24.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 4817

Banco Ficohsa ofrece Apple Pay a sus clientes en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. A partir de este martes, 16 de mayo, Banco Ficohsa ofrece Apple Pay a sus clientes en Honduras y Guatemala.

Se trata de una forma más segura, privada y confiable de pagar, evitando tener que entregar su tarjeta a otras personas, tocar botones físicos o intercambiar efectivo, utilizando la potencia de los teléfonos iPhone para proteger cada transacción.

Los clientes simplemente acercan su iPhone o Apple Watch a una terminal de pago para hacer un pago sin contacto físico.

Cada compra con Apple Pay es segura, porque se autentica con Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo. Además de un código de seguridad dinámico único, de un solo uso.

Banco Ficohsa
Banco Ficohsa ya ofrece Apple Pay a sus clientes en Honduras el método de pago Apple Pay.

Método aceptado en todo tipo de comercios

Apple Pay es aceptado en supermercados, tiendas, farmacias, restaurantes, cafeterías y muchos lugares más.

 

La seguridad y la privacidad son fundamentales en Apple Pay. Cuando los clientes usan una tarjeta de crédito o débito con Apple Pay, los números de la tarjeta real no se almacenan en el dispositivo ni en los servidores de Apple.

En su lugar, se asigna un número único de cuenta de dispositivo, se cifra y se almacena de forma segura en el Elemento Seguro (Secure Element), un chip certificado y estándar de la industria diseñado para almacenar la información de pago de forma segura en el dispositivo.

Apple Pay
Basta con acercar el iPhone o Apple Watch a una terminal de pago para hacer un pago sin contacto físico.

Apple Pay es fácil de configurar, los usuarios de iPhone solamente deben abrir la aplicación Wallet, pulsar + y seguir los pasos para agregar las tarjetas de crédito o débito Ficohsa.

Una vez que el usuario agrega una tarjeta a su iPhone y Apple Watch, puede empezar a utilizar Apple Pay en ese dispositivo de manera inmediata. Los clientes continuarán recibiendo todas los beneficios exclusivos de sus tarjetas Ficohsa.

Para obtener más información sobre Apple Pay, visite:

Para obtener más información sobre Banco Ficohsa, visite:

Tráiler final de «Rápidos y Furiosos 10»: 4 minutos de pura acción

REDACCIÓN. El 19 de mayo llegará a los cines «Rápidos y Furisos 10«, el penúltimo capítulo cinematográfico de la adrenalínica saga. Y a escasos días de su estreno en cines, Universal ya ha empezado a calentar los motores con un descomunal tráiler final en el que el Dominic Toretto de Vin Diesel se atreve como nunca antes a desafiar las leyes de la física.

Dirigida por Louis Leterrier el filme supondrá el principio del fin para Toretto y su familia. Sin embargo, los anteriores avances de la película ya dejaron claro que, antes de su inevitable final, el penúltimo capítulo de la saga será todo un despliegue de acción que satisfará a los fans más exigentes.

tráiler final de Rápidos y Furiosos 10
Diesel y Momoa darán vida a Toretto y a Dante, protagonista y villano, respectivamemte.

Ahora Universal ha lanzado un espectacular tráiler XXL de 4 minutos de duración en el que Vin Diesel aumenta aún más las expectativas entre los seguidores. Tanto es así, que una de las secuencias más emocionantes muestra cómo, dispuesto a todo para salvar a su familia, Dom se atreve con una arriesgada maniobra automovilística en la que salta por un puente para librarse de sus enemigos.

El avance de Fast X deja claro que todo el equipo de Dom son expertos en salir airosos de persecuciones explosivas e incluso de lanzarse al vació desde edificios de gran altura. Y harán lo que haga falta para salvar a su hijo de las garras de Dante Reyes, el nuevo villano de la saga que, para vengar la muerte de su padre, el narcotraficante Hernán Reyes, le declara la guerra a Toretto y sus seres queridos.

VEA EL VIDEO:

 

Lea también: Meadow, hija de Paul Walker, aparecerá en «Rápidos y Furiosos 10»

Increíble elenco

Además de los ya mencionados Diesel y Momoa, Fast X también contará en su elenco con Michelle Rodríguez como Letty, Jason Statham como Deckard Shaw, Nathalie Emmanuel como Ramsey, Chris ‘Ludacris’ Bridges como Tej, Tyrese Gibson como Roman, Sung Kang como Han, John Cena como Jackob y Scott Eastwood como Little Nobody.

tráiler final de Rápidos y Furiosos 10
La nueva entrega estrena el 19 de mayo.

Además de las oscarizadas Helen Mirren (Queenie) y Charlize Theron (Cipher), los nuevos fichajes son la también ganadora del Oscar Brie Larson como Tess, una representante corrupta de la Agencia, mientras que la legendaria y también oscarizada Rita Moreno asumirá el papel de Abuelita Toretto.

EEUU dona 550 camas para fortalecer hospitales de Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La embajadora de Estados Unidos (EEUU) en Honduras, Laura Dogu, anunció este martes la llegada de 550 camas donadas por esta nación norteamericana para los hospitales en Honduras.

A través de su cuenta de Twitter, la diplomática manifestó su alegría por la llegada de este equipo y mostró el avión que realizó la descarga en la base aérea Hernán Acosta Mejía en Comayagua.

La donación es directa para el sector salud en Honduras y tiene un valor de 750 mil dólares, un estimado de 18 millones 435 mil lempiras.

camas donadas EEUU
Las camas llegaron al país la semana pasada, pero se hizo el anuncio este martes.

«¡Contenta de anunciar la llegada de esta importante donación para el sector salud de Honduras valorada en US$750,000, a través del apoyo de @jtfbravo (Fuerza de Tarea Conjunta Bravo) y @USAIDHonduras! Esta donación de 550 camas hospitalarias fortalecerá los diferentes hospitales en Honduras», detalló la embajadora Dogu.

Lea además: Dogu: «La frontera no esta abierta a personas sin documentos» 

Llegaron el 11 de mayo 

La Fuerza de Tarea Conjunta Bravo anunció a través de su página de Facebook que el pasado jueves 11 de mayo aterrizó en la base aérea Soto Cano una aeronave súper Galaxy C5, con la donación de 550 camas nuevas para hospitales.

Asimismo, detalló que la organización que gestionó esta importante donación es Helping Hands for Hondurans (Manos amigas para los hondureños).

La llegada de la donación, también es parte del Denton, un programa de transporte de U.S. Department of Defense (DoD) (Departamento de Defensa de los Estados Unidos) que mueve carga humanitaria, donada por organizaciones no gubernamentales (ONG) con sede en EE. UU, agregó la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo.

Avión con las camas
El avión cargado con las camas llegó a Honduras el pasado jueves, informaron.

Por último, el reporte establece que las camas se van a distribuir en los hospitales públicos de Honduras, desechando las viejas y obsoletas. La entrega se va a coordinar con la Secretaría de Salud.

Demandan por agresión sexual a Giuliani, exalcalde de Nueva York

REDACCIÓN. Una antigua empleada del abogado Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y también exabogado de Donald Trump, presentó el lunes una demanda por una supuesta agresión sexual y acoso.

Además, la exempleada denunció el supuesto impago de salarios y otras conductas indebidas, informaron este martes medios locales.

Se trata de Noelle Dunphy, quien trabajaba para Giuliani entre 2019 y 2021.

Dunphy se desarrollaba como directora de desarrollo comercial, entre otros cargos, en un tiempo en el que el político trabajaba como abogado de Trump (2017-2021).

Acusan de violancia sexual al exalcade de Nueva York
La mujer también alegó que los dos tenían una relación sentimental antes del acoso sexual que comenzó después de que él comenzó a abusar del alcohol.

Demanda

Según la demanda obtenida por medios locales, Giuliani «comenzó a abusar de la Sra. Dunphy casi inmediatamente después de que ella empezara a trabajar para él». Agrega, que uno de los requisitos indispensables para trabajar con Giuliani era «satisfacer sus demandas sexuales, que llegaban prácticamente en cualquier momento y en cualquier lugar».

Según la exdirectora, el abogado le ofreció un salario de 1 millón de dólares al año. Sin embargo, la oferta tenía un inconveniente: Giuliani estaba en medio de un complicado divorcio y le dijo a su empleada que tendría que diferir su pago y que su empleo se mantendría en «secreto» hasta que el proceso de separación hubiera terminado, explicó CBSNews.

Según la demanda, una semana después de ser contratada, Giuliani hizo que Dunphy volara a Nueva York e insistió en que se quedara en una suite de invitados en su apartamento.

Noelle Dunphy y Rudy Giuliani compartiendo en un campo de golf.

Luego de haber compartido unos tragos «Giuliani colocó la cabeza de Dunphy sobre su pene, sin pedir ni obtener ningún tipo de consentimiento. Él la sujetó por el cabello. Lo hizo en contra de su voluntad», dice el escrito.

La acusación detalla que «la obligaba a trabajar desnuda o en ropa provocativa». También, «la presionaba constantemente, le hacía comentarios sexuales sobre ella y sobre sí mismo».

Lea también: Evacuan avión en EEUU por aviso de paquete sospechoso

«Bebía todo el tiempo»

Según Dunphy, el exalcalde «bebía mañana, tarde y noche y se emborrachaba con frecuencia, por lo que su comportamiento siempre era impredecible».

También, «tomaba viagra constantemente, se exponía y le decía que no podía hacer ningún trabajo hasta que te ocuparas de esto«, en una clara referencia sexual, añade el medio.

La demandante, que asegura tener grabaciones de algunos de estos encuentros, también afirma que Giuliani «exigió sexo oral mientras atendía llamadas telefónicas», incluso con el entonces presidente Donald Trump.

Acusan de violencia sexual al ex alcalde de Nueva York
La demandante exige 3.1 millones de dólares.

«Se declara inocente»

Por su parte, Ted Goodman, asesor político y de comunicaciones de Giuliani, dijo a ABCNews en un comunicado que el exalcalde «niega inequívocamente» las acusaciones y que actuará contra ellas, además de dejar caer que la demandante ha sido acusada previamente de actuar «en tramas similares» con otras destacadas personalidades.

Miembro de las Fuerzas Armadas se quita la vida en Naco, Cortés

CORTÉS, HONDURAS. Un miembro de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) tomó la decisión de quitarse la vida, ahorcándose de un árbol, en las instalaciones del Tercer Batallón de Infantería en Naco, Cortés.

Al hondureño lo identificaron con el nombre de Luis Fernando Castro Pérez. De acuerdo con el reporte policial, en la mañana cuando iban a pasar lista observaron que él no se encontraba.

Le puede interesar- Realizan autopsia a militar que se suicidó en San Pedro Sula

Cuando sus compañeros fueron a buscarlo que lo encontraron colgado cerca del área de barbería.

Por ahora no se sabe qué fue lo que orilló al joven a quitarse la vida, sin embargo, se confirmó que él estaba yendo al psicólogo por problemas de maleficio.

Según la Real Academia Española (RAE), maleficio es un daño o perjuicio que se causa a alguien. También se define como un daño causado por arte de hechicería.

A través de redes sociales las FFAA manifestaron su pesar y compartieron una nota de duelo.

«En nombre de todos los miembros de las FFAA extiendo las más sentidas muestras de condolencias a la familia y seres queridos de Luis Fernando Castro Pérez», señala la nota.

Nota de duelo de las Fuerzas Armadas de Honduras.
Nota de duelo de las Fuerzas Armadas de Honduras.

Militar se quita la vida en Olancho

Un miembro de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), asignado al Quinto Batallón, tomó la fatal decisión de quitarse la vida presuntamente por desamor; hecho ocurrido en el departamento de Olancho el 12 de mayo.

El ahora occiso respondía en vida al nombre de Donald Joel Sánchez Sánchez, de 34 años de edad, originario del municipio de Duyure, Choluteca.

MILITAR
El cuerpo fue trasladado hasta la morgue capitalina.

De acuerdo con los informes preliminares, el uniformado supuestamente se quitó la vida por la vía de la intoxicación, motivado por una decepción amorosa.

Aprueban la revalorización de pensiones 2023 a INJUPEMP

Tegucigalpa, Honduras. El Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP), anunció que ya se aprobó la solicitud de revalorización de las pensiones presentada.

Asimismo, comunicó que la solicitud de revalorización la aprobaron el pasado viernes 12 de mayo del presente año. Igualmente, que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) fue quien aprobó la misma.

De la misma manera, explicó que la revalorización de las pensiones tiene como único y especial propósito mantener el poder adquisitivo a lo largo del tiempo.

También, que el proceso de revalorización de pensión se debe llevar a cabo cada año, siempre que exista suficiencia financiera y solvencia patrimonial de las reservas, comunicó.

Del mismo modo, indicó que el pago de la revalorización se hará de forma retroactiva desde enero del 2023.

Pensiones
A través de un comunicado dieron a conocer la aprobación.

Le puede interesar: Jubilados protestan en INJUPEMP SPS; piden aumento en pensiones

Protestas previas

En abril, un grupo de jubilados y pensionados del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), tomó las instalaciones de esta institución en La Ceiba. Ahí exigieron un incremento del pago de su jubilación.

La presidenta de los jubilados y pensionados en Atlántida, Victoria Velásquez, explicó que desean que apliquen un aumento retroactivo en su pago. Dicha solicitud está basada en la tasa del 9.8 que anunció el Banco Central de Honduras (BCH), anteriormente.

«No nos cumplen con la demanda de la aplicación del aumento del 9.8%. Fue la tasa que dio el Banco Central el año pasado», expresó Velásquez.

A su vez, refirió que «es justo y necesario que se les haga efectivo el aumento correspondiente a cada año», debido a que que consideran que la jubilación de la mayoría de pensionados «no es nada buena».

Son más de 600 jubilados afectados en el Litoral Atlántico.

Actor de «Aladdin» cierra su Twitter tras criticar a «La Sirenita»

FARÁNDULA. La Sirenita llega a las salas de cine la próxima semana y la controversia que rodea a la película parece nunca terminar. Protagonizada por la actriz y cantante estadounidense Halle Bailey, el remake live-action promete contarnos una versión fresca de la historia de la valiente y curiosa princesa del océano que todos conocemos por el clásico animado de Disney de 1989.

Desde que fue anunciada, la cinta ha recibido un sinfín de comentarios negativos por diversas razones. Ahora, un actor de Disney ha criticado la próxima gran entrega de la compañía del ratón.

Se trata de Mena Massoud, actor de origen egipcio que interpretó a Aladdin en la película live-action de este mismo personaje, dirigida por Guy Ritchie y estrenada en 2019.

Aladdin critica a La Sirenita
«La Sirenita» estrenará el 26 de mayo en cines.

De acuerdo con un informe de Metro World News, el histrión de 31 años emitió una crítica a la cinta de La Sirenita en Twitter que definitivamente molestó a una gran cantidad de internautas, y tras recibir una una gran ola de comentarios negativos, Massoud se vio orillado a cerrar su cuenta en la red social.

Esto fue lo que el actor tuiteó acerca de la nueva adaptación live- action de La Sirenita antes de tener que borrar su Twitter: «Nuestra película fue única en el sentido de que el público fue a verla varias veces. Es la única forma en que alcanzamos la marca de los mil millones de dólares con nuestra apertura. Mi apuesta es que ‘La sirenita’ no cruzará la marca de los mil millones, pero indudablemente obtendrá una secuela».

Cerró Twitter

El comentario de Massoud definitivamente decepcionó y molestó a miles de fanáticos que esperaban el apoyo en lugar de la crítica de un colega actor de Halle Bailey en Disney. Pero Internet ha hecho lo suyo, y ante la interminable cadena de reproches que recibió por parte de los fans de La SirenitaMassoud no tuvo más opción que decir adiós a la popular red del ave azul.

Aladdin critica a La Sirenita
Mena Massoud.

Ahora, solo el tiempo dirá si La Sirenita de Bailey tendrá un mejor desempeño en taquilla que Aladdin de Massoud, que logró una recaudación de US $1,054 millones.

Aladdin de 2019 es una adaptación live-action del clásico animado de Disney de 1992. La cinta combina música, comedia y aventura en un entorno exótico y cautivador. Aunque generó opiniones mixtas, fue un éxito comercial y logró cautivar a una nueva generación de espectadores con su encanto y sus interpretaciones memorables.

Empleados del INA realizan plantón en SEFIN por reajuste salarial

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los empleados del Instituto Nacional Agrario (INA) realizan un plantón en las afueras de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), ubicada en el centro de Tegucigalpa, para exigir un reajuste salarial retroactivo desde el mes de enero.

Martha Anariba, presidenta del Sindicato de Trabajadores del INA (SITRAINA), detalló en HCH, que «nosotros en febrero cerramos un proceso de renegociación con personeros del INA, lográndose un beneficio para todos los trabajadores, un reajuste de 2 mil 200 lempiras retroactivo».

De la misma manera, la representante de los trabajadores expuso que como empleados han estado en pláticas con la SEFIN y todo iba bien. Sin embargo, los ha tomado por sorpresa que les informaron en los últimos días que ellos no pueden dictaminar que el reajuste vaya más allá del 9.8% que estable el IPC.

Plantón INA
Los empleados del INA aseguran que el reajuste debe ser retroactivo desde enero.

Lea además: Aduanas denuncia a 14 exempleados ante el MP, por defraudación 

«Nos sorprende porque en gobiernos anteriores nunca pudimos acceder a los aumentos que dio el Gobierno. Pero, ahora sí nos pudieron aplicar a lo que se está dando, cuando la misma Ley de Presupuesto lo establece en su artículo 162», agregó Anariba.

VEA EL VÍDEO DEL PLANTÓN:

 

El INA espera el dictamen 

La presidenta del sindicato aseguró que el INA está a la espera del dictamen de Finanzas, para así realizar el ajuste y pagar el retroactivo desde el mes de enero.

Este aumento y el retroactivo, de acuerdo a lo explicado por Martha Anariba, es para unos 715 empleados del INA a nivel nacional. Trabajadores de la institución mantienen asambleas informativas en las regionales este martes.

Plantón INA
Los empleados esperan que el reajuste se les haga efectivo en estos días.

«Desde el 2011 al 2019 sólo logramos un aumento. Lo que daba el Gobierno nunca lo aplicaban y nos mandaban a negociar con los representantes de las instituciones. Ahora nos vienen a decir que tiene que ir de acorde al IPC que establece el Banco Central«, agregó la presidenta del SITRAINA.

Por último, detalló que esa situación a ellos no les aplica porque los rige un contrato colectivo. «Por eso vamos a exigir que se emita ese dictamen y que no salga negativo para los trabajadores», cerró.

Anuncian inversión para mejorar aeropuertos de Honduras

El Servicio Aeroportuario Nacional (SAN) anunció que el Gobierno de Honduras invertirá 23 millones de dólares en mejorar varios aeropuertos del país.

La información fue confirmada por el director de ese organismo, Ricardo Martínez, quien dijo que el proyecto beneficiará de varias maneras a la población.

Martínez explicó que las autoridades harán la inversión debido a que la anterior administración dejó en un mal estado los aeropuertos.

Además, sostuvo que hay aeródromos que no tuvieron mantenimiento por más de 20 años, algo que el actual Gobierno busca corregir.     

En torno eso, Martínez manifestó que entre los cambios que harán está el ampliar las terminales aéreas del aeropuerto Ramón Villeda Morales.

En el caso del aeropuerto Juan Manuel Gálvez, se mejorará la carpeta asfáltica de este centro ubicado en las Islas de la Bahía.

SAN inversión millonaria aeropuertos del país
Se espera que sea en los próximos meses cuando se comiencen las mejoras en los aeropuertos.

Lea también: Digitalizarán proceso de entrada y salida en aeropuertos de Honduras

Dependencia que administrará aeropuertos

El SAN es el ente encargado de llevar a cabo la construcción, administración, operación y explotación de los aeropuertos y aeródromos en Honduras.

De acuerdo con un informe, el Servicio Aeroportuario Nacional (SAN) manejará los aeródromos en Choluteca, Gracias (Lempira), Río Amarillo en Santa Rita, Copán, El Aguacate en Olancho, Tela en Atlántida, Trujillo en Colón, Utila y Guanaja (Islas de la Bahía).

SAN inversión millonaria aeropuertos del país
Varios aeropuertos se verán beneficiados con este programa.

SAN tiene autoridad y competencia a nivel nacional. Su domicilio está en la capital de la República.

«El objetivo principal es contribuir al desarrollo económico y social del país, proporcionando servicios e infraestructuras adecuadas y eficientes en los aeropuertos y aeródromos», se lee en la Gaceta.

Ricardo Alfredo Martínez Castañeda fue juramentado como secretario ejecutivo del (SAN), entidad desconcentrada de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT). Asimismo, el subsecretario de Gobernación y Descentralización, Sergio Vladimir Coello, presidió el acto de juramentación.

Hondureño busca Récord Guinness con cadena de aluminio

REDACCIÓN. El hondureño Dennis Medina desea lograr un Récord Guinness tras realizar la cadena de anillas que él denomina más larga del mundo y lleva años trabajando por ello.

Se conoció a través del medio Hable como Habla que él lleva tiempo reciclando chapas de aluminio y quiere exponer su arte a nivel mundial.

Le puede interesar- Perro más viejo del mundo rompe su propio récord; cumplió 31 años

El ciudadano afirmó que ha investigado y no pueden inscribir algo que ya existe pero que su cadena nadie más la ha hecho antes.

«He buscado en páginas de arte y es la única que hay. Tiene más de dos mil pies de longitud, es una extravagancia e inmensa», explicó.

El hondureño espera poner en alto en nombre de Honduras con esta hazaña.
El hondureño espera poner en alto en nombre de Honduras con esta hazaña.

Medina expresó que tiene más de 10 años de estar trabajando en la cadena. Además contó que es mecánico de bicicletas y vende cargadores.

El hondureño añadió que este es un proyecto inédito y que se ha convertido en un artista de arte reciclado muy reconocido.

«Mi sueño es representar a Honduras en los Guiness, batir un récord. Eso va a poner en alto nuestro país… Mostrará el talento que hay», prosiguió.

El ciudadano también dijo que él lo tomó como un pasatiempo, y avanzaba de una a dos horas diarias, pero con más tiempo le dedicaba hasta un día entero.

Así es como luce la cadena.
Así es como luce la cadena.

«También además de la elaboración está la colecta del material, de anillas de aluminio. Las encuentro en la basura o en la calle y hay gente que contribuye dándome», detalló.

Cada eslabón de las anillas lleva cuatro capas y es el cuerpo de la cadena. Según su creador, esta obra está catalogada como rara y única.

«Me han felicitado, Dios me ha puesto en esto y este talento viene de parte de él», finalizó diciendo.

error: Contenido Protegido