37.4 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 3639

Francia anuncia que pondrá fin a su presencia militar en Níger

0

AFP.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este domingo la próxima retirada de su embajador y de sus militares desplegados en Níger, país en África Occidental.

En el país africano la relación se volvió sumamente tensa con el actual poder surgido de un golpe militar en julio.

«Francia ha decidido traer de vuelta a su embajador» y «ponemos fin a nuestra cooperación militar con Níger», anunció Macron durante una entrevista, nueve días después de acusar a Niamey de tener como «rehén» al diplomático.

Emmanuel Macron Francia covid-19
Emmanuel Macron, presidente de Francia.

Tensión

Las relaciones entre París y Niamey son tensas. Francia considera como presidente legítimo al derrocado Mohamed Bazoum, cautivo de la junta militar, y rechazaba hasta ahora las reivindicaciones de los golpistas.

Lea también: Tiendas Apple en Francia harán huelga durante lanzamiento del iPhone 15

Además de reclamar la marcha del embajador, declarado como «persona non grata», Niamey había denunciado los acuerdos militares con Francia, que tiene desplegados unos 1.500 soldados en un dispositivo de lucha antiyihadista.

Estos soldados se marcharán «en las próximas semanas y meses» y la retirada se completará «antes de finales de año», agregó el presidente francés, durante la entrevista en las televisiones TF1 y France 2.

Francia anuncia que pondrá fin a su presencia militar y diplomática en Níger
Los nigerinos se reúnen un mes después del golpe, en apoyo de los soldados golpistas y para exigir que el embajador francés se vaya, en la capital Niamey. (Foto: Reuters)

Le puede interesar: Video: Abuchean al presidente de Francia en inauguración del Mundial de Rugby

Antes del golpe del 26 de julio, este país del oeste de África y antigua colonia francesa estaba constituido como uno de sus últimos aliados en el Sahel.

En una de sus últimas decisiones, el régimen militar en Níger cerró su todo su espacio aéreo a aviones franceses, según un mensaje consultado el domingo en el sitio de la agencia de seguridad aérea africana Asecna.

Tirotean a hijo de pastor en Guatemala durante prédica en vivo

0

Redacción.- Un pastor evangélico de origen guatemalteco vivió un escalofriante momento mientras predicada en un live en redes sociales, pues desconocidos llegaron a atacar a disparos a su hijo.

El incidente, que fue capturado en video y se viralizó en las redes sociales, ha generado preocupación a nivel internacional. La víctima de los disparos aparentemente fue el hijo del pastor que predicaba en ese momento.

Aunque no hay detalles precisos sobre el incidente, las imágenes del pastor reaccionando al sonido de los disparos y los lamentos de las personas presentes en el lugar se han vuelto virales.

Te puede interesar: Pastor asegura que Honduras tiene fondos propios para construir hospitales

En el metraje que se viralizó se puede observar que el pastor estaba predicando y de repente, se escuchó una ráfaga de disparos. Seguidamente, se pudo oír la voz de una fémina gritando, asustada por el hecho violento. «Dios mío, Daniel», gritaba la mujer.

«Mamá, mamá, perdóname», gritaba el joven que recibió los impactos de bala. Seguidamente, el pastor al escuchar los disparos se levantó de la silla y fue a ver lo sucedido.

Regresó al lugar donde estaba predicando y dijo a todas las personas conectadas que tenía que despedirse porque «acaba de pasar un incidente por acá».

Vea el video: 

[jwp-video n=»1″]

Lo llevaron al hospital 

El joven atacado con disparos fue trasladado en estado delicado al Hospital Nacional de Coatepeque, por los Bomberos Municipales Departamentales.

Sin embargo, hasta el momento, las autoridades guatemaltecas no han dado a conocer información sobre su estado de salud.

Según los datos de Statista, en 2022, Guatemala experimentó aproximadamente 17 homicidios por cada 100.000 habitantes, marcando el segundo año consecutivo de crecimiento en las cifras de asesinatos, según medios locales.

Lee también: Empresarios de Guatemala demandan a Honduras ante arbitraje internacional

¡Impresionante y futurista! China inaugura los Juegos Asiáticos

0

Redacción. La ciudad China de Hangzhou acogió la ceremonia de inauguración de los Juegos Asiáticos, demostrando su impresionante tecnología con un gigante virtual que llevó la antorcha olímpica hasta el estadio.

Miles de ciudadanos se hicieron presentes en el estadio, apodado «el Gran Loto», por la forma de su techo.

El mismo consta de 28 estructuras grandes y 27 más pequeñas en forma de pétalo. El estadio tiene capacidad para 80.000 personas, según su operador.

JUEGOS ASIÁTICOS 2023
Artistas actúan durante la ceremonia de apertura de los XIX Juegos Asiáticos.

Además, en la ceremonia participaron más de 12.000 atletas de los 45 miembros del Consejo Olímpico Asiático, lo que los convierte en los mayores Juegos Asiáticos de la historia.

Otro de los puntos a destacar en la inauguración, fue la utilización de fuegos artificiales digitales en lugar de fuegos artificiales reales.

Sin embargo, uno de los puntos más impresionantes del evento ocurrió cuando un gigante virtual entró alas estadio cargando la antorcha.

Lea también: Las Vegas muestra el espectacular “estadio esférico” MSG Sphere

En el clip se puede ver el holograma llegando desde las afueras del estadio e ingresando por el espectacular techo del recinto deportivo.

VEA EL VIDEO

[jwp-video n=»1″]

Sobre los Juegos Asiáticos

Los Juegos Asiáticos o Juegos de Asia, también conocidos como Asiada, son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años.

Asimismo, están considerados como una versión reducida de los Juegos Olímpicos y también tiene mucha similitud a otros juegos regionales que se celebran en distintas partes del mundo.

La Asiada es muy popular en el continente y es considerada el segundo evento deportivo más grande del mundo después de los Juegos Olímpicos de Verano.

JUEGOS ASIÁTICOS 2023
Artistas sostienen paraguas durante la ceremonia de apertura de los XIX Juegos Asiáticos.

Los XIX Juegos Asiáticos se celebran en la ciudad china de Hangzhou del 23 de septiembre al 8 de octubre de 2023. En un principio, el evento estaba previsto para realizarse del 10 al 25 de septiembre de 2022. No obstante, por la pandemia del COVID-19 se anunció el aplazamiento de las competiciones.

Artista Juan Pablo Acosta pinta mural en el «Hoyo de Merriam», TGU

Tegucigalpa, Honduras.- El artista hondureño Juan Pablo Acosta le cambió el aspecto al túnel de la plaza Los Dolores, más conocido como el «Hoyo de Merriam», ubicado en la capital de la República.

Desde años atrás, el «Hoyo de Merriam» había sido un albergue para los indigentes de todas las edades. Además, los olores por las aguas estancadas hacían que el paso por este túnel fuera un tanto desagradable, según denuncias de los capitalinos.

Este sombrío y desagradable lugar pasó a ser un sitio más ameno de la mano del artista hondureño. El arte de Acosta hizo que las paredes del túnel luzcan diferente, pues plasmó personajes, cultura y edificios históricos de Honduras. En el lugar donde pintaron las paredes, antes reposaban las familias indigentes.

El artista

Juan Pablo Acosta es un capitalino, graduado de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Actualmente se dedica a hacer pinturas inspiradas en la belleza natural de Honduras. Él comercializa su trabajo por encargo, a través de sus redes sociales.

Te puede interesar: Invertirán L300 millones para remodelar casco histórico de TGU

HOYO MERRIAM
El artista es graduado de Bellas Artes.

Intervención de la Alcaldía 

A mediados de este 2023, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) decidió intervenir y recuperar este lugar histórico del centro de la capital hondureña.

Iniciaron recogiendo la basura, algunos productos para el hogar como muebles, colchones y sillas. Estos estaban tirados por antiguos dueños o sustraídos de basureros.

Lee también: Alcaldía de Choloma, indiferente ante montones de basura en las calles

HOYO MERRIAM
Las autoridades intervinieron el lugar.

Asimismo, los empleados públicos colocaron cinco lámparas para iluminar el lugar debido a que cuando se circula en carro hay poca visibilidad por la ausencia de luz natural.

Seguidamente, los trabajadores pintaron la pared con pintura blanca, para que luego Juan Pablo Acosta hiciera su magia y pintara el mural.

Emiten alerta verde por 48 horas en ocho departamentos del país

Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), emitió este domingo alerta verde en 8 departamentos del país.

La alerta entró en vigencia a partir de la 1:00 de la tarde de este domingo 24 de septiembre de 2023. Asimismo, informaron que la misma tendrá una duración de 48 horas.

Los departamentos que se mantienen con la medida son:

  • Yoro
  • Copán
  • Ocotepeque
  • Lempira
  • Intibucá
  • La Paz
  • Valle
  • Choluteca
COPECO
Mapa de los departamentos en alerta verde.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), una vaguada en los niveles altos de la tropósfera, más el transporte de humedad del mar Caribe y del océano Pacífico, producirán lluvias y chubascos moderados a fuertes en el oriente, sur y sectores del centro.

Además, pronosticaron actividad eléctrica al final de la tarde y primeras horas de la noche, mientras que, en las demás regiones, se registran lluvias y chubascos débiles y aislados.

En consecuencia, las autoridades de COPECO piden a la población tomar todas las medidas de medios de prevención, sobre todo a los que habitan en zonas vulnerables a deslizamiento, inundaciones, hundimientos y derrumbes.

Lea también: Onda tropical dejará lluvias en la mayor parte del país

¿Qué significa la alerta verde?

La alerta verde es aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten predecir la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población.

Precauciones durante la alerta verde

Durante la alerta verde, es crucial actuar con precaución y responsabilidad para salvaguardar la vida y el bienestar. Algunas medidas adicionales a tomar incluyen:

  • Estar alerta: mantenerse atento a cualquier cambio en las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de las autoridades.
  • Evacuación segura: si las autoridades lo indican, evacuar de manera segura y ordenada a los lugares designados para resguardarse.
  • Respetar señalizaciones: respetar las señales de tránsito y de advertencia que puedan indicar peligros en las carreteras y caminos.
  • No cruzar ríos crecidos: evitar cruzar ríos crecidos o zonas inundadas, ya que las corrientes pueden ser peligrosas.
  • Seguir las instrucciones y recomendaciones de las autoridades locales y servicios de emergencia.
  • La alerta verde es una herramienta vital para la seguridad de la población ante posibles amenazas de lluvias.

Con aplausos reciben en Chiapas a integrantes del Cártel de Sinaloa

0

INTERNACIONAL. Ayer sábado, 23 de septiembre, un hecho insólito se presentó en una carretera de México, en San Gregorio Chamic, Chiapas, frente a la frontera con Guatemala, cuando integrantes del Cartel de Sinaloa fueron aplaudidos por los habitantes de allí.

Según se ve en los videos que circulan por las redes sociales, los miembros de esta organización desfilaron armados en el tramo.

Le puede interesar- Peso Pluma cancela 5 conciertos en México tras recibir amenazas de cárteles

Se logra también evidenciar que los pobladores de dicha zona les aplauden al mostrar su poderoso armamento.

De acuerdo con las publicaciones en redes, este desfile estuvo acompañado de gritos de los espectadores, quienes coreaban expresiones como «¡Puro Sinaloa!», mientras los vehículos pasaban.

Bloqueos

Los bloqueos de carretera impuestos hace al menos diez días en la carretera Panamericana por varios grupos rivales de narcotraficantes han provocado desabastecimiento de gasolina, alimentos y otros productos en la sierra de Chiapas.

Vecinos han explicado que el precio de los frijoles se ha disparado hasta 130 pesos el kilogramo en regiones como la Frontera Comalapa, según recoge el diario mexicano «La Jornada».

Además, las tortillerías han cerrado por no contar con los productos necesarios para producir.

“En Frontera Comalapa y en Chicomuselo se acabó la gasolina, por lo que cada día está más difícil movilizarse en vehículo”, relató un ciudadano en declaraciones anónimas.

“Esta circunstancia está causando mucha desesperación entre la población, ya que por el bloqueo no pueden pasar las pipas con combustible”, añadió.

Por estafa a una cooperativa capturan a hondureña deportada de España

Redacción. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), capturaron este domingo a una hondureña procedente de Madrid, España, por suponerla responsable del delito de estafa en perjuicio de una cooperativa.

Según el informe, la detención se llevó a cabo en el aeropuerto internacional Palmerola, en Comayagua, zona central de Honduras.

Asimismo, a la sospechosa solo se le identificó como una mujer de oficio perito mercantil, originaria y residente en el barrio Campo Sol, Choluteca.

Capturan a hondureña deportada de España por estafa a cooperativa
Agentes trasladan a la mujer.

En consecuencia, autoridades del Juzgado de Letras de la Sección Judicial del departamento antes mencionado, emitieron la orden captura desde el pasado 27 de junio del año 2022.

A la mujer se le supone responsable del delito de estafa agravada en perjuicio de una cooperativa.

Lea también: Más de 3 mil docentes Proheco habrían trabajado con títulos falsos

En la operación también participaron miembros de la Dirección Nacional Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), quienes le dieron a conocer sus derechos que tiene como imputada.

Finalmente, la fémina fue puesta a las órdenes de las autoridades correspondientes para continuar con el proceso judicial.

El artículo 366 expresa del Código Penal establece que «El delito de estafa debe castigarse con la pena de prisión de 2 a 4 años si el valor de lo defraudado, excede los 5,000 lempiras».

Otra captura

Elementos de la DPI, capturaron en las últimas horas en San Pedro Sula, a una presunta integrante de la Mara Salvatrucha MS-13, en posesión de varios envoltorios de droga y munición para arma AK-47.

También, entre la evidencia que le encontraron a la fémina está una libreta con apuntes sobre la compra de armas y pagos a servicios de integrantes de la MS-13 en la zona norte del país.

A esta mujer se le acusa del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud del Estado de Honduras y la portación ilegal de munición de uso prohibido. 

La Flaka
A «La Flaka» se le presume como miembro de la MS-13.

La captura, que además fue de manera flagrante se llevo a cabo por agentes del departamento de Delitos Contra la Vida de la DPI, precisamente en la colonia Paz Barahona de San Pedro Sula.

La detenida es una mujer de 21 años de edad, de oficio ama de casa y originaria y residente en el sector donde se realizó la operación policial. A ella se le conoce en el mundo criminal como «La Flaka» y tiene el rango de «Traka».

La detenida cuenta con antecedentes penales, debido a que le dieron captura el pasado 21 de febrero del año en curso en la colonia San Juan Bosco, de Cofradía, Cortés. En ese momento se le requirió también por tráfico de drogas.

Capturan en Olanchito a hombre por divulgar vídeo sexual de su pareja

YORO, HONDURAS. Un hombre de 30 años fue detenido por la Unidad Metropolitana de Prevención-17 (UMEP-17), después de que presuntamente difundió un vídeo sexual en el que aparecía su pareja sentimental.

La investigación la iniciaron a raíz de la denuncia interpuesta por una conocida de la perjudicada en la colonia Rosales de Olanchito.

Le puede interesar- Por supuesta violación de su primo detienen a joven de 15 años en Tela

Ella manifestó que recibió un video sexual en el que aparecía el hombre denunciado. 

Las pesquisas que efectuó la Dirección Policial de Investigación (DPI), permitieron identificar al titular de la línea telefónica desde donde se difundió el video a través de una aplicación de mensajería instantánea.

Momento en que trasladan al hombre.
Momento en que trasladan al hombre.

El presunto autor de 30 años, que habría mantenido en el pasado una relación de amistad con el denunciante, captó las imágenes en un entorno privado.

El individuo es solicitado mediante una orden de captura el 22 de febrero de 2023 por los Juzgados de Letras Seccional de Olanchito, Yoro, por suponerlo responsable del delito revelación de secretos en perjuicio de su conyugue.

Enjuician a tres imputados por explotación sexual

Tres personas acusadas de explotación sexual y violación de personas con discapacidad fueron sometidas a juicio oral y público el jueves 21 de septiembre en el Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa.

El Ministerio Público (MP) informó que la Unidad Especial Contra la Trata de Personas, Explotación Sexual y Tráfico Ilícito de Personas (UTESCTP) presentó en junio de 2021 un requerimiento fiscal en contra de Isabel de Jesús Flores, Fátima Marisol Maradiaga y Román Ferrera Santos, por suponerlos responsables de los delitos en mención.

Juicio a acusados de explotación sexual
El juicio dio inicio ayer jueves.

De acuerdo con la información, los hechos de los que se les acusa sucedieron en octubre de 2020. La madre de la víctima, al presentar la denuncia, explicó que su hija padece de un retraso mental y trastorno del comportamiento y que cuando ella se iba a trabajar, la dejaba en casa de Isabel Flores.

Tuitazos: ¿Qué dijeron Tomás Zambrano, Fausto Cálix y Carlos Umaña?

Redacción. Como cada domingo, Diario Tiempo le trae una nueva edición de Tuitazos de la Semana, sección que recopila los tuits más destacados que publicaron los personajes más relevantes de la vida pública en Honduras durante la última semana.

En esta ocasión revivimos lo más notable publicado entre el lunes 18 y el domingo 24 de septiembre del 2023.

Entre las opiniones que sobresalen están las del diputado nacionalista, Tomás Zambrano; el director de Aduanas, Fausto Cálix, y el designado presidencial, Salvador Nasralla.

Tuitazos de la semana:

Yani Rosenthal, presidente del CCEPL

«Prometimos que, como oposición constructiva, cuando el @GobiernoHN cometa errores protegeremos al pueblo y cuando hagan cosas positivas para el pueblo les acompañaremos. La aprobación del acuerdo con el @FMInoticias contribuye a generar confianza para los inversionistas en #Honduras. Estas son las acciones que nuestra patria necesita para generar empleos dignos y bien pagados. @BancoCentral_HN @PLHonduras«, expresó.

https://x.com/yanirosenthal/status/1705304950312468546?s=20

Xiomara Castro, presidenta de Honduras

«Mi Plan de Refundación y nuestra política económica transparente, fiscal, monetaria y cambiaria, sin fideicomisos ni APP de la corrupción, ha sido reconocido en Programa del FMI incluida la Ley de Justicia Tributaria, satanizada por quiénes se niegan a pagar impuestos», comentó.

https://x.com/XiomaraCastroZ/status/1705046441851232318?s=20

Tomás Zambrano, diputado del Partido Nacional (PN)

«No Más Parálisis Legislativa, La Oposición política con los diputados del @PNH_oficial, PLH y PSH tenemos la responsabilidad de convocar a sesión extraordinaria la próxima semana en base al Articulo 190 de la constitución y artículo 58 de la Ley del @Congreso_HND. #SesionYa«, manifestó.

https://x.com/TommyZambranoM/status/1705191324033409503?s=20

Fausto Cálix, director de Aduanas

«Para muchos/as y principalmente quienes nos dejaron hundidos en el 74% de pobreza es fácil decir “ya lo pasado pasado”. Vean esta gráfica que causa indignación, repudio y tristeza. Durante 13 años Honduras ni siquiera fue candidato a evaluar por parte de la Cuenta del Milenio. Ultimo Gobierno en el que accedimos fue el del Presidente @manuelzr luego vean el deterioro a partir del Golpe de Estado y la instauración de una NARCO-DICTADURA. El Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ logró que Honduras sea nuevamente candidato a evaluar. ¡EL QUE OLVIDA SU HISTORIA ESTÁ CONDENADO A REPETIRLA!», publicó.

https://x.com/FaustoCalix/status/1704861241154425274?s=20

Pedro Barquero, exsecretario de Desarrollo Económico

«Los ideales de Francisco Morazán incluían, entre otros, defender las libertades individuales y un sistema representativo de gobierno (una República como lo establece nuestra constitución) … por lo tanto #MorazanEsBOC«, indicó

https://x.com/pjbarquero/status/1704868030642094124?s=20

Antonio Rivera, diputado del Partido Nacional (PN)

«Conspiración es una palabra q utiliza frecuentemente nuestra Presidenta, creo q esta equivocada , nosotros somos oposición constructiva q desea elecciones el último domingo de noviembre de 2025, recordarle también a la Presidenta q a Francisco Morazán lo mataron los ticos y pedirle con todo respeto q no defienda vehemente a los gobiernos dictatoriales de Cuba , Nicaragua y Venezuela. #librenuncamás«, señaló.

https://x.com/AntonioCeRivera/status/1704903059975860568?s=20

José Carlos Cardona, secretario de Desarrollo Social

«Hace un año y medio se ordenó esa cátedra y todavía no se termina de elaborar. Es urgente sacar de la ignorancia a tanto libertario que en su vida ha leído un libro de Historia», comentó.

https://x.com/jcardonaerazo/status/1704888789200454111?s=20

Carlos Umaña, diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH)

«Finalmente la Sesal manifiesta que la pérdida de vacunas ronda los más de 140000 dosis cuyo valor monetario excede los 7 millones de Lempiras. Deberá existir una profunda investigación donde debe ser involucrado el Ministerio Público. Si existe negligencia humana deberá de ser deducidas las responsabilidades correspondientes», expresó.

https://x.com/drcumana/status/1704967105949446198?s=20

Jorge Cálix, diputado de Libre

«Con la situación actual que se vive en los hospitales de Honduras, sumado a estas noticias, es inaceptable que una cantidad millonaria de vacunas, se haya perdido por incapacidad e indiferencia. Ojalá que las autoridades correspondientes lleguen al fondo de este asunto, y los responsables den la cara por esta perdida millonaria que tiene un impacto al final en la salud del pueblo», publicó.

https://x.com/JorgeCalixHN/status/1705297665360097779?s=20

Lissi Cano, diputada del Partido Nacional (PN)

«Hoy presenté querellas contra 2 diputados del Congreso Nacional. Irresponsables que no podrán sostener las declaraciones que hicieron en mi contra en medios de comunicación», manifestó.

https://x.com/LissiCano/status/1704690731225436344?s=20

Salvador Nasralla, designado presidencial

«Favor aclarar @Lredondo con los principios que te inculqué cuando te metí a política en el PAC(partido Anti Corrupción). Que no te absorban del todo los corruptos que te rodean. Al final que pronto llegará, ojalá que no termines como muchos predicen, condenado por los mismos corruptos a los que hoy defiendes», compartió.

https://x.com/SalvaPresidente/status/1704351020359327871?s=20

Más de 3 mil docentes Proheco habrían trabajado con títulos falsos

Tegucigalpa, Honduras. El viceministro de Educación, Edwin Hernández, señaló que alrededor de 3,200 docentes del Programa de Educación Comunitaria (Proheco), han estado trabajando de manera ilegal.

El funcionario aseguró que esta cantidad de docentes habían presentado títulos falsos o constancias falsas de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).

Más de tres mil docentes Proheco han laborado con títulos falsos: viceministro
Los maestros PROHECO llevan varios días manifestándose.

«Aproximadamente 3,200 entre títulos y constancias de la Universidad Pedagógica Nacional», respondió Hernández cuando se le preguntó sobre cuántos docentes habrían estado laborando de forma ilegal.

Ante este problema, el viceministro aclaró que «nosotros no tuvimos que despedir a ninguno, ellos solos se fueron apartando, cuando les hicimos un llamado para que presentaran su documentación en físico, se retiraron”.

Le puede interesar: Maestros PROHECO vuelven a protestar en la CA-13; exigen salarios atrasados

Estas declaraciones surgen luego de que los maestros Proheco hayan realizado varias protestas en diferentes puntos del país en los últimos días, exigiendo varios puntos a tratar.

Entre estas exigencias figura la exigencia de que se les agilice el pago atrasado de tres meses de salario, ya que según los educadores les prometieron que les pagarían, pero hasta el momento no les han solucionado.

Por este sentido, el viceministro detalló que todos los retrasos en los pagos y los nombramientos se debe a que han tenido que sanear la base de datos por las irregularidades denunciadas.

Además, manifestó que quienes protestan lo hacen porque no se quieren dar cuenta de que los nombramientos están en trámite. Y que se han retrasado por las irregularidades detectadas.

Bloquean carreteras

El 21 de septiembre, maestros Proheco bloquearon la carretera CA-13, a la altura del peaje de Puerto Cortés, para exigir el pago atrasado de salarios.

Los docentes expresaron que si bien las autoridades de la Secretaría de Educación les prometieron que les pagarían, no les creen. Por esa razón piden un documento donde se comprometan para hacer el pago en los siguientes días.

Pero la protesta no sólo se debe a temas económicos, los maestros están solicitándole a las autoridades que retomen el proceso de darles la permanencia.

error: Contenido Protegido