22.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 5063

Una «profunda preocupación» expresa el papa por Oriente Medio

AFP. El papa Francisco condenó este domingo los numerosos «escollos» que obstaculizan a la paz en el mundo, incluido la nueva espiral de violencia en Oriente Medio, en su tradicional bendición «Urbi et Orbi» tras la misa de Pascua.

Ante unos 100.000 fieles reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano, el papa argentino expresó su «profunda preocupación» por la nueva oleada de tensiones en Oriente Medio, que amenaza el «diálogo» entre israelíes y palestinos.

Las violencias que tuvieron lugar en Jerusalén y en la región esta semana «amenazan el deseado clima de confianza y respeto recíproco, necesario para retomar el diálogo entre israelíes y palestinos», declaró el pontífice, de 86 años.

Sus declaraciones se producen unos días después de la violenta intervención de la policía israelí en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén el miércoles.

Papa violencia en Oriente Medio
Foto: AFP. El papa Francisco tuvo unas complicaciones médicas al comienzo de la Semana Santa.

El desalojo de los fieles palestinos en plenas fiestas religiosas suscitó una oleada de condenas y una nueva espiral de violencia en la región.

El último episodio de esta escalada de violencia se produjo este domingo. El ejército israelí anunció haber atacado a Siria en respuesta al lanzamiento de cohetes contra los altos del Golán anexionados, luego de varios días de ataques similares desde los vecinos Líbano y la Franja de Gaza.

Durante su bendición, Francisco también se refirió a la invasión rusa de Ucrania e instó a reconfortar a «los heridos». Así mismo, a los que perdieron «a sus seres queridos a causa de la guerra».

A continuación, llamó a la comunidad internacional a «poner fin a esta guerra y a todos los conflictos que ensangrientan al mundo».

Siria y Turquía

Francisco se refirió a una veintena de países que en febrero sufrieron devastadores sismos que causaron más de 56.000 muertos.

Mencionó también a Haití, que «está sufriendo desde hace varios años una grave crisis sociopolítica y humanitaria». Además, reconoció el esfuerzo de la comunidad internacional para buscar una solución a los «problemas que afligen a esa población».

Asimismo, se refirió a Nicaragua cuando envió un mensaje a las «comunidades cristianas» que celebran la Pascua «en circunstancias particulares». De igual manera, recordó a «quienes se les impide profesar libre y públicamente su fe».

Papa violencia en Oriente Medio
Foto: AFP. El papa Francisco se refirió a la situación de Nicaragua durante su participación durante el Domingo de Resurección.

El papa, cuya salud es cada vez más frágil y se desplaza en silla de ruedas debido a dolores en una rodilla, presidió también la misa de Pascuas antes de recorrer la plaza en su papamóvil.

El sábado por la noche, dirigió la misa de la Vigilia Pascual en la basílica de San Pedro de Roma durante dos horas y media. Francisco estuvo hospitalizado durante tres días la semana pasada por una bronquitis.

Termina Semana Santa e inicia regreso de veraneantes a TGU y SPS

REDACCIÓN. Veraneantes invaden las carreteras mientras retornan a las ciudades del territorio nacional, principalmente Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Tania Maradiaga, administradora de una empresa de transporte interurbano, detalló que la mayor demanda de transporte viene del interior del país.

«En este momento, el movimiento está de allá para acá, porque toda la gente se fue en los primeros días», comentó.

De igual manera, Maradiaga agregó que las unidades de transporte vienen completamente llenas de hondureños.

Le puede interesar – Mensaje de la Iglesia católica por el Domingo de Resurrección

Comienza regreso de veraneantes
Los hondureños se avocaron a las principales terminales de transporte para su retorno.

«Vienen llenos todos los buses porque ya está viniendo toda la gente», indicó.

Además, la administradora de la empresa de transporte manifestó que existen reservaciones para los próximos tres días.

Mejoras en el turismo

Maradiaga aseguró que, tras tres años de pandemia, los hondureños se animaron a hacer turismo interno.

«Estuvo excelente, estuvo mejor este año. El año pasado la gente estuvo con un poco de miedo por lo de la pandemia», indicó.

Retorno de veraneantes activa la circulación en las carreteras

Las terminales de buses y los principales ejes carreteros, amanecieron con movimiento de personas y tráfico vehicular respectivamente.

Los veraneantes retornaron a sus lugares de origen después de disfrutar del asueto de Semana Santa en diversos lugares de Honduras.

Desde muy temprano la presencia de ciudadanos en las terminales de buses activó el comercio.

También la circulación de las unidades del transporte público interurbano que modificaron los horarios de atención para cumplir con el traslado seguro de los viajeros.

En un cierre de Semana Santa, el movimiento de personas se incrementa a medida que  transcurren las horas. Son miles los hondureños que regresan a sus hogares luego de vacacionar con familiares y amigos.

Buses
El retorno de veraneantes en la terminal de buses inició desde muy temprano.

Mujer que salía de un motel atropella a una pareja en Yojoa

COMAYAGUA, HONDURAS. Una mujer que conducía una camioneta impactó con una pareja que iba en una motocicleta mientras salía de un motel en Santa Cruz de Yojoa.

La fémina conducía un automóvil modelo Honda CRV, color gris. Hasta el momento, no se conoce su identidad. Según la versión de las autoridades, mientras salía del establecimiento no se percató de la presencia del otro automotor.

La pareja se dirigía a su hogar luego de haber pasado el día en un balneario de la zona.

Al hombre que iba en la motocicleta lo identificaron como Wilson Joel Mejía pero no brindaron el nombre de su acompañante. Ellos iban con dirección a Lejamani, Comayagua, de donde son originarios.

Le puede interesar – Motociclista ebrio choca con una patrulla en Siguatepeque

Mujer atropella a pareja
Las autoridades sancionarán a la fémina.

Heridas

Tras el accidente de tránsito, el motociclista resultó con heridas en sus extremidades al igual que su compañera. Por otra parte, el auto de la mujer que protagonizó el incidente resultó dañado en su parte delantera.

La mujer permaneció al interior del vehículo durante el incidente debido a su supuesto estado de embriaguez.

Motociclista ebrio choca con una patrulla en Siguatepeque

Ayer, sábado, un hondureño en estado de ebriedad impactó con una unidad de la Dirección de Sanidad Policial en Siguatepeque, zona central del territorio nacional.

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) en Intibucá informó sobre el accidente vehicular.

El choque se registró en la carretera RN-22, que de la ciudad de La Esperanza conduce al municipio de Siguatepeque, Comayagua, a la altura del kilómetro 35, caserío La Angostura.

Además, las autoridades revelaron que la colisión dejó personas lesionadas y daños materiales en el automóvil que era usado como una ambulancia.

Hondureño impacta patrulla Siguatepeque
El hombre terminó lesionado tras el impacto con la patrulla.

Matan a hombre en Puerto Cortés; a su hijo lo ultimaron el jueves

Puerto Cortés. Un tiroteo dejó como saldo a un hombre muerto en el sector conocido como La Puntilla en el barrio Pueblo Nuevo en Puerto Cortés.

La víctima fue identificada como Wilfor Bennett, según datos proporcionados por elementos de la Policía Preventiva.

Policía
Una patrulla policial llegó al lugar del tiroteo donde murió Wilfor Bennett.

Según información preliminar, en horas de la noche desconocidos abrieron fuego en contra de Bennett, quien recibió varios impacto de bala, muriendo en el lugar.

A la escena del crimen se hizo presente una patrulla policial para realizar las diligencias respectivas.

Lea también: Dos mujeres pelean cerca de playa en Puerto Cortés 

Se conoció que el hoy occiso era papá de un joven identificado como Alex Bennett, que fue ultimado la noche del jueves. El muchacho fue víctima de un tiroteo protagonizado por  desconocidos en el sector de La Puntilla del barrio Pueblo Nuevo.

En la refriega también resultó herida una mujer que en primera instancia fue trasladada en ambulancia del Cuerpo de Bomberos al hospital del Área. Posteriormente la fémina fue enviada al hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula.

Por el momento se desconoce el móvil del crimen de estos sucesos. Las autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) realizan las investigaciones del caso para dar con la captura de los responsables.

Tres jóvenes mueren ahogados en río Zapote de Esquías, Comayagua

REDACCIÓN. Tres jóvenes murieron ahogados mientras bañaban en las aguas del río Zapote ubicado en El Naranjal, Esquías, Comayagua, sumándose a la lista de decesos por sumersión durante las vacaciones de Semana Santa 2023.

Preliminarmente se informó que dos de los malogrados jóvenes son hermanos y la otra persona era prima de ellos.

Según se detalló los tres adolescentes se encontraban bañando en el río, pues habrían decidido ir para disfrutar de la Semana Santa, según mencionaron conocidos.

Sin embargo, personas de la comunidad y familiares de las víctimas señalaron que no se esperaban el trágico desenlace.

Las autoridades identificaron que las víctimas por ahogamiento respondían a los nombres de: Dariela Suazo Castillo, Alwin Suazo Castillo (hermanos) y Marcelina Castillo Suazo.

Las autoridades informaron que dos de los ahogados son hermanos.

Lea también: Un hombre y una mujer mueren ahogados en un playa de Tela

Sobre los hechos, hasta ahora se desconoce con exactitud cómo ocurrieron, pues hay incertidumbre dado que, en la tragedia no solo pereció uno sino que los tres.

Lo cierto es que tras el triste caso, tanto los familiares como conocidos y demás miembros de la comunidad están enlutados por la múltiple pérdida.

Se conoció que la otra víctima era prima de los otros dos jóvenes ahogados.

«Qué tristeza, qué dolor más grande para esa familia». «Que descansen en paz y resignación cristiana a su familia». «Dios los tenga en su santa gloria. Paz y fortaleza a sus familiares», son parte de los comentarios de la gente de El Naranjal a través de las redes sociales.

Asciende cifras de muertes por ahogamiento

Las autoridades de la Cruz Roja de Honduras en sus datos actualizados habían dado a conocer que la cifra de ahogados aumentó a 20. No obstante, con este hecho la lista asciende a 23 personas muertas por sumersión en Semana Santa en balnearios y ríos de varios departamentos del país.

Reclusos hacen fuerte amenaza tras tiroteos en cárceles del país

REDACCIÓN. Tras diferentes amotinamientos y tiroteos en las cárceles el territorio nacional, una fuerte amenaza salió por parte de los privados de libertad a las autoridades del país.

Durante un espacio noticioso en el canal HCH, un presunto reo envió un escalofriante mensaje a la a Dirección Policial Anti-Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO).

«Estamos hablando desde aquí de Tamara, hermano. Queremos que mandes esto al aire, por favor. Estamos hablando de los coordinadores generales de aquí de Tamara para la DIPAMPCO», indica.

Le puede interesar – Presidenta Castro anuncia intervención inmediata de cárceles

El audio que circula explica que cada privado de libertad que ingrese a los centros penales del país será ejecutado.

Reclusos amenaza tiroteos cárceles
La cifra de heridos por los tiroteos ascendió a siete.

«Si siguen mandando gente para acá, hijueput* que manden para acá, lo vamos a mandar pedaceado. Aquí son pura casaca nada más, no nos mandan ni comida, ni cepillo de dientes, ni pasta, ni nada», asegura.

De igual manera, el recluso pidió a una periodista de HCH que hiciera viral la información para alertar a las autoridades.

Resultados de tiroteos en centros penales

El resultado total de los cuatro tiroteos en algunas de las cárceles del país fue de una persona muerta y siete heridas de acuerdo a la vocera del Instituto Nacional Penitenciario, Digna Aguilar.

Centro Penal de Ilama, Santa Barbara

Heridos: Dos heridos.

Muertos: Uno.

Centro Penal de Morocelí

Heridos: Tres personas.

Centro Penal de Tamara

Heridos: Dos personas.

Centro Penal de El Porvenir

No se reportaron heridos o muertos.

Motivos 

Aguilar indicó que la reyerta se provocó debido a un enfrentamiento entre estructuras criminales que está recluidas en los recintos.

Depurar personal y clasificar reos pide CONAPREV

El Comité Nacional de Prevención Contra la Tortura, Tratos Inhumanos o Degradantes (CONAPREV) emitió un comunicado sobre los eventos violentos ocurridos en varios centros penales del país, pidiendo la depuración del personal penitenciario y una mejor clasificación de los reos según su peligrosidad.

Este comunicado es emitido luego de los disturbios que ocurrieron de forma paralela en el interior de los centros penales de Siria y Támara, ubicados en Francisco Morazán. Así como en las instalaciones de La Tolva, ubicado en Morocelí, El Paraíso y «El Pozo», en Ilama, Santa Bárbara.

El primer punto del texto señala que se debe «fortalecer el sistema de seguridad integral de los Centro Penitenciarios que permitan (…) el control absoluto. Para lograrlo, «CONAPREV recomienda realizar la reingeniería (depuración) del personal del talento humano».

Asimismo, esta institución pide que la Secretaría de Seguridad fortalezca el Instituto Nacional Penitenciario (INP). Esto, a través de la «asignación de personal (de seguridad)». El comunicado hace énfasis en que la seguridad de 19,450 reos y la del personal de las cárceles está en juego.

Retorno de veraneantes activa la circulación en las carreteras

San Pedro Sula, Honduras. Las terminales de buses y los principales ejes carreteros, amanecieron con movimiento de personas y tráfico vehicular respectivamente.

Los veraneantes retornaron a sus lugares de origen después de disfrutar del asueto de Semana Santa en diversos lugares de Honduras.

Desde muy temprano la presencia de ciudadanos en las terminales de buses activó el comercio.

También la circulación de las unidades del transporte público interurbano que modificaron los horarios de atención para cumplir con el traslado seguro de los viajeros.

En un cierre de Semana Santa, el movimiento de personas se incrementa a medida que  transcurren las horas. Son miles los hondureños que regresan a sus hogares luego de vacacionar con familiares y amigos.

Buses
El retorno de veraneantes en la terminal de buses inició desde muy temprano.
Retenes policiales en salidas y entradas 

En el marco de la ejecución de la campaña «Verano Seguro», la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte de Honduras (DNVT) ejecutó  operativos de control vehicular, en las principales salidas y entradas de San Pedro Sula.

De igual manera, la DNVT realizó trabajos en conjunto con la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM).

Le puede interesar: Delicias para disfrutar en Semana Santa cuando viajes por carretera

Elementos que integran la DNVT efectuaron caravanas de seguridad en la carretera CA-5, desde el municipio de Pimienta hasta el antiguo peaje en el bulevar del sur, sector de Chamelecón.

También en la carretera que de San Pedro Sula conduce hacia Puerto Cortés, y viceversa, así como en otros sectores.

Dichas acciones se llevaron a cabo en los ejes carreteros con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito y garantizar un retorno seguro de los ciudadanos.

Carretera
La DNVT realizó caravanas de seguridad para custodiar a los veraneantes que se transportaron en vehículos.

Con los patrullajes en puntos de control, elementos de la DNVT realizaron diversos operativos de registro a personas y pruebas de alcoholemias para comprobar la presencia de alcohol en la sangre de los conductores de automóviles y motocicletas.

La DNVT realizó los operativos móviles de control y seguridad vial combinados con autoridades de CONPAEMM, en lugares donde se identificaron los congestionamientos viales en horas con mayor saturación vehicular con el propósito de mantener un control y evitar accidentes.

Mensaje de la Iglesia católica por el Domingo de Resurrección

REDACCIÓN. En el cierre de la Semana Santa, la Iglesia católica de Honduras realizó una solemne vigilia pascual dándole paso a este «Domingo de Resurrección» con su mensaje «resucitó», en la Basílica Menor de Tegucigalpa.

El arzobispo de la arquidiócesis de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, presidió los actos litúrgicos de la extensa vigilia a la que se considera como «madre» de las vigilias pascuales.

En una corta homilía el arzobispo señaló que con tal encuentro se termina la jornada de vigilias y se debe retornar a las casas. «Ahí es la Galilea de nuestros tiempos, el lugar de la vida cotidiana donde espera el resucitado», manifestó.

La iglesia católica concluyó la vigilia pascual anoche para darle paso al Domingo de Resurrección con su mensaje ¡Resucitó!.
La iglesia católica concluyó la vigilia pascual anoche para darle paso al Domingo de Resurrección con su mensaje ¡Resucitó!.

Lea también- Monseñor Garachana: “Vivan la Semana Santa con dignidad humana”

Vigilia Pascual

Asimismo, agregó que la vigilia pascual superó las expectativas. «Esta vigilia en la que desbordamos de gozo, contiene una alegría y supera nuestras expectativas… El resucitado nos precede en Galilea y ahí debemos ir, a nuestros trabajos, amigos y familia. Porque es ahí donde le podemos encontrar, escuchar, reconocer y discernir», agregó Nácher.

Consecuentemente, consensó su mensaje recomendando «correr a decir a nuestros hermanos que Cristo está vivo».

Celebración de liturgia

Por otra parte, se procedió a celebrar la liturgia bautismal en la cual se bendijo el agua y se bautizó a los nuevos devotos del año.

También se realizó un acto de renovación de compromisos bautismales de quienes ya habían recibido el sacramento que se define como «la introducción de toda persona a la vida cristiana».

Como punto final, se procedió a la liturgia de la eucaristía la cual consideran como «no común pero especial», debido a que la acompañan con «júbilo y alabanzas en memoria de Cristo resucitado».

Dos hombres mueren mientras sacaban agua de un pozo en TGU

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Dos personas murieron mientras extraían agua de un pozo malacate en una colonia de Tegucigalpa, capital del territorio nacional.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de las personas fallecidas y sus edades. Una tercera persona se encontraba laborando y logró salir con vida.

De acuerdo a los que expresó el capitán del Cuerpo de Bomberos, Sergio Madrid, los hombres se encontraban extrayendo agua con una máquina en un pozo malacate de aproximadamente 30 metros.

Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para brindar primeros auxilios.
Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para brindar primeros auxilios.

Le puede interesar – Muere niña de 2 años al caer en pozo malacate en Choluteca 

Mientras se encontraba realizando está acción, el monóxido de carbono los habría intoxicado y murieron dentro de la estructura.

El trágico suceso se registró en la construcción de una cisterna en una vivienda ubicada en la colonia Villa Vieja.

De igual manera, los Bomberos indicaron que buscarán que no existan más personas involucradas en el accidente. Además, se espera que la Policía Nacional (PN) llegue para continuar el proceso correspondiente.

Madrid indicó que los ciudadanos que se dedican a este tipo de trabajo no deben de utilizar motores en lugares cerrados, debido al afecto que tiene el monóxido de carbono en las personas.

Reportan nuevo tiroteo en cárcel «El Pozo»; responden a Xiomara

REDACCIÓN. Tras el anuncio de la presidenta Xiomara Castro de poner «mano dura» en los centros penales de Honduras, se registra un nuevo tiroteo en el interior de la cárcel «El Pozo», ubicada en Ilama, Santa Bárbara.

La mandataria reveló a través de sus redes sociales hace unos minutos que actuaría de manera directa en los centros penitenciarios. Esta decisión la tomó después de los múltiples tiroteos ocurridos en varias cárceles el día de ayer, sábado.

A tan solo minutos del anuncio de Castro, pobladores que viven en los alrededores de la cárcel reportaron nuevamente otro tiroteo. Incluso, compartieron algunos videos caseros en los que se pueden escuchar las continuas detonaciones de arma de fuego.

Presidenta Castro intervención cárceles
Según las autoridades, este nuevo tiroteo no dejó muertos ni heridos.

Lea también: 7 heridos y 1 muerto dejan 4 tiroteos en cárceles el Sábado Santo

Mano dura

Castro indicó que aplicará mano dura hasta convertir los centros penales del país en lugares de rehabilitación sociales.

«La intervención será dura, pero respetuosa de la humanidad, de los encausados, sus familiares y defensores. El crimen se combate desde la prevención no solo con el castigo», detalló.
De igual manera, la presidenta de Honduras reveló que mañana, lunes 10 de abril, anunciará las primeras medidas para alcanzar los resultados prometidos.

No hay muertos ni heridos

Por su parte, Digna Aguilar, portavoz de Instituto Nacional Penitenciario (INP), detalló que hasta los momentos no se reporta ninguna muerte o heridos producto de este nuevo enfrentamiento.

A su vez, mencionó que las diferentes unidades de la Policía Nacional (PN) se están apersonando al lugar para retomar el orden en ese centro penitenciario.

error: Contenido Protegido