25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 481

Motociclista atropella y mata a hombre en carretera de Ocotepeque

Redacción. Un lamentable incidente vial enlutó la noche del domingo a la comunidad de San Francisco del Valle, en Ocotepeque. El hecho ocurrió cuando don Carlos Regalado perdió la vida tras ser atropellado por una motocicleta en la carretera que conduce hacia la la comunidad de El Arrayán.

Los primeros reportes señalaron que el impacto entre la moto y el hondureño fue de tal magnitud que le provocó heridas de extrema gravedad. El conductor de la motocicleta, en un acto de irresponsabilidad e indolencia, optó por darse a la fuga. De esta manera evadió su responsabilidad y dejó a don Carlos a su suerte.​

Las autoridades trasladaron el cuerpo del hondureño a la morgue.​

Lea también: Trágico accidente arrebata la vida de lechero en Yoro

La pronta intervención de personas que transitaban por el lugar permitió alertar a los servicios de emergencia, quienes trasladaron de urgencia al ciudadano hacia el Hospital de San Marcos, centro médico de referencia para la región.

A pesar de los denodados esfuerzos del equipo médico del hospital, la gravedad de las lesiones sufridas por Carlos Regalado resultó irreversible. Su cuerpo no resistió y lamentablemente se confirmó su deceso poco tiempo después de su ingreso.

Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en Honduras.

Le puede interesar: Motociclista muere tras chocar con patrulla policial en carretera a Olancho

Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) tomaron cartas en el asunto e iniciaron una exhaustiva investigación para esclarecer las circunstancias exactas que rodearon este trágico atropello.

Se espera que las diligencias incluyan la recopilación de testimonios de posibles testigos presenciales del hecho, así como la revisión minuciosa de cualquier cámara de seguridad.

Honduras continúa con desafíos estructurales en su economía: experta

Redacción. La experta en temas económicos, Liliam Rivera, afirmó este lunes que, a pesar de las valoraciones «positivas» emitidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía hondureña, el país sigue enfrentando importantes desafíos económicos.

«Todavía tenemos una serie de desafíos estructurales que no logran mejorar las condiciones de vida de la mayor parte de la población hondureña», dijo Rivera durante su participación en un foro televisivo.

No obstante, la experta en materia económica reconoció que «algunos resultados (…) resultan ser positivos para la población hondureña».

Sin embargo, dijo que temas como la deuda pública de Honduras aún generan incertidumbre en la población. «Por ejemplo, con el tema de la deuda, ese es uno de los temas muy criticados», apuntó.

«Preocupa el hecho de que el país esté endeudado. Eso significa que compromete el futuro de las generaciones, genera mayor presión en el Presupuesto General de la República porque tiene que destinar más recursos para pagar», explicó.

Liliam Rivera, experta en materia económica.

Le puede interesar: FMI logra acuerdo técnico con Honduras en tercera revisión del programa

Economía de Honduras

La economía de Honduras está en una posición mucho más sólida para enfrentar la situación internacional, indicó el director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, en el contexto de una conferencia de prensa ofrecida el pasado viernes en Washington, Estados Unidos.

Rodrigo Valdés destacó que la economía de Honduras se encuentra en una posición mucho más fuerte que antes. Asimismo, reconoció que el país es un ejemplo sobre el buen nivel de crecimiento económico, reducción de la inflación y ajustes fiscales.

Finalmente, recordó que el gobierno hondureño acaba de contraer un acuerdo a nivel del personal técnico del FMI. «Estamos listos para ir al directorio para la revisión del programa, las cosas se han movido muy bien para el país» agregó.

Rodrigo Valdés
Rodrigo Valdés, director del Hemisferio Occidental del FMI.

De igual importancia: Deuda pública de Honduras cerró 2024 en 10.242,3 millones de dólares

Canasta básica supera el salario mínimo de los hondureños

Redacción. El precio de la canasta básica en Honduras superó el salario mínimo, de acuerdo con la Coalición Patriótica por la Paz.

El representante de ese sector, Juan Carlos Rodríguez, comentó al medio TN5 que la situación es «difícil» para los hondureños.

«Es difícil para el hondureño cuando vemos cifras tan alarmantes. El 73 % de la masa salarial sencillamente no llega al salario mínimo y, si nos damos cuenta, las cifras que da la Secretaría de Trabajo dicen que la canasta básica está bien arriba», reveló.

Le puede interesar: ¿Qué está detrás del incremento de la canasta básica en Honduras?

El representante de la Coalición Patriótica por la Paz afirmó que la situación es difícil.

Rodríguez manifestó que el salario mínimo ronda los 12,500 lempiras. Sin embargo, destacó que las personas que laboran en el sector informal no reciben este monto.

«Esto significa que no les alcanza ni el mínimo para vivir. ¿Qué sucede con esto? Que muchas veces las personas buscan migrar», señaló.

El representante de la Coalición Patriótica por la Paz aseguró que factores como el desabastecimiento en el sector salud del país también colocan a los hondureños en una situación complicada.

«Cuando vemos qué es lo que contempla la canasta básica, muchas veces, cuando se requiere de salud, se va a un hospital público, no tiene los medicamentos y les toca comprarlos. Las medicinas tienen precios bastante altos y no logra que el hondureño pueda adquirirlas completamente», indicó.

Canasta básica salario mínimo
En 2021, el 79% de los trabajadores ganaba menos de un salario mínimo, insuficiente para cubrir la canasta básica.

Estilo de vida

En este sentido, Rodríguez explicó que, debido a esas condiciones, los ciudadanos no pueden alcanzar un buen estilo de vida.

«Entonces, o buscan migrar o sencillamente buscan otras alternativas que pueden parecer más fáciles, se supone, pero que pueden llevar, incluso, a ingresar a grupos delincuenciales», aseveró.

¿Siguen juntos? Milagro Flores relata cómo conoció a «gringo»

Redacción. La presentadora de televisión, Milagro Flores, sorprendió a sus seguidores en un reciente en vivo de TikTok, donde compartió los detalles de cómo conoció a su galán norteamericano.

Acompañada de Elton Morazán, Milagro narró con entusiasmo la historia de ese encuentro que marcó el inicio de un nuevo romance.

«Era un viernes, después de Halloween. Fuimos a cenar con Angie y me dijo: ‘Vamos a ver los disfraces’. Nos dirigimos a una discoteca popular en Tegucigalpa, y Elton estaba allí. Lo saludamos y pedimos una botella», relató Milagro. Fue en ese ambiente de fiesta y diversión donde conoció al extranjero.

Milagro Flores 1
Milagro Flores ha mantenido su vida amorosa un poco reservada.

La noche avanzó entre baile y diversión, hasta que el «gringo» se acercó a Milagro. «Yo estaba bailando, dándolo todo, y de repente, siento que me tocan. Me dice que quería hablar conmigo, y desde que me habla, noto que no hablaba español», explicó Milagro, quien, al principio, decidió «hacerse la loca», pero sin dejar de notar el interés del joven.

Tras una breve conversación, él le pidió que salieran a bailar un merengue. «Bailamos y después me preguntó cómo aparecía en redes. Él no sabía que yo era figura pública, pero me pidió una foto», agregó Milagro, quien compartió una instantánea con él y con un amigo disfrazado en ese mismo momento.

La noche no terminó ahí. Después de despedirse, Milagro pensó que no recibiría un mensaje, pero para su sorpresa, el estadounidense le escribió, intercambiaron números y comenzaron a conocerse más a fondo. «Así fue como lo conocí, después me invitó a cenar», relató con una sonrisa.

¿Siguen juntos?

Durante el en vivo en TikTok, Elton Morazán no dudó en preguntar a Milagro sobre su relación actual, específicamente si seguía con el «gringo».

La respuesta de Milagro fue evasiva: «Esa respuesta me la reservo». Esto ha generado aún más intriga entre sus seguidores, quienes esperan que en el futuro Milagro decida compartir más sobre el rumbo de su romance.

Un romance discreto

A principios de diciembre, Milagro sorprendió a sus seguidores al revelar que estaba conociendo a alguien especial, sin dar muchos detalles sobre su identidad, por respeto a su pareja. «Hola, gente bella. Quiero compartir con ustedes que estoy conociendo a alguien; sin embargo, por respeto a él y por su privacidad, ya que él no es una persona pública, por el momento no puedo dar más detalles», comentó en ese entonces.

Milagro compartió algunas imágenes de su viaje a Roatán, en las que se les veía abrazados, disfrutando de la belleza del paradisíaco destino. Aunque la relación parecía estar avanzando, Milagro dejó claro que la identidad de su pareja no sería revelada. En una de sus publicaciones, comentó: «Él no es de acá, yo quería que conociera lo bonito de mi país y le dije: vamos a Roatán«.

Milagro Flores y el extranjero.

Sin embargo, el romance de Milagro parece haber llegado a un punto de incertidumbre. Aunque compartió detalles sobre su visita a la familia de él en Estados Unidos, en las últimas semanas todo parece indicar que la relación podría haber llegado a su fin. Sin embargo, solo Milagro sabe lo que realmente sucedió.

Ministro de Finanzas dice que reservas internacionales están para utilizarse, no para guardarse

Redacción. El titular de la Secretaría de Finanzas, Christian Duarte, afirmó este lunes que las reservas internacionales —administradas por el Banco Central de Honduras (BCH)— están destinadas a ser utilizadas en situaciones de necesidad económica, tras las valoraciones «positivas» emitidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Las reservas internacionales están para que un país pueda responder en momentos de necesidad y urgencia económica. No están ahí para tenerlas guardadas eternamente«, dijo durante su participación en un foro televisivo.

Del mismo modo, el funcionario público reconoció que «es importante que el país mantenga un nivel óptimo de reservas internacionales, pero también son recursos del país para usarlos en momentos (de urgencia)».

"Las reservas internacionales son para utilizarlas", asegura el titular de Finanzas
Christian Duarte, ministro de la Secretaría de Finanzas.

Le puede interesar: FMI logra acuerdo técnico con Honduras en tercera revisión del programa

Hemisferio Occidental del FMI

También destacó las declaraciones emitidas por el director del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés. «Pienso que eso en un momento de tensiones internacionales, en un momento de incertidumbre en materia comercial con lo que ha anunciado el presidente de los Estados Unidos, es una buena señal para la economía hondureña, para los inversionistas y los empresarios hondureños», apuntó.

El pasado viernes, Valdés afirmó que la economía de Honduras está en una posición mucho más sólida para enfrentar la situación internacional. Resaltó además que el país es un ejemplo de buen nivel de crecimiento económico, reducción de la inflación y ajustes fiscales, y subrayó que el país se encuentra actualmente en una posición mucho más fuerte que en el pasado.

"Las reservas internacionales son para utilizarlas", asegura el titular de Finanzas
Rodrigo Valdés, director del Hemisferio Occidental del FMI.

Finalmente, Duarte cuestionó cómo los gobiernos anteriores han priorizado la situación del país en términos macroeconómicos sin solucionar la realidad de la población. «Nosotros vivimos gobiernos que se preocupaban más por la macro y eso no tenía un correlato en la vida diaria de las personas, nosotros nos oponemos a eso», agregó.

«Nosotros creemos que la macroeconomía sólo tiene éxito cuando cambia la vida de las personas», concluyó.

De igual importancia: Cohep y misión del FMI analizan los retos económicos que enfrenta Honduras

Gobierno de Trump sobre «deportación» de nacidos en USA a Honduras: «es decisión de los padres»

Redacción. La expulsión de tres niños ciudadanos estadounidenses a Honduras, junto a sus madres migrantes, ha generado un debate sobre las prácticas de deportación durante la administración del presidente Donald Trump.

Tom Homan, secretario de Seguridad Nacional, negó que se haya tratado de una deportación formal, argumentando que las madres optaron por llevarse a sus hijos tras ser detenidas.

La controversia surgió luego de que, la madrugada del viernes, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) trasladaran a las familias, incluyendo un niño de apenas cuatro años con cáncer en fase avanzada, hacia Honduras, sin sus medicamentos ni facilidades para contactar a sus médicos. Otros dos menores, de dos y siete años, también fueron enviados en el mismo operativo.

Durante una entrevista en el programa Face the Nation de CBS, Homan insistió en que no se puede hablar de «deportación» en estos casos. Según su explicación, el término aplica únicamente cuando un juez de inmigración ordena la salida del país. En su defensa, subrayó que las madres habrían preferido llevarse a sus hijos consigo y que tener un hijo estadounidense no constituye «una carta para evitar las consecuencias migratorias». «Eso depende de las decisiones de los padres, no de la administración», afirmó.

Tom Homan fue nombrado el nuevo «zar de la frontera» de Donald Trump.

Abogados advierten sobre violaciones al debido proceso

Sin embargo, expertos en inmigración ofrecieron una perspectiva diferente. Charles Kuck, abogado y profesor en la Universidad de Emory, puntualizó que, aunque técnicamente el término legal «deportación» podría no aplicar, en la práctica los niños salieron expulsados de Estados Unidos de manera irregular. «El gobierno estadounidense pagó el pasaje, lo que demuestra que facilitó su salida. Estos niños fueron deportados», sentenció.

Según los abogados de las familias, las madres y los menores se encontraban bajo custodia tras asistir a controles migratorios rutinarios en Nueva Orleans, en el marco del Programa de Comparecencia de Supervisión Intensiva. Sin previo aviso, los trasladaron a Alexandria, Luisiana, donde se les negó comunicación con familiares y representantes legales. Luego, los mandaron a Honduras.

El ICE informó que la madre pidió llevarse a la niña a Honduras.

Particular preocupación ha despertado el caso de la niña de dos años, a quien habrían enviado al extranjero en contra de la voluntad de su padre estadounidense. Horas después de la expulsión, el juez federal Terry A. Doughty expresó su inquietud mediante una orden judicial. En ella remarcó que deportar ciudadanos estadounidenses es «ilegal e inconstitucional».

Críticas a la rapidez del procedimiento migratorio

Mientras tanto, el senador Marco Rubio defendió la actuación de las autoridades migratorias en declaraciones a Meet the Press de NBC. Rubio culpó a los padres por la situación, afirmando que «depende de ellos» decidir si sus hijos permanecen en EEUU o se trasladan con ellos.

Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos.

Expertos señalaron que, en administraciones anteriores, los hijos ciudadanos de inmigrantes deportados podían salir del país solo después de seguir un proceso más largo. Bill Hing, director de la Clínica de Defensa de Inmigración y Deportación de la Universidad de San Francisco, advirtió sobre la presión indebida que pudieron haber enfrentado las madres para firmar documentos de salida apresurada. «Tomar una decisión tan importante bajo presión extrema es muy preocupante», comentó.

Por su parte, John Sandweg, exdirector interino de ICE bajo el mandato de Barack Obama, destacó que en su tiempo se buscaba dar tiempo suficiente a los padres para decidir el destino de sus hijos ciudadanos. «Esta prisa por sacar a las personas genera graves problemas de custodia y tutela», alertó.

El caso reabre un viejo debate sobre los derechos de los ciudadanos estadounidenses menores de edad. Asimismo, de los riesgos de procedimientos migratorios apresurados que podrían vulnerar sus garantías constitucionales.

Empleados del CNE se toman instalaciones por falta de pago

Redacción. Empleados del Consejo Nacional Electoral (CNE) se tomaron las instalaciones de esta institución, ubicada en la colonia El Prado en Tegucigalpa, exigiendo el pago por su trabajo durante las elecciones primarias.

El grupo de hondureños llegó al lugar con carteles en los que exigían a los tres concejales, Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, que se les cancelara el salario.

«Solo estamos exigiendo lo que nos pertenece: el pago por el trabajo terminado», se observaba en una de las pancartas.

Se desconoce cuánto tiempo permanecerá la protesta.

Le puede interesar – Rixi Moncada se une a los ataques del oficialismo contra la consejera del CNE

Los empleados del CNE comenzaron sus protestas desde la semana pasada. Del mismo modo, afirmaron que continuarían hasta que las autoridades hicieran efectivo el pago.

«Que nos den una solución. Creo que ya es tiempo, vamos a cumplir un mes ya. No es justo que nos tengan esperando», afirmó una de las personas afectadas al medio de comunicación Hoy Mismo.

Las personas llevaron carteles en señal de protesta.

En este sentido, los empleados comentaron que no habían podido tener un acercamiento con las autoridades debido a que «nadie sale».

Presencia policial

Elementos de la Policía Nacional arribaron al lugar para mantener el orden y la seguridad de los ciudadanos. Los uniformados negociaron con los manifestantes su retiro del sector de manera pacífica. Hasta el momento, se desconoce cuánto tiempo durará la toma de las instalaciones.

Del mismo modo, los manifestantes iniciaron la quema de llantas frente al CNE. La situación podría generar tráfico en la zona.

Elementos de la Policía Nacional están en el lugar.

Afectados

De acuerdo con los manifestantes, alrededor de 300 personas estarían siendo afectadas por la falta de este pago. Asimismo, expresaron que estaban a la espera de una respuesta definitiva ese día.

Los protestantes exigen una respuesta por parte de las autoridades.

Los manifestantes aseguraron que muchos llegaron caminando al lugar debido a que no tienen recursos ante la falta de su salario.

FJ Cruiser: el todoterreno con el que Toyota marcó una era

Redacción. El Toyota FJ Cruiser, un todoterreno que ha cautivado a los entusiastas de la aventura y el diseño retro, ha dejado una huella imborrable en la historia automotriz. Desde su lanzamiento en 2006, el FJ Cruiser se destacó por su apariencia única y su capacidad para enfrentar terrenos difíciles.

Su diseño, inspirado en el Toyota Land Cruiser FJ40 de la década de 1960, le otorgó un carácter distintivo que lo convirtió en favorito entre los aficionados al off-road.

Equipado con un motor V6 de 4.0 litros que entregaba aproximadamente 270 caballos de fuerza. El FJ Cruiser ofrecía un rendimiento robusto tanto en carretera como fuera de ella. Su sistema de tracción en las cuatro ruedas, junto con características como el diferencial de bloqueo trasero y el control de tracción activo, aseguraba una conducción segura y controlada en diversas condiciones.

Honduras
El FJ Cruiser, con motor V6 de 4.0L y 270 hp, ofrecía excelente rendimiento y tracción 4×4 en todo tipo de terreno.

De igual interés: Citroën innova en publicidad exterior renovando los badenes en zonas rurales de Francia

Producción 

A pesar de su popularidad, la producción del FJ Cruiser llegó a su fin en 2022, tras 17 años en el mercado. La última unidad fue ensamblada en Sudáfrica, marcando el cierre de un ciclo para este icónico modelo. Para conmemorar su legado, Toyota lanzó una edición final limitada a 1,000 unidades, disponible exclusivamente en Oriente Medio.

De las últimas actualización del todoterreno se destacan elementos como el motor V6 de 4.0 litros con potencia de 270 hp y 380 Nm de torque. Suspensión delantera independiente con barra estabilizadora y atrás Multilink, así como tracción integral permanente.

Su última aparición en nuestro mercado fue en 2018 con edición especial llamada «Black & White», la cual se vendió en tres niveles de equipamiento diferente y estuvo limitada solo a 50 unidades. El campero japonés 4×4 logró convertirse en un verdadero icono.

Aunque el FJ Cruiser ya no está en producción, su legado perdura entre los aficionados y coleccionistas. Su combinación de estilo retro, capacidad todoterreno y fiabilidad ha asegurado su lugar como uno de los vehículos más geniales de la marca en los últimos años.

FJ Cruiser todoterreno
A diferencia del Land Cruiser, el FJ se centró en el cliente, con un diseño retro, carrocería voluminosa y accesorios prominentes que lo hicieron único.

Miguel Marichal celebra su soltería y desata ola de críticas por festejo

Redacción. El presentador de entretenimiento, Miguel Marichal, enfrenta una ola de críticas tras un polémico video en el que sale celebrando su regreso a la soltería.

La figura televisiva mantuvo una breve, pero pública, relación con la creadora de contenido, Jennifer Aplícano. En las imágenes se muestra cómo él entra a un lugar, y sus amigos lo esperan, y juntos celebran que volvió al mercado de solteros.

El video rápidamente se volvió viral en las redes sociales, despertando un sinfín de comentarios. Sin embargo, no todos eran positivos y de apoyo. Tanto así, que el presentador tomó la decisión de desactivar la posibilidad de que sus seguidores brindaran su opinión en la publicación.

Le puede interesar – Jennifer Aplícano revela que Miguel Marichal habló con alguien de HCH antes de su relación

No obstante, el video también se publicó en las páginas de la empresa de televisión en la que él labora, acción que sus seguidores no pasaron desapercibida.

VEA EL VIDEO

 

Reacciones

Las personas no perdieron el tiempo para expresar su opinión sobre el video que Marichal publicó en sus redes sociales.

«Él mismo la conquistó y después se hacen los importantes. Te aseguro que está más feliz ella», comentó Yeni Vargas.

«Qué terrible comportamiento. Ojalá Jennifer encuentre algo mejor», señaló Karen Valladares.

«¿De qué le sirvió tanto show si la terminó dejando? Él realmente no la ama. Él seguramente vio sus padecimientos y no pudo con la prueba de tener una novia que parece epilepsia», aseguró Izamar Pinto.

El presentador sostuvo una breve relación con Jennifer Aplícano

«Con eso solo demuestra que como hombre le quedaste demasiado grande a una mujer tan espectacular como lo es Jennifer. Es un niño inmaduro porque con este video lo demuestra», destacó Kimberly Aguilar.

No obstante, no todos los comentarios eran negativos. Algunas personas defendieron su derecho de disfrutar su soltería tras haber terminado su relación. Hasta el momento, Miguel Marichal no ha respondido a las críticas y el video permanece en su cuenta de TikTok.

¿Jennifer Aplícano se unirá a OnlyFans? Así respondió a sus seguidores

Redacción. La creadora de contenido Jennifer Aplícano reveló a sus seguidores que «planea» incursionar en la plataforma OnlyFans, conocida por su contenido para adultos.

Mientras respondía preguntas en su cuenta de Instagram, recibió una intrépida consulta. Conocida por su sentido del humor, la actriz no perdió la oportunidad de contestar de la manera que la caracteriza.

«¿Cuándo harás OnlyFans? Este… cuando tenga el cuerpo. Ahí disculpen, ahorita como que no», expresó Aplícano.

Le puede interesar: ¿Terminó la relación amorosa entre Jennifer Aplícano y Miguel Marichal?

Del mismo modo, la creadora de contenido utilizó el humor para continuar con la respuesta y afirmó que ya podía empezar a recibir pagos.

«Pero si usted quiere adelantarme el pago, no me enojo. ¿Qué banco le funciona mejor?«, expresó Aplícano.

La respuesta se ha hecho viral en redes sociales debido a la particular forma de la hondureña de contestar.

VEA EL VIDEO

 

De vuelta a la soltería 

Aplícano, a través de un video en sus redes sociales, puso fin a los rumores y confirmó su ruptura con el presentador Miguel Marichal.

En días recientes, en plataformas digitales trascendió que la relación, que apenas tenía algunos meses, había terminado, pero la pareja no se había pronunciado.

Ante la gran cantidad de comentarios sobre la ruptura, la creadora de contenido dijo sentirse obligada a aclarar la situación mediante un video de aproximadamente seis minutos.

La relación fue breve, pero muy admirada por sus seguidores.

También pidió a sus seguidores evitar ataques en redes sociales contra quien hoy es su expareja. Al mismo tiempo, criticó la intervención de los medios de comunicación en los detalles de su relación pública.

«La relación, sí, terminó… y esto no lo tomo como un fracaso, lo llamo madurez… Callar es ceder el poder a la ignorancia. Chao«, concluyó.

error: Contenido Protegido