27 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 3681

Capturan a un hondureño acusado de violar a dos menores

Honduras.- La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturó en las últimas horas a un hombre identificado como Sergio Antonio Orellana, por los delitos de agresión sexual en contra de dos hermanos menores de edad.

La detención se llevó a cabo en la aldea Cerro Grande de Francisco Morazán y se le remitió al Juzgado de Letras de La Granja, donde la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez (FEP-Niñez) solicitó la detención judicial.

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), el expediente estuvo diligenciado por el grupo de delitos en contra de la libertad sexual de la ATIC. En tal sentido, el informe final determinó que hace algún tiempo la madre de ambos menores se los llevó de la casa de su abuela, para vivir con ella, lugar donde el sospechoso consumó el acto.

abuso de menores
Ambos menores recibieron similares abusos por parte del agresor. Imagen de referencia.

Las investigaciones arrojan que en distintas ocasiones y bajo amenazas, el sospechoso tocó las partes íntimas de una de las víctimas, una niña. Acto seguido, se detalla que la besó mientras todos dormían y para evitar que pidiera auxilio le tapó la boca.

Asimismo, se maneja que el hermano menor de la pequeña también sufrió los mismos abusos cuando éste se encontraba solo en la vivienda, mientras la madre y su hermanita realizaban labores de bacheo en una calle capitalina.

Nota relacionada: Alcaldía de Choloma da largas a denuncia por abusos interpuesta por vecinos

Cae guardia acusado de abusar de menor con discapacidad mental

Recientemente, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) dio captura a un sujeto por suponerlo responsable de haber abusado de una menor de edad diagnosticada con discapacidad intelectual moderada.

El capturado responde al nombre de Luis Edimar Rivera Figueroa, quien funge como guardia de seguridad. Su detención se dio en la aldea El Beneficio de Morazán, Yoro, y fue remitido al Juzgado de Letras Penal del municipio de Choloma, Cortés, ciudad donde ocurrieron los hechos.

Ahora, el hombre guarda prisión en el centro penal de El Progreso, Yoro, por el delito de violación especial en concurso real.

cae guardia por abuso sexual
El hombre debe responder por el delito de violación especial en concurso real.

VIDEO | Conductor impacta en gasolinera en la 33 calle de SPS

CORTÉS, HONDURAS. Un conductor de un vehículo, pick-up, perdió el control del volante, derrapó e impactó en una gasolinera ubicada en la 33 calle de San Pedro Sula.

En la grabación se aprecia que dos automotores están en el reciento, cargando combustible. Asimismo, se observa que hay dos personas, uno de ellos es el bombero.

Le puede interesar- 10 heridos deja accidente durante «piques» clandestinos en SPS

De pronto, se ve que aparece un carro, que viene de la carretera, hace un giro y sin control se dirige hacia la gasolinera.

El vehículo choca con uno de los autos que ya estaba en el lugar y se detiene en una de las bombas.

[jwp-video n=»1″]

Rápidamente los dos hombres que estaban en el lugar salen corriendo, huyendo del accidente y previniendo en caso que hubiera un incendio.

El video se ha hecho viral en las redes sociales. También, se conoció que supuestamente el hombre responsable del hecho se dio a la fuga.

Fallecidos en accidentes viales

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) reveló que durante el pasado fin de semana se registraron 18 muertes producto de accidentes de tránsito en varias partes de Honduras.      

Según detallaron las autoridades, entre el sábado y el domingo se reportaron aproximadamente 80 choques viales.

Accidentes
Entre el sábado y el domingo se registraron varios accidentes viales.

Se destacó, además, que de esos 80 accidentes hubo un reporte de más de 50 personas lesionadas, algunas de ellas de gravedad.

El reporte de la DNVT también expone que autos particulares, motocicletas y buses urbanos fueron los que protagonizaron los accidentes, y se remarcó que muchos ocurrieron en horas de la noche.

La DNVT aseveró que más de 200 conductores fueron sancionados por dar positivo a pruebas de alcoholemia.

Medio mexicano confunde nacionalidad de Miss Honduras Zu Clemente

0

FARÁNDULA. La bella modelo capitalina, Zuheylin Clemente, quien representará a Honduras en el Miss Universo 2023, está siendo aclamada por medios nacionales e internacionales, sin embargo, en los últimos días ha llamado la atención el error que tuvo un periódico mexicano que confundió la nacionalidad de la compatriota.

El medio de comunicación El Herlado de México escribió un artículo destacando la belleza de Clemente. No obstante, se equivocaron en la nacionalidad de la bella modelo y la colocaron como la Miss Guatemala.

«El microbikini negro con el que Zuheylin Clemente, Miss Universo Guatemala, reventó la tendencia del verano 2023″, es el titular del medio de comunicación.

nacionalidad de Zu Clemente
Titular del medio.

Asimismo, en la entrada de la nota vuelven a mencionar a Zu Clemente como guatemalteca, aunque es la guapa Michelle Cohn quien representará a Guatemala en el gran certamen.

«A tan solo unos meses de que se lleve a cabo el certamen para dar a conocer a la mujer más hermosa del mundo, Zuheylin Clemente es la nueva representante de Guatemala«, dice la entrada de la nota.

Zuheilyn Clemente
Zuheilyn Clemente representará a Honduras en el certamen de belleza el 18 de noviembre de 2023.

El público hondureño no dejó pasar por alto el error que El Heraldo México tuvo sobre la hermosa representante de Honduras en el Miss Universo, que se llevará a cabo 18 de noviembre en El Salvador.

Vea también: Zu Clemente sobre sus vestidos: «Se puede ganar sin mostrar escote»

Sobre la modelo

Clemente es originaria de Tegucigalpa, capital del país y lugar que representó en el certamen. Su adorable personalidad y escultural cuerpo la convirtió en uno de los rostros más aclamados de la televisión hondureña.

Su carrera en los medios de comunicación comenzó en 2018, en un programa deportivo y luego estuvo un año en una empresa de lotería electrónica. Años después, se unió al elenco del programa «El Hilo».

Zuheilyn Clemente
Zuheilyn Clemente.

Con tan solo 23 años, la capitalina tiene la difícil tarea de representar al país cinco estrellas en una de las competencias de belleza más importantes del mundo.

Amante de la pasta, el pop rock y el baile, Clemente se destaca como una sensación en las redes sociales, especialmente en TikTok.

Inspeccionan supuesto amaño de contadores en unas 400 casas en TGU

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Técnicos realizan operativos antihurto en la colonia Torocagua, en Tegucigalpa, confirmó el titular del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas (PNRP), Miguel Navarro.

El funcionario comentó que se trataría de más de 400 viviendas que habían señaladas por estas prácticas.

«En estas 450 residencias ya habían venido nuestros técnicos, pero no les habían permitido revisar sus medidores. Hoy hemos venido para revisar estos medidores para ver si hay algunas inconsistencias», indicó.

Le puede interesar – Mel condena muerte de empleado de la ENEE; se ordenó investigar

De igual manera, «estamos encontrando algunas anomalías, sobre todo, con estas cuadrillas, marcar lo que son estas 450 residencias que anteriormente no permitieron que les tocaran sus medidores».

Inspeccionan contadores casas 
Empleados procedieron con las inspecciones.

En este sentido, el titular de PNRP indicó que si existe manipulación de estos aparatos se procederá a cambiarlos.

Hasta el momento, se desconoce si los operativos se van a expandir a otros sectores de la capital hondureña.

Pérdidas por hurto de energía

El representante del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Alexander Godoy, señaló que el hurto de energía en el país equivale a un 7% del total de las pérdidas que presenta la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“Del 34% que son las pérdidas totales en la ENEE, aproximadamente el 7% son las pérdidas no técnicas; es decir, robo de energía”, dijo.

En tal sentido, Godoy explicó que cada punto porcentual por pérdida equivale a 18 millones de dólares. Es decir, que se estaría hablando de unos 630 millones de dólares anuales que dejaría de percibir la estatal.

Añadió que para recuperar la ENEE de las pérdidas se debe realizar una inversión de 100 millones de dólares, principalmente en las líneas primarias y secundarias.

Alexander Godoy
Alexander Godoy, miembro de STENEE.

Cae tío acusado de abusar de su sobrino de 4 años en Comayagua

COMAYAGUA, HONDURAS. Elementos de la Policía Nacional capturaron en las últimas horas a un sujeto acusado de abusar sexualmente de su sobrino de 4 años de edad en San Jerónimo, Comayagua, zona central de Honduras.

La acción de logró tras una denuncia al Sistema Nacional de Emergencia 911 y atendida por la Unidad Departamental de Prevención Número 3 de Comayagua. Al ahora detenido se le presume por el delito de violación especial en perjuicio de un menor de edad.

El sospechoso, ahora en manos de las autoridades es un hombre de 22 años, tío de la víctima, originario y residente de la aldea Plan de Cedro de San Jerónimo.

Tío abuso sobrino
El sujeto abusó del niño y la propia madre del menor lo denunció.

Lea además: Capturan en TGU a padre que abusaba de su hija desde los 5 años 

Hecho 

De acuerdo con la reconstrucción de los hechos, el individuo llegó a la casa y entró donde estaba durmiendo el niño. Fue allí donde lo abuso sexualmente, y el niño comenzó a llorar de manera fuerte.

En consecuencia, la mamá del niño llegó hasta donde el menor y al verlo afectado, dio aviso de inmediato a las autoridades.

El sospechoso intentó escapar de las autoridades, ocultándose en una zona montañosa del sector, exactamente en una finca. Sin embargo, los efectivos lograron dar con él y lo capturaron de inmediato.

Abusador
El sujeto intentó huir de las autoridades, pero lograron dar rápidamente con su paradero.

Entre tanto, al niño lo llevaron hasta la fiscalía de turno en Comayagua, donde un médico forense le practicó el examen correspondiente y dio positivo a abuso sexual en su contra.

Al sujeto lo llevaron hasta el Ministerio Público para continuar con el proceso que demanda la ley y para que responda por el delito de violación especial.

De igual interés: Detención judicial a alcalde de Oropolí, acusado por abusar de niña 

Maestro hondureño sigue asistiendo a instituto pese a estar jubilado

Honduras. El maestro Luis Antonio Fortín Vega, a sus 86 años de edad, continúa visitando por pasión el Instituto Aguilar Paz, donde laboró durante más de 30 años.

El «Tío Fortín», conocido así por la institución, reveló que empezó su carrera como docente en el año de 1962. Durante sus 30 años laboró como profesor, secretario y subdirector del Aguilar Paz.

«Tuve la honra de no ser solo el secretario del colegio, sino que también el secretario del comité pro construcción», contó a la Secretaría de Educación, quien lo homenajeó con un breve video.

Fortín expresó que durante sus años como maestro siempre les decía a sus estudiantes que no los miraba como alumnos, sino como futuros médicos, ingenieros u abogados.

Profesor Luis Antonio Fortín
Con gran amor y orgullo, el profesor habló sobre su paso por la docencia.

Le puede interesar: Fallece a los 104 años el banquero hondureño, Jorge Bueso Arias

Una memorable trayectoria

El apreciado profesor Fortín inició su carrera de docencia como maestro de primaria en la Escuela Francisco Morazán, en El Paraíso. Seguido, logró graduarse en la Escuela Superior del Profesorado, lo que lo llevó a dar clases en La Paz durante tres años.

Años más tarde, contó que pasó a ser consejero y catedrático en el Instituto Central Vicente Cáceres.

Vea el video

[jwp-video n=»1″]

Finalmente, el «Tío Fortín» reveló que desde su jubilación ha continuado yendo al Aguilar Paz para ayudar en lo que puede, algo que para él es muy satisfactorio.

«Una de las satisfacciones más grandes que tuve yo, que para mí fue un excelente regalo, es cuando me jubilé, me hicieron una despedida y me dijeron: nosotros no queremos que se retire del Instituto Aguilar Paz, queremos que siempre venga», expresó.

Bella Ramos, la guapísima catracha que causa sensación en TikTok

0

FARÁNDULA. Bella Ramos, una guapa joven hondureña se está apoderando de las miradas de los internautas en redes sociales por su lindo rostro y espectacular figura.

La compatriota se dio a conocer luego de que la influencer Roxanna Somoza la responsabilizara de la ruptura que tuvo con el colombiano, Joan. Somoza aseguró que Bella fue la tercera persona en la relación y desde entonces esta guapa hondureña ha estado bajo el ojo público.

Bella Ramos en TikTok
La tiktoker nació en San Pedro Sula.

Ramos cuenta con un físico envidiable, la joven tiene un bello rostro, cabello negro largo y una escultural figura.

La guapa hondureña cuenta con más del medio millón de seguidores en TikTok, donde comparte videos bailando y cantan.

@bellaramoshn

♬ Siente El Ki – Los Lunáticos

Sus videos más virales son los que aparece bailando, pues además de mostrar sus pasos de baile, usa trajes muy provocativos que resaltan su cuerpo.

@bellaramoshn

♬ sonido original – pormireggaemuero

Bella, además, comparte fotos en traje de baño, dejando aún más enamorados a los chicos que la siguen.

@bellaramoshn

?❤️ Ig @bellaramoshn #parati #viral #fyp

♬ Uff Mi Amor – Lauty Gram

Los internautas no paran de lanzarle piropos, pues aseguran que la ven realmente hermosa. «Wow qué preciosa eres», «Demasiado bella», «Qué mujer tan hermosa, quisiera conocerte», «Linda jovencita, muy sexi eres», «Mandeme saludos», son algunos de los comentarios.

Bella Ramos en TikTok
La chica ha dejado enamorados a sus seguidores.

Lea también: ¡Mostró de más! Critican a palillona hondureña por su vestuario

Hondureña se vuelve sensación en redes

Otra joven hondureña está robando suspiros y causando sensación en las redes sociales, ganando cada vez más seguidores, por su espectacular belleza.

Jasmín Reyes es una influencer, originaria de Tegucigalpa y que actualmente reside en España.

En su cuenta de Instagram @jasmin.reyeshn ya alcanza más de 600 mil seguidores y sus publicaciones reciben cientos de reacciones. Asimismo, en sus fotografías son muchas las personas que le comentan.

La joven sube fotografías en traje de baño y con conjuntos coloridos.
La joven sube fotografías en traje de baño y con conjuntos coloridos.

Anteriormente a la joven la habían señalado por supuestamente tener su cuerpo operado, no obstante, en su perfil se logra observar que ella asiste con frecuencia al gimnasio e incluso comparte algunas de sus rutinas.

En sus fotografías ha dejado ver que es fanática del Motagua y también ha aparecido con camisas de la selección hondureña.

Pero algo que más ha llamado la atención de sus seguidores es su espectacular figura, destacando su diminuta cintura que resalta sus curvas.

En la plataforma TikTok hay muchas cuentas de club de fans de la hondureña, que suben vídeos de ella.

En redes sociales recibe muchos halagos.
En redes sociales recibe muchos halagos.

Familia hondureña busca a menor que se perdió en ruta migratoria

Redacción. Una familia hondureña se encuentra buscando a un niño, el cual se habría extraviado en Guatemala, cuando pretendía llegar y cruzar la frontera a Estados Unidos.

Los parientes originarios de Comayagua, explicaron que el niño salió de Honduras con un tío, pero cuando se movilizaban por la ciudad de Tecún Umán, en Guatemala, en el extremo occidental en la frontera con México, se extravió.

En declaraciones a un medio local, la señora Doris Rodríguez, madre del menor, dijo que no saben qué pasó con su hijo y que su cuñado, el cual ya regresó al país, no da explicaciones sombre cómo se perdió el pequeño.

Familia hondureña busca a menor se extravió México
El menor se perdió entre la frontera de Guatemala y México.

Niño desaparecido entre Guatemala y México 

Marvin Josué Ulloa Canales es el nombre del niño, quien ya tendría varias semanas desaparecido.

La mujer le solicitó a las personas que sepan algo de su hijo, que por favor se comuniquen con ellos porque ya no pueden con la desesperación.

De igual manera, expresaron que ellos son personas de bajos recursos, por lo que no pueden viajar hasta el país vecino para buscar a su familiar.

Los familiares ofrecieron los siguientes números por si acaso alguna persona sabe del paradero del menor o tiene alguna pista que ayude a dar con el niño: 9554-7397 y 9791-7802.

Servicio Civil: Técnico Universitario de Enfermería quedará sin valor

Redacción. Las autoridades del Gobierno han confirmado este martes, que el grado de  “Técnico Universitario Auxiliar de Enfermería” quedará sin peso ni valor.

Así lo expresó Russel Garay, secretario ejecutivo de la Administración Nacional de Servicio Civil (ANSEC). Él dijo que tras varias reuniones llegaron a la conclusión de que tal grado podría perjudicar al gremio de las enfermeras auxiliares de Honduras. 

El funcionario manifestó que espera que antes de las 2 de la tarde, finalicen el dictamen que deje sin valor el grado “Técnico Universitario Auxiliar de Enfermería”.

“Haremos la anulación de este acto administrativo y posteriormente nos sentaremos a estructurar un compromiso tripartito entre las partes que dará paso a otras carreras y todos los considerandos necesarios”, expuso.

“Entonces lo que procede en este momento, para la tranquilidad de todos es dejar sin valor y efecto esta orden de incluir este puesto en el sistema y retomar las conversaciones para ver qué salida se les busca a las nuevas carreras que van a ir surgiendo”, concluyó.

Técnico universitario de enfermería quedará sin valor
El gremio de las enfermeras han hecho varias protestas exigiendo respeto para sus derechos.

Paro de enfermeras 

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (Aneeah), Josué Orellana, se mostró contento al saber que las autoridades están a favor de apoyar a las enfermeras. 

Afirmó que es muy probable que en las próximas horas, las protestas del personal sanitario vayan disolviéndose en caso de que se cumpla lo dicho por Garay.

EEUU propone modernizar programas de visas de trabajo temporales

Redacción. El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (EEUU), propuso modernizar los programas de visas de trabajo temporal, para así poder fortalecer las protecciones de los migrantes que llegan a laborar y suplir la escasez de mano de obra en ese país.

Esta medida es para aplicarla en los trabajadores a través de los programas de visa temporal agrícola H-2A y la H-2B.

La propuesta se publicó a través de un aviso de reglamentación en la página del Departamento de Estado, que plantea modernizar y mejorar los programas H-2, para dar protección al trabajador y mejorar la eficiencia.

Visas temporales
La iniciativa busca proteger a los trabajadores temporales que llegan a EEUU.

Entre las medidas está la protección a los trabajadores contra las conductas de explotación de parte de los empleadores. Aquí se incluye una adición de protecciones para los denunciantes.

Lea además: Decenas de hondureños en Santa Bárbara hacen fila en busca de visas

Trabajadores esenciales 

De acuerdo con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EEUU, durante años los beneficiarios de las visas de trabajadores temporales H-2A y H-2B han sido esenciales para la economía agrícola y estacional en el país norteamericano.

De la misma manera, el funcionario señaló que, «estas reformas propuestas ayudarán a los empleadores estadounidenses a abordar la escasez de trabajadores a través de nuevas flexibilidades en los programas».

Alejandro Mayorkas
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EEUU.

De la misma manera, Mayorkas sentenció que el programa va a brindarle a la población vulnerable de trabajadores, la protección que merecen.

«Junto con nuestros socios de la administración Biden-Harris, el DHS está comprometido a salvaguardar nuestra economía, nuestra seguridad y nuestros valores estadounidenses”, razonó el funcionario.

Importancia de las visas

Los programas de visas H-2 permiten a cientos de empleadores o agentes estadounidenses llevar a los extranjeros al país para ocupar puestos de trabajo temporales. Esto se da porque en el país no hay suficientes empleados locales que puedan, quieran, califiquen y estén disponibles para realizar estos trabajos.

Es por ello, que el empleador o el agente debe de presentar el Formulario I-129 de Petición de Trabajador No Inmigrante. El documento debe llevar el nombre del posible trabajador extranjero y se acompaña de una certificación del Departamento de Trabajo que muestre que los estadounidenses no están disponibles para cubrir esta demanda laboral.

Asimismo, debe de sustentar por qué el empleo de un trabajador extranjero no va a afectar de manera negativa los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores empleados de manera similar en el Estados Unidos.

Visas temporales
Las visas contribuyen a que muchos extranjeros puedan tener un trabajo temporal y de manera legal en EEUU.

Las regulaciones que propone el Departamento de Seguridad Nacional establecen que aquellos empleadores que violen los requisitos del programa H-2B, incluyendo los empleadores que no demuestren su capacidad e intención de seguirlos, puede que no sean elegibles para el número limitado de visas disponibles.

En consecuencia, para mejorar la integridad de este programa y proteger a los trabajadores vulnerables, la norma aclararía las prohibiciones. Entre ellas, las tarifas que han impuesto los empleadores.

Beneficios 

De la misma manera, la propuesta fortalece la prohibición y consecuencias de que los empleadores cobren en cualquier momento tarifas prohibidas a los trabajadores H-2. Este aspecto protege a los empleados de incurrir en deudas de explotación y se previenen los abusos.

Asimismo, el Departamento de Seguridad propone una mayor flexibilidad para los trabajadores temporales, al extender los periodos de gracia para buscar un nuevo empleo, como también prepararse para salir de EEUU o un cambio migratorio.

El reglamento también ofrecería varios beneficios a los empleadores, entre ellos incluirlos de manera permanente en la portabilidad H-2.

La aplicación de las medidas beneficiaría a los empleados y empleadores en EEUU.

La administración de Joe Biden y Kamala Harris amplió el acceso a los programas H-2 como parte de su estrategia general para gestionar una migración segura, ordenada y humana a EEUU, y a su vez enfrentar la escasez de mano de obra.

error: Contenido Protegido