22.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 499

Captan enfrentamiento a golpes de una pareja en zona turística

Redacción. Este sábado fue captada en video una escena de tensión, en la que se muestra el enfrentamiento a golpes entre una pareja. El incidente ocurrió en lo que parece ser una zona turística de Honduras.

La grabación difundida en redes sociales muestra el momento en que la pareja, presuntamente en estado de ebriedad, protagoniza un forcejeo violento. Las imágenes capturan cómo ambos intercambian fuertes golpes y se halan mutuamente de la ropa.

Hasta el momento, se desconoce el motivo que originó la pelea entre la pareja. Este altercado, que se prolongó por varios minutos, dejó en evidencia las posibles consecuencias del consumo excesivo de alcohol en espacios públicos.

VEA VIDEO

Lea también: Hondureña en presunto estado de ebriedad se enfrenta a policías en Cortés

Ante la intensidad del conflicto, varios testigos advirtieron que la situación podría tener consecuencias graves, al tratarse de una pelea entre un hombre y una mujer. Después de unos minutos, los testigos lograron intervenir y separar a los involucrados, dando por finalizada la pelea.

Indicios 

Aunque no se ha confirmado el lugar exacto donde ocurrió el incidente, existen indicios que permiten suponer que la pelea tuvo lugar en una zona turística del país. Los pobladores que grabaron el momento utilizaron un vocabulario característico de la región y mencionaron a un medio local.

La escena causó sorpresa entre quienes se encontraban presentes. La mayoría expresó molestia por lo ocurrido, lamentando que este tipo de situaciones empañen la experiencia en lugares de esparcimiento.

El video ha generado una oleada de comentarios en las plataformas digitales. Muchos usuarios han resaltado la urgencia de establecer un mayor control y seguridad en las zonas frecuentadas por turistas, especialmente en sitios donde se permite el consumo de bebidas alcohólicas.

La pareja protagonizó un fuerte altercado en una zona turística del país.

Además, algunos aprovecharon para hacer un llamado a la reflexión sobre cómo el abuso de destilados continúa siendo un factor recurrente en situaciones de violencia.

Este tipo de hechos refleja cómo el consumo excesivo de alcohol continúa generando incidentes que pueden escalar rápidamente y terminar en tragedia. Lejos de ser un simple altercado, situaciones como esta evidencian la vulnerabilidad de los espacios públicos ante comportamientos descontrolados, especialmente cuando no hay una intervención oportuna de las autoridades.

Hermanos capitalinos interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis desde niños; conozca su historia

Redacción. Sin duda alguna, el viacrucis es una de las actividades religiosas más esperadas y conmovedoras de la Semana Santa en Honduras. Cada año, miles de personas se congregan para presenciar esta representación que revive el camino de Jesús hacia su crucifixión. Entre los participantes más destacados se encuentran dos hermanos que, con su talento y compromiso, han logrado tocar el corazón de muchas personas.

Se trata de Mario Munguía y Erick Juárez, dos hermanos hondureños que desde muy jóvenes se han convertido en figuras reconocidas en estas dramatizaciones al interpretar nada menos que a Jesús y al Diablo.

Una vocación que nació en la infancia

Su historia dentro del viacrucis comenzó cuando apenas eran niños. Iniciaron como acólitos, sirviendo en la iglesia de su comunidad, y con el tiempo fueron involucrándose más profundamente en las actividades de Semana Santa. Su pasión por el teatro religioso fue creciendo, y así comenzaron a asumir roles más complejos en las representaciones del viacrucis, hasta llegar a encarnar los personajes principales: el símbolo máximo del bien y del mal.

Mario Munguía expresó que representar a Jesucristo es una experiencia profundamente significativa, aunque también muy demandante. Señaló que lo asume con un gran sentido de respeto y devoción, consciente de la importancia espiritual que tiene para quienes presencian la representación.

Por su parte, Erick Juárez, quien interpreta al Diablo en el viacrucis, comentó que aunque su personaje representa al antagonista, su enfoque es completamente actoral y con un propósito reflexivo. Señaló que su intención es ayudar a las personas a comprender la lucha entre el bien y el mal, con la esperanza de que eso las motive a acercarse más a Dios.

Mario Munguía y Erick Juárez,
Los hermanos Mario Munguía y Erick Juárez.

Más que teatro: un acto de fe y evangelización

Ambos hermanos aseguran que no se trata solo de una actuación, sino de una forma de evangelizar a través del arte y llevar el mensaje de la Pasión de Cristo a quienes presencian los cuadros vivos. El viacrucis, como es tradicional, consta de 14 estaciones que relatan el sufrimiento, la crucifixión y la muerte de Jesús, y cada escena es cuidadosamente representada con gran realismo y respeto.

Para lograrlo, los hermanos se preparan con seriedad y disciplina. Comienzan los ensayos al menos dos meses y medio antes de Semana Santa, revisan cada detalle de sus escenas, el vestuario, los diálogos y hasta la expresión corporal, buscando transmitir la emoción y el mensaje detrás de cada momento.

Hermanos Jesús y al diablo viacrucis
Miles de hondureños asisten a los viacrucis.

Una tradición que sigue viva

A pesar de que cada año se evalúa quiénes interpretarán los papeles principales, Mario y Erick mantienen la esperanza de seguir colaborando, ya sea como protagonistas o en cualquier otro rol dentro de las dramatizaciones. Para ellos, lo importante es continuar siendo parte de esta tradición que fortalece la fe y une a las comunidades.

Con historias como la de estos dos hermanos, el viacrucis hondureño no solo mantiene viva una tradición, sino que se convierte en un poderoso acto de reflexión, devoción y testimonio de fe para todos los que lo presencian.

Médicos continuarán en paro a partir del próximo lunes

Redacción. El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, confirmó este sábado que el paro nacional se reanudará el próximo lunes 21 de abril, luego de no llegar a un acuerdo ni recibir una respuesta favorable ante la difícil situación que atraviesan los galenos del país.

La medida responde a la falta de una respuesta concreta por parte de la Secretaría de Salud (Sesal) respecto al pago de salarios atrasados. Según el gremio médico, la decisión fue tomada tras agotar todos los canales de diálogo sin obtener compromisos formales que aseguren soluciones inmediatas y sostenibles.

En entrevista para el noticiero Hoy Mismo de TSI, el presidente del CMH informó que al menos 191 galenos a nivel nacional aún no han recibido el pago correspondiente de sus salarios.

«Estamos a la espera que la Secretaria de Salud cumpla, para todos los médicos hondureños debe existir los mismos derechos. En este momento no se les ha hecho el pago a todos estos médicos», expresó Santos.

cirugías en Hospital Escuela
Las asambleas informativas continuarán a partir del lunes 21 de abril.

Lea también: CMH mantiene asambleas informativas por incumplimiento de la Sesal

Continúan trabajando

A pesar de mantener huelgas a nivel nacional, el presidente del CMH reafirmó que los médicos siguen cumpliendo con sus labores en áreas de emergencia y en servicios críticos, garantizando la atención a la población hondureña donde más se necesita.

«Ningún paciente ha sido desatendido, nosotros cumplimos con nuestro trabajo. Los médicos de Honduras siempre cumplen, quien no cumple es la Sesal», manifestó el galeno. Subrayando la falta de cumplimiento por parte de los encargados del sector salud.

En ese contexto, Santos aseguró que las asambleas informativas se mantienen activas y recordó que el pago de salarios debe realizarse de manera mensual y puntual, sin demoras.

«La situación es bastante caótica para el pueblo hondureño, quien es que siempre paga las consecuencias. Sin embargo, este movimiento no lo genera el Colegio Médico, en este caso lo genera la Secretaria de Salud», comentó.

Justicia

Frente a esta situación, Santos señaló que la Secretaría de Salud (Sesal) no ha cumplido con sus responsabilidades, y afirmó que el único objetivo del Colegio Médico de Honduras (CMH) es que se respeten los derechos de los galenos y se haga justicia para quienes no han recibido sus pagos de manera oportuna.

«La Secretaría de Salud se empecina en decir mentiras, en tratar de difamar más bien a quienes están exigiendo que se les pague lo que se les debe, es lo justo. Es una lucha justa, no estamos pidiendo un aumento salarial, estamos pidiendo que paguen lo que deben», expresó el doctor.

Médicos dan 48 horas a ministra de Salud
Samuel Santos, presidente del CMH.

La ausencia de una solución estructural ha generado preocupación dentro del gremio médico y ha incrementado la tensión en el sistema sanitario, en un contexto donde la población enfrenta dificultades para acceder a servicios de salud de manera oportuna y adecuada, debido a limitaciones en recursos y atención.

Los médicos exigen el pago de salarios atrasados, la firma de contratos y el reconocimiento de sus derechos laborales, incluyendo la suspensión de retenciones ilegales y la garantía de pagos oportunos y justos.

“Ya no hay pudor”: Sujetos consumen supuesta droga en plena playa de Puerto Cortés

Redacción. Residentes de Puerto Cortés, en la zona norte de Honduras, han alzado la voz para denunciar un preocupante hecho: el consumo de drogas en plena vía pública, a escasos metros de las playas más concurridas del municipio. La situación ha generado indignación y preocupación, especialmente por la presencia de turistas y familias durante la reciente temporada de Semana Santa.

Un video que circula en redes sociales muestra a dos hombres, uno con gorra azul y otro vestido con una camisa blanca, en lo que parece ser un claro acto de consumo de sustancias ilícitas. En las imágenes se observa cómo uno de los sujetos sostiene un polvo en la palma de su mano y se lo ofrece al otro, quien procede a inhalarlo directamente frente a transeúntes.

“Ya no hay pudor”

Las personas que grabaron el video expresaron su consternación por el nivel de descomposición social que, según ellos, se refleja en escenas como esta. “Ya no hay pudor ni decencia en la sociedad”, se les escucha decir, reflejando la frustración ciudadana.

Aunque no se ha podido confirmar la fecha exacta en la que fue grabado el video, se presume que ocurrió durante la Semana Santa, cuando miles de visitantes se desplazaron hacia las costas del Caribe hondureño para vacacionar.

playa individuos consumen supuesta droga Puerto Cortés
El video se ha vuelto viral en las redes sociales.

Piden mayor acción de las autoridades

La publicación ha generado una oleada de comentarios en plataformas como Facebook y Twitter, donde numerosos usuarios exigen una respuesta contundente por parte de la Policía Municipal y otras autoridades locales. La principal preocupación de los ciudadanos es el deterioro de la imagen del país, especialmente ante los ojos de los turistas extranjeros.

“¿Qué impresión se van a llevar los visitantes cuando ven este tipo de escenas justo al lado de nuestras playas?”, escribió un usuario. Otros señalaron que la falta de presencia policial y el abandono de espacios públicos ha contribuido al aumento de este tipo de conductas.

Una llamada de atención urgente

Los habitantes de Puerto Cortés solicitan no solo operativos para frenar el consumo de drogas en lugares públicos, sino también programas de prevención, rehabilitación y concienciación social para jóvenes en riesgo. «Necesitamos soluciones integrales, no solo arrestos momentáneos», añadió otra internauta.

La situación deja en evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana, reforzar la presencia de autoridades en zonas turísticas y promover el respeto a los espacios públicos, especialmente en un país que busca posicionarse como destino atractivo en la región.

Vea el video:

Menor violada por padrastro muere con su bebé tras dar a luz por cesárea en SPS

Redacción. En San Pedro Sula, Cortés, al norte del país, una menor de 15 años que había quedado embarazada tras ser violada por su padrastro falleció con su bebé después de que se le practicara una cesárea.

Sus familiares retiraron el cuerpo, identificado como Daniela Medina, de la morgue judicial de la capital industrial, donde ingresó tras su deceso. Su hospitalización se debió a complicaciones del embarazo, producto de la violación.

Un familiar cercano relató a un medio local el difícil trance que vivió Nohemí durante los 12 días de internamiento previos a la cesárea: «Ella fue abusada y debido a eso fallecieron tanto ella como la criatura. Le hicieron cesárea. En el hospital nos dijeron que era niña, pero a la hora de entregar el cuerpo nos dieron el de un varón. Eso se ha quedado así, no sabemos por qué».

Lea también: Policías rescatan a bebé tras caída de su madre ebria cuando lo llevaba en brazos

Asimismo, señaló que en el momento del parto en el Hospital Mario Catarino Rivas les informaron que la menor tenía problemas en un pulmón y un riñón. «Ella nunca presentó malestar. La verdad es que como familiares estamos consternados».

Los familiares retiraron el cadáver de Nohemí de la morgue de San Pedro Sula.

Con profunda tristeza añadió que Nohemí nunca mostró mejoría tras la cesárea, permaneciendo sedada e intubada. «Ella nunca reaccionó».

Denuncia de abuso

La denuncia por la violación que originó el embarazo ya fue presentada ante las autoridades competentes, pero, según el pariente, el agresor sigue en libertad. «Fui con mis hermanas a poner la denuncia y nunca recibimos respuesta. El que cometió el delito sigue libre«.

Los familiares exigen justicia por esta trágica pérdida.

Se confirmó que el responsable del abuso era el padrastro de la menor, por lo que la familia pide justicia por esta trágica pérdida: «Nos dimos cuenta del embarazo cuando tenía 5 meses… Esperamos que la muerte de la niña y la criatura no quede impune».

Le puede interesar: Confirman 10 muertes por ahogamiento en lo que va de la Semana Santa

Nasrralla: «A la gente se le esclaviza como pobre regalándole cosas»

Redacción. El candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, compartió recientemente en sus redes sociales algunas de las principales propuestas que implementaría en caso de llegar a la presidencia.

Durante una visita a la comunidad de Mezapa, ubicada en el departamento de Atlántida, zona norte del país, sostuvo una conversación con residentes locales, a quienes detalló su visión de desarrollo para Honduras.

Nasralla dejó claro que no busca ganar votos mediante obsequios o dádivas. “A la gente se le esclaviza como pobre regalándole cosas”, afirmó. Según explicó, considera que regalar cosas a la población es una forma de mantenerla en la pobreza y dependencia.

Producción ganadera y alimentaria nacional

Uno de los pilares de su plan de gobierno, dijo, será fortalecer la producción nacional, especialmente en el rubro agropecuario. Entre sus propuestas destaca la introducción de terneras preñadas al país, con el fin de fomentar la reproducción y aumentar la población bovina, lo cual permitiría mejorar la producción de carne y productos lácteos en el país.

Asimismo, Nasralla planteó la necesidad urgente de que Honduras produzca sus propios alimentos. Señaló que actualmente el alto costo de la canasta básica se debe en parte a que muchos ingredientes se importan desde países como Holanda y Guatemala.

Nasrralla gente se le esclaviza como pobre
El político dijo que mejorará a Honduras en todos los sentidos si llega al poder.

De igual interés: Salvador Nasralla felicita a Daniel Noboa por su reelección en Ecuador

En esa misma línea, propuso la implementación de granjas avícolas mediante la instalación de criaderos de pollos («polleras»), con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones y generar empleo.

Otro de los ejes de su propuesta es el mejoramiento de la infraestructura nacional. El aspirante liberal se comprometió a pavimentar calles, instalar sistemas de alcantarillado y garantizar el acceso al agua potable para la población, especialmente en zonas históricamente marginadas.

Durante su intervención, Nasralla también arremetió contra la clase política tradicional, a la que acusó de corrupción y de robarse el dinero.

Vea el video:

Conozca la programación de cortes de energía para los próximos días

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció que entre el 14 y el 20 de abril no se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en todo el territorio nacional.

La estatal informó a la población a través de sus cuentas oficiales la suspensión del mantenimiento de las estaciones y cableado eléctrico en el país durante las fechas festivas. Esta medida busca garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de la semana sin interrupciones eléctricas ocasionadas por labores previamente agendadas.

Sin embargo, la ENEE destacó que los equipos de emergencia permanecerán operativos durante toda la semana para atender cualquier falla o incidencia imprevista. Asimismo, los cortes de energía programados por trabajos planificados se reanudarán a partir del lunes 21 de abril.

Lea también: ¿Habrá cortes de energía este Jueves Santo? Esto dice ENEE

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado. Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorrar energía en casa es cuidar su bolsillo y el planeta al mismo tiempo.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Niños se balancean peligrosamente en un árbol para lanzarse al río en Yoro

0

Redacción. Una escena de alto riesgo llamó la atención de los residentes de Victoria, Yoro, cuando varios niños fueron vistos balanceándose peligrosamente de unas ramas de árboles que se extendían sobre un caudaloso río, para luego saltar y nadar en él.

La imprudente actividad infantil generó preocupación inmediata debido a los riesgos de accidentes, como golpes severos, caídas al agua o posibles lesiones, como la dislocación de una extremidad.

VIDEO

 

Lea también: Confirman 10 muertes por ahogamiento en lo que va de la Semana Santa

El video muestra a los niños aferrados a las ramas, utilizando su peso para impulsarse en un juego improvisado y sumamente peligroso. La fuerza del balanceo, combinada con la altura sobre el río y la cercanía entre ellos, aumenta considerablemente el riesgo de colisiones accidentales.

Uno de los menores sacudía con fuerza las ramas para impulsarse mejor. 

La falta de supervisión adulta en una actividad tan peligrosa también suscitó interrogantes sobre la responsabilidad de los padres o tutores de los niños involucrados.

Llamado a los padres

En reiteradas ocasiones, las autoridades del Cuerpo de Bomberos han hecho un llamado urgente a los padres y tutores para que refuercen la supervisión de sus hijos y los instruyan sobre los riesgos de juegos que puedan poner en peligro su integridad física.

Este preocupante suceso sirve como un recordatorio de la vulnerabilidad de los niños y la necesidad de una vigilancia constante y una educación preventiva para evitar tragedias lamentables.

En redes sociales algunas personas han reaccionado a favor, mientras que otras se han mostrado en contra. «Les hace estorbo la vida», indicó un usuario. Otro señaló: «Sólo la vieja escuela sabe lo que se siente hacer esas cosas; ahora, como ya solo somos dolor de huesos, nos da miedo todo».

Los pequeños se lanzaban desde lo alto al agua.

Les puede interesar: Lo habían reportado como desaparecido y lo encuentran en una poza en Valle

Cae «El Pájaro» en SPS con considerable cantidad de sustancias ilícitas

Redacción. La Policía Nacional, en coordinación con la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), capturó el pasado viernes a un presunto integrante del grupo delictivo organizado Mara Salvatrucha (MS-13).

La captura ocurrió en la colonia Los Ángeles de San Pedro Sula, Cortés, al norte del país y, durante el operativo, se decomisó una considerable cantidad de supuesta sustancias ilícitas, según el informe policial.

Conocido dentro de la estructura criminal como «El Pájaro», ostenta el rango de «traka» y tiene ocho años de pertenecer a la MS-13. El detenido, de 27 años, nació y reside en la misma colonia donde fue aprehendido.

El aprehendido ya tenía antecedentes penales.

Lea también: «¿Se van a ir de la casa?»: palabras de adolescente antes de matar a hermano en El Paraíso

Durante la intervención, los uniformados decomisaron al sospechoso una mochila roja que contenía diversas drogas: 300 puntas de polvo blanco, presuntamente cocaína; 120 bolsas plásticas con hierba seca, supuesta marihuana; y 240 piedras blancas con apariencia de crack.

Evidencia decomisada

Tras su detención, los agentes le informaron sobre sus derechos, tal como lo establece la ley hondureña. Posteriormente, trasladaron al individuo, junto con la evidencia incautada, a las instalaciones del Ministerio Público para que responda por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas.

Las investigaciones preliminares realizadas por los agentes policiales revelan que el sujeto ya contaba con antecedentes penales, pues anteriormente lo había detenido por el delito de extorsión.

Las autoridades arrestaron al hombre durante operativo en San Pedro Sula.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población. Asimismo, insta a la ciudadanía a colaborar activamente y a denunciar cualquier actividad sospechosa o ilícita a través del Sistema Nacional de Emergencias 911.

Le puede interesar: Arrestan a mujer por maltratar a su pareja; lo tenía en ropa interior

Recibe descarga eléctrica mientras pintaba y no logra sobrevivir en Copán

Redacción. Un trágico accidente en el municipio de San Pedro, Copán, cobró la vida de un joven de 26 años, identificado como David López, originario de San Pedro Sula, Cortés.

El lamentable suceso ocurrió mientras realizaba labores de pintura en una empresa ubicada en la zona sur de Copán.

Joven pierde la vida tras ser alcanzado por descarga eléctrica en San Pedro, Copán
El joven perdió la vida mientras trabajaba en el techo de la empresa.

De acuerdo con los informes preliminares, David estaba trabajando en el techo de la empresa cuando, de manera accidental, tocó un cable de alta tensión.

La descarga eléctrica que sufrió fue inmediata y de gran magnitud, lo que provocó que una parte del área quedara sin energía por unos minutos. La interrupción del suministro eléctrico, que afectó a varias viviendas y comercios cercanos, duró aproximadamente cinco minutos.

Le puede interesar: Electrocutado muere un hombre en los bordos de la Villa Florencia en SPS

El equipo de emergencia fue alertado rápidamente por los testigos del accidente y llegó al lugar para intentar salvar la vida del joven. A pesar de los esfuerzos por estabilizarlo, David falleció en el lugar debido a las graves quemaduras.

Indignación en Copán

El suceso conmocionó a la comunidad local, que se mostró consternada ante la trágica muerte del joven.

Las autoridades locales, entre ellas la Policía Nacional, tomaron control de la situación y se encuentran custodiando el cuerpo de la víctima mientras avanzan en las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias que llevaron a este fatídico accidente.

Las investigaciones preliminares apuntan a un posible fallo en las medidas de seguridad, ya que se desconoce si el área de trabajo estaba debidamente señalizada o si existían protocolos adecuados para evitar este tipo de riesgos.

Joven pierde la vida tras ser alcanzado por descarga eléctrica en San Pedro, Copán
Las autoridades están investigando las causas del accidente.

Se espera que las autoridades competentes, como el Ministerio Público y la Secretaría de Trabajo, realicen un análisis exhaustivo. El objetivo es determinar si hubo alguna negligencia en las condiciones laborales que causaron esta tragedia.

Este suceso ha dejado una profunda tristeza en la familia de David López y ha generado un llamado de atención sobre la importancia de las medidas de seguridad en los trabajos en altura, especialmente en aquellos que involucran el manejo de electricidad.

error: Contenido Protegido