23.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 4532

Saquean rastra que se dio vuelta en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. Un aparatoso accidente se registró en horas de la tarde, luego de que una rastra cargada de agua purificada y bebidas volcara cerca del peaje de Santa Cruz de Yojoa.

De manera preliminar, se conoció que el pesado vehículo presentó falla total en su sistema de frenos, por lo que el chofer dirigió el furgón hacia la orilla de la carretera para evitar una tragedia.

Afortunadamente, no se registraron víctimas mortales. Sin embargo, el conductor de la unidad de carga habría resultado con heridas.

VEA EL VIDEO: 

[jwp-video n=»1″]

Posteriormente, cuerpos de socorro trasladaron inmediatamente al herido hacia un centro hospitalario para ser atendido

Al lugar llegaron agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), para levantar el reporte correspondiente.

Pobladores se llevan los productos

Por otra parte, cámaras de medios locales captaron a varios pobladores de zonas aledañas saqueando el contenedor de la rastra.

Saquean rastra que se dio vuelta en Santa Cruz de Yojoa
Pobladores se llevaron los productos que transportaba la rastra.

En las imágenes se pudo ver a niños y adultos cargando los paquetes de agua purificada, refrescos y jugos de sabores.

Lea también: Conductor se mete a una casa por esquivar una rastra en Choloma

Taxista por poco muere aplastado en Olancho

En otro hecho, una persona herida dejó como resultado un fuerte accidente de tránsito ocurrido en la carretera que conduce de Tegucigalpa al departamento de Olancho.

En la colisión se vio involucrado un taxi, que impactó contra la parte trasera de un camión. El fuerte choque hizo que el conductor del taxi quedara atrapado entre el amasijo de hierro.

Posteriormente, elementos del Cuerpo de Bomberos lo rescataron y trasladaron hasta un centro asistencial debido a que presentaba fracturas en sus extremidades inferiores.

El accidente se registró en el kilómetro 7 de la carretera antes referida, concretamente a la altura de El Guanábano.

El automóvil quedó con severos daños tras el impacto. 

Daños

Ambos vehículos terminaron con daños en su estructura. Sin embargo, el taxista terminó con un deterioro severo en su unidad. Asimismo, las autoridades investigan cuáles fueron las causas del accidente para deducir responsabilidad al culpable.

Protestan en La Ceiba por crisis en el Curla

Honduras.- La tarde de este viernes -21 de julio- los estudiantes, docentes e integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SitraUNAH) se fueron a las calles para protestar por la deplorable situación en el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico, situado en la ciudad de La Ceiba (Curla).

Y es que desde el pasado 26 de junio, los estudiantes del Curla se tomaron las instalaciones exigiendo que se mejoren las condiciones físicas y la logística académica. Asimismo, denunciaron que ante la falta de insumos parte del ganado falleció.

Los manifestantes llevaron mantas, pancartas y se fueron a la avenida San Isidro de La Ceiba, para exigir soluciones a las diferentes problemáticas.

«Exigimos el 6% de la UNAH», «La educación superior de calidad es un derecho humano», «El Curla es nuestra casa y la vamos a defender de los ladrones», se lee en las pancartas.

Le puede interesar: Estudiantes del Curla hacen colecta para cuidar a los animales

CURLA
Los estudiantes sostienen varias exigencias.

Respuesta de UNAH 

Ante las distintas exigencias de los estudiantes y docentes, autoridades de UNAH anunciaron que destinaron 15 millones de lempiras para atender la emergencia del Curla.

El rector de la UNAH, Francisco Herrera, dijo que se comprometieron a ayudar a solventar «de manera urgente, los problemas del Curla».

Lea también: ¡Tomado el CURLA! Exigen insumos e instalaciones óptimas

Herrera
Francisco Herrera, rector de la UNAH.

Asimismo, aseguró que, «15 millones de lempiras son los que tenemos disponibles en este momento. Con eso no vamos a lograr gran cosa. Pero sí damos un paso inicial fuerte».

En ese sentido, confirmó que dicho dinero «está disponible de manera inmediata para que podamos continuar trabajando».

Simpatizantes llegan a Casa Presidencial para apoyar a Castro

Tegucigalpa, Honduras. Una movilización afuera de Casa Presidencial se reportó esta tarde, realizada por los colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre), para respaldar la gestión de la presidenta Xiomara Castro y el actual gobierno.

Simpatizantes de Libre piden que se instale la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) y que se apruebe la Ley de Justicia Tributaria. Además, exigen que se ratifique la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina, conocido como CAF.

Desde las 4:00 de la tarde, un grupo de personas de Libre comenzó a movilizarse hasta las afueras de Casa Presidencial, ubicada a inmediaciones del Bulevar Juan Pablo II, en Tegucigalpa.

Los hondureños llegaron con gritos, música y pancartas, para confirmar nuevamente el apoyo a Xiomara Castro.

«Estamos acostumbrados a ésto, viva la presidencia, viva la juventud de Libre», son algunos de los gritos que se escucharon en la caminata.

Marchas

A pesar de la convocatoria que hicieron los miembros de la Sociedad Civil, los simpatizantes de Libre se apersonaron en las afueras de Casa Presidencial.

El presidente de la organización «Una Sola Voz por Honduras», Rashid Mejía, confirmó este viernes la convocatoria para una «marcha de las antorchas» en Tegucigalpa.

Le puede interesar: Desalojan a colectivos de Libre que mantenían tomas en San Felipe

La marcha se tuvo que posponer debido a la convocatoria paralela que hizo el Gobierno para protestar contra la corrupción en el país.

El representante de Sociedad Civil mencionó que en esta marcha «se alzará la voz para pedir la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH)».

Hasta el momento, no se han hecho presentes los miembros de la sociedad civil en Casa Presidencial. Solamente hay simpatizantes de Libre.

Carro del Estado de Honduras embiste a motociclista en Copán

Tegucigalpa, Honduras. Un fuerte accidente de tránsito se reportó entre un vehículo del Estado de Honduras y un motociclista en la ciudad de La Entrada, Copán, al occidente del territorio nacional.

De acuerdo con los medios de la localidad, el accidente ocurrió en la carretera internacional CA-4, a la altura de la plaza Las Banderas. Según los reportes preliminares, el vehículo pertenece a la dirección de educación municipal en Copán e impactó con su parte frontal contra la motocicleta que quedó casi inservible.

El hombre que se conducía en el vehículo de dos ruedas, tras el impacto llegó hasta una caseta de golosinas ubicada en el sector, quedando gravemente herido.

Le puede interesar: Matan a hondureño cuando salía de una cantina en Copán

HERIDOS
Los paramédicos le dieron atención inmediata.

Al motociclista lo identificaron como Kelvin Omar Aragón López, de 22 años, originario y residente de la comunidad de Los Llanitos, municipio de Nueva Arcadia. Tras el accidente lo trasladaron hasta la Cruz Roja para darle atención médica.

Según el reporte preliminar, presentó una fractura en fémur de pierna derecha, profundas heridas tipo desgarre en glúteos y otras lesiones en diferentes partes del cuerpo.

Otro hecho 

En un hecho paralelo este viernes, ciudadanos denunciaron que un vehículo del Estado provocó que un motociclista se resbalara en el pavimento en Tegucigalpa.

Los testigos oculares afirmaron que el hombre afectado se conducía en su vía y el vehículo del Estado hizo un retorno en una zona prohibida. Provocó que el conductor de la moto frenara bruscamente y se deslizara por el pavimento y quedara bajo un camión repartidor.

Finalmente, informaron que el conductor del vehículo estatal observó el hecho y se dio a la fuga.

Lea también: Captan a motociclista que conduce entre llantas en Tegucigalpa

HERIDO
El sujeto quedó bajo el camión tras el incidente.

Se incendia microbús que transportaba turistas en Roatán

REDACCIÓN. Siete turistas y el conductor de un microbús estuvieron a punto de quemarse, debido a que la unidad en la que se transportaban tomó fuego a la altura de Plan Grande, Roatán, en el departamento de Islas de la Bahía, este viernes.

Según la versión del conductor, en determinado momento «comenzó a salir humo del radio del microbús», por lo que decidió estacionarse y bajar a los pasajeros para revisar la unidad. Sin embargo, comenzó a incendiarse hasta quedar reducida a chatarra.

Por otra parte, se mencionó que las siete personas que viajaban en ese vehículo se dirigían hacia el aeropuerto de la zona insular.

Pese a que los bomberos apagaron el incendio, el microbús quedó inservible.

Lea también: Pastor y su familia casi mueren quemados en su carro en la CA-5

– Control del incendio –

Al lugar llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos de Honduras, para sofocar el incendio del bus, asistidos por una unidad con 500 galones de agua en su interior. «Ya está controlado en su totalidad… Solo falta la investigación correspondiente», expresó uno de los bomberos que participó en la misión.

Por otra parte, los rescatistas confirmaron que afortunadamente ninguna persona resultó herida producto del incidente. «Gracias a Dios, nadie resultó con lesiones. Venían siete extranjeros para el aeropuerto. Además, el motorista que se percató que salía humo del radio, por lo que no hay pérdidas humanas que lamentar», agregaron.

Las autoridades procedieron a movilizar a los extranjeros al aeropuerto como tenían previsto antes de que ocurriera el hecho.

Finalmente, los bomberos manifestaron que las autoridades correspondientes procederán a realizar las indagaciones sobre el origen del incendio del microbús. De momento, el móvil se maneja como un «desperfecto mecánico«.

Belkis Molina hoy cumple un año de estar desaparecida

Honduras. La hondureña Belkis Molina cumple este viernes 21 de julio un año de desaparecida, por lo que sus familiares continúan exigiendo a las autoridades respuestas concretas en torno a su caso.

El caso de Belkis causó gran impacto en la población, luego de ser reportada como desaparecida tras salir del trabajo hacia su casa en Intibucá el jueves 21 de julio de 2022.

En tal sentido, la hermana de la joven originaria de San Francisco, Lempira, ha recordado su desaparición, manifestando que su familia quiere respuestas sobre el paradero de Belkis.

“Queremos que Belkis regrese con vida, las autoridades dicen que hay más requerimientos. Pero aún no hay más capturas”, argumentó.

Asimismo, informó sobre la angustia y la desesperanza se apoderan de sus padres, que hasta la fecha lloran y sufren por la desaparición de su hija.

Belkis Molina
Foto en vida de Belkis Molina.

Nota relacionada: Sabillón: Investigación de caso Belkis Molina avanza; ¿está viva?

De igual manera, en reiteradas ocasiones la madre de Belkis, María Isabel Gómez, ha exigido respuestas a las autoridades. Además, ha solicitado a los involucrados que se la entreguen «aunque sea muerta».

Sobre el caso

Por este caso, las autoridades capturaron a una persona a quien consideran como el principal sospechoso en la desaparición de la joven. También, ha girado una orden de captura que hasta el momento no se ha hecho efectiva.

De igual manera, el Tribunal de Sentencia de Siguatepeque emitió el fallo del juicio oral contra el implicado en la desaparición de Belkis Molina. Por lo tanto, se declaró culpable a Alexi Noé Lemus Parada, del delito de privación ilegal de la libertad agravada en perjuicio de la joven.

Alexi Noé Lemus Parada
Alexi Noé Lemus Parada, declarado culpable por la desaparición de Belkis Molina.

No obstante, las autoridades de seguridad esperan tener mejores resultados, debido a que existe una recompensa de 100 mil lempiras para quien brinde información sobre el caso.

Tutorium Academy, plataforma educativa que brinda tutorías

Redacción. Tutorium Academy emerge como una plataforma educativa que ofrece una experiencia de aprendizaje personalizada y efectiva para estudiantes de todas las edades y niveles académicos por medio de tutorías a la medida.

«Nuestro enfoque se basa en la idea de que cada estudiante es único y tiene necesidades y metas individuales», explica Daniela Dole, quien es fundadora y directora ejecutiva de Tutorium Academy.

Con esta filosofía en mente,  buscan que Tutorium Academy sea una opción muy atractiva para cualquier persona tanto en Honduras, como fuera del país.

[jwp-video n=»1″]

Tutorías en línea 

Tutorium Academy cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y dedicados que se esfuerzan por brindar una atención individualizada a cada estudiante. Las tutorías en línea, diseñadas para adaptarse al ritmo de aprendizaje, estilo de vida y preferencias de los estudiantes, sin importar la edad, permiten que el proceso educativo se convierta en una experiencia personalizada y significativa, indicaron.

Le puede interesar: UTH firma convenio para apoyar en la construcción de escuelas de Shin Fujiyama

Potenciando tu máximo potencial académico

«Con nuestros profesores altamente capacitados y dedicados, recibirás una atención individualizada que te ayudará a desbloquear tu máximo potencial«, afirmó Daniela.

Daniela tiene experiencia trabajando personas con necesidades educativas especiales, al tiempo que es egresada del programa AWE, la academia de emprendimiento para mujeres que desarrolla la Embajada de los Estados Unidos de América a través de UTH.

[jwp-video n=»2»]

Excelencia en la calidad educativa

La plataforma se esfuerza por brindar materiales de estudio actualizados, tecnología educativa innovadora y un entorno de aprendizaje interactivo que estimule la participación y la comprensión.

Acceso conveniente y flexible

Además, la plataforma educativa de Tutorium Academy es fácil de usar y le permitirá acceder a tus cursos y recursos desde cualquier lugar.

Oportunidades para tutores

En este momento,  se está realizando el proceso de reclutamiento de tutores en todas las áreas de conocimiento, tanto en español como en inglés. Puede ponerse en contacto con el correo daniela@tutoriumacademy.com

 

Mortero arranca mano a niña hondureña de 6 años

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Una niña de seis años perdió la mano derecha y tres dedos de la izquierda debido a la explosión de un mortero, luego de haberlo encontrado tirado en la calle.

La menor ingresó al Materno Infantil debido a la gravedad de las lesiones. Tras una cirugía de emergencia, los médicos determinaron las afectaciones en sus extremidades.

En este sentido, el galeno Darío Zúniga comentó que el explosivo afectó mayormente la mano derecha.

Le puede interesar – Sepultan cuerpo de niño que murió por explosión de mortero en SPS

«Perdió prácticamente la mano derecha y tres dedos de su mano izquierda. Fue operada de inmediato ayer por la tarde», explicó.

Mortero arranca mano a niña
La menor recibió atención médica en el Materno Infantil.

Sin embargo, el médico explicó que la niña está fuera de peligro. No obstante, el riesgo de que pierda la mano aún continúa.

«Todavía está en peligro porque la mano derecha prácticamente está perdida, solo la mitad de la manito. En la mano izquierda le dejaron una pinza», indicó.

Zúniga comentó que la menor podría sufrir de necrosis o pérdida de movilidad en la extremidad.

«Su condición en términos generales de vida está normal. Sabemos ya que perdió la mano derecha y que tres dedos de su mano izquierda han sido perdidos», detalló.

Niño pierde dedos tras explotarle un mortero en Santa Bárbara

Un niño de nueve años perdió parte de los dedos de una de sus manos, tras explotarle un mortero, por lo que se le ingresó al Materno Infantil del Hospital Escuela (HE), en Tegucigalpa.

El menor originario de Santa Bárbara estaba manipulando el cohete cuando explotó, provocándole varias heridas.

La familia del niño lo movilizó a un centro asistencial, pero debido a la gravedad de sus quemaduras se le trasladó al HE.

niño pierde dos dedos mortero
El menor es originario de Santa Bárbara.

Pérdida de sus dedos

Al recibir cuidado médico, los doctores comprobaron que había que amputarle varios de sus dedos.

Al infante se le atendió en el servicio de ortopedia y luego en cirugía. En total perdió dos dedos y se analiza si se le amputará otro.

Se informó que el niño permanecerá hospitalizado hasta que se recupere y ya no corra ningún riesgo.

Reinician procesos para emisión de licencias de conducir en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) anunció este viernes que a partir del lunes se aperturarán los procesos para la emisión del permiso de conducir por primera vez.

La portavoz de la institución, Bessy Marín, informó que a partir del lunes 24 de julio se reaperturarán los procesos de capacitación, evaluación teórica y prueba práctica. Asimismo, la recepción de documentos para las solicitudes de licencias de conducir.

La oficial detalló que las capacitaciones se desarrollarán en las oficinas del sector de Las Casitas y estarán divididas en tres jornadas.

Bessy Marín
Bessy Marín, portavoz de la DNTV.

En tal sentido, explicó que la primera iniciará a las 6:30 y 9:30 de la mañana para vehículos tipo B, es decir, «carros livianos y camionetas».

Por su parte, la tercera se llevará a cabo a las 11:30 de la mañana para vehículos tipo A (motocicletas y mototaxis).

«Los sábados también vamos a contar con atención en dos jornadas. A las 7:30 y 10:30 de la mañana. Ambos procesos para vehículo Tipo B», agregó.

Marín explicó que en cada jornada se atenderá a un máximo de 50 personas, es decir, 150 diarias, las cuales se atenderán por orden de llegada.

Finalmente, reiteró que las capacitaciones se estarán realizando a través de charlas, pruebas teóricas y la prueba práctica.

La portavoz advirtió que los interesados deberán de llegar temprano para poder agarrar un cupo.

Nota relacionada: Facussé, sobre falta de licencias: Gracias a Dios el gobierno no administra el oxígeno

Pérdidas por falta de licencias ascenderían a L80 millones

El director de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Osmin Gómez Romero, aseguró que se han perdido alrededor de 80 millones de lempiras ante la falta de emisión de licencia de conducir.

Durante su participación en un programa radial informativo, el comisionado de policía explicó que existe un déficit en los ingresos por esta situación.

«En efecto, tenemos un déficit en los ingresos por emisión de documentos tan importantes. Sin embargo, se está retomando, es un proceso para solucionar la problemática», comentó.

De igual manera, Gómez comentó que cada día se dejan de emitir aproximadamente 700 licencias de conducir.

«Diario, en los que son emisiones por primera vez o renovaciones, estamos hablando de unas 500 a 700 emisiones diarias», afirmó.

DNVT Pérdidas por falta de licencias
La DNTV estuvo más de 7 meses sin emitir permisos de conducir.

En este sentido, el director de la DNVT señaló que las pérdidas que deja esta situación pueden alcanzar los 80 millones de lempiras.

«Podemos aproximar unas emisiones al mes, podemos hablar que estamos perdiendo al año unos 70 a 80 millones», expresó.

CIDH condena los hechos violentos en ciudades hondureñas

REDACCIÓN. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó los hechos violentos registrados durante la última semana de junio en varias ciudades de Honduras, eventos en los que murieron alrededor de 21 personas.

En ese sentido, el órgano de DD.HH. solicitó al Estado a través de un comunicado de prensa realizar una investigación exhaustiva. Piden que la indagación se haga de manera «seria, imparcial y efectiva» con la finalidad de encontrar a los responsables.

De igual manera, instó a una formulación de política pública de seguridad ciudadana encaminada a la protección de la persona humana.

Lea también: Gobierno de Honduras agradece visita de la CIDH

– Antecedentes –

El llamado del CIDH se sustentó en base a diversos hechos violentos que ocurrieron el pasado 24 de junio en Choloma. Ese día, sujetos armados asesinaron a trece personas en el interior de un billar.

Además de esta masacre se registró casi al mismo tiempo la muerte de ocho personas en otras zonas del país, dejando un total de 21 muertos.

Tras la noche sangrienta, las autoridades mencionaron que los hechos estuvieron «vinculados con el accionar del crimen organizado». Por consiguiente, el ente señaló que advirtió en reiteradas ocasiones «que las pandillas o maras constituyen un importante desafío de seguridad y amenaza para la comunidad».

El organismo insta al Estado a investigar a fondo las muertes.

Por otra parte, la CIDH agregó que Honduras tiene la obligación de garantizar la seguridad de todas las personas en su jurisdicción, basándose en el respeto a los derechos humanos y de los tratados internacionales de los que es parte.

«La CIDH observa que las medidas adoptadas por el Estado en respuesta a los hechos de violencia se enmarcan en la vigencia de la suspensión de ciertos derechos y garantías constitucionales», dice parte del comunicado.

Finalmente, la CIDH solicitó al Estado de Honduras, actuar estableciendo las responsabilidades sobre las violaciones de derechos humanos.

error: Contenido Protegido