Redacción. El caso de una mujer residente en Grecia que decidió pedir el divorcio luego de que ChatGPT le asegurara que su esposo le era infiel ha generado un fuerte revuelo en redes sociales.
Según explicó el esposo a medios locales, su matrimonio cambió drásticamente después de que su esposa consultara al chatbot de inteligencia artificial como parte de una tendencia viral. La pareja, siguiendo la moda de interpretar los restos de café en las tazas, tomó una fotografía de sus bebidas y le pidió a ChatGPT que “leyera” los patrones.
“Mi esposa, con quien llevo casado 12 años, suele engancharse con modas pasajeras. Últimamente, como parte de una de esas tendencias, tomábamos fotos de nuestras tazas de café y se las enviábamos a ChatGPT para divertirnos con sus interpretaciones. Para no desilusionarla, accedí a participar en su juego”, relató el hombre en el programa ‘To Proino’ de la televisión griega.
La reacción de la mujer ha provocado todo tipo de comentarios en las redes sociales.
Sin embargo, la experiencia tomó un giro inesperado. Según el relato del esposo, ChatGPT interpretó que los restos en su taza revelaban la presencia de una joven con la inicial “E”, en quien él “pensaba intensamente” y con quien supuestamente “deseaba iniciar una relación que pronto se haría realidad”.
El hombre aseguró que, en un primer momento, no dio importancia a la interpretación y simplemente se rió. “Consideré innecesario explicar que eran tonterías sin fundamento”, comentó. Pero su esposa no lo tomó como un juego: lo confrontó, le exigió abandonar el hogar y comunicó a sus hijos que iniciarían un proceso de divorcio.
Finalmente, la mujer presentó una demanda formal, convencida de que la inteligencia artificial había revelado una verdad oculta sobre su matrimonio.
La aplicación de inteligencia artificial concluyó que el hombre tenía una aventura con una mujer más joven.
Redacción. Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) desarrollaron una nueva formulación en jarabe de sildenafil, el principio activo del Viagra, destinada al tratamiento de la hipertensión pulmonar en niños. Este avance es considerado el primero de su tipo en el país y uno de los pocos en el mundo, marcando un hito en la medicina pediátrica.
El jarabe de sildenafil, que hasta ahora no estaba disponible en el mercado nacional en ninguna presentación líquida, promete ser una solución efectiva para tratar a los niños con hipertensión pulmonar, una condición rara pero grave que afecta los pulmones y el corazón.
Los tratamientos accesibles actualmente son principalmente en forma de pastillas, lo que representa una barrera para su administración en pacientes pediátricos, especialmente en niños pequeños que tienen dificultades para tragar tabletas.
El jarabe de sildenafil promete ser una solución efectiva para tratar a los niños con hipertensión pulmonar.
El proyecto fue liderado por la doctora Lilian Sosa, investigadora principal de la UNAH, junto con un equipo multidisciplinario de la Facultad de Química y Farmacia y el Instituto de Microbiología de la misma casa de estudios.
Gracias a la colaboración con la Universidad de Barcelona, España, los investigadores recibieron una donación de sildenafil con un 99 % de pureza. Esto permitió desarrollar una fórmula de alta calidad para el tratamiento pediátrico.
El principal objetivo de este desarrollo, según Sosa, fue llenar un vacío en el tratamiento de la hipertensión pulmonar en niños. Hasta ahora no existía en el mercado hondureño una presentación líquida de sildenafil adecuada para su administración en pacientes más jóvenes.
«Hemos realizado pruebas químicas y microbiológicas exhaustivas para asegurar la seguridad y efectividad del jarabe. Queremos garantizar que cumpla con los estándares internacionales de calidad», comentó la investigadora.
Avance global en la salud pediátrica
La iniciativa tiene una importancia significativa no sólo para Honduras, sino además a nivel internacional. A diferencia de otras presentaciones del medicamento, que suelen ser en tabletas, la creación del jarabe representa un avance único en el tratamiento de la hipertensión pulmonar pediátrica.
No existe actualmente un producto similar en el mercado global, lo que coloca a la UNAH en la vanguardia de la investigación farmacéutica. Una de las principales metas del equipo de investigación es la patente del jarabe, para asegurar su producción y distribución en el futuro.
La UNAH firmó un contrato de titularidad para iniciar el proceso legal de patentización. Esta medida permitirá proteger la fórmula y facilitar su comercialización en hospitales de Honduras a precios accesibles.
El proyecto también tiene un componente social importante: parte de los ingresos generados por la venta del jarabe se destinarán a financiar futuras investigaciones y el desarrollo de más productos farmacéuticos en beneficio de la población.
Redacción. La incertidumbre en torno a la situación de Koriun Inversionesvolvió a crecer este lunes tras la filtración de un presunto audio atribuido a Iván Abad Velásquez Castro, representante administrativo de la empresa, en el que informa que solo se devolverá el capital invertido, excluyendo las ganancias prometidas.
El mensaje de voz comenzó a circular apenas horas después de que Koriun difundiera un comunicado que sugería una apertura para entregar capital e intereses el mismo día, lo que aumentó la confusión de clientes.
En el audio, presuntamente Velásquez contradice las expectativas generadas inicialmente. “Buenas tardes. Todos los sociosque estaban frente al portón en la oficina de Koriun están de acuerdo que se entregue el capital total el día que les toque cobrar el pago de ganancias, pero se les entregará solo el capital, ganancias no. Solo es para mantener un orden”, se le escucha decir.
Fondos de Koriun Inversiones asegurados por las autoridades.
El material añadió que únicamente los inversionistas que retiren una parte de su capital podrán acceder a los intereses semanales correspondientes. “A ese socio sí se le va a entregar la mitad del capital más el pago de ganancias de esa semana. Lo mantendremos así porque es la mejor manera de trabajar normal hasta terminar con los socios que se van a retirar”.
Para muchos, la exclusión de las ganancias es un indicio de que la empresa no tiene liquidez suficiente para honrar lo pactado.
Este nuevo giro ocurre mientras el Ministerio Público continúa ejecutando acciones legales contra Koriun. Según documentos oficiales, el Juzgado de Letras de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito dictó una resolución el pasado 22 de abril que ordena el congelamiento de tres cuentas bancarias a nombre de Iván Abad Velásquez Castro, con un total de más de 63 millones de lempiras. La medida fue sustentada en el artículo 36 de la Ley sobre Privación Definitiva del Dominio.
A ello se suma el decomiso de 358 millones de lempiras en efectivo durante allanamientos simultáneos realizados la semana anterior en al menos seis sucursales de la empresa.
Los encargados de la financiera tenían millones de lempiras en efectivo sin ningún método de seguridad.
Aunque representantes de Koriunalegaron que estos fondos estaban destinados al reembolso de inversiones, la Fiscalía contra el Crimen Organizado ha advertido que ningún pago puede realizarse sin demostrar el origen legal del dinero.
Mientras tanto, la tensión se mantiene. Desde la noche del lunes, más de 2,000 personas permanecían apostadas frente a la oficina de Koriun en Choloma, Cortés, formando largas filas. Con termos de café, mantas y sillas plegables, muchos esperan respuestas y una salida clara a lo que consideran una crisis de confianza.
Tegucigalpa. Un grupo de ciudadanos trabajadores se apersonó a la marcha en conmemoración del Día del Trabajador en la capital y denunció que esta se convirtió en una concentración política.
Y es que cada año se realiza una movilización desde el barrio La Granja hacia el Parque Central de la capital, en conmemoración a los trabajadores, donde participan los sindicatos de empresas privadas e instituciones públicas.
En ese sentido, el grupo de hondureños asistió a celebrar este 1 de mayo, pero se encontró con que la marcha estaba inundada por simpatizantes del partido Libertad y Refundación (Libre) y un desfile de funcionarios públicos.
“Nosotros venimos a celebrar el Día del Trabajador, pero despertemos, pueblo. Como se puede ver, esto no es ningún Día del Trabajador, esto es una marcha de un partido político que se ha robado el Día del Trabajador”, denunció a través de Hoy Mismo.
El ciudadano, que no reveló su nombre, criticó que la mayoría de pancartas y banderas en la marcha pertenecían al partido de gobierno.
“Seamos serios, ¿es Día del Trabajador o concentración de un partido político? Aquí se miran puras banderas de Libre, no se ve ningún grupo de una empresa privada celebrando el día. Sacamos a unos para poner a otros peores”, lamentó.
Ricardo Salgado, ministro de Planificación Estratégica.
Rixi Moncada se unió a la marcha.
El ministro de Finanzas, Christian Duarte, marchó junto a los simpatizantes de Libre.
Los activistas políticos de Libre marcharon este jueves.
Funcionarios
Durante la marcha del Día del Trabajador en Tegucigalpa, funcionarios del gobierno se apersonaron y marcharon hacia el Parque Central de la capital.
Se observó la presencia de diputados como Hugo Noé Pino, Juan Barahona, entre otros. Asimismo, estuvo el canciller Eduardo Enrique Reina, la candidata presidencial y actual ministra de Defensa, Rixi Moncada, Jorge Aldana, alcalde del Distrito Central y Ricardo Salgado, ministro de Planificación Estratégica.
Además, en la marcha hubo pancartas de distintas secretarías y dependencias estatales, así como mantas en conmemoración a la lucha del partido político.
Redacción. La colonia Aurora en San Pedro Sula, Cortés, se convirtió en escenario de un lamentable hallazgo en las primeras horas de este jueves, cuando residentes descubrieron el cuerpo sin vida de un hombre en la acera de un negocio.
La víctima amaneció sin signos vitales, lo que generó consternación entre los vecinos. Fue identificada preliminarmente como una persona en situación de calle.
Los reportes iniciales indicaron que una vez recibida la alerta sobre la presencia del cuerpo, agentes de la Policía Nacional y Militar se movilizaron al lugar y acordonaron la escena para preservar cualquier evidencia crucial para la investigación.
Las autoridades están investigando el caso.
Por el momento, las autoridades desconocen las causas precisas del fallecimiento del indigente. Pero el equipo de Medicina Forense realizará la autopsia de ley, un procedimiento clave para determinar las circunstancias exactas que llevaron a este trágico final.
Los investigadores mantienen una postura abierta y no descartan ninguna línea de investigación mientras esperan los hallazgos forenses. Los análisis serán fundamentales para direccionar las pesquisas y comprender lo sucedido.
Este suceso pone de manifiesto la vulnerabilidad de las personas en situación de calle y subraya la necesidad de abordar las problemáticas sociales que afectan a este sector de la población.
La comunidad de la colonia Aurora se mantiene a la espera de los resultados de las investigaciones, con la esperanza de que se esclarezcan los hechos y se brinde respuestas a este triste hallazgo.
Redacción. A partir de la temporada 2026, BMW M Motorsport pondrá a disposición de los equipos privados de todo el mundo el BMW M2 Racing su nuevo vehículo de entrada al mundo de la competición.
Actualmente, el desarrollo y las pruebas del modelo se encuentran en su fase final y la marca bávara ya presentó el auto de manera oficial durante la apertura de la temporada del DTM en Oschersleben, Alemania.
Con el lanzamiento, BMW continúa una tradición de ofrecer modelos accesibles pero competitivos para el automovilismo de base. Franciscus van Meel, CEO de BMW M GmbH, explicó que con el vehículo la marca mantiene viva una línea que incluye a sus predecesores. Así, por ejemplo: el BMW M235i Racing, el BMW M240i Racingy el BMW M2 CS Racing.
Señaló que el nuevo M2 Racing tiene como objetivo redefinir el segmento de acceso dentro del motorsport de la marca. Y, según él, el modelo combina un precio asequible con un rendimiento sin concesiones, alta durabilidad y el placer de conducción característico de BMW. Para BMW M Motorsport, seguir impulsando las carreras de clientes con vehículos fáciles de mantener, rentables y emocionantes de conducir representa una prioridad clave.
Rendimiento y características técnicas
El nuevo BMW M2 Racing entrega 230 kW (313 CV) de potencia y supera los 270 km/h de velocidad máxima en pista. Su diseño parte de la estructura de la actual generación del M2 de calle, pero incorpora múltiples componentes adaptados específicamente para la competición. La versión básica tendrá un precio de 98,000 euros (sin impuestos) dentro de la Unión Europea. Estará disponible únicamente a través de concesionarios seleccionados de BMW M Motorsport.
Björn Lellmann, jefe de Customer Racing en BMW M Motorsport, también dijo que el equipo logró crear un coche de carreras de nivel básico que combina placer de conducción, alto rendimiento y una dinámica intuitiva.
Detalló que el desarrollo del modelo se llevó a cabo en colaboración estrecha entre el departamento de Motorsport y los ingenieros de producción en serie, lo que permitió obtener un coche potente con bajos costes operativos. Subrayó que la eficiencia lo convierte en una opción muy atractiva para las categorías de base del automovilismo y facilita el acceso a las competencias a más clientes.
Varios pilotos oficiales de BMW M participaron activamente en las pruebas, tanto en condiciones de pista como en simulacros de carrera, para afinar aspectos como el rendimiento, la facilidad de conducción, el desgaste de neumáticos y el kilometraje.
Entre ellos se encuentra el alemán Jens Klingmann, quien afirmó que quienes adquieran el BMW M2 Racing encontrarán un coche de iniciación excepcionalmente manejable. Claro, con costes de operación muy bajos gracias a su cercanía con el modelo de calle y con prestaciones de un coche de competición en toda regla.
Klingmann también sostuvo que, en pista, el modelo transmite el auténtico placer de conducción inherente al ADN de BMW M y BMW M Motorsport. El equipo se propuso crear un vehículo que funcionara perfectamente tanto para quienes participan por primera vez en un track day como para pilotos ambiciosos en competencias más exigentes.
BMW M2 Racing.
Calendario y despliegue global
A partir de 2026, BMW M Motorsport permitirá que equipos privados compitan con el BMW M2 Racing en todo el mundo.
El vehículo participará en campeonatos nacionales e internacionales de carreras tipo sprint, así como en pruebas de resistencia de alto perfil (24 Horas de Nürburgring). Como es habitual con todos los coches de competición para clientes de la marca, BMW M Motorsport ofrecerá soporte técnico profesional y asistencia directa a los equipos que opten por este nuevo modelo.
Redacción. Con firmeza y sin rodeos, la periodista hondureña Daniela Mejía alzó la voz en redes sociales para advertir a los funcionarios públicos casados que insisten en escribirle con segundas intenciones.
A través de sus redes sociales, Mejía expresó su molestia por los mensajes que recibe de parte de burócratas que, aunque tienen compromisos sentimentales, insisten en contactarla con fines personales.
La comunicadoradejó claro que está considerando exponer públicamente a quienes persistan en este tipo de comportamiento.
Su publicación, generó un amplio revuelo entre sus seguidores. Muchos comenzaron a especular sobre la identidad de los funcionarios involucrados. Algunos usuarios incluso la animaron a revelar nombres y compartir pruebas, mientras que otros la felicitaron por alzar la voz y visibilizar conductas inapropiadas por parte de servidores públicos.
La joven dijo que si la siguen molestando dará nombres de los funcionarios casados que le escriben.
La controversia creció rápidamente y el contenido se volvió viral. Ante la repercusión, Mejía volvió a pronunciarse: aseguró que, si los funcionarios insisten en acosarla, no dudará en exponerlos con nombre y apellido.
La periodista lamentó que este tipo de mensajes lleguen con frecuencia a su bandeja de entrada y dejó entrever que está perdiendo la paciencia.
La periodista reafirmó su postura en contra de la infidelidad y defendió que la lealtad debe ser un valor fundamental en toda relación de pareja.
Por otro lado, Mejía compartió que actualmente está siendo pretendida por un hombre soltero, a quien describió como un caballero íntegro, especial y, además, aclaró que no se trata de ningún funcionario público.
Una vez más, los usuarios mostraron su total apoyo a la comunicadora, destacando su firmeza y su valentía al mantenerse fiel a sus principios. La felicitaron por no dejarse influenciar ni sucumbir ante los intentos de manipulación de algunos burócratas.
Redacción. La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, en conmemoración del Día del Trabajador, hizo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad a priorizar la generación y el cuidado del empleo.
«Hoy, cuando el mundo entero conmemora el esfuerzo y la dignidad de los trabajadores, en Honduras alzamos la voz con un mensaje claro: cuidemos el empleo; sin trabajo no hay desarrollo ni estabilidad», comenzó su mensaje.
Este jueves 1 de mayo, el Cohep colocó pancartas en sus instalaciones exigiendo dar prioridad al empleo en el país.
Gallardo, en su mensaje, también expuso que Honduras enfrenta una crisis de empleo, ya que muchos hondureños no encuentran una oportunidad laboral a diario.
«Nuestro país enfrenta una crisis de empleo; miles de hondureños se levantan cada día sin la certeza de un trabajo digno. Las oportunidades están desapareciendo y estamos perdiendo jóvenesque optan por migrar porque no encuentran trabajo y, lo que es peor, no consideran un futuro en nuestro país», manifestó.
En ese sentido, exhortó a las autoridades gubernamentales, sociedad civil y partidos políticos: «El empleo debe ser prioridad nacional. Sin empleo, no hay desarrollo ni futuro».
«El sector privado está dispuesto a invertir, innovar y trabajar para el desarrollo del país, pero necesitamos reglas claras, seguridad jurídica, confianza y, sobre todo, un pacto nacional por el empleo», indicó.
Finalizó afirmando que este Día del Trabajador no sólo debe ser conmemorativo, sino un punto de inflexión. «Honduras no debe esperar más; el empleo debe ser prioridad nacional», concluyó.
La Ceiba, Atlántida. La tranquilidad de la noche en la colonia Canelas de La Ceiba se vio abruptamente interrumpida por la violencia, cuando un joven perdió la vida tras ser alcanzado por numerosos disparos.
A la víctima fatal la identificaron como Pedro Juan Blas Meléndez (20), un residente de la misma colonia Canelas. Los agresores utilizaron un arma de fuego de calibre aún no determinado, cuyos proyectiles segaron su vida en el lugar de los hechos.
Las autoridades policiales se movilizaron rápidamente hasta la escena del crimen tras recibir el reporte del tiroteo.
Agentes de investigación acordonaron la zona para preservar la evidencia y comenzaron las primeras pesquisas para esclarecer este lamentable suceso.
Así mismo, técnicos forenses realizaron el levantamiento cadavérico para llevar el cuerpo hasta la morgue en donde se realizará su respectiva autopsia.
Hasta el momento, nadie conoce las motivaciones detrás de este ataque mortal, y los responsables del crimen siguen prófugos.
Este hecho violento se suma a la creciente preocupación por la seguridad en la región de Atlántida, donde ya se registran 45 homicidios, generando un llamado urgente a las autoridades para intensificar los esfuerzos en la lucha contra la criminalidad y garantizar la paz y el bienestar de la ciudadanía.
El joven murió en horas de la noche.
La comunidad de la colonia Canelas se encuentra consternada por la pérdida de su vecino y clama por justicia ante este acto de violencia. Las investigaciones continúan en curso, y se espera que en las próximas horas se puedan obtener más detalles que permitan identificar y capturar a los culpables de este crimen.
Redacción. Tras mantener un bajo perfil después de su derrota electoral, la exvicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, reapareció ayer miércoles en la escena política en un discurso donde alertó que el país está al borde de una «crisis constitucional».
En una intervención desde una gala en su natal California, Harris aseguró que los «pesos y contrapesos» que sostienen a la democracia estadounidense han «empezado a ceder».
«Cuando colapsan por completo —si el Congreso no cumple con su función, o si la Corte falla en hacer la suya, o incluso si ambos hacen su parte, pero el presidente los desafía de todos modos— eso se llama una crisis constitucional», sentenció Harris, quien perdió las elecciones generales de noviembre contra Trump.
Las declaraciones llegan un día después de que se cumplieran los primeros 100 días de Gobiernodel republicano y en medio de la incertidumbre sobre cuáles serán los siguientes pasos de la exvicepresidenta.
Desde la derrota en las urnas, Harris se ha mantenido alejada de la esfera pública. Aunque se especula que podría entrar en la carrera para la gobernación de California.
A pesar de entregar un análisis sombrío -de un Gobierno en crisis que «eventualmente afectará a todos»- Harris reconoció el «coraje» de políticos y activistas en el país que están expresando su oposición.
En concreto, la demócrata habló de los jueces, a quienes el Gobierno ha tildado de «radicales» y las universidades. Del mismo modo, mencionó por nombre propio a legisladores como Chris Van Hollen, Bernie Sanders y Corey Booker.
«Recuerden, este país es de nosotros (los estadounidenses), y no de los que ocupan la Casa Blanca«, insistió Harris.
Desde la derrota de noviembre, el Partido Demócrata ha estado enfrascado en la búsqueda de un mensaje cohesivo que motive a sus bases, tras haber salido de la impopular presidencia de Joe Biden (2017-2021).
Los ojos están ahora puestos en las elecciones de medio término, que tendrán lugar el próximo año. En este proceso, se renuevan los 435 escaños de la Cámara Baja y un tercio de los de la Alta.
Expresidente de EEUU, Joe Biden, junto a la exvicepresidenta, Kamala Harris.