23.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 552

Homicidio en Guaimaca: a tiros acribillan a joven de 24 años

Redacción. Un joven de 24 años, identificado preliminarmente como Jairo Nahún Perdomo Morales, perdió la vida este lunes tras ser víctima de un ataque armado en el municipio de Guaimaca, Francisco Morazán.

Según informes preliminares, el suceso ocurrió cuando Perdomo Morales, originario de la colonia Bella Vista #2, se desplazaba en su motocicleta por una calle del municipio. En ese momento, lo interceptaron sujetos que le dispararon, dejándolo gravemente herido.

Se informó que familiares y vecinos de la zona trataron de auxiliar al joven y lo trasladaron al Hospital Bautista, en un intento por salvarle la vida. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, minutos después de su ingreso, se confirmó su deceso.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso.

De igual interés: Asesinan a joven cerca de un campo de fútbol en Juticalpa

Las circunstancias del crimen aún son inciertas, ya que no se ha logrado identificar a los agresores ni se ha determinado el móvil detrás de este trágico suceso.

Seguimiento

Según fuentes cercanas al caso, los familiares del occiso mostraron inconformidad ante la idea de que las autoridades trasladaran el cuerpo a la morgue en la capital. Las autoridades aseguraron que están trabajando intensamente en la investigación, con el objetivo de esclarecer los motivos detrás del ataque y dar con el paradero de los responsables.

Hasta el momento, las autoridades continúan recopilando información y analizando las pruebas disponibles. La comunidad local permanece consternada, esperando respuestas sobre el crimen que ha marcado profundamente el sector.

La investigación continúa para determinar si el ataque fue un acto de violencia al azar o si existía otro móvil que lo motivara. Se espera que, a medida que avancen las indagaciones, las autoridades proporcionen más detalles sobre el caso.

Familiares y vecinos trasladaron a la víctima a un centro asistencial. Poco después de llegar perdió la vida por la gravedad de sus heridas.

Así puedes acceder a servicios migratorios gratuitos si eres hondureño en EE. UU.

Redacción. Miles de hondureños que residen en Estados Unidos podrán beneficiarse de un nuevo programa de asistencia legal impulsado por el gobierno de Honduras en colaboración con una firma internacional de abogados.

La iniciativa ofrece consultas legales gratuitas en trámites migratorios esenciales, así como descuentos en otros procesos importantes.

Entre los servicios sin costo destacan las asesorías para la obtención de Visa U (protección para víctimas de crímenes), Visa T (para víctimas de trata de personas), así como solicitudes bajo la Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA).

Estos servicios solo son para los hondureños que viven en los Estados Unidos.

También se brinda apoyo en solicitudes FOIA, que permiten a los inmigrantes conocer qué información tiene el gobierno estadounidense sobre ellos.

Además de las consultas gratuitas, los hondureños podrán acceder a precios preferenciales en trámites como:
  • Solicitud de ciudadanía estadounidense
  • Renovación o reemplazo de tarjeta de residencia
  • Ciudadanía para menores de edad
  • Remoción de condiciones en residencia permanente
  • Permisos de trabajo
  • Solicitudes de récord migratorio
  • Procesos de perdón migratorio por inadmisibilidad
  • Trámites relacionados con DACA
  • Asistencia en casos de accidentes automovilísticos y seguros.
Visas del Gobierno.

¿Cómo solicitar esta ayuda?

Para acceder a estos beneficios, los interesados pueden llamar de manera gratuita al (866) 640-9612 o enviar un correo electrónico a info@abogadosint.com. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

Aviso de las autoridades.

Para quienes aún están en Honduras y desean viajar a EE. UU. como turistas, el proceso comienza llenando el formulario DS-160 en línea.

Luego, se debe pagar la tarifa correspondiente y agendar dos citas: una en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para los datos biométricos y otra en la Embajada de EE. UU. en Tegucigalpa para la entrevista.

Le puede interesar: EE. UU. revoca visas a 300 estudiantes por su participación en protestas

Es fundamental llevar toda la documentación que demuestre fuertes lazos con Honduras, como trabajo, estudios o bienes, para fortalecer las posibilidades de aprobación.

Con esta nueva ventana de oportunidades, el gobierno busca brindar un respaldo real a los compatriotas que luchan por salir adelante lejos de casa.

Piden colaboración para gastos médicos de Claudia Ordóñez, esposa del doctor Víctor Paz

Redacción. Familiares y amigos de la doctora Claudia Ordóñez, viuda del doctor Víctor Paz, solicitaron este lunes ayuda para cubrir los gastos médicos de la profesional, quien permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras el trágico accidente en el que perdió la vida su esposo.

El percance vial aconteció el pasado lunes 21 de abril, en las primeras horas de la mañana, cuando el vehículo en que ambos se conducían cayera en una hondonada. Debido a la magnitud del impacto, el galeno falleció de inmediato, mientras que a su compañera de hogar la sacaron del amasijo de hierro y trasladaron hasta el centro asistencial.

Ana Lourdes Barrientos, portavoz del IHSS, indicó en Hoy Mismo que, “ella está aquí, dentro del instituto, en la UCI. Ella tiene 40 años, su nombre es Claudia Ordóñez, y presenta un politraumatismo”.

Víctor Alexander Paz Flores
Víctor Alexander Paz era cirujano cardiovascular pediátrico en Honduras.

La doctora llegó al centro asistencial con múltiples lesiones. Sin embargo, ya fue intervenida quirúrgicamente. “Está sedada y con ventilación mecánica”, detalló la portavoz.

Lea también: Un héroe de bata blanca: el legado del Dr. Víctor Paz en los corazones de niños hondureños

Recolección de fondos 

La profesional de la salud sigue luchando por su vida, y ahora es ella quien necesita la mano amiga de los hondureños, a quienes muchas veces ella y su difunto esposo ayudaron en los centros asistenciales.

Ayudemos a Claudia Ordóñez.

Todos aquellos que quieran apoyar a la doctora pueden hacerlo a las siguientes cuentas de banco:

  • Ficohsa: Lempiras – 200011459438
  • BAC: Lempiras – 720858741 y en dólares a la cuenta: 745556171

Todas las donaciones serán para cubrir los gastos médicos de la doctora que junto a su esposo han ayudado a cambiar vida en Honduras.

Copeco reporta sismo de magnitud 3.9 en Gracias a Dios

Redacción. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) reportó, este lunes en horas de la mañana, un sismo de magnitud 3.9 que se registró en la zona nororiental de Honduras, específicamente en el departamento de Gracias a Dios.

El epicentro del temblor se localizó a 26 kilómetros al norte de la comunidad de Tusi, con una profundidad de 1 kilómetro. Copeco informó que, a pesar de que el movimiento telúrico fue perceptible en la zona, las autoridades han confirmado que, afortunadamente, no se han reportado víctimas ni daños materiales.

El evento sísmico ha generado preocupación en la región, aunque hasta el momento no se han activado alertas de emergencia adicionales. Copeco ha hecho un llamado a la calma, recordando a la población que podrían producirse réplicas en las próximas horas.

Copeco publicó en sus cuentas oficiales un comunicado sobre el sismo.
Copeco publicó en sus canales oficiales un comunicado sobre el sismo.

Precaución 

Honduras, al igual que muchos otros países de la región, se encuentra en una zona con alta actividad sísmica. Según informes circunstanciales, en lo que va del año se han registrado varios sismos de diferentes intensidades en todo el país.

Aunque la mayoría de estos movimientos no han sido de gran magnitud, las autoridades subrayan la importancia de mantener una preparación constante ante posibles terremotos.

Este incidente pone de manifiesto la constante amenaza sísmica en la región, lo que hace que la preparación y la respuesta temprana ante emergencias sean esenciales para mitigar los riesgos y salvaguardar la vida de los ciudadanos.

Las autoridades continúan en vigilancia permanente para detectar cualquier posible réplica o afectación en zonas aledañas al epicentro del sismo. Copeco y otros organismos de emergencia están monitoreando la situación para garantizar una pronta respuesta ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse.

Asimismo, se hace un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y estar atentos a cualquier nueva actualización que pueda surgir. Las autoridades enfatizan la importancia de seguir las indicaciones de los medios oficiales para asegurar la seguridad de todos los habitantes.

Copeco
Según informes de las autoridades, el sismo se registró al norte del país.

Vecinos de Los Pinos, TGU, protestan por calles en mal estado; alcalde responde

Redacción. Cansados del abandono y de vivir entre el polvo que enferma a niños y adultos mayores, pobladores de la colonia Los Pinos, en la zona oriente de Tegucigalpa, bloquearon este lunes un tramo de carretera como forma de protesta.

Los pobladores exigieron pavimentación y medidas urgentes para mitigar el impacto del tráfico pesado en su comunidad.

La protesta inició alrededor de la 4:00 de la tarde.

La protesta, desarrollada de forma pacífica, fue liderada por vecinos como Jessica, una pobladora que tomó la palabra con el corazón en la mano.

“Señor alcalde, con la mano en la conciencia se lo digo. Si hoy me veo en la obligación de hacer esto, es porque no he recibido apoyo. No estamos en contra de que la ruta se use como alterna, pero pedimos que nos consideren. Nosotros somos el pueblo que muerde el polvo”, dijo con la voz quebrada en HCH.

Ver video

 

La comunidad expresó que, aunque entienden que la calle sirve como ruta de alivio vehicular, solo un tramo está siendo atendido con riego para controlar el polvo, mientras los sectores más vulnerables siguen siendo ignorados.

Repuesta del alcalde Aldana

Ante la presión y el clamor ciudadano, el alcalde Jorge Aldana respondió, comprometiéndose a dar soluciones a las exigencias de los pobladores mediante una llamada telefónica en el medio antes mencionado.

“Jessica, le he escuchado con atención. Ahora mismo contactaré al ministro Pineda para que instruya al contratista a regar todo el tramo de la carretera. Y me comprometo también a ir personalmente con usted y nuestro director de seguimiento para buscar una solución real a la pavimentación de la ruta”, dijo el alcalde.

Jorge Aldana fallos electorales
El alcalde se comunicó con la dirigente Yessica para buscar una solución a la problemática del pavimentado en la colonia Los Pinos.

La respuesta fue bien recibida por los manifestantes, quienes decidieron suspender la toma de la vía como muestra de buena voluntad. “Esperamos respuestas, pero sobre todo, acción”, expresó Daniela, otra pobladora.

Le puede interesar: Árboles cortados y carros de la ATIC destruidos: daños en protestas de Koriun

Ahora, con la promesa en mano, los vecinos esperan que este martes el alcalde llegue a la zona para cumplir su palabra. Porque como dicen ellos: “somos pueblo, y merecemos vivir con dignidad”.

Entre lágrimas, Jennifer Funes habla de su padre y aclara rumores sobre cine para adultos

Redacción. Jennifer Funes, la conocida influencer y modelo, «La Dura de HN», participó en una entrevista cargada de emoción y sinceridad durante su intervención en un programa de un medio de comunicación local.

La joven influencer abrió su corazón en el programa El Cinco de Noche, aclarando rumores y compartiendo aspectos íntimos de su vida. Durante su participación, sorprendió a la audiencia con confesiones personales, entre las que destacó su postura sobre los controvertidos rumores que la vinculan con la industria del cine para adultos.

Con firmeza y sin vacilación, la influencer dejó claro que no tiene intención de involucrarse en este tipo de producciones. «No, siento que eso es algo bien privado. No juzgo a quien lo hace, pero siento que no podría», manifestó Funes.

Jennifer Funes
Funes aclaró los comentarios que han circulado en redes sociales.

Lea también: Jennifer Funes explota contra César Silva por llamarla prostituta

De esta forma, la influencer desmintió las especulaciones que habían circulado en las redes sociales. «Descartado totalmente. Puede ser que la gente tenga un concepto muy distinto a lo que en realidad soy. En redes sociales, la gente puede fingir muchas cosas», expresó.

Amor paternal 

Sin embargo, la entrevista no se limitó solo a aclaraciones. Estuvo marcada por un momento profundamente emotivo cuando Funes habló sobre su relación con su padre.

Visiblemente conmovida y con lágrimas en los ojos, la influencer expresó lo difícil que le ha resultado lidiar con las complicaciones familiares. «Lo amo muchísimo (su padre), igual a mi mamá. Creo que tuvimos momentos bien fuertes en la familia, pero lo perdonó», declaró.

«No ha sido fácil, pero he tenido que aprender a ser fuerte para seguir adelante a pesar de todo», manifestó, demostrando su capacidad de reflexión y el aprendizaje sobre la importancia de mantener la unidad familiar.

Para finalizar, con un emotivo mensaje, la influencer se refirió a los desafíos familiares y resaltó la importancia del perdón y la comprensión en las relaciones con sus padres. A pesar de los conflictos vividos, dejó claro que el lazo familiar sigue siendo fundamental en su vida.

La modelo e influencer se conmovió al hablar de su padre.

«Muchas veces es bien complicado, pero al final mi papá siempre va a ser mi papá y mi mamá igual. Hay muchas veces que uno tiene tanto rencor que no logra entender muchas cosas. A veces solo es cuestión de saber perdonar y de dónde viene la herida para poder hablarlo», concluyó.

Cae pandillero que usaba maquillaje para cubrir sus tatuajes y evadir a la justicia

Redacción. En un intento desesperado por borrar las huellas de su pasado, un supuesto miembro de la Pandilla 18, conocido como alias “El Pequeño”, fue capturado este lunes por agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) en la capital de Honduras.

De acuerdo con las autoridades, la acción policial se desarrolló en un punto estratégico de la capital, donde se encontraban tres personas acusadas de varios delitos, entre ellos el tráfico de drogas, extorsión y sicariato.

El detenido intentó burlar a las autoridades cubriendo sus tatuajes alusivos a la Pandilla 18.

Las autoridades señalaban a los detenidos, dos hombres y una mujer, como presuntos integrantes activos de la estructura criminal.

Sin embargo, fue “El Pequeño” quien llamó especialmente la atención de los agentes: había cubierto sus tatuajes, signos visibles de su vinculación pandillera, con maquillaje en un intento de pasar desapercibido.

Según relataron las autoridades, el maquillaje aplicado cuidadosamente en su cuello, brazos y rostro comenzó a desvanecerse cuando el sudor y las toallitas húmedas utilizadas durante la revisión policial lo expusieron.

Bajo esa delgada capa de maquillaje, emergieron las marcas características que lo identificaban como presunto miembro de la temida Pandilla 18.

A los detenidos los trasladaron bajo fuerte custodia a las oficinas de la Dipampco, en la capital, donde se les practicaron las diligencias correspondientes para deducir responsabilidades.

Se presume que los detenidos participaban en actividades ilícitas en diferentes sectores de Tegucigalpa y Comayagüela.

Detención de “El Pequeño” 

El caso de “El Pequeño” evidencia las diversas tácticas que algunas estructuras criminales emplean para intentar burlar los controles policiales.

Asimismo, en el 2018 a «El Pequeño» lo habían requerido por la muerte del periodista Igor Padilla. Sin embargo, por motivos que aún se desconocen quedo puesto en libertad.

A «El Pequeño» ya lo habían capturado en el año 2018.

Para las autoridades, este tipo de acciones subrayan la necesidad de operativos más exhaustivos y refuerzan la importancia de estrategias de identificación más allá de los signos visibles.

Le puede interesar: Capturan a «La China» en SPS; la vincularon con crimen de Igor Padilla

Mientras ingresaba esposado a la estación, el joven reflejaba en su rostro una mezcla de resignación y temor. Su maquillaje, pensado para esconder su historia, terminó derritiéndose junto a la ilusión de escapar de la justicia.

Las investigaciones continúan, y se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el proceso legal que enfrentarán los tres capturados.

Hombre afirma que su hijo sanó de cáncer tras ser bendecido por el papa Francisco

Redacción. Una familia en Perú expresó su profundo agradecimiento al papa Francisco, al considerar que su bendición fue clave en la recuperación de su hijo Thiago, quien fue diagnosticado en 2018 con un tumor cerebral agresivo.

Ese mismo año, durante la visita del pontífice a Lima, los padres de Thiago llevaron al pequeño, entonces de cuatro años, a la Nunciatura Apostólica con la esperanza de recibir una bendición.

Padre afirma que su hijo sanó de cáncer tras ser bendecido por el Papa Francisco
La familia logró ingresar a la Nunciatura Apostólica sin estar en la lista oficial.

Según relató Pedro Otero, padre del menor, en el programa Primer Impacto, él logró acercarse al papa cruzando las barreras de seguridad, impulsado por su fe en que el pontífice podía sanar a su hijo.

Durante el breve encuentro, el papa Francisco tocó al niño, le regaló un rosario y le dijo: “Anda nomás, hijo, que ya estás sanado”. Otero recordó que en ese momento experimentó una sensación de calor intenso y debilidad, la cual interpretó como una señal del Espíritu Santo.

Ver video

 

Posteriormente, en una revisión médica realizada dos semanas después, los doctores informaron a la familia que el tumor cerebral de Thiago había desaparecido y que no era necesario continuar con el tratamiento de quimioterapia.

Actualmente, Thiago, de 11 años, enfrenta algunos episodios de epilepsia que afectan su capacidad de expresión verbal, pero su estado de salud general se considera estable.

La familia Otero mantiene su agradecimiento hacia el papa Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años, y consideran que su intervención fue determinante en el proceso de sanación de su hijo.

Fallecimiento del papa Francisco

El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 07:35 (hora local de Roma) en su residencia de la Casa de Santa Marta, en el Vaticano. Tenía 88 años y la causa oficial de su muerte fue un ictus cerebral que derivó en un colapso cardiovascular irreversible.

El cardenal camarlengo Kevin Farrell anunció su fallecimiento en una declaración televisada desde la capilla de la residencia papal. Francisco estuvo hospitalizado en febrero por una neumonía bilateral y, aunque recibió el alta médica en marzo, su salud continuó deteriorándose.

zapatos negros papa Francisco
El papa siempre llevó sus zapatos como símbolo de humildad.

El funeral se celebró el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re.

Más de 250,000 personas asistieron a la misa exequial. Aproximadamente 150,000 participaron en el traslado del cuerpo hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde lo sepultaron según su voluntad.

Le puede interesar: El 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir al nuevo papa

Francisco optó por un ataúd sencillo de ciprés y solicitó un rito funerario austero, alejándose de las tradiciones más opulentas del Vaticano. Su tumba, ubicada entre las capillas Paulina y Sforza, está marcada únicamente por una réplica de su cruz pectoral.

Elton Morazán no renunció, fue despedido; Eduardo Maldonado explicó la razón

Redacción. La inesperada salida del carismático presentador de televisión, Elton Morazán, de HCH, ha dejado un profundo pesar en los seguidores de la revista vespertina «Que Viva La Vida».

Hace unos días, Elton comunicó el fin de su vínculo con el canal, calificándolo como el fin de una etapa.

“Queridos seguidores: Hoy me despido de una etapa muy importante de mi vida profesional. Después de dos años compartiendo con ustedes desde HCH, ha llegado el momento de cerrar este ciclo y seguir nuevos caminos”, escribió.

El hondureño dijo que no había motivo específico de su salida.

Sin embargo, el propio Eduardo Maldonado reveló en una transmisión en vivo de Tiktok que Elton fue despedido del canal.

El propietario de la televisora explicó que Elton cometió reiteradas faltas a los horarios de ingreso a sus labores, razón que llegó hasta el punto de despido.

Lea también: Elton Morazán confiesa en TV que le dio un «piquito» a Alejandra Rubio

¿Por qué se fue Elton? “Porque no llegaba a la hora, no llegaba a tiempo, yo no aguanto ya mentiras de la gente. Aquí el que llega tarde varias veces va para fuera. Hay horarios de entrada y horarios de salida”, dijo el empresario en el video.

Maldonado agregó que las llegadas tarde no se pueden dejar pasar por alto, puesto que dicho comportamiento puede contaminar al resto del personal.

VEA EL VIDEO 

 

“Si uno se lo permite a uno, el otro también quiere. Hay momentos en que se puede pasar un percance, pero no debe ser permanente. El que llegue tres veces tarde en el mes, ¿para qué lo va a tener?”, sentenció.

Finalmente, Maldonado aclaró que Elton es amigo de la casa. Sin embargo, esa amistad debe ser la más leal, no la que falla. “Es amigo mío, pero el amigo es el que menos debe fallarle”, concluyó.

Hombre agrede a su madre y enfrenta a policías con un tubo durante su captura

Redacción. El pasado domingo 27 de abril, la Policía Nacional detuvo a un hombre de 26 años, señalado por su presunta implicación en un caso de maltrato familiar en perjuicio de su madre.

El arresto se efectuó en el barrio San José, ubicado en el municipio de Tela, en el departamento de Atlántida. El detenido es originario de Brus Laguna, una comunidad ubicada en el departamento de Gracias a Dios.

Las autoridades realizaron la detención gracias a una alerta ciudadana recibida a través del Sistema Nacional de Emergencias 911. Buscaban al hombre, cuya identidad no se reveló, por haber agredido físicamente a su madre.

La captura fue llevada a cabo por agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes acudieron al lugar para realizar la detención.

Detenido por agredir a policías
Según informaron las autoridades, el agresor utilizó un tubo metálico para atacar a los agentes policiales.

Lea también: Capturan a 3 presuntos implicados en masacre de Copán; venganza sería la hipótesis principal

Según los informes circunstanciales, los oficiales abordaron al acusado, quien, aparentemente bajo los efectos del alcohol, reaccionó de manera violenta y los agredió con un tubo metálico.

Altercado 

Durante el altercado, uno de los oficiales resultó herido y su vestimenta policial sufrió daños. Sin embargo, tras un intenso forcejeo, los agentes lograron controlar la situación y arrestar al acusado.

Las autoridades, a través de sus cuentas oficiales, difundieron imágenes de la captura del detenido y de las lesiones que sufrió el agente policial durante el altercado. Asimismo, los uniformados trasladaron al acusado a los juzgados correspondientes, donde comenzará su proceso legal.

Detenido por agredir a policías
Tras un altercado, las autoridades lograron capturar al acusado.

El detenido enfrentará cargos por maltrato familiar y atentado contra funcionarios policiales. Según el reporte, gracias a la denuncia ciudadana se logró poner fin a un episodio de violencia y garantizar que el acusado enfrente la justicia.

error: Contenido Protegido