30 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 3627

Estudiantes denuncian constantes asaltos dentro de la UNAH-CU

Tegucigalpa, Honduras. Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Ciudad Universitaria han denunciado la recurrencia en robos que se ha registrado en los últimos días dentro de varios edificios de la institución educativa.

Los asaltos dentro de las instalaciones del Alma Máter seguirían siendo constantes, a pesar del aumento de personal de seguridad. Según los alumnos, los pasillos de los edificios y los baños son los lugares que más frencuentan los ladrones.

Recientemente, se viralizó un video en el que se ve un asalto dentro de los baños de caballeros del anexo del edificio C1 (Facultad de Ciencias Económicas). En las imágenes se ve al tipo amenazar a un alumno para que le dé el celular; el asaltante anda con mochila, como otro estudiante más.

[jwp-video n=»1″]

Ese video dio pie para que muchos otros universitarios hablaran al respecto y compartieran experiencias propias o ajenas sobre los asaltos en Ciudad Universitaria (CU).

Una chica comentó que una amiga sufrió un asalto en el edifici C1. La fémina asegura que en horas de la noche es cuando los malhechores prefieren robar, pues se aprovechan del poco personal de seguridad que, según los denunciantes, escacea por las noches.

asaltos en la UNAH
Los asaltantes buscan los edificios y baños para cometer el delito.

Otra estudiante comentó que en el edificio G1 (facultad de Odontología) es donde ha escuchado que se han dado múltiples asaltos.

Vea también: Estudiantes de la UNAH tendrán libre toda la «Semana Morazánica»

Piden mayor seguridad

Aunque muchos alumnos opinan que hay ciertas horas en las que los edificios pasan sin presencia de seguridad, hay otros que aseguran que sí la hay, pero no es suficiente.

En ese sentido, los educandos coinciden que lo más apropiado sería colocar más personal de vigilancia para que estén atentos ante cualquier anomalía. Además, aconsejan exigir estrictamente el carnet que los acredita como universitario, pues algunas personas se las ingenian para ingresar sin ser estudiantes.

UNAH
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

«Por favor, mejoren la eficiencia en el servicio de seguridad«, expresó un joven universitario en redes sociales.

Inicia intervención del transporte en TGU previo al feriado

Tegucigalpa, Honduras.- La División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU) anunció este día que dieron inicio a las intervenciones correspondientes en diferentes unidades del trasporte interurbano en la capital, previo al Feriado Morazanico 2023.

Estas intervenciones las está realizando el DSTU para asegurar la seguridad de todas las personas que se estarán movilizando durante este feriado nacional. Específicamente, los operativos están centrados en el transporte interurbano de Tegucigalpa.

Inicia intervención del transporte interurbano enTGU previo al feriado
La portavoz de la DSTU, Helen Barahona, detalló el objetivo primordial de estas intervenciones.

La portavoz de la DSTU, Helen Barahona, comentó que están interviniendo «todas estas terminales del transporte interurbano y también urbano, en el sector de Comayagüela, mercado Jacaleapa y en otros puntos de la capital donde sabemos que están saliendo bastantes unidades de transporte a diferentes puntos del país».

Además, Barahona informó que no solo se están realizando trabajo de intervención. También se realizan investigaciones que ayuden a mantener la seguridad en la población.

DSTU instan a la población a realizar denuncias 

La División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU) le está haciendo un llamado a la población hondureña para denunciar si son víctimas de extorsión a fin de proceder y darle seguimiento a los casos.

Le puede interesar: Inician revisiones de buses previo a Feriado Morazánico 2023

La portavoz, Helen Barahona, manifestó que es la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas (DIPAMPCO) la encargada de darle ejecución a las denuncias relativas al flagelo de la extorsión.

Según Barahona, la falta de denuncia por parte de la población hondureña «ha sido uno de los principales inconvenientes de nuestro principal enemigo actualmente». Además, explicó que las denuncias las pueden realizar «tanto el usuario como de las personas que trabajan en unidades de transporte público».

La ciudadanía puede llamar al sistema de Emergencias del 911 y la línea 143. También pueden asistir a las oficinas de la DIPAMPCO y la DSTU para brindar información sobre esas estructuras criminales que aquejan al transporte público.

Juzgados en materia Penal, Niñez y Familia laborarán durante feriado

Tegucigalpa, Honduras.- El portavoz del Poder Judicial, Carlos Silva, informó que el personal del ente se irá de vacaciones en el feriado de la Semana Morazánica, pero quedarán en labores jueces en Materia Penal y de la Familia para continuar con los trámites correspondientes.

El feriado de la semana entrante está programado para el próximo 4 de octubre y concluirá el viernes 6 del mismo mes. Los empleados públicos tendrán el asueto toda la semana, sin embargo, el lunes y martes les correrá a cuenta de vacaciones, situación replicada en el Poder Judicial.

En ese sentido, Silva detalló que los ente jurisdiccionales como el juzgado de los Penal, de la Niñez, Adolescencia, Familia y Defensa Pública laborarán con personal de turno durante esta Semana Morazánica.

Te puede interesar: Estudiantes de la UNAH tendrán libre toda la “Semana Morazánica”

«Los juzgados y tribuales que hubiera señalado audiencias para la primer semana de octubre debería llevarlas a cabo y tendrán validez», manifestó.

Y agregó que «los días de los periodos vacacionales, lunes 2 al próximo viernes 6 de octubre son inhábiles para los efectos de los plazos judiciales. Esto tiene que ver con la labor que realiza en los entes jurisdiccionales en flagrancia».

Por otra parte, Silva confirmó que todas las personas que sean detenidas durante el feriado podrán ser sometidos a audiencias, pues habrá un juez designado durante toda la semana.

«En los juzgados de la Familia estará turnando una familia que se encargará de dar la extensión y entrega de las demandas alimenticias«, apuntó.

Feriado Morazánico 

La Secretaría de Estado informó en días anteriores que los empleados públicos gozarán de asueto toda la Semana Morazánica.

De igual manera, explicaron que las disposiciones anteriores no aplican en el caso de aquellas instituciones e instancias que por mandato brindan servicios públicos. Es decir, aquellas instituciones cuyas servicios se requieren en cualquier momento, tal es el caso de las cuadrillas o servicios de emergencias en la ENEE, SANAA y HONDUTEL.

Por su parte, los empleados del sector privado, iniciarán el feriado el día miércoles 4 a las doce del mediodía (12:00 m.), concluyendo el sábado 7 de octubre, a las doce meridiano (12:00 m.).

Lee también: Empleados públicos tendrán asueto toda la Semana Morazánica

Cruz Roja en Semana Morazánica
Instituciones de emergencia no gozarán del feriado.

EEUU incluye a Israel en su programa de exención de visa

0

AFP. Estados Unidos anunció este miércoles que incluirá a Israel en su programa de exención de visa, una decisión criticada por congresistas demócratas y por los palestinos.

La decisión se ha tomado después de que en julio se firmara un acuerdo recíproco sobre exención de visa entre Estados Unidos e Israel, y al final de un período de prueba «exitoso» de varios meses.

En virtud del acuerdo, Israel se comprometió a que todos los nacionales de Estados Unidos que viajen con pasaporte estadounidense válido reciban el mismo trato sin distinción de raza, religión u origen.

Le puede interesar – Biden invita a reunión en EEUU al primer ministro de Israel

EEUU Israel visa
Las personas no necesitarán este documento para ingresar a este país.

Del mismo modo, los israelíes que deseen viajar a Estados Unidos podrán hacerlo sin visa a partir del «30 de noviembre», precisa el gobierno estadounidense en un comunicado.

Este anuncio es «un paso esencial hacia adelante en nuestra asociación estratégica con Israel que fortalecerá aún más el compromiso entre pueblos, la cooperación económica y la coordinación de seguridad de larga data», dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado.

Permitirá una mayor «libertad de movimiento a los ciudadanos estadounidenses, incluidos los que viven en los territorios palestinos o viajan hacia y desde ellos», añadió.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio las gracias al presidente estadounidense Joe Biden. Principalmente, por su apoyo a «una medida que fortalecerá aún más los lazos entre las naciones».

Estados Unidos tenía hasta el 30 de septiembre para determinar si Israel podía ser admitido en el programa.

Una decena de congresistas demócratas pidieron recientemente a Biden que lo aplazara por estimar que Israel no había ofrecido garantías suficientes.

Reunión 

El anuncio se produce días después de que Biden y Netanyahu se reunieran durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Esto, tras meses de tensiones por la reforma del sistema judicial israelí, considerada «antidemocrática» por Washington.

«La decisión estadounidense parece una recompensa concedida a Israel«, declaró el miércoles a la AFP el ministro palestino de Asuntos Sociales, Ahmed Majdalani. «Esto confirma que Estados Unidos siempre está del lado de Israel«, dijo.

EEUU Israel visa
Hace unos días se registró la reunión de los mandatarios de estas naciones.

El ministerio de Relaciones Exteriores palestino afirmó que espera que Estados Unidos «cumpla sus promesas» y «establezca los mismos procedimientos para los ciudadanos palestinos»

Los ciudadanos de 40 países están actualmente exentos de visa de entrada para estancias cortas en Estados Unidos por turismo o negocios.

Israel llevaba años negociando su adhesión. El principal obstáculo era el trato dispensado a los palestinos estadounidenses que hasta ahora no podían entrar en el país sin visa al pasar por el aeropuerto internacional Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, y se veían obligados a transitar por la vecina Jordania.

BID aprueba $150 millones para construir 3 hospitales en Honduras

Redacción. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 150 millones de dólares para la construcción del hospital general de Roatán y dos hospitales del trauma, uno en Tegucigalpa y otro en San Pedro Sula.

De acuerdo con el ente financiero multinacional, este préstamo va a beneficiar a al menos 3.7 millones de hondureños. Asimismo, se busca mejorar la efectividad y acceso a los servicios especializados hospitalarios, como los maternos infantiles, los de atención a lesiones de causa externa, y de enfermedades no transmitibles.

Asimismo, el BID destaca que el sistema de salud en Honduras enfrenta importantes retos de accesos a los servicios. Esto afecta principalmente a las personas en condición vulnerable.

BID
El préstamo del BID ayudará con la construcción de hospitales de trauma y el de Roatán.

A su vez, menciona que el déficit de infraestructura hospitalaria de calidad es uno de los principales factores que limitan el acceso al derecho a la salud en Honduras.

Las lesiones por causa externa son una de las primeras causas de atención en la emergencia de los hospitales hondureños. Esta situación ha provocado la sobresaturación en la red hospitalaria nacional.

Lea además: Ministro de Salud afirma que el gobierno construirá 9 hospitales 

Aprobación del préstamo 

Los proyectos en el sistema de Salud también van a contar con el cofinanciamiento de la Agencia Internacional Japonesa (JICA).

Hospital de Roatán
Con los fondos se construirá y equipará el hospital general de Roatán.

El BID subrayó que en esta cooperación se incluye la formación de habilidades y competencias clínicas para el personal hospitalario para poner en marcha los hospitales. En este punto se incluyen enfermeras, médicos generales y especialistas.

Asimismo, se va a financiar el desarrollo de sistemas de información para fortalecer la gestión de los hospitales y formación del personal. Con esto buscan garantizar una cobertura nacional, atención de calidad y el funcionamiento de los centros asistenciales.

También, la iniciativa ayudará al equipamiento del sistema de traslado de pacientes, (incluyendo ambulancias), para la comunicación prehospitalaria y servicios de telemedicina en los centros asistenciales.

Construcción hospitales
El banco estará al pendiente de cada uno de los pasos en la construcción y equipamiento de los hospitales.

También se dio a conocer que el plazo del crédito que dio el BID es de 6 años y la tasa de interés es de 0.25%.

¡Sin límites! Estudiante no vidente obtiene su segundo título en la UNAH

Redacción. Gustavo Velásquez, estudiante con discapacidad visual, obtuvo este miércoles su segundo título universitario al graduarse como abogado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

El ahora profesional del derecho también es licenciado en Periodismo egresado de la Máxima Casa de Estudios. Velásquez demostró que ser una persona no vidente, no es limitante para cumplir las metas académicas.

En ese sentido, Velásquez recibió su galardón en medio de un público que lo ovacionó por su esfuerzo y perseverancia, quien a pesar de las dificultades nunca se rindió.

Y así como él, hay muchas personas con discapacidades físicas que han culminado con éxito sus carreras universitarias y se han incorporado con normalidad al mundo laboral.

La UNAH graduó este miércoles a nuevos profesionales de las carreras de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Artes, Ciencias, Química y Farmacia.

Le puede interesar: Primera promoción del nuevo plan de estudios de Periodismo de la UNAH

Graduaciones de la UNAH

El pasado martes 26 de septiembre, la Máxima Casa de Estudios dio inicio a la tercera ceremonia de graduaciones, en las que egresaron 1,548 nuevos profesionales de diferentes carreras.

El evento estuvo dividido en dos jornadas. La primera inició desde las 9:00 de la mañana y culminó a las 11:00 a.m. Seguidamente, comenzó la segunda jornada vespertina que inició a las 3:00 de la tarde y culminó a las 5:00 p.m.

En esta primera jornada egresaron del Alma Máter, 532 profesionales graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. También de la Facultad de Ingeniería y Odontología.

Por su parte, en la segunda ceremonia se titularon estudiantes de las carreras de Ciencias Médicas, Ciencias Sociales y Ciencias Espaciales.

De igual importancia: UNAH y Universidad de Texas impulsarán investigación en biociencia

Travel Diunsa realiza Expo Vacaciones 2023, el evento de viajes más grande del año

CORTÉS, HONDURAS. Travel Diunsa, líder en la industria de viajes y turismo, realizó este miércoles su tan esperada Expo Vacaciones 2023, un evento donde se vive la experiencia de viajes más emocionante y enriquecedora del año.

Esta exhibición excepcional reunió a viajeros, proveedores de servicios turísticos y expertos en la industria, todo en un mismo lugar.

Le puede interesar- Inauguran la primera tienda Diunsa ElectroHogar, en El Progreso

La Expo Vacaciones 2023 Edición XII se desarrolló desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, en el prestigioso Club Hondureño Árabe de San Pedro Sula.

La Expo Vacaciones 2023 reunió a una impresionante variedad de expositores y proveedores de renombre en la industria del turismo.

Algunos de los destacados participantes incluyen a Royal Caribbean, Copa Airlines, Mayan Princess, Galaxy Wave, Paradise Beach Resort, Air Europa, Visit Miami, Alamo, Celebrity Cruises, Delta Airlines, United Airlines, CM Airlines,  y muchos más.

Este evento representa una oportunidad única para conocer las últimas tendencias, explorar ofertas exclusivas y establecer relaciones comerciales clave en la industria turística hondureña.

Lo mejor para tu próximo viaje

Travel Diunsa y Travel International están comprometidos en impulsar el crecimiento y la reactivación del turismo en Honduras.

La Expo Vacaciones 2023, es un paso importante en esta dirección, y esperamos contar con su presencia y apoyo en este evento que marca un hito en la industria turística de nuestro país.

Marcela Panayotti, directora de Mercadeo de Travel Diunsa, invitó a toda la ciudadanía a que se acerque a ellos para planear su próximo viaje.

«Tenemos promociones exclusivas, rifas y además opciones de pago para que todo hondureño que quiera viajar lo pueda realizar», señaló.

En la Expo Vacaciones 2023 de Travel Diunsa las personas pudieron encontrar los mejores paquetes, cruceros, renta de autos y muchas aerolíneas.

Panayotti manifestó que si alguna persona no pudo asistir al evento pero está interesada en conocer un poco más puede ingresar a www.traveldiunsa.com

«Estamos orgullosos de promover el turismo nacional como internacional. Hacemos eventos a todo tiempo del año, porque queremos que nuestros clientes tengan el mejor precio al momento de escoger sus próximas vacaciones», finalizó diciendo.

Verificarán precios en comercios previo al Feriado Morazánico

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las autoridades comenzaron con operativos en diferentes establecimientos para verificar los precios y condiciones previo a la Semana Morazánica.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público (MP) dio a conocer que las acciones irán de la mano con la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEP-CAM).

La operación fue denominada como «Salus VIII». Durante este proceso se efectuarán inspecciones en diferentes establecimientos para verificar precios y condiciones de los productos de la canasta básica y otros servicios.

Le puede interesar – Empleados públicos tendrán asueto toda la Semana Morazánica

Verificarán precios Feriado Morazánico
Los operativos serán previo a la Semana Morazánica.

Asimismo, se supervisarán diferentes comercios para constatar que otorguen el descuento a los adultos mayores conforme a lo establecido en la ley.

Empresas 

En este sentido, las inspecciones se desarrollan en empresas de transporte terrestre, aéreas, marítimas y también puntos estratégicos y fronterizos.

Del mismo modo, se incluyen tareas de control en clínicas, hospitales, farmacias, laboratorios, mercados y supermercados. Así mismo, ferias del agricultor y artesano, tiendas de conveniencias en gasolineras, centros recreativos, hoteles y restaurantes.

Corroboración de precios 

Las autoridades corroborarán higiene, salubridad de los productos y establecimientos, medidas saludables en relación a los alimentos. De igual manera, toma de muestras en tanques de abastecimiento de servicio de agua, entre otros aspectos.

Salus VIII se desarrolla conjuntamente con personal de la Dirección General del Adulto Mayor, Marco Normativo de la Secretaría de Salud (Sesal) e inspectores de las alcaldías.

Verificarán precios Feriado Morazánico
Los operativos tendrán una duración de tres días en diferentes partes del territorio nacional.

Sanciones

En caso de encontrar incrementos injustificados o cualquier hallazgo de productos vencidos se iniciará un procedimiento administrativo, por parte de la Dirección de Protección al Consumidor.

El Ministerio Público instó a la población a que, ante cualquier abuso, denuncie ante las autoridades competentes con el fin de evitar prácticas en detrimento de sus derechos, sobre todo en este periodo de Semana Morazánica.

Decretan alerta verde en Distrito Central por inundaciones y deslizamientos

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Comité de Emergencia Municipal del Distrito Central (CODEM) decretó alerta verde por 48 horas para el municipio por posibles inundaciones y deslizamiento.

A través de un comunicado, el CODEM informó sobre las probabilidades de lluvias en los próximos días en el municipio de Francisco Morazán.

De acuerdo con el informe, en los últimos 10 días se han registrado entre 25 y 60 mm de lluvia en el DC.

Asimismo, detalla que, según los pronósticos del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), existe una alta probabilidad de que las lluvias continuarán con acumulados que dejarán umbrales de alerta por inundaciones y deslizamientos.

En ese sentido, las autoridades emitieron alerta verde durante 48 horas, que inició a las 12:00 del mediodía de este miércoles y terminará el viernes 29 de septiembre a las 12:00 del mediodía.

alerta verde en Distrito Central
Los hondureños deben estar pendientes de cualquier evento.

Por lo anterior, el CODEM solicita a los Comités de Emergencia Locales (CODEL) implementar los planes de emergencia y estar alerta. «Se solicita mantener los albergues listos para realizar evacuaciones preventivas en los diferentes barrios y colonias, estar atentos a los llamados de los cuerpos de primera respuesta y a la información emitida por lo entes oficiales», cita el documento.

También, llama a la ciudadanía a mantener las indicaciones que se aconsejan y mantenerse cooperativos con las instituciones de primera respuesta.

Lea también: CLIMA | Continúan las lluvias en Honduras este miércoles

Sectores vulnerables

En el comunicado, además, hacen una petición a los habitantes en colonias con peligro de deslizamientos de tierra para mantenerse pendientes de cualquier anomalía.

Las colonias más vulnerables son:

  • Al este y noreste: El Reparto, El Bosque, El Mirador, Canaán, Guillén, Santa Rosa, 21 de Octubre, Villa Nueva Norte, Villa Nueva Sur, Altos de los Pinos, Los Pínos, Villa Vieja, El Tablón, La Campanas, El Hatillo, El Rincón, El Trigo, La Unión, La Trinidad, Los Quebrachos, Mololoa, La Travesía, Agua Blanca, La Era, Aldea Suyapa, Suyapa, Flores de Oriente.
  • Al norte: Villa Cristina, Villa Unión, Campo Cielo, La Obrera, Flor No.1, La Kassandra, La Morazán.
  • Al oeste y noroeste: Aldea Santa Cruz Generación 2000, Mary Flakes, José Ángel Ulloa, Fuerzas Unidas, Unidad y Fuerza, José Arturo Duarte, 1 de Diciembre, San Francisco, Los Robles y Aldea el Lolo.

También, se recomienda especialmente tomar precauciones a los pobladores que colindan con los deslizamientos de las colonias:

  • Guillén
  • Nueva Santa Rosa
  • El Reparto
  • Suazo Córdova
  • Villa Delmi
  • Buenos Aires
  • Linton.

Habilitan plataforma para tramitar el carnet digital de vacunación

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Salud de Honduras (SESAL) habilitó una plataforma virtual, con la finalidad de poder tramitar el carnet de vacunación de manera digital y remota.

A través de las redes sociales, la SESAL compartió un vídeo tutorial con el paso a paso que se debe seguir para el trámite. El encargado de detallarlo fue precisamente el ministro, doctor José Manuel Matheu.

«El carnet digital servirá en tantas instituciones del Estado, sobre todo para los niños», detalló el ministro.

Carné de vacunación
El carnet de vacunación ya sea de Covid u otras vacunas podrá ser digital.

Según el funcionario, la finalidad de implementar este carnet digital, es que si se pierde el físico, habrá un respaldo de manera virtual.

Lea además: Llega lote de 600 mil vacunas bivalentes contra el Covid-19 a Honduras 

VEA EL VÍDEO: 

[jwp-video n=»1″]

Los pasos para solicitar el carnet digital son: 

  1. Tener a mano el carnet físico de vacunación
  2. Ingresar a la página web salud.gob.hn 
  3. Dar click en la parte superior en la opción «mis vacunas HN»
  4. Luego, para registrar las vacunas se debe ingresar el número de identidad (Documento Nacional de Identificación-DNI)
  5. Colocar la fecha de nacimiento en el espacio que lo solicita
  6. Dar click en «continuar» en el preregistro
  7. Dar click en el botón azul que dice «agregar dosis», allí se abre una ventana donde se deben llenar los espacios con datos personales
  8. Luego, se debe ingresar el tipo de vacuna que se desea agregar, posteriormente se señala la marca de la vacuna, número de dosis aplicadas, la fecha de la inyección, número de lote, fecha de vencimiento de la vacuna y el nombre del aplicador. Todos estos detalles están en el carnet físico.
  9. Dar click en la opción «guardar cambios» 
  10. La plataforma le mostrará la vacuna que ha registrado y para agregar otra, solo debe dar click en el ícono azul que dice «agregar dosis» y realiza el mismo procedimiento.
  11. Cuando se hallan agregado todas las dosis, se debe dar click en «salir» y luego se da click en el icono «validar», donde además  aparecen los centros de vacunación habilitados.
  12. Acudir al centro de vacunación de su preferencia y llevar el carnet de vacunación en cartón, para que lo validen en el registro digital.
  13. Una vez que está validado, debe volver a ingresar a la opción «mis vacunas HN» en la página de la SESAL y dar click en la opción «certificado».
  14. Allí saldrá su carnet de manera digital.
Carnet de vacunación
Una vez digitalizado, el carnet de vacunación estará en cualquier dispositivo electrónico.
error: Contenido Protegido