29.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 45

Cubanos lideran el tránsito migratorio por Honduras en 2025, según INM

Redacción. El flujo migratorio que atraviesa Honduras rumbo a Estados Unidos ha cambiado significativamente en 2025, y una nueva nacionalidad lidera el tránsito irregular: los cubanos. Así lo confirmó Wilson Paz, director del Instituto Nacional de Migración (INM), quien detalló que de las 19,074 personas que han cruzado el país hasta la fecha, más de 10 mil son originarias de Cuba.

Esta cifra representa más de la mitad del total de migrantes que han utilizado el territorio hondureño como corredor hacia el norte, lo que marca un cambio notorio respecto al año anterior, cuando los venezolanos eran mayoría. En 2024, se reportó el paso de 187,000 venezolanos, mientras que en lo que va de 2025, apenas se han contabilizado 1,300.

“La dimensión migratoria ha cambiado completamente”, señaló Paz durante su participación en un foro televisivo. Ahí también explicó que, pese a una disminución general del flujo, Honduras sigue siendo un paso clave para personas de diversas partes del mundo.

Wilson Paz, titular del INM.

Le puede interesar: Honduras busca ser pionero regional con nueva política feminista

Casi 100 nacionalidades han cruzado por el país

Según datos oficiales, en 2022 transitaron por Honduras alrededor de 180,000 migrantes. Esta cifra se triplicó en 2023, cuando el número alcanzó los 545,000, superando incluso los registros de Panamá, que contabilizó 520,000 personas en la misma ruta. En 2024, la cifra descendió a 374,959, y en lo que va de 2025 ya se han registrado 19,074 migrantes en tránsito.

El fenómeno migratorio ha dejado de ser exclusivo de ciertas nacionalidades. Paz destacó que Honduras ha recibido migrantes provenientes de cerca de 100 países distintos, incluyendo regiones del África, Asia y el Medio Oriente. Esto se debe, en parte, a que Nicaragua permite el ingreso de otras nacionalidades que luego se suman a la ruta por territorio hondureño.

El Darién y Honduras

Mientras la selva del Darién, ubicada entre Panamá y Colombia, sigue siendo uno de los tramos más peligrosos y transitados por migrantes del sur, Honduras se posiciona como uno de los principales corredores en Centroamérica. La comparación entre ambos puntos evidencia la magnitud del tránsito: aunque ambos países registraron cifras altas en 2023, Honduras llegó a superar a Panamá en volumen migratorio.

Paz indicó que, si bien ha habido un “descrecimiento sustancial” del flujo en 2025 en comparación con años anteriores, “todavía sigue subiendo gente del sur hacia el norte”.

Las estadísticas oficiales muestran un descenso en el flujo total de personas en tránsito.

De igual importancia: Lanzan Programa Provisional de Atención Cardíaca Pediátrica en apoyo al Hospital María

TSC investiga fondos de Sedesol: ¿cuándo estará listo el informe?

Redacción. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) inició la elaboración de un informe detallado sobre los fondos administrados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el cual se espera que esté listo en un plazo de 30 días.

Rodolfo Isaula, portavoz de la institución estatal, confirmó a HCH que se conformó una comisión especializada del área de auditoría para llevar a cabo la investigación. «Desde el pasado lunes iniciamos acciones investigativas y se considera que dentro de un término de 30 días ya estará concluido el primer informe, mismo que será de conocimiento de la ciudadanía», comentó.

Le puede interesar: TSC anuncia auditoría por retrasos del gobierno en tramo carretero de Tegucigalpa al oriente

Búsqueda de esclarecimiento

Isaula manifestó que el objetivo principal de la institución es esclarecer qué sucedió con los fondos en cuestión.

El vocero del TSC comentó que se está trabajando en un informe tras el escándalo de Sedesol.

«Con la emisión de este informe, se anunciarán en el mismo las conclusiones y si procede o no la notificación de algún tipo de responsabilidades», explicó el portavoz del TSC, tras detallar que, dependiendo de los hallazgos, se podrían presentar responsabilidades de tipo penal, civil o administrativa.

En el ámbito civil, la ley indica que, de detectarse un perjuicio económico contra el Estado, la cantidad deberá ser devuelta sin importar el monto. En el área administrativa, las personas implicadas deberán pagar una multa.

Sin embargo, si se encuentran indicios de responsabilidad penal, el TSC procederá a enviar toda la información al Ministerio Público para que este comience la investigación pertinente. Este informe es crucial para determinar el futuro de los fondos de Sedesol y las posibles acciones legales contra los responsables.

Ministerio Público

El Ministerio Público investiga hoy en día al ministro de la Sedesol, José Carlos Cardona, asimismo a la diputada de Libertad y Refundación (Libre), Isis Cuéllar, tras denuncias por supuesto desvío de fondos del Estado.

TSC investigará fondos de SEDESOL
Las autoridades comenzaron las investigaciones en contra de los involucrados.

«Investigamos al ministro, investigamos la diputada. No tenemos por qué hacer otras más investigaciones. Hay que comenzar por arriba», confirmó el fiscal general de la República, Johel Zelaya.

Ecuador recaptura a ‘Fito’ y acelera su posible extradición a Estados Unidos

Redacción. El narcotraficante y líder criminal José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), la persona más buscada de Ecuador, fue recapturado el miércoles, casi un año y medio después de fugarse de la cárcel. Las autoridades lo devolvieron al penal, a la espera de que probablemente sea extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por siete cargos en su contra.

Poco antes de las 18:00 hora local del miércoles (23:00 GMT), el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la nueva detención de ‘Fito’, quien se había convertido en uno de los grandes objetivos de la «guerra» que él declaró contra el crimen organizado poco después de la fuga, frente a la escalada de violencia que ha llevado a Ecuador a figurar entre los países con mayor índice de homicidios de Latinoamérica.

La recompensa que ofrecía el gobierno ecuatoriano ascendía a un millón de dólares por tratarse del líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua de Ecuador, dedicada a proveer al cartel mexicano de Sinaloa toneladas de cocaína producida mayormente en Colombia.

Pese a que contaba con una alerta roja de captura internacional emitida por la Interpol y a que durante meses se había especulado que podía estar resguardado en Colombia o en Argentina, las autoridades detuvieron a ‘Fito’ en su natal ciudad de Manta, en la costera provincia de Manabí, la cuna y gran bastión de Los Choneros.

Fito, líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua del país.

Le puede interesar: Juicio a Caro Quintero incluirá grabaciones sobre tortura de «Kiki» Camarena

Escondido en «búnker subterráneo»

‘Fito’, de 45 años, permanecía escondido en un «búnker subterráneo» construido debajo de una vivienda, en el que lo ubicaron tras un operativo militar que se prolongó durante diez horas, según relató el ministro del Interior, John Reimberg. Utilizaron una excavadora para acceder al búnker, donde ‘Fito’ estaba custodiado por otros cuatro hombres, también detenidos.

Hasta ayer, nadie había logrado ubicar el rastro de ‘Fito’ desde que a finales de 2023 se escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil de manera silenciosa y furtiva, sin que nadie reportara nada en una prisión donde hasta entonces él era el amo y señor, al tener el control total a través de Los Choneros.

Poco después de su fuga, las autoridades detuvieron a un grupo de familiares y amigos de ‘Fito’ en una lujosa urbanización a las afueras de Córdoba (Argentina) y los expulsaron rumbo a Ecuador, donde quedaron en libertad al no tener cargos ni procesos en su contra.

Sin embargo, a inicios de junio, las autoridades detuvieron en Ecuador a varios miembros de su círculo más cercano, entre ellos su hermano y parientes de su pareja sentimental, quien ya estaba en prisión, por el presunto lavado de al menos 24 millones de dólares.

Regresa a La Roca

Desde Manta, las autoridades trasladaron a ‘Fito’ en un avión a La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, situada en Guayaquil, donde reanudará su condena de 34 años por delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada, impuesta en 2011.

Se trata de una cárcel conocida para él, pues se fugó de allí por primera vez en 2013 junto a otros 17 integrantes de Los Choneros, aunque lo atraparon tres meses después. En 2023 también estuvo unas semanas en esa prisión, hasta que un dron bomba voló el techo del penal y lo devolvieron nuevamente a su fortaleza: la Cárcel Regional de Guayaquil, de donde escapó meses después.

«Hemos hecho nuestra parte para proceder a la extradición de ‘Fito’ a los Estados Unidos, estamos a la espera de su respuesta», expresó en redes sociales Noboa.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

Acusación pendiente en EEUU

El Gobierno estadounidense acusó formalmente a ‘Fito’ en abril de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE. UU.

Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala «responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares».

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos también sancionó a Los Choneros para bloquear las cuentas y propiedades vinculadas al grupo o al propio ‘Fito’.

‘Fito’ lidera en solitario a Los Choneros desde mayo de 2023, en un momento de colisión y conflicto con otras bandas criminales que han desplazado a este grupo delictivo de la hegemonía de la actividad criminal en Ecuador, que ostentó desde los años 90 hasta 2020, aproximadamente.

Ese enfrentamiento condujo a una crisis de violencia sin precedentes en Ecuador que el actual Gobierno del presidente Daniel Noboa busca contrarrestar con sucesivos estados de excepción, en los que se han militarizado las cárceles, además de declarar al país bajo «conflicto armado interno» y a las bandas criminales como grupos «terroristas».

De igual importancia: Masacre en México: 11 muertos y 20 heridos tras tiroteo en fiesta patronal

Supremo revela acciones «tóxicas» de Milagro Flores

Redacción. El conocido creador de contenido Lester Alberto Cardona Meza, popularmente llamado «Supremo» en redes sociales, ha generado revuelo entre sus seguidores al confesar que la presentadora de televisión Milagro Flores es «tóxica».

La revelación la hizo durante una reciente transmisión en vivo. El influencer hondureño detalló las medidas que ha tenido que tomar para la supuesta tranquilidad de la figura televisiva.

«Sí es tóxica. Me toca mandar la ubicación en tiempo real. Eso no es broma, durante ocho horas. Dar la contraseña de mi teléfono. Vale más que yo no hablo con nadie, por eso tengo una paz mental», explicó Supremo, entre risas y sinceridad.

Acceso al teléfono 

A pesar de tener acceso al celular de Supremo, Flores no se lo revisa constantemente. El creador de contenido aclaró el estado de su relación: «Todavía no estamos en esa etapa donde posiblemente seamos novios», recalcó, disipando rumores de un noviazgo formal.

Le puede interesar – «Me enamoré»: Milagro Flores publica fotografía con Supremo

No obstante, Supremo no escatimó en elogios y promesas hacia la presentadora. «Yo no le voy a fallar a ella. Es una mujer que no se merece romperle ese corazoncito tan hermoso que tiene», manifestó, dejando clara su admiración y aprecio.

VEA EL VIDEO 

Sueños de boda 

En un giro inesperado durante la misma transmisión, Supremo reveló sus deseos de llevar la relación al siguiente nivel: «Yo a ella la veo entrando en la iglesia, con el vestido blanco. Sin el velo, obviamente sin el velo y yo llorando», expresó, visiblemente conmovido por la imagen que proyecta.

Supremo confiesa que Milagro Flores es "tóxica"
Supremo relató que sí desea casarse con Flores.

Supremo explicó que ese pensamiento lo conmueve profundamente debido a la belleza de Flores y aseguró que él está dispuesto a darle una oportunidad. El influencer hondureño puntualizó que es una persona muy detallista cuando sus sentimientos son sinceros. Sin embargo, no ocultó su temor a que las cosas no salgan como él desea, dejando entrever la complejidad de sus sentimientos hacia Milagro Flores.

 

‘Clueless’ regresa: Alicia Silverstone vuelve a encarnar a Cher en secuela

Redacción. Después de casi tres décadas desde su estreno, Clueless, la comedia adolescente que definió una era, regresa a la pantalla con una esperada secuela.

Paramount Pictures confirmó oficialmente que está en desarrollo la continuación de las aventuras de Cher Horowitz, lo que ha generado una ola de nostalgia entre los fanáticos y nuevas expectativas entre las generaciones más jóvenes.

La película original, estrenada en 1995 y protagonizada por Alicia Silverstone, fue un fenómeno cultural. Con su estilo inconfundible, frases memorables y una visión única sobre la adolescencia en Beverly Hills.

¿De qué tratará la secuela?

Aunque los detalles de la trama permanecen en secreto, fuentes cercanas a la producción adelantaron que la historia se centrará en una Cher adulta enfrentando los desafíos del mundo actual, desde la crianza y las redes sociales hasta el activismo millennial.

Se espera que la secuela mantenga el tono irónico y fresco de la original, adaptado a los códigos culturales contemporáneos.

Escena
Después de casi tres décadas, la película tendrá una secuela con el regreso de su actriz principal.

El equipo creativo incluye a Josh Schwartz, Stephanie Savage y Jordan Weiss como guionistas y productores ejecutivos. Schwartz y Savage participan a través de su compañía Fake Empire.

Además, Amy Heckerling, guionista y directora de la película original, y Robert Lawrence, productor del film, ejercerán también como productores ejecutivos. La serie será producida por CBS Studios en colaboración con Universal Television.

Alicia Silverstone confirmó su regreso en el papel principal y se rumorea que Paul Rudd podría aparecer retomando su rol como Josh, ahora esposo de Cher. La secuela contará con nuevos personajes que representarán a la generación Z, prometiendo un choque de estilos, perspectivas y, por supuesto, outfits memorables.

La dirección estará a cargo de Greta Gerwig, conocida por revitalizar clásicos femeninos como Little Women y, más recientemente, Barbie. “Queremos honrar el espíritu de Clueless y traerlo al presente sin perder su esencia. Cher fue una pionera en muchas cosas, y es hora de ver cómo sigue influyendo en el mundo”, declaró Gerwig en una reciente entrevista con medios de Hollywood.

Clueless regresa Alicia Silverstone
En la década de los 90, Alicia Silverstone trabajó en diversas películas.

Alicia Silverstone 

La actriz ha retomado el personaje de Cher en otras ocasiones. En 2023, apareció caracterizada como la icónica adolescente en un anuncio del Super Bowl para Rakuten.

Además, ha expresado en distintas entrevistas el impacto que sigue teniendo la película. Durante el Festival de Sundance 2024, consultada sobre el legado de Clueless, afirmó:

“Creo que la gente habla de una [secuela] todo el tiempo desde que se hizo la película. ¿Han pasado ya 30 años? Siempre es una conversación divertida. Es encantador ver cómo a la gente le sigue gustando esa película. Es muy bonito”, manifestó.

Santa Bárbara: jóvenes se enfrentan a puñetazos por pasajeros

Redacción. Una escena de violencia ocurrió recientemente en una vía pública de Santa Bárbara, donde dos jóvenes se enfrascaron en una fuerte pelea a golpes.

El incidente, que varios transeúntes grabaron, generó una ola de indignación y preocupación por la creciente indiferencia de la sociedad ante este tipo de situaciones.

En el video, se observa a los dos individuos intercambiando puñetazos en la cara y el abdomen, mientras un autobús permanecía parado cerca. En lugar de intervenir para detener la agresión, varias personas se dedicaron a hacer exclamaciones que, lejos de disuadir la violencia, parecían incitarla. Los jóvenes, visiblemente enfurecidos, daban la impresión de tener una rencilla previa. Según algunos, parecía una «pelea de gallos».

Lea también – Vecinos reducen a golpes a sujeto que asaltaba con cuchillo en SPS

Afortunadamente, la disputa no escaló a mayores gracias a la intervención de un hombre que, con valentía, se interpuso entre los contendientes para separarlos.

VIDEO

Criticas

La difusión de las imágenes provocó un debate en las plataformas digitales, donde los internautas expresaron su crítica hacia la actitud de los espectadores. Uno de los comentarios más compartidos lamentó: «Lo más triste es ver a la gente cómo tiene tiempo para grabar, para ver quién de los dos golpea más y burlarse. Pero no tienen tiempo para poder separarlos y ayudarles dándoles palabras para que puedan reflexionar y cambiar nuestra forma de pensar. La verdad es que estamos perdiendo el amor al prójimo y estamos ayudando a que el odio crezca. Solo Dios con nosotros».

Otro usuario manifestó su preocupación por la posible minoría de edad de los involucrados: «Qué triste si son cipotes menores de edad que andan trabajando de ayudantes y ver cómo los buceros, en vez de evitar una pelea, mejor se ponen a grabar. Qué triste hasta donde hemos llegado».

La crítica también se extendió a los adultos presentes, quienes, en lugar de actuar como mediadores, parecían fomentar la confrontación: «Triste, en vez de separarlos, los incitan al pleito. Y lo peor, son hombres ya viejos».

Los jóvenes se dieron varios golpes en el rostro.

Le puede interesar – Lluvias intensas y actividad eléctrica afectará Honduras este jueves

CNE solicita refuerzo de seguridad ante protestas convocadas por Libre

Redacción. La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López Osorio Aguilar, solicitó formalmente el respaldo de las autoridades de seguridad del país para resguardar las instalaciones del organismo electoral entre los días jueves 26 y sábado 28 de junio de 2025, ante el anuncio de movilizaciones del partido Libertad y Refundación (Libre).

Mediante dos oficios enviados el 20 de junio, dirigidos al secretario de Seguridad, general Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, y al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de división Roosevelt Hernández Aguilar, la titular del CNE pidió el reforzamiento de medidas de seguridad en la sede central ubicada en colonia El Prado, así como en el edificio Matamoros y el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).

Según explica López Osorio en los documentos, el objetivo es “prevenir cualquier alteración al orden”, ya que en esos días se realizarán manifestaciones públicas promovidas por Libre, en el marco de la conmemoración del golpe de Estado del 28 de junio de 2009, cuando el entonces presidente Manuel Zelaya fue derrocado.

Solicitud del CNE a la Secretaría de Seguridad.

Le puede interesar: Capitalinos se preparan ante bloqueos y marchas convocadas por Libre

Se prevé concentración frente al CNE

El propio Zelaya, coordinador general de Libre, confirmó que las movilizaciones incluirán un plantón frente a las instalaciones del CNE el sábado 28 de junio. La protesta responde a lo que ha calificado como un intento de “fraude electoral”, denunciado por la candidata presidencial del partido, Rixi Moncada.

Para facilitar la coordinación de las acciones preventivas, el CNE ha designado al ingeniero Ferid Gabrie, jefe de Seguridad Interna de la institución, como enlace operativo. Se proporcionaron sus datos de contacto en los oficios entregados y recibidos oficialmente por ambas dependencias los días 23 y 24 de junio.

CNE busca proteger a su personal e infraestructura

La solicitud enfatiza que el reforzamiento de la seguridad es una medida para garantizar la integridad del personal y la infraestructura del CNE, ante posibles incidentes que puedan surgir en el contexto de estas manifestaciones políticas.

Solicitud del CNE a las Fuerzas Armadas.

Ambas notas están firmadas por la consejera presidenta, quien expresó su confianza en contar con el apoyo de las instituciones a las que se dirigió. Hasta el momento, no se ha informado públicamente si la Secretaría de Seguridad o las Fuerzas Armadas han respondido de forma oficial a la solicitud.

De igual importancia: Denuncian que marchas de Libre dejarán sin acceso a gimnasio a capitalinos

¿Indirecta para su ex? Alejandra Rubio publica polémico mensaje en redes

Redacción. La ex presentadora de televisión Alejandra Rubio volvió a despertar controversia luego de publicar en sus redes sociales una fotografía acompañada de un mensaje que varios usuarios interpretan como una indirecta hacia su ex esposo, Javian Thompson.

En la imagen aparece vestida con un vestido anaranjado, tenis blancos y una cartera, posando frente a un acuario. La publicación incluye la frase: “Hay hombres que viven con el miedo irracional de que estén con ellos por dinero que nooo tienen.”

Además, acompañó la publicación con la canción “Careless Whisper” de George Michael, tema reconocido por su letra sobre traición y arrepentimiento.

Alejandra Rubio y Javian Thompson contrajeron matrimonio hace pocos meses, pero la relación terminó rápidamente. Desde entonces, han existido indicios en redes sociales de que la ruptura fue conflictiva.

Usuarios y seguidores interpretaron que el mensaje está dirigido a Thompson, lo que ha generado debates y especulaciones sobre el estado actual de su relación.

Esta publicación se suma a una serie de interacciones que han mantenido ambos en redes sociales desde el anuncio de su separación, lo que mantiene el interés mediático sobre esta pareja que tuvo una relación breve pero muy seguida por el público.

Publicación de Alejandra Rubio en redes sociales.

Le puede interesar: Presentadora de HCH confirma que ya tiene novio: «Ahí está mi precioso»

¿Quién es Alejandra Rubio?

Alejandra Rubio es una personalidad mediática originaria de Tegucigalpa, Honduras. Saltó a la fama como presentadora en el canal HCH, donde se destacó por su estilo único, carisma y presencia en pantalla.

Su popularidad se consolidó en programas como Que Viva la Vida, donde se convirtió en una de las figuras más queridas de la televisión nacional.

A lo largo de su carrera en televisión, Alejandra se destacó por su estilo único.

De igual importancia: Eduardo Maldonado responde a críticas por «bajo» salario de corresponsal en Intibucá

Este grupo de migrantes podría salvarse de la deportación, según Trump

Redacción. En un sorprendente cambio de su habitual línea dura en inmigración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que algunos inmigrantes indocumentados podrán permanecer en el país sin ser deportados.

Esta excepción se aplica específicamente a quienes laboran en el sector agrícola, una medida que contrasta fuertemente con sus políticas migratorias previas.

Los trabajadores agrícolas con años de residencia ilegal en el país tendrán la oportunidad de regularizar su situación, siempre y cuando mantengan su empleo en esta área esencial. El anuncio generó aún más controversia al producirse poco después de la salida de Elon Musk como asesor cercano de la Casa Blanca.

Los migrantes que se dediquen a este rubro obtendrá ese beneficio.

Prioridad a agricultura

Trump defendió su decisión argumentando que los granjeros estadounidenses, históricamente dependientes de la mano de obra indocumentada, no deberían verse perjudicados por deportaciones masivas.

«No podemos hacerles eso a nuestros agricultores ni a los establecimientos de ocio, ni a los hoteles. Tendremos que usar el sentido común», afirmó el presidente en un video compartido en X por Geiger Capital el pasado 12 de junio.

Para evitar la deportación, los trabajadores agrícolas indocumentados deberán tramitar una visa H-2A. Este permiso debe ser solicitado por el empleador para permitirles continuar trabajando legalmente en el país.

Este cambio de política llega en un momento de alta tensión sobre la inmigración en EE. UU., mientras que otros grupos de inmigrantes y países siguen enfrentando estrictas restricciones de ingreso.

migrantes deportación según Trump
Donald Trump mantiene políticas duras sobre la migración irregular.

El anuncio subraya la constante lucha del gobierno estadounidense por equilibrar la seguridad fronteriza con las necesidades económicas del país, particularmente en sectores vitales como la agricultura, donde la escasez de mano de obra podría agravarse con la deportación masiva

VIDEO | Incendio consume pick-up en Zamorano y genera pánico

Redacción. Un vehículo pick-up, color rojo, se incendió la tarde del miércoles en un sector de Zamorano, departamento de Francisco Morazán, generando momentos de pánico entre los presentes.

El fuego inició en la parte frontal del automóvil y rápidamente comenzó a extenderse, lo que alarmó a los testigos. Varios vecinos reaccionaron de inmediato y comenzaron a lanzar baldes con agua en un intento por sofocar las llamas, pero el fuego siguió creciendo con intensidad.

El conductor del vehículo recibió ayuda de varias personas, entre ellas un agente de la Policía Nacional, quienes lo auxiliaron para salir ileso del automóvil.

Al ver que no podían controlar el incendio y para evitar que las llamas se propagaran a otras áreas, los presentes empujaron el vehículo en llamas hacia una pequeña hondonada cubierta de maleza, alejándolo de la carretera y de otras personas.

Fuego
Varias personas intentaron apagar el incendio.

Minutos después, los pobladores lograron extinguir el fuego antes de que se produjera una explosión u otro incidente mayor.

Hasta el momento, se desconoce la causa del incendio, así como el nivel total de daño que sufrió el vehículo. No se reportaron personas heridas, pero sí pérdidas materiales considerables.

Vea el video

 

Los incendios de auto

Los choques y las fallas mecánicas son la causa de la mayoría de los incendios de auto. Aunque los incendios del compartimento del pasajero son menos comunes que los incendios del motor, estos pueden ser más espantosos porque el fuego y las llamas están más cerca.

  1. Qué hacer si un auto se incendia

    • Deténgase a un lado de la carretera tan pronto como pueda hacerlo de manera segura.
    • Apague el motor.
    • Remueva a todas las personas del auto y manténgase por lo menos a 100 pies de distancia.
    • No abra el capó. Las llamas del fuego podrían brotar del área.
    • Llame al 9-1-1.
    • No regrese al área para buscar teléfonos ni ningún otro artículo.
  2. Cómo prevenir los incendios de auto

    • Asegúrese de dar el mantenimiento requerido y hacer las inspecciones cada año.
    • Asegúrese de usar solo piezas de reemplazo y modificaciones aprobadas.
    • No se estacione en áreas donde la hierba está muy alta para evitar que toque partes del auto que pueden calentarse.
    • Sea cuidadoso con la gasolina. Sólo use recipientes aprobados para la gasolina, si es posible, no lleve el recipiente en el lado del pasajero, y nunca lo almacene en su auto.
    • Si tiene que transportar gasolina en el lado del pasajero, sólo compre pequeñas cantidades, selle el recipiente y mantenga las ventanas del auto abiertas.
error: Contenido Protegido