40 % de agua almacenada en la represa de Concepción y 40 % en la represa de Los Laureles, por lo que no estamos enfrentando una crisis por falta de agua almacenada», enfatizó.

Le puede interesar: No habrá racionamiento de agua en la capital este verano, dice UMAPS

«Desde ahorita le puedo decir que racionamientos fuertes no van a haber. El régimen que tenemos está estable. Hemos hecho ajustes obviamente en esta parte final de la época seca, pero son temporales durante este mes de mayo», aclaró el jefe de distribución, buscando disipar cualquier preocupación sobre cortes drásticos en el suministro.

Temporada de lluvias 

La UMAPS confía en que la llegada de las lluvias, pronosticada para la segunda quincena de mayo, permitirá que el sistema de distribución de agua potable retorne a la normalidad.

«El pronóstico es que vamos a tener ya las lluvias bien establecidas en la segunda quincena del mayo. Al pasar este mes y con la llegada de las lluvias, todo vuelve a la normalidad y el sistema está completamente estable», aseguró.

UMAPS descarta racionamientos en mayo
Las represas Concepción y Los Laureles tienen un 40% de su capacidad.

Las autoridades de la UMAPS reiteraron su llamado a la población para mantener prácticas de consumo responsable del agua, especialmente durante los días en que se implementen los ajustes temporales. Estas acciones buscan asegurar un abastecimiento equitativo para todos los sectores de Tegucigalpa y Comayagüela.

Sirey Morán habla de su salida de Univisión y ruptura sentimental

Redacción. La presentadora hondureña Sirey Morán compartió detalles sobre una etapa difícil de su vida durante una conversación con el estilista y conductor Jomari Goyso, en la que abordó temas personales y profesionales, incluyendo su salida de Univisión y el fin de una relación amorosa.

Morán reveló que, tras enfrentar una fuerte reducción salarial en la cadena donde trabajaba en México, decidió dejar su puesto y mudarse a Miami en busca de nuevas oportunidades.

«Ya había firmado un contrato, pero me ofrecieron menos. Soy ciudadana americana y sabía que no iba a crecer más ahí», explicó.

Te puede interesar: Sirey Morán lanza consejo clave a la selección antes del duelo contra México

La decisión no fue fácil. Según contó, llegó a considerar regresar a Honduras debido a una etapa complicada, marcada por proyectos inconclusos y muchas dudas.

«Pensé en regresarme a Honduras o quedarme en Estados Unidos. Había muchas dudas, pero decidí comenzar otra vez», confesó.

La hondureña quería regresarse al país tras vivir situaciones difíciles.

Retos

Durante la entrevista, igualmente habló sobre los retos que enfrentó como mujer centroamericana en el medio televisivo mexicano, especialmente en el ámbito deportivo.

«Era la chava bonita de Centroamérica que tenía que demostrar que también tenía cerebro», afirmó.

En el plano personal, Sirey confirmó el fin de una relación sentimental que consideraba seria. «Salgo de una relación que parecía seria, pero no funcionó. Gloria a Dios, eso ya se murió», expresó entre risas.

Sin dar muchos detalles, comentó que su expareja ahora intenta ganar seguidores en redes sociales, pero aclaró que no fue gracias a ella.

Lee también: ¡Se acabó el amor! Sirey Morán revela que está soltera

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jomari Goyso (@jomarigoyso)

Identifican a pareja encontrada sin vida en finca de palma africana en Trujillo

Redacción. Familiares de las víctimas confirmaron las identidades de los cuerpos sin vida de una pareja hallada en una finca de palma africana en la comunidad de Agua Amarilla, municipio de Trujillo, departamento de Colón.

Los parientes llegaron al lugar el pasado sábado y pudieron identificar los cuerpos de un hombre, Elmer Josué Munguía, y de una mujer, Loany Caballero Casco. Hasta el momento, se desconoce sus edades.

De acuerdo con medios locales, ambos mantenían una relación. El reporte de las autoridades indica que los cadáveres presentaban un avanzado estado de descomposición.

Le puede interesar: Descartan masacre tras asesinato de dos hombres en billar de Trujillo, Colón

Hasta el momento, no se ha revelado de la causa de muerte.

Elementos de Medicina Forense trasladaron los cuerpos a la morgue de la jurisdicción. Los expertos realizaron el proceso de identificación, confirmando sus datos con la ayuda de los familiares, ya que no portaban documentos en el momento del hallazgo.

Hecho

El hecho ocurrió dentro de una finca de palma en la Cooperativa 13 de Julio, en la comunidad de Agua Amarilla, municipio y departamento previamente mencionados. Las autoridades respondieron a la denuncia del hallazgo.

Identifican a pareja en Trujillo Colón
Los elementos de la Policía Nacional continúan la investigación.

De igual manera, los uniformados iniciaron la investigación principal del hecho criminal para esclarecer las circunstancias en las que estos ciudadanos perdieron la vida. Los elementos de la Policía Nacional serán los encargados de presentar la hipótesis principal del hecho.

Se desconoce la identidad de los responsables del crimen y su paradero tras haber cometido el asesinato. Los pobladores de Trujillo expresaron su preocupación por el aumento de hechos violentos en esta zona del país.

error: Contenido Protegido