32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 4754

Mujer muere en oficina y compañeros trabajaron junto al cadáver

Una mujer de 57 años murió durante su turno laboral en un call center al sufrir un infarto, y sus compañeros supuestamente fueron obligados a seguir trabajando durante tres horas más junto al cadáver tapado con una manta blanca.

Inmaculada llevaba 15 años trabajando en la multinacional española Konecta, cuyas instalaciones están unas oficinas amplias de Madrid donde laboran unas 70 personas atendiendo llamadas de averías eléctricas, explicó La Vanguardia.

mujer murió en oficina
Sus compañeros hicieron un homenaje en su cubículo.

La veterana y querida Inma, como le decían todos sus compañeros, comenzó a sentirse mal alrededor de las 12:30 p.m. del pasado martes 13 de junio y de pronto levantó la mano desde su cubículo para pedir ayuda.

Creyendo que se trataba de alguna duda para atender a un cliente, la coordinadora del turno se acercó para auxiliar a Inmaculada. Ella en realidad quería atención médica urgente.

Momentos después, la mujer se desplomó y quedó tirada en el suelo. Mientras, llamaban a los servicios de emergencias hasta esa oficina, ante la incredulidad de todos los presentes.

El personal del Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate (SAMUR) arribó unos 20 minutos después.  Aunque realizaron todas las maniobras necesarias de primeros auxilios, a Inmaculada la declararon muerta en el lugar. Luego,  taparon el cadáver con una manta, con dos policías custodiándolo.

Aunque muchos trabajadores se habían levantado de sus cubículos, muchos otros no sabían qué hacer e incluso varios continuando sus llamadas de rutina.

mujer muere en la oficina
Las empleadas tuvieron que seguir atendiendo llamadas. Imagen de referencia.
Le puede interesar: Encuentran a 7 personas muertas dentro de una casa en Oklahoma

Fue en ese momento cuando tras compañeros de la fallecida preguntaron si podían irse a casa al sentirse indispuestos y supuestamente recibieron la orden de seguir trabajando porque su labor era “un servicio esencial”.

Sin embargo, Konecta asegura que un responsable de prevención de riesgos laborales de la compañía arribó hasta el lugar cerca de las 02:00 p.m. para dar la orden de que todos los empleados se marcharan a casa de una manera ordenada.

Una versión que es desmentida por Miguel Ángel Salinas, delegado de prevención de riesgos laborales de la Confederación General del Trabajo (CGT), quien le dijo a El País que llegó a las instalaciones a las 03:10 p.m. y todavía había cuatro trabajadores en sus puestos, atendiendo llamadas.

“Me encontré el cadáver ya cubierto. Jamás en mi vida había visto un cuerpo de esa manera”, dijo Salinas. Él aseguró haberse acercado a una trabajadora que le dijo no estar bien y que solo esperaba terminar con una llamada para irse a casa.

El último trabajador abandono el recinto alrededor de las 03:45 p.m. Unos 15 minutos después, hicieron el levantamiento del cadáver.

Fuente: Univisión 

Militares tomarán el control de centros penales en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. La presidenta Xiomara Castro anunció las nuevas medidas para enfrentar las crisis en las cárceles de Honduras, luego de la matanza registrada en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), ubicado en Támara.

Inicialmente se informó que los miembros de la actual Junta Interventora de los centros penales han sido cesados en sus cargos, con ellos Julissa Villanueva.

Otra medida anunciada es que el estado de excepción se ampliará a otras áreas y zonas del territorio nacional, además, se extenderá en el tiempo la vigencia del mismo. También, las Fuerzas Armadas de Honduras asumirán funciones de seguridad, en colaboración con la Policía Nacional.

En ese sentido, Castro anunció que a partir del 1 de julio de este año, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) tomará el control de los 22 centros penales.

«Por un periodo de un año, tiempo en el cual debe reclutar, capacitar y formar por lo menos 2 mil nuevos custodios de centros penales, en cumplimiento de la Ley del Instituto Nacional Penitenciario (INP)», indicaron.

Le puede interesar: Renuncia Elías Urbina al cargo de viceministro de Defensa

Otras medidas 

De igual manera, solicitaron al Poder Judicial, conceder medidas sustitutivas de prisión preventiva a todas las mujeres de PNFAS que no están condenadas.

También a las que sufren de enfermedades terminales y preservar la prisión a quienes se consideran de alto peligro.

De igual manera, ordenaron a FFAA habilitar Islas del Cisne como granja penal para el traslado de los cabecillas de las organizaciones criminales. Además, anunciaron que se suspendieron los actos festivos del 28 de junio en conmemoración al golpe de Estado.

«Se decreta tres días de duelo sin suspensión de labores a nivel nacional, por el cruel y trágico asesinato de mujeres en la Penitenciaría», señala el escrito.

Ofrecen lotes gratuitos para las víctimas de la reyerta en Cefas

Redacción. La tragedia ocurrida en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), dejó más de 40 familias enlutadas en distintos sectores del territorio nacional.

El hecho ocurrió en horas de la mañana del martes -20 de junio- y dejó el saldo de al menos 46 mujeres muertas.

Tras la tragedia, algunas familias han presentado problemas para el traslado y entierro de sus difuntas, ya que no cuentan con los recursos económicos necesarios, por lo que se dio luz verde a una iniciativa que las beneficiará.

familiares piden información CEFAS
Fotografía: AFP. Familiares lloran el trágico fallecimiento de sus parientes tras la reyerta en Cefas.

Autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) pusieron a disposición de quienes lo soliciten, la entrega de ataúdes y también el terreno para hacer el entierro de las víctimas.

Marco Méndez, gerente de Orden Público, informó que tienen «instrucciones para poner a disposición los lotes gratuitos en el Cementerio Humanitario Jardines de los Ángeles«, ubicado en la salida a Olancho.

Lea también: Así neutralizaron a guardias las pandilleras que empezaron la reyerta

«La medida ayudará a todas aquellas familias de bajos recursos económicos, para que puedan realizar el entierro», agregó.

Asimismo, recalcó que sólo se «pedirá la constancia que da Medicina Forense y copias de identidad de las personas que lo solicitan».

Igualmente, informó que los familiares no tendrán que cavar el terreno. «Ahorita nosotros por lo general sólo damos el lote y no hacemos la perforación. En este caso, pues sabemos que es un caso especial, sí estamos perforando las fosas para que puedan tener un entierro digno», recalcó.

Ofrecen lotes gratuitos para las víctimas de la reyerta en Cefas.
El Cementerio Humanitario Jardines de los Ángeles fue inaugurado el 22 de enero del 2016.

«Aunque no sean de la capital»

Según el informe, la instrucción es que a todos los que soliciten los servicios fúnebres se les brindará el apoyo correspondiente aunque no sean de Tegucigalpa.

Asimismo, los familias contarán con varios espacios para poder realizar el velatorio de sus seres queridos.

«Tenemos varios espacios, para hacer el velatorio de las víctimas, tenemos en La Isla, otro espacio en el cementerio Los Ángeles y también en la funeraria del pueblo ubicada cerca el Obelisco», finalizó el funcionario.

Hallan muerto a camionero desaparecido en Lempira

Redacción. Tras varios días de búsqueda, pobladores encontraron el cuerpo de un camionero, que estaba reportado como desaparecido, en el municipio de Cololaca, Lempira, zona occidente del país.

El occiso respondía al nombre de Elisandro Madrid, de 35 años. Él se dedicaba a manejar camiones de carga pesada en sectores de la zona del norte y occidente de Honduras.

Lempira
Hallazgo del cuerpo.

De acuerdo con medios locales, la víctima fue vista por última vez el 15 de junio, cuando se movilizaba hacia Santa Rosa de Copán. Él iba a dejar un encargo. Sin embargo, nunca llegó a su destino.

Le puede interesar: Hallan en Támara cuerpo sin vida de menor que había desaparecido

El camión lo encontraron parqueado a la orilla de carretera. Estaban todas las pertenencias del hondureño dentro, por lo que se descartó un asalto.

camion
Camión que conducía la víctima.

La Policía Nacional informó que el hondureño, supuestamente andaba bajo efectos del alcohol y por esa razón se estacionó. Posteriormente, caminó por la carretera hasta llegar a un río llamado La Colmena, donde se quitó la ropa y al parecer la corriente se lo llevó.

Hasta el momento, la Policía no ha aclarado si murió ahogado. Informaron preliminarmente, que cuando encontraron su cuerpo estaba atado de manos y pies.

Frente a cementerio, acribillan a motociclista en Tegucigalpa

 Honduras. Sicarios mataron a balazos a un hombre que se trasportaba en una motocicleta sin placa, frente al cementerio Divino Paraíso, ubicado en la capital de la República, Tegucigalpa.

Hasta el momento, se desconoce el nombre de la víctima. Según informes preliminares, él presentaba al menos cinco impactos de bala en su cabeza, lo que provocó su muerte de  manera instantánea.

De varios impactados balas asesinan a un motociclista en TGU
Acribillan a motociclista frente al cementerio Divino Paraíso.

Se presume que el joven tenía entre 25 y 27 años de edad. Asimismo, vestía una calzoneta blanca, camisa blanca con rayas negras y tenis color gris.

Según pobladores, el joven se habría bajado a comprar un refresco en una pulpería cerca del lugar, donde ocurrió su muerte

Lea también: Policía identifica a 11 implicadas en matanza en cárcel femenina

A la escena se apersonaron las autoridades policiales para resguardar la escena. Asimismo, se presentó el personal de Medicina Forense para trasladar el cuerpo a la morgue y realizarle la autopsia correspondiente.

Otra muerte en Honduras

Sujetos armados acribillaron a dos hombres la noche de ayer en el barrio Sunseri, en la ciudad de San Pedro Sula, departamento de Cortés.

Los hoy occisos estaban en las afueras de una casa, cuando al lugar llegaron varios hombres que sin mediar palabras les dispararon en repetidas ocasiones.

Las víctimas fueron identificadas como Ángel Canizales y José Enamorado, ambos con edades comprendidas entre 25 y 30 años.

Vecinos de la comunidad manifestaron que escucharon varios disparos y posteriormente salieron de sus casas y descubrieron los cuerpos sin vida.

Elementos de la Policía Nacional (PN) se hicieron presentes a la escena y comenzaron a recabar indicios. De igual modo, llegaron los médicos forenses, quienes hicieron el levantamiento y trasladaron los cadáveres.

Por ahora no se saben más detalles de este suceso, pero las autoridades indicaron que comenzaron con las indagaciones para dar con los responsables de este doble crimen.

Hallan a hombre degollado dentro de apartamento en La Ceiba

Redacción. Un hombre fue encontrado muerto dentro de un apartamento, hace unos días, en La Ceiba, Atlántida, y autoridades policiales investigan el hecho.

La víctima respondía al nombre de Alex Costa, quien tenía entre 35 y 40 años de edad. El occiso laboraba para una reconocida ferretería de esa ciudad.

De acuerdo con los informes preliminares, lo encontraron tendido sobre su cama, degollado y desnudo con mucha sangre a su alrededor. El apartamento estaba ubicado en barrio La Merced.

hombre muerto
Escena del accidente.

Autoridades se hicieron presentes para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. Hasta el momento no hay ningún detenido y se desconoce el móvil del crimen. Agentes policiales indicaron que están investigando.

Varias personas lamentaron lo ocurrido con el hondureño, quien fue trasladado a la morgue para su respectiva autopsia.

Escena del crimen
Foto de 45TV.

«Qué pesar, Alex. Dios te tenga en tu santa gloria», «Descansa, Alex. Muchos recuerdos del barrio Nuevos Solares», «Qué pesar. Dios lo reciba y le dé fortaleza a su familia», eran algunos de los comentarios.

Lea también: A tiros matan a dos hombres en el barrio Sunseri de SPS

Otro hecho violento 

Sujetos armados acribillaron a dos hombres la noche de ayer en el barrio Sunseri, en la ciudad de San Pedro Sula, departamento de Cortés.

Los hoy occisos estaban en las afueras de una casa, cuando al lugar llegaron varios hombres que sin mediar palabras les dispararon en repetidas ocasiones.

Las víctimas respondían a los nombres de Ángel Canizales y José Enamorado, ambos con edades comprendidas entre 25 y 30 años.

Vecinos de la comunidad manifestaron que escucharon varios disparos. Posteriormente, salieron de sus casas y descubrieron los cuerpos sin vida.

Hondureña desaparece tras realizarse cirugía en Guatemala

El martes 13 de junio, la hondureña Floridalma Roque, de 59 años, llegó a una clínica en la zona 14 de la Ciudad de Guatemala para someterse a una intervención médica con un cirujano plástico. Su egreso estaba programado para un día después a las 10 horas.

Había viajado desde Estados Unidos hacia Guatemala para practicarse la cirugía en el rostro y párpados. Ese fue el último día que los familiares supieron de ella.

Según las declaraciones exclusivas, Floridalma es una enfermera certificada en Estados Unidos y trabaja especialmente con personas ancianas.

hondureña desaparecida (9)
Ficha de búsqueda.

Además, detallaron que es de nacionalidad hondureña y ciudadana americana. Sin embargo, también tienen familia guatemalteca.

Floridalma llegó a Guatemala el 3 de junio con la finalidad de realizarse los cambios estéticos en el rostro y brazos, y aprovechando el viaje visitaría a sus hermanos maternos, quienes residen en Petén.

Sin embargo, tras su intervención quirúrgica que ocurrió a las 7:00 horas del martes 13 de junio, ya no volvió a tener contacto con sus familiares. Tras no localizarla, dos de sus hijos viajaron a Guatemala desde Estados Unidos y México para unirse a la búsqueda de Floridalma y denunciar su desaparición en el Ministerio Público (MP).

hondureña desaparecida
Foto de la hondureña.
Lea también: Madre hondureña en EEUU busca a su hija desaparecida hace 3 meses

Ante dicha denuncia en las autoridades guatemaltecas, el 14 de junio se activó una alerta Isabel-Claudina para localizar la mujer. Sin embargo, la familia sigue sin tener información de su paradero.

El hijo mayor de Roque señaló que ellos solo quieren saber si su madre se fue en un taxi o quién pasó por ella. Supuestamente, solo indicaron que un enfermero la ayudó a salir de la clínica por estar recién operada.

Finalmente, los hijos de Roque aseguraron que han solicitado ayuda a través de redes sociales, en el cónsul de Estados Unidos en Guatemala, el Ministerio de Relaciones Exteriores, y que a su vez existe una alerta de desaparición en Estados Unidos y también una por parte de la Interpol.

Los hijos de Roque viajaron desde México y Estados Unidos, países donde radican desde hace muchos años, para poder realizar las diligencias correspondientes en Guatemala que ayuden a dar con el paradero de su madre. Además, exigen que las autoridades del país agilicen la investigación.

El cirujano plástico, Kevin Malouf Sierra, quien atendió a la hondureña, se pronunció al respecto. Primero publicó un video que difundió en sus redes sociales, en el cual catalogó de «chisme» el suceso.

Además, Malouf sostuvo que la paciente decidió abandonar por cuenta propia las instalaciones de la clínica y se subió a un vehículo. Agregó que las cámaras de vigilancia de su clínica evidencian que la paciente salió ante la mirada de muchas personas. Además,  que las grabaciones forman parte de una investigación que sostiene el MP.

Renuncia Elías Urbina al cargo de viceministro de Defensa

Tegucigalpa, Honduras. La noche de este miércoles -21 de junio- trascendió que el viceministro de Defensa, Elías Melgar Urbina, renunció a su cargo.

En horas de la tarde se conoció que llegó Urbina a Casa Presidencial para sostener una reunión con la presidenta Xiomara Castro, en ese momento se desconocían los motivos.

Sin embargo, se informó que el coronel en condición de retiro, Elías Melgar Urbina, presentó su renuncia, la cual fue aceptada por las autoridades gubernamentales.

De momento no se ha lanzado el comunicado oficial y se desconocen los motivos de la renuncia de Urbina.

Le puede interesar: Destituyen a Ilich Valladares de Dirección de Modalidades Educativas

Elías Melgar Urbina
Elías Melgar Urbina, exviceministro de Defensa.

Otros funcionarios 

El martes 20 de junio, el abogado Edmundo Orellana renunció a la titularidad de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC), para integrarse al Parlacen.

Asimismo, luego de que se registrara la matanza en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), que dejó 46 reclusas fallecidas, la presidenta Xiomara Castro destituyó al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

De igual manera, este día Castro tomó la decisión de suspender de la presidencia de la comisión interventora de centros penales a Julissa Villanueva.

Finalmente, el ministro de Educación, Daniel Sponda, destituyó a a Ilich Valladares de su cargo como Director de Modalidades Educativas en la Secretaría de Educación.

Lluvias provocan caída de postes de luz en Comayagua y La Ceiba

Redacción. Fuertes lluvias causaron que varias colonias quedarán sin energía eléctrica, producto de la caída de varios postes del alumbrado eléctrico, en La Ceiba y Comayagua.

Alrededor de tres postes de luz generaron daños en el circuito eléctrico en la ciudad de Comayagua, además, uno cayó encima de un automóvil que se encontraba estacionado.

Lluvias provocan caída de postes de luz en Comayagua y La Ceiba
Lluvias provocadas por la tormenta tropical Bret podrían llegar a las islas de las Antillas Menores en el mar Caribe.

Hasta el momento, no se reporta ninguna persona ilesa o muerta tras el paso de la lluvia en el departamento de Comayagua.

El paso de las fuertes lluvias en la ciudad de La Ceiba provocó la caída de dos postes de energía eléctrica, de los cuales, uno cayó encima de un automóvil en marcha.

[jwp-video n=»1″]

En este sentido, no se reporta ninguna persona herida, solamente daños en el vehículo y en los postes de energía en el departamento de Atlántida.

La Empresa Energía Honduras (EEH) ya se hizo presente enviando diferentes grupos de cuadrillas de mantenimiento para arreglar el sistema eléctrico en los dos departamentos afectados por la lluvias.

Lea también: Japón cancela cientos de vuelos por la tormenta tropical Mawar

Por otra parte, la EEH detalló que en cualquier caso de problema en el sistema eléctrico, puede comunicarse a la línea gratuita, al 118, al 2276-4370 o redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram).

Siguen las lluvias

Hoy miércoles se reportan fuertes lluvias en cuatro zonas del país: Copán, Lempira, Comayagua y La Ceiba.

Estas fuertes lluvias se ocasionan por la tormenta tropical Bret, que podría llegar a las islas de las Antillas Menores en el mar Caribe a última hora del jueves 22 de junio.

Asimismo, no se espera que la tormenta se convierta en un raro huracán en junio como se había pensado anteriormente, manifestó el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés).

Destituyen a Ilich Valladares de Dirección de Modalidades Educativas

Tegucigalpa, Honduras. La noche de este miércoles -21 de junio- fuentes confirmaron a Diario TIEMPO que destituyeron a Ilich Valladares de su cargo como Director de Modalidades Educativas en la Secretaría de Educación.

Según dio a conocer el contacto de este medio de comunicación, dentro de la Secretaría de Educación se trató de una orden directa del ministro Daniel Sponda.

Esto se da luego de que circulara el oficio donde se pretendía eliminar actividades religiosas dentro de los centros educativos.

Le puede interesar: Dejan sin valor circular que prohibía orar en centros educativos

Sponda deja sin valor circular
La circular perdió su valor tras el anuncio de Sponda.

«Con el fin de garantizar el abordaje y metodologías en los procesos de capacitaciones, taller, reuniones, actos oficiales, etc., se debe eliminar todo tipo de manifestaciones de tipo religioso de ninguna índole«, detalla el documento.

Según el escrito, la orden se debía girar a los subdirectores departamentales de Modalidades Educativas y Coordinadores Departamentales.

Sponda se pronunció  

Minutos más tarde, Daniel Sponda anunció que dejó sin valor y efecto una circular difundida. Ahí se prohibía cualquier tipo de manifestación religiosa en los centros educativos del país.

El funcionario explicó que garantizará la libertad de culto a la que tienen derecho todos los hondureños.

«Ante la comunicación interna de un director para su personal a cargo, quiero garantizar como católico y respetuoso de la Constitución de la República que establece la libertad de culto, que jamás desde esta Secretaría se promoverá prohibiciones al libre ejercicio de todas las religiones, ni dentro de la Secretaría. Mucho menos en los centros escolares del país», indicó.

Lea también: Kenia: Más de 200 muertos por ayuno extremo en culto religioso

Sponda deja sin valor circular
Comunicado de la Secretaría de Educación.
error: Contenido Protegido