25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 5068

Kayak, la nueva actividad para disfrutar en la Laguna del Cacao

Honduras. La popular Laguna de Cacao que se ubica en Jutiapa, Atlántida, ofrece a los turistas una nueva actividad para que puedan disfrutar en esta Semana Santa, y es que ahora se podrá hacer kayak, para tener una mejor vista de los espectaculares paisajes en este lugar.

Esta actividad se puede realizar con un acompañante y así recorrer toda la laguna, alcanzando diferentes velocidades y realizando avistamiento de diferentes tipos de aves.

Laguna del Cacao
Esta laguna es uno de los principales atractivos turísticos.

Para utilizar los botes se debe pedalear y así poder adentrarse entre los manglares.

Con esta actividad turística, miles de hondureños explorarán nuevos espacios y también disfrutarán de un ambiente formidable.

Laguna del Cacao (1
Manglares en la Laguna del Cacao.

Le puede interesar también: Pico Bonito, lugar para alejarse de lo cotidiano en semana santa

Más sobre la Laguna del Cacao

La Laguna de Cacao es un pequeño cuerpo de agua que está ubicado en la costa al este de La Ceiba. Este lugar ofrece una maravillosa ventana a lo que es la vida en las costas tropicales con manglares.

Su estado de conservación es muy bueno, y tiene la particularidad de que no se permiten embarcaciones motorizadas dentro de la laguna. Por ello, se aprecia un ambiente callado y natural, ideal para la práctica del canotaje. La laguna cuenta con un acceso muy fácil, con un extenso sendero elevado que le conduce a muelles y embarcaderos, en donde usted podrá comenzar su aventura.

Laguna del cacao
Vista aérea de la laguna.

Hace mucho tiempo en la Laguna de Cacao funcionó una estación del Ferrocarril de la Standard Fruit Company. Por este lugar se sacaban sus productos hacia el Mar. Aún pueden verse vestigios de lo que antes fue el muelle que servía para embarcar la fruta en la época de auge del banano.

Capturan a peruano por abusar de menor en Santa Bárbara

Honduras. La Dirección Policial de investigaciones (DPI), con el apoyo de agentes asignados a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), detuvieron a un sujeto por suponerlo responsable de los delitos de sustracción de menores y estupro.

El sospechoso, de 32 años, es originario de Perú y residente en Estados Unidos. A este individuo, las autoridades policiales lo requirieron en la aldea Ceibita Sur en el municipio de Santa Bárbara.

Perú
Momento del arresto.

Tal como lo establece la ley, los funcionarios policiales le dieron a conocer sus derechos como detenido y le informaron que se le investiga por los delitos antes mencionados en perjuicio de una menor de 14 años de edad.

Se informó que el sospechoso ya fue puesto a la orden de las autoridades correspondientes para seguir el proceso que legalmente corresponda.

peruano
El sujeto enfrenta dos delitos.

 

La Policía indicó que sigue trabajando para sacar de circulación a toda persona ligada a actividades ilícitas en el departamento de Santa Bárbara.

Lea también: Capturan a ceibeño por golpear a su madre

Otra captura

Agentes policiales detuvieron a un ciudadano que había huido de la justicia desde hace cinco meses, por el delito de trato degradante agravado. La labor policial se ejecutó por funcionarios de la Dirección Policial de Investigación (DPI), con apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Antes de la detención, el ciudadano se trasladaba a eso de las 3:00 a.m. en un carro gris junto con otros amigos. A ellos se les solicitó su identificación para ingresarlos al sistema. El sujeto arrestado tenía una orden de captura pendiente y es así como los miembros policiales procedieron con la misma.

El hoy capturado, jornalero de 50 años, es originario y residente de la colonia Irías en el municipio de La Ceiba, Atlántida.

Sobre él, recae una aprehensión emitida por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial, por golpear brutalmente a su propia madre. La orden de captura tenía fecha de 02 de noviembre de 2022.

Joven enfermero muere por ahogamiento en un río de Choluteca

Choluteca, Honduras. Un hondureño identificado con el nombre de Melvin Castillo, falleció ahogado la tarde de este miércoles en el barrio La Corbeta, departamento de Choluteca.

Castillo era enfermero y trabajaba en el área de pediatría del primer Centro Asistencial de Choluteca.

Las autoridades del Ministerio Público (MP) realizaron el respectivo levantamiento del cuerpo para que sus familiares le dieran cristiana sepultura. Igualmente, reportaron que su cadáver quedó cerca de la ribera del río Choluteca.

Melvin Castillo.
Melvin Castillo.

Le puede interesar: Reportan 3 muertes por sumersión y 289 licencias decomisadas

Dolor y consternación en su familia

Por otra parte, sus familiares le darán cristiana sepultura en el barrio La Corbeta de Choluteca. Esperan la llegada de sus amigos y compañeros de trabajo.

Joven ahogado en Choluteca
Melvin Castillo.

Asimismo, una de sus compañeras de trabajo expresó que «era muy querido por todos en el hospital«. «Era una persona muy amable, respetuosa, servicial y un excelente ser humano», añadió.

«Siempre estará en nuestra mente y en nuestro corazón. Lo queremos mucho», agregó con dolor la compañera de trabajo del ahora fallecido.

De igual importancia: Por sumersión mueren dos religiosas en Tela, Atlántida

El «ahogamiento» se define como el proceso de sufrir dificultades respiratorias por sumersión o inmersión en un líquido. Puede tener como consecuencia la muerte, morbilidad y no morbilidad.

¡Peligro! Se reactiva el voraz incendio en El Hatillo

Tegucigalpa, Honduras.- El incendio en El Hatillo se reactivó este Miércoles Santo, pese a que las autoridades de emergencia sostuvieron un arduo trabajo para controlarlo.

El Cuerpo de Bomberos de Honduras, mediante sus vías de comunicación, informó que una línea de fuego se volvió a incendiar, provocando rápidamente que se esparciera.

Asimismo, indicaron que se encontraban en la etapa final, tras pasar más de 24 horas luchando contra las fuertes llamas. Sin embargo, los vientos que azotaron el cerro de El Trigo, reanudaron el fuego.

Le puede interesar: ICF tiene identificado a un acusado por incendio en El Hatillo

Los bomberos se adentraron en la zona boscosa para controlar el fuego. En el lugar se encuentran equipos del Comité Permanente de Contingencias (COPECO) y del Instituto de Conservación Forestal (ICF).

Los vecinos de las zonas aledañas se encuentran preocupados de que el incendio forestal llegué hasta sus viviendas. En ese sentido, las autoridades están evitando que el fuego se expanda.

De acuerdo con las estadísticas, el incendio que inició unos días atrás consumió al menos 400 hectáreas de bosque y dejó daño en dos viviendas.

 

Algunos incendios forestales son causados por la naturaleza y otros por descuidos del hombre, según expertos. No obstante, en este caso hay fuertes sospechas de que fue causado.

VIDEOS | Hermosas mujeres visitan las playas de Roatán

Honduras.- La belleza femenina no puede faltar en las playas de Roatán, Islas de la Bahía, durante las vacaciones de esta Semana Santa, pues se registró la visita de mujeres de distintas naciones y locales.

Desde el inicio de la Semana Mayor, cientos de personas se han movilizado a distintos puntos turísticos de Honduras, con el fin de pasar unas vacaciones amenas.

Una de las zonas más visitadas por los extranjeros es Roatán, donde llegan cruceros con cientos de turistas a disfrutar de las paradisíacas islas.

Le puede interesar: Alcaldía de Roatán prohíbe el uso de envases de vidrio en la playa

 

En las imágenes se puede observar como las turistas extranjeras lucen su esbelta figura en las hermosas playas de Roatán.

Para este feriado de Semana Santa, las autoridades de la Alcaldía de Roatán han puesto una serie de medidas para que los visitantes tengan una buena estadía.

Asimismo, se prepararon con todos los atractivos y las diferentes actividades que se puede realizar en uno de los más llamativos destinos del territorio nacional.

 

Decenas de personas están por llegar a Roatán 

Jesús Reyes, representante del ferry Galaxy Wave, en entrevista para un medio de la localidad aseguró que decenas de personas llegarán a Roatán hoy Miércoles Santo.

«Estamos en pleno apogeo de Semana Santa, están a punto de llegar embarcaciones de La Ceiba. Estamos comprometidos en desarrollar más el turismo en Guanaja», expresó.

Lee también: ¡A tope! Así están disfrutando los famosos la Semana Santa 2023

 

Asimismo, señaló que ya están listas las embarcaciones para trasladar a los hondureños desde tierra firme, hasta la isla.

Finalmente, dijo a las personas que aún no han elegido el lugar para vacacionar, que visiten Islas de la Bahía. «Una cosa es que se los diga y la otra es que vengan a conocer», sentenció.

 

Tirotean bus de aficionados del Motagua en la carretera CA-5

Tegucigalpa, Honduras.- A poco minutos de iniciar el encuentro entre Motagua y Tigres, por la Liga de Campeones de Concacaf, se informó que un bus de aficionados del equipo azul fue tiroteado en la carretera CA-5.

En las imágenes que se difundieron en redes sociales, se puede observar como el autobús tenía varios impactos de bala en un costado.

De acuerdo con las versiones de las personas que presenciaron el hecho, desconocidos a bordo de un vehículo tipo turismo, se acercaron y comenzaron a disparar contra la unidad de transporte.

Le puede interesar: En intento de asalto tirotean bus lleno de migrantes en Zamorano

La unidad quedó perforada por los disparos.

La barra de Motagua procedía del departamento de Comayagua hacia San Pedro Sula, con el fin de alentar a su equipo en el encuentro internacional en el Estadio Olímpico Metropolitano.

Según medios de la localidad, debido al hecho resultaron tres personas heridas, una mujer con un rozón de bala en la frente, un hombre con tres disparos en la pierna y el tercero con impactos de bala en el estómago.

La unidad de transporte presentó perforaciones de bala en el costado izquierdo y en la parte trasera, así como varias ventanas quebradas.

Motagua busca el pase a semifinales 

El club azul profundo busca derrotar al equipo mexicano en busca de un histórico pase a semifinales del torneo más importante de la región.

El partido de ida por los cuartos de final de la Concachampions está programado para las 6:00 pm. Los amantes del fútbol esperan esté pintado de azul.

Lea también: Acuerdan construir 2 bardas para detener basura del Río Motagua

Todo está listo para el espectáculo.

Los motagüenses tienen claro que obtener un resultado positivo en casa, les podría permitir soñar con un nuevo «batacazo» en el «Volcán».

El antecedente más reciente de Motagua es haber eliminado al cinco veces campeón de la Concacaf, Pachuca, en los octavos de final.

Fabulosos atractivos de Trujillo para relajarte en Semana Santa

REDACCIÓN. La ciudad de Trujillo, en el departamento de Colón, es una de las urbes turísticas más hermosas del país centroamericano que cuenta con abundante belleza natural que deja a cada turista con ganas de volver.

Este lugar es uno de los que más visitantes recibe en épocas vacacionales y no es para menos, pues esta ciudad, además de tanta belleza, guarda historia y cultura.

Es un lugar que enamora, ya sea por sus paisajes caribeños, la playa completamente sola, el agua cristalina o el faro. Todos sus atractivos hacen que tus emociones aumenten y quieras perderte por un tiempo entre el ecosistema.

Mejores atractivos del lugar

Centro de Trujillo

Antes de conocer los mejores lugares turísticos de Trujillo, una vuelta por el centro histórico es obligatoria. Con su hermosa y colorida arquitectura colonial, aquí puedes visitar la Basílica Catedral de Trujillo, construida en 1666, además de visitar la famosa colección arqueológica de la Casa Urquiaga.

Trujillo Semana Santa
Centro de Trujillo.

Arrecifes de coral

Los arrecifes de coral en la Bahía de Trujillo son parte del gran sistema de arrecifes mesoamericanos, que se extiende casi 1,300 kilómetros desde las costas de México, Belice, Guatemala y Honduras.

En la costa caribeña oriental de Honduras, la Bahía de Trujillo alberga numerosas pequeñas aldeas de pescadores que dependen en gran medida de los recursos marinos.

Trujillo Semana Santa
Trujillo tiene uno de los arrecifes más grandes y bellos del país.

Para llegar al lugar debes contratar una lancha que incluye todos los implementos para que practiques snorkel: tubo de silicona, gafas y aletas de buceo.

Para disfrutar de esta experiencia no es necesario que sepas nadar, ya que también te proporcionan un chaleco salvavidas y así puedes observar la belleza del arrecife desde la superficie.

Banco de estrellas

El banco de estrellas de este municipio forma parte de las 30 maravillas de Honduras y no es para menos. Este lugar posee un hábitat de más de 2 mil 500 especies de estrellas de mar, que hace que cada viajero se quede impresionado.

El viaje inicia en la comunidad de Puerto Castilla, desde donde se parte en lancha, dura unos 20 minutos hasta llegar al sorprendente santuario.

Trujillo Semana Santa
Esta es una de las maravillas de Honduras.

Pero antes de iniciar su recorrido, tome en cuenta que son especies muy sensibles, por lo tanto, recuerde: por ningún motivo saque las estrellas del agua. Tampoco es recomendable tocarlas porque son seres muy nerviosos que tienden a generar estrés al menor contacto.

Además, evite usar blanqueadores de sol o bronceadores, estos químicos obstruyen su proceso de respiración.

Laguna de Guaimoreto y Los Cuartos en el manglar

Es uno de los destinos favoritos de los turistas, ya que todo el que la visita quedará asombrado. Es una laguna que fue declarada Refugio de Vida Silvestre en 1992, para proteger la biodiversidad de la flora y fauna.

Se encuentra a 3 km de la ciudad de Trujillo y es toda una maravilla de la naturaleza que vale la pena conocer.

Laguna de Guaimoreto
Laguna de Guaimoreto

Podrás apreciar diferentes especies en su hábitat natural, desde una gran cantidad de animales acuáticos como nutrias, monos aulladores, monos cara blanca, iguanas verdes, manatíes, cocodrilos y caimanes, hasta variedad de aves.

Está rodeada por extensos bosques de manglares en donde se forman laberintos conocidos como Los Cuartos.

Huaca del Sol y la Luna

La Huaca del Sol y la Luna fueron dos de las estructuras más importantes de la cultura moche. Estas dos alucinantes huacas se encontraban en el núcleo urbano de los moches y en el pasado estaban rodeadas de placas, viviendas y calles. No olvides visitar el Museo Huacas de Moche, ubicado muy cerca del centro arqueológico.

Trujillo Semana Santa
Es un sitio lleno de historia.

Cómo llegar: Las Huacas del Sol y la Luna se encuentran a tan solo 6 kilómetros al sureste de Trujillo y son parte de la conocida como Ruta Moche. Puedes llegar a este lugar fácilmente desde el centro de la ciudad tomando un taxi o un bus en el óvalo Grau. En Denomades hay tour a las Huacas del Sol y la Luna que incluye transporte ida y vuelta, además de la compañía de un guía experto.

Senderismo en Parque Nacional Capiro y Calentura

Trujillo es un paraíso perfecto por todas partes, tanto para los amantes del mar como para los apasionados por el senderismo.

A solo unos 4 kilómetros al sur se encuentra el exótico Parque Nacional Capiro y Calentura, que debe su nombre a las dos imponentes montañas homónimas que visten de esperanza y frescura a la ciudad colonial.

Trujillo Semana Santa
Si eres amantes de las caminatas, este es el lugar ideal.

La diversidad en flora y fauna hacen del parque un sitio maravilloso, atractivo y adecuado para unas prometedoras caminatas, en las que podrás ser testigo del inmenso mundo silvestre que hay por explorar.

La abundante vegetación te recibe con un cálido clima y la variedad de especies de animales harán que tu piel se erice de la emoción.

Comunidades garífunas

Santa Fe y San Antonio y el barrio de Cristales son parte de las comunidades garífunas más destacadas de Trujillo, así que puedes visitarlas y agendarlas como parte de tu tour en la ciudad.

Trujillo Semana Santa
Visita y conoce otras culturas.

Podrás disfrutar de su cultura y deliciosa gastronomía, acompañado de la famosa punta y de esos ritmos caribeños que tanto caracterizan a la comunidad garífuna.

Trujillo Dive Center

Las hermosas y cálidas aguas de Trujillo son más que perfectas para practicar buceo y snorkel.

Déjate consentir por la belleza natural que este maravilloso paraíso tiene para ofrecer y experimenta estas actividades acuáticas que seguramente vas a amar. Haz que tu viaje sea una completa experiencia inolvidable.

Trujillo Semana Santa
El lugar perfecto para bucear.

Recuerda que para practicar snorkel no es necesario que sepas nadar, lo que sí es importante es que solicites referencia.

Hondureño sorprende con escultura de arena en Puerto Cortés

Honduras. Un hondureño demostró su talento al realizar una impresionante escultura de arena, en las playas de El Porvenir, Puerto Cortés.

El escultor fue identificado como José Raúl, originario de Comayagua. El compatriota realizó un enorme reptil que capturó la atención de los presentes.

La escultura medía varios metros y estaba en la playa. El reptil era aparentemente un jamo y tenía unas manos enormes.

escultura
La escultura contaba con detalles bien precisos.

Turistas no dudaron en tomar fotografías y halagar esta obra de arte. Las imágenes se hicieron virales en redes sociales.

«Qué bien, qué bien. Este varón hondureño sí es 100 por ciento talentoso con sus maravillosas ideas», indicaron.

«Excelente trabajo, qué hermoso. Esas cosas son las que hay que destacar. Qué talento hay en Honduras. Felicidades a ese catracho», comentaron.

«Sorprendente escultura. Qué talento del muchacho. Eso lo vi por primera vez en Europa y que bueno que lo estén implementando aquí, llama la atención de los turistas», agregaron.

Escultura de arena (2)
Varias personas se tomaron fotografías con la escultura.

Festival del Pescado en Puerto Cortés 

La Municipalidad de Puerto Cortés llevó a cabo, el pasado domingo, el Festival del Pescado, como parte de las actividades que se estarán realizando en Semana Santa.

El evento se llevó a cabo en las playas de barrio El Faro y comenzó desde las 9 de la mañana.

Este festival estuvo acompañado de música en vivo con artistas porteños. Hubo un torneo deportivo. También, se realizó una feria de emprendedores.

Festival del Pescado (1)
Premiación a los ganadores en la competencia de pescadores.

Además, se realizó la gran competencia de pesca, donde tres hondureños se llevaron los 3 primeros lugares. Los ganadores fueron:

  • Naun Paz (primer lugar)
  • Edwin Cárcamo (segundo lugar)
  • Jamil Marroquín (tercer lugar)

La alcaldesa del municipio, María Luisa Martell, entregó los trofeos y dinero en efectivo a los ganadores.

ICF tiene identificado a un acusado por incendio en El Hatillo

Tegucigalpa, Honduras. Las autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) informaron que el culpable del incendio en la montaña El Trigo, en el sector de El Hatillo, ya estaría identificado.

El director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Solís, dijo que «la incidencia de incendios forestales en el país se debe a dos situaciones. Una son las condiciones climáticas actuales por temporada de verano».

Igualmente, señalo que «el otro problema es la parte cultural. La falta de consciencia, educación y razonamiento de muchos pobladores que son los causantes de los incendios forestales. Las estadísticas son claras, cerca del 70 % de los incendios es a causa de los incendiarios, el resto es producto de malas prácticas».

Por lo anterior, el director del ICF recordó que el 100% de los incendios son provocados por el humano. Del mismo modo, expresó que «tenemos que trabajar fuertemente en la parte de educación, también endurecer las penas, pero que sean efectivas. De nada nos sirve tener una ley escrita si no se aplica».

hectáreas afectas por incendio en La Tigra
Se afectaron un aproximado de 425 hectáreas de bosque.

Le puede interesar: ICF: Incendio en La Tigra ya ha consumido 400 hectáreas de bosque

Posible culpable

Luis Solís añadió que, «es complicado encontrar al hechor porque los incendios se dan en lugares solos de forma difusa, nadie sabe en qué lugar va a suceder. Eso dificulta la detención. Tenemos que tener la cultura de la denuncia y la confianza en las autoridades para judicializar a los culpables de haber provocado incendios forestales».

Del mismo modo, dijo que se afectaron un aproximado de 425 hectáreas de bosque en la montaña El Trigo, sector de El Hatillo, capital de la República, departamento de Francisco Morazán.

hectáreas afectas por incendio en La Tigra
El incendio afectó la montaña El Trigo de Francisco Morazán.

Una parte del incendio se reactivó, pero ya se está haciendo lo necesario para controlarlo, agregó.

Concluyó expresando que «como parte de los voluntarios que se involucraron a las cuadrillas del ICF, personas dicen que tienen identificado al culpable de haber generado ese incendio. Nosotros estamos dando seguimiento para darle empuje a esa denuncia».

Putin sobre Honduras: “Es un socio importante en América Central»

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente ruso, Vladimir Putin, en su intervención en el evento donde recibió las credenciales de los nuevos diplomáticos, dijo que Honduras es un socio importante en América Central.

Este miércoles, Honduras presentó la credencial del nuevo embajador del país en Rusia, Juan Carlos Elvir. El diplomático fue designado por la presidenta Xiomara Castro como embajador en Rusia el pasado 1 de noviembre de 2022.

Además, el diplomático también fue embajador en Cuba durante el gobierno de Manuel Zelaya Rosales.

Le puede interesar: Comitiva china llega para “estructuración de embajada” en Honduras

PUTIN HONDURAS
Putin compareció públicamente en el evento de la entrega de credenciales.

En ese sentido, en el evento de este día, el mandatario Putin recibió la credencial hondureña y de otras naciones.

«Honduras es un socio importante de Rusia en América Central, continuaremos desarrollando nuestro diálogo político con ese país», manifestó el presidente ruso en su discurso.

Asimismo, la Cancillería de Rusia dijo apoyar a Honduras en el reconocimiento mutuo de los títulos de enseñanza.

«Apoyamos la iniciativa hondureña de firmar un acuerdo intergubernamental sobre el reconocimiento mutuo de los títulos de enseñanza superior, lo cual sin duda estimulará los intercambios educativos», escribió la Cancillería rusa.

17 naciones entregaron credenciales a Rusia 

Mientras tanto, este Miércoles Santo 5 de abril del presente año, en la Sala de Alejandro del Gran Palacio del Kremlin, Rusia, recibió las cartas credenciales de 17 nuevos embajadores.

Entre las credenciales de los embajadores que recibió Vladimir Putin, están los de Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Lea también: Ucrania pide a la ONU poner fin al “chantaje nuclear” de Rusia

PUTIN HONDURAS (1)
Putin recibió a los nuevos embajadores en Rusia.

Además, entre los embajadores acreditados en Rusia están los jefes de las delegaciones de México, Honduras y Paraguay.

En el evento participaron los embajadores que representan a México, Eduardo Villegas Megías y de Paraguay, Víctor Alfredo Verdún Bitar.

error: Contenido Protegido