23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 3529

Michael Cassidy, exoficial militar acusado de odio por destruir estatua satánica

0

Redacción. Michael Cassidy (exoficial de la Marina) fue acusado de cometer un delito de odio por destruir (en diciembre de 2023) un altar satánico presente en la Legislatura de Iowa. El hombre, cristiano, se entregó a la Policía después del acto.

Le puede interesar- Estatua de Jesús aparece intacta entre escombros que dejó ciclón en Brasil

Un documento de los fiscales del condado de Polk lo acusa del delito de odio y alega que el acto se cometió «en violación de los derechos individuales» (basándose en el estatuto de delitos de odio de Iowa):

«La evidencia muestra que el acusado hizo declaraciones a las autoridades y al público indicando que destruyó la propiedad debido a la religión de la víctima», dijo Lynn Hicks, portavoz de la Oficina del Fiscal del Condado de Polk.

En un principio, a Cassidy (quien también fue candidato a la Cámara de Representantes de Mississippi) lo acusaron de conducta criminal en cuarto grado (un delito menor).

En ese momento, comentó al sitio web The Sentinel que su «conciencia» estaba «cautivada de la palabra de Dios, no de un decreto burocrático». Y que ese fue el reflejó sus acciones.

El exoficial lleva recaudado más de 84.000 dólares para su defensa de casi 2.000 partidarios y está previsto que lo procesen el 15 de febrero.

La estatua recibió fuertes críticas

La estatua, que representa a la deidad cornuda Baphomet, la llevaron a la Legislatura estatal por el Templo Satánico de Iowa.

Este hecho provocó fuertes críticas de funcionarios y líderes estatales y nacionales. Por ejemplo de la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, y el gobernador de Florida y ex candidato presidencial, Ron DeSantis.

Habilitan semáforo en la entrada de Chamelecón, en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Honduras. Con la finalidad de aliviar el congestionamiento vehicular que se presenta del sur al norte, las autoridades competentes habilitaron ayer miércoles un semáforo ubicado en la entrada del sector Chamelecón.

Lea además: Más de 700 mil hectáreas de bosque se perdieron en los últimos años

«Ahora podemos decir que solventamos el problema, aunque la solución integral es la construcción de bulevares elevados, túneles, y pasos a desnivel desde el bulevar de la Toyota hasta salida a Occidente», manifestó el edil Roberto Contreras.

Los proyectos mencionados requieren una inversión de unos mil millones de lempiras, añadió.

A pesar de la medida que busca aliviar el congestionamiento vial, algunos conductores todavía muestran malestar, porque poco o nada se ha logrado en el corto tiempo para garantizar el fluido vehicular.

Monitoreo

El semáforo es monitoreado a través de cámara desde el Centro de Movilidad Urbana (CMU). El propósito es proteger la vida de las personas y evitar accidentes de tránsito y atropellamientos.

Le puede interesar: Por no estar censados con Libre, despiden a médicos denuncia CMH

Autoridades informaron que el semáforo tendrá la duración de 2 minutos de sur a norte en «horas pico» y 20 segundos para entrar a Chamelecón. Los análisis de campo se llevarán a cabo por un periodo de 15 días, a fin de poder determinar la cantidad de tiempo conforme al tráfico en cada una de las vías.

Otras medidas

Como parte de las soluciones viales a corto plazo, a inicios de mes, en dicha zona también
se cerró el giro a la izquierda en la salida de la colonia Chamelecón hacia el sur y occidente que generaba embotellamiento.

También, actualmente, las autoridades trabajan para habilitar el tercer carril del bulevar, desde el peaje hasta el intercambiador de occidente.

El edil agregó que sobre los trabajos en esta intersección, aún falta colocar unas barras de sonido para avisar a los conductores que están llegando a una zona de semáforo y así, disminuir la velocidad.

24 horas pide México para resolver cierre de mercado a camarón hondureño

HONDURAS. Este jueves, Fredis Cerrato, ministro de Desarrollo Económico, anunció que las autoridades económicas de México solicitaron un plazo de 24 horas —que finalizará esta noche—, para resolver el bloqueo del mercado al camarón hondureño en el estado de Sinaloa.

En una videoconferencia con Raquel Buenrostro, ministra de Economía de México, Cerrato reveló que las autoridades mexicanas pidieron el plazo para abordar la situación. Buenrostro afirmó que, según las autoridades mexicanas, la decisión de cerrar el mercado al camarón hondureño no la tomó el gobierno de México, sino un juez federal de manera independiente.

Independientemente de quién tomó la decisión, dijo Cerrato, Honduras exige la intervención del gobierno mexicano.

Fredis Cerrato, ministro de Desarrollo Económico.
Fredis Cerrato, ministro de Desarrollo Económico.

Los más afectados son los camaroneros hondureños, ya que actualmente tienen 26 contenedores retenidos en la frontera. «Ellos entraban por Hidalgo, luego se suponía que tenían chance por Yucatán y los contenedores que han llegado a partir del martes de esta semana están contenidos», explicó el secretario.

La protesta se ha elevado al ámbito de la cancillería, y en caso de agotarse las instancias diplomáticas, se recurrirá a la Organización Mundial de Comercio (OMC) para denunciar el presunto incumplimiento del Tratado de Libre Comercio entre México y Centroamérica vigente desde 2011.

Ante la urgencia de una respuesta, Cerrato declaró que, en caso de no recibirla de inmediato, él y el canciller Enrique Reina viajarán a México para encontrar una solución lo más pronto posible.

Le puede interesar – «El caso del camarón hondureño en México no está perdido»: canciller Reina

Empleos en peligro de perderse por la restricción en México

Por su lado, Wilmer Cruz, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores de Camarón de la zona sur, manifestó que alrededor de 25 mil empleos se perderían tras la medida de restricción de México a Centroamérica.

Esta determinación de México causaría pérdidas millonarias en la economía hondureña. Según las autoridades y productores, México es el segundo comprador más importante de camarones cultivados en Choluteca y Valle.

Cruz considera que el cierre de esta frontera perjudica grandemente, «porque (el mexicano) es el único mercado que nos queda, después del cierre de Taiwán. México es uno de los principales mercados del camarón hondureño», detalló Cruz ante medios locales.

25 mil empleos camarón
Al menos cien camaroneras podrían cerrar debido a esta situación.

Las personas afiliadas a la asociación son alrededor de 177 productores, con 2 mil hectáreas en producción. Esto representa unos 10 millones de libras por año.

Cruz manifestó que con la medida se estarían perdiendo alrededor de «cinco mil empleos directos y 20 mil empleos indirectos». Asimismo, se estancarían los trabajos en unas 50 fincas «que se esperaba este año poder reactivar», finalizó el titular de la asociación camaronera.

Rescatan a menor en TGU, engañada en redes sociales con dinero y recargas

Redacción. Una joven de 14 años fue rescatada por agentes policiales en la colonia Saturno, en Tegucigalpa, Francisco Morazán, después de que familiares la reportaran como desaparecida ante el Sistema de Emergencia 911.

De acuerdo con el reporte policial, los allegados de la niña denunciaron su desaparición y, tras corroborar la veracidad de la denuncia, un equipo de la Unidad Metropolitana de Prevención número 7 (UMEP-7) inició el trabajo de búsqueda.

Con el apoyo de la Dirección de la Interpol, los agentes lograron encontrar a la menor, que estaba siendo engañada a través de las redes sociales.

El informe explica que la menor recibió engaños por parte de malhechores que por medio de las redes sociales le ofrecieron dinero, recargas y otros beneficios a cambio de que se trasladara a San Pedro Sula, Cortés.

Rescatan a menor en Tegucigalpa
Los agentes hacen su trabajo en el caso.

Tras el rescate, los agentes trasladaron a la menor al departamento de Interpol, donde le dieron atención médica y donde continuarán con los trabajas investigativos del caso.

El presunto culpable es un individuo de 19 años, quien se ha dado a la fuga.

Le puede interesar- En Villanueva hallan a tres menores que desaparecieron en Comayagua

Otros casos similares

Dos menores de edad fueron rescatadas el 18 de enero luego de ser contactadas por sujetos a través de redes sociales.

La vocera de la Policía Nacional (PN), Belkis Valladares, confirmó la información. Ella manifestó que en el primer hecho, recuperaron a una menor de 13 años de edad, de Comayagua en San Pedro Sula.

El rescate lo realizó la División de Seguridad de Transporte Urbano luego de que recibieron una denuncia a través del Sistema de Emergencia 911.

En la llamada denunciaban el rapto de la menor por un sujeto de unos 30 años de edad.

Belkis Valladares, vocera de la PN.
Belkis Valladares, vocera de la PN.

Al hombre lo trasladaron al Ministerio Público (MP) para que responda por el delito de estupro.

La portavoz detalló que en el segundo hecho, también se trataba de una niña de 13 años originaria del departamento de Olancho. A ella de igual forma la contactaron mediante las redes sociales.

«La menor tomó un autobús procedente de la ciudad de Tegucigalpa, hasta San Pedro Sula, la citó en un lugar y prácticamente abusó sexualmente de la menor. Luego la abandonó», añadió la policía.

Evaluna y Camilo anuncian sorpresas, ¿será un nuevo bebé?

Redacción. Todo parece indicar que en 2024 la familia de Camilo y Evaluna Montaner crecería, puesto que la cantante estaría embarazada de su segundo hijo.

A pesar de que ellos no han confirmado la noticia, se espera que lo hagan pronto en una de sus canciones, medios internacionales revelan información del bebé que estaría en camino.

Le puede interesar- Shakira, Karol G y Camilo lideran las nominaciones para los Grammy

En información dada como primicia por el medio ¡Hola!, la hija de Ricardo Montaner estaría en su tercer mes de gestación. Por esto, considerarían que ya es el momento indicado para comunicar esto a sus fanáticos.

A su vez, en lo que se conoce, la pareja no sabe el sexo del bebé ni tampoco es algo que les llame la atención, pues hay que recordar que esperaron hasta el nacimiento de Índigo para saber si era una niña o un niño.

De acuerdo con comentarios de sus seguidores en redes sociales, Camilo y Evaluna Montaner le pondrían un nombre relacionado al mar, debido a que en el preview que hicieron de su próxima canción mencionan esto: 

«Vayámonos de acá, plis, a nuestro lugar feliz al lado del mar y dejemos todo atrás. Contigo no me falta na'».

¿Cómo podría ser el anuncio?

El próximo 7 de febrero, Camilo y Evaluna Montaner estrenarán la canción ‘Plis’, una colaboración que estaban esperando sus fanáticos.

Ante esta noticia de un posible bebé las expectativas aumentaron. Las especulaciones crecieron luego de que los cantantes realizaran una publicación en la que no solo invitaban a sus seguidores a escuchar este lanzamiento, sino que les prometieron que iban a haber sorpresas.

Dictan medidas sustitutivas a dos exfuncionarios del INFOP acusados de fraude

Redacción. El Poder Judicial dictó auto de formal procesamiento con medidas sustitutivas en contra de dos personas acusadas de cometer fraude en perjuicio del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).

La sentencia es para Otilia María Pinto Amador, por suponerla responsable del delito de violación a los deberes de los funcionarios.

También aplica para el señor Oscar Antonio Castro Nazar, por suponerlo responsable de fraude a título de cómplice, en perjuicio de la administración pública y el INFOP.

Los anteriores procedimientos se dieron durante una audiencia inicial desarrollada este jueves y en la cual se evacuaron medios de prueba periciales, testificales y documentales y una vez valorados los mismos, se logró acreditar el mínimo indicio racional de participación de los encausados en los hechos que se les atribuyen.

Lea también: Dictan medidas sustitutivas a juez por ordenar cierre administrativo de INFOP

Requerimiento e investigaciones

El pasado 28 de noviembre de 2023, la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) presentó un requerimiento fiscal contra 10 exfuncionarios del Infop, entre ellos David Chávez Madison, quien laboró como director ejecutivo del instituto durante el periodo 2010-2013.

De acuerdo con la línea de investigación que maneja el Ministerio Público (MP), los acusados vinculados a David Chávez son:

  • José Olivio Rodríguez Vásquez
  • Ángel Armando Aguiriano Cerrato
  • Otilia Pinto Amador
  • Magali Yamileth Bustillo Satrber
  • Mario Alejandro Calderón Maldonado
  • Yamileth Yarira Gonzáles
  • José Wildred Martínez Carrasco
  • Tulio Ali Espinoza Canales
  • José Hermes Gonzales Molina
  • José Eleuterio Ponce Gonzáles

Según una denuncia presentada en el MP, a los exfuncionarios del INFOP se les investiga por el delito de malversación de caudales públicos en perjuicio de la administración pública desde el año 2016.

medidas sustitutivas exfuncionarios del INFOP fraude
Al político David Chávez se le vincula en el fraude.

Las acusaciones surgen a raíz de una licitación de un presupuesto de 75,837,000 lempiras, cuyo monto se dijo se usaría para la adquisición de un software, así como la compra de suministros. Las dos actividades se ejecutarían en los centros regionales del INFOP en San Pedro Sula, Puerto Lempira y Olancho, pero según investigaciones eso nunca sucedió.

Congresista de Noruega nomina a Petro al premio Nobel de la Paz

Redacción. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sido nominado al Nobel de la Paz 2024 por un diputado ecologista noruego, según ha revelado hoy el miembro del Parlamento.

Rasmus Hansson, uno de los tres diputados de Los Verdes en el Parlamento noruego, justificó la elección de Petro por su trabajo por la paz, que considera una «inspiración» para el mundo.

«Petro promueve una política de paz creadora, moderna e integral. Él muestra en la práctica que el diálogo con los actores armados puede ser un medio eficaz para solucionar conflictos y reducir la violencia», declaró Hansson, un día después de que se cerrase el plazo para proponer candidatos.

El diputado noruego resaltó además que Petro apuesta por negociaciones «incluyentes», en las que mujeres, jóvenes, indígenas y grupos marginales también participan.

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos ya recibió el Nobel de la Paz en 2016 por sus esfuerzos por acabar con el conflicto bélico en su país.

Nobel de la Paz
Rasmus Hansson.

Le puede interesar: Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, condenado a la cárcel en Bangladés

Premio Nobel

Según el testamento de Alfred Nobel, el magnate sueco que instituyó los premios que llevan su nombre, pueden designar candidatos al galardón de la Paz catedráticos de universidad en Derecho, Historia y Ciencias Políticas. Asimismo, parlamentarios, antiguos laureados y miembros de tribunales internacionales, entre otros.

Solo si quienes proponen lo hacen público se puede conocer la identidad de los candidatos. El Comité Nobel noruego únicamente publica el número total de aspirantes y no confirma nombres hasta 50 años después.

Así se sabe, por ejemplo, que entre los nominados para este año figuran, entre otros, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. También, las organizaciones de derechos humanos B’Tselem (israelí) y al-Haq (palestina).

Los Nobel se entregan cada año el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su fundador, en una doble ceremonia.

Nobel de la Paz
Gustavo Petro.

De igual importancia: Premio Nobel de la Paz critica el «régimen religioso tiránico y misógino» de Irán

Revocan sobreseimiento al exalcalde de La Ceiba, Carlos Aguilar

Redacción. La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) de La Ceiba, expresó que se revocó el sobreseimiento definitivo al exalcalde Carlos Alejandro Aguilar Ponce (2014-2018), por supuestos delitos de abuso de autoridad y fraude en perjuicio de la administración pública del Estado de Honduras.

De igual forma en el mismo caso, se le revocó el sobreseimiento al exjefe de tributación municipal, Osmán Ricardo Vélez. A él lo acusaron del delito de fraude en perjuicio de la administración pública del Estado de Honduras.

El Ministerio Público (MP) fue notificado en la Corte Primera de Apelaciones del auto de fecha 14 de diciembre de 2023, en donde se declara con lugar el recurso de apelación interpuesto por el ente acusador.

De esta forma, se revoca el sobreseimiento definitivo dictado por la juez de letras para ambos imputados. Se ordena el auto de formal procesamiento y señalamiento de la audiencia correspondiente.

revocan exalcalde Carlos Aguilar
El exalcalde Carlos Aguilar.

«Canje» a favor de Carlos Pavón

La investigaciones señalaban que el exalcalde ceibeño usó su cargo para realizar un «canje» por el hospedaje de Carlos Pavón en el hotel Partenón Beanch, de esa ciudad.

En ese sentido, se descubrió que la Municipalidad de La Ceiba se hacía cargo de los gastos en que incurriera Pavón. El monto asciende a 1 millón 945 mil 603 lempiras con 54 centavos y fue a través de un canje por concepto de impuestos que el hotel debía tributar a la alcaldía, según investigaciones.

Osman Vélez, en su condición de jefe de Tributación, extendió en 2017 una «nota compensatoria» a favor del hotel. Este ciudadano también era directivo del Club Deportivo Vida. Por ello se les acusó de abuso de autoridad en contra de la administración pública.

revocan exalcalde Carlos Aguilar
El MP dio a conocer este jueves que revocan sobreseimiento y le dictan auto de formal procesamiento, al exalcalde Carlos Aguilar.

Laura Bozzo llama «sanguijuela» y «vividora» a la mamá de Yailin

Redacción. Laura Bozzo ya se enteró que la mamá de Yailin La Más Viral recurrió a las autoridades para acabar con la relación laboral y sentimental que la cantante tiene con Tekashi 69.

Por lo que minimizando la relación tóxica que Yailin mantiene con el rapero y que inevitablemente afecta a su bebé, Laura Bozzo prioriza el comportamiento de Wanda Diaz.

Le puede interesar- Laura Bozzo arremete contra Gerard Piqué: «Es un desgraciado»

La veterana conductora da por hecho que Wanda Díaz no tiene que opinar ni meterse ya que no supo ser mamá; sorpresivamente le están dando la razón, dijo Sdp Noticias.

A través de su cuenta de Instagram, Laura Bozzo (de 72 años de edad) llamó «sanguijuela” a la mamá de Yailin (de 21 años de edad).

«Estamos todos locos, esa señora que no supo ser madre con sus hijas que autoridad moral tiene? Ninguna, es sanguijuela chupa sangre vividora que solo busca dinero, asco», escribió.

Orgullosa por su comentario, Laura Bozzo se enteró que el programa El Gordo y La Flaca hizo una nota de su reacción y la reposteó.

¿Por qué Laura Bozzo llama “sanguijuela” a la mamá de Yailin La Más Viral?

Luego de que Yailin defendiera ante una corte a Tekashi 69, asegurando que su relación no es violenta ya que todo se trata de marketing, Wanda Díaz está molesta.

Esto porque fue la mamá de Yailin, Wanda Díaz, quien denunció al rapero, ya que asegura violenta a su hija y a él.

Debido a que Tekashi 69 se salvó de ser encarcelado gracias a Yailin La Más Viral, ahora Wanda Díaz estaría analizando solicitar la custodia de su nieta Cattleya.

Caen dos colombianos con fuerte cantidad de dinero en Choluteca

Redacción. Un operativo ejecutado por fuerzas de seguridad dejó como resultado la captura de dos individuos de nacionalidad colombiana en posesión de una fuerte cantidad de dinero en efectivo, en el punto de control fronterizo de Pavanna, en Choluteca.

Al momento de requerir a dichos individuos se logró decomisarles 72,707 dólares y 609,566 lempiras en efectivo en diferentes denominaciones. Los sospechosos no pudieron explicar el origen de ese dinero.

De igual interés: Cae banda que asaltaba camiones repartidores en el centro y norte

Lavado de activos 

Por lo anterior, se les supone responsables del delito de lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras. Los dos sujetos serán puestos a disposición de la justicia para que se les realice el proceso legal correspondiente.

Los colombianos son originarios de Tulua y Colina Campestre, Colombia, con edades de 33 y 29 años, así mismo se les logró decomisar tres teléfonos celulares y dos pasaportes.

dos colombianos lavado de activos Choluteca
A los dos extranjeros se les decomisó una fuerte cantidad de dinero.

Caen tres nicaragüenses por el delito de lavado de activos en Choluteca

El pasado 26 de enero se reportó la captura de tres sujetos de nacionalidad nicaragüense por suponerlos responsables del delito de lavado de activos.

Esta operación fue ejecutada a la altura de la aldea La Corteza, en El Triunfo, Choluteca, a cargo de agentes del Grupo de Operaciones Especiales Tácticos (GOET).

De acuerdo con el expediente investigativo, se les realizó la respectiva inspección y un registro personal, encontrando 22 mil dólares americanos, en diferentes denominaciones.

Las autoridades policiales solicitaron la documentación o comprobante de la procedencia del dinero.

Los individuos de 32, 37 y 53 años, respectivamente, son originarios de Managua, Nicaragua, uno de ellos residente de la República de El Salvador.

tres nicaragüenses lavado de activos Choluteca
A los tres hombres se les decomisó una gran cantidad de dólares.
error: Contenido Protegido