33.6 C
San Pedro Sula
domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 5036

Con ayuda de la IA, los Beatles lanzarán su «última grabación»

Redacción.- Más de medio siglo después de la separación del cuarteto más famoso de Liverpool, este año verá la luz una canción inédita de Los Beatles, grabada gracias a la inteligencia artificial, que ayudó a recrear la voz de John Lennon, anunció Paul McCartney.

En momentos en que la inteligencia artificial (IA) provoca temores y ansiedad en la industria musical, el músico, que pronto cumplirá 81 años, explicó en una entrevista a la BBC difundida este martes que la voz de Lennon se extrajo de una vieja cinta de casete.

«Hemos hecho la que será la última grabación de los Beatles, era una maqueta de John, a partir de la cual hemos trabajado», dijo Paul McCartney.

 Los Beatles lanzarán su "última grabación" gracias a la inteligencia artificial
La voz de John Lennon volverá a la vida gracias a la tecnología, anunció Paul McCartney en una entrevista.

«Acabamos de terminarla y saldrá este año», agregó. «Hemos logrado captar la voz de John y purificarla gracias a la IA para mezclar la grabación», indicó.

Lea también: Drake arrebata logro histórico conseguido por The Beatles

En abril de 1970, seis meses después de que saliera a la venta el álbum «Abbey Road» y un mes antes de la publicación de «Let it Be», los Beatles anunciaron su separación.

Durante los diez años de vida en común de Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr se publicaron 14 álbumes superventas, se vendieron casi 1,000 millones de discos y se rodaron varias películas.

A pesar de la muerte de Lennon en 1980 y de Harrison en 2001, la «Beatlemanía» sigue siendo fuerte en todo el mundo y las posibilidades que ofrece la IA ya han dado lugar a varios intentos de los fans de reunirlos, o de versionar las últimas obras de Paul McCartney con su voz de cuando era joven.

Fenómeno «muy interesante»

Fue al ser preguntado sobre esas iniciativas que McCartney reveló la preparación de esta nueva canción, cuyo nombre no precisó.

Según la BBC, «probablemente» se trate de una composición de Lennon de 1978, llamada «Now and Then» (Ahora y entonces), que ya se barajó incluir en una recopilación en 1995.

El tema figuraba en un casete titulado «Para Paul», grabado por Lennon poco antes de ser asesinado en Nueva York en 1980.

Recientemente, el cantante británico Sting predijo que los artistas acabarán metidos en una «batalla» para «defender nuestro capital humano contra la IA».

Reencuentro de los Beatles a la música 

«No creo que podamos permitir que las máquinas tomen el control. Tenemos que ser cautelosos», declaró el excantante de Police, de 71 años. «Quizá para la música electrónica funcione. Pero para las canciones, que expresan emociones, no creo que yo me emocionara», agregó.

Por su parte, Paul McCartney consideró el fenómeno «muy interesante». «Es algo que todos estamos asimilando en estos momentos, intentar entender lo que quiere decir», apuntó.

El músico, autor de temas como «Yesterday», la canción más radiodifundida del siglo XX, sigue siendo muy activo en su carrera en solitario. El año pasado, poco después de haber soplado sus 80 velitas, se convirtió en el cabeza de cartel de más edad del mítico festival inglés de Glastonbury.

A finales de junio, se inaugurará en la National Portrait Gallery de Londres una exposición de 250 fotos inéditas de los Beatles que «Sir Paul» tomó cuando el grupo daba sus primeros pasos, en 1963 y 1964.

Diputado pide destituir a funcionarios para «motivar» al pueblo

Honduras.– El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Rodríguez, ha solicitado la destitución de «la mitad» del gabinete del gobierno de la presidenta, Xiomara Castro, «motivar» al pueblo hondureño.

El congresista declaró que varios de los actuales funcionarios no están rindiendo en sus cargos. Ante la falta de profesionalismo que muestran, el diputado dijo que es mejor destituirlos.

“Yo como diputado, estoy pidiendo cambios, que se vaya más de la mitad del gabinete de gobierno para darle motivación al pueblo. Si lo hace ahora en junio, Xiomara quedaría bien con el pueblo”, aseveró.

Asimismo, dijo que, así como él, gran parte del pueblo hondureño ha expuesto que en la actual administración hay varios funcionarios que no están haciendo un buen trabajo.

“Debería dar una satisfacción al pueblo que está pidiendo cambios, está pidiendo cambios en Educación, Salud, Sedesol y hoy se agrega Copeco”, apuntó.

Castro
El parlamentario se pronunció sobre el gabinete de Xiomara Castro.

Diputado pide destitución de funcionarios  

El parlamentario comentó que desde hace meses la población está pidiendo cambios y es necesario que el gobierno escuche esas exigencias.

Rodríguez puso como ejemplo a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), explicado que en esa institución hay diversas problemáticas.     

“Se está diciendo que Copeco no tiene gasolina para mover las unidades. ¿Qué tal y hoy llueve con las unidades paradas? Me parece a mí que los funcionarios que han llegado no sirven, no dan el ancho y deben ser destituidos”, añadió.

También se pronunció sobre la administración de Aduanas y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). 

diputado destitución Manuel Rodríguez
El congresista dijo que hay funcionarios que no están haciendo bien su trabajo.

“El director de aduanas no hace nada, él sabe, pero no lo judicializa. El de Sedesol a los viejitos los tiene en el sol, se desmayan”, comentó el diputado.

Agregó que situaciones como la de Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) solo perjudican la imagen de Honduras.   

“Debe cortarlos de un solo y judicializarlos; porque no es posible que el del IP pidiendo favores sexuales por una cancha, la otra de Dinaf pidiendo coimas; no es correcto”,  cuestionó.

Atacan a tiros los transformadores de regional de ENEE en Atlántida

Redacción. Desconocidos atacaron a disparos las instalaciones regionales de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) que está ubicada en el municipio de La Masica en el departamento de Atlántida.

Según el reporte oficial que brindó el ingeniero, Samuel Rodríguez, sujetos armados llegaron al lugar y dispararon en contra de dos reguladores de voltaje que se encuentran en ese sector.

Rodríguez refirió que debido a ese acto criminal estos reguladores estarán al menos unos seis meses sin funcionar. «Esto es algo que costará hasta seis meses de reparación», expresó.

Desconocidos dañaron dos reguladores de varios disparos.

Lea también: Portal de la ENEE indicará horarios de apagones; así funciona

Apagones

Por su parte, los pobladores de la zona están molestos debido a los constantes apagones en esta zona del país. Arguyen que debido a esta situación han perdido sus electrodomésticos al igual que alimentos por la falta de energía eléctrica.

Por ello, se considera que este ataque a disparos habría sido ocasionado por ciudadanos molestos con la situación. La empresa solicitó a los pobladores «que no tomen estas represalias porque traerá mayores problemas energéticos». De momento, se desconoce la identidad de las personas que ocasionaron los daños a la estatal de energía.

Portal de interrupciones de la ENEE.

Portal de interrupciones de la ENEE

La ENEE, como medida ante la situación, publicó este día un plan de interrupción energética en el que se detallan los horarios en que se realizarán apagones programados del 13 al 19 de junio.

El plan de interrupción de energía eléctrica en el que los hondureños pueden consultar si habrá apagones está dividido en tres zonas. Es decir, noroccidente, litoral atlántico y centro sur.

Las personas pueden consultar cuándo habrá interrupción del fluido en sus colonias a través de la dirección web: https://plan-interrupciones.enee.hn/consulta-circuitos

«Te lo debo a ti»: Ónice Flores llega a Qatar y posa acompañada

FARÁNDULA. Ónice Flores, influencer hondureña, se encuentra dando la vuelta al mundo y en los últimos días se le ha visto visitar grandes países como Brasil, Japón y también Qatar.

La hondureña compartió la experiencia que ha vivido en cada destino turístico y en su última publicación dejó ver lo bien que la pasa conociendo de la cultura en Doha, capital de Qatar.

«Amo como todo lo que un día esa niña de 13 años soñaba con viajar y conocer esta cultura, hoy lo está cumpliendo. Sólo puedo decir gracias Dios, todo esto te lo debo a ti», colgó la también cantante y bailarina en sus redes sociales, con fotografías en Doha.

En las imágenes, Ónice aparece frente a la gran ciudad disfrutando de sus atractivos. Además, posa junto a dos ciudadanos vestidos con mítica ropa catarí.

Ónice en Doha Catar
Ónice agradeció a Dios por la oportunidad de conocer nuevas culturas.

Los usuarios, de su lado, sólo la han admirado, pues la hondureña se encuentra en un deseable viaje por el mundo. «¿Cómo le hace? Yo quiero», «Disfruta todo lo que quieras», «Hay que seguir soñando para que todas las metas se cumplan», «Qué súper fantástico», le comentaron algunos seguidores.

Lea también: ¡En grande! Así vive sus vacaciones «Campanita» en Río de Janeiro

Viaje por Brasil y Japón

La hondureña llegó a Brasil el 7 de junio visitando la emblemática ciudad de Río de Janeiro. La también bailarina publicó: «Uno más de mis sueños hecho realidad, Brasil, Río de Janeiro«.

En esa ciudad, «Campanita» cautivó con un sensual traje de baño de dos piezas color café, dejando ver su trabajada silueta.

Asimismo, ayer lunes, la guapa chica compartió que estaba en suelo asiático en la ciudad de Tokio, Japón. La joven catracha mostró cómo degusta de la gastronomía de la ciudad asiática en compañía de varios amigos.

Campanita en Japón
Ónice en Tokio.

Detienen a comerciante con 200 mil pesos mexicanos en Corinto

CORTÉS, HONDURAS. Un mujer fue detenida en las últimas horas, cuando intentaba ingresar al país con una fuerte cantidad de dinero.

El arresto se efectuó en el Punto de Control Fronterizo, ubicado en Corinto, Omoa, Cortés.

Le puede interesar- Detienen a hombre por maltratar a su hijastro en El Porvenir, FM

La detención la ejecutaron policías de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) y de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), asignados a la Unidad Departamental de Policía Número 5 (UDEP-5).

Momento en que trasladan a la mujer.
Momento en que trasladan a la mujer.

Se trata de una comerciante de 28 años de edad, originaria y residente en el barrio Cieneguita, en Puerto Cortés.

Según la Policía Nacional (PN) a la mujer la realizaron un registro y encontraron 200,000 pesos mexicanos (250 mil lempiras). Al consultarle por la procedencia del dinero, la mujer no pude justificarlo.

Dinero que no pudo justificar.
Dinero que no pudo justificar.

La detenida y los indicios encontrados los trasladaron a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), donde se le realizará el trámite correspondiente a ley.

Capturan al presunto abusador de una señora de 80 años en Choloma

El 10 de junio, elementos de seguridad capturaron a un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una mujer de la tercera edad en un sector del municipio de Choloma en Cortés, zona norte del territorio nacional.

El capturado responde al nombre de Medardo Quiroz López. Sin embargo, se desconoce su edad y su profesión.

Capturan abusador señora Cortés
El hombre tiene antecedentes de abuso sexual en perjuicio de un menor.

Según el informe del Ministerio Público (MP), elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) abordaron al acusado. La aprehensión tuvo lugar en la colonia Bijao de Choloma.

Tras la inspección, determinaron que se trataba del hombre acusado de ultrajar a una mujer adulta mayor de 80 años con problemas cognitivos.

Desconocidos ultiman a hombre en barrio El Porvenir, Comayagua

Honduras.- Desconocidos mataron a balazos la tarde de este martes a una persona del sexo masculino en el Comayagua.

De momento, las autoridades policiales no han informado sobre la identidad del ahora occiso. El cuerpo sin vida quedó tendido en una calle del sector conocido como barrio El Porvenir.

Se pudo observar que el hombre portaba un pantalón jeans, sombrero, camisa blanca y zapatos café y quedó boca abajo en la calle de tierra que da acceso al sector de la Mazarena de Comayagua.

Te puede interesar: En Comayagua, hondureño enfurece por cortarle la luz sin avisar

SUCESOS (1)
Los restos mortales quedaron tendidos boca abajo.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, al hombre le habrían quitado la vida de varios disparos.

Sin embargo, serán los equipos de medicina forense que determinarán la causa de muerte del ahora fallecido. De momento se encuentra realizando el levantamiento cadavérico en la escena del crimen.

Las agentes de la Policía Nacional informaron que iniciarán con las investigaciones para dar con los hechores del crimen. Asimismo, realizaron un patrullaje de la zona para seguir el rastro de los responsables.

Salud: Superalimentos que mejoran la memoria y el rendimiento del cerebro

Salud. Nuestro organismo es un complejo conjunto de sistemas interrelacionados y todo lo que sucede en ellos afecta a la totalidad del individuo. Por ello, no es de extrañar que aspectos como nuestra nutrición puedan tener consecuencias significativas sobre otras funciones corporales como el funcionamiento del cerebro.

Uno de los nutrientes que tienen efectos beneficiosos sobre la memoria y sobre el rendimiento cognitivo es el consumo de flavonol. Es una sustancia que se encuentra de manera natural en muchos alimentos como las uvas, el cacao o el té.

Una investigación se ha llevado a cabo sobre más de 3.500 participantes divididos en dos grupos. Mismos a los que se les proporcionó flavonol (en forma de un suplemento dietético) y placebo respectivamente. Posteriormente, se les realizó un seguimiento de tres años en el que se fueron midiendo diversos parámetros que incluían la memoria y el rendimiento cognitivo.

Efectivamente, este compuesto logró mejorar las puntuaciones de los participantes que lo recibieron; en comparación, con aquellos que tomaban placebo. Notablemente, las mayores mejorías se registraron en aquellos que al inicio llevaban dietas menos saludables.

Frutos
Frutos rojos.

Le puede interesar: Los alimentos que nos hacen ser felices, según expertos

Alimentos ricos en este compuesto

Aunque no se puede perder de vista que el estudio se llevó a cabo empleando suplementos dietéticos, con una concentración consistente de flavonol. Estamos hablando de un compuesto que está presente de manera natural en un buen número de alimentos. Por ello, los expertos creen que puede ser posible mejorar la memoria y la cognición incorporando de manera habitual a nuestra dieta algunos de estos ingredientes.

Entre las mayores fuentes naturales de flavonol destacan algunas como el té, los frutos rojos (frambuesas, arándanos, moras), las uvas y el mosto, el brócoli, el kale o los tomates.

Además, cabe señalar que los beneficios del flavonol y otros compuestos similares llevan largo tiempo bajo la mirilla científica. Igualmente, al día de hoy sabemos que resultan muy positivos para distintos aspectos como la oxidación de los tejidos o la salud cardiovascular.

De igual importancia: Estos son los 5 alimentos más sanos para tu cuerpo, según Harvard

¡Revolución en baterías! Carro eléctrico se carga en 6 minutos

Autos. Nyobolt, una empresa británica dedicada a desarrollar baterías de carga ultra rápida, acaba de anunciar la creación de una batería para carro eléctrico que se carga en tiempo récord de 6 minutos.

La batería consta de 2.000 recargas sin perder casi capacidad, cargándose por completo en solo 6 minutos, ya que pueden hacer 250 kilómetros en el prototipo que ellos mismos han desarrollado.

Revolución de las baterías: carro eléctrico se carga en tiempo récord de 6 minutos
Es el fruto de Nyobolt, una empresa que ha desarrollado una batería de carga ultra rápida que solo precisa 6 minutos.

Lo cierto es que no han desvelado casi detalles sobre cómo es esta batería. De hecho, sabemos que es de iones de litio, que cuenta con 35 kWh de capacidad. Según afirman, después de 2.000 ciclos de recargas completas apenas pierde su capacidad. Pero no conocemos sus particularidades más allá de que usa en menor medida esos materiales escasos a los que se llaman «tierras raras.

Nyobolt

La compañía británica lo ha probado en el prototipo que ellos mismos han desarrollado. No es ni más ni menos que una reinterpretación en clave moderna del radical biplaza Lotus Elise.

En este modelo, de líneas perfiladas por el diseñador Julian Thomson, han conseguido que esos 6 minutos supongan doblar la velocidad máxima de recarga que tienen los coches eléctricos más avanzados en este sentido.

Le puede interesar: Noche inolvidable: Vilma Palma y Miguel Mateos cautivan en SPS

Otra ventaja es que el coche se ha quedado en una tonelada de peso, una cifra con la que un deportivo puro se puede seguir sintiendo como un deportivo puro.

Revolución de las baterías: carro eléctrico se carga en tiempo récord de 6 minutos
Ingenieros de Nyobolt comenzarán a fabricar este modelo de batería en el año 2024.

Podemos pensar que esto sólo será posible en coches que tengan baterías muy pequeñas, pero ya han adelantado desde Nyobolt que también pueden aplicar su tecnología a baterías tan grandes como las que emplearía un camión o un autobús, que podrían cargarse en pocos minutos cuando se disponga de cargadores de 1 mW.

Según Sai Shivareddy, consejero delegado de Nyobolt, esta tecnología muestra «cómo la adopción de innovaciones tecnológicas puede transformar el futuro de los vehículos eléctricos y aumentar su accesibilidad».

Incluso, «este modelo de batería beneficiaría a los conductores que no pueden cargar su vehículo durante la noche por no tener garaje».

De momento, esta empresa ya ha anunciado que la producción de sus revolucionarias baterías comenzará en 2024. Por esta razón, la revolución de los coches eléctricos puede estar más cerca de lo que imaginamos.

Gasto en armas nucleares creció 3% en 2022; EEUU lidera el ranking

Redacción. El último informe anual de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), indica que el gasto en las mismas creció un 3% en 2022 hasta llegar a los 82.900 millones de dólares.

Según cifras de ICAN, más de la mitad de la inversión la realizó Estados Unidos.

Los países confirmados que cuentan con armas nucleares son: EEUU, China, Rusia, Reino Unido, Francia, India, Israel, Pakistán y Corea del Norte. Juntos invirtieron más de 157.664 millones de dólares en este tipo de armamento.

Gasto de armas nucleares creció en 2022
Un misil balístico intercontinental chino, en un desfile militar en Pekín.

Asimismo, en todo el mundo hay actualmente 12.500 armas nucleares de las que 5.244 están en manos de EEUU.

De este grupo de países, los norteamericanos son los que más gastaron en armas nucleares (43.700 millones de dólares).

Por su parte, China es el segundo país con más gasto en armas nucleares con 11.700 millones de dólares gastados, bastante menos que la nación norteamericana y con un arsenal que cuenta con apenas 410 armas nucleares.

El informe muestra que ni EEUU y China dedicaron más del 5% de su presupuesto militar a armas nucleares, mientras que otras potencias atómicas como Rusia llegaron a superar el 10%.

Rusia

Además, el ranking de ICAN muestra que Rusia es la tercer nación que más dinero gastó en armamento nuclear con alrededor de 9.600 millones de dólares invertidos.

El país dirigido por Vladímir Putin fue el principal foco de preocupación de la comunidad internacional en 2022 en lo que respecta al pánico nuclear, por sus repetidas amenazas de uso de este armamento.

Gasto de armas nucleares creció en 2022
Ejército ruso muestra sus poderosas armas.

Asimismo, Rusia posee actualmente 5.889 armas nucleares, que podría lanzar tanto a través de misiles terrestres como desde submarinos o aviones, según la Organización.

Según el informe, el gasto ruso en armas nucleares supuso el 11% del gasto militar total del país, aunque ello implicó un descenso de dos puntos porcentuales respecto al mismo dato entre los años 2010 y 2016, cuando era del 13%.

Vicecanciller García: El que no se reinscriba al TPS queda fuera

REDACCIÓN. El vicecanciller de Honduras, Antonio García, recordó a las personas que deben inscribirse en el Estatus de Protección Temporal (TPS), para no quedar fuera de este beneficio.

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa que protege de la deportación y permite trabajar en Estados Unidos a unos 337,000 inmigrantes de Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Según García, este beneficio a los migrantes estaba próximo a expirar en enero de 2024. No obstante, la Casa Blanca anunció que extenderá el programa de protección por un periodo de 18 meses hasta junio de 2025.

«A través de la extensión del Estatus de Protección Temporal, podemos ofrecer seguridad y protección continua a los beneficiarios actuales que son ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua, que ya están presentes en los Estados Unidos y no pueden regresar debido a los impactos de desastres ambientales», dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas. «Seguiremos ofreciéndoles apoyo a través de esta forma temporal de ayuda humanitaria», anexó.

EEUU ampliará el TPS hasta 2025.

Lea también: Desde China, Presidenta agradece a EEUU por extensión de TPS

Extensión del TPS

El vicecanciller detalló que unos 76,000 hondureños podrán beneficiarse de la extensión del TPS. Asimismo, anunció que tienen 60 días, entre el 06 de noviembre de este año al 06 de enero de 2024, para reinscribirse en el TPS.

«El que no se reinscriba queda fuera. Así que los 76 mil hondureños que son tepesianos tienen que reinscribirse», manifestó García.

«Sabemos que muchos hondureños ocuparán documentos, que también expira su pasaporte. Vamos a preparar en los consulados esos documentos que van a necesitar algunos de ellos, porque sin documentos nadie se puede inscribir», agregó el vicecanciller hondureño.

Por su parte, la presidenta Xiomara Castro reaccionó a la noticia desde su cuenta oficial de Twitter. «El anuncio de Secretario, Alejandro Mayorkas, por rescindir la decisión de la administración anterior que anulaba el TPS y ampliarlo por 18 meses para Honduras, El Salvador, Nicaragua y Nepal, beneficiará a miles de familias hondureñas. Lo reconocemos y agradecemos al Presidente Joe Biden», expresó la mandataria.

error: Contenido Protegido