27.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 434

Sandrez califica de vulgar y corriente atuendo de Milagro en Premios Extra

Redacción. El crítico de modas Antonio Sandrez calificó como «vulgar y corriente» el atuendo que utilizó la presentadora Milagro Flores durante la premiación de los galardones Extra.

El creador de contenido compartió en sus redes sociales sus críticas sobre cómo vistieron las hondureñas durante este evento. Una de las que se llevó la mayoría de los halagos fue Alejandra Rubio.

«Belleza de mujer. Súper fan. Nada vulgar, nada naco», comentó. Del mismo modo, calificó que el peinado y el maquillaje de Rubio se llevaban el diez de diez. Sin embargo, uno de los atuendos más criticados fue el de Flores.

Le puede interesar – ¿Auténticas o imitaciones? Debate sobre el alto precio de las sandalias de Milagro Flores

«Yo no sé si Milagro cree o pensaba o porque andaba en el carnaval un día antes, ella cree que andaba en el carnaval de vuelta. No entendí», resaltó Sandrez. Según él, existe una leve distancia entre lo elegante y lo vulgar.

«Honestamente para mí, esto ya es vulgaridad», comentó respecto al conjunto negro que la presentadora utilizó. Del mismo modo, el crítico de modas añadió que eso era «andar desnuda, pelada».

VEA EL VIDEO

Transparencia 

El creador de contenido comentó que el conjunto de ropa seleccionado por Flores no iba de acuerdo con la premiación. Esto se debía a que se trataba de una alfombra y un evento de noche.

Milagro Flores en premios Extra
Flores no ha respondido ante las criticas de Sandrez.

«No es el hecho que sea transparente, porque Alejandra Rubio andaba transparencias también. Sin embargo, vean quién se ve decente, guapa, refinada y recatada: Alejandra Rubio; y quién se ve vulgar, corriente, fuera de lugar: Milagro», sentenció.

En este sentido, Sandrez invitó a las presentadoras a esforzarse más en este tipo de eventos y a vestir la ropa adecuada para la ocasión. Hasta el momento, Flores no se ha pronunciado ante esta situación.

Remiten a comisión presupuesto electoral; dictamen definirá retorno a sesiones

Tegucigalpa, Honduras. La Junta Directiva del Congreso Nacional remitió a la comisión el presupuesto para las elecciones generales de noviembre, y el dictamen marcará el regreso a las elecciones tras la suspensión de las mismas.

La sesión legislativa de este martes inició con tres horas de retraso, con una apertura tardía para el acceso de la prensa y con la presencia de 119 diputados de las diferentes bancadas.

En ese sentido, las autoridades legislativas comenzaron la sesión con la invocación a Dios y procedieron a leer la correspondencia, entre la que se encontraba la solicitud de presupuesto remitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), por un monto de 1,737 millones 500 mil lempiras.

Te puede interesar: Redondo evita moción de orden; suspende sesión tras cinco minutos de iniciada

La sesión duró solo cinco minutos.

Además, se leyó en correspondencia la solicitud para la transferencia de fondos a los partidos políticos legalmente inscritos que participarán en la contienda electoral. Se trata de un monto de 277 millones 206 mil lempiras, remitida por el ente electoral.

«Las iniciativas de ley para las elecciones generales son turnadas a la Comisión de Presupuesto. A quien le pido que proceda con el dictamen y las diligencias necesarias, y una vez lista, se informe a la presidencia para poder anunciar la convocatoria a sesión», dijo el titular del Legislativo, Luis Redondo.

Suspensión de la sesión

En medio de la solicitud de la oposición, que pedía el uso de la palabra para presentar una moción de orden, Luis Redondo suspendió la sesión con apenas cinco minutos de iniciada y anunció que estaría convocando en cualquier momento una nueva sesión.

Las bancadas de oposición buscaban presentar la moción de orden para que se sometiera a votación el acta de las sesiones del último mes. Y que contiene los préstamos aprobados con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por al menos 190 millones de dólares.

Tras la suspensión de la sesión, las bancadas de oposición se mantuvieron en sus curules para evitar una convocatoria de sesión. No obstante, la seguridad y personal del Congreso apagó el clima del hemiciclo y apagó las luces.

Lee también: Libre busca utilizar presupuesto electoral para “chantajear” a la oposición y ratificar préstamos con la CAF: Anduray

Presidenta Castro asume Defensa y nombra nuevo canciller y secretario de DD. HH.

Redacción. La presidenta Xiomara Castro anunció importantes cambios en su gabinete de gobierno tras la salida de Rixi Moncada, ex ministra de Defensa; Enrique Reina, ex canciller de la república; y Angélica Álvarez, ex secretaria de Derechos Humanos.

Los tres funcionarios presentaron su renuncia irrevocable este martes con base a ley, puesto que participarán en el proceso electoral de noviembre, en representación del Partido Libertad y Refundación (Libre). Moncada buscará la presidencia, mientras que Reina y Álvarez irán a su lado como designados presidenciales.

En ese sentido, la presidenta Castro anunció a través de «X» el nombramiento de Javier Efraín Bú Soto, embajador de Honduras en Estados Washington, como nuevo canciller.

“He nombrado como nuevo canciller de la República el actual embajador en Washington, abogado Javier Efraín Bú Soto”, escribió. Seguidamente, comunicó que Longino Becerra asumirá como secretario de Derechos Humanos.

Presidenta Castro Cambios en Gabinete (1)
Longino Becerra, nuevo secretario de Derechos Humanos y Javier Efraín Bú Soto, nuevo canciller de Honduras.

Lea también: Redondo evita moción de orden; suspende sesión tras cinco minutos de iniciada

Asume defensa

Mientras que las funciones de la Secretaría de Seguridad quedarán bajo el mando de la presidenta Xiomara Castro, temporalmente.

“Las funciones de la Secretaría de Defensa Nacional serán asumidas temporalmente por mi persona, en mi condición de Comandanta General de las Fuerzas Armadas”, explicó.

La mandataria agradeció a sus funcionarios en salida por haber desempeñado los cargos por casi cuatro años.

“Agradezco profundamente a quienes han ejercido con responsabilidad y eficiencia estos altos cargos, brindando un valioso servicio a la Patria”, concluyó.

Presidenta Castro en X
Mensaje de la presidenta Xiomara Castro.

¿Dónde está el dinero? Exponen a Redondo por jactarse de apoyar torneo de fútbol garífuna

Redacción. El presidente de la Copa de futbol Numada, Edgardo Benedith, desmintió públicamente las declaraciones del titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien afirmó que el torneo había recibido un respaldo masivo por parte del Poder Legislativo.

La copa es un evento de fútbol dirigido a niños, jóvenes y adultos de las comunidades garífunas. El proyecto abarca desde Gracias a Dios, hasta el departamento de Cortés, y en el extranjero se juega en Estados Unidos.

Benedith reaccionó sorprendido por las palabras de Redondo en la reciente premiación en el hemiciclo legislativo a garífunas distinguidos en 2025.

Edgardo Benedith
«Redondo habla de un apoyo masivo, pero no sabemos cuándo ni dónde», expresó Benedith.

¿Dónde está el dinero?

“Él habló de que ha estado constantemente apoyando el proyecto. Le agradecemos la descripción del torneo que nosotros hemos hecho, lo hizo muy bien, pero lo que no está claro es: ¿dónde está el dinero?”, preguntó.

Lea también: Luis Redondo amenaza a diputados durante madrugón en Congreso Nacional

Según el dirigente, el Poder Legislativo solo entregó 50 mil lempiras al torneo, mismos que no otorgó directamente Luis Redondo, sino la presidenta de Comisión de Deporte del Congreso Nacional, Silvia Ayala, en 2023 para el evento que se desarrolló en Colón.

Agregó que para el desarrollo adecuado del proyecto se necesita un millón de lempiras que no recibieron. Sin embargo, hay registros de movimientos de fondos irregulares a nombre de la copa a lo interno del Congreso Nacional, denunció Benedith.

Luis Redondo Copa Numada
El tornero se ha jugado sin apoyo del Congreso, pese a que este se acredite respaldo financiero del mismo.

“Los dineros que ellos dicen, no podemos responder por ello, porque no los vimos, no los usamos, no los tocamos y no pasó por nuestra tesorería, por tanto, no se puede decir que es un dinero para la copa Nómada, pero así lo declaró él (Redondo)», explicó.

Las irregularidades vendrían desde hace varios meses, por lo que los dirigentes del torneo de fútbol exigen una reunión con el presidente del legislativo para aclarar la situación.

Redondo evita moción de orden; suspende sesión tras cinco minutos de iniciada

Redacción. La Junta Directiva del Congreso Nacional, encabezada por Luis Redondo, suspendió la sesión legislativa de este martes 27 de mayo tras solo cinco minutos de haber iniciado.

Después de un retraso de tres horas y la inusual presencia de seguridad privada, el presidente del Legislativo reanudó la sesión abierta desde el pasado 4 de mayo.

Redondo hizo la oración acostumbrada, leyó la correspondencia, presentó un escrito enviado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el presupuesto para las elecciones generales, lo remitió a la Comisión de Elecciones y cerró la sesión.

La sesión estuvo marcada por una excesiva presencia de seguridad privada.

Evitó moción de orden

La suspensión ocurrió luego del anuncio de una moción de orden por parte de las bancadas de oposición. Con esta, se buscaba cerrar la sesión del día y exigir la discusión inmediata de un acta pendiente de votación.

De acuerdo con un documento filtrado por fuentes legislativas, más de 74 congresistas de distintos partidos estaban listos para respaldar la iniciativa. Esto habría dejado al oficialismo sin los votos suficientes para avanzar en la agenda del día.

Lea también: Urtecho rechaza ley de licencias ambientales “exprés” y denuncia censura en Congreso

La moción de orden es una figura legal que permite interrumpir el desarrollo de la sesión si se considera que se ha violentado el reglamento legislativo.

Los opositores exigen el cierre del acta abierta desde hace varias semanas, relacionada con la aprobación de un préstamo de 5 mil millones de lempiras por parte de la Cooperación Andina de Fomento (CAF).

“Le han dado largas a la aprobación y ratificación de esta acta porque no cuentan con los votos. Ahora, como un mecanismo de chantaje están queriendo meter el presupuesto de elecciones generales en esta misma acta”, explicó Francy Argeñal, diputada del Partido Nacional, momentos antes de la efímera sesión.

Oposición insiste en la discusión

La moción de orden ya tiene 74 firmas de diputados liberales y nacionalistas, aunque se espera que se sumen más. La preocupación crece ante la posibilidad de que el presupuesto electoral quede estancado si la Directiva insiste en incluirlo en la misma acta del préstamo.

“Ellos quieren que se les aprueben esos préstamos para despilfarrar. Esa es una carga para el pueblo, pero ellos solo quieren sus propósitos electorales”, afirmó Marlon Lara, diputado del Partido Liberal.

Sesión del Congreso Nacional (2)
Los diputados permanecen en sus curules.

Redondo cerró la sesión anunciando que se informará la próxima convocatoria a través de redes sociales.

A pesar de la suspensión, los diputados de oposición permanecieron en sus curules para evitar un posible madrugón, ya que la convocatoria legislativa tiene vigencia hasta la medianoche.

Eduardo Maldonado llama “fea” a concursante de “Las Bututonas” durante transmisión en vivo

REDACCIÓN. El reconocido empresario y comunicador hondureño Eduardo Maldonado, propietario del canal televisivo Hable como Habla (HCH), ha generado una fuerte polémica en redes sociales tras la difusión de un video en el que aparentemente lanza un comentario despectivo hacia una participante del programa Las Bututonas.

Durante una transmisión en vivo del programa, la presentadora Carolina Lanza comentaba sobre la reciente eliminación de una concursante llamada Xóchilt, señalando que, según los comentarios del público, ella era una de las más votadas. “Pero dicen que sacaron a Xóchilt y era la más votada”, expresó Lanza. Sin embargo, la reacción de Maldonado sorprendió a todos al responder: “Estaban llorando ahí y tienen que ser fríos, qué cara más fea”, frase que desató de inmediato una ola de críticas.

Le puede interesar: «Se está pasando con esos looks»: Facundo causa furor con su despampanante vestuario

Al parecer, Maldonado no se percató de que estaban al aire en ese momento, y su comentario no pasó desapercibido. Rápidamente, Carolina Lanza intentó desviar la atención y justificó la eliminación de la concursante: “No, es que ella, exacto, en los retos ella perdió porque no logró vender el perfume, no logró como hacer la portada, exacto. Pero la gente la quiere. Pero, además es la calificación por reto, no por audiencia”, explicó.

El clip del momento se viralizó en cuestión de horas, y las reacciones del público no se hicieron esperar. Algunos usuarios calificaron el comentario como “inapropiado” y “ofensivo”, criticando también a los demás presentadores por tratar de suavizar la situación. “Después no hallan cómo arreglarla, como si él tuviera la cara más linda del mundo”, comentó un usuario en redes. Otros señalaron la actitud hipócrita de algunos panelistas, como Facundo. Lo acusan de haber hecho comentarios discriminatorios en el pasado hacia mujeres de talla grande.

Hasta el momento, ni Eduardo Maldonado ni la producción del programa han emitido una aclaración oficial sobre lo sucedido.

Consternación por joven encontrado sin vida dentro de vivienda en Siguatepeque

REDACCIÓN. La comunidad del barrio El Parsano se encuentra sumida en el dolor y la consternación tras conocerse la trágica noticia del fallecimiento de Cristian Meza, un joven taxista ampliamente conocido en la zona por su labor y su carácter afable.

El cuerpo sin vida de Meza fue hallado el lunes 26 de mayo en el interior de su vivienda, en lo que se presume fue un suicidio por ahorcamiento. Las autoridades aún no han brindado un informe oficial detallado, pero allegados indicaron que el joven atravesaba por momentos difíciles a causa de una enfermedad que lo mantenía decaído física y emocionalmente.

acuerdo de duelo
Acuerdo de duelo.

Cristian era descrito por vecinos, familiares y compañeros de trabajo como un hombre humilde, trabajador y entregado a su familia. Su muerte ha causado un profundo impacto entre quienes lo conocieron.

Le puede interesar: Encuentran a joven muerto a la orilla de una calle en Choluteca

“¡Qué pesar con el amigo! Lo conocí desde hace mucho tiempo. Da tristeza, la última vez que lo vi estaba mal, con una enfermedad, y como que le dio pena que yo lo viera así. Quise ayudarlo, pero me ignoró”, expresó con tristeza Yaveh Martínez, quien además relató que Meza había iniciado un proceso de conversión espiritual y que “gracias a Dios me dio una gran alegría cuando llegó a la iglesia y aceptó al Señor”.

joven
Foto en vida del joven.

Las redes sociales se han llenado de mensajes de despedida y lamentos por la pérdida del joven. “Te recordaremos siempre, Kristian Meza. El poco tiempo que lo traté, fue un joven humilde. ¡Qué pesar!”, escribió Dinora Morales Villeda. Otros usuarios como Yorleny Villafuerte y Nelly Bonilla también expresaron su tristeza y preocupación por los efectos de la depresión en la juventud hondureña.

El caso de Cristian Meza se suma a una preocupante estadística. Según datos del Sistema Estadístico Policial (Sepol), entre el 1 de enero y el 27 de mayo de 2025, se han registrado 166 suicidios en Honduras.

“Me rompe el corazón»: Luisito Comunica se disculpa con cubanos por reciente video

Redacción. El influencer mexicano Luisito Comunica se volvió tendencia en redes sociales tras publicar un video en el que aparece degustando platillos típicos durante su reciente visita a Cuba.

El contenido, que forma parte de su conocida sección “Luisillo, el gordillo”, generó controversia por mostrar comidas con precios inalcanzables para la mayoría de los cubanos, debido a la severa crisis económica que enfrenta la isla.

Acostumbrado a recibir comentarios positivos de personas locales en sus videos gastronómicos alrededor del mundo, Luisito se encontró esta vez con una avalancha de mensajes críticos.

Miles de ciudadanos cubanos expresaron su frustración y tristeza al ver que los alimentos que él mostraba no están a su alcance.

Luisito comunica Comida en Cuba (1)
Miles de cubanos explicaron a Luis que ellos nunca habían probado sus propias comidas típicas.

“Me rompe el corazón leer comentarios de cubanos diciéndome que nunca han podido probar alguno de los platillos que mostré”, lamentó el influencer. “Lo único que quería con mi video era enaltecer su gastronomía”, acotó.

Lea también: Luisito Comunica muestra la dura realidad que viven los cubanos

Entre los comentarios destacados está el de una seguidora que escribió: “Soy cubana viviendo en Cuba y nunca he probado ni ropa vieja, ni vaca frita. Poner un plato de comida en la mesa es un lujo que cada día es más difícil”.

Otros usuarios señalaron que la situación económica obliga a muchas personas a recurrir al mercado negro para adquirir productos básicos como la carne, el arroz o el aceite.

Luisito se disculpa

“Quiero pedir una disculpa muy sincera a los seguidores de Cuba por mí poca empatía y no haber mencionado esta realidad que es tan importante”, dijo Luisito en una publicación posterior.

Además, reconoció que el video se hizo desde una posición de privilegio que no reflejaba el contexto real del país.

Luisito Comunica Comida Cubana
Los comentarios de cubanos causaron tristeza en los internautas.

La situación revelada por su contenido dejó en evidencia que la gastronomía tradicional cubana se convirtió en un lujo que muchos no pueden permitirse. Mientras algunos celebran la visibilidad que trajo el video, otros lo ven como una dolorosa muestra de las profundas desigualdades que atraviesan la isla.

A prisión envían a hondureña acusada de vender contenido íntimo de menor a $100

REDACCIÓN. La Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESTCP) ha logrado un importante avance en la lucha contra los delitos que atentan contra la niñez, al conseguir la prisión preventiva para Karen Vanesa Andino.

La mujer fue acusada de los graves delitos de elaboración y utilización de pornografía infantil agravada y violación especial agravada en perjuicio de una menor de edad.

detenida
Hondureña detenida.

La audiencia inicial contra Andino reveló detalles perturbadores sobre los hechos. Se le imputa haber obligado a la niña a realizarle sexo oral. Además, tomaba fotografías de las partes íntimas de la pequeña. Lo más alarmante es que estas imágenes eran enviadas a través de WhatsApp a un hombre a cambio de 100 dólares. Esto evidencia una explotación sistemática y premeditada de la menor.

Le puede interesar: Interpol captura a informático por violación y pornografía infantil

Los aberrantes sucesos tuvieron lugar a finales del año 2024 en una colonia de la capital hondureña. Tras una exhaustiva investigación, el Ministerio Público presentó el requerimiento fiscal correspondiente, solicitando una orden de captura contra la sospechosa. La orden se ejecutó el 03 de mayo del presente año en Tegucigalpa, asegurando que Andino responda por sus acciones ante la justicia.

Este caso, aunque lamentable, subraya la firmeza del Ministerio Público en su compromiso de proteger a los más vulnerables. En lo que va del año 2025, las autoridades han logrado la captura de más de 11 personas por su presunta responsabilidad en delitos de pornografía infantil y violación, lo que demuestra un esfuerzo continuo y coordinado para erradicar estas atrocidades.

El Ministerio Público ha reiterado su postura inquebrantable: los abusos sexuales en perjuicio de niños y niñas no quedarán en la impunidad. Por ello, se hace un llamado urgente a la población hondureña a interponer las denuncias correspondientes en estos casos.

«Era una niña sonriente»: lamentan muerte de Bianca, menor de 7 años acribillada junto a su padre

REDACCIÓN. La comunidad de Jutiapa, en el departamento de Atlántida, está de luto tras el trágico asesinato de Bianca Galeano, una niña de apenas 7 años, quien murió junto a su padre Jorge la tarde del lunes en una llantera de la aldea El Cacao. El crimen ha generado consternación entre familiares, vecinos, docentes y compañeros de escuela, quienes aún no comprenden la brutalidad del hecho.

Bianca, descrita como “una niña feliz y sonriente”, era estudiante de kínder en el centro educativo Vida Christian Academy. Estaba a pocos días de comenzar su etapa en la primaria, llena de ilusiones y sueños que se vieron truncados por la violencia.

El centro educativo expresó su pesar a través de un acuerdo de duelo que conmocionó a la comunidad: “Con profundo dolor, la comunidad educativa de Vida Christian Academy lamenta el sensible fallecimiento de nuestra amada estudiante de kínder.”

crimen
Escena del crimen.
Le puede interesar: Violencia en Jutiapa: Padre e hija son acribillados en una llantera

Sus compañeritos, maestras y seres queridos la recuerdan como una niña cariñosa y entusiasta, que iluminaba con su presencia cada aula por la que pasaba. La tristeza ha invadido a la comunidad escolar, que aún no logra asimilar su repentina partida.

Según el reporte preliminar, Jorge Galeano, padre de la menor, había recogido a su hija del kínder y se detuvo a revisar las llantas del vehículo cuando fueron sorprendidos por dos sujetos en motocicleta que dispararon en su contra. Las balas también alcanzaron a la pequeña Bianca, provocando su muerte en el lugar junto a su padre.

acuerdo
Acuerdo de duelo.

El hecho lo han calificado como una tragedia doble. Familiares como Julissa Galeano, hermana de Jorge, expresaron entre lágrimas: «Te fuiste mi hermano, ya no te volví a abrazar.» Mientras que su prima Vanessa escribió: «En paz descanse el primo.»

La Policía Nacional mantiene el caso bajo reserva, aunque se informó que los atacantes abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen. Hasta el momento no se han reportado capturas.

error: Contenido Protegido