23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 4716

UTH festeja a lo grande su ceremonia de graduación en La Ceiba

ATLÁNTIDA, HONDURAS. La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) desarrolló una destacada graduación en La Ceiba, marcada por la innovación, la tecnología y el emprendimiento.

Este evento es motivo de gran alegría y orgullo para la comunidad académica y para el país en general.

Le puede interesar- UTH implementa plataforma CANVAS para fortalecer sus métodos de aprendizaje

La ceremonia de graduación reunió a una nueva generación de graduados de UTH, quienes demostraron su dedicación y compromiso en alcanzar sus metas académicas y profesionales.

Estos nuevos profesionales completaron rigurosos programas de estudio, destacándose por su dominio de las herramientas tecnológicas más avanzadas y su capacidad de aplicar innovación y emprendimiento en sus respectivos campos.

Graduados de UTH en La Ceiba.
Graduados de UTH en La Ceiba.

La mesa principal estuvo integrada por Carlos Reina, director de Ingenierías, Kelly Salgado, directora académica, José Mora, vicerrector académico y Edgardo Enamorado, secretario general de UTH.

UTH ha sido un referente en la formación de profesionales altamente capacitados, y esta graduación es un claro reflejo de ello.

Los graduados son vistos como líderes y agentes de cambio en sus comunidades y en el entorno empresarial, gracias a la excelencia académica y la formación integral recibida durante su paso por la universidad.

Durante la ceremonia, se reconoció a los estudiantes destacados y se premió su esfuerzo y dedicación en distintas áreas del conocimiento.

Escuela de Postgrados UTH:

  • Yolitzin Escobar Nájera, máster en Dirección de Recursos Humanos.
  • Elton Ramos, máster en Dirección de Recursos Humanos.
Los graduados manifestaron su alegría por alcanzar este gran logro.
Los graduados manifestaron su alegría por alcanzar este gran logro.

Pregrado:

  • Edward Molina Perdomo, licenciado en Gerencia de Negocios.
  • Melissa Escobar Mejía, abogada.

Asimismo, se contó con la presencia de destacados catedráticos y expertos en diversas disciplinas, quienes compartieron su sabiduría y experiencias con los graduados.

Además, les brindaron palabras de inspiración y motivación para afrontar los desafíos que les esperan en el mundo laboral.

UTH ha mantenido una estrecha relación con el sector empresarial, promoviendo el espíritu emprendedor entre sus estudiantes y fomentando la creación de empresas innovadoras.

La ceremonia se llevó a cabo con mucha alegría.
La ceremonia se llevó a cabo con mucha alegría.

A la graduación del campus llegó desde Estados Unidos Susana R. Kane, desde donde gracias a las bondades y robustas plataformas digitales de UTH y destacados docentes y tutores logró culminar su carrera como Ingeniero en Computación.

Esta dulce y talentosa joven ha logrado destacar en ese país sus habilidades profesionales para la NASA.

Susana agradeció el apoyo de las autoridades académicas y el respaldo institucional para su preparación académica e invita a las nuevas generaciones a estudiar y luchar por sus sueños.

Crean el LiFi, un bombillo capaz de dar acceso a Internet

Tecnología. El acceso a Internet se ha vuelto una necesidad imperante en nuestra vida diaria, buscamos estar conectados de forma constante, ya sea a través de conexiones por cable o inalámbricas.

El wifi ha sido el estándar predominante para la conectividad inalámbrica,
permitiendo que múltiples dispositivos se conecten a una red sin necesidad de
cables.

Sin embargo, ha llegado el momento de decir adiós al wifi, pues una nueva
tecnología conocida como LI-FI está emergiendo como una alternativa
revolucionaria que utiliza las bombillas de luz para brindar acceso a Internet.

Crean el Li-fi un bobillo capaz de dar acceso a Internet a través de luz
¿Adiós al wifi?

Aunque el Internet y el wifi están estrechamente relacionados, no son lo mismo.
Mientras el Internet es una red informática global que busca transmitir
información a más de 5 mil millones de personas en todo el mundo, el wifi es la
tecnología que nos permite conectarnos de forma inalámbrica a través de una red
local.

A pesar de las ventajas del wifi, que ha sido fundamental en las redes domésticas
durante más de dos décadas, su desarrollo ha llegado a un punto en el que una
mejora significativa en las velocidades de conexión se encuentra en desarrollo.

Le puede interesar: Tecnología: ¿Cómo puedo saber si me tienen agregado a WhatsApp?

Ante este escenario, diversas compañías han centrado sus esfuerzos en buscar
nuevas alternativas y métodos de expansión de señal, y es así como ha surgido la
especificación LIFI en los últimos años.

¿Qué es la tecnología LI-FI?

La tecnología Light Fidelity, conocida como LI-FI, tiene como objetivo utilizar la
luz como medio de transporte para la información. En lugar de depender
únicamente de ondas de radio para la transmisión inalámbrica de datos, se
aprovecha la luz intermitente emitida por las bombillas LED.

Los receptores pueden detectar los fotones de luz y convertirlos nuevamente en
información. Cabe destacar que si el parpadeo ocurre a frecuencias superiores a 60
Hz, resulta imperceptible para el ojo humano.

rean el Li-fi un bobillo capaz de dar acceso a Internet a través de luz
El sistema utiliza un foco LED para transmitir datos en el lenguaje binario al encender.

Además, las señales LI-FI pueden ser hasta 100 veces más rápidas que las señales
transmitidas mediante wifi. Esta tecnología también ofrece una mayor
disponibilidad y costos más bajos, ya que puede instalarse en cualquier lugar
donde haya una fuente de luz.

Compañías de renombre como Philips están trabajando arduamente para
aprovechar las ventajas que brinda esta tecnología. Asimismo, Fraunhofer HHI ha
propuesto emplear el LI-FI para mejorar el transporte, transmitiendo datos a través
de farolas, luces de freno y faros de vehículos, lo que permitiría la comunicación
entre vehículos.

A pesar de las prometedoras ventajas mencionadas, el LI-FI también presenta
desafíos. Por ejemplo, los dispositivos modernos no son compatibles con esta
tecnología, lo que requeriría un cambio radical en la infraestructura existente.
Además, se necesita una nueva estructura para que el LI-FI funcione
correctamente, lo que implica una inversión considerable para reemplazar
completamente al WI-FI.

A pesar de estos obstáculos, la historia nos ha enseñado que la tecnología no se
queda estancada y siempre está en constante evolución, revolucionando tanto a sí
misma como al mundo que nos rodea.

¡Sorpréndase! Las razones para visitar el parque de Celaque

LEMPIRA, HONDURAS. Honduras es un país que cuenta con múltiples atractivos naturales, para realizar distintas actividades, desde las más sencillas hasta la más grandiosas y extremas, tal es el caso del Parque Nacional Celaque, en Gracias, Lempira, un lugar que se debe visitar para vivir una experiencia inolvidable.

Ubicado a 2,849 metros sobre el nivel del mar (msnm), a Celaque se le conoce como el punto más alto de Honduras. Gracias a ser un parque nacional, sus puertas están abiertas para que los visitantes acudan y lo puedan explorar.

Celaque
El Parque Nacional Celaque es un destino obligatorio de visitar en Honduras.

Asimismo, es una área protegida por parte del Instituto de Conservación Forestal (ICF) y es un bosque nublado con gran importancia en el país. En él se pueden encontrar múltiples especies de plantas, flores, aves, anfibios, réptiles, insectos, mamíferos y un sin fin de especies.

Lea además: Celaque, el punto más alto de Honduras que te sorprenderá 

El parque cuenta con cinco (5) senderos, a los cuales se puede acceder pagando el ingreso y acompañado de un guía certificado por las autoridades. En cada uno, se pueden observar múltiples atractivos naturales, demostrando la gran biodiversidad en el país.

Parque Celaque
En este momento, el parque Celaque es parte de un estudio internacional sobre el manejo del clima.

Los senderos son:

  1.  La Ventana, que es de dificultad baja y cualquier persona puede ingresar y visitarlo.
  2. Liquidámbar, que es de dificultad media y se le pide al visitante estar en condición y seguro de hacer el recorrido.
  3. Mirador de la Cascada, es más alto y normalmente lo escalan expertos con fines de investigación.
  4. El Gallo, también de dificultad media-alta, el turista o visitante debe de reunir todos los requisitos para poder llegar y evitar problemas en el camino.
  5. Al Cielo (cerros las minas), que es de dificultad alta, pues es el punto más alto de Honduras. El visitante debe tener una buena condición física, cuidar su alimentación, tener sus pulmones fuertes y su salud en orden.
Senderos Celaque
Celaque ofrece cinco senderos, llenos de aventura y naturaleza.

VEA POR QUÉ DEBE VISITAR EL PARQUE:

[jwp-video n=»1″]

Belleza natural 

Por ser un bosque nublado y húmedo, el clima en la montaña es bastante fresco, por lo que resulta obligatorio andar con suéter, ropa y zapatos muy cómodos, para así disfrutar de la experiencia.

Para poder ingresar, los guías y encargados del cuidado del parque dan una serie de recomendaciones. Estas son por seguridad del visitante, como del recurso natural y las especies que allí habitan.

recomendaciones ingreso Celaque
Antes de ingresar a los senderos, se le indica al visitante seguir todas estas indicaciones.

Continuando con el recorrido, se pueden ver a la perfección infinidad de árboles, plántulas y plantas de especies, tanto nacionales, como extranjeras. Se recomienda no tocar ninguna, debido a que pueden ser venenosas o tóxicas.

De la misma manera, en Celaque se puede apreciar la imponencia del río Arcagual, un naciente natural que ayuda a abastecer de agua a Gracias, Lempira. Por la pureza del vital líquido, se puede consumir.

Celaque
Celaque es todo un santuario de la vida natural en Honduras.

Costo para ingresar 

El precio para ingresar al parque es:

  • 25 lempiras a estudiantes con su carnet
  • 40 lempiras a nacionales
  • 100 lempiras para acampar (en la parte baja)
  • 120 lempiras para extranjeros
Torre
Torre de avistamiento de aves en Celaque.

Para el caso de los que quieren adentrarse en las montañas y quieren llegar al punto más alto de Honduras, los precios con guía especializada son los siguientes:

  •  3 mil 900 lempiras por 1 persona
  • 2 mil 700 lempiras por 2 personas
  • 2 mil 400 lempiras por 3 personas
  • 2 mil lempiras por 4 o más personas

Nicolás Zúniga, quien fue el guía para Diario Tiempo, comentó que lo mejor es hacer el tour con un guía calificado y con los conocimientos de la montaña, para que así el visitante no corra riesgos.

Para comunicarse con Nicolás, puede avocarse a las oficinas de Senderismo tours en Gracias, Lempira. También, podría llamar al teléfono 3144-6511.

Nicolás Zúniga
Nicolás Zúniga, guía de Celaque y biólogo de profesión.

Todos los hondureños están invitados a vivir la experiencia de explorar y conocer el Parque Nacional Celaque y así poder conocer de la riqueza natural y biodiversidad de Honduras, una de las más ricas de la región.

A clínica llevan a Shin Fujiyama: “Estado físico es delicado”

CORTÉS, HONDURAS. A través de su cuenta de Facebook, el equipo de trabajo del influencer japonés, Shin Fujiyama, confirmó que lo tuvieron que movilizar hoy, sábado, a un centro asistencial.

«En estos momentos su estado físico es delicado, así que tuvimos que llevarlo de emergencia a una clínica», escribieron.

Le puede interesar- Shin Fujiyama sufre un desgarre cuando cumplía reto de correr 125 km

Asimismo, precisaron a sus seguidores que estuvieran pendientes de más información.

Recientemente se dio a conocer que el creador de contenido había sufrido un desgarre en una de sus rodillas luego de haber iniciado el desafío de correr 125 kilómetros desde la frontera de Guatemala hasta Chamelecón, San Pedro Sula.

Momento en que trasladan Shin.
Momento en que trasladan a Shin.

Justamente ayer, viernes, el youtuber compartió una fotografía donde le están revisando la pierna y en su rostro se observa el dolor que siente.

«No aguanto más mi gente. Sé que esto afecta mi rodilla, pero también sé que esto valdrá la pena por los niños de Chamelecón. Necesito sus ánimos en lo comentarios para poder seguir», detalló en ese momento.

Ahora, con esta nueva recaída, Fujiyama preocupa a sus seguidores, quienes a través de redes sociales le están mostrando su aprecio y le envían mensajes de motivación.

De momento se desconoce el estado de salud del influencer y se esperan mayores detalles.

Anuncian «emisión digital de permiso de conducir» en Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Ante la crisis por la falta de material para emisión de licencias de conducir, la Policía Nacional anunció la creación de este permiso de manera digital.

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, compartió en sus redes sociales oficiales la implementación de esta medida. Además, estará disponible de manera digital el documento para la portación de armas.

Le puede interesar – Tránsito: Hubo confusión, no hay fecha para emisión de licencias

En este sentido, el funcionario indicó que estos permisos contarán con las medidas de seguridad correspondientes.

“Anunciamos que en los próximos días lanzaremos emisión digital de permiso de conducir y también la licencia de portación de arma de fuego. Con todas las medidas de seguridad correspondientes, como una forma más eficiente de atención a la ciudadanía”, posteó el ministro.

Pérdidas por falta de licencias ascenderían a L80 millones

Hace unos días, el director de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Osmin Gómez Romero, aseguró que se han perdido alrededor de 80 millones de lempiras ante la falta de emisión de licencia de conducir.

Durante su participación en un programa radial informativo, el comisionado de policía explicó que existe un déficit en los ingresos por esta situación.

«En efecto, tenemos un déficit en los ingresos tanto por emisión de documentos tan importantes. Sin embargo, se está retomando, es un proceso para solucionar la problemática», comentó.

De igual manera, Gómez dio a conocer que cada día se dejan de emitir aproximadamente 700 licencias de conducir.

«Diario, en los que son emisiones por primera vez o renovaciones, estamos hablando de unas 500 a 700 emisiones diarias», afirmó.

DNVT Pérdidas por falta de licencias
Hasta el momento, no hay fecha para la reanudación de entrega de licencias.

Del mismo modo, Gómez indicó que la primera licitación se declaró desierta. No obstante, ya se trabaja en un nuevo proceso.

«También compartió que ya se está dando la continuidad, ya se hizo una apertura, ya se nombró una comisión y una subcomisión evaluadora», explicó.

Además, el comisionado policial manifestó que hay varias situaciones que prolongan el proceso. «Depende de lo que es la entrega, el proceso de licitación», detalló el comisionado de policía.

A 7% asciende el desempleo en Honduras, según estudio

REDACCIÓN. Un reciente estudio de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), refiere que el desempleo en el país está situado en un siete por ciento y que este podría seguir en aumento.

La investigación estima que la pobreza afecta a siete de cada 10 hondureños. Mientras los reportes de organismos externos subrayan que el país tiene la tasa más alta de miseria a nivel del área centroamericana.

El estudio también manifiesta que nueve de cada diez hondureños de la población económicamente activa tienen problemas de empleo. Situación que «les arrastra hacia la pobreza», dice el documento.

Recientemente la empresa privada señaló que 2.4 millones de hondureños tienen problemas de empleo.

Lea también: Instan al Gobierno a conformar mesa anticrisis por desempleo

A su vez, la investigación manifiesta que hay hogares en pobreza relativa que perciben ingresos menores al costo de la canasta básica, de bienes y servicios. Dinámica con «un comportamiento más o menos estable a lo largo de los últimos años, en un promedio de 21%».

Sin embargo, apunta que los los hogares en pobreza extrema cuentan con recursos insuficientes, «para cubrir al menos los alimentos primordiales». En ese sentido, el estudio apunta que «se ha profundizado por la crisis económica actual y ha hecho que al menos el 53 por ciento de las familias se vean afectadas».

Factores del desempleo

Según el estudio de la UNAH, la falta de inversión y la inseguridad jurídica son factores que incrementan la situación de desempleo en el país.

Desempleo en Honduras es el más alto de Centroamérica.

Asimismo, explica que la población de empleados de Honduras pasó de dos millones 900,000 en 2010 a un poco más de tres millones 100,000 en 2013. Lo anterior, representa un alza de 200,000 espacios de trabajo.

Entre 2015 y 2019, la población de ocupados dio un salto desde 3.6 millones a 3.9 millones, un incremento de alrededor de 300,000 trabajadores, No obstante, en 2020 el número de empleos disminuyó en alrededor de medio millón.

Actualmente, nueve de cada diez hondureños tienen problemas para obtener empleo, según los datos que refleja el estudio.

Diunsa sorprende con «experiencia Barbie» este 15 y 16 de julio en SPS

Redacción. Diunsa invita a todos sus clientes a vivir y a disfrutar de la gran experiencia Barbie, que se está llevando a cabo este 15 y 16 de julio en la sucursal de El Pedregal, San Pedro Sula.

Diunsa recuerda que es distribuidor exclusivo de la marca Mattel y cuenta con todo el lineal de las muñecas Barbie, que pueden encontrar en las nueve tiendas a nivel nacional.

Diunsa
Las invitadas especiales vistieron de rosa.

Barbie es un ícono en el mundo de los juguetes, con más de 60 años de estar en el mercado, ampliamente conocida a nivel global. Por esta razón, Diunsa trae a todos sus clientes está experiencia única.

Diunsa
Las más pequeñas disfrutando del evento.

Le puede interesar también: Diunsa amplía su portafolio de marcas y da la bienvenida a Kärcher

Ariana Mejía, coordinadora de mercadeo, invitó a todos sus clientes a participar de estas actividades.

Diunsa
Museo de Barbie.

«Invitamos a todos los amantes de las muñecas Barbie, a que disfruten de una gran experiencia, donde encontrarán mucha diversión y entretenimiento para toda la familia, con la estación de maquillaje Barbie, estación de helados, museo de Barbie, estación de dulces, photobooth, premios, juegos, face painting, bebidas rosa y snacks», destacó
Mejía.

Barbie
Bocadillos alusivos a Barbie.

La experiencia Barbie que Diunsa tiene preparada para todos sus clientes llega con la tendencia del momento, por el lanzamiento mundial de la película en cines.

Capturan a hombre acusado de matar una modelo en SPS

ATLÁNTIDA, HONDURAS. La Policía Nacional (PN) capturó este sábado a un sujeto por suponerlo responsable del delito de asesinato en perjuicio de la modelo Keren Galeas Villeda.

Se dio a conocer que agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) lograron ubicar y arrestar al hombre en el barrio El Centro de Tela, Atlántida.

Le puede interesar- Capturan 3 hombres acusados de participar en homicidios en SPS

El informe detalla que el sospechoso tiene 35 años de edad, es originario de San Pedro Sula, Cortés y residente en la misma zona donde lo atraparon.

Según información recopilada por funcionarios de investigación, el hecho criminal se suscitó el mes de agosto del año 2015.

Momento en que trasladan al hombre.
Momento en que trasladan al hombre.

De acuerdo con la Policía Nacional, este individuo le quitó la vida de varios disparos a la modelo y posteriormente lanzó a la víctima desde un vehículo en marcha. Tras realizar este acto, se dio a fuga.

Ante ello, autoridades del Juzgado de Letras Penal Unificado de San Pedro Sula, en fecha 13 de noviembre del año 2015, solicitaron su captura.

Cae hombre que mató a su pareja en iglesia

El 12 de julio, elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), capturaron en las últimas horas en Olancho al supuesto asesino de su propia pareja de hogar, durante un culto en una iglesia en Salamá, en el departamento en mención.

El hecho violento data del 1 de abril del 2022, exactamente en la aldea de Talgua, en Salamá. La dama compartía con los hermanos de la iglesia en un culto, cuando de repente llegó el sujeto y la atacó a balazos. La víctima era Irma Aracely Meza.

Capturan asesino Aracely Meza
La captura se da a más de un año del hecho violento.

Tras cometer el hecho, el sujeto se dio a la fuga. No obstante, las autoridades siguieron con sus labores de vigilancia y lo lograron capturar a poco más de un año del hecho, y se le presume responsable del delito de parricidio agravado.

Hallan cadáver en colonia Villa Nueva, Tegucigalpa

REDACCIÓN. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), encontraron este día el cadáver desmembrado de una persona, específicamente dentro de una fosa ubicada en el patio de una casa en la colonia Villa Nueva, Tegucigalpa.

Según el reporte de las autoridades, preliminarmente se aducía que habían más cuerpos en la zona debido a que encontraron dos fosas. Sin embargo, anunciaron que solo había un cuerpo.

«Los especialistas ya han finalizado el proceso de exhumación confirmando que únicamente se trata de un cadáver», expresó el subcomisario de la DPI, Juan Sabillón.

Se desconoce la identidad de la víctima.

Lea también: Encuentran unos 50 cadáveres dentro de fosas comunes en RD Congo

Escena del crimen

El subcomisario policial informó que la persona encontrada en la fosa fue decapitada, desmembrada y enterrada. Sabillón detalló que en una de las fosas se encontraban las extremidades superiores de la víctima y en la otra el resto del cuerpo.

«El responsable de este crimen es un miembro de la Pandilla 18, que ya está detenido, y que es conocido en el bajo mundo como ‘El Chino Sonrisa'», detalló el subcomisario.

A su vez, manifestó que las investigaciones apuntan que el aprehendido sería responsable de este y otros asesinatos que ocurrieron en la zona.

Las autoridades encontraron el cuerpo en una fosa clandestina, en el patio de una casa.

Sabillón agregó que lograron esta captura pronta gracias a una alerta. «Nos dijeron que miembros de una pandilla llevaban raptada a una persona». Sin embargo, señaló que minutos antes de que llegaran al lugar, ya estaba concretado el crimen.

Al lugar arribaron agentes de la DPI, Policía Militar del Orden Público y miembros de Medicina Forense, quienes ya realizaron el levantamiento del cadáver. De momento se desconoce la identidad de la víctima.

Mil personas posan desnudas para un fotógrafo en Finlandia

AFP. Cerca de mil personas desnudas se reunieron el sábado por la noche en las calles y playas de Kuopio, en el centro de Finlandia, convocadas por el fotógrafo plástico estadounidense Spencer Tunick.

«Hoy, la tierra de los mil lagos, se convirtió en el país de los mil desnudos», dijo a la AFP Spencer Tunick, famoso por sus tomas de multitudes completamente desnudas, mientras que los voluntarios eran guiados por altavoz.

Los participantes posaron primero en la calle, alrededor de instalaciones florecidas, luego en la playa y finalmente en el agua.

Le puede interesar – Finlandia construye muro de 200 kilómetros en frontera con Rusia

Las personas asistieron a esta zona desierta para ser parte del proyecto.

«Quería poner el cuerpo en sintonía con Kuopio y los lagos del norte de Finlandia«, explicó el artista, expresando su profundo agradecimiento a los voluntarios dispuestos a desnudarse en medio de la noche.

«Es algo muy raro dar al público la oportunidad de participar en el proceso creativo», destacó Tunick.

En noviembre, alrededor de 2.500 personas se reunieron desnudas en una famosa playa de Sídney, Australia, como parte de una instalación del mismo artista destinada a sensibilizar al público sobre el cáncer de piel.

Este evento, llamado «Strip Off for Skin Cancer» («Desnúdese para el cáncer de piel«), fue organizado en colaboración con una asociación que incita a los australianos a someterse a revisiones periódicas por un dermatólogo.

Personas posan desnudas Finlandia
El fotógrafo es muy reconocido por su trabajos de esta categoría.

Spencer Tunick es conocido por reunir personas desnudas en lugares muy famosos en todo el mundo.

En particular, desnudó a más de 5.000 personas frente a la Ópera de Sydney en 2010, y 18.000 personas -su récord- en el Zócalo, la plaza central de México en 2007.

error: Contenido Protegido