27.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 5259

Capturan a uno de los gatilleros más buscado de Honduras en Yoro

Honduras. Las Fuerzas Armadas, a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) capturaron a un supuesto gatillero, que se encuentra en la lista de los más buscados del país.

Los agentes realizaron la detención en una zona montañosa de la Aldea Los Achiotes del municipio de Yoro, departamento Yoro.

De acuerdo con el informe del PMOP, la captura se dio gracias al trabajo de inteligencia e investigación, en el que venían trabajando desde hace años.

captura
Momento de la presentación a las autoridades.

El detenido responde al nombre de Melvin Orlando Machado Velásquez, de 43 años de edad.

Al sujeto se le decomisó un arma de fuego tipo revolver calibre 38, con dos cartuchos sin percutir.

A él se le acusa de porte ilegal de arma de fuego, tiene tres ordenes de captura pendiente por los delitos de homicidio en el año 2021.

Decomisos.
Decomisos.

Delitos

Según la información brindada por los autoridades, Machado Velásquez es uno de los ciudadanos más buscados del territorio hondureño. Él se fugó el año 2020 del Centro Penal de Támara, en Francisco Morazán.

Supuestamente, se encargaba de programar el sicariato en el municipio de Yoro.

Se cree que este individuo es miembro activo de una banda independiente que opera en el sector de Yoro, que también se encarga de robo, distribución de droga y entrenamiento de gatilleros.

Lea también: Capturan a hombre que estuvo prófugo por 14 años en El Paraíso

Otra captura 

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron este martes a un sujeto que se mantenía prófugo de la justicia desde hace 14 años.

La captura se realizó en el barrio El Calvario, en El Paraíso, en el marco del Plan Integral de Tratamiento a la Extorsión y Delitos Conexos.

El detenido es un jornalero de 41 años de edad, originario y residente en la colonia Nueva Esperanza, situada en el mismo departamento que se le dio detención.

De acuerdo con las informaciones, el sujeto se encontraba prófugo desde hace 14 años. Contaba con una orden de captura pendiente por el delito de robo en perjuicio de testigo protegido.

SAR: JOH y «Tony» recibieron exoneraciones vinculadas al narco

Honduras.- El titular del  Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, aseguró este miércoles que el expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano Antonio «Tony» Hernández recibieron beneficios fiscales en Honduras mediante el Régimen de Fomento al Turismo.

El funcionario explicó que en el año 2015 se constituyó a nombre del testaferro Félix Francisco Pacheco Reyes, la empresa Inversionistas Tecnológicos Unidos, S.A. Ochoa aseguró que con fondos del narcotráfico, la familia Hernández Alvarado adquirió tres aeronaves y luego se la trasladaron a la empresa.

«Con fondos del narcotraficante Sergio Neftalí Mejía Duarte (hondureño sentenciado a cadena perpetua en EE. UU.) adquirieron tres aeronaves por un valor de 245 millones de lempiras«, explicó Marlon Ochoa en en el foro Frente a Frente.

Te puede interesar: Infobae: JOH asistió a Mundial junto a capos del narcotráfico

MARLON OCHOA
Marlon Ochoa, titular del SAR.

«Con el dinero del narcotráfico, Juan Orlando Hernández (expresidente hondureño de 2014 a 2022) adquirió aeronaves, las pasó a nombre de una empresa, que a través del aviador Pacheco Reyes (sobreseído de sus acusaciones en el MP) poseía esta empresa y además de estar exonerada su principal cliente era el Estado«, explicó el titular del SAR.

«Tony» Hernández también tenía su parte en empresas exoneradas 

Por otra parte, Ochoa recalcó que al momento de la captura de «Tony» Hernández en 2018, las autoridades estadounidense realizaron un vaciado telefónico en el que dieron con cheques de la empresa JyV Hernández.

No obstante, el titular del SAR aseguró que la empresa antes mencionada está exonerada en el Régimen de Fomento al Turismo.

«Esta empresa, que todavía está adherida al régimen, está siendo investigada por el Departamento de Justicia (de EE.UU.). De hecho, es la segunda empresa con más exoneraciones de fomento al turismo», concluyó.

Lee también: Ana García publica audio de JOH; se cumple un año de su extradición

Tony Hernández
«Tony» Hernández cumple una condena en EEUU por vínculos probados con el narcotráfico.

Xiomara: Venceremos a quienes se oponen a la refundación del país

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta Xiomara Castro manifestó este miércoles durante su discurso en la XXXII Asamblea de Municipios de Honduras que vencerá a los que se oponen a los cambios y a la refundación del país.

“Alcaldes y alcaldesas, frente al capitalismo salvaje nunca olvidemos que somos resistencia”, manifestó.

Durante la asamblea, Castro expresó su agradecimiento a la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), pues, argumentó, junto al Gobierno están dispuestos a desarrollar obras sociales para los pobres en Honduras.

«Debemos de redoblar esfuerzos por la inclusión e igualdad de género, potenciar el rol de las mujeres desde los municipios«, comentó.

Seguidamente, anunció que hace poco firmó dos convenios con la AMHON en Consejo de Ministros. Mediante uno de estos, otorga 2 mil millones de lempiras a las alcaldías para la reparación de 12 mil centros educativos.

Por su parte, el segundo acuerdo incluye el programa de Caminos Productivos que se construirán por los alcaldes.

Le puede interesar: Fenagh: 34 municipios enfrentan sequía severa; urge asistencia

Otros temas abordados

Durante su discurso, defendió la Ley de Justicia Tributaria, explicando que con esta norma se pondrá fin a la corrupción. Asimismo, aseguró que acabarán los abusos de los sistemas de exoneraciones y exenciones en las alianzas público privadas.

Xiomara también comentó la aprobación de la Comisión para la Defensa Nacional y del territorio hondureño. Esta comisión en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR) «defenderán a la patria contra la propuesta pirata de desarticular nuestro país con las ZEDEs».

Finalmente, resaltó que el martes de esta semana firmó una carta dirigida a la Secretaría General de la ONU. De esta forma, estaría aprobando por parte de Honduras los términos de referencia para el grupo de expertos que trabajará sobre las condiciones para la instalación de la CICIH en Honduras.

Xiomara Castro
Durante su discurso, Castro aseguró estar dándole prioridad a la recuperación de la paz y la seguridad del país.

Citó a su novió, le vendó los ojos y sicarios lo mataron en Perú

Redacción. Una joven menor de edad de nacionalidad extranjera planeó el asesinato de su pareja, un peruano de 30 años, quien con engaños acudió al llamado de la fémina sin presagiar que estaba a punto de caer en una trampa mortal de la que no saldría con vida.

Romer Campos Meza (30) se encontró con la mujer en un callejón de la ciudad de Huaral. Las cámaras de seguridad grabaron el momento en que la víctima se encuentra con la joven, quien le dice que tiene una sorpresa para él, pero que tiene que vendarle los ojos. Minutos después lo conduce hacia un lugar más oscuro y sin decir palabra alguna lo entrega a uno de los sicarios que lo estaban esperando en el lugar.

menor mata a su novio (1)
Menor detenida.

Fueron 17 balazos los que acabaron con la vida de Campos Meza, cuyo cuerpo quedó tendido en el lugar, mientras que los asesinos y la mujer escapaban del lugar.

La policía, minutos después del atentado, pudo capturar a la mujer gracias a las cámaras de seguridad y lejos de arrepentirse, confesó el crimen ante las autoridades y reveló que el sicario que disparó a Romer también era su enamorado y el plan fue ideado por él.

Los efectivos PNP luego de unas horas dieron con el paradero del autor material, identificado Roger Manrique Moreno, de 31 años, de nacionalidad venezolana, quien tiene antecedentes de varios hechos delictivos e integrar una banda criminal en Huaral.

menor mata a su novio
Vídeo captó el momento en que la joven iba con el novio.

Confesión de menor asesina

La policía reveló detalles de la confesión de la menor de edad, autora intelectual del asesinato. “Me dice a mí después de esa conversación que si no lo centro a él, me va a matar a mí y a mis hermanos”.

Por su parte, agentes de la Depincri Huaral capturaron a Roger Manrique en su vivienda ubicada en el centro poblado Buena Vista, en Chancay.

Tras su detención, se supo que el sujeto cuenta con una requisitoria vigente por integrar la banda criminal ‘Los monos de quepepampa’. Gracias a los datos que brindó la mujer, también la PNP logró capturarlo. Ahora ambos se encuentran detenidos.

Fuente: Infobae

Copantl Hotel & Convention Center celebra su 43 aniversario

Redacción. El Copantl Hotel & Convention Center está celebrando su 43 aniversario y lo festejará realizando diversas actividades.

Su itinerario está lleno de diversión para toda la familia. A continuación le presentamos las actividades que tendrá el centro de convenciones más grandes del país.

El viernes 28 de abril, se celebrará un show folklorico, rifas y muchas otras actividades en el restaurante C Bari.

Además, tocará el grupo musical retro Los Clásicos. Ellos cantarán los temas de los años setentas, ochentas y noventas en inglés y en español. Además, los invitados podrán bailar al ritmo de grandes éxitos mientras se deleitan con la exquisita gastronomía del restaurante C Bari.

Este complejo hotelero celebrará a lo grande su aniversario.
Los asistentes disfrutaran de un gran show musical.

El viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de abril habrá una exhibición de autos clásicos. Este esperado evento se realizará frente al restaurante antes mencionado.

A continuación le mostramos los horarios:

  • Viernes a partir de las 5 p.m.
  • Sábado a partir de las 3 p.m.
  • Domingo de 9 a.m. a 5 p.m.

Los amantes de los autos clásicos podrán ver los automóviles hasta la media noche del sábado y domingo.

Más sobre el Hotel Copantl

Copantl Hotel & Convention Center es un complejo turístico hotelero, fruto del sueño de empresarios sampedranos que desearon dotar a su ciudad de un hotel: diferenciado por una mezcla encantadora de decoraciones mayas al estilo colonial con características 5 estrellas. Son una marca referente histórica de la industria hotelera hondureña. Además, disponen de la mayor oferta de habitaciones en la ciudad.

Copantl (6)
La cita será a partir de las 3 de la tarde.

 

Fue fundado en el año 1980 con la misión de promover, desarrollar y dinamizar negocios, eventos y exhibiciones nacionales e interaccionales con excelencia, innovación y competitividad, creando experiencias memorables y exitosas.

Gracias a su ubicación geográfica, excelente conectividad aérea y terrestre, y
cercanía con los atractivos turísticos de Honduras, Copantl Hotel & Convention Center permite a San Pedro Sula posicionarse como la sede ideal del turismo de reuniones en la región.

Contreras: Alcaldía anterior pagó mayores costos a Sulambiente

San Pedro Sula. El alcalde Roberto Contreras responsabilizó a la administración anterior, dirigida por el exalcalde y ahora regidor Armando Calidonio, de haber pagado mayores costos a Sulambiente, perjudicando las finanzas municipales.

A la vez, Contreras pidió a dicha empresa devolver 400 millones de lempiras que le fueron otorgados a través de la figura de «mayores costos» en la pasada administración.

«No entiendo por qué razón a mí me quieren meter en este enredo de Sulambiente. Yo no estoy reconociendo mayores costos», expresó Contreras.

Además, detalló que en la sesión ordinaria de Corporación número 61, realizada el pasado lunes a las 4:00 de la tarde, algunos exfuncionarios municipales «salieron lanzando sillas».

«Salieron insultándome algunos ex, de esta municipalidad. Pero conmigo no van a jugar. Aquí las cosas por su nombre», precisó el alcalde, quien, ante dicha situación, se vio en la obligación de cancelar la reunión corporativa.

Municipalidad
El alcalde Roberto Contreras con su cuerpo de asesores legales, recalcó que no se pagará mayores costos que reclama Sulambiente.
Camisa de Fuerza 

«Se me quiso meter en una camisa de fuerza en la sesión anterior de Corporación, la cual tuve que cancelar. Hubo una moción inventada por el regidor Antonio Rivera, y secundada por el ex acalde de ochos de administración municipal», apuntó.

Contreras señaló al exalcalde y ahora regidor, Armando Calidonio, como el responsable del pago de costos mayores a Sulambiente cuando administró la alcaldía, «causándole un enorme daño a las finanzas de esta municipalidad».

Lea también: Contreras asegura que no pagará «ni un centavo» a Sulambiente 

Vea video (Créditos al medio CHTV):

«No aceptaré un informe del Tribunal Superior de Cuentos. Donde dice que nosotros tenemos que pagar o la sugerencia de pagarle mayores costos a Sulambiente. Teniendo  que reembolsarle 800 millones de lempiras», destacó Contreras.

Sulambiente debe devolver L400 millones a alcaldía 

«Que Sulambiente nos devuelva cerca de 400 millones de lempiras que le pago la administración anterior. Porque hora quiere enredarme a mi», dijo el edil sampedrano.

«Armando Calidonio, que explique por qué él pagó costos mayores en un contrato que no procedía», replicó Contreras.

Informó que presentó un escrito ante el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), a fin de rechazar los costos mayores al contrato de Sulambiente. Lo anterior, «a efecto que la ciudad no sea golpeada con una tasa de recolección y manejo de relleno sanitario que seria impagable».

Contreras recordó que por parte de Sulambiente, hace tres días la alcaldía sampedrana recibió una factura por un monto de 799 millones de lempiras, donde se especificaba que esa cifra corresponde al diferencial de mayores costos que tiene que pagar la ciudad.

«Nosotros (lo) rechazamos categóricamente. Dentro del contrato nunca se contemplaron costos mayores. Por tal razón, devolvimos el informe al TSC para que pase a la sala de los magistrados. Posteriormente nosotros procederemos con acciones legales para defender a la ciudad de San Pedro Sula», puntualizó el alcalde.

Diario Tiempo intentó comunicarse con el exalcalde y actual regidor, Armando Calidonio, por varías vías, pero, a través del celular, la línea sonaba ocupada.

Joven se quita la vida por violencia cibernética en redes sociales

Honduras.- Una joven tomó la fatal decisión de quitarse la vida en el municipio de Talanga, Francisco Morazán, luego de que personas desconocidas le filtraran una serie de fotografías íntimas en la página de una red social.

La víctima corresponde al nombre de Suyapa Calix, quien residía en el barrio La ceiba en Talanga.

Según las informaciones, la joven habría ingerido una pastilla de curar frijoles, por lo que sus familiares la trasladaron de emergencia a un centro asistencial en la capital. Sin embargo, pese a la atención del personal médico, Calix perdió la vida.

Suyapa Calix
Suyapa Calix.

Por su parte, la subcomisionada de la Policía Nacional, Sulay Ponce, detalló que Suyapa era víctima de violencia cibernética. Por lo tanto, la situación la habría orillado a tomar la decisión de suicidarse. 

«Información o contenido gráfico e íntimo expuesto en redes sociales de la ciudad de Talanga, la llevaron a la depresión. Por lo tanto, habría tomado la decisión de quitarse la vida«, explicó la oficial.

Le puede interesar: Joven se quita la vida dentro de su vivienda en Tegucigalpa

Denuncia para este tipo de casos

La subcomisionada Ponce explicó que los casos de violencia cibernética también pueden ser denunciados por los ciudadanos, pues «el derecho a la propia imagen, intimidad, y a la privacidad de la comunicación e informaciones están garantizadas en la Constitución de la Republica».

«Lamentablemente, nosotros no recibimos la denuncia de esta ciudadana. Pero la DPI maneja una sección de delitos cibernético junto a la interpol. Su trabajo es realizar las investigaciones a efecto de establecer de que direcciones IP y que persona pudieron haber difundido la información», agregó.

Sin embargo, explicó que los familiares de Suyapa Calix aún podrán interponer las denuncias pertinentes. De esta manera, se estarían realizando las investigaciones para proteger el honor de su hija, aunque ya no se encuentre con vida.

subcomisionada de la Policía Nacional, Sulay Ponce
Subcomisionada de la Policía Nacional, Sulay Ponce.

Crean Comisión para dictaminar y socializar la reforma tributaria

Tegucigalpa, Honduras.- La Junta Directiva del Congreso Nacional creó una Comisión Especial en sesión legislativa para dictaminar y socializar las reformas tributaria.

La noche de este miércoles también se presentó la Ley de Justicia Tributaria, impulsada por el Poder Ejecutivo.

La Comisión Especial estará conformada por los diputados Hugo Noé Pino (presidente), Silvia Ayala, Ligia Ramos, Ramón Barrios, Samuel García, Carlos Raudales, Jorge Alberto Zelaya, Karen Vanessa Martínez y Mario Segura.

Indicaron que la comisión tendrá el objetivo de crear un dictamen para luego socializar la reforma tributaria y realizar un análisis de la misma.

Te puede interesar: PL, en contra de una reforma tributaria que afecte el empleo

Congreso Nacional
La Comisión creará un dictamen de la reforma tributaria.

Esto se da luego de que, previo a la sesión legislativa, las bancadas mayoritarias del Partido Nacional y del Partido Liberal se mostraron en contra de las reformas tributarias.

Tomás Zambrano, jefe de la bancada nacionalista, aseguró que no apoyarían la Ley de Justicia Tributaria porque ocasionaría la pérdida del 50% de empleos en el país.

Asimismo, Zambrano calificó las reformas tributarias como un «paquetazo» y criticó la forma de gobernar del partido Libertad y Refundación (Libre).

Reforma tributaria va en detrimento de los empleos y economía de Honduras

El Partido Liberal informó que se abstendrían del apoyo hacia las reformas tributarias porque consideran que van en detrimento del empleo y economía de Honduras.

«La Bancada Liberal asume la posición de mantenerse en oposición responsable, apoyando los aciertos y señalando los desaciertos del actual Gobierno», reza el comunicado publicado.

Lee también: Barquero renunció por desacuerdo con Ley de Justicia Tributaria

PARTIDO LIBERAL
Comunicado emitido por la bancada del Partido Liberal.

Los diputados del Partido Liberal aseguraron desconocer la ley que llegó al Congreso Nacional. Aclararon que únicamente analizaron el borrador de la Ley de Justicia Tributaria que ha circulado.

En ese sentido, indicaron que tras escudriñar el borrador de la Ley, consideraron que no es oportuno apoyar su aprobación. Esto porque va en detrimento de los empleos y economía hondureña.

Matheu sobre tomas: «Por mí los hubiera sacado hace tiempo»

Honduras.- Ante las tomas en seis centros de salud de la capital de la República por parte de colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre), el ministro de la Secretaría de Salud (Sesal), José Manuel Matheu, declaró: «por mí los hubiera sacado hace tiempo».

«Hice lo que tenía que hacer, se hicieron las peticiones personales por teléfono, se hizo la nota oficial a la Policía Nacional y se hizo las denuncias ante el Ministerio Público», comenzó diciendo.

Y agregó que «lo que pasa es que en un país donde un Gobierno respeta la ley, no se puede desalojar así nomas. Estamos esperando que el MP emita la orden para poder desalojar«.

Te puede interesar: Personal del Alonso Suazo espera desalojo de colectivos de Libre

MATHEU
José Manuel Matheu, titular de Salud.

El centro de salud Alonso Suazo tiene más de 15 días de no dar atención a los hondureños, debido a las protestas. En ese sentido, Matheu aseguró que interpusieron dos denuncias ante el MP para el desalojo, una la semana pasada y la otra en los últimos días.

Asimismo, Matheu dijo no tener nada que ver con las personas que pretenden desalojar las protestas en los centros de salud.

«Son seis centros de salud los que tienen una gente tomada ahí. Tenemos 66 centro en la capital, los otros 60 están trabajando, pero todos deberían trabajar. Si por mí fuera, los hubiera sacado hace tiempo, pero hay que seguir la ley», expresó.

Protestas retrasaron la vacunación 

«Se ha dañado la gente que acude a los centros de salud puntualmente. Tuvimos que trasladar la vacunación de fiebre amarilla a la región sanitaria, nos atrasó el inicio de la vacunación para COVID-19«, manifestó Matheu.

Ante los señalamientos hacia Matheu sobre una presunta ingobernabilidad en la Sesal, dijo que tienen «las metas muy claras».

Lee también: Nuevamente, colectivos de Libre se toman centros de salud en TGU

ALONSO SUAZO
Decenas de personas se han quedado sin atención médica.

«La gente que se está tomando los centros de salid, no trabaja para la Secretaría de Salud. No es que hay ingobernabilidad, hay un sistema que es difícil de gobernar, pero sabemos para donde vamos», indicó.

Finalmente, anunció que en mayo inician las licitaciones para construir cinco módulos maternos neonatales. Concluyó informando que en julio o agosto se licitará para la construcción de hospitales.

Buscan sospechoso de violar a su hija y raptar a niña de 2 años

Honduras. Miembros de la Policía Nacional informaron sobre el allanamiento de una vivienda en la colonia Buena Vista de Bonito Oriental, Colón, que se realizó con el fin de buscar a un sospechoso de violar a su hija de 3 años de edad.

Según el informe, el sujeto, identificado como Heriberto Serafín Meléndez, huyó de la casa minutos antes de que llegaran los agentes policiales.

Padre viola a hija de 3 años
La menor sigue hospitalizada.

Asimismo, dentro de la vivienda encontraron a otra menor de 2 años que estaba reportada como desaparecida y que supuestamente estaba raptando el sujeto.

En tanto, los agentes indicaron que continúan con los operativos para dar con el paradero del hombre.

Por su parte, la víctima de 3 años se encuentra hospitalizada. Según el reporte médico, está estable, pero con severos daños psicológicos y físicos.

La supuesta violación de la niña se dio el lunes en la vivienda donde reside con su madre, quien la dejaba sola con su padre.

Tras ser descubierto por familiares de la menor, el sospechoso escapó y la niña fue llevada al hospital de la localidad en donde fue atendida por el personal médico.

Elementos de la Policía Nacional (PN) cuidan el lugar donde está la menor y otros buscan al agresor.
Elementos de la Policía Nacional (PN) cuidan el lugar donde está la menor y otros buscan al agresor sexual.

Nota relacionada: Niña de 3 años habría sido violada por su papá; está hospitalizada

Otro hecho 

Elementos de la Policía Nacional capturaron en la ciudad de Juticalpa, Olancho, a un adulto mayor acusado de presuntamente haber abusado sexualmente de su propia hija, de 21 años de edad.

De acuerdo con el reporte policial, la captura se ejecutó tras recibir una denuncia presentada por un testigo protegido.

La Policía Nacional se desplazó rápidamente hasta el lugar, en compañía de miembros de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

La captura del sujeto, de 63 años de edad, se ejecutó exactamente en el barrio Jesús, de la ciudad anteriormente mencionada.

error: Contenido Protegido