28.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 5184

China dice estar lista para recibir becarios hondureños en Taiwán

Tegucigalpa, Honduras. La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, informó que su país está «listo» para recibir a todos los jóvenes hondureños que cursan una beca de estudios en Taiwán.

La propuesta establece que «si es la voluntad de los becarios», estos serían aceptados «en todos los programas de estudio, en las mismas áreas, grados y niveles en iguales condiciones», según indicó además la Cancillería de Honduras a través de Twitter.

Luego de la oficialización del pacto diplomático entre Honduras y China, los becarios hondureños en Taiwán han expresado su preocupación, dado que los vínculos diplomáticos con Taiwán quedaron rotos.

China
La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning.

Lea además: Becarios hondureños en Taiwán, preocupados por su futuro

En ese sentido, el canciller de Honduras, Enrique Reina, aseguró recientemente que el Gobierno de Honduras «no dejará desamparados» a los jóvenes que estudian en Taiwán con becas taiwanesas. Y señaló que buscarían la forma de ayudarlos desde China, tras el establecimiento de los lazos diplomáticos con ese país.

Por su parte, el Gobierno de China ya se pronunció respecto al tema expresando su voluntad de apoyar a los becarios. Además, dio a entender que estos tendrán las «puertas abiertas» de el que podría ser su «nuevo hogar».

«China se preocupa profundamente por los estudiantes hondureños en Taiwán. Estamos listos para recibirlos a todos, si desean completar sus estudios en el continente que se convertirá en su nuevo hogar», expresó Nao Ming, en conferencia de prensa.

Ming, además, señaló que apuntan a la «ampliación de la cultura de pueblo a pueblo, los intercambios educativos, la cooperación y el acercamiento a nuestra gente con Honduras».

Le puede interesar: Portillo: «Ineptos del Gobierno no han dado solución a becarios»

China
Estudiantes becarios en Taiwán están preocupados por su situación.

Preocupación de becarios

Por su parte, los estudiantes se mantienen la expectativa, y lamentaron que ya no cuentan con embajada de Honduras en Taiwán a donde poder acudir.

«La ruptura de las relaciones con Taiwán fue una noticia muy inesperada. La comunidad hondureña en Taiwán, sobre todo los jóvenes, están preocupados por su estabilidad», reconoció Nicol Wood, una de las becarias.

A su vez, los estudiantes dieron a conocer que no saben qué ocurrirá con su beca, debido que era proporcionada por Taiwán. «Es muy difícil enfocarse en las clases debido a que no se sabe si podremos continuar con sus estudios en Taiwán», agregó Wood.

Finalmente, los becarios hicieron un llamado a las autoridades hondureñas, para que les den mayor claridad sobre la situación.

«Pedimos a las autoridades una reunión oficial para tranquilizar a las familias de los estudiantes», agregó Wood.

Reaparece fiscal general y convoca a reunión a empleados del MP

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Ministerio Público (MP) convocó a una reunión a los representantes de la Asociación de Fiscales y Asociación de Empleados para hablar de la ampliación presupuestaria con una comisión designada por el fiscal general, Óscar Chinchilla.

La información la revelaron mediante un comunicado compartido en sus redes sociales. Las asociaciones deberán mandar a dos representantes. «Con el fin de sostener una reunión con una comisión nombrada por el fiscal general de la republica, Óscar Chinchilla«, precisa el documento.

Le puede interesar – Empleados del Ministerio Público protestan en SPS; hay tráfico

La convocatoria será en el salón de operaciones de Policía Nacional (PN), ubicado en El Ocotal. La hora exacta es a las 2:00 de la tarde, este lunes, 27 de marzo.

Comunicado del MP, página #1.
Comunicado del MP, página 1.

«A efecto de darles a conocer la propuesta del Gobierno de la República en respuesta a las demandas de incremento salarial de los servidores del Ministerio Público», indican.

Contexto de la situación del MP

En agosto del 2022 el MP presentó ante la Secretaría de Finanzas y El Congreso Nacional (CN) el anteproyecto del Plan Operativo-Presupuesto correspondiente, en el cual se incluía la proyección de aumento salarial para todos los servidores de la institución.

Página #2 del comunicado del MP.
Página 2 del comunicado del MP.

Después de eso, el 11 de noviembre del 2022, las autoridades del MP asistieron al CN, en donde se expuso ante la Comisión Especial de Presupuesto, las necesidades que tienen.

No obstante, parece que no cumplieron con nada, porque pese a ello, las asociaciones han salido a las calles a protestar.

«Tenemos sueldos muy bajos. En los últimos 10 años los ajustes han sido pocos, de 5 o 6 %. Nunca se ha dado ningún aumento considerable. Hay compañeros que tienen más de diez años de trabajar en el MP. Ellos apenas ganan el salario mínimo», mencionó en una ocasión un afectado.

Protesta de empleados del MP
Los hondureños se han mantenido en constantes protestas por esta situación.

Aumenta la crisis en Israel por rechazo a reforma judicial

REDACCIÓN. Masivas protestas llenaron las calles de la ciudad israelí de Tel Aviv en las últimas horas, después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu despidiera a su ministro de Defensa por su oposición a nueva reforma judicial.

Protestas en Israel
«El primer ministro es un peligro para la seguridad del Estado de Israel», según el ex primer ministro israelí, Yair Lapid.

Miles de manifestantes mostraron su descontento, bloqueando las calles y puentes, incluida la autopista Ayalon. Utilizaron pancartas y antorchas con la consigna «democracia».

La crisis política de Israel se agravó este domingo cuando la oficina de Netanyahu anunció la destitución de Yoav Gallant en un comunicado. Eso ocurrió después de que mostrara su descontento en los planes del gobierno para revisar el sistema judicial del país.

Protestas en Israel
Miles de manifestantes prendieron fuego el domingo en una autopista de Tel Aviv.

«El primer ministro Benjamin Netanyahu ha decidido destituir de su cargo al ministro de Defensa, Yoav Gallant», decía el comunicado.

Gallant llamó a detener las reformas judiciales en un discurso pronunciado el sábado por la noche, cuando el primer ministro se encontraba fuera del país en visita oficial al Reino Unido.

Protestas en Israel
La Policía repele a protestantes con tanquetas.

Lea también: Protestas contra destitución de ministro de Defensa en Israel

Por su parte, el ministro de Economía, Nir Barkat, exalcalde de Jerusalén, declaró que Netanyahu debería «parar y recalcular» su plan, advirtiendo que ha llevado al país al borde de la guerra civil.

«La reforma es necesaria y la haremos, pero no a costa de una guerra civil», dijo Barkat.

Naftali Bennett, ex primer ministro de Israel, pidió a través de su cuenta de Twitter a Netanyahu que suspenda la reforma judicial prevista y anule el despido del ministro de Defensa.

Reforma

Las nuevas reformas sugieren que sea el gobierno el encargado del nombramiento de los jueces y el parlamento podría anular las decisiones del Tribunal Supremo.

El gobierno argumenta que los cambios son esenciales para frenar al Tribunal Supremo, al que considera insular, elitista y que ya no representa al pueblo israelí. Los opositores afirman que los planes amenazan los cimientos de la democracia israelí.

protestas en Israel
Miles de israelíes claman por «democracia» tras destitución de ministro.

Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel, habría pedido al primer ministro la destitución de Gallant por su discurso. Gvir escribió en Twitter: «Gallant ha cedido esta noche al chantaje y las amenazas de todos esos anarquistas que llaman a la resistencia y utilizan a las Fuerzas de Defensa de Israel como instrumento de negociación».

Netanyahu y sus aliados controlan 64 puestos de los 120 de la legislatura. En teoría, cinco rebeldes del partido Likud podrían privar a la coalición de la mayoría absoluta. Pero los legisladores pueden abstenerse o ausentarse, lo que reduce el número de votos que necesita una ley para ser aprobada.

Transportistas protestan por traslado de migrantes en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- Transportistas de buses de la ruta que conduce al occidente del país realizaron una protesta para denunciar que les están quitando varios servicios, que eran exclusivos de ellos.

La manifestación tuvo lugar en las cercanías del mercado Mama Chepa, en Comayagüela, hasta donde llegaron varios conductores para pedir la intervención de las autoridades.

De acuerdo con las declaraciones de los afectados, antes ellos se encargaban de trasladar al occidente del país a migrantes que recorren Honduras para llegar a Estados Unidos.

Sin embargo, los transportistas denunciaron que colegas de ellos están ofreciendo los mismos servicios, lo que está ocasionando una baja en sus ganancias.

transportistas protestan emigrantes
En la protesta participaron más de 20 personas.

Lea además: Tras acuerdo, transportistas de carga pesada suspenden paro

Es una «mafia»

Uno de los protestantes dijo que en Tatumbla, hay una terminal donde los buses llevan a los migrantes hasta su destino, lo cual aseguraron es algo deshonesto, ya que ellos cubrían esas rutas.

Un conductor comentó que llevan más de seis meses con este problema y que nadie ha hecho algo para ayudarlos.

De la misma manera, afirmó que todo se trata de una mafia que quiere quedarse con estas carreras.

transportistas protestan emigrantes
A Honduras llegan muchos extranjeros que buscan «el sueño americano».

“Hay una señora que tiene conectes con los de Transporte y ellos bajan a los emigrantes de los buses y los suben a los de ellos”, manifestó un conductor.

También, aseguraron que personal del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) se encuentra involucrado en esta problemática.

Los transportistas aseveraron que no entienden por qué el IHTT anda inmiscuido en temas migratorios cuando eso no les compete.

Los manifestantes piden a las autoridades gubernamentales que no permita operar a buses que no cuentan con permisos legales.

Según un reporte del Observatorio de las Migraciones Internacionales en Honduras (OMIH), en el 2022 unos 188 mil 508 migrantes transitaron por Honduras.

Siguen buscando a joven que desapareció en playa de Puerto Cortés

HONDURAS. El Cuerpo de Bomberos continúa las labores de búsqueda para poder dar con un joven que desapareció ayer, domingo, tras ser arrastrado por el oleaje en la playa de Travesía, Puerto Cortés.

Se trata de Nery Joel Hernández Rivera, de 16 años de edad, originario de San Pedro Sula. Se conoció que él junto a otros dos hondureños se estaban ahogando.

Le puede interesar- Rescatan a dos bañistas en Puerto Cortés; menor está desaparecido

No obstante, los socorristas sólo pudieron auxiliar a dos y Nery fue arrastrado. Desde ese momento lo están buscando, pero hasta ahora no han podido dar con él.

Hernán Canales, comandante de Bomberos en Puerto Cortés, dijo a medios locales que a los jóvenes que salvaron los llevaron al hospital de área.

Cuerpo de Bomberos siguen con las labores de búsqueda.
Cuerpo de Bomberos sigue con las labores de búsqueda.

Canales dijo que los muchachos andaban en una excursión con familiares y otros amigos procedentes de la capital industrial del país.

«Ellos llegaron en una excursión, estaban bañando y tres entraron en zozobra, dos se lograron evacuar y se trasladaron en ambulancia a un hospital y hay una persona que está desaparecida», indicó el comandante.

Momento en que ingresan a los dos jóvenes rescatados en el mar.
Momento en que ingresan a los dos jóvenes rescatados en el mar.

Un hombre y una mujer mueren ahogados en Tela

Dos personas murieron ahogadas la mañana del domingo, 12 de marzo, en una playa de Tela, Atlántida.

Se trata de Jesús Armando Erazo, de 42 años de edad, y Yarely Cáceres, de 24. Ambos eran de Santa Rosa de Copán.

Personas que estaban en la playa al ver que la pareja no salía de la playa llamaron al Cuerpo de Bomberos y a la Cruz Roja. Al llegar al lugar, los socorristas intentaron reanimar a Cáceres y Erazo, sin lograrlo.

Una mujer que andaba con los jóvenes dijo que era la primera vez que Yarely salía en una excursión.

EEUU y Canadá ampliarán procesos para reducir migración irregular

REDACCIÓN. Estados Unidos y Canadá anunciaron los esfuerzos coordinados  para incentivar el uso de procesos migratorios legales y contrarrestar la migración irregular.

Entre las acciones, destaca la ampliación del Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA) de Estados Unidos y Canadá de 2002 para que se aplique a los migrantes que solicitan asilo u otra protección después de cruzar la frontera entre los puertos de entrada terrestres, con excepciones limitadas.

La STCA se ha aplicado desde 2004. En ella se requiere que los solicitantes de asilo que llegan a los puertos de entrada terrestres presenten su solicitud de asilo en el primer país al que llegan.

EEUU y Canadá sobre migración irregular
El presidente de EEUU, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau se reunieron para abordar los temas de migración.

El Protocolo Adicional que se anunció el 24 de marzo, amplía la STCA a las llegadas entre los puertos de entrada. Con eso se garantiza una política de inmigración uniforme en toda la frontera entre EE.UU. y Canadá, que se aplicará en los puertos de entrada. Los cambios entraron en vigencia el sábado 25 de marzo a las 12:01 am.

Como parte de la medida, en Canadá anunciaron que comenzarán con las deportaciones de residentes ilegales. «Los agentes fronterizos harán cumplir el acuerdo y deportarán a quienes crucen de manera irregular al punto fronterizo más cercano de Estados Unidos», anunció el primer ministro canadiense.

También de interés: EEUU pide $1,430 millones para reducir migración en Latinoamérica

Otras medidas

Para paliar las deportaciones, Canadá también anunció que tomará medidas significativas para ampliar las vías seguras y ordenadas para que los migrantes del hemisferio occidental ingresen legalmente al país. Sobre la base de compromisos anteriores, Canadá:

  • Proporcionará a 15,000 migrantes adicionales de América Latina y el Caribe acceso a vías legales a Canadá;
  • Celebrará acuerdos con los Estados Unidos y países afines para promover vías legales de movilidad laboral.

“Las acciones coordinadas de hoy con el Gobierno de Canadá protegerán la integridad del proceso de asilo, desalentarán los cruces peligrosos entre los puertos de entrada y alentarán las vías legales para la migración”, dijo el Secretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Alejandro N. Mayorkas .

EEUU y Canadá sobre migración irregular
Con el acuerdo se pretende reducir la migración irregular.

“El día de hoy marca un hito importante en el cumplimiento de la audaz visión para el hemisferio occidental establecida en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de 2022 y la Hoja de ruta de 2021 para una asociación renovada entre EE. UU. y Canadá. 

El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia publicaron una regla conjunta. La misma va encaminada a la inspección pública para enmendar sus regulaciones para implementar el Protocolo Adicionalel viernes 24 de marzo de 2023. Esta regla final conjunta se puede encontrar en www.federalregister.gov.

Huelga por reclamos salariales paraliza el transporte en Alemania

Trenes, aviones y redes de transporte público se quedaron parados este lunes en buena parte de Alemania. Se conoció que hay una jornada de huelga por salarios. Éste es un esfuerzo de los sindicatos de conseguir aumentos para sus miembros que compensarán la inflación.

El paro de 24 horas, uno de los más grandes en décadas, también afectó al transporte de mercancías en trenes y barcos. Mientras que, trabajadores de puertos y rutas navegables se sumaron a las huelgas.

Lea también – Tras acuerdo, transportistas de carga pesada suspenden paro

Muchos trabajadores que suelen emplear el transporte público optaron por desplazarse en auto, lo que causó atascos en carreteras. Otros trabajaban desde casa.

Los sindicatos reclaman una subida de al menos 10,5 % en los salarios y han rechazado las ofertas de los empleadores de subir un 5 % en dos etapas además de pagos puntuales.

El paro es uno de los más grandes en décadas.
El paro es uno de los más grandes en décadas.

La alta inflación registrada también en otras partes del mundo ha golpeado con dureza a muchos trabajadores, dijo Ulrich Silberbach, de la Federación de Servicio Civil.

“Hemos registrado descensos en los salarios reales y deben compensarse”, dijo a la prensa en Berlín. Algunos miembros de su sindicato en ciudades grandes han tenido que solicitar ayudas estatales para pagar el alquiler, añadió.

Afectados

Silberbach dijo esperar que los empleadores aumentarían su oferta en la próxima ronda de conversaciones, o los sindicatos tendrían que valorar una huelga indefinida.

Su compañero Martin Burkert, del sindicato ferroviario EVG, lamentó que el sueldo de los trabajadores es apenas una fracción de lo que cobran algunos directivos.

Pero la operadora ferroviaria Deutsche Bahn dijo que las demandas de los sindicatos eran exageradas y advirtió que millones de pasajeros se verían afectados.

Los trabajadores protestan en la estación principal de trenes de Munich
Los trabajadores protestan en la estación principal de trenes de Munich.

“Miles de empresas que normalmente envían o reciben sus productos por tren también sufrirán”, indicó el vocero de Deutsche Bahn.

Los pasajes de tren que no pudieran utilizarse el lunes seguirían siendo válidos y los viajeros debían revisar el sitio web de la empresa para tener información actualizada, apuntó.

Se han programado tres días de negociaciones entre las dos partes. La ministra del Interior, Nancy Faeser, que representa al gobierno federal en las negociaciones, dijo que su bando participaría en las conversaciones de forma “dura, pero también justa y constructiva”.

Volcán Popocatépetl entra en erupción en México

REDACCIÓN. El volcán Popocatépetl en México ha registrado una fuerte actividad, durante el sábado y en primeras horas del domingo, por lo que ya se registran al menos 3 explosiones que superaron los 2 kilómetros de altura.

Volcán Popocatépetl
El volcán Popocatépetl explota y arroja vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Alrededor de las 7:26 de la noche, el también conocido como volcán «Don Goyo» entró en erupción, provocando una columna de humo y fragmentos de lava de unos tres kilómetros  de altura. El volcán se encuentra en fase amarillo 2, además de que generó dispersión de ceniza hacia el estado de Puebla.

La segunda explosión se dio horas después, a eso de las 10:26 p.m. según reportó la plataforma SkyAlert. De acuerdo con ésta, la columna eruptiva fue superior a los 2 kilómetros sobre el cráter.

Finalmente, pasadas dos horas, se detectó la tercera explosión por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Cabe destacar, que antes de la primera actividad fuerte las autoridades registraron una explosión alrededor de las 5 de la mañana.

Lea también: Entra en erupción uno de los volcanes más activos del mundo

235 exhalaciones

Las autoridades anotaron unas 235 exhalaciones en las últimas 24 horas, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Para evitar accidentes y tragedias, el Cenapred reiteró “enfáticamente la recomendación de NO ASCENDER al cráter del volcán. Todavía existe la posibilidad de que ocurran explosiones que implican la emisión de fragmentos incandescentes”.

El volcán Popocatépetl
Autoridades recomiendan no subir al lugar.

El Popocatépetl se encuentra en fase amarillo 2. Además, no se registraron víctimas mortales. Ante la caída de ceniza, las autoridades recomendaron cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular. También, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Piqué «olvida» a su hijo menor en una tienda y le caen críticas

FARÁNDULA. Una vez más el nombre de Gerard Piqué está en los titulares de diferentes medios y no precisamente por el éxito que consiguió en la Kings League este fin de semana, sino por la forma en la que cuida de sus hijos ahora que se ha separado de Shakira .

Y es que el ex futbolista en más de una ocasión ha sufrido críticas por la manera en que les pone atención a sus hijos, sobre todo cuando los va a recoger a la casa que una vez compartió con ellos. Pues normalmente solo los esperan a bordo del auto y no les ayuda a bajar o subir sus objetos, sin importar cuán grande sea su mochila.
Sin embargo, esta semana se viralizó en redes un video que ha llamado la atención de los internautas pues las acciones de Piqué lo hacen ver como el “peor padre” o al menos sí el “más distraído”.
Piqué olvida a su hijo
Piqué saliendo con su hijo mayor, Milan.
En las imágenes se puede ver el momento en el que el ex del Barcelona sale de una tienda de lujo en Barcelona y rápidamente se dirige con su hijo Milán a su vehículo sin percatarse que su hijo menor, Sasha, no está con él, ya que lo había “olvidado” en el inmueble.
Segundos antes de subirse al auto, Sasha se acerca corriendo al auto y está ahí en donde Piqué se percata que su hijo se había quedado en la tienda .

Reacciones de los usuarios

Como era de esperarse, los internautas explotaron en contra del ex seleccionado español. Algunos aseguran que este tipo de situaciones no suceden cuando están con Shakira, pues ella no los descuida en ningún momento.
Piqué olvida a su hijo
Momento en el que el español queda viendo a su otro hijo que quedó atrás.
«Y como deja a sus hijos atrás sin importarles y el caminando bien tranquilo adelante ese no sirve como padre»
«Definitivamente los niños están bien con Shakira»
«Y peor siendo los padres personas públicas, hasta rapto puede tener»
«Y el tipo dándose las de buen padre en las entrevistas . Ridículo», fueron algunos de los comentarios.

Matan y queman a dos hombres en El Paraíso; uno era policía

El Paraíso, Honduras.- Dos hombres fueron encontrados sin vida y parcialmente calcinados, en el municipio de Oropolí, departamento de El Paraíso.

Pobladores que pasaban por una calle observaron los cadáveres y junto a ellos había una motocicleta también quemada.

Se maneja preliminarmente que a las víctimas les dispararon y luego los sicarios prendieron fuego a los cuerpos.

Medios locales han señalado que una de las personas muertas es un miembro activo de la Policía Nacional.

El hoy occiso respondía en vida al nombre de Noel Enrique Rodríguez, mientras que la otra persona sigue sin ser identificada.

Igualmente, a la escena de los hechos llegó personal de la Policía Nacional para resguardar la zona y comenzar con las investigaciones del caso.

Los agentes se quedaron a resguardar la escena, hasta que se apersonaron los médicos forenses.

Asimismo, por los momentos se desconocen las causas que provocaron que los criminales terminaran con la vida de los dos jóvenes.

queman los cuerpos de dos hombres en El Paraíso
Junto a los cuerpos quedó una moto.

Le puede interesar: Matan a hombre dentro de «camioncito» en Maheco de SPS

Matan a hermanos gemelos en Santa Bárbara

Dos personas del sexo masculino perdieron la vida de forma violenta en la comunidad de El Benque, en Atima, departamento de Santa Bárbara.

A las víctimas las identificaron con los nombres de Rigoberto Hernández y Marco Tulio Hernández, quienes eran gemelos.

Según revelaron medios locales, a los dos los mataron de varios disparos, en un sector montañoso, que conecta con el departamento de Lempira.

Por otro lado, indicaron que los familiares al enterarse de la noticia hicieron el levantamiento de los cuerpos y se los llevaron.

La Policía Nacional (PN) está investigando este caso.
La Policía Nacional (PN) está investigando este caso.

Además, a través de redes sociales se ha constatado que este hecho violento ha dejado consternados a los pobladores de la comunidad.

«Los pueblos más humildes de Honduras ahora son los más peligrosos, qué triste lo que pasó con estos compatriotas», expresó un ciudadano.

«Dios santo, cuánta maldad hay ahora, se perdió el amor al prójimo», determinó alguien más.

No se brindaron más detalles de este suceso y se desconoce el móvil del crimen.

error: Contenido Protegido