25.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 5167

Al menos un muerto y dos heridos deja tiroteo en El Pozo, SB

Honduras.– Al menos un muerto y dos heridos dejó como resultado el tiroteo registrado en las últimas horas en el centro penal El Pozo, ubicado en Ilama, Santa Bárbara.

La muerte del reo la confirmó recientemente la portavoz del Instituto Nacional Penitenciario, Digna Aguilar. Sin embargo, hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.

Por otra parte, de acuerdo a la información preliminar, una ambulancia de la Cruz Roja Hondureña trasladó a los dos privados de libertad que resultaron heridos en el tiroteo que presuntamente inició en el módulo donde se encontraban integrantes de la pandilla 18.

Medios de comunicación revelaron imágenes del traslado de reos a un centro asistencial.

Nota relacionada: Una persona muerta y otra herida deja tiroteo en Puerto Cortés

Las versiones preliminares señalan que durante las visitas por parte de familiares hacia los reos, el grupo delictivo MS atacó a miembros de la 18. Esto, sin importar que hubiesen parientes en el centro penal.

La ráfaga de disparos ocasionó nervios y espanto en visitantes que se encontraban dentro y fuera de El Pozo.

Hasta el momento se registra la muerte de un reo.

Le puede interesar: Se registran fuertes tiroteos en cárceles de La Tolva y El Pozo

Tiroteos en otras cárceles del país

Por su parte, la portavoz Digna Aguilar también confirmó que en los diferentes tiroteos registrados este sábado en varios centros penales del país se registraron varios heridos.

En tal sentido, comunicó que en el centro penitenciario de Morocelí, El Paraíso se registraron tres heridos.

Asimismo, en el centro penitenciario de Támara se reportaron únicamente dos personas heridas. Por su parte, en el Centro penal de Siria, El Porvenir, se está a la espera del informe preliminar.

Costa Rica detecta brote de malaria en la región del Caribe

AFP. Funcionarios de salud realizan este sábado controles casa por casa en municipios del Caribe de Costa Rica en busca de casos de malaria, tras detectar un brote que ha contagiado a 60 personas, informaron las autoridades.

Casi la mitad de los contagios fueron detectados en Limón (26 casos), la mayor ciudad caribeña del país, y en el vecino cantón de Pococí (32), situado más al norte y que limita con Nicaragua. No se han reportado fallecidos, aunque esta enfermedad es potencialmente mortal.

«Al 7 de abril del 2023, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Vigilancia de Salud, reporta un brote de malaria en Limón. En total se contabilizan 60 casos […], 35 pacientes masculinos y 25 femeninos», dijo la cartera en un comunicado.

Agregó que equipos de salud «realizan labores de barrido de visita casa por casa para detectar personas con síntomas, tomar muestras de sangre, suministrar medicamentos a personas sospechosas (de estar contagiadas, ndlr), entrega de toldos y fumigación de áreas cercanas».

Le puede interesar – La piña rosa, un manjar exclusivo de Costa Rica para el mundo

Casos

En tanto, el director de Vigilancia de Salud, Rodrigo Marín, explicó que «el 75% de estos casos se reportaron durante las últimas dos semanas». Así mismo, «no se logra identificar que los casos sean importados».

Las autoridades sanitarias de Costa Rica están realizando pruebas para detectar esta enfermedad.

 

Marín pidió a «la población para que también tomen medidas como utilizar repelente, colocar mosquiteros y cubrirse la piel». De igual manera,  indicó que a partir del martes «se reforzarán las acciones en las zonas afectadas» para prevenir contagios. El lunes es feriado en el país.

La malaria o paludismo es una enfermedad endémica en Costa Rica y otras naciones de América Latina. Esta se transmite por la picadura de un mosquito en zonas de menos de 500 metros sobre el nivel del mar.

Entre sus síntomas se encuentran la fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y musculares.

OMS

En 2021, «17 países y un territorio de la región de las Américas con malaria endémica representaron un 0,2% de los casos de malaria del mundo». Esto, según el último informe sobre la enfermedad divulgado en diciembre por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La malaria se transmite por la picada de un mosquito.

Ese año hubo unos 600.000 casos y 334 muertes por malaria en la región. Tres países -Venezuela, Colombia y Brasil- representaron casi el 79% del total en las Américas, según el informe.

Ricardo Álvarez pide que no se cobre peaje mañana domingo

Honduras.– El exalcalde capitalino, Ricardo Álvarez, propuso este día a las autoridades eliminar el cobro de peaje el día de mañana, Domingo de Resurrección, con el fin de evitar atrasos provocados por las grandes filas en cada una de las casetas.

A través de su cuenta de Twitter, Álvarez compartió un video en el que comenzó resaltando que durante los ocho años que fungió como alcalde de la capital luchó por la colocación de peajes en las entradas de la ciudad para su mantenimiento, pero esto se le negó.

«La CA-5, a través de Covi Honduras, tiene 3 casetas de peajes que generan recursos suficientes para su debido mantenimiento. Hoy hago un llamado para que el domingo de resurrección levanten todas las trancas, porque hay una hora de atraso por cada caseta, es decir, tres horas más de atraso», dijo el exalcalde en el clip.

De igual manera, al final de su publicación manifestó que esta acción es perfectamente realizable. «Sí se puede», escribió.

Nota relacionada: Ricardo Álvarez: Abandonaron el Trans-450 para perjudicarme

«Cuando estuvo en el poder no se le ocurría nada»

El video de Álvarez, quien es criticado por varios hondureños por su gestión como alcalde de la capital durante ocho años, provocó varias reacciones negativas. Los usuarios aseguran que «cuando estuvo en el poder no se le ocurría nada».

«Pucha, tiene buenas ideas, cuando estuvo en el poder no se le ocurría nada»; «Hubiese dicho eso antes, pero no les convenía porque perdían billetes. No vengan con la doble moral»; «Hoy todo proponen, pero cuando estaban en el poder no hacía nada», son algunos de los comentarios dirigidos a Ricardo Álvarez.

Por otra parte, otro usuario apoyó la idea de Álvarez y sugirió la idea de crear un carril exclusivo para ambulancias y cualquier tipo de vehículo de emergencia. «Se pueden perder vidas por el atraso generado; se trata de salvar vidas», escribió.

Ricardo Álvarez
Ricardo Álvarez, exalcalde del Distrito Central.

Con venta de helados, joven busca pagarse estudios universitarios

Honduras.– Los jóvenes emprendedores continúan sobresaliendo en Honduras, un claro ejemplo es Fabricio Juárez, quien con el fin de lograr sus sueños ha decidido iniciar una venta de helados y paletas en el sector de Lamani, Comayagua.

El joven universitario se ha viralizado en redes sociales por su esfuerzo por salir adelante y obtener su título de Ingeniería en Tecnología Alimentaria en la Universidad de Agricultura, ubicada en Catacamas, Olancho.

Debido a la falta de oportunidades laborales que enfrentan miles de jóvenes en el país, Juárez ha tenido dificultades económicas para continuar sus estudios. Por lo tanto, tomó la iniciativa de emprender vendiendo paletas en un carrito de helados, en el cual carga un cartel que dice: «Al comprarme un helado me estás ayudando con la Universidad».

Gracias a ello, ahora Fabricio se encuentra a un año de obtener su título universitario, logrando así servir de ejemplo para los jóvenes en Honduras.

Fabricio Juárez
Fabricio Juárez

«No se rindan, que si tienen algún sueño por cumplir luchen por conseguirlo, porque para eso sólo se necesitan las ganas de salir a adelante. Ya que entre más oscura está la noche, más cerca está el amanecer«, fue el mensaje que envió Fabricio en una entrevista a Tunota.

Este inspirador caso deja como reflexión que se necesita mucho esfuerzo, coraje y ganas de salir adelante para lograr las metas que nos propongamos. Así que, si logra ver a Fabricio Juárez por las calles vendiendo paletas no dude en comprarle. Apoyemos a la juventud hondureña, la cual forma parte del futuro de Honduras.

Fabricio Juárez
Fabricio recorre las calles de Lamani, Comayagua, para vender sus paletas.

Nota relacionada:Hondureñas retornadas podrán emprender su propio negocio

Reacciones

La historia de Fabricio generó orgullo en la población hondureña, pues a través de redes sociales aplaudieron su esfuerzo por salir adelante.

«Me llega la gente que se esfuerza para llegar a ser alguien»; «Vamos alcaldes, necesitamos darle una beca a este chico», son algunos de los comentarios.

 

«Moderación» pide EEUU a China por ejercicios militares

AFP. Estados Unidos pidió el sábado a China que actúe con «moderación» en sus ejercicios militares en torno a Taiwán, subrayando que Washington está dispuesto a cumplir sus compromisos de seguridad en Asia.

«Nuestros canales de comunicación con la República Popular China siguen abiertos y siempre hemos pedido moderación y que no cambie el statu quo», declaró un portavoz del Departamento de Estado.

«Estamos confiados en que contamos con suficientes recursos y capacidades en la región para garantizar la paz y la estabilidad y cumplir con nuestros compromisos de seguridad nacional», dijo el portavoz, y agregó que Estados Unidos estaba «supervisando de cerca las acciones de Pekín».

Estados Unidos ha sido ambiguo sobre si defendería militarmente a Taiwán, aunque durante décadas ha vendido armas a Taipéi para ayudar a garantizar su autodefensa.

EEUU pide «moderación» a China en sus ejercicios militares cerca de Taiwán. (Photo by web)

Lea también: China ensaya cerco a Taiwán e intensifica las maniobras militares

Defensa de aliados

Washington asumió compromisos para defender a los aliados cercanos en la región, en particular Japón, cuyas aguas se vieron afectadas cuando China realizó por última vez ejercicios militares alrededor de Taiwán en agosto.

China anunció los ejercicios militares como una «advertencia severa» a Taiwán, cuya presidenta, Tsai Ing-wen, se reunió el miércoles con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, en California.

Funcionarios estadounidenses describieron la visita de Tsai como un «tránsito» de rutina en su camino hacia y desde América Latina. La presidenta estadounidense estuvo anteriormente en Guatemala y Belice.

«No hay razón para que Pekín convierta este tránsito, consistente con la práctica y la política de Estados Unidos desde hace mucho tiempo, en algo que no es o que lo use como pretexto para reaccionar de forma exagerada», dijo el sábado el portavoz del Departamento de Estado.

McCarthy defendió su opción de reunirse con Tsai Ing-wen: «Soy el presidente de la cámara. No hay ningún lugar en el que China me diga dónde puedo ir o con quién puedo hablar», escribió en Twitter.

Dos personas ahogadas en distintos puntos del río Ulúa en SB

Santa Barbara. Dos personas perecieron ahogadas en el río Ulúa en distintos puntos del departamento de Santa Bárbara durante la Semana Santa.

«Atendimos dos rescates acuáticos, tuvimos un servicio de búsqueda y recuperación de un cadáver en el sector de Chiquilla, Gualala. (El cuerpo fue) Identificado como Selvin Vásquez, de 21 años de edad», informó el comandante del Cuerpo de Bomberos, Juan Cantarero.

Además, manifestó que al segundo desaparecido lo encontraron en la poza El Guanacaste del municipio de Ceguaca, Santa Bárbara, a quien familiares identificaron como Narciso Monterroso, de 56 años de edad.

Bomberos
El Cuerpo de Bomberos también rescató con vida a dos jovencitas que eran arrastradas por el río Ulúa en las cercanías al puente Tencoa, Santa Bárbara.

«Lamentando estos hechos. Nos indica que la población, por mucho que nosotros como instituciones dictamos las medidas de prevención a tomar, hacen caso omiso. Esto hace que en algún momento arriesguen sus vidas para después perderlas en las profundas aguas del río Ulúa«, refirió el comandante Juan Cantarero.

Le puede interesar: Bomberos reportan incendios forestales en Ojojona y Santa Lucía 

Otras labores del Cuerpo de Bomberos

Por otro lado, detalló que el Cuerpo de Bomberos logró el rescate con vida de dos mujeres que estaban siendo arrastradas por el río Ulúa en las cercanías al puente Tencoa.

El Cuerpo de Bomberos también realizó otras atenciones en la zona. Trabajaron en el control de incendios en zacateras, servicios de prevención y seguridad en las diferentes actividades de la Iglesia católica, entre otros.

Lanchero se queja de capitalinos por «pedir rebajas» en Roatán

Redacción. Un conductor de lanchas de West Bay, Roatán, se quejó de los capitalinos, pues afirmó que cuando van a vacacionar piden «rebajas en todo», excepto cuando compran bebidas alcohólicas en los bares y cantinas de la localidad.

«Todos los que vienen de Tegucigalpa es lo único que saben decir», señaló Nelson Aparicio, conocido como «Captain dog», a través del medio RCH-TV, mientras comenzaba la llegada de los turistas a Roatán.

En su intervención comentó que la gente que va a Roatán con la finalidad de divertirse debería llevar suficiente dinero. «Las personas vienen a divertirse aquí, pero la mayor parte de ella necesitamos que vengan con dinero«, expresó.

«Captain dog» pidió a los turistas que lleguen a Roatán con dinero.

Lea también: La More llega a Roatán usando una divertida camisa

De la misma forma, planteó que para él y otros comerciantes es difícil sostenerse económicamente en la actualidad, por lo que no desean que la gente pida rebajas. «Aquí la electricidad no es como allá que vale 150 pesos, aquí si no es de 3,000 en adelante no hay electricidad», era parte de la queja del negociante.

«Rebajas en todo»

«Captain dog» se quejó de los turistas en general, pero en especial de los viajeros provenientes de Tegucigalpa, pues según él piden rebajas cuando van a comprar mercaderías de comerciantes, pero sucede muy distinto cuando se trata del alcohol.

«Lo que yo me he fijado es que cuando van al bar (los tegucigalpenses) o a cualquier cantina no piden rebaja. Pero aquí quieren rebaja en todo», agregó.

Prosiguió: «Tengan prudencia que también nosotros tenemos bills que pagar. A nosotros nos cobran sólo por registrar la lancha; (eso) vale un dineral aquí».

Conductor de lancha se quejó de capitalinos por «pedir rebajas».

Y como era de esperarse, las reacciones de los internautas al conocer la reacción del «lanchero» no se hicieron esperar.

«Bills es en USA jajaja, pobre»; «Es que quieren hacer el año en una semana»; «Debería aprovechar y darles descuento por ser de la capital, si sólo en llegar se gasta un dineral, que cambie de rubro o de plano que deje el puesto a otro, por eso existe el libre mercado», dicen parte de los comentarios.

«Lo mas chistoso es que son los de Tegucigalpa los que más se desplazan, es decir, los que llevan el billete a la costa»; «750 me costó un almuerzo en Roatán, mejor me quedo en TGU», son algunos de los comentarios que se leen en las redes sociales.

Se registran fuertes tiroteos en cárceles de La Tolva y El Pozo

Redacción. Pobladores reportan fuertes tiroteos dentro de los centros penitenciarios de Ilama, en Santa Bárbara y en La Tolva, ubicada en Morocelí, departamento de El Paraíso.

En primera instancia se dio a conocer que hubo un intenso tiroteo en el interior de la cárcel de máxima seguridad en Ilama, también conocida como «El Pozo I».

«Tirazón papa», relató un poblador a través de un video casero en el que se escuchaban fuertes y continuas detonaciones.

Se registran fuerte tiroteo en centros penales del país.

Lea también: Autorizan visitas conyugales y familiares en cárceles de Honduras

La Tolva

De igual manera, se dio a conocer que en el centro penitenciario La Tolva, en Morocelí, El Paraíso, también ocurrió otro enfrentamiento armado.

Quienes dieron el aviso fueron familiares de los reclusos, quienes se encontraban en la cárcel debido a la actividad de visitas que autorizó la Secretaría de Seguridad este día.

Hasta los momentos se maneja que el tiroteo habría sido iniciado por grupos criminales contrarios dentro de ambas cárceles.

«Estábamos en visita normal cuando empezó la ráfaga de tiros, unas granadas«, comentó una señora en las afueras del centro penal.

«Nosotros estábamos afuera y escuchamos las ráfagas de disparos… Hay niños adentro, porque había visitas. Habían anotado 280 personas en visita», comentó otra mujer entre llanto y los gritos.

Preliminarmente se dijo que hay heridos; sin embargo, hasta ahora sólo se trasladó a un reo herido a un centro asistencial de Morocelí.

De la cárcel de «El Pozo» aún no hay información sobre los heridos, pero las personas temen por la integridad física de los presos y de los visitantes.

Por su parte, las autoridades policiales están arribando a los centros penitenciarios para tomar el control de los mismos.

Motociclista ebrio choca con una patrulla en Siguatepeque

INTIBUCÁ, HONDURAS. Un hondureño en estado de ebriedad impactó con una unidad de Dirección de Sanidad Policial en Siguatepeque, zona central del territorio nacional.

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) en Intibucá informó sobre el accidente vehicular.

El choque se registró en la carretera RN-22, que de la ciudad de La Esperanza conduce al municipio de Siguatepeque, Comayagua, a la altura del kilómetro 35, caserío La Angostura.

Además, las autoridades revelaron que la colisión dejó personas lesionadas y daños materiales en el automóvil que era usado como una ambulancia.

Prueba de alcoholemia

Por otro lado, le practicaron la prueba de alcoholemia al motociclista, la cual dio un resultado positivo con 106.5 mg/100 ml de alcohol.

Hondureño impacta patrulla Siguatepeque
El hombre terminó lesionado tras el impacto con la patrulla.

Asimismo, el informe técnico detalló que el participante de este hecho vial generó una obstrucción de vía. Por lo tanto, el conductor infractor deberá pagar una multa con base en Ley de Tránsito de 11,276 lempiras, que corresponde a un salario mínimo.

También, se confirmó que al hondureño lo suspenderán para poder conducir por 6 meses.

Primeros auxilios

Los ocupantes de la unidad de sanidad policial se encargaron de brindarle los primeros auxilios al motociclista. De manera posterior, los trasladaron a un hospital de La Esperanza, Intibucá.

La DNVT hace un llamado a la población hondureña a no conducir bajo los efectos del alcohol.

Hondureño impacta patrulla Siguatepeque
El vehículo quedo con algunos daños en su parte frontal.

Segunda colisión con una patrulla en esta Semana Santa

Ayer, viernes, una hondureña en estado de ebriedad provocó una triple colisión tras chocar su vehículo con una patrulla de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNTV) en el sector de Sampile, Choluteca.

El hecho quedó grabado en un video publicado en redes sociales, en el que se logra ver cómo la fémina, quien manejaba un carro tipo turismo, impacta contra una patrulla y se lleva de encuentro a otro vehículo tipo pick up.

Hallan cadáver de migrante hondureño ahogado en Veracruz

Coatzacoalcos, Veracruz.– Tras varias horas de permanecer en el mar y ser arrastrado casi 10 kilómetros del lugar de donde desapareció, el mar arrojó el cadáver del hondureño que falleció ahogado en la playa Dunas, al poniente de Coatzacoalcos, durante el Viernes Santo.

Como se informó a Danni Javier Hernández Iraheta, le decían  «El chaparro». Junto con otros de sus paisanos y dos venezolanos, estaban refugiados en la casa del migrante Santa Faustina Kowalska, ubicada en la colonia Paraíso Las Dunas de esta ciudad. Ellos decidieron ir a pasar un rato agradable a la playa.

Sin embargo debido a las condiciones climáticas por la presencia del frente frío número 47 que trajo vientos de casi 60 kilómetros por hora, el mar estaba picado.

Autoridades buscaban al migrante y finalmente esta mañana encontraron su cadáver. (Fotos web)
Autoridades buscaban al migrante y finalmente esta mañana encontraron su cadáver. (Fotos web)

Eso no les importó a los migrantes, quienes decidieron echarse un chapuzón. Tres de sus paisanos, entre ellos una menor de 17 años, lograron salir sanos y salvos, pero a Danni lo arrastraron las olas.

Le puede interesar: México inicia la repatriación de migrantes fallecidos en incendio 

La mañana de este sábado, el cuerpo recaló en la playa a la altura da la Plaza 104, ubicado en Abraham Zabludovsky y Malecón Costero de la colonia Pensiones del Estado.

Hasta ese lugar se trasladaron las autoridades que llevaron a cabo el levantamiento del cadáver. Posteriormente llevaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

error: Contenido Protegido