32.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 4702

Tras irse a golpes, guardia resulta herido de bala en Roatán

Honduras.- Dos guardias de seguridad se fueron a los golpes mientras estaban en sus labores, y uno de ellos resultó herido en West End, Roatán, Islas de la Bahía.

A través de las diferentes redes sociales se viralizó un video del hecho, donde se puede observar que estaban discutiendo en el estacionamiento de las instalaciones. Seguidamente, uno de los agentes de seguridad se le abalanzó a su compañero que tenía un arma en su mano.

El guardia de seguridad armado, al resultar agredido le disparó a su colega, el cual se detuvo y se quedó viendo la herida por unos segundos. Al verse el disparo, el agente de seguridad procedió a atacar al hombre armado, tratando de quitarle el fusil a un tercer uniformado, pero el resto de personas en el lugar intercedieron.

Te puede interesar: Guardia de seguridad muere atacado a pedradas en SPS

[jwp-video n=»1″]

Luego de que separaron a los dos guardias, la persona herida intentó atacar a otro uniformado que se encontraba en el lugar. Lo siguió por varios metros, pero no lo dejaron.

Tras el hecho, se conoció que al guardia de seguridad herido lo trasladaron hasta un centro asistencial de la zona. De momento se desconoce de su estado de salud.

Otro hecho 

En días anteriores, a un guardia de seguridad lo acribillaron, tras ser interceptado por desconocidos frente a un edificio, en Roatán, Islas de la Bahía.

La víctima respondía en vida al nombre de Pablo Figueroa Oviedo, quien tenía 59 años y era originario de Sonaguera, municipio de Colón.

Lee también: Matan un guardia de seguridad durante asalto a bus en Copán

matan a un guardia de seguridad en Roatán
Al guardia de seguridad lo ultimaron de vario disparos frente a su lugar de trabajo.

El hombre se encontraba laborando en un edificio, cuando al lugar llegaron para atacarlo.

Figueroa Oviedo recibió varios disparos, los que terminaron arrebatándole la vida al instante.

Aumentan inasistencias de alumnos a clases por Covid-19 y dengue

Redacción. Se reporta un aumento en las inasistencias de los estudiantes a los diferentes centros educativos, debido a casos de dengue y Covid-19 en el país.

Un docente de la zona norte, Gilberto Benítez, dio a conocer que la inasistencia de alumnos por casos de covid o dengue va en aumento.

“Siempre vamos a encontrar que faltan 5, 10 o hasta 20 alumnos en todo el centro educativo. Sin embargo, en este momento no se puede establecer con exactitud si es a causa de dengue o de la Covid-19, porque la mayor parte de nuestra población está vacunada”, comentó.

 estudiantes
Los docentes hacen un llamado a las autoridades.

Le puede interesar: A 36 ascienden las personas fallecidas por Covid-19 en Honduras

Además, reveló que en el sistema educativo están verdaderamente preocupados por esta situación, por lo que urgen que a través de las Direcciones Distritales, Departamentales y el alcalde Roberto Contreras manden a fumigar inmediatamente todos los centros de enseñanzas.

Además, manifestó que si no se limpian los centros educativos y no se mandan a fumigar  se corre el riesgo de que exista una mayor cantidad de estudiantes contagiados de dengue.

“Las escuelas no marcan el número 1 en la agenda ni de los políticos, ni de las autoridades del Gobierno. Por eso las tienen descuidadas, no tenemos seguridad, no tenemos prioridad, solo se cumplen algunas cosas como alimentación y matrícula gratis, pero lo elemental, que es la salud y la vida de las personas, no se está atendiendo”, finalizó.

AMDC ha recaudado más de L1,600 millones en impuestos este 2023

Honduras.– El alcalde de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Jorge Aldana, anunció este miércoles que en lo que va del 2023 se han recaudado 1,600 millones de lempiras en impuestos.

El edil capitalino señaló que en el mismo periodo del año anterior se recaudaron 1,400 millones de lempiras, es decir, unos 200 millones menos de lo actualmente recaudado.

Aldana señaló que cada lempira que se paga en impuestos será devuelto a la ciudadanía en obras y proyectos de bienestar común.

“La alta recaudación obedece a la confianza que existe en la comuna y en la administración sana de la misma”, resaltó el alcalde.

Jorge Aldana
Jorge Aldana, alcalde del Distrito Central.

De igual manera, informó que se están «tocando puertas» con organismos internacionales para implementar un plan de inversión que ronda los 10 millones de lempira.

Finalmente, recordó a la ciudadanía que el próximo 31 de agosto vence el plazo para el pago de bienes e inmuebles en este término municipal.

Nota relacionada: MP recupera más de L27 millones en impuestos defraudados al fisco

Alcaldía justifica atraso en obras en la capital

El director de Ordenamiento Territorial y Obras Civiles de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Benjamín Bustamante, explicó las razones del retraso de las distintas obras en la zona central del territorio nacional.

Y es que desde hace varias semanas, los capitalinos han señalado que las obras están avanzando lentamente o están paralizadas. Entre las obras aludidas están las del bulevar Fuerzas Armadas, en el centro histórico. También, el  puente aéreo de acceso a la colonia Kennedy y en la Fuerza Aérea.

En ese sentido, Bustamante señaló que en el centro de la capital el retraso se debe a que cada acción deben consultarla con el Instituto Hondureño de Antropología Histórica.

«Cada movimiento que hacemos tiene que estar consensuado. Al ir descubriendo toda la capa de terracería nos vamos encontrando con instalaciones antiguas que el Instituto tiene que probar», dijo.

Liberales de Yoro ofrecen respaldo a mencionados en Lista Engel

Honduras.– El Consejo Departamental Liberal de Yoro se pronunció en las últimas horas respaldando a los tres miembros del Partido Liberal que figuran en la «Lista Engel», asegurando que «toda persona es inocente mientras no se haya declarado su responsabilidad por la autoridad competente».

Los tres mencionados reciben acusaciones referentes a una «manipulación» en la selección de las autoridades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Sin embargo, liberales de Yoro manifestaron su apoyo a sus compañeros, asegurando que durante el proceso la bancada liberal, así como las autoridades de la institución política, siempre mostraron su preocupación en la elección para que Honduras contara con los mejores hombres y mujeres en este poder del Estado.

«Rechazamos inequívocamente tales señalamientos. Estamos seguros que los mencionados no tienen ninguna oposición a someterse al imperio de la Ley bajo las garantías del debido proceso», cita el pronunciamiento.

COMUNICADO
Comunicado.

Nota relacionada: “Lo único que hice fue votar”: Samuel García, señalado en Lista Engel

Lista Engel 

El Departamento de Estado de los Estados Unidos presentó este miércoles el informe en el que acusa de actores corruptos y antidemocráticos a funcionarios de Centroamérica.

Mejor conocida como Lista Engel, esta iniciativa del excongresista demócrata de Nueva York, Eliot Engel, impulsada en 2019 y aprobada por el pleno del Congreso de los Estados Unidos en diciembre de 2020, se publica en julio de cada año desde 2021.

Bancada Liberal Lista Engel
El departamento de Estado comparte esta lista de manera anual.

En este año, el Departamento de Estado incluyó 39 nombres, entre exfuncionarios, empresarios, jueces y alcaldes de los cuatro países. 6 de ellos son de El Salvador, 10 de Guatemala, 10 de Honduras y 13 de Nicaragua.

En este sentido, las personas extranjeras identificadas en el informe presentado al Congreso generalmente no son elegibles para visas y admisión a los Estados Unidos.

Lea también: Yani rechaza acusaciones de lista Engel: “no elijo magistrados”

Protesta bloquea el paso de SPS a Villanueva, Cortés

Redacción. Una nueva protesta bloquea el paso de San Pedro Sula a Villanueva, Cortés, específicamente en la carretera CA-5, a la altura de Dos Caminos.

La manifestación la realizan residentes de la colonia Jesús de Nazareth, quienes denuncian que el ciudadano Jorge Noriega quiere apropiarse de un proyecto de agua.

Además, acusan a Noriega del asesinato de un dirigente de esta colonia y aseguran que pese a las denuncias, la Policía no ha investigado.

Asimismo, aseguraron que el sujeto es peligroso y que ya ha amenazado de muerte a varios pobladores.

[jwp-video n=»1″]

Le puede interesar: Protestantes del CURLA harán movilización para exigir respuestas

«Es un terrateniente que se ha querido venir a adueñar del proyecto de agua. Es muy peligroso y las autoridades no hacen nada. Si algo le pasa a alguno de nosotros, él es el culpable», aseguraron.

pobladores
Los pobladores han quemado varias llantas.

Niños, jóvenes y adultos decidieron tomarse una trocha de este bulevar y con carteles exigen respuesta de las autoridades.

Además, se encuentran quemando llantas, lo que imposibilita el paso de los conductores.

Se registra un doble congestionamiento, ya que las personas que se dirigen hacia Villanueva no han podido pasar por la protesta.

Patrullas policiales se han acercado para dialogar y liberar el paso. Sin embargo, los pobladores aseguraron que seguirán manifestándose.

Anuncian cortes de luz en municipios de la zona norte y en TGU

Honduras.- La Empresa Energía Honduras (EEH) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informaron, mediante sus vías de comunicación, los cortes de energía programados para este jueves 20 de julio de 2023.

Las empresas suelen compartir a través de sus redes sociales diferentes boletines en los que indican las zonas en las que se programan las interrupciones del fluido eléctrico. De igual manera, instan a la población hondureña a estar pendiente de cualquier cambio en la programación.

La EEH dio a conocer que programaron trabajos de mantenimiento y reparación en varios municipios de la zona norte y la centro sur.

Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no anunció cortes para mañana. Sin embargo, se invita a la población a estar pendiente de las páginas oficiales de las instituciones para futuros avisos y nuevas programaciones.

Cortes programados para este jueves

Cortes de Luz
Comunicado por EEH.
Cortes de Luz
Cortes programados en Distrito Central.
Cortes de Luz
Comunicado emitido por la EEH.

Le puede interesar: Conseguir 500 megavatios diarios, el gran reto de la ENEE

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

MP crea mecanismo para enfrentar el tráfico y uso de fentanilo

Redacción.– El Ministerio Público (MP) anunció este miércoles la creación de un mecanismo interinstitucional con el fin de frenar el tráfico y uso indebido del fentanilo en Honduras.

Con la nueva «Coalición Nacional en Contra del Uso Indebido de los Precursores y Sustancias Químicas utilizadas para la Elaboración de Drogas Sintéticas», Honduras pretende unir esfuerzos contra la lucha contra la crisis mundial de opioides.

En relación al fentanilo, solo en Estados Unidos entre los años 2016 y 2023 las muertes por sobredosis superan las 329 mil. Además, según el medio San Francisco Chronicle, este tipo de droga actualmente es traficada y ofrecida en el país norteamericano por hondureños, mismos que generan hasta 350 mil dólares al año (unos 8 millones 652 mil lempiras al cambio).

Fentanilo
El fentanilo es una de las drogas que más se distribuye en EEUU.

Nota relacionada: Migrantes hondureños convierten San Francisco en paraíso para traficantes

Sobre la Coalición

De acuerdo con el MP, la nueva coalición es impulsada por la Fiscalía Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y además, para su lanzamiento cuenta con el apoyo y asesoría de un grupo de expertos de la Secretaría de Marina de la República de México.

Aunque en Honduras todavía no se han llevado a cabo decomisos de fentanilo, sí se han hecho comisos de otras drogas sintéticas como anfetamina y metanfetamina. Asimismo, han decomisado LCD, MDMA, GHB, cristales, entre otros.

Por lo tanto, resulta imperante para la Fiscalía continuar coordinando con instancias del Gobierno y otros entes las tareas de prevención y combate de las drogas sintéticas y semisintéticas, especialmente el fentanilo.

Instituciones que cooperarán en el mecanismo interinstitucional:

  • Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC)
  • Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN)
  • Dirección General de Medicina Forense (DGMF)
  • Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA)
  • Dirección Policial de Investigación (DPI)
  • Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII)
  • Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP)
  • Colegio Químico Farmacéutico de Honduras
  • Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL)
  • Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), entre otros.

Lea también: Traficantes hondureños en EEUU provocan “boom” inmobiliario en Honduras

Desalojan a colectivos de Libre que mantenían tomas en San Felipe

Tegucigalpa, Honduras.– La Policía Nacional desalojó este miércoles del Hospital General San Felipe a colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) que mantenían tomadas las instalaciones de este centro asistencial en la capital.

Los agentes tomaron las acciones respondiendo a una orden judicial realizada por el Ministerio Público (MP) al Juzgado de Letras de Tegucigalpa. Esto debido a que los simpatizantes del partido de gobierno mantenían tomas en el hospital desde el pasado 6 de julio.

De acuerdo con lo informado, estos grupos mantenían las tomas en algunas áreas del hospital exigiendo la destitución del personal para que las plazas sean asignadas a simpatizantes de Libre.

Desalojo en el Hospital San Felipe
El desalojo se realizó en horas de la tarde.

Asimismo, durante el tiempo que mantuvieron protestas en el centro asistencial, estos impedían que los pacientes realizaran pagos simbólicos por atenciones que se recolectan en una «caja chica» , lo que afectó a ambas partes en el proceso de atención.

Sin embargo, con el desalojo de este miércoles se le dio fin a la toma que por casi dos semanas obstruyó algunas actividades, entre ellas las administrativas.

Según el director del Hospital San Felipe, Carlos Murillo, en ese periodo de tiempo se acabaron los reactivos para realizar exámenes a los pacientes por lo que no se pudieron completar los procesos de adjudicación para adquirirlos. Esto, debido a que ni siquiera podían ingresar a las oficinas.

Desalojo en el Hospital San Felipe
Los desalojos se realizaron en varias áreas de hospital.

Nota relacionada: Magisterio anuncia asambleas informativas; no descartan tomas

Por falta de medicinas y tomas en centros solicitan reunión con Matheu

Directores del Centro de Salud de la Región Metropolitana del Distrito Central solicitaron en las últimas horas al ministro José Manuel Matheu una reunión urgente debido a la escasez de medicamentos.  Asimismo, por las constantes tomas de los colectivos de Libre en los centros asistenciales.

De acuerdo con las quejas, la falta de insumos y las tomas en los centros de salud, están afectando a la población. Esto debido a que limita las operaciones en el sistema de salud de Honduras.

Los 64 directores y coordinadores de la Región expusieron tres puntos que agudizan la crisis sanitaria. Además, citaron el artículo 127 de la Constitución de la República, el cual establece que toda persona tiene derecho al trabajo.

En tal sentido, manifestaron que las tomas en las instalaciones de la Región Sanitaria Metropolitana y centros integrales han afectado el funcionamiento de procesos administrativos.

2 muertos deja tiroteo en Mundial Femenino de fútbol en Nueva Zelanda

Redacción.- Un tiroteo en el centro de Auckland dejó este jueves dos personas muertas, además del atacante, horas antes de la inauguración del Mundial Femenino de fútbol en esta ciudad de Nueva Zelanda.

El primer ministro neozelandés, Chris Hipkins, se mostró impactado por el suceso poco habitual en el país, pero garantizó que el torneo coorganizado con Australia se desarrollará como estaba previsto.

«La evaluación de las autoridades es que no hay un riesgo de seguridad nacional. No hay ningún cambio en el nivel de amenaza de seguridad nacional de Nueva Zelanda», insistió Hipkins.

Te puede interesar: Esto es lo que tiene que saber del Mundial Femenino en 2023

Mundial Femenino (1)
Las autoridades locales cerraron las avenidas.

«Los aucklandeses y los espectadores de todo el mundo pueden estar tranquilos de que la policía ha neutralizado la amenaza y que no está buscando a nadie más en relación con el incidente», agregó.

«El gobierno ha hablado con los organizadores de la FIFA y el torneo va a continuar», aseguró.

Varias selecciones participantes, entre ellas la vigente campeona estadounidense, se alojan en Auckland, que en la noche acogerá el primer partido del torneo entre Nueva Zelanda y Noruega.

En edificio

La policía explicó que el atacante entró en un edificio del centro de Auckland, la ciudad más poblada del país, donde mató a dos personas e hirió a otras seis, incluidos algunos agentes.

«El atacante se movió por el edificio y continuó descargando su arma», dijo el superintendente en funciones de la policía, Sunny Patel.

«En cuanto alcanzó la planta superior del edificio, el hombre se atrincheró en el hueco del ascensor y nuestro personal intentó hablar con él», añadió.

«El hombre realizó más disparos y fue encontrado muerto poco tiempo después», concluyó.

Lee también: Estudiante de UTH se corona campeona nacional de ajedrez femenino

Mundial Femenino (2)
Uno de los equipos que inaugurará el evento se hospeda cerca del edificio.

Las fuerzas de seguridad se desplegaron en números «significativos» en el lugar y acordonaron la zona, dijo la policía, que también movilizó un helicóptero.

Los medios locales mostraron imágenes de un agente de policía siendo trasladado a una ambulancia.

«Lo sucedido es comprensiblemente alarmante y estamos tranquilizando a la opinión pública de que este incidente está controlado y es un incidente aislado», aseveró el superintendente.

 «No sabíamos qué pasaba» 

El hotel de la selección de Noruega, rival de Nueva Zelanda en el partido inaugural, se encontraba cerca del lugar del tiroteo, pero todas sus integrantes están ilesas y todo está «en calma en la plantilla», dijo su capitana Maren Mjelde.

Según explicó, las jugadoras se despertaron por el sonido de un helicóptero y «un gran número de vehículos de emergencia».

«Al principio no sabíamos qué pasaba, pero después hubo informaciones en la televisión y los medios locales», dijo en un comunicado.

«Nos sentimos a salvo todo el rato», continuó. «Todo el mundo parece tranquilo y nos preparamos con normalidad para el partido de esta noche», agregó.

La selección de Estados Unidos dijo en un comunicado que todas las jugadoras y el personal se encuentran a salvo.

«Nuestro equipo de seguridad está en comunicación con las autoridades locales y seguimos con nuestro programa diario», afirmaron.

La federación de fútbol local aseguró estar «conmocionada por el incidente», pero confirmó que todas sus jugadoras están «sanas y salvas».

Encuentran a niña de 4 años que había desaparecido en La Ceiba

Redacción. La Policía Nacional informó sobre el hallazgo de una menor de 4 años, luego de que familiares reportaran su desaparición en La Ceiba, Atlántida.

Tras la búsqueda, la menor fue localizada en un sitio de patrimonio social en la ciudad, exactamente en el Paseo de los Ceibeños.

El Ministerio Público la evaluó e informaron que se encontraba en buen estado de salud y no presentaba ningún signo de violencia.

Posteriormente, entregaron la niña a su madre, también menor de edad, por lo que se le dieron recomendaciones con la finalidad de evitar inconvenientes.

Le puede interesar: Rescatan a 2 niños hondureños que deambulaban solos en México

Rescatan a niños hondureños en México 

Rescataron a dos menores hondureños, de uno y tres años de edad, localizados solos en la vía pública en el municipio de Oluta, en el sur del estado de Veracruz, México, la madrugada de este lunes 10 de julio.

Rescatan a niños
Niños rescatados.

El niño más pequeño presentaba una contusión en el cráneo, tras caerse de los brazos de su madre de una altura de aproximadamente 1.5 metros. La mamá le cayó encima debido a que se encontraba en estado de ebriedad.

Una llamada al número de emergencias alertó a las corporaciones de auxilio sobre la presencia de un niño y una niña cerca del parque central de Oluta, durante la madrugada de este lunes 10 de julio. Se reportó que el niño más pequeño estaba lesionando.

error: Contenido Protegido