30.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 4792

Diunsa muestra sus acciones de apoyo y desarrollo en la Semana de la Sostenibilidad

Redacción. En el marco de la Semana de la Sostenibilidad 2023, bautizada “Conectándonos con un futuro sostenible, haciéndolo realidad”, la empresa Diunsa muestra todas las acciones que desarrolla a favor de la sociedad y el medio ambiente.

Esta actividad se lleva a cabo en un hotel de Tegucigalpa y es organizada por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse).

Al igual que Diunsa, otras empresas del país están participando en la actividad que se realiza todos los años y que en esta ocasión la sede es la capital hondureña.

Lea también: Diunsa, una de las mejores empresas para trabajar en Honduras

La ejecutiva de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Diunsa, Gladys Ramírez, informó que desde 2010 son parte de Fundahrse y, desde ese momento, adoptaron la responsabilidad empresarial como filosofía de hacer negocios.

Diunsa muestra todas las acciones que desarrolla a favor de la sociedad y el medio ambiente.
Diunsa muestra todas las acciones que desarrolla a favor de la sociedad y el medio ambiente.

Tres pilares

La representante de Diunsa contó que en la Semana de la Sostenibilidad están mostrando diversas iniciativas en los tres ámbitos del desarrollo sostenible que es la división económica, social y ambiental.

“Nos sentimos muy contentos de formar parte de Fundahrse y tener todas estas iniciativas que hemos venido desarrollando, no solo para nuestro público interno, sino que para la comunidad y algunas acciones a favor del medio ambiente”, expresó.

Lea también: Diunsa lanza «Moda con propósito», apoyando al Proyecto Génesis

Ramírez agregó que todo lo que realizan los lleva a ser una empresa sostenible que dure en el tiempo y donde puedan crecer, no solo como empresa, sino que también ayudar al desarrollo del país.

También detalló que en las actividades de la empresa se suman los colaboradores a través del voluntariado corporativo, no solo con organizaciones de la niñez, juventud, sino que acciones destinadas al medio ambiente.

Gladys Ramírez Diunsa
Gladys Ramírez, ejecutiva de Responsabilidad Social Empresarial de Diunsa.

Aceptación de la sociedad

Gladys Ramírez, además, dijo que “Diunsa sigue creciendo a nivel nacional no solamente en la parte comercial, sino que también de la mano del crecimiento de las comunidades, con actividades destinadas a favorecer el medio ambiente”.

 “Tenemos una respuesta muy positiva de la sociedad, pues son muchas organizaciones que a lo largo de estos años Diunsa ha venido apoyando y ha venido colaborando de la mano”, añadió.

Lea también: «Día D»: Diunsa entrega reconocimientos a sus colaboradores

Enfatizó la licenciada Ramírez que tienen diversas actividades que van orientadas a las siete materias fundamentales que componen la evaluación RSE.

 

Mencionó que “algunas van dirigidas al público interno que son nuestros colaboradores con programas de beneficios, de becas, colaboración para sus hijos”.

Asimismo, “apoyo a la comunidad a través de la Fundación Diunsa que es un brazo permanente destinado al apoyo de organizaciones de niñez juventud, y algunas acciones destinadas al medio ambiente”.

Además, informó de otras acciones que van destinadas a los emprendedores, sobre todo a mujeres, a través de capacitaciones, becas, entrega de kit para que puedan emprender.

Para finalizar, expresó: “Son muchas las acciones que la empresa está realizando a favor de todos estos públicos diversos. Nos sentimos muy contentos de seguir impactando de manera positiva en todas las comunidades en las que operamos”.

Conoce cuánto debes pagar ahora por compartir tu cuenta de Netflix

Tecnología.- Desde hace poco más de un año, Netflix comenzó a preparar a sus usuarios para un cambio radical en su plataforma: el fin de las cuentas compartidas. Esta situación ha provocado gran descontento en sus usuarios, sin embargo, para algunos pagar un pago adicional no es un problema.

Actualmente, en algunos países las cuentas de Netflix sólo se pueden ejecutar en los dispositivos principales con los que se contrató el servicio y sólo en el domicilio original del hogar principal. Quienes quieran reproducir contenido fuera de estas fronteras tendrán que pagar un monto adicional por servicio.

Costo adicional de cuentas Netflix
Los usuarios ahora solo podrán usar su cuenta en su hogar, de lo contrario deberán pagar otra tarifa.

¿Cuánto es el pago adicional?

Ahora que las medidas del uso compartido de cuentas se han expandido a toda la región, la compañía presenta dos opciones para los usuarios. Por un lado, transferir el perfil de la persona en cuestión para que pague por su propia membresía. Por otro lado, agregar miembros extra por un pago mensual adicional al de la membresía elegida.

Conozcas cuánto se tendrá que pagar en Latinoamérica por añadir un miembro adicional (sin impuestos incluidos)

  • Argentina: 699 pesos
  • Bolivia: 2,99 dólares
  • Brasil: 12,90 reales
  • Chile: 2380 pesos
  • Colombia: 8,900 pesos
  • Costa Rica: 2,99 dólares
  • Cuba: 2,99 dólares
  • Ecuador: 2,99 dólares
  • El Salvador: 2,99 dólares
  • Guatemala: 2,99 dólares
  • Haití: 2,99 dólares
  • Honduras: 2,99 dólares
  • México: 69 pesos
  • Nicaragua: 2,99 dólares
  • Panamá: 2,99 dólares
  • Paraguay: 2,99 dólares
  • Perú: 7,90 soles
  • República Dominicana: 2,99 dólares
  • Uruguay: 3,99 dólares
  • Venezuela: 2,99 dólares
Cuenta compartidas de Netflix
Las nuevas normas han llevado a los usuarios a cancelar el servicio de la plataforma.

Le puede interesar: Netflix amplía a más países restricciones de compartir contraseña

Caída de suscriptores

Cabe señalar que Netflix no ha dado detalles sobre cómo detectará las cuentas compartidas. La compañía ha modificado varias veces el esquema en los países en los que ya estaba activo. En principio, se había considerado un sistema de detección en base a la dirección IP del dispositivo y actividad de la cuenta, con un plazo máximo de 31 días para utilizar el servicio fuera del hogar. Lo cierto es que la nueva página de soporte ya no hace referencia a la mencionada mecánica.

Después de la enorme caída de suscriptores del primer trimestre de 2022, y de una segunda caída en el segundo trimestre, la compañía ha volvió a crecer, pero en el último informe para los accionistas reconoció que la expansión de las medidas contra el uso compartido de contraseñas podría hacer que algunos usuarios dejen de pagar poro el servicio, aunque cree que este fenómeno durará un breve lapso de tiempo. Toca esperar para saber la reacción de los usuarios.

Muerto en el piso de su casa hallan a policía en La Sosa, TGU

Tegucigalpa, Honduras. Sin vida y tirado en el piso de su casa de habitación hallaron a un miembro activo de la Policía Nacional de Honduras, la noche de ayer jueves en la colonia La Sosa, de Tegucigalpa.

Según se relató de manera preliminar, el agente tuvo un fuerte dolor de cabeza e ingirió una dosis alta de medicamentos para intentar contrarrestarlo. Debido a esto, tuvo alteraciones en su cuerpo y habría perdido la vida por una sobredosis.

Al oficial se lo identificó como Elmer Josiel Briceño Pastrana, y laboraba en la Unidad Metropolitana #2 de Belén, en la capital hondureña.

Elmer Josiel Briceño Pastrana
Elmer Josiel Briceño Pastrana era miembro activo de la Policía Nacional.

Lea además: Hallan muerto a un agente policial en el río Ulúa de El Progreso 

El cuerpo del muchacho estaba inerte en el cuarto, cerca de una cómoda y se había puesto completamente morado, expulsando sangre por los oídos, nariz y boca.

Levantamiento

Compañeros de la Policía Nacional acudieron al lugar para proceder al levantamiento del cuerpo en coordinación con miembros de Medicina Forense.

Estos últimos, tras realizar el proceso en la escena, trasladaron el cuerpo hasta la morgue capitalina donde se le practicará la autopsia correspondiente. De esta manera se conocerá a exactitud la causa de muerte de Briceño.

De manera preliminar, el médico forense en turno catalogo la muerte del oficial de policía como un suicidio.

policías
Miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron al lugar de los hechos.

Los compañeros de uniforme y los familiares del muchacho acudieron a la morgue judicial para reclamar el cuerpo, tras el proceso de ley.

Este sería el tercer elemento policial que pierde la vida en el país en la ultima semana. Los tres descensos se han presentado en diferentes circunstancias y en distintos puntos del país, dos en Tegucigalpa y uno en Yoro.

Decomisan armas, granada, teléfonos y antenas wifi en «El Pozo»

REDACCIÓN. El Instituto Nacional Penitenciario (INP), decomisó una granada, armas de fuego, celulares y hasta antenas de internet en el centro penal de máxima seguridad mejor conocido como «El Pozo», ubicado en Ilama, Santa Bárbara, el pasado jueves.

Las requisas se desarrollaron bajo el marco de la «Operación Refundación Penitenciaria I». Acciones encabezadas por la viceministra se seguridad, Julissa Villanueva y otras autoridades penitenciarias.

Según lo dieron a conocer las propias autoridades, los agentes asignados a esta misión contaron con detectores de metales, receptores de señal y drones. En tal sentido, refirieron que el equipo les facilitó concluir con un «barrido en todas las instalaciones de la cárcel».

El operativo se realizó en horas de la mañana el pasado jueves.

Lea también: INP inicia actualización de datos de reos en El Pozo, Ilama, SB

Tras el operativo se decomisó dos armas de fuego, teléfonos celulares y antenas de internet con tres repetidores de WIFI y una granada.

Por su parte, Villanueva, aprovechó la oportunidad para supervisar los dormitorios del personal operativo y dialogar con ellos. Según se informó, durante la conversación les exhortó a «realizar su trabajo de manera correcta y honrada».

Agentes realizaron un barrido en todo el centro penitenciario.

«Operación Refundación Penitenciaria I»

Las autoridades penitenciarias anunciaron que la «Operación Refundación Penitenciaria I» cuenta con la participación de al menos 2,500 miembros policiales, soldados de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), un escuadrón canino y otros equipos especializados.

El lanzamiento de esta operación dio inicio durante esta semana por orden de la presidenta de la República, como plan de refundar el sistema carcelario de Honduras. Debido a los hechos violentos registrados en los últimos meses en varias cárceles del país.

Sociedad Civil elegirá hoy su representante ante Junta Proponente

Tegucigalpa, Honduras. Las Organizaciones de Sociedad Civil elegirán este viernes al representante que integrará la Junta Proponente para la elección del fiscal general y fiscal adjunto del Ministerio Público (MP).

Asimismo, informaron que la asamblea se llevará a cabo a partir de las 9:00 de la mañana en el Aula #2 de la Escuela Judicial, del Palacio de Justicia, en Tegucigalpa.

La inscripción para poder postularse ante la Junta Proponente culminó el pasado domingo 21 de mayo a las 11:59 de la noche. Sin embargo, se notificó que quienes no pudieron inscribirse para ese efecto, pueden participar en la asamblea respectiva en calidad de observadores.

Comunicado
Comunicado de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización.

Le puede interesar: A falta de Sociedad Civil, ya se conocen 6 miembros de Junta Proponente

Representante de Sociedad Civil

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización publicó en comunicado oficial el listado de las Organizaciones Civiles inscritas y registradas en la DIRRSAC en temas de Derechos Humanos y Justicia.

Lo anterior, con la finalidad de conocer a las organizaciones que podrán participar en la elección de su representante ante la Junta Proponente. Asamblea que servirá para el proceso de selección de candidatos y candidatas a Fiscal General y Fiscal General Adjunto del MP para el período 2023-2028.

Con el representante de la Sociedad Civil se completa el listado de los integrantes de la Junta Proponente. Junta que seleccionará la nómina de candidatos que será enviada el 1 de agosto al Congreso Nacional (CN) para la elección del Fiscal General y Adjunto del MP.

Nota
El integrante de la Sociedad Civil es el único que hace falta para terminar de conformar la Junta Proponente.

De igual importancia: Julio Raudales, representante de universidades privadas en Junta Proponente

Condenan al expresidente de Brasil, Fernando Collor, por corrupción

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó ayer jueves al expresidente Fernando Collor de Mello, por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, en un juicio por sobornos que recibió entre 2010 y 2014, cuando ejercía un mandato como senador.

La condena se fijará el próximo miércoles, cuando votarán los diez magistrados del STF. De estos, ocho consideraron a Collor (1990-1992) culpable y otros dos lo declararon inocente.

Antes de definir la pena, los magistrados decidirán si también lo condenan por los delitos de asociación para delinquir y participación en organización criminal.

El magistrado Edson Fachin, instructor del caso, había propuesto inicialmente una condena de 33 años de prisión. Además de una sanción pecuniaria de 20 millones de reales, equivalente a unos 98 millones de lempiras.

Petrobras
Empresa petrolera estatal brasileña, Petrobras.

Lea también: La Casa Blanca acusa a Brasil de repetir propaganda sobre la guerra de Ucrania

Se defenderá en libertad

Pese a la condena, el exmandatario podrá permanecer en libertad hasta que juzguen los recursos a los que aún tiene derecho. Esto puede prolongar el proceso por varios meses.

Además, los abogados podrán presentar recursos para que la cumpla en su domicilio por su edad, 73 años, ya que los imputados mayores de 70 años tienen beneficios penales.

Según la denuncia presentada por la Fiscalía en 2015, el exjefe de Estado se valió de su influencia en la política para beneficiar en contratos fraudulentos. Esto con BR Distribuidora, una filial de la petrolera estatal Petrobras, al empresario Joao Lyra, con quien mantiene una «relación de amistad».

Lea también: Ministro brasileño: Hubo «preparativos» para asesinar a Lula Da Silva

Por intermediar en la concesión de tales contratos, por un valor total de 240 millones de reales (1,176,000,000 lempiras), el exmandatario recibió una «comisión» equivalente a cerca del 15% de esa suma, según lo dado como probado por la Justicia.

Mandato

Collor gobernó Brasil entre 1990 y 1992, cuando renunció al mandato en momentos en que el Parlamento se aprestaba a concluir un juicio de destitución en su contra. Esto, por acusaciones de presunta corrupción de las que luego sería absuelto en la misma Corte Suprema.

Entre 2007 y 2023 ocupó un escaño en el Senado y en 2022 fue candidato a gobernador del estado de Alagoas. Cargo que ya había ejercido antes de llegar a la Presidencia.

Fuente: 20 Minutos

Cesia Sáenz cancela concierto en TGU y desata comentarios en redes

Tegucigalpa, Honduras.- La cantante hondureña, Cesia Saénz, canceló en las ultimas horas su concierto programado para este sábado 27 de mayo en la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras.

A través de sus redes sociales, «La leona de Honduras» detalló los motivos por los cuales se pospuso el evento; causando variedad de comentarios llenos de sarcasmo y humor por parte de los hondureños.

«Lamento profundamente informarles a todos mis fans de Honduras que el concierto programado para el día 27 de mayo en el CityMall de Tegucigalpa quedará pospuesto, debido a que he sido informada que las fechas de producción del ´proyecto de mi nuevo sencillo toman más tiempo de lo establecido», informó Cesia por medio de un «comunicado urgente».

No obstante, explicó que la marca encargada y su persona acordaron en reprogramar la fecha, por lo que pide a sus fans estar atentos a sus redes sociales.

«Gracias a todos por su apoyo, espero verlos muy pronto», concluye el aviso.

Le puede interesar: Cesia Sáenz deslumbra con sus pasos de bachata en redes sociales

Tras el anunció algunos de sus fanáticos le mostraron su apoyo a la artista hondureña, expresándole estar esperando con ansias su nuevo sencillo.

No obstante, varios internautas también reaccionaron ante la noticia, solo que de manera sarcástica y humorística.

«No moi ya tenía la comitiva que iba desde Olancho a rugir, puro bus amarillo íbamos». «Dios escucha». «Porfa confirma la nueva fecha para no ir al CityMall ese día». «Hasta permiso había pasado en la chamba». «Dios nos ama tanto aquí en Tegus», son algunos de los comentarios.

Polémica

La hondureña, en los últimos días se ha encentrado en el ojo público luego de que saliera a la luz el supuesto salario de 5,000 dólares que Sáenz, gana por ser la secretaria de la Embajada de Honduras en México y embajadora honoraria del Arte y la Cultura de Honduras en los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo, ella salió a desmentir y dejar claro que todo es gracias a su arduo trabajo.

A través de un en vivo en sus redes sociales, «La Leona de Honduras» abordó el tema que desde hace dos días viene circulando en internet. Según se dio a conocer, Cesia estaría ganando 5 mil dólares (más de 123 mil lempiras) al mes. No obstante, Sáenz afirmó que esa cantidad no es la verídica y lo que gana es por su talento como artista.

Además, la cantante de 24 años se reflejó un poco molesta a la pregunta que un usuario le hizo. «Te estás superando con el dinero del pueblo«, le dijo, y ella respondió: «No es dinero del pueblo, es mi dinero que yo me gano como artista, trabajando, paso yendo a Honduras a cada rato. Trabajando, no es suyo, no se lo robo a nadie«.

Cesia Sáenz sobre su salario
Cesia durante el en vivo donde abordó el tema.

Fallece uno de los hijos de Hugo Noé Pino, vicepresidente del CN

Tegucigalpa, Honduras. Hugo Noé Bustamante, uno de los hijos del vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, falleció la mañana de este viernes, según informaron desde el Congreso Nacional.

«Con profunda pena les informo que este día ha fallecido el hijo de Don Hugo Noé Pino, compañero de Junta Directiva y Congreso Nacional. Lamentamos mucho lo sucedido, nuestra solidaridad para El y su familia, nuestro apoyo en estos difíciles momentos. Que en paz descanse y mucha fuerza en tan difícil momento», tuiteó Luis Redondo.

En tal sentido, varias personas no tardaron en demostrar su solidaridad hacia el vicepresidente.

Le puede interesar: Hugo Noé Pino: No se afectarán las remesas con decreto de ISV

«Mi más sentido pésame para un enorme ser humano Dr. @hnoepino», comentó la vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez.

Muestras de solidaridad

Además, hondureños han compartido mensajes de fortalece para el Pino y toda su familia en estos momentos de duelo.

«Dios le dé fortaleza y resignación cristiana al doctor @hnoepino los padres estamos preparados para que nuestros hijos nos sepulten y no nosotros a ellos. Abrazos doc Hugo«, expresó otro usuario de Twitter.

Fallece hijo de Hugo Noé Pino
Amigos del fallecido han compartido algunas de sus fotografías en las redes sociales.

Del mismo modo, personas afines al Partido Libertad y Refundación se tomaron el tiempo de enviar sus condolencias al vicepresidente del Legislativo.

«Mi solidaridad con el compañero de partido y Vicepresidente del CN #HugoNoePino por la dolorosa pérdida de su hijo, que Dios le dé fuerza y a toda su familia para sobrellevar esta pérdida irreparable», indicó un usuario de Twitter. 

Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre la causa de muerto o dónde será velado por familiares y conocidos. De igual manera, el vicepresidente del Congreso Nacional no se pronunciado al respecto.

Un pasajero abre la puerta de un avión de Asiana en pleno vuelo

AFP. Un pasajero abrió una puerta de emergencia de un avión de Asiana Airlines cuando se disponía a aterrizar este viernes, indicó la compañía a la AFP. Añadieron que el vuelo aterrizó sin problemas pero que varias personas resultaron hospitalizadas.

Casi 200 pasajeros viajaban en el Airbus A321-200 con destino del Aeropuerto Internacional de Daegu, a unos 240 km al sureste de Seúl, en un vuelo doméstico.

Cuando el avión estaba a unos 200 metros sobre el suelo, un pasajero que estaba sentado cerca de la salida de emergencia «abrió la puerta». Según confirmaron la acción la hizo manualmente «tocando la palanca», afirmó un representante de la compañía surcoreana.

Un pasajero abrió la puerta de avión en pleno vuelo.

Algunos pasajeros tuvieron problemas para respirar tras la inesperada apertura de la puerta. Los cuerpos de rescate trasladaron a algunos de ellos al hospital después del aterrizaje, pero no hay lesiones graves, informó Asiana.

La agencia de noticias de Corea del Sur, Yonhap, indicó que nueve personas resultaron hospitalizadas.

Video: 

 

«El pasajero fue entregado a la policía y está siendo interrogado» para aclarar sus motivos, añadió Asiana. Por su parte, el acusado dijo que «estaba jugando con la manija y se abrió».

Yonhap publicó un corto vídeo del incidente en el que se ve cómo el viento atravesó la puerta abierta en pleno vuelo. Como resultado, las ráfagas de viento agitaban salvajemente el pelo de los pasajeros, mientras algunos gritaban.

Otro vídeo compartido en redes sociales mostraba a los pasajeros sentados en la fila de emergencia junto a una puerta abierta, cuando los fuertes vientos les azotaban.

Los dos pasajeros, que llevaban puestos sus cinturones de seguridad, hacían muecas de dolor y se agarraban a los reposabrazos, intentando apartarse de la puerta.

A balazos matan a dos hombres que se conducían en moto en Yoro

Yoro, Honduras. Dos hombres que se conducían a bordo de una motocicleta perdieron la vida de manera violenta luego de que los atacaran a disparos en el barrio Lempira, en el municipio de Morazán, Yoro.

Los cuerpos de las víctimas quedaron tirados en la calle y muy cerca de ellos quedó la motocicleta en que se transportaban. Debido a este detalle, las autoridades podrían descartar que se trate de un asalto.

Muertos Morazán
Los dos jóvenes se desplazaban en un motocicleta al momento que los abatieron a balazos.

Asimismo, los cadáveres presentaban varios impactos de bala, por lo que la muerte fue prácticamente instantánea.

Lea además: Mientras dormían en su casa matan a pareja en San Juan, Intibucá

Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas. Sin embargo, uno de ellos vestía un jean azul, camisa negra con detalles rojos y blancos; mientras que el otro vestía un jeans gris y una camiseta azul.

Levantamiento 

Las autoridades policiales se hicieron presentes a la zona para proceder a acordonar la escena del crimen y tomar nota de los primeros indicios para la investigación.

De la misma manera, Medicina Forense llegó para realizar el levantamiento de los cuerpos que están como desconocidos y trasladarlos a la morgue en San Pedro Sula para la respectiva autopsia.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, así como la identidad y el paradero de los pistoleros. A la vez se investiga que pudo haber ocasionado el violento hecho.

muertos Morazán
Los cuerpos quedaron uno encima de otro y la motocicleta en el mismo lugar.

De igual interés: Matan a hombre en altos de Las Cascadas cuando fumigaba sus cultivos 

error: Contenido Protegido