24.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 5102

Colectivos de LIBRE y policías se enfrentan a golpes en el INFOP

Tegucigalpa, Honduras. Integrantes de los colectivos de LIBRE se enfrentaron a golpes con agentes policiales esta mañana en las instalaciones de INFOP en Tegucigalpa.

Miembros del Sindicato de de Trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) se tomaron las instalaciones en la colonia Miraflores. Minutos más tarde, se apersonaron hasta la zona miembros de los colectivos de Libertad y Refundación (LIBRE) y comenzaron con los pleitos.

Elementos de la Policía Nacional también llegaron a la zona para tratar de mantener la situación en calma, pero fue imposible. De hecho, uno de sus elementos resultó golpeado. Según los colectivos de LIBRE, a los uniformados les estaba pagando el sindicato del INFOP.

Luego, se puso más intenso el pleito y los colectivos de LIBRE tiraron a la fuerza el portón principal de las instalaciones. Hasta el momento continúan en las afueras y quieren desalojar a los sindicalistas y la policía resguarda la zona.

La toma se registró desde temprano, por lo que los estudiantes y algunos empleados no lograron ingresar al edificio.

Entre las exigencias de los empleados del INFOP están que se respeten sus derechos establecidos en el contrato colectivo. De la misma manera, han solicitado a las autoridades que se les dote del material necesario para realizar sus labores.

Empleados de INFOP
Los empleados de INFOP mantenían la toma como medida de presión y hasta allí llegaron los colectivos de Libre.

Debido a estas inconformidades, determinaron mantener las asambleas informativas a nivel nacional, a la espera de la respuesta de parte de las autoridades.

Lea además: Colectivos de Libre llegan a COPECO a exigir censos de empleados 

El sindicato pide al director ejecutivo del INFOP, abogado Fredis Cerrato, que no despida al personal que cuenta con las capacidades para desarrollar sus labores. Pues argumentan que estos despidos traen pérdidas económicas al Estado y son cambios innecesarios.

INFOP
El sindicato de trabajadores del INFOP también piden que las plazas que hay disponibles se les den a personas capaces, por medio de concurso y no por padrinazgo político.

Pleito con los colectivos de Libre

Miembros de los colectivos de LIBRE convocaron a las 6:00 de la mañana para llegar a desalojar la toma de parte del sindicato del INFOP. Los simpatizantes del partido de Gobierno señalaron a los empleados de la institución de «mapaches» y aseguran que deben salir de las misma.

Los sindicalistas señalaron que no iban a dejar la toma y que lo que estaban exigiendo son sus derechos. Por su parte, los colectivos los tildaron de «cachurecos». En ese momento se desató un pleito entre ambos sectores y hasta alcanzaron a irse a los golpes.

VEA EL VÍDEO

 

La policía llevó hasta el lugar una tanqueta para intentar disuadir a los protestantes con ella de ser necesario. Abrieron los portones para proceder a utilizarla. Además, ya hay al menos un manifestante detenido, según trasciende.

Toma INFOP
Los sindicalistas del INFOP y el director tendrán una reunión a las 11:00 de la mañana.

Matan a disparos a dos hombres en El Porvenir, Francisco Morazán

REDACCIÓN. Dos hombres resultaron muertos luego de que desconocidos les dispararon hasta dejarlos sin vida en el interior de una vivienda en el municipio de El Porvenir, Francisco Morazán, la madrugada de hoy.

Según el reporte preliminar de las autoridades las víctimas respondían en vida a los nombres de Abraham Betancur y Leónidas Romero. Detallaron que uno de ellos había llegado a esa localidad para visitar al otro hombre.

Los relatos indican que desconocidos llegaron hasta la casa donde se encontraban las víctimas en horas de la madrugada de hoy, y sin mediar palabras comenzaron a dispararles en reiteradas ocasiones. Producto del ataque armado ambos hombres murieron casi al instante.

Las víctimas murieron a causa de los múltiples disparos en una casa de El Porvenir.

Lea también: Hombre muere tras accidentar su pick-up en El Porvenir, FM

Escena

Al lugar se apersonaron agentes de la Policía Nacional y miembros de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), quienes acordonaron la escena donde quedaron tendidos los cuerpos de las víctimas. En el lugar también quedaron varios casquillos de bala.

Hasta ahora se desconocen las razones por las cuáles les habrían dado muerte a estas personas. De igual manera se desconoce la identidad de los antisociales que perpetraron el hecho como también su paradero actual.

No obstante, las autoridades dijeron que realizarán las respectivas indagaciones sobre este hecho violento. Mientras tanto estaban a la espera de que los miembros de Medicina Forense hicieran el levantamiento de los dos cadáveres.

Rescatan a 34 migrantes secuestrados en México; hay hondureños

REDACCIÓN. La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) anunció que la policía rescató a 34 migrantes de los 50 secuestrados mientras viajaban en autobús.

El grupo cautivo estaba formado por diez hombres, 14 mujeres y diez niños. Las personas se encontraban privados de su libertad en una finca la comunidad de Cruz de Elorza en el estado de Nuevo León. Previamente fueron rescatados otros seis y nueve habían sido localizados.

El operativo de rescate duró aproximadamente seis horas y utilizaron un helicóptero, propiedad de las autoridades estatales.

Le puede interesar – Menos migrantes reporta EEUU en su frontera tras nuevas leyes

Rescatan migrantes secuestrados México
Entre los migrantes rescatados se encuentran siete venezolanos y dos hondureños.

Rescate de los primero secuestrados

La Fiscalía detalló que el rescate de las primera persona fue una pieza clave. De igual manera, aseguraron que los migrantes recibieron un trato legal y humanitario.

En este sentido, las autoridades los localizaron deambulando en una zona rural de la carretera Matehuala-Saltillo en el kilómetro 73. Además, sus edades oscilan entre 18 y 35 años.

Por su parte, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador confirmó que la acción se registró en la ciudad de Matehuala.

«Hay un despliegue de la Guardia Nacional y esperemos rescatarlos», explicó el mandatario.

Rescatan migrantes secuestrados México
Elementos de seguridad han desplegado operativo de localización.

El encargado del despacho de la Fiscalía de Nuevo León, Pedro Arce, declaró a medios que en el estado “solamente se realizó el hallazgo del autobús abandonado en el municipio de Galeanala, en el cual viajaban los 50 migrantes y dos choferes”.

En este sentido, Arce compartió a medios que el GPS de la unidad de pasajeros confirmó que los sucesos ocurrieron en San Luis Potosí.

Arce confirmó que del grupo de 50 migrantes secuestrados, nueve (siete venezolanos y dos hondureños) lograron escapar de los secuestradores y se les brindó ayuda en Nuevo León luego de que fueron ubicados en el municipio de Doctor Arroyo, en los límites entre Nuevo León y San Luis Potosí.

¡Hoy estrena Rápidos y Furiosos 10!: Datos curiosos del nuevo filme

REDACCIÓN. ¡Se acabó la espera! «Rápidos y Furiosos 10» ya está aquí y estrena este jueves 18 de mayo de 2023 en todos los cines de Honduras. ¿Estás preparado para otra aventura?

La película, titulada también como “Fast & Furious X”, está dirigida por Louis Leterrier y escrita por Justin Lin y Dan Mazeau. Además, su reparto incluye a artistas de la talla de Jason Momoa, Jason Statham, Michelle Rodriguez y Charlize Theron.

tráiler final de Rápidos y Furiosos 10
La nueva entrega promete superar a sus antecesoras.

Si quieres ver la cinta, solo deberás revisar la cartelera del cine de tu preferencia y elegir una función. Aún no se sabe cuándo se difundirá el largometraje vía streaming, pero se presume que llegará a alguna plataforma, meses después de su distribución en salas.

Antes de que los cines abran sus puertas para ver el esperado filme, te traemos los datos curiosos que probablemente no conocías de la nueva entrega.

Vea también: Tráiler final de «Rápidos y Furiosos 10»: 4 minutos de pura acción

Datos curiosos de «Rápidos y Furiosos 10»

  • La décima entrega de «Fast and Furious» (saga traducida como «A Todo Gas» y «Rápidos y Furiosos» en países hispanohablantes) será la penúltima de esta saga de acción y carreras de autos, ya que está previsto que Vin Diesel y compañía se despidan con la undécima cinta.
  • Para esta última película, se escogieron las localidades portuguesas de Viseu, Vila Real y otras.
Jason Momoa en Rápidos y Furiosos
Jason Momoa dará vida a Dante, el villano de la película.
  • Las grabaciones de «Rápidos y furiosos 10» se hicieron durante el verano.
  • El largometraje promete superar las producciones anteriores e importantes momentos con el reparto original.
  • Muchos actores están de regreso, como Han Seoul-Oh (Sung Kang), quien no murió en “The Fast and the Furious: Tokyo Drift”.
  • Hay apariciones especiales, como Don Omar y Tego Calderón en sus roles de Rico Santos y Tego Leo; Cardi B como Leysa y Meadow Walker, la hija del difunto Paul Walker.
Hija de Paul en Rápidos y Furiosos
La hija de Paul Walker hará honor a su padre en el nuevo filme.
  • «Rápidos y furiosos» ha inspirado la creación de parques temáticos como, por ejemplo, Fast & furious: Supercharged, en Universal Studios Hollywood y en Orlando, Estados Unidos.
  • Las nueve películas anteriores y el spin off «Hobbs & Shaw» (2019) recaudaron en todo el mundo cerca de 6 mil 700 millones de dólares.

Niña migrante, de 8 años, muere bajo custodia en EEUU

Redacción.– Una niña de 8 años de edad murió ayer mientras se encontraba bajo custodia de las autoridades migratorias de EE.UU. informó la Patrulla Fronteriza del país (CBP, en inglés).

La menor de edad y su familia se encontraban en custodia de CBP cuando ella «experimentó una emergencia médica» en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza en Harlington, Texas, detalló el Gobierno en un comunicado.

Las autoridades migratorias llamaron a los servicios de emergencia médica a la estación de CBP donde la menor se encontraba, explicó el comunicado, y la trasladaron a un hospital local, donde finalmente murió.

Se desconoce aún la nacionalidad de la menor y de su familia, al igual que detalles sobre qué provocó su muerte. CBP aseguró en el comunicado que entregará más adelante información adicional sobre el fallecimiento.

EEUU niña migrante de 8 años
Es el segundo menor de edad que muere en menos de una semana en circunstancias desconocidos en poder de las autoridades migratorias de Estados Unidos.

Levantamiento del Título 42

La muerte de esta menor llega 6 días después de que se reportara otro fallecimiento de un migrante, en este caso de un joven de 17 años proveniente de Honduras, cuando se encontraba bajo custodia de las autoridades en Florida.

Ambas tragedias llegan tras el levantamiento la semana pasada en EE.UU. del Título 42, una medida que inició Donald Trump (2017-2021) y continuó el presidente Joe Biden para expulsar de inmediato a los migrantes con la excusa de la pandemia.

Bajo las nuevas normas que entraron en vigor el 11 de mayo, las autoridades pueden mantener en custodia a los migrantes que crucen de manera irregular hasta que un funcionario decida si puede o no presentar un caso de asilo.

Ante el panorama migratorio en EE.UU., grupos civiles y proinmigrantes presentaron una demanda federal en una corte de California contra el Gobierno de Biden por las restricciones impuestas a solicitantes de asilo.

Fuente: DW

Hallan un cadáver semienterrado en potrero de Choloma

CORÉS, HONDURAS. Una persona fue encontrada muerta la mañana de este jueves, 18 de mayo, en un potrero en la colonia Palmeras del sector Río Blanquito, municipio de Choloma.

La información preliminar establece que el cadáver estaba semienterrado en un solitario lugar.

Le puede interesar- Rescatan el cadáver de una mujer flotando en río Lempa, Ocotepeque

Por ahora se desconoce si se trata de un hombre o una mujer. Autoridades policiales se presentaron a la zona para resguardar el área y esperaban la llegada de los médicos forenses.

Zona donde encontraron el cuerpo sin vida.
Zona donde encontraron el cuerpo sin vida.

A esta persona la llevarán a la morgue de San Pedro Sula y le practicarán la autopsia correspondiente.

Por ahora se desconocen más detalles de este hecho. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se encargará de continuar con las diligencias correspondientes.

Matan a balazos a dirigente Pech

Desconocidos mataron a balazos ayer, miércoles, a un dirigente de la etnia Pech en la comunidad de Jocomico, Olancho.

A la víctima la identificaron como Adonay Meza, quien era un defensor de la comunidad indígena de los Pech en el departamento de Olancho.

Asesinan a dirigente de la tribu Pech de la comunidad de Jocomico, Olancho
Asesinan a dirigente de la tribu Pech de la comunidad de Jocomico, Olancho

Según datos preliminares de personas que se encontraban en la zona, sujetos desconocidos llegaron al lugar y, sin medir palabra, le dispararon a la víctima en reiteradas ocasiones.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los delincuentes y la causa por la cual le quitaron la vida.

Peligra seguridad alimentaria de Honduras por sequía de “El Niño”

Redacción. Recientemente, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) decretó alerta verde en 64 de los 298 municipios de Honduras, debido al pronóstico de una sequía que podría causar el fenómeno de «El Niño» y que vendría a comprometer severamente la seguridad alimentaria de los hondureños en gran parte del territorio nacional.

«Este fenómeno podría generar una baja en la producción de granos básicos», admitió el jefe de alerta temprana de Copeco, Juan Reyes. Los pronósticos que auguran una dura sequía para este año ponen en alerta a los sectores agrícola y ganadero pues prevén afectaciones considerables.

Además, muchos alcaldes de algunos de los 64 municipios que aparecen en la lista de riesgo informaron que ya resultaron afectados por lluvias al inicio del año, situación que ahora los mantiene temerosos por las proyecciones de sequía, pues con las primeras lluvias perdieron sus cosechas y ahora no saben cómo enfrentarse a la ausencia de agua.

Incluso, algunos productores de granos básicos ya se hacen a la idea de no poder sembrar este año. «Debido a que no hay mucha agua uno no puede sembrar. Y tenemos más incidencias de plagas«, expresó preocupado un productor de maíz y frijol de la localidad de Maraita, Francisco Morazán.

Pronósticos preocupantes y «Súper Niño»

Los pronósticos sobre el régimen de lluvias este año, bajo los efectos del fenómeno de El Niño, son negativos y afectarán sobre todo al oriente de Honduras. Según los expertos, los acumulados por lluvias tendrán una reducción de 60 milímetros respecto a los años anteriores, ya que pasaría de 80 a 20 milímetros de agua en promedio.

«Estamos hablando de uno o dos grados arriba del promedio y las lluvias van a estar más escasas», indicó el director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

Por su parte, el meteorólogo Cesar Quintanilla alertó que Honduras se encuentra en vísperas de ser impactada por un «Súper Niño» y que debería estar en alerta roja en vez de sólo verde. Es más, afirmó que el pronóstico de que el fenómeno natural ingrese al país en julio está a un nivel de certeza del 89 por ciento.

«Estamos a las puertas de un fenómeno con un impacto severo. Yo no estaría de acuerdo con una alerta verde, sino con una alerta roja», manifestó Quintanilla.

Los pronosticadores alertan sobre el fenómeno de El Niño, que, según César Quintanilla, podría llamarse el Súper Niño.

Lea también: Por “El Niño”, Copeco declara alerta verde en 64 municipios

A su vez, agregó que este «Súper Niño» nos enseñaría cómo es vivir con 1.5 grados por encima de la era industrial. Asimismo, señaló que la evidencia científica indica que desde que se tienen registros del fenómeno de El Niño, éste no ha parado de ascender, por lo que tendría un impacto mucho mayor.

Antecedentes

El experto recordó que el fenómeno de El Niño en 2016 provocó que se registrara como uno de los más cálidos de la historia.

Pero no sólo eso, El Niño dejó secas en esa temporada una cantidad de casi 400 fuentes de aguas en todo Honduras. Asimismo, más de 600 mil hectáreas de bosque se perdieron por el gorgojo descortezador por la sequía.

Quintanilla explicó que en ese momento «los árboles entraron en estrés hídrico y quedaron expuestos a las plagas». Al panorama de ese año se sumó una gran cantidad de animales muertos en zonas ganaderas debido al fenómeno.

No obstante, el experto refirió que «El Niño» ahora está condicionado por el cambio climático, por lo que ya no puede ser llamado simplemente como fenómeno de «El Niño» y en su lugar, debería declararse el «Súper Niño».

Vulnerabilidad

A la lista de elementos que conforman la vulnerabilidad de las cosechas, el director ejecutivo de la FENAGH, Guillermo Cerritos, añadió que la mayoría de estas comunidades no cuentan con estructuras de captación de agua. Además, señaló que tampoco tienen sistemas de riego por goteo, lo que complica la situación.

Diversos sectores como el ganadero podrían ser afectados por la sequía severa a causa del fenómeno.

Por si fuera poco todo lo anterior, los expertos esperan que el «Súper Niño» que afectaría el sector agroalimentario, comprometerá la salud de los hondureños, debido a que las proyecciones indican que a mayores temperaturas se pueden proliferar más los mosquitos. Consecuentemente, lo harían las bacterias y las algas tóxicas que «transportan otras enfermedades contagiosas», informó Cerritos.

Propuestas y soluciones

Ahora bien, ante el panorama gris hay quienes opinan que se podrían implementar algunas medidas para enfrentar las consecuencias que se proyectan por este fenómeno del cambio climático este 2023.

La Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH) sugirió recientemente activar comités de emergencia ante la inminente sequía en Honduras. Según Anabel Gallardo, presidenta de la FENAGH, se deben buscar mecanismos para sembrar en diferentes épocas del años o «utilizar semillas que sean más apropiadas para soportar menos precipitación».

Por su lado, la ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras (SAG), Laura Elena Suazo, sostuvo una reunión con diferentes alcaldes del Corredor Seco para intentar planear estrategias. También, sostuvo diálogos con productores de granos básicos de los municipios que conforman la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON).

Expertos prevén un año con sequía no sólo por el «Super Niño», sino también por ingreso de canícula.

Suazo informó que se determinó brindar «el bono tecnológico que es un conjunto entre fertilizantes, semillas y algunos insumos que son necesarios para producir maíz, frijol». En su momento, también se mencionó como medida otorgar un financiamiento a los municipios que aparecen en la lista de alerta.

Algunos analistas como Efraín Díaz, son del criterio de que el Gobierno debería tener como prioridad el tema de la seguridad alimentaria. «El sector agroalimentario tiene que ser una de las prioridades que el país debe tener en este momento«, expresó.

Ayudas

Ante la inacción de algunas autoridades, desde afuera llegan algunas ayudas para intentar palear la problemática derivada de las sequías. La Unión Europea lanzó el pasado martes un plan de lucha contra el cambio climático en Honduras por más de 2.7 millones de dólares.

«Tenemos una total alineación con los objetivos para que Honduras, que es un país extremadamente vulnerable al cambio climático, tome esas medidas de actuación y de lucha contra los efectos del cambio climático a partir de nuestra cooperación y nuestra ayuda», manifestó el embajador de la Unión Europea en Honduras, Jaume Segura.

Preocupación por canícula

La canícula es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir una disminución o ausencia de lluvia.

Actualmente, los expertos están monitoreando la evolución del fenómeno para determinar si hay otros municipios que podrían resultar afectados. Además, están pendientes de los efectos de la canícula que generalmente ocurren entre el 15 de julio y 15 de agosto. Aunque señalan que en el Corredor Seco se sentirán entre el 10 de julio y el 28 de agosto, lo que representa «un alargamiento» de la sequía.

Cesar Quintanilla, uno de los expertos preocupados por esta situación, instó al Gobierno, al Ministerio de Salud y todos los sectores involucrados a «asumir la responsabilidad», pues aseguró que ante el advenimiento de la sequía, sólo la acción gubernamental reduciría un poco el impacto del fenómeno que catalogan como «inevitable».

«Es inevitable lo que viene, pero los impactos pueden ser más drásticos si no se hace nada. Se puede sufrir un poco menos, pero si desde ahora se hace algo», finalizó el experto en cambio climático.

Municipios en los que se prevé sequía:

Choluteca

  1.  Apacilagua, Choluteca (Sequía severa)
  2.  Choluteca, Choluteca (Sequía severa)
  3.  Concepción de María Choluteca (Sequía fuerte)
  4.  El Corpus Choluteca (Sequía fuerte)
  5.  El Triunfo Choluteca (Sequía fuerte)
  6. Marcovia Choluteca (Sequía fuerte)
  7. Morolica Choluteca (Sequía severa)
  8. Namasigüe Choluteca (Sequía fuerte)
  9. Orocuina Choluteca (Sequía severa)
  10. Pespire Choluteca (Sequía fuerte)
  11. San Antonio de Flores, Choluteca (Sequía fuerte)
  12. San Isidro Choluteca (Sequía fuerte)
  13. San José Choluteca (Sequía fuerte)
  14. San Marcos de Colón Choluteca (Sequía fuerte)
  15. Santa Ana de Yusguare Choluteca (Sequía fuerte)
  16. Humuya Comayagua (Sequía fuerte)
  17. Lamaní Comayagua (Sequía fuerte)
  18. San Sebastián Comayagua (Sequía fuerte)
  19. Villa de San Antonio Comayagua (Sequía fuerte)
  20. Alauca El Paraíso (Sequía fuerte)
  21. Güinope El Paraíso (Sequía fuerte)
  22. Liure El Paraíso (Sequía severa)
  23. Oropolí El Paraíso (Sequía fuerte)
  24. San Antonio de Flores El Paraíso (Sequía fuerte)
  25. San Lucas El Paraíso (Sequía fuerte)
  26. Soledad El Paraíso (Sequía severa)
  27. Texiguat El Paraíso (Sequía severa)
  28. Vado Ancho El Paraíso (Sequía severa)
  29. Yauyupe El Paraíso (Sequía fuerte)
  30. Yuscarán El Paraíso (Sequía fuerte)

Municipios de Francisco Morazán

  1. Alubarén Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  2. Curarén Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  3. La Libertad Francisco Morazán Sequía fuerte
  4. La Venta Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  5. Lepaterique Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  6. Maraita Francisco, Morazán (Sequía fuerte)
  7. Nueva Armenia Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  8. Ojojona Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  9. Reitoca Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  10. Sabanagrande Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  11. San Antonio de Oriente, Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  12. San Buenaventura Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  13. San Juan de Flores Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  14. San Miguelito Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  15. Santa Ana Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  16. Santa Lucía Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  17. Tatumbla Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  18. Tegucigalpa MDC Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  19. Valle de Ángeles Francisco Morazán (Sequía fuerte)
  20. Villa de San Francisco, Francisco Morazán (Sequía fuerte)

La Paz

  1. Aguanqueterique, La Paz (Sequía fuerte)
  2. Guajiquiro, La Paz (Sequía fuerte)
  3. Lauterique, La Paz (Sequía fuerte)
  4. San Antonio del Norte, La Paz (Sequía fuerte)
  5. San Juan, La Paz (Sequía fuerte)

Valle

  1. Alianza, Valle (Sequía fuerte)
  2. Amapala, Valle (Sequía fuerte)
  3. Aramecina, Valle (Sequía fuerte)
  4. Caridad, Valle (Sequía fuerte)
  5. Goascorán, Valle (Sequía fuerte)
  6. Langue, Valle (Sequía fuerte)
  7. Nacaome, Valle (Sequía fuerte)
  8. San Francisco de Coray, Valle (Sequía fuerte)
  9. San Lorenzo, Valle (Sequía fuerte)

Matan a un hombre de 50 años de edad en Olancho

Olancho, Honduras.- Un hombre fue asesinado a balazos en la aldea Jocomico, en el  municipio de Dulce Nombre de Culmi, en Olancho.

La víctima corresponde al nombre de Jacinto Adonay Meza de 50 años, quien era originario de la zona en mención.

Presuntamente el hombre caminaba por una calle de tierra cuando lo emboscaron unos  sujetos.

Lea también: A balazos matan a mujer en La Cuesta, en Comayagüela

Los sicarios sin mediar palabras le dispararon múltiples veces, el hombre cayó mortalmente al suelo.

La víctima falleció a los pocos minutos, entre tanto sus atacantes huyeron del lugar con rumbo desconocido.

matan a un hombre de 50 años Olancho
El hombre recibió varios impactos de bala.

Le puede interesar: A disparos matan a mujer de 27 años en San Juan de Opoa, Copán

Crimen en Olancho 

Al lugar se apersonaron elementos de la Policía Nacional, quienes estuvieron a la espera del personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la Dirección de Medicina Forense.

Asimismo, autoridades notificaron que estarán dando seguimiento al caso para dar con los responsables del crimen.

Hasta el momento se desconoce el paradero de los hechores y la razón por la cual le habrían quitado la vida al hombre de 50 años.

A la orilla de una calle dejan encostalado en El Reventón, FM

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El cuerpo de una persona encostalado se localizó la mañana de este jueves a la orilla de la calle que conduce al sector de El Reventón, Francisco Morazán, kilómetro 27 a la altura de la CA-5.

Fueron personas que transitaban por la zona que se percataron del bulto y al acercarse constataron que era un cuerpo humano. En tal sentido, dieron aviso de inmediato a las autoridades policiales.

De manera preliminar se estableció que el cuerpo estaba atado de pies y manos, y posiblemente lo llegaron a tirar a esta zona en horas de la madrugada, luego de que le quitaron la vida en algún sector del Distrito Central.

Cuerpo Reventón
El cuerpo quedó tirado en la orilla de la calle, cerca del desvió que conduce al sector de El Reventón.

Lea además: Por depresión, un hombre decide quitarse la vida en TGU

El cadáver estaba tirado a escasos metros de una caseta de madera que esta a la orilla de la calle y era visible una de sus extremidades. Hasta el momento se desconoce de quien sería este cuerpo, las autoridades serán quien lo determinen tras el levantamiento.

Levantamiento del cuerpo 

La Policía Nacional (PN) se desplazó rápidamente a la zona y procedió a acordonar el perímetro para coordinar el levantamiento del cuerpo con Medicina Forense.

El cuerpo estaba dentro de dos costales de color rojo con blanco, amarrado con lazos y a la víctima se le lograban ver algunas prendas de vestir. La escena era bastante fuerte, por lo que las autoridades decidieron cerrar el ingreso, tanto a pie como en vehículo a El Reventón.

Debido a que este cuerpo esta encostalado, el fiscal de turno y el personal forense realizan el levantamiento de manera rápida y tal como esta el cuerpo. Luego, cuando llegan a la morgue judicial realizan la identificación preliminar y la autopsia conforme a ley.

Cuerpo El Reventón
La policía procedió a acordonar la escena del crimen para luego el respectivo levantamiento.

De igual interés: En medio de una calle, tirotean a un joven en La Pilas, Choloma 

Desde el Muro 84

“CHUCHERIAS” 
El “mero mero” en la promoción de huertos para escuelas, dijo que busca alejar a los cipotes del consumo de “chucherías” y tajaditas en bolsas, porque lo mejor es que le paren “bola” a las verduras y frutas.
CELULARES 
También lamentó que los “güiros” pasen distanciados el uno del otro o de sus familiares, usando los celulares. El alcalde bailarín aconseja a la “new generation” que admire y cuide a la naturaleza.
RECLAMO
En el “muro de los lamentos” algunos parroquianos lamentaron no estar “claros” con el significado de “costos mayores” por el que exige millones la empresa recolectora de basura.
GASTOS 
Comentaron que deberían de explicar bien, aunque sea con “peras y manzanas” porque no alcanzan a entender cuál ha sido la gastadera extra que ha tenido Sulambiente por los servicios que brinda.
ACTIVO 
En mdio de este berenjenal por la vaina de Sulambiente, quien ha estado activo en las redes es “Mandito”, recordando sus tiempos “mozos” cuando fungió como “timonel de la muni».
VIDEO 
El ahora «quinto regidor», rememoró con un video los momentos en que trabajó por mantener una atención para los pacientes, hace tres años, a través de una unidad estabilizadora en el gimnasio municipal.
FUERTE
Los «chambres» que circulan en el Palacio señalan que «Mandito» también anda fuerte por retomar el poder y saborear la «guayaba» de la «muni». Aunque en su partido hay otros que ya se dan por ungidos.
error: Contenido Protegido