31.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 5473

Ultiman a una pareja en Teupasenti, El Paraíso

El Paraíso, Honduras.- Una pareja murió en su casa tras ser acribillada por sicarios en la aldea Bañaderos del municipio de Teupasenti, en El Paraíso, en la zona oriente del país.

Las víctimas están identificadas como Víctor López y Mari Aguilera, quienes fueron acribillados por sujetos armados que ingresaron a su vivienda y al encontrarlos juntos les dispararon.

De manera preliminar, se informó que dentro de la casa estaba la pareja y sus dos hijos menores de edad.

Medios locales han señalado que los sicarios mataron a la pareja en frente de los dos menores, pero solo se maneja como un dato preliminar.

Asimismo, se desconoce la identidad de las personas que le arrebataron la vida a la pareja. Además, no se dio a conocer una hipótesis vinculada a la muerte violenta de los dos hondureños.

Miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) llegaron a inspeccionar la escena. Del igual manera, realizarán el levantamiento cadavérico para su posterior autopsia, la cual permitirá conocer más detalles.

sicarios acribillan a pareja en Teupasenti
La pareja llevaba varios años juntos.

Personal de Inspecciones Oculares de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ya está en la escena del crimen. Ahí, realizan las investigaciones del caso para así recabar carga probatoria que les ayude a inculpar a los arrestados.

Contreras anuncia inversión de L360 millones en infraestructura

San Pedro Sula. El alcalde Roberto Contreras anunció la inversión de más de 360 millones de lempiras para la ejecución de diez obras de infraestructura en diversos sectores de San Pedro Sula. También, especificó que estos proyectos serán financiados con fondos municipales.

Asimismo, en la presentación de ayer, la municipalidad dio a conocer otros proyectos de infraestructura que están en licitación o a la espera de su aprobación.

Proyectos a ejecutar

En la presentación de la iniciativa de inversión, la municipalidad sampedrana detalló los diferentes proyectos que se pretenden llevar a cabo, así como el dinero que le costará a las arcas municipales la realización de los mismos:

  1. La pavimentación de la colonia Intersindical, por un monto de 40 millones 370 mil lempiras.
  2. La pavimentación de la colonia Bográn, por 30 millones de lempiras.
  3. La pavimentación de la colonia San Vicente I y II, por un costo de 24 millones 568 mil lempiras.
  4. Mejoras del sistema pluvial de la colonia Honduras, por 17 millones 600 mil lempiras.
  5. Mejoramiento del vado Juan Lindo, por 15 millones de lempiras.
  6. La construcción del puente entre las colonias Jardines del Valle y la Stibys, por 150 millones de lempiras.
  7. La construcción de trocha del bulevar San José Cinco, con un costo de 24 millones de lempiras.
  8. La ampliación de 800 metros de calle que une el puente Miramelinda con el vado de la colonia Colombia, costará 20 millones de lempiras a la municipalidad sampedrana.
  9. Mejoras del vivero Santa Ana, por un monto de 9 millones 600 mil lempiras.
  10. La ampliación del Macro Distrito de Salud Las Palmas, por 30 millones de lempiras. (Este proyecto contempla la construcción de un quirófano con cirugía laparoscópica para operaciones menores, vesícula y apéndice).

«La mayoría de obras son con fondos propios. Parte de la construcción del puente de la Stibys que anda en cerca de 150 millones de lempiras es un préstamo que sacó la administración anterior. Hemos abonado cerca de 330 millones de lempiras, producto de pagos que hemos hecho a la banca», detalló el alcalde Contreras.

Alcalde Roberto Contreras
Roberto Contreras explicó que ejecutarán las obras de infraestructura con fondos municipales.

Del mismo modo, el edil explicó que dichos proyectos están en proceso de licitación, estimando que en un mes tendrán cotizaciones y asignarán el proceso de supervisión para iniciarlas lo antes posible.

Lea también: En abril comenzará a funcionar Macro Distrito de Cofradía  

Administración Austera

Por otro lado, el alcalde sampedrano resaltó que los fondos municipales obtenidos son producto del manejo austero que ha mantenido su administración. Entre enero y febrero del 2023, los ingresos de la municipalidad rondaron el monto de mil millones de lempiras. Esta cifra representa un incremento del 21% con respecto a lo recaudado en el mismo periodo del año pasado.

Otras obras que se llevarán a cabo

Para el segundo semestre de este año, la alcaldía tiene previsto llevar a cabo el proyecto del paso a desnivel en el Monumento a la Madre, “obra que prácticamente ya estamos nosotros agenciando parte de los fondos”, enfatizó Contreras.

Explicó que esta obra vendrá a constituir «la nueva entrada en San Pedro Sula». La municipalidad la describe como una construcción moderna, que vendrá a descongestionar el tráfico vehicular en esa zona.

También están en la lista de obras adicionales la construcción de los bulevares de El Carmen y Jucutuma. «Esperamos la documentación firmada para que Siglo XXI proceda a ejecutar estos proyectos de bulevares, con una inversión de 600 millones de lempiras«, informó Contreras.

Para finalizar, se dio a conocer que se tiene la meta de pavimentar por lo menos 50 kilómetros de barrios y colonias en la ciudad con adoquinado. Estas obras en conjunto tendrían un costo aproximado de 300 millones de lempiras.

Riflazos 1,357

CONTRA REFORMA

Los “maistros” aplazaron la contra reforma a la Ley del INPREMA. La socialización arrancó ayer con la pata izquierda. Durante una acalorada jornada, los “teachers” le hicieron las cruces a la propuesta.

BATALLA

Por los vientos que soplan, el profesorado librará batalla por recuperar las conquistas robadas por el hombre. Ayer le enviaron un recadito a la comandanta. “Usted prometió devolvernos los derechos”, decían.

LEY DEL 80

Aunque la contra reforma adelanta la edad en la que podrían jubilarse y mejora el porcentaje de sueldo con el que se retirarían, los “profes” no aceptan cuentos. Quieren las cosas como decía la ley de 1980.

DESAFÍO

Los interventores tomaron este lunes control sobre el 911, pero aún no logran arrebatarle la operatividad de los sistemas de vigilancia a los empresarios que tienen secuestrado el software. Es el próximo desafío.

SOBA

Ese Mario Moncada es malandro. Ahí anda regando la bulla de que el “resignado” es una cosa en público contra él, pero en privado hasta le soba la manota y le habla todo “mieloso”. Jummm.

VUELTA

Según el “sensei” Rasel Tomé, ya todos los astros se alinearon con la segunda vuelta. Ayer estaba diciendo en una radio que “libres”, PSH y “coloretes” están de acuerdo con darle viento al dictamen para que pase a discusión.

CACHIMBEARLOS

Pero a ver para dónde agarran los azulejos. Nunca han estado de acuerdo porque dicen que facilito les echan la vaca para “cachimbearlos”. Y la cosa es que sin los votos de ellos no se aprueba, pues se ocupan 85.

¿Quiénes son las víctimas de masacre en Comayagua?

Comayagua, Honduras.- A nueve ascendió el número de personas que perdieron la vida de forma violenta la noche de ayer, en la aldea El Portillo de La Mora, en el departamento de Comayagua, zona central de Honduras.

La última víctima era la única que había sobrevivido al ataque criminal, por lo que lo movilizaron a un centro asistencial, pero en horas de la madrugada de este martes se reportó su deceso.

Como Edwin Anael Hernández Calix, de 28 años, fue identificada la novena víctima de esta masacre.

Lea también: Policía: Testigo será clave para resolver masacre en Comayagüela

Eran familiares 

Algunos sostuvieron que las nueve personas se transportaban en una camioneta, cuando fueron emboscados por un grupo de hombres armados.

De igual forma, se expuso que seis de las nueve personas acribilladas eran familiares y entre los muertos hay una maestra de secundaria.

Las víctimas han sido preliminarmente identificadas como:

  • Linder Aguilar del Cid
  • José Aguilar Morales
  • Rosa Delia Canales
  • Miguel Aguilar del Cid
  • Ismael Aguilar Moral
  • Henrry Ismael Aguilar del Cid
  • Hernán Domínguez
  • Carlos Humberto Aguilar del Cid
  • Edwin Anael Hernández Calix
masacre nueve víctimas Comayagua
La masacre sucedió ayer en horas de la noche.

El ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, explicó que peleas familiares desencadenaron esta masacre, según la información que han recopilado hasta el momento.

En la escena del crimen se pudo observar que en la paila del vehículo había varios cuerpos sin vida.

Desde el Muro 37

¿NEGOCIO?

De la nada han comenzado a circular en las redes y en “guasat” videos y noticias sobre la necesidad de poner en marcha en “San Peter” la versión tropical del fatídico “Trans 450” de “Tegus”. ¿Será negocio que quiere aquél que dijimos?

ENDEUDADA

En una conferencia, el “mero mero” refirió que le ha tocado hacer unos reajustes y estar en austeridad para llevar a flote la administración municipal. Viendo de reojos al regidor reaparecido, juró que la recibió endeudada.

EFICIENTE

Por los combos de pollito asado “el mero mero” juró además que está trabajando de una forma eficiente, y con ahorro en gastos administrativos y mejora de captación podrá ejecutar más obras de infraestructura.

UNIDAD

El “mero mero” dice que todo es miel sobre hojuelas entre los regidores y el vice OM, pues ha habido unidad total para todos los proyectos aprobados. Ayer hasta reconocimiento le dio a un alto funcionario de “libre”.

COORDINACIÓN

A medio vapor trabajan en la oficina de la Mujer de la “muni”, porque hasta el momento el “toro” de Recursos Humanos no les aclara quién asumirá la coordinación. En la disputa por el puesto hay dos empleadas.

DESALOJO

El “mero mero” dijo que ya no hay tregua para los invasores del acuífero Sunseri y les mandó decir que tienen las horas contadas, pues ya existe una orden para desalojarlos. Primero tratará por las buenas, dijo.

MAQUINARIA

Los habitantes del sector Rivera Hernández, piden a las autoridades de la “muni” que lleven aunque sea dos retroexcavadoras para raspar y emparejar las calles de tierra del lugar. Aguanten, corazones.

Presidenta Castro da 72 horas a Seguridad: “¡Exijo resultados!”

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, le dio un ultimátum a la Secretaría de Seguridad para que brinde una respuesta ante la ola de violencia que azota al país.

Fue en sus redes sociales donde la gobernante dijo que Seguridad tiene 72 horas para realizar acciones contundentes, ya que en menos de una semana han ocurrido dos masacres.

La primera sucedió en Comayagüela y la otra en Comayagua, dejando un total de 16 muertos.

“Secretaría de Seguridad: Todo lo que me han solicitado se los he resuelto. Control Nacional de los Centros Penitenciarios, traslado de la Fuerza Anti Maras, Dirección de Investigación e Inteligencia, estado de excepción y ampliaciones en más del 60 % del territorio nacional”, expresó la mandataria.

La gobernante añadió que “no es posible que estemos bajo ataque del crimen organizado en constantes masacres y feminicidios, entre otros. ¡Exijo contundentes acciones y resultados en las próximas 72 horas! ¡Se terminó el tiempo de espera!”

En lo que va del 2023, se han registrado nueve masacres en diferentes partes de Honduras.

Secretaría de Planificación solicitará auditoría forense al TSC

Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Planificación y Estrategia (SPE) anunció días atrás que este lunes enviaría una solicitud al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) para someterse a una auditoría forense en relación a una compra millonaria de boletos de avión y de mobiliario de lujo.

En el comunicado compartido por la SPE se detalló que la solicitud se realizaría debido a una serie de ataques que manipulan la información de su portal de trasparencia «con la finalidad de desprestigiar nuestra administración y al gobierno de la Republica».

En tal sentido, a través del aviso, la institución aclaró varias de las compras realizadas por la SPE. Mismas que aseguran se han realizado dentro del marco de la Ley de Contratación del Estado. Asimismo, detalla que todas las adquisiciones se han efectuado a través de proveedores debidamente registrados por ONCAE.

En cuanto a la compra de boletos aéreos «maliciosamente manipulados», la institución aclaró que estos han servido para movilizar a especialistas y técnicos que han supervisado las instalaciones de la Operación Milagro en el municipio de Siguatepeque. Así como el proyecto “Yo Sí Puedo”, destinado a alfabetizar a un pueblo.

Del mismo modo, notificó que los viajes están debidamente justificados y aprobados.

comunicado
Comunicado emitido por la Secretaría de Planificación y Estrategia (SEP).
comunicado
Segunda parte del comunicado.

Nota relacionada: Gobierno anuncia acuerdo con COVI antes de realizar auditorias

Justificaciones y difamaciones

Seguidamente, la Secretaría de Planificación y Estrategia calificó como «faso e injurioso» la ordenanza de compra de mobiliario lujoso.

«En la mayoría de los casos, nuestros mobiliarios y equipos de cómputo fueron obtenidos por convenios con otras instituciones», cita el comunicado.

Del mismo modo, la SPE descartó las compras de material suntuario (productos de lujo) y en el caso de la adquisición de un celular, argumentó que esta se hizo para la unidad de comunicación. Esto en virtud de la imposibilidad de dotar de equipo fotográfico adecuado a su personal, ante la necesidad de producir información veraz para el pueblo.

«No tenemos nada qué esconder. Seguiremos operando de forma transparente y responsable, cumpliendo con lo estipulado en las leyes hondureñas», se lee en el texto.

Banco Mundial pausa cooperación con Túnez por violencia

AFP. El Banco Mundial ha decidido «pausar» hasta «nuevo aviso» la futura cooperación con Túnez por unos comentarios del presidente tunecino que provocaron una campaña de «violencia» y «acoso» contra los migrantes, según un mensaje interno.

En este texto enviado el domingo por la noche, el presidente saliente del banco, David Malpass, afirma que los comentarios del presidente Kais Saied desencadenaron «acoso e incluso violencia por motivos raciales». Por ello, la institución aplazó una reunión prevista con Túnez hasta nuevo aviso.

«Dada la situación, la dirección ha decidido pausar el Marco de Alianza con el País y retirarlo de la revisión de la junta», afirma Malpass en la nota consultada este lunes por la AFP.

«Los proyectos financiados siguen estando financiados y los proyectos en curso se mantienen», precisó a la AFP una fuente cercana a la institución financiera internacional.

Cientos de migrantes han regresado a sus países desde Túnez. Esto debido a la ola de violencia desatada desde las declaraciones del presidente.

presidente Kais Saied
presidente Kais Saied

El mes pasado Saied ordenó a los funcionarios que tomen «medidas urgentes» para abordar la migración irregular, afirmando sin pruebas que se estaba llevando a cabo «un complot criminal» para cambiar la composición demográfica de Túnez.

Afirmó que los migrantes estaban detrás de la mayoría de los delitos en este país del norte de África, lo que provocó una serie de saqueos, desalojos y ataques.

Nota relacionada: Migrantes denuncian extorsión de agentes mexicanos en la frontera

«Inaceptable»

«Los comentarios públicos que fomentan la discriminación, la agresión y la violencia racista son completamente inaceptables», insistió Malpass en la nota al personal.

Asimismo, añadió que las medidas anunciadas por el gobierno tunecino para proteger y apoyar a los migrantes y refugiados son un «paso positivo». En tal sentido, el banco evaluará su impacto.

Malpass repite que el trabajo del banco en Túnez tiene como objetivo ayudar a todas las personas, tanto tunecinos como migrantes.

La institución financiera aplicará medidas de seguridad adicionales para su personal en el terreno.

violencia a migrantes en Túnez
Muchos migrantes se han visto afectados tras la ola de discriminación recibida.

La Unión Africana expresó su «profunda conmoción y preocupación» por los comentarios de Saied, y los gobiernos de África subsahariana se han apresurado a repatriar a cientos de ciudadanos asustados que acudieron en masa a sus embajadas en busca de ayuda.

Según los grupos de derechos humanos, la violencia contra los migrantes africanos, incluidos los apuñalamientos, aumentó desde el discurso del presidente el 21 de febrero.

Según cifras oficiales, hay alrededor de 21.000 migrantes indocumentados de otras partes de África en Túnez. Lugar donde viven 12 millones de personas.

Muchos migrantes africanos perdieron sus trabajos y hogares de la noche a la mañana.

Las embajadas de Costa de Marfil y Malí proporcionaron alojamiento de emergencia a decenas de nacionales desalojados de sus casas, incluidos niños pequeños.

Los ciudadanos de países africanos sin representación diplomática en Túnez han improvisado campamentos frente a las oficinas en Túnez de la Organización Internacional para las Migraciones.

Policía investiga a la estrella NBA Ja Morant por vídeo con arma

AFP.- La policía de Glendale (Colorado, Estados Unidos) confirmó este lunes que está investigando el vídeo en el que Ja Morant parece mostrar un arma en un club nocturno, por el cual el base All-Star fue suspendido por los Memphis Grizzlies de la NBA.

«Hemos confirmado que el incidente tuvo lugar en un bar de Glendale y estamos investigando el asunto», señaló la policía antes de recalcar que no realizará comentarios sobre «investigaciones en curso».

En el estado de Colorado no es ilegal portar un arma de fuego pero sí hacerlo bajo los efectos del alcohol.

El vídeo, en el que se puede ver a Morant mostrando lo que parece ser una pistola, se publicó en Instagram Live a primera hora del sábado. El clip rápidamente se viralizó en redes sociales.

El base, uno de los grandes talentos jóvenes de la liga, recibió después una suspensión de al menos dos partidos por los Grizzlies.  Del mismo modo la NBA también abrió una investigación sobre el asunto.

Vea el video aquí: 

 

Nota relacionada: Decomisan 324 kilos de droga sellados con logos de NBA y Jordan

Proceso de «curación»

Morant, que promedia 27,1 puntos por noche a sus 23 años, pidió disculpas por el incidente. Además, dijo que tomará «un tiempo para obtener ayuda y trabajar en aprender mejores métodos para lidiar con el estrés y mi bienestar general».

El base, que comenzó su suspensión en el duelo del domingo ante Los Angeles Clippers, recibió el apoyo público de sus compañeros para este proceso, que podría prolongarse más allá del segundo partido de sanción del martes ante los Lakers.

Ja Morant
Tras el incidente, el jugador será suspendido de al menos dos partidos.

«Esto va a ser un proceso de curación», avanzó el técnico Taylor Jenkins. «No es una situación que se trate de calendario».

«El foco en este momento es en que Ja está tomando la responsabilidad de conseguir la ayuda que necesita para estar en una mejor posición, en términos generales, y abrazar la responsabilidad y las expectativas como miembro de este equipo», dijo Jenkins.

Francia reembolsará a mujeres productos para la menstruación

Redacción.- El gobierno francés informó que han tomado la medida de reembolsar el coste de los productos reutilizables para la menstruación a las mujeres menores de 25 años.

De acuerdo con las informaciones que se revelaron en medios de comunicación internacionales, la medida entrará en vigencia a partir del año 2024.

Asimismo indicaron que la nueva acción del gobierno francés se da en el marco de lucha contra la precariedad de los jóvenes en la antesala del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo.

Te puede interesar: Alumno de 16 años apuñala a su maestra en plena clase en Francia

FRANCIA (1)
Las mujeres menores de 25 años serán beneficiadas por la nueva medida de gobierno francés.

La iniciativa fue anunciada este lunes por la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, en una entrevista en la cadena de televisión France 5.

La ministra consideró que es “impensable” que haya personas en Francia que no puedan tener acceso a este tipo de artículos básicos.

Solo afectará a los productos comprados en farmacias 

“Vamos a poner en marcha un reembolso de la Seguridad Social para las protecciones para el periodo reutilizables a partir de 2024 para todas las mujeres jóvenes de menos de 25 años”, indicó la ministra francesa, Élisabeth Borne.

Según se conoce, la devolución del precio solo afectará a aquellos productos comprados en farmacia.

Lee también: Una madre y sus 7 hijos mueren en un incendio en Francia

FRANCIA (2)
Las autoridades francesas en años anteriores aplicaron una medida similar, según informaron.

Sin embargo, las mujeres para que puedan tener acceso al reembolso, no necesitarán ningún tipo de receta o de orden médica.

Según se conoce, en 2021 Francia ya había similar a la anunciada. Pues puso en marcha la distribución gratuita de este tipo de artículos de higiene en las universidades y residencias de estudiantes.

error: Contenido Protegido