San Pedro Sula, Honduras. Un grupo de taxistas de San Pedro Sulamostraron su inconformidad debido al daño a su economía que representa la aplicación del toque de queda en desde el pasado 4 de julio en esa ciudad.
Los taxistas apostados en la Gran Central Metropolitana de Buses señalaron que sus ingresos se han visto golpeados por esta medida. «Como gremio, siento que estamos siendo afectados», expresó uno de ellos.
En tal sentido, los taxistas sugirieron suspender el toque de queda en la ciudad, debido a las consecuencias negativas que eso está provocando en ellos y sus familias.
Uno de ellos señaló que varios de sus compañeros se quedan a dormir en la Terminal de transporte, debido a que, si circula después de las 11 de la noche, corre el riesgo de que las fuerzas de seguridad lo detentan y lo metan preso.
Los transportistas explicaron que ellos han sido bastante afectados por la medida de seguridad.
“A la hora que salgo ya no hay buses, entonces, por eso mejor me quedo durmiendo en la gran central. Somos cuatro los que nos quedamos a dormir aquí”, detalló.
Otros sectores afectados
El toque de queda establecido en la ciudad ha afectado de diferentes maneras a los sampedranos, y entre ellos las trabajadoras sexuales.
Una de ellas manifestó su preocupación a un medio de comunicación local, donde aseguró no tener «ni un lempira» para subsistir.
«Estamos bien afectadas porque nos mandan a dormir temprano y a veces no hacemos ni un lempira para poder comer y no podemos trabajar porque dicen que nos van a llevar», comenzó diciendo.
Asimismo, expresó sentirse preocupada, ya que se mantienen gracias a la prostitución y de no continuar laborando, no podrán alimentarse ellas y sus hijos.
En tal sentido, pidieron a las autoridades quitar el toque de queda y las dejen trabajar, ya que actualmente se encuentran sin ningún lempira.
El toque de queda les ha quitado los clientes, aseguran.
FARÁNDULA. La creadora de contenido,Jennifer Funes, ha sido víctima de críticas y burlas por parte de sus seguidores que afirman ver su rostro totalmente diferente y suponen que ha abusado de las cirugías.
La modelo de OnlyFans subió varias fotografías a su cuenta de Instagram donde posó sexy, recostada en una cama. Esa publicación ha obtenido miles de «me gusta» y cientos de comentarios, en su mayoría negativos, donde los compatriotas afirman no reconocer a la capitalina.
Muchos usuarios la llamaron «plástica», mientras que otros lamentaron ya no recordar a la hermosa Jennifer Funes de años anteriores.
Fotografías que subió Funes.
«Ya es mucho plástico», «Mucho plástico», «Hasta de lado habla de tanto que se ha inyectado los labios», «Qué mal. Era bien bonita antes, ahora parece muñeca sisten», «Ya parece Ninel Conde«, «Me da pesar; la niña que conocí con belleza natural ahora es un fenómeno», «Ya ni se reconoce», «No es hate, en serio, pero creo que excedes los filtros y el maquillaje, no necesitas tanto. Te miras rara», son algunos de los comentarios.
Entre tanto malos comentarios, Jennifer decidió responder a algunos que señalaban que estaba «pasándose» con la cirugía en la cara.
El comentario dice: «Cada cirugía que se hace daña más su rostro y no hay vuelta atrás». Funes respondió asegurando que no tiene operaciones en su rostro y lamentó tanta habladuría. «¿Qué cirugía de rostro?, dejen de hablar tanta puercada, por Dios santo», comentó.
Jennifer Funes.
Asimismo, a una usuaria que le manifestó que ya no era una de las mujeres más bella de Honduras, Jennifer le aseguró que sí seguía siendo uno de los rostros más hermosos del país.
Tegucigalpa, Honduras. Las autoridades de la Secretaría de Seguridad comunicaron que en un 17% bajaron los homicidios en lo que va del año en Honduras, en comparación con el mismo periodo de tiempo en 2022.
Según las autoridades, en los primeros siete meses del año se han registrado 1,654 homicidios. Es decir, 353 menos que para estas fechas el año pasado, cuando ya se contabilizaban 2,007 muertes violentas.
Asimismo, explicaron que en términos porcentuales la reducción de homicidios representa un 17.59%.
El ministro de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez, afirmó a través de redes sociales que la disminución de los asesinatos se debe a las operaciones realizadas por diversas fuerzas policiales en el marco del estado de excepción parcial, vigente desde diciembre de 2022.
En Twitter, Sánchez publicó: «El abordaje de la problemática de violencia y criminalidad va por buen camino. El Plan Solución Contra el Crimen y las #OperacionCandado, #FeyEsperanza y #Cabañas, en el marco del estado de excepción parcial, (están) dando muy buenos resultados».
Las operaciones Fe y Esperanza, Cabañas y Candado son las medidas implementadas por el Gobierno en las zonas conflictivas de barrios y colonias, así como en las cárceles del país.
El estado de excepción parcial entró en vigencia el 6 de diciembre de 2022 y desde entonces se ha ido prorrogando. Recientemente se extendió hasta el 19 de agosto de este año. Mientras tanto, Choloma y San Pedro sula se encuentran en un toque de queda implementado por la inseguridad que impera en esas zonas de Honduras.
Lempira, Honduras. En las últimas semanas ha trascendido en redes sociales el emprendimiento de una joven de Gracias, Lempira, que elabora unas paletas o pilones con la forma del indio Lempira.
Detrás de esta idea llena de color, sabor y también de patriotismo está Yosary Muñoz, una joven graciana que a sus 21 años de edad ya es ingeniera en negocios y cuenta con su propio emprendimiento.
A sus 21 años Yosary es la encargada del negocio de las paletas y todo un ejemplo a seguir.
Yosary contó a Diario Tiempo que el negocio es familiar e inició hace unos años, pero con los «topogigos» o «charamuscas» de nance fermentado. No obstante, con el paso del tiempo fueron incluyendo en el menú paletas con sabor a frutas.
Hoy en día, Yosary y su familia ofrecen al pueblo graciano y a los turistas nacionales y extranjeros paletas con sabores naturales, incluyendo las de nance y las propias de la temporada.
Yosary además ha abierto fuentes de empleo con su emprendimiento.
Estas van acompañadas de diferentes topings, que las hacen únicas y especiales y, sobre todo, llenas de sabor que encantan el paladar de quienes las prueban.
El negocio es conocido como paletas «don Mel», y es por el parecido de don Jesús Muñoz, padre de Yosary, con el expresidente de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales.
No obstante, la joven destacó que también el sobrenombre se lo dicen por el cariño que le tienen a en su natal Gracias.
Don Jesús Muñoz es reconocido en Gracias como «don Mel», por su parecido con el expresidente hondureño.
El negocio físico de las paletas se ubica en Villa Verde, a la orilla de la calle que conduce al parque Nacional Celaque, en Gracias. Los precios van desde los 30 lempiras y varían según el gusto de los clientes.
Además de los helados, Yosary ya cuenta con su emprendimiento para ofrecer golosinas en fiestas de cumpleaños, eventos, recepciones y más. Lo innovador es la manera en que prepara las paletas y sus acompañantes.
La paleta con la forma del indio Lempira es una sensación en Gracias.
El helado más reciente, es precisamente el que tiene el rostro del indio Lempira. Lo moldes se fabricaron en el extranjero, pero a diario se producen cientos de paletas para poder deleitar y hacer una experiencia única a quien los prueba.
La atención en helados donde «don Mel» es los 365 días del año a partir de las 8:00 de la mañana.
Copán, Honduras. Un hombre murió aplastado por un vehículo frente a un un negocio ubicado en La Entrada, Copán, en el occidente del territorio hondureño.
La víctima respondía al nombre de José Mario Gonzales Ramos, de 36 años de edad.
Según la versión preliminar, el hombre estaba inconsciente tras haber consumido un alta dosis de alcohol. Debido a esto, decidió acostarse en el estacionamiento de un negocio de mecánica.
Sin embargo, el conductor automóvil le pasó por encima con su carro, inconscientemente, provocándole heridas graves en su torso. Elementos de la Cruz Roja llegaron al lugar para brindarle los primero auxilios y lo trasladaron un centro asistencial de la localidad.
Elementos de la Cruz Roja trasladaron al hombre a un centro asistencial donde falleció.
Debido los daños internos que presentaba, Gonzales Ramos perdió la vida en el hospital. El trágico suceso tuvo lugar en la residencia Betania en Nueva Arcadia en el municipio y departamento antes mencionado.
Conductor
Hasta el momento, se desconoce la identidad del conductor del automóvil. De igual manera, las autoridades investigan más detalles sobre el hecho para poder determinar la responsabilidad del participante.
FARÁNDULA.Amanda Dudamel, Miss Venezuela 2021 y primera finalista del Miss Universo 2022, envió un mensaje de apoyo a Zuheilyn Clemente, quien representará a Tegucigalpa en el Miss Honduras Universo 2023.
A través de su cuenta de Instagram, la reina de belleza mostró su contento por la participación de la presentadora de televisión en el certamen de belleza de Honduras.
«Hola Zu, me acaban de contar que te estás postulando al Miss Honduras, quiero desearte el mayor éxito del planeta. Ya me mostraron tu perfil y me contaron un poquito de qué trabajas, qué edad tienes», comenzó diciendo la bella venezolana con tono de voz emocionado.
Amanda Dudamel.
Amanda, además, aconsejó a la joven capitalina a poner todo su esfuerzo para alcanzar la corona y convertirse en la sucesora de Rebeca Rodríguez.
«De verdad, me encanta que estés haciendo esto, te recomiendo que le sigas poniendo mucho corazón y que encuentres tu esencia en tu participación sin dejarte llevar por lo que diga la gente sino por lo que tu corazón te grite», agregó.
La guapa modelo hondureña reaccionó con alegría ante el video de Amanda que rápidamente se viralizó.
Clemente respondió: “Soy la persona más feliz con este video. Para mí sos y serás de las mejores reinas que ha tenido Miss Universo. ¡Venezuela tiene a la mejor!”.
Zu Clemente es una de las modelos favoritas, según la audiencia, a ganar la corona del Miss Honduras Universo 2023 y es que cuenta con belleza, desenvolmiento e inteligencia.
Clemente ya está lista para participar en el certamen.
La chica se desempeña como conductora de un programa de entretenimiento de Televicentro, donde destaca al lado de Miguel Caballero Leiva y Gabriela Galeas.
El certamen de belleza más grande de Honduras se llevará a cabo el próximo 4 de agosto en la ciudad de San pedro Sula.
Redacción. Un agente policial murió la noche de ayer sábado en el Valle de Jamastrán, municipio de Danlí, en El Paraíso, a raíz de un atentado perpetrado pro sujetos hasta ahora desconocidos.
La víctima respondía en vida al nombre de Eduardo Rodríguez, de 28 años de edad, quien se encontraba junto a Dennis Maldonado, presidente de patronato de la zona que resultó con heridas.
Según diversas versiones de testigos, Rodríguez y Maldonado se encontraban frente a una pulpería cuando dos hombres a bordo de un motocicleta se acercaron a ellos y les dispararon varias veces.
En ese instante, Rodríguez trató de repeler el ataque, pero recibió múltiples disparos en su cuerpo, al igual que Maldonado.
Ambos cayeron al suelo, heridos. Las personas que estaban presentes en el lugar del atentado los trasladaron a un centro asistencial para intentar salvarles la vida.
Sin embargo, se indicó que el agente de la Policía Nacional murió tras ser hospitalizado, mientras que Maldonado aún se debate entre la vida y la muerte.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de personas exigiendo que el crimen no quede en la impunidad.
Los sicarios huyeron del lugar tras cometer el crimen.
“Que descanse en paz, es lo único que puedo decir. No me alcanzan las palabras para describir esta desgracia. Es lamentable lo qué pasa en nuestro pueblo”, escribió un usuario en Facebook.
Al lugar llegaron agentes de la Policía Nacionala resguardar la escena y comenzar la investigación correspondiente para dar con los responsables del asesinato.
Hasta el momento se desconocen las razones por las cuales le habrían dado muerte al policía.
Tegucigalpa, Honduras. Un hombre murió este domingo en un accidente vial registrado en la carretera que conduce de Tegucigalpa al municipio de Valle de Ángeles, en Francisco Morazán.
Según información preliminar, varios vehículos arrollaron a la persona, quien quedó tendida sobre el pavimento. El accidente ocurrió exactamente a pocos metros del Parque Obrero, en el referido municipio.
Asimismo, se reportó que, debido al accidente, uno de los carriles de la carretera está cerrado. Al lugar del incidente llegaron miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento del cadáver.
Además, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llevarán a cabo las indagaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima. Igualmente, la identidad de los conductores que atropellaron al ahora occiso.
Un camionero perdió la vida este domingo en un accidente vial registrado en la salida de Tegucigalpa a la zona oriental del país.
Según información preliminar, el conductor del camión perdió el control de la unidad de transporte pesada, quien se estrelló en la mediana del bulevar Fuerzas Armadas en Tegucigalpa. El camión quedó volcado y el hombre falleció de manera inmediata.
Asimismo, se reportó que debido al impacto, el camión arrancó los árboles y parte del tendido eléctrico ubicado en la zona del accidente. Por ello, miembros del Cuerpo de Bombero de Honduras llegaron al lugar para evaluar la situación.
Igualmente, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento cadavérico. Además, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) quienes llevarán a cabo las indagaciones correspondientes del accidente.
La víctima respondía en vida al nombre de Miguel Enrique Godoy Altamirano.
Lempira, Honduras. La histórica ciudad de Gracias, cabecera departamental de Lempira, abrió sus puertas una vez más a los turistas en la décima edición de su reconocido festival internacional «Gracias Convoca», demostrando así la inmensa tradición cultural que posee.
Gracias ofrece múltiples atractivos que cuentan innumerables historias, tanto a los lugareños como a los turistas extranjeros y de otras partes del país que la visitan.
Entre los sitios que despiertan mayor interés, por su riqueza cultura e histórica, destacan la fortaleza de San Cristóbal, la Casa Galeano, el parque central y las aguas termales.
La ciudad de Gracias se vistió de gala para contar su historia a los visitantes.
Este 2023, Diario Tiempo, en conjunto con el Instituto Hondureño del Turismo (ITH), estuvieron presentes en el Gracias Convoca, constatando que Gracias es, evidentemente, un destino turístico muy importante en el país.
En marco del Gracias Convoca, los guías turísticos ofrecieron tours por los distintos atractivos históricos de la ciudad. No obstante, estos están disponibles todos los días del año.
Uno de los sitios más concurridos es la fortaleza San Cristóbal, una estructura militar que data del siglo pasado y que tiene una gran historia que contar. En este lugar, el visitante recibe una charla acerca de los orígenes y acontecimientos importantes suscitados en el edificio.
La fortaleza de San Cristóbal es una estructura insigne en Gracias, Lempira y desde donde se aprecia la montaña de Celaque.
De igual manera, se detalla a cabalidad cada uno de los aspectos con los que cuenta el fuerte. En la actualidad también se presentan ahí algunas exposiciones de arte, abiertas al público en general.
Nicolás Zúniga, guía turístico de Gracias, explicó a Diario Tiempo por qué es prácticamente obligatorio conocer la fortaleza de San Cristóbal, destacando la importancia de preservar la cultura e historia del lugar.
Dentro de la fortaleza descasan los restos del expresidente, Juan Lindo.
Vea el vídeo:
[jwp-video n=»1″]
Casa Galeano
Otro de los destinos obligatorios es el museo Casa Galeano, ubicado frente a la Plaza San Sebastián. Este edificio perteneció a un reconocido y recordado matrimonio graciano, que procrearon 10 hijos y que, por años, permaneció en el abandono.
Sin embargo, las autoridades procedieron con su restauración y hoy en día es un referente de la ciudad. En su interior se aprecian las escenas de cómo esta familia vivió en su época, cómo eran sus habitaciones y mobiliario, entre otros, y a su vez cómo el arte sigue vívido en sus paredes.
La Casa Galeano cuenta con cuatro salas que muestran como era el estilo de vida de esta familia en Gracias.
Además, en Casa Galeano está ubicado un jardín botánico repleto de especies de plantas, para que sus visitantes disfruten la visita aún más, si cabe.
Las recomendaciones en este museo son no tocar nada de lo expuesto, y limitarse simplemente a apreciarlo. De esta manera se evitan daños o extravíos de los objetos.
El jardín botánico en Casa Galeano es todo un paraíso en medio de las especies.
Centro de la ciudad y sus iglesias
Otro de los invaluables atractivos en Gracias es el centro de la ciudad. En esta zona se encuentran el parque central, la plaza San Sebastián, varios restaurantes, hoteles y, sobre todo, sus tres iglesias.
Cada uno de estos templos católicos muestran cómo era la estratificación de la religión en el siglo XVIII; es decir, que los de clase alta asistían a una, los de media a otra y los obreros a otra.
La principal es la catedral de San Marcos, ubicada en el centro de la ciudad, frente al parque central. Su estructura es colonial, de color blanco y en su frente tiene esculpidos varios santos, mientras que su altar mayor es en honor a su santo patrón.
La catedral de San Marcos data del siglo XVIII, su estructura es colonial y es visitada por muchos.
Muy cerca se encuentra la iglesia La Merced, muy parecida en su estructura a la de Los Dolores, en Tegucigalpa. Su estructura data de la época colonial, con imágenes en su parte frontal y de un tamaño menor que la catedral.
La iglesia La Merced se encuentra a un costado del parque en Gracias.
Y, por último, cerca de Casa Galeano está la iglesia San Sebastián, que es una estructura un poco más pequeña y con un diseño más sencillo, pero siempre lleno de historia y cultura. Los tres templos hacen destacar a Gracias como un ciudad donde predominó el catolicismo.
La iglesia San Sebastián tiene su propia plaza y lleva su mismo nombre.
Por estos y otros atractivos históricos, Gracias es un destino obligatorio a visitar en cualquier época del año. Porque, además, posee una amplia gastronomía lenca, perfecta para encantar el paladar de los turistas.
Redacción.- Un joven murió la noche de ayer tras ser asesinado por un desconocido en la colonia 3 de Mayo, en Tegucigalpa.
El hoy occiso fue identificado como Ariel Núñez, quien se encontraba en una fiesta, en donde ocurrió el homicidio.
Presuntamente la víctima discutió con otro hombre, el cual tomó una botella rota y le infirió varias heridas en su pecho.
Al lugar de los hechos llegaron familiares del joven, quienes lamentaron la muerte de Núñez.
Golpearon al agresor
Medios locales mencionaron que familiares y amigos de Ariel Núñez agredieron a la persona que le quitó la vida.
El agresor fue capturado por las autoridades y llevado a un centro policial donde se le comenzará una investigación.
Al lugar de los hechos llegaron los miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento cadavérico. Asimismo, acudieron agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes llevarán a cabo las indagaciones correspondientes.
En Honduras las muertes violentas han incrementando.
Un hombre fue asesinado el pasado viernes 7 de julio tras resbalarse y caer a la quebrada El Sapo ubicada en la colonia 3 de Mayo de Comayagüela, Francisco Morazán.
Según información preliminar, la víctima estaba en supuesto estado de ebriedad, quien se disponía a hacer sus necesidades fisiológicas a la orilla de la quebrada cuando de repente se resbaló y cayó dentro de la misma.
Su cuerpo del hombre quedó tendido a la orilla de la quebrada, quien vestía una camisa manga larga color verde claro y unos jeans color azul oscuro. De acuerdo a sus familiares, el señor estaba desaparecido desde hace varios días.
Al lugar de los hechos, llegaron los miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento cadavérico. Asimismo, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) quienes llevarán a cabo las indagaciones correspondientes.
El fallecido respondía en vida al nombre de José Marino Martínez de aproximadamente 66 años de edad.