26.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 5270

Julián Figueroa: La fortuna y herencia que le dejó Joan Sebastian

FARÁNDULA. Joan Sebastian murió el 13 de julio de 2015 dejando como herederos a 8 hijos, entre ellos Julián Figueroa, quien murió la noche de ayer, 9 de abril, por un infarto agudo dentro de su casa de habitación.

De acuerdo a diversas estimaciones, se cree que la herencia de Joan Sebastian era de 40 millones de dólares, poco más de 740 millones de pesos mexicanos, más las 51 propiedades que se ubican en Guerrero, Morelos y Veracruz. No obstante, en varias declaraciones, el padrastro y manager de Julián Figueroa, Marco Chacón, señaló que no hay dinero de por medio y en realidad solo son los inmuebles que están en disputa, junto a las deudas y falta de mantenimiento de las propiedades.
Tras la muerte del intérprete de «Me gustas», sus herederos se vieron rodeados de conflictos entre ellos. Antes de morir, Julián Figueroa se vio envuelto en una polémica con el resto de sus hermanos, pues el hijo de Maribel Guardia puso en renta el rancho de su padre, ubicada en Cuernavaca, Morelos.
De acuerdo con Figueroa, Joan Sebastian le dejó esta propiedad y no forma parte de los bienes que se disputan actualmente el resto de los herederos.
fortuna de Julián Figueroa
Joan Sebastian solía darle lujosos regalos a Julián desde que estaba pequeño.
Además del rancho, en la fortuna de Julián también se encuentran un par de relojes que su padre le obsequió en su adolescencia. «Yo tengo relojes que me regaló mi papá cuando nací y en mi cumpleaños», dijo Figueroa en 2021.
A esto también se suman las regalías por su carrera como cantante y su incursión en la actuación como «Como dice el dicho» y la telenovela «Mi camino es amarte».

Maribel Guardia tras muerte de Julián

La actriz y cantante, Maribel Guardia, se encuentra devastada por la repentina muerte de su único hijo, Julián Figueroa, así lo dio a conocer a través de sus páginas oficiales de Facebook e Instagram.

En la publicación constató la noticia que empezó a circular en horas de la medianoche. «Siento tener que comunicar la partida de mi amado hijo Julián Figueroa, quien desgraciadamente se nos adelantó en este plano», comenzó diciendo.

Maribel Guardia tras muerte de Julián Figueroa
Maribel Guardia y su hijo Julián Figueroa

Seguidamente, sobre su muerte detalló que el joven estaba inconsciente en su cuarto, por lo que llamaron al 911 para que lo asistieran. Sin embargo, Maribel señaló que «cuando llegó la ambulancia y la policía lo encontraron ya sin vida, sin rastro de violencia alguno».

Tirotean a dos buses de la ruta Nueva Suyapa tras amenaza

Dos unidades de transporte urbano de la ruta Nueva Suyapa – Mercado resultaron tiroteadas tras la amenaza de grupos delictivos por el cobro de la extorsión.

Los vehículos recibieron varios impactos de bala en su costado y en las ventanas, las cuales quedaron hechas pedazos.

«Agarraron a tiros el bus», comentó una de las personas que se encontraba en el sector. Uno de los autobuses recibió al menos tres disparos.

De igual manera, dieron a conocer que una de las unidades de transporte se encontraba estacionada y la otra estaba laborando. Hasta el momento, no se reportan personas heridas debido al ataque.

Le puede interesar – Por cobro de extorsión cierran empresa de transporte en Comayagua

Además, se desconoce la identidad de los gatilleros y el rumbo que tomaron luego de haber cometido la acción criminal. De manera preliminar, se dio a conocer que los transportistas están siendo extorsionados con una cifra millonaria. No obstante, las autoridades correspondientes deberán de confirmar esta versión.

Balacean buses Nueva Suyapa extorsión
La ruta de transporte no operó hoy.

Paralización

De acuerdo con lo informado por un medio capitalino, los transportistas lamentaron el incremento de 200 lempiras a la tarifa que ya le pagan a una banda delictiva por poder operar.

Al no poder dar el nuevo pago, varios trabajadores han decidido no laborar por temor a sufrir algún atentado por parte de los criminales.

Los puntos de esa ruta permanecen vacíos, con presencia de algunos miembros de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco)

ruta paralizada por extorsión
Este lunes, la ruta Nueva Suyapa – Mercado no operará.

Las autoridades gubernamentales, de su lado, han hecho esfuerzos para frenar la extorsión. Uno de ellos es la ampliación del estado de excepción, sin embargo, los grupos criminales siguen poniendo en zozobra a la población.

Capturan a sujeto con un barril de marihuana en Choloma

REDACCIÓN. Elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) capturaron a un sujeto de 27 años de edad, conocido con el alias de «El Pelón», a quien se le decomisó alrededor de 80 libras de supuesta marihuana, una mochila y un barril en donde guardaba la hierba.

Capturan a sujeto con 80 libras de marihuana.
Al sujeto se le decomisaron unos 40 paquetes de supuestas droga (marihuana).

El detenido es Alberto Mendoza Guerra, originario de El Negrito, Yoro. Al momento de la captura se le decomisó 40 paquetes plastificados dentro de un barril, un aproximado de 80 libras.

La captura se llevó a cabo en la colonia Rondón de Alfredo, municipio de Choloma, departamento de Cortés, mediante una operación de saturación realizada por las Fuerzas Armadas (FFAA) a través de la Policía Militar.

A través de las redes sociales de las Fuerzas Armadas se mostró como el sujeto mantenía un barril enterrado donde escondía la droga.

Decomisan droga en Choloma
Droga encontrada en Choloma.

Lea también: Varios puntos de SPS están sin transporte tras paro por extorsión 

Según la información brindada por las autoridades, alias «El Pelón» pertenece a una estructura criminal desde hace unos 5 años. Desarrollaba la labor de almacenador y distribuidor de drogas en el sector.

El detenido deberá responder ante las las autoridades judiciales sobre los delitos de los cuales se le acusa.

Decomisos

Las Fuerzas Armadas de Honduras han decomisado más de 68,5 toneladas de cocaína y marihuana en 2023. Además, ha destruido al menos cuatro laboratorios para procesar drogas y más de 430.000 arbustos de coca, según cifras de las Fuerzas Armadas.

COCAINA
Policía Militar asegura narco laboratorio (imagen de archivo).

Las fuerzas de seguridad del país también han cortado e incinerado más de 430.000 arbustos de hoja de coca en diferentes operaciones antidrogas.

En 2022, según las autoridades, fueron decomisadas unas 15 toneladas de drogas y se destruyeron una veintena de pistas de aterrizaje clandestinas.

Estas son las becas que ofrece Estados Unidos a los hondureños

Tegucigalpa, Honduras.- El Gobierno de los Estados Unidos abrió varios programas de intercambios académicos y profesionales, por lo que convocó a los hondureños para que puedan optar a las oportunidades.

El anuncio lo ofreció la Embajada de EEUU a través de la oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado, donde se informó que a partir del 16 abril de 2023 se abre la convocatoria para profesionales hondureños que deseen aplicar a una beca de estudios de posgrado o a una maestría a través del Programa Fulbright.

Becas y maestrías disponibles:

  • El Programa Fulbright para la Excelencia y Éxito en la Enseñanza (Fulbright TEA): Es un programa de desarrollo profesional para maestros de secundaria, que se lleva a cabo en una universidad estadounidense, tiene seis semanas de duración y no otorga título o créditos. El programa incluye capacitación, una práctica de campo en una escuela estadounidense, el intercambio de mejores prácticas en educación y actividades cívicas y culturales. Para más detalles ingrese a: https://hn.usembassy.gov/es/education-culture-es/fulbright-tea-programes/
  • El Programa Fullbright de Postgrado para Estudiantes Extranjeros: Otorga beca para cubrir hasta dos años de estudios hacia la obtención de un título de maestría o
    doctorado en una universidad de los Estados Unidos. Convocatoria abierta hasta el 31
    de mayo as las 9:00 p.m. hora de Honduras. Revise la información detallada del
    programa en esta página y luego llene solicitud: https://hn.usembassy.gov/es/education-culture-es/fulbright-graduate-es/
  • La Beca Fulbright – establecida en 2014: Es para jóvenes profesionales hondureños (as) que desean cursar una maestría en las áreas de economía, administración empresarial, finanzas y otras áreas relacionadas a negocios. Convocatoria abierta hasta el 31 de mayo. Revise la información detallada del programa en esta página y luego solicite el formulario en línea aquí: https://hn.usembassy.gov/es/education-culture-es/fulbright-bancoatlantida-es/
  • El Programa Fulbright LASPAU: Otorga becas a catedráticos universitarios para obtener un título de maestría o doctorado. El programa es administrado por LASPAU (Programas Académicos y Profesionales para las Américas), afiliado a la Universidad de Harvard y fue diseñado para promover el desarrollo de catedráticos en las universidades de América Latina. Se requiere el apoyo institucional de la universidad con la que trabaja el (la) catedrático (a) postulante a la beca. Convocatoria abierta hasta el 31 de mayo del 2023. Para mayor información: https://hn.usembassy.gov/es/education-culturees/fulbright-laspau-es/
Le puede interesar: “Muy angustiados”: hondureños en Taiwán temen perder sus becas
  • Líderes de medios emergentes: Emerging Media Leaders es un programa patrocinado por el Departamento de Estado de los EE. UU. con fondos proporcionados por el gobierno de los EE. UU. y administrado por ICFJ. Este Programa de Becarios Profesionales (PFP) es un programa de intercambio para profesionales de los medios (periodistas, tecnólogos y empresarios de los medios) de América Latina y el Caribe para aprovechar el poder de las herramientas digitales y crear negocios de noticias viables que brinden noticias e información de interés público.

Apoyo de EEUU

La Embajada de Estados Unidos señaló que a lo largo de varias décadas ha beneficiado a más de 6,500 hondureños con becas en distintas áreas.

Asimismo, indicaron que los hondureños han cursado carreras profesionales en investigación, docencia, política, en grandes, pequeñas y medianas empresas y en otras áreas.

BECAS EEUU
Los hondureños podrán especializarse en distintas áreas profesionales.

Si desea más información puede acceder al enlace dejado aquí o contactarse con la Embajada de Estados Unidos en Honduras al número +504 2238-5114.

Shakira pide frenar el acoso a sus hijos: «Respeten su intimidad»

FARÁNDULA. Shakira ha vivido, sin duda, uno de los años más difíciles de su vida. Tras doce años de amor, la de Barranquilla anunció su separación de Gerard Piqué el pasado mes de junio. A partir de entonces, tanto su vida, como la de sus hijos, se convirtió en una auténtica pesadilla.

Una continúa persecución por parte de los periodistas, infinidad de ‘fake news’, entre otros ataques cibernéticos han hecho que la cantante se pronuncie en sus redes sociales para solicitar que paren con tanto acoso.

Shakira sobre el acuso contra sus hijos
Post de la colombiana.

En un comunicado Shakira explicó que comprende la curiosidad que existe por su vida privada, pero quiere que cese al acoso a sus pequeños. »Mis hijos, Milán y Sasha, han vivido un año muy difícil, sufriendo un incesante asedio y una persecución sin tregua por parte de paparazzi y varios medios de comunicación en Barcelona», declaró.

»Ahora que inician una nueva etapa en sus vidas pido encarecidamente a los medios de comunicación en nombre de mis hijos que por favor respeten su derecho a la intimidad» prosiguió.

También denunció que en Barcelona a sus hijos los perseguían «hasta la salida o entrada del colegio». Además, que lo esperaban en la puerta de la casa y los seguían hasta sus actividades extra-escolares, y lúdicas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Shakira (@shakira)

También de interés: Captan a Shakira llorando dentro de una tienda en NY 

»Extiendo esta petición no como artista, sino como madre»

Shakira también dijo que la persecución era algo con lo que lidiaban en Barcelona y que no quiere que se repita en su nueva residencia. Pidió que los periodistas respeten la privacidad de los menores en todo momento.

»Confío en que los periodistas y fotógrafos sean sensibles a la situación que enfrentan Milan y Sasha. Y puedan comportarse de la forma mas humana posible con ellos teniendo en cuenta que se trata de la salud y la integridad física y emocional de dos menores de 8 y 10 años que solo desean poder salir a la calle, y asistir al colegio sintiéndose a salvo y teniendo la tranquilidad de no ser perseguidos o sometidos al escrutinio constante de las cámaras», confesó.

Shakira y sus hijos
Shakira y sus hijos, Milan y Sasha.

La colombiana acabó el comunicado con una de sus peticiones más sinceras. »Extiendo esta petición ya no como artista, sino como una madre que desea proteger y cuidar del bienestar psicológico y emocional de sus hijos para que puedan vivir una vida sana y feliz, como todo niño lo merece. Gracias por su comprensión y apoyo» concluyó.

Invasores de acuíferos y policías se enfrentan a pedradas en SPS

SAN PEDRO SULA, HONDURAS. Campesinos y elementos de la Policía Nacional protagonizaron una batalla campal, luego de que se habilitara el segundo anillo de circunvalación en San Pedro Sula.

En las imágenes que mostraron diferentes medios de comunicación, se puede observar cómo ambos grupos comenzaron a lanzarse piedras, mientras los uniformados intentaban habilitar el tramo carretero.

Hasta el momento, no se ha reportado ninguna persona herida. Sin embargo, se espera que las autoridades brinden un informe detallado del altercado.

Le puede interesar – Invasores desalojados de acuíferos bloquean segundo anillo en SPS

Invasores y policías pedradas
Los invasores protestaron desde temprano.

Desde horas tempranas, los campesinos se habían tomado el segundo anillo de San Pedro Sula, luego del desalojo de sus viviendas ubicadas en los acuíferos de la ciudad industrial.

Los pobladores de esta zona han solicitado un diálogo con las autoridades centrales para poder conservar sus hogares. Éste no es el primer desalojo de la Policía Nacional a los residentes de esta zona protegida.

De igual manera, uno de los afectados comentó que sus casas no estaban en un sector vulnerable o inundable, como se ha dicho en la última semana.

Además, a sus exigencias suman la reducción del costo de la canasta básica y solventar la escasez de medicamento que se registra en el país.

EEUU envía barco de guerra a aguas disputadas por China

REDACCIÓN. Estados Unidos anunció hoy que el destructor lanzamisiles USS Milius, de la clase Arleigh Burke, navega por aguas cercanas a islas del mar de China Meridional que Pekín se disputa con países de la zona, en plenas tensiones por maniobras militares chinas alrededor de Taiwán con las que ensaya un cerco a la isla.

El Ejército chino no tardó en condenar la maniobra y enviar aviones de advertencia.

Buque de guerra USA
El destructor USS Milius.

Según la Marina de USA, el destructor navega en aguas «cerca» de las islas Spratly, que China se disputa con Filipinas, Taiwán, Malasia, Vietnam y Brunéi, en un ejercicio en defensa de la «libertad de navegación consistente con el derecho internacional».

También el comunicado afirma que el buque realiza «operaciones normales», las reclamaciones ilegítimas en el mar de China Meridional suponen una «seria amenaza a la libertad de navegación», añade el escrito de EE.UU.

 Ejército chino

El Ejército de China condenó la incursión, que no es la primera vez que se produce, y reafirmó su «soberanía indiscutible» sobre la zona.

Buque de guerra de USA
El navío estadounidense navegando en territorio chino.

Además, Tian Junli, portavoz del Ejército Popular chino, afirmó hoy en un comunicado publicado en la página web del Ministerio de Defensa que «El USS Milius ingresó ilegalmente en las aguas cercanas a las islas Spratly sin la aprobación del Gobierno chino».

Lea también: Presidenta Castro hace un llamado a la paz entre Ucrania y Rusia 

Según Tian, el Teatro de Operaciones del Sur del EPL organizó «fuerzas navales y aéreas para seguir y advertir» al buque de guerra estadounidense.

Por su parte, Ferdinand Marcos Jr., presidente de Filipinas, aseguró que las nuevas bases estadounidenses en territorio asiático no serán utilizadas para «atacar» a China.

Buque de guerra de USA
El Ejército de China condenó el paso este lunes del destructor estadounidense.

«Si nadie nos ataca, no tienen nada de qué preocuparse porque no les vamos a atacar. Lo único que hacemos es seguir reforzando nuestro territorio», dijo Marcos en referencia a China en declaraciones a la prensa internacional.

«En privado»: Así se llevará a cabo el funeral de Julián Figueroa

FARÁNDULA. Luego de que se diera a conocer la muerte de Julián Figueroa, hijo de Joan Sebastián y Maribel Guardia, durante esta madrugada los servicios fúnebres llegaron al domicilio de la famosa y es recién que se dio a conocer en dónde velarán su cuerpo y en dónde cremarán su cuerpo. Te contamos lo que sabemos.

Afuera del domicilio de la famosa llegaron los reporteros de la fuente de espectáculos para recabar información sobre el repentino fallecimiento de Julián Figueroa.

Maribel Guardia tras muerte de Julián Figueroa
Maribel confirmó la muerte de su hijo Julián Figueroa.

Fue así que lograron captar cómo llegaron servicios funerarios a la casa de la actriz, quienes estuvieron a cargo de la funeraria J. García López. Al lugar también llegó Olivia Collins, amiga de la famosa, así como uno de sus maquillistas.

Vea también: Maribel Guardia tras la muerte de Julián Figueroa: «No tengo alma»

¿Dónde velarán a Julián Figueroa?

Maribel Guardia lanzó un comunicado para revelar que no dará más detalles sobre el proceso que enfrenta y que el funeral se llevará a cabo de forma privada.

«Ruego comprensión por el profundo dolor por que estamos pasando, quisiera hablar con toda la gente que está intentando comunicarse, pero en verdad no tengo fuerza para hacerlo todavía. Ruego respeto a todos por nuestra privacidad y el doloroso momento que pasamos», dijo la actriz.

Agregó: «Sus honras fúnebres se realizaran en privado, al lado de las personas más cercanas y que más lo amaron».

funeral de Julián Figueroa
Lugar donde velan los restos del mexicano.

Hasta el momento, se sabe que se llevó a cabo una misa a las 10:00 horas en la funeraria y sus restos serán incinerados posteriormente.

Muerte del cantante

Este lunes se informó sobre la muerte de Julián Figueroa, de 28 años de edad. Tras confirmarse la noticia, Maribel contó a través de Instagram que su hijo fue encontrado “inconsciente en su cuarto y sin rastro de violencia alguno” tras el pedido de auxilio al 911.

“Siento tener que comunicar la partida de mi amado hijo Julián Figueroa, quien desgraciadamente se nos adelantó en este plano”, afirmó la actriz en la red social.

El joven se desempeñó como actor y cantante, y durante su corta carrera artística lanzó varios álbumes, entre ellos “Julián Figueroa y su banda”.

PN cataloga al Gobierno como «incapaz» de controlar las cárceles

REDACCIÓN. El Partido Nacional de Honduras (PNH) catalogó al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro como «incapaz» de controlar la situación de las cárceles y la seguridad en el país.

La bancada nacionalista se pronunció a través de un comunicado, donde critican los resultados del estado de excepción. También, a través del documento, dicen lamentar los hechos violentos ocurridos en cuatro centros penitenciarios hace dos días.

El comunicado inicia diciendo que «el coordinado amotinamiento en cuatro centros penales del país, y la incapacidad del Gobierno de Libre (Libertad y Refundación) de administrarlos adecuadamente, es otra muestra más del rotundo fracaso de esta administración socialista en la conducción de los destinos de Honduras».

Lea también: Presidenta Castro anuncia intervención inmediata de cárceles

Situación de cárceles

El ente político continúa diciendo que «la bancada lamenta lo sucedido el sábado 8 y domingo 9 de abril en varios centros penales de Honduras». Además, señalan como único responsable del fracaso en materia de seguridad pública a la presidenta Xiomara Castro Sarmiento y a su Partido Libre.

Comunicado del Partido Nacional.

En tal sentido, dieron a conocer que rechazan las declaraciones de funcionarios de gobierno o diputados que «inculpen» a los gobiernos anteriores de la problemática. Específicamente, por «el alzamiento en las cárceles a los gobiernos pasados, y mucho menos hablar de boicots al gobierno actual por parte de la oposición».

De la misma manera, exigieron «seriedad y respeto» hacia la población hondureña, debido a que consideran que no hay ética en las declaraciones del gobierno oficialista.

Finalmente, señalan que la inseguridad aumentó desmedidamente desde que la nueva mandataria asumió la presidencia. «Según esta bancada, desde que Libre asumió el poder, la inseguridad del país creció considerablemente. Se amplió la extorsión, se incrementaron las masacres, robos y secuestros. El narcotráfico elevó su operatividad y presencia a través de narcolaboratorios», concluyeron en el comunicado.

Planean construcción de hospital para policías y sus familiares

Tegucigalpa, Honduras.- La Policía Nacional informó sus planes de construir un hospital en el occidente del país para pacientes que serán agentes policiales y sus familiares.

Los detalles de este proyecto los compartió el director de la Dirección de Sanidad Policial (DSP), Alfredo Godoy. Él señaló que desde el año pasado están en pláticas para que este hospital se convierta en una realidad.

“Esperamos que este sueño que hemos tenido todos por tener nuestro hospital policial se pueda cumplir”, recalcó Godoy.

Policía Honduras hospital
El hospital atendería tanto a policías como a sus familiares.

El uniformando también comentó que ya hay varias empresas interesadas en apoyar la creación del centro asistencial.

Hasta el momento se desconoce la fecha en la cual se comenzaría con la construcción del hospital policial, pero Godoy manifestó que espera que sea muy pronto.

Policía: Nuevas cárceles para reos de alta peligrosidad

El subcomisario y portavoz de la Policía Nacional (PN), Edgardo Barahona, señaló que las dos nuevas cárceles que se pretenden construir en Honduras serían para alojar a reos de alta peligrosidad.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad informaron acerca de la construcción de dos nuevos recintos penales. Éstos estarían en la Isla del Cisne, en Golfo de Fonseca y en la zona montañosa de Patuca, sin embargo, no hay una fecha de inicio establecida.

Edgardo Barahona
Edgardo Barahona, portavoz de la Policía Nacional, señaló que a las cárceles nuevas se trasladarían reos de alta peligrosidad.

Lea además: Analizan comprar grilletes para reducir número de reos en cárceles 

Asimismo, las autoridades adelantaron que ambos centros penales se construirían en lugares lejanos a las principales ciudades del país. La intención es que los reclusos no tengan comunicación con el exterior y así no puedan cometer delitos ni ordenar acciones desde el interior de la cárcel.

error: Contenido Protegido