23.2 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 4816

Investigan exalcaldes de Talanga y Cedros, acusados de corrupción

Honduras.- Agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) ejecutaron este martes operativos de investigación en contra de los exalcaldes de Talanga, Roosevelt Eduardo Avilés, y el de Cedros, David Castro Suazo, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos.

Las acciones policiales se realizaron tras recibir denuncias contra los exediles y con el fin de recabar información que pudiera corroborar las acusaciones.

De acuerdo con las denuncias, en 2020 Avilés López despidió a la tesorera municipal y presuntamente emitió 32 cheques posteriores a su despido. De esta forma, el ex alcalde habría incurrido en ilícitos que se verificarán por medio de inspecciones, declaraciones, citaciones, y demás procedimientos.

ATIC investiga a ex alcaldes de Cedros y Talanga
Las acusaciones contra los exediles las verificarán las autoridades correspondientes.

En el caso del exedil, Castro Suárez, se investiga un posible delito de abuso de autoridad, tras incumplir un contrato con la empresa mercantil METRON S de R.L. De acuerdo con las investigaciones, este le habría cedido a dicha empresa la construcción de 170 viviendas como parte de un programa social.

Según detalla la denuncia, Castro Suárez incumplió el compromiso y que sólo abonó la cantidad de 180 mil lempiras en el año 2017. Sin embargo, habría dejado un saldo pendiente de un millón 520 lempiras, por lo que el caso será objeto de investigación.

Además, agentes de la ATIC, paralelo a estas acciones efectuarán otras diligencias en torno a otras líneas de investigación en estas sedes municipales.

La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) fue la encargada de remitir estos expedientes a la ATIC para su investigación.

Le puede interesar: Tony y Chande Ardón habrían ordenado muerte de fiscal de ATIC

Capturan 2 exalcaldes de Lempira acusados de asesinar a un joven

La semana pasada, funcionarios de la Policía Nacional (PN) identificaron y arrestaron a tres supuestos responsables del delito de asesinato. Entre ellos, dos exalcaldes por el Partido Nacional en el municipio de Piraera, Lempira.

El reporte señala que el crimen se produjo el martes en el barrio El Centro del municipio antes referido, cuando tres individuos interceptaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones.

Las autoridades precisaron que los requeridos son:

  • Un maestro de 58 años, originario y residente en el barrio El Centro, de Piraera. Fungió como alcalde del municipio en el año 2006.
  • Otro docente originario y residente en el barrio El Centro, de Piraera. También estuvo como alcalde del municipio en el año 1990.
  • Un ingeniero civil de 27 años, originario y residente en el barrio El Centro de Piraera. Él es hijo del primer sospechoso.

A ellos se les preparó y remitió informe investigativo, por suponerlos responsables del delito de asesinato en perjuicio de Olvin Adonay Pineda Martínez, de 19 años.

VIDEO | Olanchana se enoja y desinfla llanta a camión repartidor

OLANCHO, HONDURAS. Virales se han hecho dos vídeos que muestran el momento en que una hondureña le desinfla la llanta a un camión repartidor de agua en Juticalpa.

En una de las grabaciones que tomó el propio conductor del vehículo afectado, se ve cuando la señora está con lo que parece ser un alicate.

Le puede interesar- Buseros protagonizan nueva pelea en una calle de SPS

«A mí qué me importa. Estás en un estacionamiento. Quitámelo, quitámelo, quitámelo», se escucha que dice la ciudadana.

Posteriormente, el conductor del camión le responde «no se preocupe, yo la denuncio» y es ahí cuando la hondureña nuevamente se dirige a la llanta derecha y le saca todo el aire.

@flores15_m

tu lo harías? esta señora le poncho la llanta a un vehiculo que estaba en su estacionamiento y no se queria quitar. #viral #parati #fyp #foryoupage #chismosa #vieja #jefa #patrona #vibora #pontevergas #malvibrosas #karolg #badbunnypr #taylorswift #laquesoporte #larosadeguadalupe #aesthetic #asmr #like

♬ sonido original – ?mera?

El afectado baja del automotor y evidencia que en efecto el neumático está desinflado.

También, se nota que la señora anda en un pick-up, blanco, y tras cometer el acto simplemente va y se sube de nuevo a su auto.

De igual forma, en las redes circula un vídeo desde otro ángulo. El conductor que estaba en la parte trasera del camión grabó cuando ocurre este hecho.

@emirferrufino1501

#viral#parati#juticalpa#lomasvisto??

♬ Somos Olanchanos – Jose Luis LIZAMA

«Ustedes qué opinan, se cree dueña de la calle», tituló un usuario.

Hombres se pelean en bulevar Los Próceres, Tegucigalpa

Una pelea se registró la mañana del 13 de mayo en una de las calles que se ubica frente al Hospital San Felipe, en el bulevar Los Próceres, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Todo quedó grabado por un ciudadano que se encontraba en el lugar cuando ocurrió el altercado.

En el clip, se observa como un sujeto con camiseta gris tiene agarrado del cuello a otro con suéter negro, junto a ellos hay otros dos hombres, que parece, quieren separarlos.

En ese momento, un hombre con gorra negra interviene en la pelea, dándole un golpe en la cara al hombre de gris.

Vea el video:

 

 

 

«Tramposos»: Dueña de pulpería exhibe a vecinos que le deben

Honduras. La dueña de una pulpería en Santa Cruz de Yojoa, Cortés, tomó una medida drástica luego de rogar por mucho tiempo a sus clientes para que saldaran la cuenta que tenían pendiente en su negocio.

La hondureña decidió pegar afuera de su negocio una enorme lista con los nombres de los vecinos que pedían fiado y, hasta el día de hoy, no le han pagado.

Con el título de «Tramposos», se colocó a a la par de cada uno de los deudores, el apodo y hasta información de su vida.

Lista
Supuesta lista difundida.

A las afueras de la pulpería Marbely se puede observar una gran cartulina con los nombres de los «trampososs» y la cantidad de dinero que deben.

Son al menos 16 personas las que aparecen en esta lista y que se han vuelto virales en redes sociales. Las deudas rondan desde 300 hasta los 4 mil 500, haciendo un total de casi 30 mil lempiras.

Le puede interesar también: Por no pagar la cuenta, restaurante exhibe a clientes capitalinos 

Esta lista está circulando por grupos de WhatsApp, Facebook, TikTok y otros medios. Los comentarios no se han hecho esperar y decenas de hondureños ya opinaron al respecto.

Pulperia Marbely
Pulperia Marbely.

«Eso está bueno, muchas veces la gente es malagradecida. Después que les quitan el hambre no quieren pagar, hasta que lo llevan a uno a las últimas instancias», comentaron.

«Con esa cantidad de dinero que le deben puede surtir de nuevo su negocio. La gente es tramposa y no agradece, muy bien por ella que decidió no dejar pasar las deudas», opinaron.

«Al final ella también tiene la culpa por seguirles dando crédito, si en un principio miraba que no le pagaban lo mínimo, pero también está bueno  que les de pena a los morosos, uno enla vida tiene que ser honrado y será más bendecido», agregaron.

Ediles hondureños piden no politizar ayudas por alerta de sequía

REDACCIÓN. La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras (SAG), anunció que ayudará a los sectores que resulten afectados por el fenómeno de «El Niño», por ende, alcaldes piden que no se politice ese beneficio y que llegue a todos los municipios de forma «pareja».

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (Copeco), emitió una alerta verde en 64 municipios de varios departamentos del país.

Por ende, la ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, sostuvo una reunión el día de ayer con diferentes alcaldes del Corredor Seco. También, con productores de granos básicos de los municipios que conforman la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON).

Son 64 municipios los que podrían ser afectados por el fenómeno de «El Niño».

Lea también: Por “El Niño”, Copeco declara alerta verde en 64 municipios

En el encuentro se informó que se estaría comenzando a desarrollar un proyecto ante el pronóstico en la disminución de las lluvias. Entre las acciones se mencionó que se designó a técnicos de la SAG para que apoyen a los alcaldes y representantes regionales.

A su vez, Laura Suazo mencionó que se brindará un bono tecnológico productivo para favorecer a los municipios del Corredor Seco.

Reacción de alcaldes

Por su parte, el alcalde del municipio de Texiguat, El Paraíso, Erick Mejía, opinó que la medida es bien vista. Sin embargo, también consideró que «llegó de manera tardía».

Alcaldes piden se entregue la ayuda sin distinción política.

Además, refirió que muchos campesinos esperan la entrega de esa ayuda técnica y financiera. En tal sentido, instó a las autoridades a que entreguen pronto esa ayuda a los campesinos, pero «sin distingo de colores políticos».

Sobre el mismo tema, el alcalde de Alianza, Valle, Faustino Manzanares, dijo que esperan que el anuncio de la alerta «sirva para priorizar y que se brinde acceso a financiamiento y asistencia técnica, desde los pequeños productores«.

La SAG se reunió con alcaldes y entes del agro para anunciar ayuda técnica y un bono a los municipios en alerta por sequía.

Fenómeno de «El Niño»

Según los expertos, el fenómeno de «El Niño» causará sequía en diversas zonas del país, principalmente las comprendidas en el canal seco. Pronóstico que afirman podría afectar la seguridad alimentaria de los hondureños, debido a que las condiciones causarían un impacto en la producción de alimentos básicos en el país.

CAH no apoyó a Canales para representarlos ante Junta Proponente

Tegucigalpa, Honduras.- Un grupo de abogados se ha pronunciado sobre las declaraciones que dio el actual presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Rafael Canales, luego de que afirmara que no formaría parte de la Junta Proponente ni se postulará para la elección del fiscal general y adjunto, porque presuntamente políticos ya tienen definidas a las personas para esos cargos.

Las declaraciones del abogado han desencadenado que muchos de sus colegas expresaran que el CAH desde un principio no tenía interés alguno en apoyarlo.

En ese sentido, Alejandro Hernández, quien fue seleccionado para ser el representante del CAH ante la Junta Proponente, sostuvo que respeta lo que dijo Canales, pero no lo comparte.

“Respeto al abogado Canales Girbal, le tengo mucho aprecio y bueno, él sabrá por qué lo dice”, manifestó.

El profesional de las leyes sostuvo que Canales pertenece a su mismo frente gremial y que lo estima mucho como abogado.

CAH Rafael Canales Junta Proponente
El Colegio de Abogados de Honduras tiene sede en Tegucigalpa.

Falta de empatía

Por su parte, el abogado Jorge Herrera dijo que Canales no se lleva bien con sus compañeros.

Inclusive, manifestó que en muchas ocasiones el presidente del CAH los agredió verbalmente y por eso no lo apoyaron.

«Con toda franqueza el amigo Rafael Canales no gozaba de la simpatía para que integrara la Junta Proponente, como no gozaba de la simpatía a lo interno. Se ha peleado con muchos de nosotros, nos ha ofendido a lo interno de la Junta Directiva», agregó.  

De igual modo, añadió que si Rafael Canales pretendía ser el representante del CAH en la Junta Proponente, estaba equivocado, pues no contaba con las cualidades idóneas.   

CAH
El presidente del Claustro de Profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Jorge Herrera.

«No logró pasar los exámenes para la elección de los magistrados, se quedó en dos exámenes, en la prueba de conocimiento y en la psicométrica», dijo Herrera para Hoy Mismo.

“No nos digas que sos el mejor hombre para representarnos en la Junta Proponente, no me gusta confrontar, pero te encargas de mentir cada vez que agarras un medio de comunicación”, advirtió. 

Se levantó y se fue

Herrera continuó diciendo que cuando estaban eligiendo a quien los representaría, la mayoría de los abogados del CAH mostró su apoyo a Hernández y cuando Canales se dio cuenta de que no había posibilidad de ganar, se levantó de su asiento y se fue.

“Simplemente elegimos a Alejandro Hernández porque es un hombre capaz, es un hombre honesto, es un hombre conciliador, es un hombre transparente al momento de exponer sus ideas y creemos que para este proceso era la persona idónea”, concluyó.  

¿Quién mató a Lady Di? IA da imágenes de los supuestos responsables

CURIOSA. Un usuario en TikTok reveló que le preguntó a la Inteligencia Artificial quién estuvo detrás de la muerte de la princesa Diana de Gales en 1997, y la respuesta fue sorprendente.

La inteligencia artificial contestó con tres imágenes: una de un hombre parecido al actual rey Carlos III, otra de un vehículo destrozado tras un choque y la última de una mujer que podría ser la difunta reina Isabel II.

IA sobre muerte de Lady Di
Imagen que arrojó la IA.

Aunque las imágenes no proponen ninguna teoría clara, el impacto de responsabilizar al menos en apariencia a estas figuras de la realeza causó impacto entre quienes vieron el posteo, que pronto alcanzó más de un millón de reproducciones y es compartido en todo el mundo.

IA sobre muerte de Lady Di
La imagen que podría tratarse del rey Carlos III.

Diana murió en un accidente automovilístico el 31 de agosto de 1997 cuando intentaba escapar de los paparazzi que la perseguían para intentar tomarle fotos junto a su pareja en aquel entonces, Dodi Al-Fayed.

Lea también: Princesa Diana quería ser «reina en el corazón de la gente»

Así se vería Lady Di si estuviera viva

Luego de que se celebrara oficialmente la coronación de Carlos III como nuevo rey del Reino Unido, usuarios de las redes sociales recurrieron a la Inteligencia Artificial para recrear cómo se vería la ex princesa de Gales si siguiera con vida.

En una situación hipotética, fans de Lady Diana, a través de la Inteligencia Artificial, mostraron cómo se vería si siguiera viva.

En la imagen publicada por el usuario Raúl Gutiérrez, se puede observar a Diana Spencer a sus 61 años, portando una de las tiaras de la familia real, la misma que solía utilizar en los eventos a los que asistía por compromiso de la Familia Real Británica.

“Así es como estaría llegando Diana de Gales el día de hoy (en apariencia física) a la coronación de su esposo Carlos. Con 61 años de edad, sería una mujer de mundo, activista social, filántropa y con una agenda tres veces más ocupada que el mismo Rey”, escribió el usuario.

Autor de ChatGPT pide al congreso de EEUU regular la IA

Redacción. Sam Altman, director ejecutivo y cofundador de OpenAI, desarrolladora del programa de texto ChatGPT, pidió hoy al congreso de los Estados Unido que regule el desarrollo y los usos de la inteligencia artificial (IA).

En una conferencia con el subcomité del senado, Altman enumeró las diferentes aplicaciones beneficiosas de la tecnología. Además, el desarrollador hizo énfasis en avances tecnológicos que van desde la medicina hasta la lucha contra la crisis climática.

Robot hace el trabajo de un mesero en Tokio

Sin embargo, aclaró que que es necesaria la intervención de los gobiernos del mundo para asegurar que las herramientas se desarrollan de manera que protejan y respeten los derechos y las libertades de los ciudadanos.

«Creemos que los beneficios que hemos desarrollado hasta ahora superan ampliamente los riesgos«, declaró ante el senado.

La intervención del empresario se produce en medio de la incertidumbre de EEUU por el rápido avance del desarrollo de las IA. Según expertos, la preocupación radica en que la IA «tenga efectos inesperados sobre la sociedad».

Estos efectos adversos traerían riesgos como la pérdida de empleos. también, el uso de herramientas de creación de contenidos falsos por extranjeros.

Inteligencia Artificial
Cadena robotizada en una fábrica.

Por su parte, Richard Blumenthal, presidente del subcomité de Privacidad y tecnología, presentó una grabación realizada con inteligencia artificial que había sido escrita por ChatGPT.

Lea también: Demandan por agresión sexual a Giuliani, exalcalde de Nueva York  

«Optimismo»

«Citando a ChatGPT, este no es necesariamente el futuro que queremos», ha bromeado Blumenthal al inicio del evento.

Asimismo, Altman admitió que «probablemente la IA afectará al mercado laboral», pero se mostró optimista a la larga.

Brazos robóticos ensamblan un vehículo en la planta de Volkswagen en Bratislava, Eslovaquia, en abril.

«Espero que la tecnología genere mas empleos en vez de destruirlos manifestó el empresario.

«La IA comete errores»

Por otra parte, el responsable de OpenAI ha reconocido que sus productos todavía cometen errores. «Espero que con el tiempo se vuelvan más y más fiables», finalizó.

Brian Nichols defiende el derecho a la protesta en Honduras

Honduras. El subsecretario de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, defendió la protesta en Honduras, al asegurar que es un derecho y que le están dando seguimiento a la manifestación en Choluteca, en la zona sur del país.

Hace algunos días, cientos de obreros se movilizaron en la sultana del sur de Honduras en contra de la Ley de Justicia Tributaria. De la misma manera, los empresarios anunciaron que de aprobarse esta normativa se perderían varios empleos.

Tras esta situación, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), donde acordó «condenar los actos de violencia en el marco de la socialización y discusión de la Ley de Justicia Tributaria, que ha puerto en peligro el orden, la paz y la seguridad interior del Estado».

Movilización Choluteca
Empleados y empresarios se movilizaron hace algunos días en Choluteca en contra de la Ley de Justicia Tributaria.

En consecuencia, se han generado diversas reacciones, entre ellas la del subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, quien afirmó que están siguiendo esta situación y que los ciudadanos están en el derecho de expresarse, pues es un país con democracia.

A través de su cuenta oficial en Twitter, Nichols posteó este martes: «Estamos siguiendo las reacciones a la protesta en Choluteca, Honduras. El derecho a la marcha pacífica y el derecho a expresar las opiniones propias son fundamentales para la democracia, y deben promoverse y protegerse». 

Lea además: Obreros protestan en Choluteca contra Ley de Justicia Tributaria 

Brian Nichols.

Protestas en Honduras 

La presidenta Xiomara Castro en Consejo de Defensa y Seguridad, determinó investigar deducir responsabilidades contra las personas que organizaron la manifestación en Choluteca.

De la misma manera, la presidenta anunció que se iba a implementar una campaña de prevención para que no se sigan dando este tipo de acciones que interrumpan la socialización de la Ley de Justicia Tributaria.

Consejo DS
La determinación se tomó en Consejo de Defensa y Seguridad, y lo respaldó el Consejo de Ministros.

También, la mandataria anunció en su momento que ya tendrían las pistas de los supuestos responsables de organizar estas protestas.

Rastra con melaza se vuelca en la CA-5 e interrumpe el paso

Honduras.– Una rastra cargada de melaza volcó en horas de la tarde de este martes, en la carretera internacional CA-5, en el sector de El Bambú, municipio de Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

El vehículo de carga pesada quedó atravesado en la carretera y derramó la melaza que transportaba, dejando así un «río» de esta sustancia pegajosa en la zona.

Asimismo, el accidente ha provocado tráfico vehicular. Se espera que dure varias horas, hasta que autoridades se presenten en la escena para mover la rastra y limpiar la melaza del pavimento.

No obstante, pese a ello, varios conductores optan por seguir su camino sin medir el peligro de deslizarse en la carretera tras el contacto con la melaza. Por lo tanto, se pide prudencia y precaución para las personas que circulen por el lugar.

Hasta el momento se reporta que el conductor de la rastra resultó herido. Sin embargo, no se reportan pérdidas humanas.

Accidente de rastra en la CA-5
Se está a la espera de que las autoridades correspondientes lleguen a la escena.

Le puede interesar: Al menos 27 muertos deja un accidente carretero en México

Accidente en carretera a Olancho

En otro suceso, una persona perdió la vida ayer lunes, en un accidente de tránsito registrado en la carretera que de Tegucigalpa se dirige al departamento de Olancho, Honduras.

Según informe preliminar, se trata de una colisión entre un autobús y un vehículo pick-up. Luego del impacto una persona perdió la vida y varios resultaron heridos, incluyendo el conductor de la unidad del transporte público.

Posteriormente, al Hospital Escuela fueron trasladadas las personas heridas para lograr salvarles la vida. Igualmente, José Antonio Ramos, quien iba en la unidad pública, fue llevado a ese mismo centro asistencial, según sus familiares.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona que perdió la vida y los nombres de los heridos por el accidente vehicular.

Muerto
Los miembros de Medicina Forense realizarán el respectivo levantamiento cadavérico.

Buscan a conductor que desapareció en Tela; hallaron camión

CORTÉS, HONDURAS. Totalmente desesperados se encuentran los parientes del hondureño José Ernesto Escobar Paz, de 61 años de edad, pues desde ayer, lunes, no saben nada de él.

Su hija declaró a Diario TIEMPO que su papá salió en la madrugada del plantel donde trabaja.

Le puede interesar- Más de 40 balazos recibe carro en Olancho; buscan a sus ocupantes

«Iban varios camiones y rastras en carretera. Al parecer en el sector de La Mulera en Tela, Atlántida, a él lo interceptaron», comentó.

Así es como andaba vestido el hondureño el día de ayer, lunes.
Así es como andaba vestido el hondureño el día de ayer, lunes.

Cindy relató que en ese lugar encontraron sangre y pertenencias de él. Por otro lado, manifestó que el camión en el que se movilizaba su padre sí llegó al lugar de destino y tenía 3 impactos de bala.

«Y lleno de sangre por dentro, pero él no se encuentra. Lo hemos buscado», detalló.

Fotografía de José Ernesto Escobar Paz.
Fotografía de José Ernesto Escobar Paz.

La joven hondureña además sostuvo que ya interpusieron la denuncia en la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), pero siguen sin obtener información de don José.

Los familiares están preocupados y lo único que desean es saber dónde está el ciudadano.

Desapariciones en Honduras

Según las Naciones Unidas en lo que concierne a la búsqueda de las personas desaparecidas, es notoria la falta de una política pública, circunstancia que tiene como resultado que la casi totalidad de las familias de personas desaparecidas forzadamente no han podido localizar a sus seres queridos. Esta tarea está formalmente a cargo del Ministerio Público (MP).

Además, sostienen que tampoco se ha desarrollado una base de datos genética de los familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

error: Contenido Protegido