24.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 3650

¡Éxito total! Emprendedora hondureña crea un asombroso reloj Swatch

0

REDACCIÓN. Grecia Reyes, es una talentosa hondureña que lanzó un increíble reloj Swath, empujada por el deseo de triunfar y ayudar a las mujeres a complementar un outfit elegante.

La compatriota contó en sus redes sociales su experiencia como emprendedora, pues, además del reloj, vende diferentes productos de belleza, como accesarios. Su creación ha resultado todo un éxito, llevando a la catracha a recibir reconocimientos importantes.

Grecia contó que su «Halu Old Money Watch», como se llama el reloj, lo creó luego de que sintiera la necesidad de completar un outfit elegante. «A mis 21 años creé el primer reloj hondureño. Andaba buscando outfits en diferentes plataformas porque quería ir cambiando mi manera de vestir… sentía que algo le hacía falta al outfit, busqué estilos de relojes como el que quería, pero no encontré, entonces dije: Vamos a crear el reloj«, contó la exitosa hondureña.

hondureña crea un reloj
El reloj creado por la hondureña.

Lea también: Diseñadora hondureña encuentra su inspiración en su difunta madre

Sintió temor de fracasar

La bella joven también compartió que luego de haber creado el reloj, sintió temor de lanzar la campaña, pues no quería fracasar. «Yo la verdad no lanzaba la campaña por el temor a que no fuera aceptado, pero hasta el momento ha sido un completo éxito», expresó Grecia con alegría.

La hondureña describe a su reloj como algo más que un accesorio; dice que en el ve reflejado la lucha que caracteriza a los catrachos.

hondureña crea un reloj
Grecia Reyes.

«Este reloj Halu es más que un simple accesorio de moda. Cada vez que miro este reloj, veo la belleza de nuestras montañas, la calidez de nuestra gente y la rica historia que compartimos como catrachos. Que este reloj sea un recordatorio constante de lo que podemos lograr cuando creemos en nosotros mismos y en nuestro hermoso país. ¡Gracias, Honduras, por ser mi fuente de inspiración y por ser parte de este emocionante viaje!», posteó en sus redes sociales.

Pelosi se presentará a reelección como representante por California

Internacional. La legisladora demócrata, Nancy Pelosi, de 83 años de edad y expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, anunció este viernes que en 2024 se presentará a la reelección para intentar mantener su escaño en San Francisco.

«Ahora más que nunca nuestra ciudad nos necesita para promover los valores de San Francisco y nuestra recuperación. Nuestro país necesita que Estados Unidos le muestre al mundo que nuestra bandera sigue ahí, con libertad y justicia para TODOS. Por eso me postulo para la reelección y pido respetuosamente su voto», dijo en X (antes Twitter).

Pelosi se presentará a reelección como representante por California
La Congresista, desde 1987, buscará revalidar ya con 84 años su asiento en la Cámara de Representantes.

La que ha sido la primera y única mujer en presidir Cámara de Representantes en la historia de EE.UU. dejó de estar al frente de ese hemiciclo después de que los demócratas perdieran allí la mayoría en las elecciones de medio mandato de noviembre de 2022.

Cuando ese mismo mes anunció su intención de no buscar el liderazgo de la bancada demócrata en la oposición. Además, dejó claro que iba a mantener su escaño en representación del Distrito 12 de San Francisco, que en 2024 intentará conservar.

Influyó en su decisión de retirarse de la primera línea política el ataque que su marido sufrió a finales de octubre.

Legisladora demócrata Nancy Pelosi

Nacida en Baltimore (Maryland) y madre de cinco hijos, Pelosi hizo historia al convertirse en 2007 en la primera mujer en presidir la Cámara de Representantes, un puesto que ocupó hasta que en 2011 los demócratas perdieron su mayoría en ese hemiciclo.

Le puede interesar: Bukele supera 68% de intención de voto para reelección

La representante por San Francisco volvió a ser la tercera en la línea sucesoria presidencial, detrás del vicepresidente. Luego de ser reelegida en enero de 2019 como máxima autoridad en el Congreso, un cargo que renovó en 2021.

En ese tiempo marcó su trayectoria su enemistad con el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021).

Legisladora demócrata Nancy Pelosi inició los dos juicios políticos contra él en 2019 por sus presiones a Ucrania para que investigara al exvicepresidente Joe Biden y en 2021 por el asalto al Capitolio del 6 de enero de ese año, de los que resultó absuelto.

En su bautizo, bebé golpea Biblia y la deja caer en agua bendita

0

REDACCIÓN. En las últimas horas, un video que circula en las redes sociales ha captado la atención de usuarios. En la grabación, se muestra un peculiar momento durante una ceremonia religiosa en la que una bebé protagoniza una travesura inesperada.

Se puede ver en el clip a una familia reunida junto a un sacerdote en una ceremonia de bautizo. Todo parece transcurrir con normalidad mientras el sacerdote pronuncia palabras sagradas frente a la pileta de agua bendita. Sin embargo, la atención de todos se centra en la bebé que está en brazos de su madre.

Le puede interesar- Bebé cambia color de ojos tras tratamiento contra el Covid

En un giro sorprendente, la bebé toma la Biblia que el padre tenía consigo y la arroja al agua bendita con un gesto que ha causado risas en los presentes.

Un miembro de la familia capturó este momento y lo compartió en las redes sociales, acompañando el video con el comentario: «Vas a bautizar a tu fruta mad*e».

Las reacciones en redes no se hicieron esperar, y los usuarios inundaron el video con comentarios llenos de humor ante la inesperada ocurrencia de la bebé.

[jwp-video n=»1″]

Niña limpia carros en San Pedro Sula

El vídeo de una menor que limpia los vidrios de un carro, en un semáforo de San Pedro Sula, se hizo viral en TikTok, donde ciudadanos lamentaron la situación de estos menores.

El clip fue publicado por el usuario Yuja075. En las imágenes se muestra como la pequeña se sube a las llantas del carro para poder alcanzar los vidrios y limpiarlos. De esa manera, obtiene una propina de parte del conductor.

niña
La menor estaba trabajando bajo un fuerte sol.

Sin importar el fuerte sol y los peligros de la calle, esta menor se aventura para poder ganar el pan de cada día.

«A veces nos quejamos de lo que tenemos y esta niña con toda la actitud ganándose el pan de cada día y con esta temperatura», se lee en la descripción del vídeo compartido.

Registran casi 1,200 fallecidos en 9,900 accidentes de tránsito en 2023

Tegucigalpa, Honduras. El jefe del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Darwin Hernández, informó que en lo que va de año se han reportado al menos 9,900 accidentes de tránsito que dejaron, al menos, 1,170 víctimas mortales.

Hernández detalló que también se reportaron más de 2,900 personas lesionadas, sin sumar las que no son reportadas. Esto representa una reducción de 156 fallecidos en comparación con 2022; es decir 710 accidentes de tránsito menos y 90 personas más lesionadas.

Del total de fallecidos, el 87% son hombres y el 13% mujeres; esto se explica en el hecho de que existen menos conductoras del sexo femenino en el país. Entre los grupos más afectados se encuentran los jóvenes de entre 18 y 35 años de edad.

Además, son los viernes, sábados y domingos los días donde se presenta la mayor incidencia de accidentes de tránsito a nivel nacional.

«Todavía no tienen la madurez necesaria para maniobrar los vehículos, muchos de ellos que acaban de adquirir su motocicleta y se ponen en riesgo. Esto con lleva a que haya más accidentes» en jóvenes, explicó Hernández.

Te puede interesar: Un 30 % de las víctimas de accidentes de tránsito son motociclistas

Darwin Hernández
Darwin Hernández,  jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito.

Para el cierre de 2022, la DNVT contabilizó un total de 1,697 muertes por eventualidades  representan las estadísticas de este 2022 y 12,907 colisiones.

Las causas de los accidentes de tránsito en 2022 y 2023 no han variado, pues continúan siendo el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, distractores al momento de conducir y la inexperiencia al volante.

Parque de motocicletas superará al de autos al cierre del año 

El oficial Darwin Hernández, por otra parte, afirmó que el parque de motocicleta superar al de los autos en 16 departamentos de Honduras, únicamente en Francisco Morazán y Cortés impera los vehículos de cuatro ruedas.

«Esperamos que al cierre de 2023 las motos superen a los carros. Debemos orientarnos a las motocicletas. Sabemos que es liviano, fácil la manutención, el gasto de combustibles reducido y el poder adquisitivo es a lo que puede acceder», manifestó.

Por su parte, el director de la DNVT, Osmin Gómez, aseguró que el personal que tiene no es suficiente para cubrir la flota vehicular que circula a diario.

Lee también: Consumo de alcohol y drogas aumenta accidentes viales en Honduras

ACCIDENTES
Autoridades anunciaron focalizarse en las motocicletas.

«Estamos apoyados por otras instituciones que tiene otras facultades. Nosotros siempre tratamos de ejercer controles en los diferentes ejes carreteras», apuntó.

Yanci López, representante de la Cruz Roja, expresó que «debería existir una estrategia en cuanto al tráfico y rutas alternas, pues eso también ha generado accidentes viales».

Para concluir, desde el Hospital Escuela detallaron que la mayoría de pacientes atendidos por accidentes son motociclistas. Es por ello que, pidieron a la población hondureña tomar las medidas de prevención necesarias, ya que los percances viales representan la segunda causa de muerte, solo por detrás de los homicidios.

SÁBADO | La ENEE programa cortes de luz en Villanueva, Cortés

Honduras. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó los cortes de energía programados para este sábado, 9 de septiembre del 2023.

A través de Centro Nacional de Despacho (CND), la estatal compartió el calendario de interrupciones de la semana. Y en el boletín se contemplan «apagones» en Villanueva, Cortés.

La ENEE hace un llamado a la población hondureña para que esté atenta a las redes sociales ante la emisión de cortes de energía de emergencia.

Cortes programados para este sábado

Cortes de luz
Cortes de luz en la zona norte del país.

Le puede interesar: Conseguir 500 megavatios diarios, el gran reto de la ENEE

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Jennifer Aplícano preocupa a sus fans por una foto de sus medicamentos

0

FARÁNDULA. La presentadora de televisión, Jennifer Aplicano, preocupó nuevamente a sus seguidores luego de publicar una fotografía en la que mostró un medicamento que estaba tomando.

Aplicano sufre de epilepsia, una enfermedad de la que constantemente platica con sus seguidores y del cual trata de crear consciencia.

La hondureña ha tenido varios episodios fuertes y ha ido a parar al hospital. Incluso, debido a sus problemas de salud, Jennifer renunció a su trabajo, pues decidió darse un descanso.

Ahora, la también comediante ha vuelto a alarmar a sus seguidores por la fotografía de una medicina posteada en sus historias de Instagram, donde cuenta con más de 400 mil seguidores.

Jennifer Aplicano preocupa a fans
Historia de Aplicano.

Al parecer, el remedio se lo mandó una persona que la aprecia, pues tenía una carta que decía: «Eres fuerte, tu puedes», lo que alarmó aún más a los internautas.

A pesar de las suposiciones de una presunta recaída, la joven compatriota no ha vuelto a publicar más historias sobre su estado de salud.

Vea también: Jennifer Aplícano confirma su renuncia a HCH con emotiva carta

Jennifer Aplícano confirma estar en una relación

Hace una semana, Jennifer Aplícano, rompió el silencio y confesó estar en una relación amorosa con un profesional de la salud.

Desde hace unas semanas, Jennifer ha provocado todo tipo de suposiciones luego de asegurar estar lista para tener hijos. Días después, Aplicano sorprendió al publicar una historia sosteniendo un ramo de rosas en compañía de un hombre, su supuesto pretendiente.

Ahora, la talentosa hondureña ha decidido hablar y, a través de una entrevista con HCH, aclaró estar conociendo a una persona especial, con quien ha encontrado encajar. «Actualmente sí, me estoy conociendo con alguien«, expresó la animadora.

La historia en sus redes sociales que generó todo tipo de comentarios.

Sobre la publicación con el ramo de rosas Jennifer dijo que se animó a subirla ya que tuvo un día especial con su galán. «Tuve una especie de cita y me atreví a subir esa foto. Yo creo que los tiempos de Dios son perfectos, nos estamos conociendo con esa persona, tenemos varias cosas en común«, manifestó.

Además, contó que a esa persona la conoció en HCH, pues ha llegado como invitado en la sección de salud. Lo calificó como un hombre caballeroso, atento, preparado y diferente al resto. «Yo pensé que no existían los caballeros, pero si existen, él es diferente«, exclamó.

CrediRapid celebra a lo grande su décimo aniversario en SPS

CORTÉS, HONDURAS. La financiera CrediRapid, celebró este viernes su décimo aniversario, en las instalaciones ubicadas en Barrio Guamilito, 7 calle, entre 6 v 7 avenida de San Pedro Sula.

Los colaboradores que conforman esta institución mostraron un ambiente festivo, con bocadillos y sorpresas. Además, de siempre brindar un excelente servicio y atención.

Le puede interesar- «Es un legado»: COFISA celebra a lo grande su 40 aniversario

Edith Cruz, gerente de CrediRapid expresó que esta celebración se hace siempre pensando en el bienestar del cliente.

«Tenemos varias promociones, como cero gastos de cierre del 1 al 10 de octubre, un viaje a Roatán para dos personas, para los clientes que apertura su préstamo con nosotros, bonos de consumo que se pueden ganar al instante, entre muchos premios más», comentó.

Otra de las promociones que hay en CrediRapid es que estarán con avalúos hasta del 70 % del valor de carros de 2015 en adelante.

La máster Emma Mejía, directora de mercadeo de la empresa, dijo que están sumamente contentos y agradecidos con todos los clientes que han confiado en ellos.

«Nos han buscado en los momentos difíciles y hemos estado aquí para ellos prestándoles un dinero que tiene varios años para poder pagar. Estamos orgullosos de celebrar 10 años, de servir y siendo participes de muchas historias», añadió.

Sin tanto protocolo

Credi Rapid es una financiera que otorga préstamos con garantía de vehículo siendo así una solución financiera al instante, obteniendo una aprobación de inmediato con requisitos como papeles originales del vehículo, RTN, un recibo público, con plazos hasta 60 meses y por motivo de aniversario con una tasa de 3 % y sigue manejando tu vehículo.

La compañía ofrece amplias facilidades y pocos requisitos en el otorgamiento de créditos, que pueden ser usados en emprendimientos, consolidar deudas, compra de vehículo y
cualquier otra necesidad financiera.

Si usted ya es cliente de la empresa tiene la opción a refinanciar su prestamos. También, tiene opción de pago en línea con la APP GINIH, pago mediante la agencia y llamadas
telefónicas.

Para Credi Rapid siempre una opción será brindar una respuesta inmediata a las soluciones financieras que requieran los clientes.

En este mes han aumentado las cantidades de beneficios, si usted tiene problemas financieros, si desea recapitalizarse o desea comprar vehículo propio, preséntate a sus oficinas para que puedan apoyarle.

Los horarios de atención de CrediRapid por septiembre de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

EEUU extiende periodo de reinscripción del TPS para hondureños hasta 2025

Tegucigalpa, Honduras. El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, anunció que el gobierno de Estados Unidos (EEUU) ha extendido el periodo para el «re-registro» del TPS para hondureños hasta el 5 de julio de 2025.

El funcionario, además, manifestó que Honduras y EEUU están luchando por nueva redesignación de extensión del TPS, e indicó que esta acción es un “esfuerzo de países, embajadas y organizaciones”.

EEUU extiende periodo de reinscripción del TPS para hondureños
Los hondureños tienen una nueva oportunidad para poder hacer su registro para obtener su beneficio temporal en los EE. UU.

Con esta extensión se está logrando que los hondureños obtengan más tiempo para realizar su beneficio temporal para los migrantes. Anteriormente se había establecido que la fecha límite para el registro en el TPS sería hasta el 10 de septiembre de 2023.

¿Qué es el TPS?

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un beneficio migratorio temporal que estableció el Gobierno de Estados Unidos para las personas de ciertas nacionalidades.

Este permiso brinda una ayuda a los migrantes que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura. Ya resulté por un conflicto armado en curso, un desastre natural y otras condiciones extraordinarias de carácter temporal.

Le puede interesar: Hondureñas en EEUU piden extender TPS y justicia por femicidios

Los beneficiarios del TPS, así como las personas que son elegibles durante la revisión inicial de sus casos, no son removidos de EE.UU. Ni tampoco resultarán detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Los beneficiarios también pueden buscar trabajo en EE.UU. mediante el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). Además de que obtendrán una autorización para viajar.

El estatus de TPS se otorga por plazos de 6, 12 o 18 meses a la vez, periodos que pueden resultar extendidos si el país de origen continúa cumpliendo con las condiciones necesarias para su designación.

EEUU extiende periodo de reinscripción del TPS para hondureños
Los hondureños ya cuentan con una nueva extensión en el registro para el TPS.

Sin embargo, el estatus de TPS es otorgado de manera temporal. Por lo que no es un precedente para buscar la residencia permanente legal o la ciudadanía en los Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses recuerdan a los hondureños con TPS, que agenden su cita para recibir apoyo gratis en el llenado de formularios en cualquiera de los consulados en Estados Unidos.

Panamá deportará a migrantes que ingresan irregularmente por el Darién

0

AFP. El gobierno de Panamá anunció el viernes que comenzará a deportar a los migrantes que ingresan al país por la inhóspita selva del Darién, en la frontera con Colombia, con el fin de frenar la ola migratoria rumbo a Estados Unidos.

«Dentro de nuestras capacidades y presupuesto incrementaremos las acciones para ir paulatinamente y progresivamente aumentando las deportaciones y expulsiones» de migrantes que ingresen de forma irregular al país, señaló la directora nacional de Migración, Samira Gozaine, en rueda de prensa.

Le puede interesar – Panamá: Avioneta se estrella en avenida y el piloto lo graba todo

La frontera natural del Darién, de 266 km de largo y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos a través de América Central y México.

Un promedio de 2.500 a 3.000 migrantes han llegado al país centroamericano diariamente desde Colombia.

Según datos oficiales, en lo que va de año más de 348.000 personas han cruzado el Darién, pese a que Estados Unidos ha advertido de que no permitirá ingresar a su territorio a quienes entren de manera irregular a Panamá.

Deportaciones 

De ese total, según Gozaine, desde abril las autoridades panameñas han deportado a 452 personas, una cifra ínfima.

Las medidas para contener la ola migratoria, que rigen a partir de esta fecha, «se harán para todas aquellas personas que permanezcan de manera ilegal o pretendan permanecer de manera ilegal en el territorio» panameño, advirtió.

Con este fin, el gobierno panameño está preparando diversas aeronaves y está en proceso de contratación de vuelos chárter para la deportación de migrantes.

El total de migrantes que este año ha ingresado a Panamá por el Darién ya supera en más de 100.000. Esto, cuando 248.000 personas hicieron esa travesía, rompiendo todos los registros migratorios anteriores por la jungla.

Migrantes 

En el último mes, un promedio de 2.500 a 3.000 migrantes han llegado al país centroamericano diariamente desde Colombia.

Sin embargo, Gozaine reconoció que el gobierno panameño no podrá realizar deportaciones masivas por falta de recursos. Por lo que se centrarán en primer lugar en las personas que tengan antecedentes penales.

En lo que va de año más de 348.000 personas han cruzado el Darién.

«Obviamente, tenemos recursos limitados, nos gustaría que si entran 3.000 personas [de manera irregular a Panamá] deportar a las 3.000, pero es imposible, no es operativo», dijo la funcionaria.

Casi la mitad son venezolanos, aunque también destacan los haitianos, ecuatorianos y colombianos. Además, hay asiáticos, con un número creciente de chinos, y africanos, sobre todo de Camerún.

Banda Marcial 504 rinde tributo a Queen en el cerro Juan Laínez de TGU

0

Redacción. La Banda Marcial 504 rindió tributo a la banda británica de rock, «Queen», interpretando varias de sus más conocidas canciones en un evento desarrollado en el cerro Juana Laínez, de Tegucigalpa.

La banda realizó un arreglo musical de dos canciones icónicas de Queen. En dicha presentación ejecutaron el instrumental de la legendaria canción «Bohemian Rhapsody» y de «Another One Bites the Dust«.

Queen era una banda de rock integrada por su vocalista, Freddie Mercury; quien falleció de VIH; así como por Brian May, Roger Taylor y John Deacon.

Tributo a Queen
La banda realizó una presentación excepcional.

Vea el vídeo aquí:

[jwp-video n=»1″]

Le puede interesar: El día que Queen presentó en su escenario a Diego Maradona

Freddie Mercury

La mansión londinense en la que Freddie Mercury vivió la última etapa de su vida había permanecido prácticamente intacta hasta ahora, repleta de los objetos y recuerdos personales que atesoraba el vocalista de Queen y que salieron por primera vez a subasta.

La pieza estrella de la primera de seis sesiones dedicadas este mes a Mercury en la casa Sotheby’s fue el gran piano Yamaha que el músico adquirió en 1975, le acompañó durante gran parte de su carrera y fue el instrumento con el que compuso temas que han pasado la historia del rock como «Bohemian Rapsody» y «Killer Queen».

El instrumento se vendió por 1,74 millones de libras (2,17 millones de dólares), por debajo de las estimaciones previas de hasta 3 millones de libras (3,75 millones de dólares).

Diversos manuscritos del músico, una extensa colección de obras de arte, muebles y prendas de vestir han sido contemplados por más de 100.000 personas durante el mes que han estado expuestos en Londres este verano.

De igual importancia: Venden en subasta por €2 millones el piano de Freddie Mercury

error: Contenido Protegido