23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 5082

Bartolo Fuentes, sobre nepotismo: «A Jesús lo bautizó su primo»

Honduras.– El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Bartolo Fuentes, defendió al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, tras la publicación de un informe del Consejo Nacional de la Corrupción (CNA) en el que se acusa de nepotismo a la actual administración.

A criterio del funcionario, no es correcto que ataquen a la familia presidencial por tener a varios de sus miembros trabajando junto a ellos cuando eso es algo que hasta el mismo Jesús hizo. “A Jesús lo bautizó su primo y eso no era nepotismo. En su grupo andaban hermanos y varios eran familiares”, le dijo el diputado a Radio América.

Bartolo Fuentes nepotismo Jesús
El parlamentario defendió a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

El día de ayer, el Consejo Nacional de la Corrupción (CNA) publicó un documento en el que se detallan los actos de corrupción y el «nepostismo» en las administraciones de Juan Orlando Hernández y en la de Xiomara Castro.

Bartolo Fuentes también sostuvo en su intervención que los del CNA deben enfocarse en la corrupción y no en hechos que no tiene nada de ilegales.

“No está señalando corrupción, sino que hay parientes trabajando en la estructura del Estado y eso no es ningún delito. Lo malo es ir a robar”, manifestó.

Lea además: Bartolo Fuentes: Partido Nacional podría desaparecer con la CICIH

Bartolo Fuentes nepotismo Jesús
Fuentes defendió la administración de Castro.

Reacciones en redes sociales

El parlamentario expuso que «criminalizar el parentesco no es correcto» y tampoco atacar a a Xiomara Castro.

Las declaraciones de Fuentes le provocaron una ola de comentarios negativos en su contra por parte de los internautas.

«Incoherente totalmente. Jesús no tenía puesto en el gobierno, ni su mamá, ni su papá, ni sus hermanos, ni nadie de su familia, así que no hay comparación», posteó un internauta.

«¿Se imagina si la mamá hubiera tenido gemelos con 2 Bartolos a la vez opinando?», escribió en tono saracástico otro usuario de redes sociales.

Presentan requerimiento fiscal contra diputado Bartolo Fuentes

Honduras. La Fiscalía de Protección a la Mujer (FEP-MUJER) presentó este jueves un requerimiento fiscal en contra del actual diputado de Libertad y Refundación (LIBRE), Bartolo Fuentes, debido a que se le presume responsable del delito de tratos crueles, inhumanos y degradantes en contra de una mujer.

Según declaró la víctima del caso, los hechos acontecieron el pasado 9 de enero del año 2022, cuando un grupo de diputados estaban reunidos en las instalaciones del Congreso Nacional con la intención de consensuar los puestos de la gobernación departamental de Yoro.

Fue justamente en esa reunión que el diputado Bartolo Fuentes habría agredido de manera verbal a la víctima. Según la acusación, él le manifestó que «era una mentirosa, vieja y corrupta», entre otros insultos.

Bartolo Fuentes
Al diputado Bartolo Fuentes se le acusa de agresiones en contra de una dama.

Luego, Fuentes habría comenzado a golpear la mesa y, según la acusación, se dirigió hacia donde estaba la víctima con la intención de golpearla en la cara. Sin embargo, no habría logrado su cometido, por ello habría continuado faltándole al respecto con insultos.

Lea además: Bartolo Fuentes: Partido Nacional podría desaparecer con la CICIH

Denuncia de la afectada 

Tras lo supuestamente suscitado en el Congreso Nacional, la víctima determinó interponer una denuncia ante el Ministerio Público. Es por ello que la fiscalía procedió con el requerimiento fiscal, apegándose en los artículos 217 y 2019 del Código Penal y en otros convenios y tratados internacionales referentes a los derechos políticos y de la mujer.

Los fiscales señalan que durante las investigaciones se le realizó a la víctima evaluaciones psicológicas y psiquiátricas. Fue aquí donde se dictaminó por parte del médico forense que la fémina tenía daño moral, reflejado por el malestar que experimentó por el desprestigio de su honor y reputación.

Empleados del Ministerio Público de Honduras suspenden su huelga tras acuerdo con fiscal
La afectada procedió a interponer la denuncia ante el Ministerio Público, quien procedió.

De la misma manera, el dictamen muestra que la ofendida presenta un diagnóstico de depresión moderada.

Tras la presentación del requerimiento fiscal, la fiscalía ha solicitado que se designe un juez natural y se cite a Bartolo Fuentes. De la misma manera, pidieron que se autorice una evaluación psicológica para él. Además, que se reciba la declaración de la víctima y la asignación de un defensor público que represente al imputado en la causa.

Mujer muere en accidente de motocicleta en bulevar FFAA de TGU

REDACCIÓN. Un fatal accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de una mujer, el hecho se registró específicamente a la altura de la colonia Las Brisas, a un lado de la carretera del bulevar Fuerzas Armadas de Tegucigalpa esta mañana.

Según el reporte preliminar, la mujer respondía en vida al nombre de Kenia Elizabeth. Asimismo, se detalló que cuando ocurrió el accidente ella y su pareja quien conducía el vehículo de dos ruedas iban de camino a realizar algunas diligencias.

El hombre desconsolado, relató que chocaron contra un bordo a la orilla de la carretera. Tras el fuerte impacto la mujer perdió la vida casi al instante y su cuerpo quedó tendido en plena carretera.

Tras el accidente el cuerpo de la mujer quedó en la carretera.

Lea también: Mueren dos personas en Choluteca por accidente en motocicleta

Escena

En el caso del conductor, este solo resultó con algunas lesiones por lo que paramédicos que arribaron a la escena lo atendieron.

Por su parte, las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), también se hicieron presentes al lugar para acordonar la escena. Cubrieron el cadáver de la mujer mientras llegaban los Miembros de Medicina Forense para proceder con el respectivo levantamiento.

De momento, su pareja se encuentra desconsolada lamentado el accidente, pues no esperaba el deceso de su compañera de vida.

«Porque somos negros»: docentes isleños denuncian que no les pagan

ISLAS DE LA BAHÍA, HONDURAS. Los maestros de Santos Guardiola denunciaron este jueves que las autoridades no les quieren pagar porque son negros.

«Este mes de mayo no nos pagan, con una excusa barata que la Departamental está tomada. Pero mi pregunta es, ¿cómo es que si está cerrada le pagaron a los otros maestros?», cuestionó molesta una hondureña en TN5.

Le puede interesar- Maestros y médicos exigen pago completo de zonaje en Roatán

«Sabe que sentimos, que no nos pagan porque somos negros», añadió la mujer.

La docente isleña afirmó que ellos se sienten discriminados por esta situación, pues han visto como otros si reciben su retribución y ellos no.

«Entonces le pedimos a la señora Melissa, directora departamental, que nos de una respuesta hoy, porque no nos vamos a quedar callados. Estamos cansados que nos atropellen», prosiguió.

Los docentes se han mantenido en protesta.
Los docentes se han mantenido en protesta.

Amenaza de huelga de hambre

Los docentes de Roatán, Islas de la Bahía, se irían a una huelga de hambre ante la falta de respuestas con su zonaje.

Los maestros isleños se encuentran desde hace más de 30 días realizando una toma en la Departamental de Educación de esa zona, sin embargo, no obtienen contestación alguna.

protestan por pago de zonaje Roatán
Con pancartas, los médicos y docentes salieron exigir este pago en su totalidad.

«Nosotros hemos emprendido esta lucha, mantenemos una comisión en Tegucigalpa, nosotros lo que estamos pidiendo es que se cargue en junio el zonaje del 100 % que se incluye en el presupuesto», dijo Yovany Suazo, presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH) en Islas de la Bahía.

El hondureño dijo que la postura del magisterio es firme y lo que esperan es que se haga un último paso.

«Hemos sido consistentes en esta lucha, hemos tratado con mucho respeto a las autoridades, pero también tenemos dedicación en lo que estamos haciendo», añadió.

The Kardashians 3: ¿De qué trata y cuándo estrena el reality show?

FARÁNDULA. Tras el final de la segunda temporada de “The Kardashians” en Disney + y Hulu en 2022, los fanáticos de la familia más mediática de los Estados Unidos ya están ansiosos por ver más. Es por ello que muchos se preguntan si habrá una tercera entrega y cómo seguir cada detalle de la vida de Kim, Kourtney, Khloé y Kris Kardashian, así como de Kendall y Kylie Jenner.

Cabe recordar que “The Kardashians” es el segundo reality que protagoniza esta famosa familia. El primero, “Keeping Up With The Kardashians”, se emitió en E! por 20 temporadas. Después se le cambió el nombre y se mudó a su nueva casa de streaming, Hulu. Es que la vida de las famosas hermanas y su madre siguen atrayendo las miradas de todos.

La primera temporada de “The Kardashians” se estrenó en abril de 2022 en Hulu, la segunda entrega cayó en la plataforma de streaming en septiembre del mismo año. La tercera parte es una realidad y el clan Kardashian-Jenner estará de regreso para entregarnos más drama y glamour. ¿Cuándo se estrena la nueva temporada? ¿Dónde y cómo verla? Aquí te lo contamos.

Vea también: Kanye West confiesa en nueva canción: le fue infiel a Kim

¿De qué trata la nueva temporada?

Las Kardashians siempre saben como generar polémica: son muy activas en las redes sociales, cada vez que hay un nuevo lanzamiento comercial, un drama familiar o un anuncio familiar. Ellas comparten todo lo que hacen con sus seguidores y los mantienen informados de todo.

The Kardashians 3
También se espera que Kim hable de la ruptura con Kanye.

En la temporada 3 de “The Kardashians” podremos ver la boda de Kravis Portofino, la situación de Tristan y la llegada de los nuevos bebés de Kylie y Khloé. Según reveló Hulu, también veremos la Semana de la Moda de Nueva York para Kourtney y Travis, Kylie y Kris. Además de la importante colaboración de Kim con Dolce & Gabbana.

¿Cómo y cuándo ver la temporada 3 del reality show?

La plataforma de streaming Hulu confirmó que sí habrá una tercera temporada de “The Kardashians”. El reality de la polémica familia llegará oficialmente este 25 de mayo del 2023 y se seguirá transmitiendo cada episodio todos los jueves.

The Kardashians 3
La serie estrena este 25 de mayo.

“Hablemos de eso. La temporada 3 llegará el 25 de mayo a @hulu, Disney+ a nivel internacional y Star+ en América Latina. #TheKardashians”, anunció la compañía a través de sus redes sociales.

Trump se burla de errores en lanzamiento de campaña de DeSantis

REDACCIÓN. El expresidente Donald Trump criticó al gobernador republicano de Florida,  Ron DeSantis, por la manera en que realizó el lanzamiento de su campaña por la presidencia de los Estados Unidos.

“¿Es el lanzamiento de DeSantis FATAL? Sí”, escribió en su plataforma Truth Social, luego de que el anuncio en un “Space” de Twitter presente retrasos y dificultades técnicas.

“Conozco a Ron. La forma en que manejó su anuncio, ¡manejará el país!”, agregó.

Anteriormente, había escrito: “‘Rob,’ Mi Botón Rojo es más grande, mejor, más fuerte y está funcionando (¡VERDAD!), ¡el tuyo no! (según mi conversación con Kim Jung Un (sic), de Corea del Norte, que pronto se convertirá en mi amigo)”.

Le puede interesar – DeSantis lanza su candidatura y abre un esperado duelo con Trump

Trump se burla de  DeSantis
Trump y DeSantis son los candidatos republicanos más fuertes de la contienda.

El ex mandatario ha hecho varias veces alarde del “tamaño” del botón rojo, un símbolo del arsenal nuclear estadounidense, y se ha mostrado elogioso con el dictador norcoreano.

Felicitación 

En otro mensaje, el exmandatario envío una felicitación al DeSantis por el anuncio de su carrera presidencial.

“Me gustaría felicitar personalmente a “Rob” DeSanturrón por anunciar finalmente que entrará en la carrera por la Presidencia de los Estados Unidos. Esperemos que tenga la experiencia completa de ser atacado por los Marxistas, Comunistas y Lunáticos de la Izquierda Radical de nuestro País, sin la cual nunca sabrá la clase de trabajo que está haciendo. Estos vividores e inadaptados son mucho peores que los líderes de países extranjeros hostiles. Deben ser derrotados para que EEUU VUELVA A SER GRANDE”, detalló.

De igual manera, Trump compartió memes, incluido un video que mostraba el “Space” de Twitter con la participación de Elon Musk y DeSantis, George Soros, El Diablo, Adolph Hitler y la cuenta del FBI.

Trump se burla de  DeSantis
Trump compartió un meme sobre la entrevista de DeSantis y Elon Musk.

Campaña 

Trump ha pasado los meses desde que lanzó su propia campaña trabajando para debilitar a DeSantis. Hasta ahora, el gobernador de Florida ha intentado mantenerse al margen de la contienda, ignorando la escalada de ataques de Trump.

“La campaña está a punto de volverse mucho más intensa. No puede pasar desapercibido en Tallahassee firmando proyectos de ley”, dijo el estratega del Partido Republicano Alex Conant sobre la estrategia de DeSantis.

Ataque

Más allá de la política, Trump ha atacado el carácter de DeSantis – acusándolo de ser “desleal” después de que Trump ayudara a DeSantis a ganar sus primarias para gobernador en 2018 – y diciendo que “necesita desesperadamente un trasplante de personalidad y, que yo sepa, todavía no están médicamente disponibles.”

Hasta ahora el esfuerzo parece haber dado sus frutos. Las encuestas sugieren que el apoyo a Trump no ha hecho más que crecer desde principios de este año, mientras que el apetito por DeSantis como alternativa se ha desvanecido. (Infobae)

Pescadores de Santa Fe piden proteger Cayo Blanco de explotación

Honduras. Los pescadores artesanales del municipio de Santa Fe, en el departamento de Colón, han solicitado a las autoridades del Gobierno proteger el Cayo Blanco de la explotación por la pesca industrial.

Los pescadores piden a la presidenta Xiomara Castro intervenir en esta zona, debido a que es un lugar turístico en el litoral Caribe del país.

Raúl Gil, dirigente de los pescadores artesanales en Santa Fe, expresó en TN5: «le estoy pidiendo a ella (la presidenta) para que le ayude a los pescadores artesanales que andan pescando para la vida, que nos ayude a proteger el Cayo porque lo están dañando».

Cayo Blanco
Los pescadores señalan que se está dañando el Cayo a causa de la pesca industrial.

Lea además: Destruyen narcolaboratorio y plantación de hoja de coca en Colón 

De acuerdo al dirigente, los pescadores industriales bucean y tiran desechos en la zona, generando contaminación.

«Le pedimos (al Gobierno) que nos ayude en eso, se lo pedimos de todo corazón porque nosotros queremos proteger eso por las futuras generaciones, para que ellos vivan y disfruten», agregó Raúl Gil.

Cayo Blanco es un lugar de vida 

Lo que más destacan los pescadores es que Cayo Blanco es un sitio natural lleno de vida y por ello merece estar preservado. De la misma manera, se le reconoce turísticamente por su belleza e importancia para la economía local.

Cayo Blanco
Cayo Blanco es reconocido como un destino turístico en la zona litoral atlántica de Honduras.

De la misma manera, Gil resaltó que se debe velar por el Cayo, para que así futuras generaciones tengan la dicha de disfrutar y conocerlo tal y como está. A la vez, pide ayudar a la preservación de la fauna marina que allí habita.

Según los pescadores, la explotación por parte de los pescadores industriales está ahuyentando el turismo en la zona. Este cayo queda a tan solo 5 minutos de tierra firme en Santa Fe, Colón.

INP inicia actualización de datos de reos en El Pozo, Ilama, SB

Santa Bárbara, Honduras. Los datos de identificación de los privados de libertad del centro penal de «El Pozo», en Ilama, serán actualizados por especialistas, informaron las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP).

La acción busca confirmar la identidad de los reos, pues en el pasado se ha reportado el cambio de nombres para limpiar antecedentes.

«Con esta actualización de datos, lo que se va a lograr es prácticamente confirmar la identidad de algún privado de libertad. Sabemos que muchas veces se da la modalidad de que se cambian los nombres, hay personas que no tienen ningún antecedente», indicaron desde el INP.

Le puede interesar – Villanueva sobre disturbios en cárceles: «Son estrategias»

De igual manera, el INP señaló que el personal cuenta con el equipo necesario para realizar esta actividad. «Ya se encuentra aquí (tanto) el personal que estará a cargo de esta actualización como el equipo tecnológico», manifestaron autoridades del INP.

Así mismo, el instituto penitenciario indicó que la actividad es parte del plan de intervención de los centros penales.

«Este proceso se hace en el marco de la operación Refundación, esto en cumplimiento al Plan Solución contra el Crimen«, indicaron.

El equipo de profesionales se encuentra procesando los datos.

2 mil 600 reos podrían recibir indulto para aliviar cárceles

El oficial de Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte, dio a conocer que unos 2 mil 600 privados de libertad calificarían para recibir un indulto en pro de descongestionar las cárceles del país.

Duarte anunció este día que ya se levantó un primer censo a través de una mesa técnica que tiene como fin descongestionar las cárceles hondureñas.

1,400 reclusos poseen condenan de menos de siete y cinco años de prisión. Además, 1,200 reos podrían acogerse por otras causas a la figura de la libertad condicional.

El funcionario también comentó que en los próximos días se instalará una mesa técnica que busca plantear mecanismos para el descongestionamiento de los centros penitenciarios.

Melvin Duarte
Melvin Duarte, oficial de Comunicaciones de la CSJ.

En la mesa técnica participará el Comité Nacional de prevención Contra la Tortura y otros Tratos Crueles e Inhumanos o Degradantes (Conaprev), quienes ayudarán a identificar a los reos que califican para un indulto.

Para tomar una decisión, el equipo técnico deberá analizar las enfermedades que aquejan a los reclusos. Asimismo, los privados de libertad que sobrepasan los 70 años también pueden ser incluidos en la figura de libertad condicional.

El censo penitenciario actualizado arroja el dato de 19 mil 966 privados de libertad recluidos en 25 cárceles hondureñas.

Arrestan al presidente del Alianza por tragedia en el Cuscatlán

Redacción. El presidente del equipo Alianza FC, Pedro Hernández, dos gerentes y otras dos personas se les capturó en El Salvador por ser los supuestos responsables del hecho en el Estadio Cuscatlán. La tragedia dejó 12 aficionados fallecidos y cientos de heridos, informó este jueves la Fiscalía General de la República (FGR).

Los detenidos, además de Hernández, son los gerentes de Seguridad y Financiera del equipo, Edwin Abarca Ventura y Zoila Córdova, respectivamente, indicó la FGR a través de Twitter.

Asimismo, fueron arrestados Reynaldo Avelar Contreras, gerente de la empresa Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA), encargada de la administración del Cuscatlán, y Samuel García Montano, encargado de las llaves del estadio.

Homicidio culposo

Estas personas se les acusará en los próximos días, según señaló el Ministerio Público, por los delitos homicidio culposo, lesiones culposas y estragos públicos.

La FGR apuntó que, según las investigaciones, «las puertas habilitadas (en el estadio) no eran suficientes para el número de aficionados» y que «esos únicos accesos además, no fueron abiertos con suficiente anticipación para un ingreso ordenado y seguro».

presidente del Alianza por tragedia Cuscatlán
Este jueves se capturó a cinco personas por posibles vínculos con la muerte de 12 aficionados en el Estadio Cuscatlán

Señaló que «los organizadores, al agotar las entradas disponibles para el encuentro deportivo, decidieron comercializar ilegalmente boletos emitidos para encuentros anteriores».

La fuente agregó que «la negligencia en la organización y la avaricia, al realizar una sobreventa, generó una avalancha humana que provocó la pérdida de vidas, además de lesiones y de poner en riesgo la seguridad de los asistentes».

Por el momento, se desconoce si el fiscal general, Rodolfo Delgado, u otra autoridad de la Fiscalía brindará más detalles sobre las capturas.

presidente del Alianza por tragedia Cuscatlán
Entre los detenidos se encuentran directivos del equipo Alianza FC. Asimismo, personal del estadio donde ocurrió la tragedia.

De igual interés: Xiomara expresa condolencias a El Salvador tras caos en Cuscatlán

La tragedia 

Asimismo, no se especificó cuándo serán trasladará a los directivos a los tribunales correspondientes.

La noche del sábado los clubes Alianza FC y Futbolistas Asociados Santanecos (FAS) disputaban en el Cuscatlán el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura. El juego se suspendió luego que se le informara al arbitro principal sobre una estampida humana en la zona sur general del estadio.

Las 12 personas que murieron en el estadio, apoyaban el equipo de la Alianza, representativo de la capital.

La muerte de estas 12 personas, que se convierte en la mayor tragedia deportiva en el país centroamericano. El presidente Nayib Bukele, dijo que investigará el caso.

Obispo pide perdón a migrantes por tratos recibidos en Honduras

REDACCIÓN. El obispo de la diócesis de Danlí, monseñor José Antonio Canales, pidió perdón a los migrantes que transitan por Honduras, por los malos tratos que reciben por parte de las autoridades o de civiles hondureños mientras cruzan el país.

«Les pido perdón por la forma poco humanitaria, poco cristiana que hemos tenido para tratarlos… Desde los entes gubernamentales hasta de algunas personas que también se aprovechan», lamentó Canales.

Según el religioso, Honduras cuenta con una ley «antiinmigrante» que considera es contradictoria debido a que el Gobierno ha pedido clemencia a otros países para que acojan a los migrantes hondureños. A su vez, consideró que la forma en que Honduras trata a los migrantes en tránsito es «escandalosa».

El sacerdote Canales pide perdón a migrantes.

Lea también: Nueva York pide suspender norma que le obliga a acoger inmigrantes

Por otra parte, el obispo dejó entrever que no está bien que haya multas para los migrantes. Incluso señaló que hasta los misioneros que vienen a ayudar a Honduras se ven obligados a pagarlas. «Ni siquiera los misioneros se escapan de esta ley y de estas instituciones que tratan pésimamente a los extranjeros en Honduras», manifestó.

Amnistía migratoria

El Congreso Nacional aprobó una amnistía migratoria en agosto del 2022, y luego aplicó una ampliación en diciembre. Con esta amnistía, los migrantes quedan exonerados del pago de una multa de 238 dólares, equivalentes a 5 mil 789.66 lempiras.

Sin embargo, este beneficio vencerá el próximo 1 de junio, lo que significa que nuevamente se verán obligados a pagar dicha multa administrativa.

Según el religioso, los migrantes se ven expuestos a tratos inhumanos en el país.

Ante el escenario de volver a cobrar a los migrantes en tránsito, el religioso consideró que se trata de una «política no humanitaria» y se unió a varias voces que piden una reforma a la Ley de Migración y Extranjería de Honduras.

No obstante, monseñor Canales animó a los migrantes que transitan por Honduras en busca de llegar a Estados Unidos que «mantengan la esperanza y la confianza en el Señor y que el esfuerzo que están haciendo va a tener repercusiones positivas en sus vidas».

error: Contenido Protegido