23.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 4769

¿Ovnis en Tegucigalpa? Captan extraño objeto volando en el cielo

Tegucigalpa, Honduras. El video de unos supuestos ovnis, u objetos voladores no identificados, en el cielo de Tegucigalpa ha causado revuelo en las redes sociales.

Las imágenes se han compartido en las diferentes plataformas digitales y han generado todo tipo de comentarios entre los capitalinos.

En este sentido, residentes de la colonia Divanna decidieron grabar el momento en el que 4 supuestos ovnis volaban por los cielos de la capital.

Le puede interesar: El Gobierno de EEUU analiza informes sobre avistamiento de ovnis

«Alrededor de ellos destella una luz blanca», comenta uno de los testigos.

De acuerdo a versiones preliminares, los pobladores llamaron a la Fuerza Área Hondureña. Sin embargo, cuando arribaron los objetos extraños ya no se encontraban en el lugar.

VEA EL VIDEO

 

NASA admite que algunos avistamientos ovnis no tienen explicación

Después de años de misterios, elucubraciones y mil teorías acerca de los ovnis, la NASA ha presentado los resultados preliminares de la primera investigación independiente que se ha llevado a cabo sobre los avistamientos de este tipo de objetos no identificados, popularmente conocidos como ovnis, cuya denominación ha cambiado ahora a Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP en inglés).

El estudio, cuyas conclusiones se publicarán a finales de julio, trata de dar respuesta a la pregunta que se hacen miles de personas.

NASA admite que algunos avistamientos de ovnis no tienen explicación
La agencia espacial aseguró que es necesario realizar más estudios para profundizar sobre estos objetos y reveló características desconocidas hasta hoy.

¿Tienen origen alienígena estos avistamientos?

En este sentido, los 16 expertos que han comparecido en una rueda de prensa histórica han querido dejarlo claro: la gran mayoría de los 800 analizados tienen una explicación humana detrás pues se han confundido con drones o globos.

Sin embargo, arroja un dato curioso: para entre el 2 y el 5% de esos avistamientos la NASA no ha encontrado explicación. Los expertos lo achacan a la falta de datos y han pedido tiempo para poder seguir estudiándolos.

«Esta falta de datos de alta calidad hace que sea imposible obtener conclusiones científicas sobre la naturaleza de los UAP», dijo Nicola Fox, directora del programa de ciencia de la NASA.

David Spergel, jefe del equipo que lleva a cabo la investigación sobre los fenómenos no identificados. Por su parte, asegura que «el origen de los UAP sigue sin ser claro» y «no hay garantía de que cada avistamiento pueda ser explicado».

Mujer se lanza de el séptimo piso de un hotel en Ciudad de México

Redacción. Una mujer falleció luego de lanzarse desde el séptimo piso del hotel Holiday Inn Express, ubicado en Paseo de la Reforma, en Ciudad de México.

Según los reportes preliminares, el hecho ocurrió el pasado 8 de junio, cerca de las 21:55 horas. La mujer, de 41 años de edad, logró romper la ventana del cuarto en el que se hospedaba.

Un testigo narró que la fémina tardó cerca de media hora en quebrar el vidrio, ante la vista de todos y sin que nadie la detuviera.

“Fueron avisadas las personas del hotel y la gente, el personal del hotel, nada más salió a grabar sin hacer nada al respecto”, declaró. Después de que logró romper la ventana, la mujer se quedó alrededor de 20 minutos mirando al vacío, hasta que finalmente se lanzó.

Le puede interesar – Hombre se lanza a carro en movimiento y queda gravemente herido

Falta de empatía 

Otro testigo señaló que antes de que la joven se quitara la vida, habían arribado elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Sin embargo, en lugar de actuar para evitar la tragedia, se quedaron observando e incluso estuvieron bromeando con que no se lanzaría.

Mujer se lanza Ciudad de México
Según los testigos, la fémina estuvo 30 minutos intentando quebrar la ventana.

“Se acaba de suicidar una chica. La verdad me parece super incompetente la actitud de nuestras autoridades, una vez más”, sentenció.

“La policía nada más se le quedaba viendo, alguno de ellos riéndose. No hicieron nada. La chica tardó más de 30 minutos en querer romper el cristal hasta que lo logró y tardó más de 20 minutos en decidir lanzarse, hasta que lo hizo y las autoridades llegaron cinco minutos antes. El tiempo de respuesta fue increíblemente lento”.

Los videos que han circulado en redes sociales confirman que en el momento en que se lanzó la mujer, identificada como Araceli Enriquez Ramírez, originaria de Veracruz, había un tumulto debajo del hotel grabando, así como policías y bomberos observando.

Después de que el cuerpo quedó tendido sobre el asfalto los oficiales de la SSC acordonaron la zona y solicitaron el apoyo de paramédicos de la ERUM, quienes al llegar y revisar a la mujer confirmaron que ya no tenía signos vitales.

Mujer se lanza Ciudad de México
Cientos de personas se encontraban en la planta baja observando lo que estaba pasando.

Algunos de los videos que curiosos grabaron de la mujer fueron difundidos en redes sociales, generando preocupación por el lento actuar de las autoridades.

Hasta el momento se desconoce si la mujer iba sola o acompañada, así como las posibles razones por las que se lanzó. El hotel y las instituciones de emergencia siguen sin pronunciarse por no haber evitado la muerte de la mujer.

Porsche Mission X: el hiperdeportivo más ambicioso de la marca

Redacción. El fabricante de automóviles alemán Porsche sorprendió ayer a propios y extraños con la presentación del prototipo Mission X, un adelanto conceptual de su próximo hiperdeportivo 100% eléctrico.

Este modelo, heredero de la saga formada por los 959, Carrera GT y 918 Spyder, se fabricó para celebrar el 75º aniversario de Porsche.

Se trata de un biplaza de aproximadamente 4,5 metros de largo, 2 metros de ancho, menos de 1,2 metros de alto y 2,73.

Porsche Mission X: el superdeportivo más ambicioso de la marca
El Mission X cuenta con puertas de tijera.

Además por motivos aerodinámicos, tiene ruedas de diferente medida (20 pulgadas delante y 21 pulgadas detrás). Sus puertas de tipo Le Mans se abren hacia arriba, incrementando la espectacularidad del coche.

Desde un punto de vista estético, los recuerdos imprecisos al legado de Porsche son numerosas.

Otras características

La forma vertical de los faros se inspira en los 906 y 908 de competición; además, ha sido el encargado de estrenar el nuevo logotipo modernizado de la compañía, con un caballo heráldico renovado y un color dorado más sutil. En la zaga habría que destacar los pilotos flotantes y las letras de Porsche transparentes e iluminadas.

Lea también: Lexus LBX: un SUV híbrido pequeño con mucho estilo   

El interior es asimétrico, con asientos de diferente color (el del conductor es gris Kalahari, mientras que el del copiloto es marrón Andalucía).

Porsche Mission X: el superdeportivo más ambicioso de la marca
El espectacular interior del Mission X.

También Sus estructuras están realizadas en CFRP y los cinturones de seis puntos se integran en el chasis monocasco. El volante por su parte está abierto en su sección superior.

Cargará el doble de rápido

Porsche explica que, de pasar a la producción en serie, el Mission X se convertirá en el vehículo homologado para carretera más rápido de Nürburgring. Por otro lado, aspira a lograr una relación peso/potencia de aproximadamente 1 CV por kg y unos valores de apoyo aerodinámico (muy superiores) a los del 911 GT3 RS.

Otro punto de interés es su capacidad de carga, ya que gracias a su sistema de 900 voltios debería ser el doble de rápido en este apartado que el Taycan Turbo S, que tarda aproximadamente 22,5 minutos en pasar del 5 al 80% de carga. Por lo tanto, estamos hablando de un coche eléctrico que podría recuperar el 80% de su alcance en poco más de 10 minutos.

Porsche Mission X: el superdeportivo más ambicioso de la marca
Así se ve la parte trasera del Mission X.

La batería del Mission X se ubica tras los asientos, en la misma posición que ocuparía el propulsor en un hiperdeportivo térmico de motor central. Esta disposición permite reducir la altura de la carrocería y mejorar el reparto de pesos, lo que redundará en un mejor comportamiento dinámico. Se espera que los próximos 718 Cayman/Boxster empleen la misma configuración.

Baja el precio del cartón de huevos en mercados de TGU: cuesta L100

REDACCIÓN. Según un reciente monitoreo de precios realizado en los diferentes mercados y ferias del agricultor en la capital, este viernes se registró una rebaja de diez lempiras en el precio del cartón de huevos, ahora cuesta 100 lempiras.

Los consumidores señalaron que este producto tenía un precio de 102 lempiras la semana anterior. Sin embargo, detallaron que hoy lo encontraron a un costo de «100 lempiras cerrados» en varios mercados de la capital.

El nuevo precio es de 100 lempiras.

Lea también: Pese a rebajas, la canasta básica ha aumentado su precio en 2023

Precio anterior del huevo

Meses atrás el cartón de huevos se cotizaba a un precio entre los 150 y 160 lempiras, por lo que la población considera como un alivio cada rebaja, por mínima que sea.

Por su parte, los defensores de los derechos de los consumidores aún no hablan de rebajas y optan por el concepto de nivelación. Incluso, refieren que el cartón de huevos debería llegar a un precio por debajo de los 90 lempiras para catalogarlo como una rebaja.

Defensores de los consumidores aspiran a que el cartón de huevos cueste menos de 90 lempiras.

No obstante, los capitalinos están conformes con la pequeña baja en el precio de los huevos, ya que se considera como uno de los productos más consumido por los hondureños después de los granos básicos como el frijol y el maíz.

Piden más rebajas

Por otra parte, hay consumidores que opinaron que esperan que el cartón de huevos siga de bajada. Aunque, también sugirieron a las autoridades que le bajen a todos los productos de la canasta básica, no solo a los huevos.

Lo anterior, debido a que consideran que la mayoría de los productos están caros y eso disminuye sus posibilidades de adquirirlos. En tal sentido, instaron a la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), a que abogue porque se gestionen más rebajas.

Hackean Facebook de Marlene Alvarenga y la hacen pasar por muerta

FARÁNDULA. La política y pastora evangélica hondureña, Marlene Alvarenga, fue víctima de un ataque cibernético el pasado miércoles, cuando hackearon su cuenta de Facebook y la hicieron pasar por muerta.

“En los últimos minutos se ha dado a conocer el fallecimiento repentino de la reconocida política, presidenta del PAC, abogada Marlene Alvarenga”, escribieron en la publicación acompañada con una foto de la abogada, aparentemente dormida, mientras un hombre le besa la mejilla.

Además, en el post aseguraron que los familiares no querían dar a conocer la noticia y hasta dieron dirección de donde sería el supuesto velatorio.

hackean Facebook de Marlene Alvarenga
Publicación en la cuenta de Marlene.

De inmediato, muchos de los seguidores se alarmaron, mientras que otros sospecharon que se trataba de una broma de mal gusto. La publicación se viralizó y luego de varias horas Alvarenga recuperó su cuenta y eliminó el falso post.

Lea también: Marlene Alvarenga asegura que Nasralla le propuso ser «amantes»

«Mis enemigos planeando hacerme daño»

Marlene esclareció lo sucedido a través de un en vivo en su Facebook y aseguró que todo es obra de sus «enemigos».

«Yo con máscara de colágeno para no tener ojeras y mis enemigos planeando hacerme daño, quizá no se han dado cuenta en 12 años quien soy», escribió en la descripción del en vivo.

Muere hijo Marlene Alvarenga
Marlene Alvarenga, diputada y presidenta del Partido Salvador de Honduras (PSH).

Asimismo, lamentó que exista tanta maldad en la gente que solo busca hacer daño a su prójimo. Estoy viva gracias a Dios, estoy bien, con mi familia, mi mamá, mis hijos y agradezco a las personas que han estado preguntando por mí. Es increíble la maldad de las personas como pueden hacer esas cosas”, expresó.

No es la primera vez que una politica hondureña subre un hackeo en sus redes sociales. Con aterioridad, varias personalidades, como la embajadora de Honduras en Canadá, Beatriz Valle, han tenido que abrir cuentas nuevas al no poder recuperar la original debido al hackeo.

Cesia «estalla» por las burlas recibidas tras cantar en calles de México

FARÁNDULA. A inicios de junio, a la cantante hondureña Cesia Sáenz se la vio cantando, con micrófono y bocina en mano, en las calles del centro histórico de México. A partir de entonces, las críticas «le han llovido», pues muchos internautas se sorprendieron al ver a la «Leona» dejar de lado su glamur.

Finalmente, las críticas lograron colmar la paciencia de la cantante hondureña, que en su cuenta de Twitter decidió responder.

Cesia Sáenz cantando en la calle
Sáenz cantando en el centro de México.

Sáenz aseguró que no tiene «ningún problema» en cantar en las calles, pues se adapta a todo tipo de escenario. Además, dijo sentirse «cómoda» y haberse divertido en compañía de la audiencia que presenció su talento.

VEA EL VIDEO:

 

«Para mi cualquier escenario es grande e importantehe cantado en escenarios grandes, con miles de personas, también como en pequeños. Me divertí mucho haciéndolo en el centro, y lo haré todas las veces que desee«, tuiteó.

Cesia Sáenz cantando en la calle
Publicación de la cantante.

De su lado, sus seguidores le siguieron animando a hacer lo que a ella le gusta y aplaudieron su acción de dejar de lado las especulaciones de la gente. «Eso leona en las calles con su gente bella donde ahí está el público orgánico. Somos tuyos mi humilde hermosa artista y para el mundo», «Cantar en las calles no la hace menos artista», «Muy bien, cuando tú amas lo que haces no importa el sitio .Eso es lo que amo de ti, tan original sin importar el que dirán», fueron algunos de los comentarios.

También de interés: Cesia Sáenz busca ser la hija de Eugenio Derbez

Sobre Cesia

La joven cantante nació el 27 de diciembre de 1998 en Comayagua, Honduras, por lo que obtuvo el triunfo del reality show a sus 23 años.

Fue vocalista de la agrupación Dosis alterna en su país natal, sabe tocar la guitarra y el ukulele, y además de la música también ha mostrado su talento en la pintura, el deporte, la bisutería y la cocina.

antes y después Cesia Sáenz
Cesia en «La Academia».

En su tierra natal emprendió el negocio de joyería, esto después de la falta de apoyo económico de su padre. Cesia profesa la fe cristiana, tiene 4 hermanas y segú ha declarado en distintas ocasiones, “el amor de su vida” es su madre, a quien reconoce el esfuerzo para sacarla adelante.

Apodada “La leona de Honduras”, la joven ha desarrollado su carrera tras su participación en La Academia en México, donde ha visto crecer su número de seguidores.

La revista SocialiTeen nombró a Cesia como Artista Revelación 2022, y recibió el nombramiento de embajadora del arte y la cultura de Honduras en México.

Actualmente, Cesia ha sido galardonada por el Senado de la República de México por su trayectoria artística. Fue el senador Israel Zamora quien entregó el reconocimiento a la artista, quien escribió en su cuenta de Instagram.

ENEE denunciará ante el MP «sabotaje y acto terrorista» en Patuca III

Tegucigalpa, Honduras. El ministro de la Secretaría de Energía, Erick Tejada, anunció que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) denunciará este viernes ante el Ministerio Público (MP) el «sabotaje y acto terrorista» registrado en la Central Hidroeléctrica Patuca III, en Olancho.

Lo anterior se debe a los resultados de la investigación sobre un posible sabotaje en la represa; investigación que confirmó daños intencionales en las turbinas del embalse.

A través de Twitter, Tejada confirmó el «sabotaje y acto terrorista» en contra de la Central Hidroeléctrica Patuca III.

«Se confirma SABOTAJE y acto terrorista contra Central Hidroeléctrica Patuca III», tuiteó el ministro.

Asimismo, agregó que «acabo de recibir llamada y las fotos respectivas después del vaciado de la unidad de generación en la Central Hidroeléctrica Patuca III. Las vigas fueron encontradas al interior de dicho equipo».

Por lo anterior, aseguró que «en el transcurso del día la @EneeHnOficial presentará denuncia de este hecho y el siniestro pasado ante el @MP_Honduras«.

Le puede interesar: Informe confirma daño intencional a turbinas de represa Patuca III

Antecedentes

El informe de la consultora encargada de averiguar la sospecha de sabotaje en la central hidroeléctrica Patuca III confirmó que dañaron intencionalmente una de las turbinas de la represa para afectar la generación de energía eléctrica.

Se trata del informe Movimiento y Extravío de las Vigas de Apoyo de la Compuerta de Mantenimiento de Bocatoma de la Unidad 2, de la Asociación de Consultores en Ingeniería S de R.L encargado por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en el cual se presentaron detalles del daño.

Uno de los puntos importantes de la investigación reveló que, alguien entró al cuarto de máquinas de la grúa y accionó la misma. Lo hizo levantando la compuerta lo suficiente para liberar los yugos y que sean sustraídos de la presa a través de un acto delictivo de posible robo.

Asimismo, el informe señaló que «otra posibilidad es que accionaron la grúa para levantar la compuerta lo suficiente para mover las vigas y tirarlas al túnel de la unidad número dos. La cual es la que está operando regularmente por el momento».

Igualmente, detalló que durante la operación de la unidad número dos, se detectaron una serie de sonidos que provocaron la detención de la unidad.

Del mismo modo, la investigación apuntó que el propósito de dicho ilícito fue causar daños sin precedentes a la turbina de la unidad número dos.

Los actos irregulares causaron un daño irreparable a los encargados de la operación y el mantenimiento de la central. Además a la ENEE, como dueña de la central, concluyó.

Patuca III
Central Hidroeléctrica Patuca III.

De igual importancia: Investigan “sabotaje” a Patuca III que dejó sin luz a Olancho

La salud del Papa sigue mejorando; retoma su trabajo «poco a poco»

Redacción. El Vaticano informó este viernes que el cuadro clínico del papa Francisco sigue mejorando tras la operación de hernia abdominal a la que se sometió el pasado miércoles, y evoluciona con normalidad.

El escrito de la Santa Sede detalla que el pontífice «ya ha podido levantarse y pasar la mañana sentado en un sillón y retomó su trabajo«.

Agregaron que «el papa Francisco descansó durante la noche», y «después del desayuno, su Santidad comenzó a moverse. Esto le permitió leer los periódicos y retomar su trabajo inicial», asegura El Vaticano.

papa Francisco hospitalizado
El pontífice estará varios días en el hospital.

Francisco pasó la segunda noche sin novedad en el Hospital Gemelli de Roma, tras su intervención quirúrgica para evitar una oclusión.

Además los médicos a cargo de su salud le retiraron algunas adherencias y se le colocó una malla en el abdomen.

Por otra parte, la tarde del jueves se informó que Francisco se había alimentado «con una dieta líquida. Asimismo, los parámetros hemodinámicos y respiratorios son estables. La evolución del postoperatoria es normal».

Hasta el momento se desconoce el tiempo que el papa estará interno en las instalaciones de Gemelli.

Lea también: Hombre sirio apuñala a 4 niños y 2 adultos en parque de Francia  

Sergio Alfieri, doctor que operó al pontífice, explicó que para este tipo de operaciones se necesitan de 5 a 7 días de hospitalización. Sin embargó recordó que se debe tener en cuenta que el papa tiene 86 años.

Esta es la tercera vez que El papa ingresa al hospital, después de la operación de colon en julio de 2021, cuando se le extirparon 33 centímetros de intestino, y de la pulmonía del pasado marzo.

Alfieri, dijo que era una intervención «benigna» que no le dejará secuelas y subrayó que el papa no padece de otras patologías.

papa Francisco hospitalizado
Las complicaciones de salud han obligado al papa usar silla de ruedas.

«Al pendiente del apoyo»

Por otra parte, El Vaticano, informó que «el Papa está informado sobre de los mensajes de cercanía y cariño que han llegado en las últimas horas y expresa su agradecimiento», al mismo tiempo que pide seguir rezando por él», concluye el comunicado.

Por lo pronto, El vaticano anuló todas las audiencias y actos del papa hasta el 18 de junio.

Sin embargo, se mantienen los dos viajes que realizará a Lisboa a principios de agosto para participar en la Jornada Mundial de la Juventud y a Mongolia a finales del mismo mes.

Festejan el Día del Policía Hondureño con diversas actividades

REDACCIÓN. La Policía Nacional de Honduras está conmemorando el Día del Policía Hondureño, en honor del natalicio del prócer, José Trinidad Cabañas, haciendo memoria de su honradez y valentía.

En tal sentido, oficiales de la institución policial se apersonaron a parque La Merced, ubicado en el centro de la capital. A través de un acto efectuaron la colocación de una ofrenda floral frente al busto del general Cabañas.

Policía realiza diferentes actos conmemorativos por el Día del Policía Hondureño.

Lea también: Contemplan aumento a presupuesto de la Policía Nacional en 2024

En la actividad también hicieron presencia cadetes de la Académica Nacional de Policía (ANAPO), institución que lleva el nombre General José Trinidad Cabañas.

Aunque en otros puntos del país, la Policía Nacional inició diferentes actividades, siempre para conmemorar la labor de unos 19,000 agentes policiales en todo el territorio nacional.

Actividades conmemorativas

En la Secretaría de Seguridad, iniciaron la celebración del Día del Policía con una alborada de fuegos artificiales. Actos amenizados por el Conjunto Policial de Cuerda.

Por su parte, el comisionado policial, Miguel Pérez Suazo, felicitó a los hombres y mujeres que forman parte de la institución durante el inicio del acto.

Se inició con un acto frente al busto del general, José Trinidad Cabañas.

A su vez, detalló que hay varias actividades recreativas que están programadas para seguir celebrando el Día del Policía Hondureño. Entre ellas, destacó la realización de un torneo de fútbol masculino y femenino, un torneo de tiro al blanco. Además, también se programó una misa de acción de gracias.

Castro se reúne con el líder del Partido Comunista Chino en Shanghái

Redacción. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se reunió con el líder del Partido Comunista y secretario del Comité Municipal, Chen Jining, en Shanghái, como parte de su agenta establecida para su primer viaje oficial a China.

De acuerdo al informe de la reunión, el alto funcionario expresó su respaldo para promover la cooperación y abrir el mercado chino a los productores de café hondureños.

Además, Jining invitó a Honduras a participar en la Exposición Internacional de Importación que se llevará a cabo en noviembre.

Le puede interesar: Xiomara Castro llega a China en su primera visita oficial a ese país

Castro líder Partido Comunista Shanghái
En el encuentro destacaron la lucha de Honduras contra la pobreza.

Soberanía 

Durante su reunión, Chen Jining manifestó su apoyo a los esfuerzos de Honduras por preservar su soberanía, dignidad, justicia y democracia.

Además, destacó la lucha para disminuir los niveles de pobreza en Honduras, y señaló el trabajo «por la amistad y cooperación con China», para lograr más oportunidades para los jóvenes.

“Chen Jining valora la valentía de la presidenta y desea mucho éxito a Honduras”, resalta el informe.

Llegada a China 

Xiomara Castro llegó al aeropuerto Pudong Internacional, de la ciudad de Shanghai, China este jueves por la noche, hora de Honduras.

La mandataria asistirá a diferentes reuniones que forman parte de la agenda establecida para este encuentro bilateral.

De igual manera, se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, el próximo 12 de junio, según informó el canciller Enrique Reina.

Castro líder Partido Comunista Shanghái
Este es uno de los primeras actividades que tiene programadas Castro en China Popular.

En las próximas horas Castro sostendrá una reunión en el Banco de Desarrollo, del BRICS con la recién electa presidenta del banco, Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil.

Asimismo, la presidenta hará una visita al centro de investigación y desarrollo de Huawei, reconocida empresa de innovación tecnológica, entre otros puntos de agenda que atenderá junto a su comitiva.

error: Contenido Protegido