31.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 24, 2025
Inicio Blog Página 38

Laboratorio en Francia elimina el alcohol del vino

AFP. En un laboratorio del suroeste de Francia, un ingeniero químico manipula muestras de vino sin alcohol recién sacado de cubas de metal, elaborado para responder a las nuevas tendencias de consumo tanto en este país como en el resto del mundo.

«El cliente espera un vino con 0% de alcohol», explica el ingeniero Romain Laher, encargado de la desalcoholización en Le Chai Sobre, inaugurado en junio.

Desde la selección de los lotes hasta el embotellado, este se creó por iniciativa de la empresa emergente Moderato y del grupo de viticultores Vivadour, del departamento de Gers.

Laboratorio vino sin alcohol Francia
El laboratorio busca innovar para tener en el mercado vinos deliciosos, pero sin alcohol. Foto: AFP.

En este mercado, Moderato vende 50% de sus productos en Francia y 50% en el extranjero, en quince países que incluyen Canadá, Suiza, Dinamarca. También a Emiratos Árabes Unidos, según Sébastien Thomas, cofundador de la empresa, quien aspira a integrar el vino sin alcohol «en la familia de la excelencia francesa».

Las «vinificaciones para vinos desalcoholizados» no difieren principalmente de las que «se realizan para el conjunto de los vinos», observa Frédéric Ben, responsable de vinificación y enología en Le Chai Sobre.

Lea además: Condenan a hombre en Francia por robar 1,300 botellas de vino 

-Conserva el aroma y sabor-

En esta estructura se eliminan las moléculas de alcohol conservando los aromas del vino, mediante un proceso especial. Este último desarrollado para adaptarse al «creciente interés por un producto diferente», añade Laher.

Laboratorio vino sin alcohol Francia
Fabien Marchand-Cassagne (izq.) y Sébastien Thomas, fundadores de la startup Moderato. Foto: AFP.

Elaborado como un vino tradicional, al producto se le retira el alcohol por medio de una «nueva herramienta» desarrollada «recientemente». Para ello se utiliza un «proceso de destilación en frío», explica el ingeniero.

«Se reduce la presión dentro de la máquina, lo que disminuye la temperatura de ebullición del alcohol», que se extrae «a una temperatura mucho más baja que en una destilación clásica», detalla.

A través de varias etapas, incluida la transición del alcohol a su «fase de vapor», este método —a diferencia de la destilación a temperatura ambiente— permite obtener «las mejores cualidades en el producto desalcoholizado», señala, mientras sigue el proceso desde una pantalla táctil.

Vino 2
Los vinos se elaboran como cualquier otro, pero en el proceso hay técnicas para retirar el alcohol.

– Desinterés por las bebidas alcohólicas –

Sin embargo eliminar el alcohol «refuerza la sensación ácida del vino», la cual «debe ser compensada con azúcar en el producto final», subraya Ben.

Alrededor de 6.000 hectolitros serán producidos este año por Le Chai, que prevé un crecimiento del 50% anual. El centro de desalcoholización es «muy joven, pero está en plena expansión», añade el director de vinificación. A su vez, espera que la capacidad de producción del sitio pueda aumentar hasta 80.000 hectolitros al año.

En Gascuña, en el departamento de Gers, donde los vinos tienen perfiles aromáticos particulares, Moderato -especializada en la venta de vinos sin alcohol- encontró a los candidatos ideales para crear el centro, relata Thomas.

En Europa, el consumo de vinos de alta calidad es prácticamente una costumbre.

Desde los años 1960 «fuimos testigos de una disminución continua en las ventas de vino, que fue muy importante en los años 70 y 80», explica Pascal Dupeyron, director de la rama vitivinícola del grupo Vivadour, que agrupa a 400 viticultores del Gers.

-Comercialización- 

Aún hoy, «a pesar de la notoriedad de los vinos franceses y todo el saber hacer del país», esta disminución continúa con los años y «se traduce en una dificultad para vender nuestros vinos», señala.

Al observar «el creciente desinterés, sobre todo entre los jóvenes, por las bebidas alcohólicas», Vivadour comenzó a interesarse por la producción de vino desalcoholizado en 2023.

«Nos preguntamos cómo ampliar nuestras actividades para poder valorizar las reservas de los viticultores», comenta Dupeyron.

Al tener un vino sin alcohol, personas que antes no lo consumían por este detalle, lo podrán hacer con seguridad y disfrutarlo.

Según un informe del CNIV (Comité Nacional de las Interprofesiones de Vinos con Denominación e IGP) de 2022, el consumo de vino debería disminuir un 25% de aquí a 2035. Entre tanto, el mercado mundial del vino sin alcohol debería dispararse, alcanzando 5.000 millones de dólares en 2032 frente a 1.800 millones en 2022, según la consultora estadounidense Fact.MR.

AFP.

«Hay una investigación»: hermana de Mayra Tercero habla sobre dictamen forense

Redacción. La familia de la presentadora hondureña Mayra Tercero continúa a la espera del dictamen forense oficial que podría brindar claridad sobre las circunstancias de su fallecimiento.

Su hermana, Yulissa Tercero, confirmó a TV Azteca Honduras que el caso sigue bajo investigación y que no pueden avanzar hasta obtener los resultados médicos.

«Hay una investigación en pie, todavía no tenemos un examen forense final. En el momento que nos lo entreguen, los que sabremos la información es la familia», expresó Yulissa, dejando claro que no se ha cerrado el proceso y que las conclusiones oficiales aún están pendientes.

Hermana revela lo que vivió Mayra Tercero
Yulissa Tercero, hermana de Mayra.

 Yulissa, además, pidió a los seguidores y amigos de Mayra que se eviten las especulaciones. Mencionó que la familia ha sido afectada por los rumores que han circulado y subrayó que lo más prudente es esperar los resultados forenses y respetar el proceso.

«Pido a los fanáticos y amigos de mi hermana que paren la especulación», dijo, recordando que detrás de esta tragedia hay una familia rota que solo busca respuestas claras y espacio para su duelo.

Mientras tanto, la investigación sigue su curso y la familia mantiene la esperanza de encontrar pronto las respuestas que necesitan.

Últimos minutos de Mayra

En sus declaraciones, Yulissa compartió el impacto que ha tenido la muerte de Mayra en sus vidas. Describió estos días como irreales y llenos de tristeza. La ausencia de su hermana se siente en cada rincón del hogar y en cada rutina cotidiana, donde solía escucharse su risa y su presencia vibrante.

Contó que Mayra se sintió mal el sábado por la mañana y pasó el día en cama, con síntomas persistentes de vómito. En horas de la tarde fue llevada a una clínica privada, donde le administraron tres medicamentos con la esperanza de aliviarle el dolor. Sin embargo, el malestar no cesó. «Nos dijeron que con eso se le iba a pasar el dolor y que podíamos llevarla a la casa», explicó.

Hermana revela lo que vivió Mayra Tercero
La hondureña dirigía el programa Dale Like.

Fue en el trayecto de regreso a casa cuando ocurrió lo inesperado. Mayra perdió el conocimiento dentro del vehículo. Aunque intentaron brindarle primeros auxilios, ya no respondió.

Comisario Christian Nolasco deja Catacamas y asume nueva misión

Redacción. El comisario de policía, Christian Nolasco, dejará la jefatura regional en la ciudad de Catacamas, Olancho, para asumir una nueva misión en San Pedro Sula, Cortés, al norte de Honduras.

El oficial ha destacado por su compromiso, especialmente cuando se enfrentó a un grupo armado durante un funeral en la ciudad olanchana, hecho por el cual recibió reconocimientos de alto nivel y el respeto de la población.

Durante más de un año, Nolasco estuvo al frente de la Unidad Metropolitana de Policía Número 15 (UMEP-15) en Catacamas, donde veló por la seguridad, la tranquilidad y la paz de los ciudadanos.

Christian Nolasco 2
Christian Nolasco recibió un reconocimiento en diciembre del 2024, en honor al valor que tuvo para enfrentarse al grupo armado en Catacamas.

Sin embargo, los cambios en las direcciones y jefaturas de la Policía Nacional se hicieron efectivas esta semana, por lo que el comisario ahora será el jefe de la Unidad Metropolitana de Policía Número 5 (UMEP-5) del barrio Lempira en la capital industrial.

Lea además: «Se escondieron en la iglesia»: Nolasco revela detalles del enfrentamiento en Catacamas 

Una nueva misión 

A través de sus redes sociales, donde tiene cientos de seguidores, el comisario Nolasco indicó que ahora se le asignó esta nueva misión en la zona norte de Honduras, pero agradeció a los buenos ciudadanos de Catacamas por su apoyo.

«Vamos para la UMEP-05 San Pedro Sula, Cortés. Hasta pronto Olancho y gracias a los buenos ciudadanos por el apoyo a la seguridad de los 5 municipios del sur de Olancho UMEP-15. Termina una misión y comienza la nueva misión», describió el uniformado.

Según las autoridades policiales, la reorganización y cambios de jefaturas buscan optimizar el control territorial, sumado a la efectividad operativa en zonas claves de Honduras.

El comisario ahora llegará a San Pedro Sula, una de las ciudades más conflictivas del país.

En sustitución de Christian Nolasco, llegará a la UMEP-15 como jefe el comisario de policía Moisés Edgardo Amador Murillo, quien anteriormente estuvo al mando de la UMEP-6 en San Pedro Sula.

Las rotaciones y cambios en la estructura directiva de la Policía Nacional de Honduras se realizan cada año. En algunos casos, los funcionarios de alto rango son ratificados en sus cargos.

«Me tocó el corazón»: influencer hondureño construye casa para madre soltera en SPS

Redacción. En solo 18 días, Roberto Zamora, un joven hondureño de 33 años, logró levantar la cuarta casa de su proyecto solidario para ayudar a familias de escasos recursos.

Esta nueva vivienda fue entregada a doña Ingrid, una madre soltera y luchadora de la aldea El Carmen, en San Pedro Sula, quien durante años ha sostenido a sus dos hijas lavando ropa ajena para sobrevivir.

“Ella es una mujer humilde, dedicada, que ha pasado por momentos duros desde la pérdida de su padre. Su historia me tocó el corazón y supe que debía ayudarla”, compartió Roberto, emocionado por el impacto que su labor ha tenido en la vida de quienes más lo necesitan.

hondureño construye casa
El proyecto inició hace tres meses.

Un sueño que nació con propósito

Originario de la misma aldea donde hoy entrega hogares, Roberto contó que fue hace apenas tres meses cuando nació en su corazón este proyecto. “Soy Roberto Zamora, tengo 33 años y hace tres meses tomé la decisión de apoyar a personas con escasos recursos para que puedan cumplir el sueño de tener su propia casa”, explicó.

Lo que empezó como una intención sincera, pronto encontró eco en redes sociales. Con casi 2 millones de seguidores en todas sus plataformas, patrocinadores solidarios y una comunidad dispuesta a ayudar, su idea comenzó a tomar forma.

hondureño construye casa
Roberto Zamora logró construir su cuarta casa en solo 18 días.

Cada vivienda tiene un costo estimado entre 150,000 y 170,000 lempiras, una cifra que al inicio parecía inalcanzable. “Veía imposible construir una casa, pero con la ayuda de Dios, y con tantas personas que se han unido, este sueño poco a poco se está cumpliendo”, afirmó.

A través de sus redes, Roberto no solo muestra el proceso de construcción, sino también las historias detrás de cada hogar. Sus videos inspiran, generan ingresos, y sobre todo, mueven corazones. “Este proyecto me ha demostrado que cuando miles de corazones laten por una misma causa, todo es posible. Hemos llorado de desánimo, pero también mucho más de felicidad”, expresó con esperanza.

hondureño construye casa
Roberto Zamora.

Su meta es ambiciosa pero clara: llegar a construir mil casas para familias hondureñas que sueñan con tener un techo digno. “Este es el inicio de algo grande y no descansaré hasta cumplir mi meta”, finalizó Roberto.

Porsche presenta el nuevo 911 GT3 Cup: más potente, eficiente y sostenible

Redacción. Porsche presentará este verano el nuevo 911 GT3 Cup, modelo que ya ha completado gran parte de su fase de desarrollo. Este coche de carreras, optimizado en todos los aspectos y basado en la generación 992.2 del 911, debutará en la temporada 2026. Competirá tanto en la Porsche Mobil 1 Supercup como en varias ediciones nacionales de la Porsche Carrera Cup.

Desde 1990, el Porsche 911 ha sido el modelo central en los campeonatos monomarca del fabricante. Lo que comenzó con la Carrera Cup Alemana y, tres años después, se expandió a la Supercup en el marco de la Fórmula 1, se ha convertido en una exitosa plataforma global. Actualmente, Porsche organiza campeonatos Carrera Cup en más de doce países, incluyendo Asia, Oriente Medio, América y Europa. A estos se suman 23 Sprint Challenges y Endurance Challenges, junto a otros campeonatos impulsados por la marca que también utilizan el 911 GT3 Cup.

Las cifras confirman su éxito: Porsche ha producido 5,381 unidades del 911 GT3 Cup, lo que lo convierte en uno de los coches de competición más fabricados del mundo. Solo del modelo actual, introducido en 2021, se han ensamblado 1,130 unidades. Porsche produce este vehículo de competición en su planta principal de Stuttgart-Zuffenhausen, junto a las versiones de serie del 911.

Ajustes clave en pista: aerodinámica, frenos y chasis

Porsche Motorsport inició el desarrollo del nuevo modelo en enero de 2024 en su sede de Weissach. Como en generaciones anteriores, el nuevo 911 GT3 Cup combina componentes de serie con mejoras orientadas al alto rendimiento. Esta nueva versión es más radicalmente deportiva que nunca.

El equipo de ingenieros centró su trabajo en mejorar la aerodinámica delantera, lo que se traduce en mayor estabilidad. También introdujo mejoras importantes en seguridad, electrónica, frenos, transmisión y el conocido motor bóxer de seis cilindros. Asimismo, afinaron la puesta a punto del chasis para lograr una dinámica de conducción aún más precisa. Michelin seguirá siendo el proveedor oficial de neumáticos.

“Con el actual GT3 Cup ya estamos en un nivel de rendimiento muy alto”, explicó Jan Feldmann, Director de Proyectos de Vehículos de Competición GT en Porsche Motorsport. “Por eso hemos podido focalizarnos en los comentarios recibidos en las copas monomarca de todo el mundo para desarrollar un vehículo perfeccionado en muchos aspectos con respecto al actual”.

MV
El nuevo Porsche 911 Cup, basado en la generación 992.2.

Pruebas exigentes en Monza, Lausitzring y Weissach

Durante todo el desarrollo, Porsche Motorsport empleó exclusivamente la mezcla de e-fuel que se usará en la Porsche Mobil 1 Supercup 2025. Este combustible sintético refleja el compromiso de la marca con la sostenibilidad sin sacrificar el rendimiento.

El equipo realizó pruebas de pista en tres circuitos exigentes: Monza (Italia), Lausitzring (Alemania) y la pista de pruebas del Centro de Desarrollo de Porsche en Weissach. Al volante se turnaron destacados pilotos vinculados a la marca:

  • Bastian Buus (campeón de la Supercup 2023)

  • Klaus Bachler (ganador del Trofeo FIA de Resistencia 2024 en LMGT3)

  • Laurin Heinrich (campeón IMSA 2024 en la clase GTD Pro)

  • Marco Seefried, experimentado piloto de resistencia

 E-fuel: alto rendimiento y menor huella de carbono

Además del desarrollo técnico, Porsche está apostando fuerte por la sostenibilidad. El nuevo 911 GT3 Cup ha sido probado íntegramente con e-fuel, una mezcla de combustible sintético diseñada específicamente para los motores bóxer utilizados en competición.

Este e-fuel cumple los requisitos del nuevo “Anexo J” de la FIA, que regula el uso de combustibles renovables avanzados en carreras. Su composición incluye un 79.7 % de componentes renovables, entre ellos MtG (metanol a gasolina) y etanol obtenido de residuos. La fórmula tiene un índice de octano de 100.5 ROZ, lo que garantiza un rendimiento óptimo.

Según el fabricante HIF, esta mezcla reduce las emisiones globales de CO₂ en un 66 % frente a los combustibles fósiles. En su planta piloto Haru Oni, ubicada en Chile, HIF utiliza electricidad de fuentes eólicas para minimizar las emisiones durante la producción.

Además, la empresa compensa el transporte del CO₂ biogénico, necesario para sintetizar el e-fuel, con certificados de energías renovables sudamericanas. HIF planea que, en el futuro, el CO₂ provenga de un sistema de captura directa de aire (DAC). Este sistema está en desarrollo junto a socios tecnológicos y se integrará con baterías de almacenamiento dinámico para reducir la necesidad de estabilización de red.

Autos
Las pruebas en pista se realizaron en Monza, Lausitzring y el circuito de Weissach, con pilotos como Bastian Buus, Klaus Bachler, Laurin Heinrich y Marco Seefried al volante.

Conclusión: potencia, precisión y responsabilidad ambiental

Con este nuevo 911 GT3 Cup, Porsche no solo lleva la tecnología de competición a un nuevo nivel. También reafirma su visión de futuro, al combinar rendimiento extremo, innovación técnica y una estrategia de sostenibilidad concreta y medible. Este modelo no solo será protagonista en las pistas de 2026, sino también un símbolo de cómo se puede competir con responsabilidad.

Hallan cuerpos de dos jóvenes atados y ejecutados en Tocoa, Colón

Redacción. Dos jóvenes fueron encontrados sin vida este sábado en una zona solitaria del municipio de Tocoa, en el departamento de Colón, al norte de Honduras. Los cuerpos presentaban señales claras de haber sido atados y ejecutados, lo que ha generado conmoción entre los residentes locales.

Según informes preliminares, a las víctimas las hallaron en un área poco transitada, lo que sugiere que alguien abandonó sus cuerpos allí después de asesinarlos en otro lugar. Las autoridades no descartan que el doble crimen esté relacionado con ajustes de cuentas, aunque aún no se han determinado los móviles con certeza.

Hasta el momento, las autoridades aún no han identificado a los fallecidos. Sin embargo, se detalló que uno de ellos vestía un pantalón jean negro pálido y camiseta negra, mientras que el otro portaba una camiseta azul marino, un short morado pálido y tenis multicolores. Ambos cuerpos yacían al aire libre, sin ningún tipo de protección o intento de ocultamiento.

Equipos forenses se trasladaron al sitio para realizar el levantamiento cadavérico correspondiente. Los restos se llevaron a la morgue judicial de La Ceiba, Atlántida, donde se espera que familiares puedan acudir para identificar a los jóvenes y reclamar los cuerpos.

Las autoridades acordonaron la escena del crimen.

Le puede interesar: Muere hombre en motel tras ingerir viagra

Violencia

El hallazgo ha encendido nuevamente las alarmas sobre la creciente ola de violencia que azota varias regiones del país, en especial el litoral atlántico. Grupos criminales han convertido a Tocoa en un escenario frecuente de violencia, mientras las autoridades no investigan con la eficacia necesaria, lo que permite que muchos casos queden impunes.

La Policía Nacional y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ya han iniciado las indagaciones. Aunque hasta ahora no se reportan capturas ni indicios firmes sobre los responsables.

De igual importancia: Intentó arrollar a un militar en retén y terminó capturado en Comayagüela

¿Niño o niña? Henry Cavill rompe el silencio sobre su bebé

Redacción. Fue en enero de 2025 cuando el actor Henry Cavill, de 42 años, anunció públicamente que él y su pareja, Natalie Viscuso, habían dado la bienvenida a su primer hijo. En ese momento, la pareja no reveló más detalles sobre el bebé.

Sin embargo, en una entrevista reciente, el intérprete de Superman confirmó que él y Viscuso se convirtieron en padres de una niña. Además, compartió algunos aspectos íntimos de su nueva vida familiar.

Durante una conversación con la revista British GQ, el actor británico reveló lo que considera el momento más significativo de su vida hasta ahora. “El nacimiento de mi hija y los cinco (él, Natalie, su hija y sus dos perros) instalándonos en nuestro hogar definitivo”, expresó Cavill, sin revelar el nombre de la pequeña.

El intérprete hizo pública su relación con la ejecutiva de televisión en abril de 2021, poco después de que ambos fueran fotografiados durante un paseo romántico por Londres.

Henry Cavill primogénito
El actor dijo sentirse feliz con su familia.

Más feliz que nunca 

Cavill aseguró que ha alcanzado un nivel de paz que nunca antes había experimentado y afirmó que su entorno actual ha sido fundamental para ello. “He encontrado un lugar muy especial que habla a mi alma”, comentó con emoción al referirse a su vida en el Reino Unido.

Entre sus confesiones más personales, el actor admitió que disfruta pasar su tiempo libre jugando videojuegos y dando paseos al aire libre. Ambas actividades, explicó, lo ayudan a desconectarse y mantenerse centrado, algo que valora aún más desde que se convirtió en padre.

Henry Cavill primogénito
Recientemente la familia fue vista en un paseo.

«Soy un gran aficionado a los videojuegos, que pueden ser a la vez una forma de desconectar y una forma maravillosa de sumergirse en la narrativa», dijo, antes de añadir: «Por otro lado, también me encanta pasar tiempo al aire libre disfrutando de las maravillas del mundo. El lugar donde vivo tiene una magia difícil de describir», manifestó.

Cavill también reconoció que sus prioridades han cambiado. Mientras que antes se enfocaba en mantener su físico para futuros papeles, ahora su motivación es completamente distinta. Señaló que desea estar en buena forma para poder jugar y correr con su hija.

Lilo & Stitch ya es una de las 58 películas de 1,000 millones en taquilla

Redacción. ‘Lilo & Stitch’ superó los 1,000 millones de dólares en la taquilla mundial, un hito que solo han logrado 58 películas en la historia, según los datos de la web especializada Box Office Mojo.

Además, la película recaudó 1,001 millones de dólares desde su estreno en mayo pasado, lo que la sitúa como la segunda más taquillera de 2025, solo detrás de la cinta de animación china ‘Ne Zha 2’, que encabeza el listado anual con 1,889 millones —la mayoría, 1,862 millones, en su país de origen—.

Walt Disney informó el pasado viernes en un comunicado que ‘Lilo & Stitch’ consiguió 416.2 millones de dólares en las salas estadounidenses y 584.8 millones en el resto del mundo —23 millones en España—.

‘Lilo & Stitch’ ha recaudado un total de 1,001 millones de dólares.

Le puede interesar: Denuncian a Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos en Puerto Rico

Película

La película, que combina acción real con elementos de animación, es un remake de la cinta de animación estrenada en 2002. También incorpora elementos de las secuelas televisivas.

Cuenta la historia de una niña hawaiana solitaria (Lilo) y un alienígena fugitivo (Stitch) que la ayuda a reconstruir su familia rota. Dean Fleischer Camp dirigió la película, mientras que Chris Kekaniokalani Bright y Mike Van Waes escribieron el guion.

El éxito de taquilla reavivó el interés por la saga y aumentó la audiencia del clásico animado original y de contenidos relacionados en la plataforma Disney+, que ya acumulan más de 640 millones de horas de visualizaciones a nivel mundial.

Con esos datos de taquilla, la película ocupa el puesto 58 entre las más taquilleras de la historia, encabezado por ‘Avatar’ (2009), con 2,923 millones de dólares; ‘Avengers: Endgame’ (2019), con 2,799 millones; y ‘Avatar: The Way of Water’ (2022), con 2,320 millones.

La producción combina acción real con elementos de animación.

De igual importancia: Alejandro Fernández donará a víctimas de inundaciones en Texas

Funcionarios de Libre buscan «contaminar» caminata convocada por las iglesias

Redacción. Funcionarios del actual gobierno y miembros del Partido Libertad y Refundación (Libre) han anunciado su intención de participar en la caminata nacional por la paz convocada por la Iglesia católica y la Confraternidad Evangélica de Honduras, pese al llamado explícito de las organizaciones religiosas a mantener el evento libre de intereses políticos y partidarios.

La movilización, programada para el próximo 16 de agosto bajo el lema “Caminamos con fe y esperanza”, tiene como objetivo promover la justicia, la libertad y el respeto a la voluntad popular en un contexto de crisis institucional y polarización política. La marcha también ocurre en un año clave, a poco más de tres meses de las elecciones generales del 30 de noviembre.

La convocatoria ha sido presentada por las iglesias como un acto espiritual y ciudadano, no partidista. No obstante, la anunciada participación de funcionarios del gobierno y dirigentes de Libre ha generado preocupación entre sectores religiosos y civiles. Estos temen que el evento sea “contaminado” con discursos políticos o utilizado como plataforma por el oficialismo.

COMUNICADO
El comunicado de las iglesias invita a los hondureños a caminar por Honduras.

Le puede interesar: Evangélicos y católicos convocados «a caminar, con fe y esperanza en Honduras»

Funcionarios oficialistas desafían llamado de las iglesias

Uno de los primeros en confirmar su asistencia fue el vicecanciller Gerardo Torres, quien, a través de redes sociales, afirmó que estará presente porque la movilización representa un “intento sincero por la democracia y la paz en Honduras”.

Torres citó además un versículo bíblico y aseguró que participará “como parte del pueblo en resistencia que siempre caminó en contra de golpistas y narcos”.

Otro funcionario que se ha sumado a la convocatoria es Fausto Cálix, director de la Administración Aduanera de Honduras, quien declaró que los hondureños “anhelan elecciones libres y transparentes, sin fraudes como los registrados en 2013 y 2017”, lo que fue interpretado por varios sectores como un intento de politizar un evento convocado como acto de fe.

En un tono aún más desafiante, el dirigente de Libre, Miguel Briceño, cuestionó el derecho de las iglesias a pedir la exclusión de políticos en la caminata.

“Tenemos el derecho y lo vamos a ejercer, no tienen ninguna autoridad para prohibir caminar por las calles de mi país. Cuando lo hicimos antes, nunca nos acompañaron. ¿Quién les ha dicho que les vamos a hacer caso?”, expresó.

Bandera de Libre, partido de gobierno.

Preocupación por historial de boicots del oficialismo

La decisión del oficialismo de sumarse a esta movilización ha despertado inquietudes no solo por el contenido de sus declaraciones, sino también por antecedentes recientes. En el pasado, a Libre se señaló por boicotear una marcha convocada por organizaciones de la sociedad civil, lo que derivó en su cancelación. Ese antecedente incrementa la desconfianza de los organizadores, quienes temen que se repita una situación similar y se desvirtúe el mensaje central del evento.

Tanto la Iglesia católica como la Confraternidad Evangélica han insistido en que la caminata debe mantenerse al margen de cualquier bandera política, con la esperanza de unir a los hondureños en oración por la paz y la democracia, sin protagonismos partidarios ni interferencias ideológicas.

En contraste, los partidos opositores, Partido Nacional de Honduras (PNH) y Partido Liberal de Honduras (PLH), han confirmado que no participarán en la marcha. Esta decisión responde al llamado de las iglesias a mantener la actividad como un acto puramente espiritual y ciudadano.

De igual importancia: Partido Liberal respetará pedido de organizadores: no irá a marcha de las iglesias

Fotos | En medio de la montaña: así encontraron a las niñas raptadas en Yoro

Redacción. La Policía Nacional de Honduras mostró imágenes y reveló detalles sobre el sitio donde mantuvieron privadas de su libertad a dos niñas de 12 y 15 años en el municipio de Yorito, Yoro, al norte de Honduras.

Los familiares de las pequeñas emitieron la alerta desde días anteriores, manifestando que sujetos desconocidos las habían raptado cuando se dirigían a la escuela. Es por ello que las autoridades iniciaron con las labores de búsqueda y al mismo tiempo, investigaciones.

Durante la mañana de ayer, viernes, se confirmó que las localizaron sanas y salvas en un sector montañoso. Tras eso, las movilizaron a una estación policial para que recibieran atención médica, las evaluaran e hidrataran.

Encuentran niñas desaparecidas Yoro
Los captores se movieron de donde estaban tras una información divulgada y así se logró rescatar a las menores.

Durante la labor policial salieron a la luz más detalles. Entre ellos, se descartó un secuestro, ya que los captores nunca exigieron dinero a los familiares. En segundo lugar, se sospecha que los captores podrían padecer problemas mentales. Asimismo, se reveló la hipótesis que permitió que estos individuos se desplazaran del lugar donde se encontraban, lo que facilitó el rescate.

Lea además: Policía sospecha de que raptores de dos menores en Yoro tienen problemas psicológicos 

Vea la galería: 

 

Su localización 

De acuerdo con el reporte policial, alrededor de las 6:30 de la mañana, miembros del Equipo Móvil de Intervención (EMI) del departamento de Yoro localizaron a las niñas en la aldea Tierra Santa y las pusieron a salvo.

En las imágenes divulgadas se observa que el sector es de difícil acceso, con terreno montañoso y sin viviendas en los alrededores. Por esta razón, la aplicación de una táctica especializada fue clave para poder encontrarlas.

Las menores fueron trasladadas a las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), donde se les realizó una evaluación psicológica y se coordinó su reintegro con los familiares, bajo la supervisión de las autoridades competentes.

Niñas Yoro
Las pequeñas no presentaban lesiones, golpes, ni maltratos.

Por la magnitud del caso, las indagaciones continúan y las autoridades esperan dar pronto con el paradero de los responsables del rapto, quienes estarían padeciendo de problemas mentales.

error: Contenido Protegido